Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6065 articles
Browse latest View live

Moto G8 Plus y Moto G8 Play: la familia se reduce, pero gana potencia, cámaras y batería

$
0
0

Moto G8 Plus y Moto G8 Play: la familia se reduce, pero gana potencia, cámaras y batería

Poco más de ocho meses han pasado desde la llegada de la familia Moto G7, pero ahora Motorola hace lo impensable: presenta la nueva familia Moto G8. Así marca un acelerado ritmo de actualización y por primera vez introduce dos generaciones de su familia de gama media el mismo año.

Dejando de lado este aspecto, vamos a enfocarnos en los nuevos dispositivos. En esta octava generación la familia se reduce, pasando de cuatro a dos integrantes: Moto G8 Plus y Moto G8 Play. El modelo estándar desaparece, marcando más la diferencia entre ambos modelos.

Moto G8 Plus: bienvenida la triple cámara

G8 Plus Moto G8 Plus

El Moto G8 Plus mantiene algunos aspectos de su antecesor, pero también mejora en muchos otros. Primero, su pantalla Max Vision es LCD de 6.3 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 19:9. El primer cambio está en el notch, que si bien se mantiene pequeño, cambia ligeramente su forma, pasando de gota a una "u".

En la potencia hay un salto apreciable con el chipset Snapdragon 665, asistido de nuevo por 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y Android 9.0 Pie. Resulta extraño que Motorola no apueste de una vez por Android 10, pero es de esperarse una pronta actualización.

Moto G8 Plus Pantalla

La batería del G8 Plus alcanza los 4,000 mAh y, como es costumbre, integra la tecnología TurboPower propia de la marca. Sin embargo, ahora la potencia es de 15W, una gran diferencia desde los 27W de la generación pasada. El puerto utilizado para la carga es USB Type-C. Finalmente, sensor de huellas trasero, Bluetooth 5.0, jack 3.5 mm de audio y radio FM cierran la hoja técnica.

Night Vision y Action Cam, lo mejor de la otra familia

Moto G8 Plus Camaras

Lo más interesante del Moto G8 Plus viene con su triple cámara:

  • Sensor principal de 48 megapixeles, con apertura f/1.7 y tecnología Quad Pixel (combina cuatro pixeles en uno). Zoom digital 8x y Night Vision.
  • Sensor Action Cam de 16 megapixeles, con apertura f/2.2 y tecnología Quad Pixel. Capaz de grabar video horizontal con campo de vision de 117° con el smartphone en vertical.
  • Sensor de profundidad de 5 megapixeles, con apertura f/2.2.

De esta manera Motorola integra lo mejor de los One Vision y One Action en su principal representante para la gama media, el modo nocturno y la grabación en vertical. Por cierto, la cámara frontal es de 25 megapixeles Quad Pixel y con modo retrato por software.

Este apartado se cierra con la integración de un sensor láser para enfoque, autoenfoque por detección de fase (PDAF) y una larga lista de agregados de software. Resaltan el HDR, zoom óptico de hasta 8x, modos de cámara lenta, timelapse y hyperlapse, Google Lens, e incluso control manual con capacidad de captura en formato RAW.

Moto G8 Play: también con triple cámara, pero sacrificando otros aspectos

Moto G8 Play Oficial

Del otro lado del espectro, tenemos al hermano menor Moto G8 Play también presume de triple cámara. Sin embargo, sacrifica otros aspectos para mantener equilibrada la balanza costo-beneficio.

El Moto G8 Play tiene pantalla Max Vision LCD de 6.2 pulgadas y aspecto de imagen 19:9 con notch de gota, pero reduce su resolución a HD+. En este integrante de la familia Motorola confía en MediaTek para la potencia, con un chipset Helio P70 en su interior, asistido por 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento y Android 9.0 Pie. La batería es de 4,000 mAh con carga rápida de 10W por USB Type-C, y mantiene el jack 3.5 mm de audio y sensor de huellas trasero.

Las cámaras también son tres, aunque de menor capacidad: 13 megapixeles f/2.0 principal, 8 megapixeles ultra gran angular de 117° y 2 megapixeles de profundidad. Sin embargo, también están presentes los agregados de software, como el HDR, zoom digital 8x, distintos tipos de disparo y grabación de video, el soporte para formato RAW. La cámara para selfies es de 8 megapixeles.

Moto G8 Play Camaras

Para finalizar, la disponibilidad de los Moto G8 Plus y Moto G8 Play en México es inmediata, con precios de 6,499 pesos y 4,999 pesos, respectivamente.


Moto G8 Plus, Moto G8 Play y Motorola One Macro, precio y disponibilidad en México

$
0
0

Moto G8 Plus, Moto G8 Play y Motorola One Macro, precio y disponibilidad en México

La octava generación de la familia Moto G es oficial, y como de costumbre este anuncio también marca el inicio de su venta en México. La sorpresa es que no llegan solos sino que también llega al país el Motorola One Macro, el más reciente integrante de la familia con Android One.

Así, son tres los nuevos smartphones de Motorola que comienzan a venderse de manera inmediata en México:

  • Moto G8 Plus: 6,499 pesos, disponible en colores rojo rubí y azul nocturno, ambos con degradado de color.
  • Moto G8 Play: 4,999 pesos, disponible en colores magenta y gris.
  • Motorola One Macro: 5,499 pesos, disponible en colores azul y violeta.
Motorola One Macro Precio Mexico Motorola One Macro

Los Moto G8 Plus y Moto G8 Play estarán disponibles en los principales operadores y cadenas comerciales del país. El Motorola One Macro tendrá distribución principalmente en tiendas, sin presencia en operadores.

Finalmente, vale la pena hacer un pequeño repaso técnico:

Moto G8 Plus

Moto G8 Play

Motorola One Macro

Pantalla

Max Vision de 6.3 pulgadas FullHD+ con aspecto 19:9 y notch de "U"

Max Vision de 6.2 pulgadas HD+ con aspecto 19:9 y notch de gota

Max Vision de 6.2 pulgadas HD+ con aspecto 19:9 y notch de gota

Chipset

Snapdragon 665

MediaTek Helio P70

MediaTek Helio P70

RAM y almacenamiento

4/64 GB, ampliable hasta 512 GB con microSD

2/32 GB, ampliable hasta 512 GB con microSD

4/64 GB, ampliable hasta 512 GB con microSD

Sistema operativo

Android 9.0 Pie con agregados de Motorola

Android 9.0 Pie con agregados de Motorola

Android 9.0 Pie en estado puro

Cámaras

Triple trasera: principal de 48 megapixeles con Night Vision, Action Cam de 16 megapixeles, sensor de profundidad de 5 megapixeles, enfoque láser; cámara frontal de 25 megapixeles

Triple trasera: principal de 13 megapixeles, ultra gran angular de 8 megapixeles, sensor de profundidad de 2 megapixeles; cámara frontal de 8 megapixeles

Triple trasera: principal de 13 megapixeles, sensor de profundidad de 2 megapixeles, sensor macro de 2 megapixeles, enfoque láser; cámara frontal de 8 megapixeles

Batería

4,000 mAh con carga rápida de 15W por USB Type-C

4,000 mAh con carga rápida de 10W por USB Type-C

4,000 mAh con carga rápida de 10W por USB Type-C

Otros

Jack 3.5 mm de audio, sensor de huellas trasero, radio FM

Jack 3.5 mm de audio, sensor de huellas trasero, radio FM

Jack 3.5 mm de audio, sensor de huellas trasero, radio FM

Los nuevos G8 son oficiales y ya los hemos conocido. Motorola está haciendo un lanzamiento masivo y hemos conocido todas las novedades que incluye a dos de la familia G8 y dos más de distinto linaje. En la galería, se encontrarán con los G8 Plus, G8 Play, Motorola One Macro y Moto E6 Play, en ese orden. Todos los detalles ya están en el enlace en nuestra bio, pero podemos adelantarles que por primera vez en mucho tiempo el G8 Plus baja de precio respecto a la generación anterior, para colocarse en los 6,499 pesos. . . . . .

technews #instatech #geeky #geeklife #nerdy #nerd #nerds #techyes #smartphone #tecnologia #techworld #techlover #Motorola #hellomoto #G8 #MotoG8 #MotoG8Play #MotoG8Plus #MotorolaOneMacro #MotorolaE6Play

httpswww.xataka.com.mxcelulares-y-smartphonesmoto-g8-plus-moto-g8-play-familia-se-reduce-gana-potencia-camaras-bateria

Moto G8 Plus, lo hemos probado: la familia Moto G regresa a la lucha de precio y especificaciones en México

$
0
0

Moto G8 Plus, lo hemos probado: la familia Moto G regresa a la lucha de precio y especificaciones en México

La línea Moto G es una de las más populares del mercado de smartphones, y no es para menos cuando sus primeras versiones sentaron las bases de lo que (en aquellos años) un móvil de gama media debería de ser. Hoy tenemos con nosotros la octava generación, una que viene a cambiar el plan de lanzamientos de Motorola y que, sobretodo, viene a tratar de recuperar aquella promesa de ofrecer relación precio-especificaciones.

He probado el nuevo Moto G8 Plus, el que encabeza el catálogo de esta octava generación, y el que deja más en claro que Motorola va a jugar de nuevo con precios atractivos en el mercado mexicano. Aquí algunos de mis comentarios tras probar este smartphone.

Diseño

Si miramos el Moto G desde la primera generación hasta la séptima veremos un característico lenguaje de diseño, manteniendo esa cámara en el centro en una sección, ya sea circular o rectangular con las esquinas curvas. Pero para estos Moto G8 el lenguaje ha cambiado de forma drástica, aplicando lo que aprendieron en los Motorola One.

Moto G8 Analisis 2

Han pasado el módulo fotográfico al lateral izquierdo en un arreglo vertical y subieron ligeramente el sensor de huellas. Es cómodo a la mano y su construcción se siente lo suficiente robusta, pero sigue siendo un móvil enorme en el que es imposible llegar a su lado superior con una sola mano.

El material de construcción es plástico, aunque en la parte trasera tiene un acabado que simula "cristal" dándole una sensación, al menos a la vista, bastante premium. En la parte inferior está su conector USB-C, los botones físicos en un lateral (con el de encendido bien diferenciado) y en el superior hay un jack de 3.5mm. para audífonos.

En esta generación recuperamos el audio estéreo. Sí, además del altavoz en la parte inferior, en el superior (justo donde está el auricular para llamadas) hay un segundo altavoz. Esto no solo hace que podamos tener canales R y L en los contenidos que consumamos, sino que aumenta de forma considerable la potencia del sonido general.

Moto G8 Analisis 3

El frontal también sufre cambios, el mayor está en el notch. Cambia su diseño y reduce de forma significativa su tamaño. Hay una reducción general de sus marcos, sin embargo, algunos (como ese enorme en la parte inferior) siguen siendo bastante notables.

Pantalla y hardware

El panel usado es un LCD IPS de 6.3 pulgadas con resolución de 2280 x 1080 pixeles, dando como resultado 400 pixeles por pulgadas. La pantalla nos ha dejado un buen sabor de boca. Tiene una calibración quizá demasiado fría (con blancos azulados), pero podremos hacer algunos ajustes en la configuración sobre qué colores queremos que nos muestre. Yo me quedo con el "Saturados".

En torno a brillo, el máximo es muy bueno para ver la pantalla bajo la luz del sol, principalmente dejando que el teléfono elija el nivel de acuerdo a la iluminación. El mismo caso con los ángulos de visión: no hay variaciones de color en ángulos ligeramente abiertos, ya colocando el teléfono en ángulos extremos sí hay ligeros cambios, pero tampoco es un caso de uso común, así que no me preocuparía por esta situación.

Moto G8 Analisis 4

El hardware es patrocinado, una vez más, por Qualcomm. Tenemos un Snapdragon 665 con ocho núcleos y una GPU Adreno 610. A este SoC le hacen compañía 4GB de memoria RAM más 64GB de almacenamiento. El conjunto parte de la base de la gama media actual y cumple tal cual con lo que promete.

No tuve ningún inconveniente con el rendimiento, todas las apps se ejecutan sin problema así como la interfaz general del sistema operativo. En AnTuTu obtuvo una puntuación de 161,228, que lo ponen muy por encima de su antecesor en todos los apartados.

Me faltó probar más a fondo el rendimiento en gaming. Instalé Call of Duty Mobile, pero nunca terminó por iniciar. Al parecer el smartphone no es compatible con este título, aunque cabe recordar que es de los juegos más exigentes en torno a gráficos.

Moto G8 Analisis 5

La batería ha sufrido un gran aumento respecto a la generación anterior. De hecho es el primer "G Plus" con 4,000 mAh, cantidad que se complementa con una carga rápida de 15W (sí, perdemos esa prometedora carga de 27W que teníamos en el Moto G7 Plus).

Por un día empecé a usar el teléfono con un 60% de su capacidad. Hice unas llamadas, tomé algunas fotos y grabé video, al terminar la jornada me quedé con unos 30%. No fue un uso intensivo, y esta prueba tampoco la puedo considerar un benchmark de referencia para este apartado, pero sí me dio la pista de que será fácil sobrevivir un día y medio con un uso normal.

La fortuna de no tener bloatware

El hardware es es culpable de esto pero también el software. Motorola repite la receta de incorporar un software bastante limpio. De hecho tanto que sacado de la caja las únicas apps que vemos son las de Google, la app de Moto, Dolby Audio y la de Radio. El bloatware es inexistente en este Moto G8 Plus.

Moto G8 Analisis 8

Las "Acciones Moto" es el mayor añadido vía software. Ahí encontraremos todas las clásicas acciones: girar para encender la cámara, agitar para encender la linterna, captura con tres dedos, los gestos para no interrumpir o silenciar una llamada e incluso la navegación con un botón.

Me gusta que no haya ninguna capa de personalización y que Motorola insista en mantener la esencia pura de Android en la gama media. Desgraciadamente esta esencia es la de Android 9.0 Pie. Pese a que ya está Android 10 en el mercado, esta versión no viene pre-instalada en esta generación. Habrá que esperar el update para dentro de unos meses.

Cámara

Moto G8 Analisis 6

La cámara es quizá el aspecto que mayor evolución tiene este Moto G8 Plus respecto a su antecesor. Vemos un arreglo triple, donde el sensor principal es de 48 megapixeles, el mismo que ya vimos en el Motorola One Vision, y se acompaña de uno dedicado a capturar profundidad (para el modo Retrato) y de una Action Cam, sí esa misma cámara que se incluyó como característica estrella en el Motorola One Action.

En los primeros disparos que hice noté que el sensor principal tiene un buen rendimiento en condiciones de buena luz. Hay buena cantidad de detalle y reproducción de color, quizá con un poco de saturación. Unas muestras:

Img 20191023 081946054
Img 20191023 082410447 Hdr
Img 20191023 082802302
Img 20191023 083617893 Hdr

Pero no es un teléfono de gama alta, así que en condiciones difíciles empieza a mostrar algunas debilidades. Principalmente con el rango dinámico. Tenemos un HDR que llega a solucionar algunos casos, sin embargo, en escenas a contra luz, o cuando hay una gran cantidad de sombras y luces, tiende a sobrexponer algunas de las zonas.

El ejemplo anterior es de una escena bastante complicada. Una contraluz con gran iluminación a la derecha y muchas sombras a la izquierda. El HDR trata de recuperar información de sombras iluminándolas y de las luces reduciendo su exposición. Pero el resultado final no termina por ser el mejor.

Pero me gusta la cantidad de información que puede capturar la cámara, principalmente por ese sensor de gran resolución. Claro que cuando tomamos una foto no se nos generará un archivo de 48MPX, ya que hace uso de la tecnología pixel binnig (o quad pixel como lo llaman en Motorola) que une cuatro pixeles en uno para "simular" tener pixeles de mayor tamaño.

Al usar el mismo sensor que el One Vision también se usa el mismo software, y eso conlleva a la implementación del modo Night Vision, que no es otra cosa mas que un modo que hace uso de fotografía computacional para mejorar la calidad de las fotos que tomamos noche.

¿El modo funciona? Hay un menor ruido y mejora mucho el detalle y enfoque de los objetos. Pero se queda por debajo de lo que encontramos en teléfonos de gama alta. Sin embargo, es interesante tener este tipo de opciones en el rango de precios en el que se mueve este G8 Plus.

En video podremos grabar a un máximo de 4K a 30 fps. Pero el feature principal en torno a grabación es la Action Cam: hace uso de un sensor de 16MPX que está girado 90º y nos permitirá capturar video en horizontal sosteniendo el teléfono en vertical.

La idea es la misma que vimos en el Motorola One Action, y los resultados también son muy similares. La calidad de video en condiciones de buena luz es justa, pero en escenas complicadas igualmente tiene problemas con el rango dinámico. Hay estabilización, pero desgraciadamente es digital y no de la óptica.

Img 20191023 201910726

La cámara frontal tiene un rendimiento promedio. Tenemos 25 megapixeles, pero igualmente con tecnología pixel binning. Para tener mejores resultados con esta cámara habrá que contar con buena iluminación. Si nos vamos a interiores nos encontraremos con ligeros problemas con el enfoque.

La app Cámara no ha cambiado en lo absoluto respecto a lo que hemos visto en otros teléfonos de la marca. Tenemos los clásicos modos como el Recorte, el Color Directo o Cinematografía. Además hay controles manuales tanto para la frontal como para la trasera, con la posibilidad de ver un histograma de la escena y capturar fotos formato RAW.

La opinión de Xataka México

El Moto G8 Plus es la vuelta de Motorola a la competencia de precio y especificaciones. Está lejos de ser el gama medio perfecto, pero está peligrosamente cerca de convertirse en uno de los mejores gama media que ha creado la compañía. Tiene todo lo que el mercado pide en ese segmento de mercado, además incorpora características que hicieron "únicos" a dos de los últimos Motorola One: un modo noche y el ultra gran angular dedicado a video.

Pero la clave está en su precio. Por primera en la historia de la línea Moto G se está lanzando una nueva generación que disminuye su precio respecto a la generación anterior. Esos 6,499 pesos quizá no sean disruptivos como lo fueron los 2799 pesos primera generación, pero vuelven a poner a Motorola en la mira de quién busque relación de costo-beneficio.

Moto G8 Analisis 7

Eso sí, algo que podría reclamarle, y que es algo a lo que nos malacostumbró Motorola, es la versión de Android que ejecuta. Podría ser la prematura de lanzamiento la que no permitió montarle Android 10. Estoy casi seguro que si esta generación hubiera llegado a principios de 2020, sí hubiera montado esa última versión del sistema operativo.

También he tenido oportunidad de jugar por unas horas con Moto G8 Play, un modelo que baja en especificaciones, pantalla y precio. Con una cámara mucho más discreta, pero con la misma idea de esta nueva familia: ofrecer todo lo que el mercado de gama media-baja pide a un precio aceptable. Costará 4,499 pesos, igualmente más económico que la generación anterior.

Los nuevos G8 son oficiales y ya los hemos conocido. Motorola está haciendo un lanzamiento masivo y hemos conocido todas las novedades que incluye a dos de la familia G8 y dos más de distinto linaje. En la galería, se encontrarán con los G8 Plus, G8 Play, Motorola One Macro y Moto E6 Play, en ese orden. Todos los detalles ya están en el enlace en nuestra bio, pero podemos adelantarles que por primera vez en mucho tiempo el G8 Plus baja de precio respecto a la generación anterior, para colocarse en los 6,499 pesos. . . . . .

technews #instatech #geeky #geeklife #nerdy #nerd #nerds #techyes #smartphone #tecnologia #techworld #techlover #Motorola #hellomoto #G8 #MotoG8 #MotoG8Play #MotoG8Plus #MotorolaOneMacro #MotorolaE6Play

httpswww.xataka.com.mxcelulares-y-smartphonesmoto-g8-plus-moto-g8-play-familia-se-reduce-gana-potencia-camaras-bateria

Moto e6 Play, este es el smartphone más barato que Motorola traerá a México

$
0
0

Moto e6 Play, este es el smartphone más barato que Motorola traerá a México

Junto con la llegada de los nuevos Moto G8, se está anunciando el que, para nuestro país, será el smartphone más económico de Motorola para terminar este año. Su nombre es Moto e6 Play, tendrá un hardware limitado y (esperemos) un precio igual de reducido.

Tiene una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución HD+. Aquí no hay notch, ni marcos de reducidas dimensiones, pero sí una pantalla con aspecto 18:9. En su interior se mueve con un procesador Mediatek 6739 de cuatro núcleos, al que le hacen compañía 2GB de memoria RAM y 32GB de almacenamiento.

Moto E6 Play Mexico

Su cámara también es un apartado básico. Tiene un solo sensor de 13 megapixeles más uno frontal de 5 megapixeles. Eso sí, el frontal será compatible con desbloqueo facial, aunque en la parte trasera también incorpora un sensor de huellas dactilares.

Se completa la ficha técnica con una batería de 3,000 mAh con carga vía microUSB. Desgraciadamente no es compatible con ninguna tecnología de carga rápida.

Moto E6 Play Mx

El Moto e6 Play llegará a México en los próximos meses. No se ha confirmado su precio de venta, pero Motorola nos adelantó que estará en menos de 3,000 pesos. Sus canales de distribución serán principalmente los retails autorizados y se venderá en colores azul y negro.

Este smartphone plegable de TCL se puede doblar no en dos sino en tres partes, ¿así será el futuro móvil?

$
0
0

Este smartphone plegable de TCL se puede doblar no en dos sino en tres partes, ¿así será el futuro móvil?

La tendencia de los dispositivos plegables crece cada vez más, con apuestas como el Galaxy Fold y el Mate X ya en el mercado, más otras por llegar. De hecho, sabemos que varias compañías están trabajando en sus propuestas, y ahora nos enteramos de una tan interesante como curiosa.

Desde hace varios meses sabemos que TCL tiene varios prototipos de smartphones plegables, pero en CNET han puesto sus manos sobre un prototipo que se dobla no en dos sino en tres partes. Esto es posible gracias a que tiene dos bisagras que le permiten pasar de un smartphone pequeño, pero más grueso, a una pantalla extendida de 10 pulgadas.

Smartphone Plegable Tcl

Las dos bisagras DragonHinge son llamativas en la parte posterior, pero también en el frontal. Podemos ver con facilidad en la pantalla las marcas en donde se realizan los pliegues. Otro detalle interesante es la forma en que la magia plegable funciona, pues mientras una bisagra se dobla hacia afuera, otra lo hace hacia adentro, permitiendo al smartphone mantener una pantalla al frente, en vez de "cerrarse" completamente.

Un mundo de posibilidades

Este funcionamiento le da una curiosa forma de zeta al plegarse. Según TCL, esto permitiría por ejemplo, utilizar un tercio de la pantalla a modo de teclado, mientras el contenido se visualiza en las partes restantes. Y esta es tan solo una idea de cómo podría sacarse provecho del panel.

Tcl Smartphone Plegable Tres Partes Zeta

Sin embargo, como ya mencionamos, este diseño se trata de un prototipo, sin fecha de salida al mercado estimada ni nombre. De hecho, la pantalla de la unidad se pliega, pero no es para nada funcional, ya que ni siquiera muestra contenido.

Los obstáculos a vencer son numerosos. Comenzando con la portabilidad al estar plegado, pues su grosor sería bastante considerable, y se extiende a ámbitos como la resistencia y protección del panel. Sin embargo, de lograrse resolver, un mundo de posibilidades se abriría ante los usurios, ya que mayor espacio, representa múltiples maneras de aprovechamiento, como lo ya mencionado.

Tcl Smartphone Plegable Tres Partes 3

Finalmente, este prototipo tiene cuatro cámaras traseras, una cámara frontal y puerto USB Type-C. Nada más respecto a detalles o características técnicas se conoce por ahora, además del acabado reflejante que se puede ver en las fotografías.

De acuerdo con TCL, sus smartphones plegables llegarán en 2020 y lo harán a precios competitivos por menos de mil euros. Aunque claro, se trata de dispositivos que actualmente están en pruebas y solo se pueden plegar en dos partes. Entonces, seguramente tendremos que esperar un tiempo considerable para ver la evolución plegable en tres partes.

Tcl Smartphone Plegable Tres Partes Extendido

Redmi Note 8 Pro: el smartphone de Xiaomi con cámara de 64 megapixeles llegará a México el 5 de noviembre

$
0
0

Redmi Note 8 Pro: el smartphone de Xiaomi con cámara de 64 megapixeles llegará a México el 5 de noviembre

Ya sabíamos que Xiaomi traería a México los 64 megapixeles del Redmi Note 8 Pro, pero no exactamente cuándo. Ahora, la compañía china ha confirmado que la llegada de este smartphone al país será mucho antes de lo que esperábamos, tan pronto como es el próximo mes.

En su cuenta de Twitter, Xiaomi México da a conocer que la primera cámara de 64 megapixeles llegará a México el 5 de noviembre. Es decir que el Redmi Note 8 Pro llegará a nuestro país en menos de dos semanas a partir de ahora. Esto marca su llegada poco más de dos meses después de su presentación oficial, un tiempo que se puede considerar como rápido.

Los detalles adicionales respecto a la presentación son desconocidos. Lo que sí podemos mencionar es que Xataka México ha recibido la invitación para el evento de prensa y el detalle curioso es que, además de resaltar orgullosamente que se trata de la primera cámara de 64 megapixeles en México, también se menciona la frase "Serie Redmi Note 8".

Entonces, esto nos lleva a pensar que no solo el Redmi Note 8 Pro llegará sino también su hermano menor. El Redmi Note 8 también presume de cuádruple cámara, pero en este caso con sensor principal de 48 megapixeles, lo cual lo convierte en una mera renovación de su antecesor.

Xiaomi Redmi Note 8 Pro Mexico 5 Noviembre

Xiaomi introdujo la cámara de 48 megapixeles en México con el Redmi Note 7, marcando un hito en el mercado nacional, y al parecer ahora logrará lo mismo con los 64 megapixeles. Lo dicho, tenemos una cita el próximo 5 de noviembre, así que no pierdan detalle de lo que viene.

El Galaxy S10 recibe en México la actualización de seguridad que corrige la falla en el sensor de huellas

$
0
0

El Galaxy S10 recibe en México la actualización de seguridad que corrige la falla en el sensor de huellas

Hace algunos días el escándalo para Samsung comenzó. Por obra del destino, una mujer descubrió que el sensor de huellas de su Galaxy S10 desbloqueaba el smartphone escaneando cualquier dedo, incluso de su esposo. Pareció una situación cómica, pero Samsung comenzó a investigar y trabajar en una solución, que ha comenzado a llegar a los usuarios.

La actualización de seguridad para el sensor de huella del Galaxy S10 ha comenzado a llegar a México. Así lo hemos podido confirmar tras recibir el update la noche del jueves. Se trata de un pequeño parche de apenas 4.2 MB, pero que señala específicamente la mejora de rendimiento y seguridad del sensor biométrico.

Actualizacion Seguridad Sensor Huellas Galaxy S10 Plus Mexico

Bastará con seleccionar la notificación emergente para ver la descripción del update y posteriormente Actualizar para continuar. El proceso de descarga e instalación es rápido, tomando menos de cinco minutos completar todo el proceso. Con este pequeño parche, Samsung promete reforzar la seguridad de sus dispositivos.

Según reportes, este parche de seguridad comenzó a llegar a usuarios de otras partes del mundo poco antes de aterrizar en México, lo cual demostraría la premura de Samsung de llegar la solución a todos los usuarios de sus smartphones en el mundo. Además, el parche también habría alcanzado al Galaxy Note 10, pero de momento no podemos confirmar la situación en nuestro país.

La recomendación general es que, al recibir esta actualización de seguridad, todos los usuarios de Galaxy S10, S10+, Note 10 y Note 10+ eliminen las huellas registradas y vuelvan a realizar el proceso de escaneo con el dedo directamente sobre la pantalla del dispositivo, es decir sin protectores de por medio. Tras terminar, sería posible colocar algún tipo de protección, teniendo en cuenta las limitantes ya conocidas, aunque también sabemos que hay opciones que funcionan bien.

Hydrogen está muerto, RED cancela los smartphones que prometían una "pantalla holográfica"

$
0
0

Hydrogen está muerto, RED cancela los smartphones que prometían una

RED, el famoso fabricante de cámaras profesionales, está terminando el proyecto de su smartphone con "pantalla holográfica": Hydrogen. Así lo confirmó Jim Jannard, fundador de la compañía, quien también se retira de la empresa debido a problemas de salud.

No es fácil entrar al mercado para smartphones, y menos cuando prometes "pantallas holográficas"

El Hydrogen One fue el único smartphone que lanzó la empresa. En su momento, prometió revolucionar el mercado con la integración de una "pantalla holográfica". Tuvimos oportunidad de probar el dispositivo y nuestra conclusión fue que, si bien no proyectaba un holograma, permitía visualizar contenido 3D sin lentes no importando desde qué ángulo se visualizara la pantalla.

Sumándose a la tecnología del panel, también prometieron un sistema fotográfico al nivel de sus cámaras profesionales, un diseño "robusto" y hasta un sistema de módulos para ampliar sus capacidades, algo similar a los Moto Mods de Motorola.

hyDROGEN ONE

Después de tantas promesas el Hydrogen One llegó a México, en exclusiva con Telcel a un precio de 27,999 pesos, el cual definitivamente lo ponía en desventaja frente a otros smartphones de gama alta de ese año.

El recibimiento no fue el que RED esperaba, y de hecho se dijo que se estaba trabajando en una segunda generación con un diseño hecho desde cero. Pero al final el proyecto ha terminado aquí, con Jannard confirmando su muerte definitiva y dejando en claro que la entrada de una nueva empresa al mercado de los smartphones es peligrosa.

Captura De Pantalla 2019 10 25 A La S 9 54 18

Actualmente el Hydrogen One sigue a la venta en Telcel, pero ha reducido su precio de forma drástica: 12,999 pesos. El fundador dice que RED lanzará una cámara profesional compatible con él y que "continuará recibiendo soporte en el futuro".


Huawei podrá seguir usando la arquitectura ARM, a pesar de que la situación comercial aún no se resuelve

$
0
0

Huawei podrá seguir usando la arquitectura ARM, a pesar de que la situación comercial aún no se resuelve

El pasado 19 de mayo comenzó la pesadilla de Huawei: Google rompió relaciones con la compañía, debido a la prohibición del gobierno de Estados Unidos para hacer negocios con el titán chino por "razones de seguridad nacional". Pronto, otras compañía se unieron a la decisión de la Gran G, entre ellas ARM, lo que resultó en otro duro golpe para Huawei.

Sin embargo, parece haber luz al final del túnel. ARM confirma que volverá a hacer negocios con Huawei, sin romper las prohibiciones del gobierno de Donald Trump. De acuerdo con el reporte de Reuters, el departamento legal de ARM ha determinado que su tecnología es de origen británico, lo cual no interfiere con la imposición de Estados Unidos.

Un portavoz de ARM ha comentado a Reuters:

Las tecnologías v8 y v9 de ARM son de origen británico. ARM puede proveer soporte a HiSilicon para la arquitectura v8-A, así como para la siguiente generación de arquitectura, siguiendo la revisión exhaustiva que ha determinado que son de origen británico.

Esto se traduce en que ARM podrá proveer de su tecnología de diseño de chipsets a Huawei. Así, el gigante chino podrá continuar con el desarrollo de sus chipstes Kirin, basados en las arquitecturas de ARM. Ahí reside la importancia de esta decisión: Huawei podrá continuar con el desarrollo de sus propias piezas de silicio, con uso de los planos de ARM.

Sin embargo, el futuro permanece incierto, pues la publicación menciona que no se sabe aún si el veto comercial afectará la distribución de las tecnologías posteriores. Entonces, en algún punto la prohibición de Estados Unidos podría afectar la relación de ARM y Huawei.

Huawei P30 Pro

Actualmente Huawei asegura que rompió su propio récord de ventas, superando los 200 millones de smartphones vendidos un par de meses antes que el año pasado. Y mientras los números parecen ir bien, el desarrollo de sus siguientes estrellas también, con la posibilidad de implementar dos sistemas operativos, a manera de medida preventiva.

Queda mucho por ver sobre del escenario Estados Unidos vs Huawei. El 19 de noviembre está en la mira del mundo, con el vencimiento de la segunda prórroga otorgada por el gobierno. A partir de ese punto, podemos esperar casi cualquier cosa. Atentos.

Imagen | DT

Los iPhone 5 morirán el 3 de noviembre: se quedarán sin App Store, iCloud y correo, a menos que tengan esta actualización

$
0
0

Los iPhone 5 morirán el 3 de noviembre: se quedarán sin App Store, iCloud y correo, a menos que tengan esta actualización

Si tienes un iPhone 5, más vale que tengas también el tiempo para hacerle una actualización pronto. Si no, a partir del 3 de noviembre los iPhone 5 que no tengan la última actualización dejarán de tener los servicios de App Store, iCloud, correo y hasta navegación web ya sea a través de Safari o a través de Chrome.

Por si fuera poco, también las actualizaciones over the air dejarán de ser una opción.

Apple explica que el asunto de fondo es el reinicio al que fue sujeto el sistema de posicionamiento global (GPS) en abril de este año, como parte de un proceso estandarizado que ocurre cada 1,024 semanas. El impacto del reinicio del sistema afectará a dispositivos Apple a las 12:00 a.m. UTC este tres de noviembre, de ahí que necesiten la última actualización de sistema operativo, iOS 10.3.4.

Img 0052

De hecho, no solo son los iPhone 5. El listado de dispositivos afectados incluye al iPhone 4s, las iPad de teercera y cuarta generación, iPad mini y iPad 2. No se incluyen a los iPod touch ni a los modelos de iPad que solo tienen Wi-Fi.

Antes del 3 de noviembre la actualización puede hacerse vía over the air, pero si por alguna razón el usuario de un iPhone 5 no la hace a tiempo, aún hay forma de devolverle la vida al dispositivo. El procedimiento consistirá en hacer un respaldo desde una PC o Mac, para luego restaurar la información y hacer la actualización a la más reciente versión de iOS. En teoría, luego del procedimiento el iPhone 5 debería de funcionar normalmente.

Imagen| Arstechnica

Mi CC9 Pro: el smartphone de Xiaomi de 108 megapixeles y cinco cámaras es real, llegará pronto y así es su calidad fotográfica

$
0
0

Mi CC9 Pro: el smartphone de Xiaomi de 108 megapixeles y cinco cámaras es real, llegará pronto y así es su calidad fotográfica

ACTUALIZACIÓN 28/Oct/2019, 12:35pm. Ha aparecido una foto del Xiaomi Mi CC9 Pro, confirmando el diseño mostrado por Xiaomi del módulo fotográfico, protagonizado por el sensor de 108 megapixeles. Dejamos la imagen al final del post.

Los rumores de otro smartphone Xiaomi con cámara de 108 megapixeles aparecieron hace algunas semanas, y rápidamente dejaron conocer que se trataría del Mi CC9 Pro, tercer integrante de la familia presentada en China. Ahora, Xiaomi termina con los rumores y confirma la existencia de este llamativo dispositivo y cuándo se presentará oficialmente.

Aparte de ser el segundo smartphone Xiaomi de 108 megapixeles, el Mi CC9 Pro será el primer smartphone de la compañía con cinco cámaras y zoom 5x. Eso es lo que muestra la imagen compartida por el titán chino: tres sensores en el mismo módulo y otros dos fuera.

Xiaomi Mi Cc9 Pro Cinco Camaras Zoom 5x

Podemos especular que se trata del sensor principal de 108 megapixeles, uno ultra gran angular, uno telefoto, uno macro y uno para captura de profundidad. Los detalles exactos de resolución de los otros, diferentes al principal, son desconocidos por ahora. Pero, eso sí, podemos ver claramente la marca del zoom óptico 5x, con el que la compañía entraría a competir al segmento en donde Huawei y OPPO han demostrado gran capacidad.

Además, la imagen también revela que el Xiaomi Mi CC9 Pro será revelado oficialmente el 5 de noviembre, es decir en poco más de una semana a partir de ahora.

Así se ven los 108 megapixeles y zoom 5x del Mi CC9 Pro

Para calentar motores, Xiaomi ha comenzado a compartir algunas pruebas de la capacidad fotográfica del Mi CC9 Pro. Tenemos una toma general de un campo de arroz y la siguiente foto de las personas en la primera imagen fue tomada con zoom híbrido 10x.

Xiaomi Mi Cc9 Pro 108 Megapixeles Prueba Camara
Xiaomi Mi Cc9 Pro 108 Megapixeles Prueba Camara Zoom

Las siguientes fotografías muestran a uno de los embajadores de Xiaomi en China, cuya foto de 108 megapixeles fue cortada a 0.8% de su tamaño real en cierta área específica para mostrar, en la segunda imagen, la calidad de detalle que este sensor puede capturar.

Xiaomi Mi Cc9 Pro 108 Megapixeles Prueba 2
Xiaomi Mi Cc9 Pro 108 Megapixeles Prueba 2 Zoom

Tenemos una importante cita con Xiaomi el 5 de noviembre, fecha en la que por fin conoceremos todos los detalles técnicos del Mi CC9 Pro. Por otro lado, si bien al principio seguramente será exclusivo de China, posteriormente saldría al mercado internacional bajo otro nombre, como sucedió con sus hermanos menores. Dedos cruzados.

Ha aparecido un Xiaomi Mi CC9 Pro salvaje

Xiaomi Mi Cc9 Pro Camara 108 Megapixeles Foto Real

El diseño del Mi CC9 Pro es tal cual lo ha mostrado Xiaomi, con cinco cámaras, protagonizadas por el sensor de 108 megapixeles.

Pantalla de 120 Hz en el iPhone de 2020: Apple daría un gran salto el próximo año, sin pasar por los 90 Hz

$
0
0

Pantalla de 120 Hz en el iPhone de 2020: Apple daría un gran salto el próximo año, sin pasar por los 90 Hz

Este 2019 tenemos nuevos iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, nuevo iPad, nuevo Apple Watch y recientemente, nuevos AirPods Pro. Así que toca mirar al frente, hacia los dispositivos de Apple del próximo año. De hecho, los rumores ya comenzaron a aparecer con mucha fuerza.

iPhone de 2020, sin pasar por los 90 Hz

El protagonista de los rumores de hoy es el iPhone de 2020. De acuerdo con un reporte de DigiTimes, la próxima estrella de Apple llegaría con pantalla de 120 Hz, es decir una tasa de refresco de imagen incluso mayor a los estándares de la gama alta actual, presente de hecho en los iPad Pro.

La adopción de la pantalla ProMotion (nombre de la tecnología en los tablets de Apple) en el iPhone de 2020 sería un gran salto para Apple, pues pasaría de los 60 Hz actuales al doble, 120 Hz, sin pisar los 90 Hz que los gamas alta actuales han adoptado. Grandes ejemplos son la completa familia OnePlus 7 y los Pixel 4 de Google.

Iphone 2020 Pantalla 120hz

Así, el nuevo iPhone ofrecería una experiencia más fluida a los usuarios, aunque también está el detalle del consumo energético, uno de los principales factores a vencer con los 120 Hz. Estos rumores se unen a los de la conectividad 5G y diseño inspirado en el iPhone 4, aunque por ahora nada concreto. Seguramente tendremos más detalles pronto, también el económico iPhone SE 2.

Las pantallas de 120 Hz no son precisamente nuevas en los smartphones. Solo opciones muy específicas, enfocadas al gaming, ofrecen esta tecnología actualmente. Ejemplos son los Razer Phone 2 y ROG Phone II e incluso el Black Shark 2 Pro de Xiaomi se atreve a ir más allá con un panel AMOLED de 240 Hz.

Sin embargo, el detalle está en que el iPhone de 2020 "popularizaría" esta característica, seguramente en aras de mayor adopción por parte de los más importantes fabricantes Android. Ya veremos cómo estará la competencia en el mercado móvil el próximo año.

El legendario walkie-talkie de Motorola se renueva: pantalla táctil, control por voz y LTE, para acercarse a los smartphones

$
0
0

El legendario walkie-talkie de Motorola se renueva: pantalla táctil, control por voz y LTE, para acercarse a los smartphones

Los radios de Motorola, mejor conocidos como walkie-talkies, tienen una gran fama en su segmento. Es por eso que ahora la compañía ha renovado su modelo más famoso para acercarlo a lo que son los smartphones de hoy en día, una actualización más que merecida que muchos apreciarán.

El APX Next es la nueva apuesta de Motorola Solutions en el segmento de los walkie-talkies. Integra, por primera vez, pantalla táctil, control por voz y conectividad LTE, además del estándar LMR (land mobile radio) de estos dispositivos. Pueden parecer aspectos muy básicos, pero en los radios, estas características son totalmente nuevas y necesitan adaptación al uso de estos dispositivos.

Por ejemplo, la pantalla táctil del APX Next funciona bajo lluvia e incluso con guantes. Además, la conectividad LTE está cuidada para no interferir con la señal LMR, principal vía de comunicación de los walkie-talkies, y cuya importancia radica en que funciona en situaciones de emergencia en las que generalmente las redes celulares suelen colapsar.

Motorola Apx Next Walkie Talkie Smartphone

Por otro lado, el control por voz está pensado no para realizar las tareas estándar de un smartphone. Motorola Solutions piensa en el control por voz como una manera de ayudar a los oficiales a, por ejemplo, buscar por placas de autos, información de licencias de conducir, entre otras cosas asociadas al ambiente de uso.

Evidentemente el APX Next es un dispositivo para uso de un segmento muy específico, de ahí que su desarrollo sea por la parte de Motorola Solutions y no Motorola Mobility, la parte de la que Lenovo es dueña, encargada del desarrollo y comercialización de smartphones. Estará disponible para su venta en Estados Unidos a partir del 29 de octubre por un precio que, según reportes, varía dependiendo del volumen de unidades.

Xiaomi Mi Note 10: pantalla curva, cinco cámaras y sensor de 108 megapixeles para el Mi CC9 Pro que podría llegar a México

$
0
0

Xiaomi Mi Note 10: pantalla curva, cinco cámaras y sensor de 108 megapixeles para el  Mi CC9 Pro que podría llegar a México

Con la confirmación de la existencia del Mi CC9 Pro, el primer smartphone de Xiaomi con cinco cámaras y sensor de 108 megapixeles, nos preguntamos si lo veríamos fuera de China. Y sorprendentemente la confirmación de Xiaomi no ha tardado en llegar.

El Mi CC9 Pro llegará a otros mercados bajo el nombre de Mi Note 10. Xiaomi revivirá la antigua familia Note de dispositivos para la versión internacional de su smartphone más enfocado a la fotografía, así lo reveló la compañía en una publicación de su cuenta oficial de Twitter.

Ok, para ser justos, Xiaomi no lo dice tal cual. Sin embargo, la publicación dice que el Mi Note 10 tendrá la primera cámara quintuple con 108 megapixeles del mundo, así que si seguimos la información no es muy difícil darnos cuenta que se trata del Mi CC9 Pro, pero con otro nombre. Además, si tenemos en cuenta que la familia Mi CC9 es exclusiva de China, pero ha llegado a otros mercados del mundo con otros nombres, no es muy difícil imaginar la misma estrategia para este nuevo dispositivo.

Lo importante de todo esto es que abre la posibilidad a que el Mi CC9 Pro llegue a México en la forma del Mi Note 10. Sin duda sería muy interesante ver cómo Xiaomi introduciría esta capacidad fotográfica en nuestro país. Pero, ya veremos.

Las cinco cámaras, reveladas

Por otro lado, Xiaomi ha revelado el arreglo fotográfico completo del Mi CC9 Pro, con las capacidades de las otras cuatro cámaras que acompañarán al sensor principal de 108 megapixeles fabricado por Samsung:

Xiaomi Mi Cc9 Pro Camaras
  • Sensor telefoto con zoom óptico 5x, zoom híbrido 10x y zoom digital 50x
  • Sensor de 12 megapixeles para captura de profundidad
  • Sensor principal de 108 megapixeles con apertura f/1.7
  • Sensor de 20 megapixeles ultra gran angular con campo de visión de 117°
  • Sensor macro que permitirá tomas cercanas hasta 1.5 cm del objeto

Además, la imagen adelanta un poco del frontal del dispositivo, revelando un panel con laterales curvos y, muy posiblemente, notch de gota. Por otro lado, el listado del dispositivo en TENAA revela varias de sus especificaciones técnicas, confirmando varios de los aspectos previamente filtrados: pantalla OLED de 6.47 pulgadas con resolución FullHD+ y sensor de huellas integrado, chipset Snapdragon 730G, versiones de 6, 8 y 12 GB de RAM, con 64, 128 y 256 GB de almacenamiento, enorme batería de 5,170 mAh, y jack 3.5 mm de audio.

Xiaomi Mi Cc9 Pro Note 10 Filtracion Cinco Camaras 108 Megapixeles

Como ya sabemos, el Xioami Mi CC9 Pro se presentará oficialmente el próximo 5 de noviembre, así que no tendremos que esperar mucho para conocer todos los detalles (los pocos que faltan) de este llamativo smartphone. Además, curiosamente ese mismo día llegará a México el Redmi Note 8 Pro, estrenando los 64 megapixeles en el país. Así que sin duda alguna será un día de fiesta para Xiaomi, en México y el mundo.

Es oficial: así luce el segundo smartphone plegable de Samsung, en formato vertical como el Motorola RAZR

$
0
0

Es oficial: así luce el segundo smartphone plegable de Samsung, en formato vertical como el Motorola RAZR

En el marco de la inauguración de su conferencia para desarrolladores Samsung Developer Conference 2019, la compañía surcoreana ha confirmado que trabaja en su segundo smartphone plegable, pero ahora explorando el factor de forma vertical, como los celulares de antaño.

Los detalles son escasos, más que la confirmación de Samsung en la forma de un video que muestra cómo sería su próximo smartphone plegable: con formato de imagen más alargado respecto al Galaxy Fold, con cámara frontal al centro de la pantalla y capaz de plegarse por la mitad, para reducir su tamaño.

Samsung demuestra en el breve video que uno de los posibles casos de uso de este tipo de formato, sería con el dispositivo plegado en 90°. Esto permitiría ajustar el contenido a la parte superior de la pantalla, con los controles en la parte inferior.

En la descripción del video, Samsung declara:

As promised at SDC last year, Samsung will continue to explore a range of new form factors in the foldable category. And at SDC19, Samsung invited developers and users alike to join the exploration of exciting new use cases and user experiences.

Esta importante revelación del segundo smartphone plegable de Samsung llega justo a tiempo, previo a la revelación oficial del Motorola RAZR que sucederá el 13 de noviembre, ya que como podemos ver, el factor de forma es el mismo que el del smartphone plegable de Motorola.

De hecho, es importante recordar que los rumores del "RAZR de Samsung" aparecieron hace varios meses, adelantando que la surcoreana también estaba desarrollando su propio plegable en vertical.

No hay más detalles compartidos por ahora, pero previamente se dijo que este smartphone vería la luz en 2020, así que solo queda esperar. Al parecer el Galaxy Fold fue apenas la punta del iceberg del segmento plegable para Samsung.


razr: se filtra en -casi- todo su esplendor el regreso del legendario celular de Motorola, ahora como smartphone flexible

$
0
0

razr: se filtra en -casi- todo su esplendor el regreso del legendario celular de Motorola, ahora como smartphone flexible

ACTUALIZACIÓN 31/Oct/2019, 01:05pm. Evan Blass ha publicado otra imagen que muestra el Motorola razr cerrado, con el primer vistazo a detalle de su pantalla secundaria en la que se podrán ver notificaciones y otra información. La dejamos al final del texto original.
ACTUALIZACIÓN 2, 31/Oct/2019. Más imágenes de alta calidad, también cortesía de Evan Blass : pantalla secundaria, razr completamente abierto presumiendo de su gran pantalla, y su perfil abierto y cerrado. Pocos secretos quedan ya del dispositivo.

Ya sabíamos que el regreso del Motorola razr sigue en pie, y poco después la propia compañía lo confirmó, insinuando su inminente llegada. Sin embargo, ahora las filtraciones vuelven a hacer lo suyo y revelan numerosos detalles del esperados dispositivo, incluido su aspecto.

El archiconocido Evan Blass ha publicado la imagen que vemos en portada, que muestra el nuevo Motorola razr, ahora como un smartphone con pantalla flexible. El golpe a la nostalgia es directo con este primer smartphone plegable de Motorola luciendo un aspecto que inequívocamente recuerda al RAZR V3 de hace 15 años. Y bueno, a pesar de que es una filtración, debemos tener en cuenta el acertado registro de @evleaks, además de que el material parece ser de origen oficial.

Identidad renovada, pero con la misma esencia

Además de esta imagen, el vistazo más certero del dispositivo hasta ahora, Blass revela la estilización oficial del nombre en la forma del logo que lo acompañará en el mercado: razr, en minúsculas.

Razr Motorola Smartphone Plegable

Así, Motorola estaría trayendo de vuelta el legendario nombre, pero con identidad propia. Salta a la vista es un estilo más simple, pero con todo el peso de la marca de antaño.

Junto con esta imagen, el sitio mobielkopen ha publicado lo que parecen ser capturas de pantalla del sitio de registro para adquirir el dispositivo, mostrando un poco más de detalle de su aspecto. Lo que más llama la atención, confirmando la primera imagen de Blass, es que el nuevo razr parece retomar por completo el diseño del RAZR V3, con todo y barbilla inferior. Golpe a la nostalgia.

Motorola Razr Plegable Diseno

De estas imágenes podemos rescatar detalles interesantes. El primero y más llamativo es que al parecer el Motorola razr podrá plegar por completo su pantalla, sin dejar un espacio en la parte que hace la magia plegable. Esto es llamativo porque, como hemos visto, hay otros competidores que no lo han logrado, y marcaría un hito en la tecnología plegable.

Además, se confirmarían otros detalles como la pantalla secundaria externa y el sensor de huellas trasero, integrado en el logo de alas de murciélago de la compañía. Curioso es que estos aspectos aparecieron por primera vez en abril, lo que se traduce en que dicha filtración adelantó prácticamente todo con muchos meses de anticipación.

Motorola Razr Plegable 3

Finalmente, las especificaciones conocidas hasta ahora revelan un dispositivo de gama media alta: chipset Snapdragon 710, versiones de 4/64 GB y 6/128 GB de RAM y almacenamiento, pantalla OLED de 6.2 pulgadas, batería de 2,730 mAh con carga rápida de 27W y un elevado precio de 1,500 dólares.

Motorola ha señalado el 13 de noviembre como la fecha en que revelará algo. No se sabe con certeza qué es, pero todo apunta a que ese día se revelará todo lo referente al nuevo Motorola razr. Atentos.

Motorola Razr Plegable

El primer vistazo a la pantalla secundaria del Motorola razr

Evan Blass ha publicado otra imagen que muestra por primera vez con detalle la pantalla secundaria del Motorola razr. Confirmando filtraciones previas, en el pequeño panel se podrán ver notificaciones y otra información de utilidad, sin necesidad de abrir por completo el dispositivo.

Motorola Razr Cerrado Filtracion

Además, se ve con más detalle la barbilla inferior, que al parecer alberga el sensor de huellas, mismo que anteriormente se creía que estaría en la parte posterior.

Más imágenes de alta calidad han aparecido:

Motorola Razr Cerrado Filtracion Pantalla Secundaria
Motorola Razr Cerrado Filtracion Pantalla Abierta
Motorola Razr Cerrado Filtracion Abierto
Motorola Razr Cerrado Filtracion Cerrado

Xiaomi Mi MIX 4: así luciría el "smartphone definitivo sin marcos" y con cámara bajo la pantalla

$
0
0

Xiaomi Mi MIX 4: así luciría el

La carrera por el "smartphone todo pantalla y sin marcos" ha avanzado muy rápidamente en relativamente poco tiempo. El pionero en este segmento fue Xiaomi, comenzando la tendencia con el Mi MIX, y año tras año los sucesores de la familia integraron maneras de ofrecer más pantalla con menos marcos. Hemos visto la cámara frontal en el marco inferior y el sistema mecánico de cámara frontal, pero ahora toca al titán chino apostar por un método más eficiente.

El Xiaomi Mi MIX 4 sería el primer smartphone comercial con cámara bajo pantalla, así lo demuestran una serie de fotografías filtradas que muestran el dispositivo en funcionamiento. Lo que más resalta de dicho smartphone son los diminutos marcos alrededor y, como ya mencionamos, que no parece tener cámara frontal. Sin embargo, viendo más detenidamente, encontramos un par de sensores bajo la pantalla, seguramente la cámara y otros componentes.

Muchas dudas al respecto

Sí, esta filtración es muy interesante, pero hay varios detalles que debemos notar. El primero es que Xiaomi ha confirmado que no veremos un Mi MIX 4 este año, siendo el experimental Mi MIX Alpha el único integrante de la familia para 2019. Esto nos deja con dos posibilidades: que este smartphone sea integrante de otra familia distinta, ¿quizás el próximo Mi?, o bien que su presentación se lleve a cabo en 2020.

Xiaomi Mi Mix Alpha Mi MIX Alpha

El detalle está en que Xiaomi confirma que no habrá otro Mi MIX este año, pero no dice nada de posteriores lanzamientos. De hecho, esta segunda opción es más viable, ya que la cámara invisible bajo pantalla es un concepto nuevo, y la familia Mi MIX es bien conocida por experimentar.

De antemano sabemos que Xiaomi es uno de los pioneros en esta tecnología -junto con OPPO-, pues ambos fabricantes mostraron prototipos hace algunos meses. La diferencia fundamental sería en que este smartphone filtrado sería el primero comercialmente disponible.

Claro está en que ese título aún está en disputa, pues con un lanzamiento tentativo para el próximo año, deja espacio a que otros fabricantes se adelanten, Samsung por ejemplo, ya que existen reportes de que la compañía surcoreana también ha entrado a esta carrera. Sea como fuere, el próximo año también estará cargado de innovación en el segmento móvil.

EMUI 10 beta (Android 10) ya está disponible en México: smartphones Huawei compatibles y cómo actualizar

$
0
0

EMUI 10 beta (Android 10) ya está disponible en México: smartphones Huawei compatibles y cómo actualizar

Tras la confirmación de los smartphones de Huawei que se actualizarán a EMUI 9.1 (Android Pie), pronto siguió la lista de actualización a la siguiente versión: EMUI 10 basado en Android 10. Y ahora, justo a tiempo con los tiempos anunciados, la beta ha llegado a México.

Huawei ha dado a conocer en un comunicado oficial que la beta de EMUI 10 llega al mercado internacional, México incluido. Sin embargo, es muy importante notar que los modelos compatibles varían un poco de acuerdo a las distintas regiones del mundo.

EMUI 10 beta, cómo actualizar en México

En México, los primeros modelos compatibles con la beta de EMUI 10 son cuatro, y deben tener las compilaciones de sistema indicadas:

Modelo

Compilación de sistema

Mate 20 Pro

LYA-L09 9.1.0.322(C605E10R1P16)

LYA-L29 9.1.0.320(C605E10R1P16)

Mate 20

HMA-L09 9.1.0.320(C605E10R1P16)

HMA-L29 9.1.0.320(C605E10R1P16)

P30 Lite

MAR-L03A 9.1.0.248(C605E5R1P5)

MAR-L23A 9.1.0.248(C605E5R4P2)

P Smart 2019

POT-LX3 9.1.0.279(C605E8R1P11)

POT-LX3 9.1.0.279(C605E8R2P2)

POT-LX3 9.1.0.279(C605E8R1P11)

Una vez confirmada que la compilación del sistema es la correcta, en la ruta Ajustes > Sistema > Acerca del teléfono, lo siguiente será descargar la aplicación Beta de Huawei, ya sea desde la App Gallery o desde la web oficial en español. Finalmente, dentro de la app bastará con elegir la opción "Unirse al proyecto" y seguir las instrucciones en pantalla.

Las novedades presentes en esta beta de EMUI 10 son las ya conocidas: Magazine Style, tema oscuro, nuevas y más dinámicas animaciones, entre otras cosas. Finalmente, cabe mencionar que esta beta llega justo a tiempo para cumplir con las fechas estimadas de actualización a Android 10 que Huawei prometió previamente.

Nuevo razr: esta es la primera foto real del esperado smartphone con pantalla flexible de Motorola

$
0
0

Nuevo razr: esta es la primera foto real del esperado smartphone con pantalla flexible de Motorola

Las filtraciones alrededor del Motorola razr, el primer smartphone plegable de la compañía, explotaron de repente. Numerosas imágenes aparecieron, cortesía de Evan Blass, revelando casi todos los detalles estéticos del dispositivo y confirmando el regreso del RAZR V3, pero ahora como un smartphone con pantalla flexible. Sin embargo, aún hay más.

Desde Weibo ahora llega no una imagen sino más bien una fotografía del nuevo razr, que muestra cómo se ve en la vida real el smartphone plegable de Motorola. Y sí, tal cual se vio en previas imágenes, luce espectacular, un golpe de 15 años de nostalgia.

Gran pantalla, gran notch y gran barbilla

La foto, a pesar de no mostrar en todo su esplendor la pantalla del Motorola razr, confirma lo que otras imágenes de Blass adelantaron: un gran panel con aspecto de imagen alto, quizás 21:9. Al estar abierto, el razr luce muy bien y no parece mostrar huella de la parte flexible.

Motorola Razr Abierto Otra de las imágenes filtradas por @evleaks

Sin embargo, también confirma que el Motorola razr tiene un gran notch superior, que limita de cierta forma la visualización de contenido en la pantalla. Además, en el polo opuesto, también vemos una gran barbilla que le da cierta curvatura al extremo inferior del panel, pero que indudablemente es un aspecto que diferenció al RAZR V3 de 2014, y que ahora regresa.

Sin más novedades que reportar por ahora, queda esperar un poco más para la presentación oficial del Motorola razr, la cual se llevaría a cabo el 13 de noviembre, según los rumores y un teaser de la compañía. No obstante, seguramente pronto tendremos más filtraciones. Atentos.

La séptima Mi Store de Xiaomi en México estará en Mérida, Yucatán: la compañía china por fin se aleja del centro del país

$
0
0

La séptima Mi Store de Xiaomi en México estará en Mérida, Yucatán: la compañía china por fin se aleja del centro del país

La sexta tienda de Xiaomi en México se inauguró hace algunas semanas, presumiendo ser la más grande del país. Desde entonces, nada de novedades sobre próximas aperturas, pero ahora tenemos información al respecto, con una sorpresiva expansión al sureste del país.

La séptima Mi Store de Xiaomi estará en Mérida, Yucatán, específicamente en el centro comercial Plaza Galerías, ubicado en el norte de la capital del estado, así lo confirma un reporte de Twitter.

Mérida se convertiría en la cuarta ciudad del país en recibir una tienda oficial de Xiaomi; actualmente, las primeras seis tiendas están repartidas entre Ciudad de México, Estado de México y Querétaro. Claro, esto teniendo en cuenta que la tienda del sureste sea la siguiente en ser inaugurada, ya que podría suceder alguna sorpresa en otra ciudad del país.

El centro comercial Plaza Galerías está ubicado al norte de Mérida, y es uno de los más importantes de la ciudad. Por lo tanto, su elección para albergar la siguiente tienda oficial de Xiaomi en México no resulta extraña. Lamentablemente, nada de información sobre cuándo veremos inaugurada la nueva Mi Store, pero con suerte será antes de terminar el año. Atentos a los reportes.

¡Gracias Peter por el tip!

Viewing all 6065 articles
Browse latest View live