Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6062 articles
Browse latest View live

Moto E6s: notch de gota y agresivos degradados para la gama de entrada más elemental de Motorola

$
0
0

Moto E6s: notch de gota y agresivos degradados para la gama de entrada más elemental de Motorola

Motorola tiene para todos: ya tenemos vistazos al Motorola Edge+ pero también hay voluntad de seguir atacando la gama de entrada. Motorola lo hace con el nuevo Moto E6s, que luce muy familiar por su innegable vínculo con el Moto E6 Plus, pero tiene algunas diferencias sustanciales.

El Moto E6s es un smartphone de características recortadas. Se anticipa desde que sabemos que se integra a la familia 'E' de la empresa, y rápidamente se confirma con sus especificaciones, muchas de ellas similares a la del E6s Plus, comenzando con el Mediatek Helio P22 es el corazón del dispositivo. El Moto E6s es menos versátil puesto que solo fue anunciada una versión con 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento (ampliable a 256GB), mientras que el E6 Plus contaba con otra versión de 3GB de RAM aunque esta nunca fue vista en México.

El desazón de Android 9

Gtgtgt

El Moto E6s está anunciándose a casi cinco meses de distancia del Moto E6 Play, el último integrante de la sexta generación de la familia de gama de entrada de Motorola. Desafortunadamente el que sea el primero en 2020 no le ha rescatado del Android 9, la versión de sistema operativo que equipa, aunque es entendible que Motorola se reserva la llegada oficial de Android 10 a la nueva iteración por venir de la familia 'E'.

La batería a cargo tiene una capacidad de 3,000 mAh con carga de 5W y puerto microUSB. Ya en pantalla no encontramos con un panel LCD IPS de 6.1 pulgadas y resolución HD 1560x720 pixeles, números y características propias de la gama de entrada.

Dos cámaras habitan al reverso, una de 13 megapixeles con f/2.2 de apertura, y otra con miras a usarse solo para efectos de profundidad de apenas 2 megapixeles con f/2.4. En el frontal se encarga una cámara de 5 megapixeles con f/2.2.

Aaaa

La estética es el cambio más visible. No solo Motorola opta por separar las cámaras para conformar dos módulos distintos (forzando a vivir juntos al sensor para profundidad y al flash LED), sino que el gradiente es mucho más agresivo que lo visto en otros integrantes de la familia E. El gradiente se conserva en los dos colores: Peacock Blue y Sunrise Red.

El notch de gota además sienta bien al aprovechamiento en pantalla, una fórmula que vimos, de nuevo, desde el Moto E6 Plus, aunque la barbilla inferior se resiste a desaparecer y sigue siendo pronunciada.

Finalmente el Moto E6s tendrá sensor de huellas incorporado en el logo del reverso, tal cual dicta la tradición.

Moto E6s, precio y disponibilidad

El smartphone ya aparece en el blog oficial de la empresa, aunque no ha sido anunciado su precio y disponibilidad. Teniendo en cuenta el historial de Motorola con México, es natural pensar que es muy probable que eventualmente lo veamos aterrizando oficialmente en el país.


OPPO en México: smartphones, accesorios y toda la información del nuevo competidor que llega al país

$
0
0

OPPO en México: smartphones, accesorios y toda la información del nuevo competidor que llega al país

Como estaba prometido, esta noche OPPO ha celebrado su fiesta de llegada a México, compartiendo toda la información de lo que podemos esperar de este nuevo competidor chino en el mercado nacional, lo que incluye nuevos smartphones y hasta accesorios.

El primero paso de OPPO en México se enfocó en la gama media, OPPO A9 (2020). Sin embargo, ahora en su celebración ha revelado su segunda apuesta: el OPPO A31, enfocado a la gama de entrada, presentado en febrero pasado, pero que ahora llega para competir al mercado nacional.

OPPO A31, su segundo smartphone en México

El OPPO A31 llega como un smartphone con especificaciones contenidas, pero también con un par de aspectos poco vistos en el segmento bajo del mercado. Su precio será de 3,999 pesos y estará disponible en México a partir del 2 de abril, en tiendas y centros de atención Telcel.

Oppo A31 Mexico Precio

La pantalla del OPPO A31 es de 6.5 pulgadas con resolución HD+ y aspecto de imagen 20:9, debido al notch de gota en la parte superior. De hecho, la pequeña muesca es uno de sus principales aspectos estéticos, ya que generalmente se integra en gamas más altas del mercado. Por otro lado, su potencia queda a cargo del chipset MediaTek Helio P35, junto con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno expandible.

En software, Android 9.0 Pie con capa ColorOS 6.1 del fabricante quedan a cargo de las tareas del día a día, y una pila 4,230 mAh con carga por microUSB para la autonomía. Otro de los aspectos más importantes del OPPO A31 es su arreglo triple de cámaras: 12 megapixeles principal, 2 megapixeles para profundidad y 2 megapixeles macro. Una estrategia poco común cambiar el lente ultra gran angular por uno macro, pero de esa manera OPPO ofrece opciones para quien lo requiera. La cámara frontal para selfies es de 8 megapixeles.

Oppo A31 Mexico

Finalmente, el A31 también integra sensor de huellas trasero, jack 3.5 mm de audio, Bluetooth 5.0 y radio FM.

OPPO Watch y audífonos Enco Free, los accesorios que llegarán

Los smartphones no lo son todo para OPPO y en su estrategia de llegada a México también contempla traer algunos de sus accesorios. Los confirmados hasta ahora son sus audífonos true wireless Enco Free y su reloj inteligente OPPO Watch. Sin embargo, por ahora solo tenemos el sí, pero no el cuándo, asegurando la compañía que será más adelante este año.

Oppo Enco Free Accesorios Audifonos True Wireless Mexico Precio OPPO Enco Free

De los Enco Free podemos decir que son la apuesta del fabricante chino en el creciente mercado de los audífonos totalmente inalámbricos, con características sobresalientes como tecnología de reducción de ruido y protección IPX4 contra agua y sudor. Su conectividad es Bluetooth 5.0 y son compatibles con Android -por supuesto- y iOS, e integran también sensores infrarrojos para detectar cuando están colocados en las orejas y cuando se retiran.

La autonomía de los Enco Free supera las 20 horas de escucha de música, según OPPO, y su carga se realiza mediante USB Type-C. Su precio en China es de 699 yuanes, pero como ya mencionamos, no hay detalles de su precio en México, más que solo podemos especular un costo alrededor de los 3,000 pesos, teniendo en cuenta el cambio actual y aumentando (al tanteo) costos de transporte y almacenaje.

Oppo Watch Accesorios Audifonos True Wireless Mexico Precio

De las orejas pasamos a la muñeca, con la confirmación de llegada del OPPO Watch, la más reciente apuesta del fabricante chino en el segmento de wearables. Resalta su diseño -MUY similar al propio de Apple- con pantalla OLED, sensor cardíaco para monitoreo de actividad física, carga rápida VOOC propia de OPPO y resistencia al agua hasta 50 metros, como principales características.

Sin detalle de su precio, fecha de llegada o versiones que estarán disponibles, lo que sí sabemos es que el OPPO Watch llegará a México con e-SIM habilitada, así que podemos esperar su distribución con algún operador nacional.

Y lo que viene

Oppo Find X2 Pro Oficial Diseno

Lamentablemente nos quedamos con ganas de más información sobre futuros lanzamientos de OPPO para México, principalmente sobre los Find X2 y Find X2 Pro, sus actuales smartphones insignia. Recientemente OPPO confirmó que los traerá al país como algunos de los primeros dispositivos 5G y se esperaban más detallen en esta fiesta, pero nada. Entonces, solo queda seguir esperando por información y celebrar la llegada de un nuevo competidor a México.

¡Bienvenido a México, OPPO!

Redmi K30 Pro: el próximo smartphone insignia de Xiaomi no solo tendrá Snapdragon 865 y cámara de 64 megapixeles, también nuevo diseño

$
0
0

Redmi K30 Pro: el próximo smartphone insignia de Xiaomi no solo tendrá Snapdragon 865 y cámara de 64 megapixeles, también nuevo diseño

El Redmi K30 5G llegó a finales del año pasado y rápidamente se comenzó a especular sobre la existencia de un modelo más poderoso: el Redmi K30 Pro, como sucedió con los Redmi K20 y K20 Pro, que a México llegaron como los Mi 9T y Mi 9T Pro.

Los rumores no han cesado y por fin Redmi ha salido a acallarlos; bueno, más bien a avivarlos con sus acostumbrados teasers previos a una presentación. Lu Weibing, presidente de Redmi, ha publicado las primeras imágenes que confirman la existencia del Redmi K30 Pro, pero no solo eso sino que también muestran un merecido rediseño desde el K30 5G.

Nuevo diseño, más potencia

Redmi K30 Pro Imagen Oficial Diseno Camaras

Las imágenes oficiales muestran un nuevo módulo de cámara en el Redmi K30 Pro, que pasa a ser totalmente circular, en vez de uno vertical con un halo circular rodeándolo como en el K30. Además, la distribución de sensores también llama la atención con esa posición en equis. Eso sí, se mantiene el sensor principal de 64 megapixeles, tal como dice el grabado en el centro del módulo, sin detalles de la capacidad de los demás sensores.

Otros detalles de diseño confirmados hasta ahora el regreso de la cámara frontal pop-up de la generación anterior, pero abandonado por el Redmi K30 5G en favor de agujero en pantalla, y la presencia del jack 3.5 mm de audio. De hecho, ambos pueden verse en las imágenes, en la parte superior del dispositivo. Finalmente, también se reveló una variante en color blanco.

Redmi K30 Pro Imagen Oficial Blanco

Finalmente, junto con la re-confirmación de su fecha de lanzamiento, también se confirmó el Snapdragon 865 dentro del Redmi K30 Pro. Pero, no solo eso sino que también se confirmó que el nuevo smartphone insignia llegará con memoria RAM LPDDR5 y almacenamiento UFS 3.1, es decir que junto con el chipset, este par de componentes harán más eficaz la experiencia de uso.

Y sí, el Redmi K30 Pro también tendrá conexión a las redes 5G.

Redmi K30 Pro Snapdragon 865 Lanzamiento 24 Marzo

El Redmi K30 Pro será presentado el 24 de marzo en China, y tendremos que esperar a esa fecha para detalles de su disponibilidad en otros mercados del mundo.

Recientemente Xiaomi presentó los Redmi Note 9 Pro y Note 9 Pro Max, una bocanada de aire fresco al diseño de la gama media-alta de la compañía, y resulta grato ver que ese rediseño se extendió a la gama premium, no como sucedió con el POCO X2, básicamente un Redmi K30 renombrado. Esperamos por más sorpresas de Xiaomi y Redmi.

Nokia 8.3 5G: 64 megapixeles con cuatro cámaras, conectividad 5G "global" y Android 10 'puro'

$
0
0

Nokia 8.3 5G: 64 megapixeles con cuatro cámaras, conectividad 5G

Siguiendo la estela de los lanzamientos pendientes del cancelado MWC 2020, hoy Nokia presentó su nuevo portafolio de dispositivos que llegarán a casi todo el mundo en los próximos meses. De aquí se destaca el Nokia 8.3 5G, una especie de "gama media-alta" que no tiene lo último en especificaciones, pero sí un precio atractivo además de ser el primero con 5G de la compañía.

Conozcamos los detalles del nuevo Nokia 8.3 5G.

Especificaciones técnicas del nuevo Nokia 8.3 5G

Nokia 8.3 5G

Pantalla

IPS LCD de 6.81 pulgadas
Ratio 20:9
FullHD+ 1,080 x 2,400 pixeles
PureDisplay
Soporte HDR10+

Procesador

Snapdragon 765G a 2.1GHz
GPU Adreno 620

Versiones

4GB/64GB
6GB/128GB
8GB/256GB
MicroSD hasta 400GB

Cámaras traseras

64 mpx f/1.89
12 mpx ultra gran angular de 120 grados, f/2.2
2 mpx cámara de profundidad
2 mpx cámara macro

Cámara frontal

32 mpx con óptica Zeiss

Software

Android 10

Conectividad

5G global
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac
Bluetooth 5.0
GPS/GLONASS/Beidou
NFC
USB-C
Jack de 3.5 mm

Batería

4,500 mAh
Carga rápida

Otros

Lector de huellas lateral
Radio FB
Desbloqueo facial
Audio OZO

Precio

599 euros (15,500 pesos aproximadamente)

El primer Nokia con 5G

Se explicó la compañía, este Nokia 8.3 5G es el primero en soportar "5G Global", lo que hará que pueda usarse en todo el mundo y esté preparado para todas las actuales versiones de 5G. Esto se obtiene gracias a la incorporación del procesador Qualcomm Snapdragon 765G, el cual añade soporte a una amplia variedad de bandas móviles.

Nokia 8 3 5g

HMD hizo mucho hincapié en las capacidades fotográficas de este Nokia 8.3 5G. Por ejemplo, en la parte trasera tenemos un módulo circular que aloja cuatro cámaras: un sensor principal de 64 megapixeles, acompañado de un ultra gran angular de 12 megapixeles, un macro de 2 megapixeles y un sensor de profundidad de 2 megapixeles. Mientras que en la parte delantera hay una cámara de 24 megapixeles con óptica Zeiss.

Un detalle interesante, es que el sensor ultra gran angular tiene un tamaño de pixel de 2.8μm cuando se captura a 3 megapixeles, con lo que será posible capturar más luz en escenas nocturnas. Si deseamos capturar a 12 megapixeles, el tamaño de pixel se reduce a 1.4μm

Nokia 8 3 5g Camaras

Según el fabricante, las cámaras podrán interactuar entre sí, por lo que tendremos grabación de video 4K en 21:9 a 60 fps, en incluso se añadió la simulación de una lente anamórfica cinematográfica con efectos, como el destello de la lente. Esto serviría para tener videos más creativos con calidad cinematográfica.

En la parte frontal tenemos una enorme pantalla de 6.81 pulgadas con resolución FHD+ 20:9 (1080 x 2400 pixeles) sobre un panel PureDisplay IPS. La cámara frontal está ubicada en la parte superior izquierda como una pequeña perforación, lo que hace que de cierta medida pase desapercibida.

Nokia 8 3 5g Rational Polar Night Front Hs Ss Png

En cuanto al sistema operativo, HMD mantiene la estrategia y el Nokia 8.3 5G llega con Android 10 'puro' en su versión Android One. Con esto, HMD promete al menos dos años de actualizaciones de sistema operativo, y tres años de actualizaciones de seguridad mensuales.

Adicional a esto, tenemos sensor de huella ubicado en el botón lateral, sonido OZO, que en teoría ofrecerá una mejor calidad de audio al grabar videos, radio FM, jack de 3.5 mm para audífonos y la posibilidad de habilitar desbloqueo facial.

Precio y disponibilidad del Nokia 8.3 5G

El Nokia 8.3 5G sólo estará disponible en un solo color llamado 'Polar Night', que cuenta con cierto degradado en la parte trasera de cristal. Su precio será de 599 euros y se lanzará inicialmente en Europa. Se espera que más adelante haya detalles de su llegada a nuestro país.

Nokia 5310 Xpress Music: la leyenda regresa con botones para controlar música, un mes de batería y radio FM

$
0
0

Nokia 5310 Xpress Music: la leyenda regresa con botones para controlar música, un mes de batería y radio FM

HMD apuesta una vez más por la nostalgia y trae de entre los muertos otra leyenda de Nokia. El nuevo Nokia 5310 es la reencarnación del modelo presentado en 2007 y se encarga además de revivir la marca Xpress Music que tantos famosos y queridos teléfonos llevó al mercado.

La versión 2020 del Nokia 5310 Xpress Music mantiene el diseño de barra, pero más importante aún, sus característicos controles físicos laterales para la reproducción de música, con llamativos acentos en color rojo: en el lado izquierdo controles para volumen y en el derecho controles para play/pausa, avanzar y retroceder canciones. Y por supuesto, el jack 3.5 mm está presente para conectar audífonos.

La lista completa de especificaciones del Nokia 5310 Xpress Music 2020 es la siguiente:

NOKIA 5310

DIMENSIONES Y PESO

123.7 x 52x 13.1 mm
88.2 gramos

PANTALLA

QVGA de 2.4 pulgadas

PROCESADOR

MT6260A

MEMORIA RAM

8 MB

ALMACENAMIENTO INTERNO

16 MB ampliables con tarjetas microSD

CÁMARA TRASERA

VGA con flash

CÁMARA DELANTERA

No tiene

BATERÍA

1,200 mAh
Extraíble

SISTEMA OPERATIVO

Nokia Series 30+

CONECTIVIDAD

Single o dual SIM
GSM 900/1800
Bluetooth 3.0

OTROS

Jack de auriculares
Radio FM

PRECIO

39 euros

Un feature phone que mantiene la esencia y el estilo

Queda claro por sus especificaciones que el nuevo Nokia 5310 no cambia mucho sus componentes y se mantiene como un feature phone básico para llamadas y mensajes, solo con soporte para redes 2G, pero que también mantiene toda la esencia y estilo del clásico de hace más de 10 años.

Nokia 5310 Express Music 2020

El Nokia 5310 mantiene el diseño clásico de barra, con una pequeña pantalla VGA de 2.4 pulgadas y teclado T9 físico, con la conocida cruceta de navegación de Nokia, con botones dedicados para aceptar comandos, ir atrás, contestar y colgar llamadas. Un ataque de nostalgia pura.

Como ya mencionamos, el nuevo Nokia 5310 está pensado para uso básico, con el principal enfoque en la música. De esta manera, su memoria RAM es de 8 MB (sí, megas) y su almacenamiento interno de 16 MB (sí, de nuevo, megas). Sin embargo, tiene soporta para tarjetas microSD de hasta 32 GB para la reproducción de archivos MP3 externos, además del radio FM integrado. Por cierto, como se puede ver en las imágenes, el Nokia 5310 ahora integra un par de altavoces frontales para escuchar música o radio FM sin necesidad de conectar audífonos.

Nokia 5310 Express Music 2020 Botones Nuevo Nokia 5310 Xpress Music, y sus llamativos botones para control de música

Por otro lado, el sistema operativo es Nokia Series 30+, por lo cual no hay soporte para aplicaciones básicas (adiós WhatsApp). Otros aspectos importantes del Nokia 5310 son su única cámara trasera VGA con flash LED y la falta de una cámara frontal. Sin embargo, la falta de características de actualidad se compensa con una autonomía de hasta 30 días en modo de espera, según Nokia, a cargo de una batería de 1,200 mAh con carga por microUSB.

Nokia 5310 Xpress Music 2020, precio y disponibilidad

De acuerdo con HMD, el nuevo Nokia 5310 estará disponible a nivel global a finales de este marzo, en las clásicas combinaciones de colores negro/rojo y blanco/rojo. A pesar de esta afirmación, no hay detalle exacto de los mercados en donde podrá comprarse, pero sí se conoce su precio para Europa de 39 euros, es decir poco más de 1,000 pesos al cambio actual.

Nokia 5310 Express Music 2020 Colores

Otro clásico revivido por Nokia, uno que es probable que muchos en México querrán tener en su poder. Esperemos por buenas noticias.

Huawei P40 Pro: nuevas imágenes filtradas muestran que Huawei logró "eliminar" los marcos en su nuevo smartphone insignia

$
0
0

Huawei P40 Pro: nuevas imágenes filtradas muestran que Huawei logró

Otro día, otra filtración de los nuevos estandartes de Huawei. Ya tuvimos un vistazo a detalle de los Huawei P40, P40 Pro y P40 Pro PE y sus cámaras, pero ahora toca el turno al frontal. Y sí, de nuevo la información gráfica es cortesía del gran Evan Blass.

Cerca del verdadero smartphone "todo pantalla"

El personaje mejor conocido como @evleaks ha publicado un par de imágenes que muestran el frontal de los Huawei P40 y Huawei P40 Pro. El segundo es el más interesante pues revela un panel que abarca casi todo el frontal, con marcos minúsculos, casi solo visibles en las esquinas y en la parte inferior, aunque igual de manera muy reducida. Además, también se confirmaría la pantalla con laterales curvos, aunque menos envolventes que en el Mate 30 Pro, ya que se mantienen los botones físicos.

Finalmente, la imagen también muestra un muy llamativo agujero en la pantalla del Huawei P40 Pro, la interrupción más grande en el panel. Filtraciones previas apuntan a tres sensores en dicho espacio, lo cual explicaría el gran espacio entre una cámara y otra, dando lugar a un sensor ToF para profundidad o quizás otro tipo de tecnología.

Huawei P40 Filtracion Pantalla

La segunda imagen compartida por Blass muestra el frontal del Huawei P40. En este caso el trabajo de Huawei sería más tradicional, reduciendo los marcos inferior y superior, y sin curvas laterales. De manera que el aspecto del hermano menor de la familia sería estándar, sin novedades, como sí sucede en el P40 Pro que simula una pantalla envolvente por los cuatro puntos cardinales.

Y así es como Huawei habría logrado lo que muchos fabricantes han intentado desde hace un tiempo: "eliminar por completo" los marcos, dando como resultado un smartphones verdaderamente todo pantalla. Aunque claro, este concepto es relativo y hace falta la confirmación en vida real, ya que los renders pueden ser engañosos. Toda la verdad la conoceremos el 26 de marzo.

Nokia 5310 (2020) vs Nokia 5310 (2007): esto es todo lo que ha cambiado en 13 años para el icónico XpressMusic

$
0
0

Nokia 5310 (2020) vs Nokia 5310 (2007): esto es todo lo que ha cambiado en 13 años para el icónico XpressMusic

Nokia apostó por la nostalgia por tercer año consecutivo, y en esta ocasión decidió revivir al legendario Nokia 5310 XpressMusic, que fue uno de los smartphones más vendidos en su momento en México y algunas otras regiones del mundo. De hecho, el movimiento de Nokia, en aquel ya lejano 2007, fue para competir con la nueva gama Walkman de Sony Ericsson, que en 2005 se lanzó con otro teléfono legendario: el Sony Ericsson W800.

Ahora con el lanzamiento del nuevo Nokia 5310, quisimos hacer una comparativa con su versión original de 2007, para así saber qué tanto han cambiado (si es que ha cambiado). Además, nos puede servir de experimento rápido para ver cómo ha evolucionado la tecnología en los feature phone en los últimos 13 años.

Nokia 5310 vs Nokia 5310: comparativa de especificaciones técnicas

Nokia 5310 (2020)

Nokia 5310 (2007)

Pantalla

2.4 pulgadas QVGA (240 x 320 pixeles)

2.1 pulgadas QVGA (240 x 320 pixeles)

Procesador

MediaTek 6260A

ARM9 a 230 MHz

Memoria RAM

8 MB

1 MB

Almacenamiento interno

16 MB

30 MB

Almacenamiento externo

Hasta 32 GB vía microSD

Hasta 32 GB vía microSD

Conectividad

GSM, EDGE, GPRS, Bluetooth 3.0

GSM, EDGE, GPRS, Bluetooth 2.0 + EDR

Sistema Operativo

Nokia Series 30+

Nokia Series 40, 3rd Edition

Batería

1.200 mAh extraíble

860 mAh extraíble

Cámara

0.3 megapixeles

2 megapixeles

Dimensiones y peso

123.7 x 52 x 13.1 mm y 88.2 gramos

103.8 x 44.7 x 9.9 mm y 71 gramos

Otros

Radio FM inalámbrico, jack de 3.5 mm y doble altavoz frontal

Radio FM por cable y jack de 3.5 mm

Nokia tuvo una oportunidad de oro que dejó ir

Ahora que tenemos la tabla comparativa, lo primero que nos sorprende es que ha habido pocos cambios, muy pocos a nuestro parecer. Sí, entendemos que la idea es traer de vuelta al que fue un exitoso teléfono, pero estamos hablando de 13 años. 13 años que hubieran servido para modernizarlo y no sólo traerlo de vuelta.

Como vemos, la pantalla crece ligeramente aunque se mantiene la misma resolución, en el tema de procesador y memoria RAM sí que tenemos un avance, mientras que el almacenamiento interno se reduce, pero está presente la capacidad de incluir una tarjeta microSD para expansión de memoria hasta 32 GB.

Pero la característica que más nos causa sorpresa es la cámara, ya que el original 5310 presumía de una de 2 megapixeles, mientras que en el nuevo la cámara se queda en VGA, es decir 0.3 megapixeles.

Ambos cuentan con radio FM, la diferencia es que el primero necesita que le conectáramos los audífonos para que sirvieran de antena. En el nuevo Nokia 5310 esto queda atrás, ya que tenemos antena interna y podremos escuchar la radio en sus dos altavoces frontales, que por cierto, son monoaural y no estéreo.

Otro cambio importante es que las teclas de audio pasan de estar dentro del marco de la pantalla, en el Nokia 5310 de 2007, a los laterales. Eso sí, se mantienen las teclas de reproducción, atrás y adelante, así como de subir y bajar el volumen.

Como mencionaba, HMD tuvo una oportunidad de oro de traer de vuelta un Nokia 5310 modernizado, aunque esto hubiera significado un precio más elevado. Imaginen por ejemplo que hubiese tenido KaiOS como sistema operativo, con esto tendríamos más aplicaciones de música y hasta WhatsApp. Imaginen conexión WiFi y 3G, para aprovechar aplicaciones de streaming de música, o incluso una cámara de mayor resolución.

Pero bueno, el Nokia 5310 está de vuelta, y parece que, literalmente, no pasaron los años por él.

Nokia 5310 Xpressmusic 2007 El "viejo" y querido Nokia 5310 XpressMusic
Nokia 5310 El "nuevo" Nokia 5310 XpressMusic

Motorola razr llega a México: el smartphone flexible que trajo de regreso el formato "de tapita", este es su precio

$
0
0

Motorola razr llega a México: el smartphone flexible que trajo de regreso el formato

El Motorola razr, el primer smartphone con pantalla flexible de Motorola, se hizo oficial hace cuatro meses y en ese tiempo muchas cosas han pasado. Desde su promesa de llegada al mercado y posterior retraso, hasta la llegada de un fiero competidor de parte de Samsung. Sin embargo, la noticia de hoy es todo sobre buenas nuevas para los usuarios nacionales.

La espera por fin ha terminado: el Motorola razr llega a México con un precio de 29,999 pesos. Su venta comenzará el 2 de abril con los principales operadores del país y en las tiendas físicas y en línea de Motorola. Detalle importante de tomar en cuenta es que el servicio de telefonía será brindado por eSIM.

Pantalla flexible que se dobla por completo

Para quien no lo recuerde, va un repaso técnico por la gran pieza de ingeniería que es el Motorola razr. Su principal característica es, por supuesto, su pantalla pOLED flexible de 6.2 pulgadas con resolución de 2142 x 876 pixeles (sí, menor que FullHD+) y aspecto de imagen 21:9. Motorola presume de su panel Flex View, pero aún más de la bisagra zero gap que permite que el razr se cierre por completo al plegarse, es decir que no queda espacio entre ambas mitades.

Motorola Razr Pantalla Flex View Bisagra Zero Gap

Sin embargo, esta tecnología hace aparecer marcas, bultos y arrugas en la pantalla, mismas que Motorola asegura que son totalmente normales. Regresado al tema, la potencia del razr queda a cargo de un chipset Snapdragon 710, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y Android 9.0 Pie, con el agregado de las Moto Actions ya conocidas.

En la parte externa del razr hay una pantalla secundaria gOLED de 2.7 pulgadas con resolución de 600 x 800 pixeles, que servirá para revisar información de utilidad y notificaciones de manera rápida, así como también permitirá visualizar las selfies con la cámara principal, cuya capacidad es de 16 megapixeles con apertura f/1.7. Para las selfies estando abierto, un sensor de 5 megapixeles se esconde en el notch de la pantalla.

Finalmente, el Motorola razr tiene una batería de 2,510 mAh con carga rápida TurboPower de 15W por USB Type-C, que promete autonomía suficiente para todo un día de actividades. No hay jack 3.5 mm de audio ni bandeja para SIM, como mencionamos el servicio será por medio de eSIM.

Motorola Razr Mexico Precio

En un par de semanas los más nostálgicos del diseño legendario del Motorola RAZR V3 podrán volver a colgar llamadas al cerrar el teléfono.


Huawei P40 y P40 Pro: se filtran nuevas imágenes que ahora nos permiten admirarlos desde varios ángulos

$
0
0

Huawei P40 y P40 Pro: se filtran nuevas imágenes que ahora nos permiten admirarlos desde varios ángulos

Evan Blass, el famoso @eavleaks, ha estado sumamente activo en Twitter mostrando supuestas imágenes de la próxima familia Huawei P40. A día de hoy se habla de que serán tres dispositivos: Huawei P40, Huawei P40 Pro y un Huawei Premium Edition, de los cuales ya hemos podido ver algunas especificaciones filtradas, así como imágenes de su trasera y su frontal.

Hoy Blass publicó una nueva imagen, donde podemos ver más a detalle tanto al Huawei P40 como al Huawei P40 Pro. Imágenes que nos muestran los laterales y la parte inferior de los dispositivos.

Nuevamente notamos la ausencia de las Google Apps

Esta nueva imagen nos permite ver que con más detalle la diferencia en las pantallas de ambos dispositivos. Por un lado, en el Huawei P40 (dispositivo del lado izquierdo) vemos marcos frontales mínimos pero bien definidos. Mientras que en el Huawei P40 Pro (dispositivo del lado derecho) vemos que estos marcos se desvanecen gracias a la curvatura en ambos laterales.

También se puede ver una diferencia en los marcos superior e inferior, donde en el Huawei P40 son ligeramente más grandes que en el Huawei P40 Pro. En ambos teléfonos tenemos el panel perforado para la doble cámara frontal. Y como vemos en una imagen, no hay señales de las Google Apps, así que seguiremos con los Huawei Mobile Services.

Huawei P40 Pro 1

Como se ve en la imagen, en la parte inferior no hay sorpresas, tenemos el puerto USB-C, la bahía para la SIM y perforaciones para el micrófono/altavoz. En el lateral derecho los botones de encendido y uno más largo para volumen y otras acciones, mientras que del lado izquierdo está completamente limpio. Aquí nos faltaría conocer la parte superior, pero al parecer también estará limpia.

Por supuesto aquí podemos volver a ver ese módulo fotográfico rectangular en la parte trasera, que en el Huawei P40 nos presenta tres cámaras y en el Huawei P40 Pro sube a cuatro, las cuales están firmadas de nueva cuenta por Leica. Si nos basamos en los rumores, se dice que ambos tendrán un sensor principal de 52 megapixeles, así como zoom óptico 3x en el P40 y 5x en el P40 Pro, además de sensor ToF para profundidad en éste último.

Por fortuna no tendremos que esperar mucho para confirmar o desmentir toda esta información, ya que Huawei tiene programado un evento online para el próximo 26 de marzo donde dará a conocer todos los detalles de los nuevos Huawei PP40.

Cómo limpiar y desinfectar correctamente el smartphone sin dañarlo, para reducir la propagación del COVID-19

$
0
0

Cómo limpiar y desinfectar correctamente el smartphone sin dañarlo, para reducir la propagación del COVID-19

En tiempos del coronavirus COVID-19, ninguna medida de prevención sobra para reducir contagios. Es por eso que junto con la higiene constante, la desinfección de un objeto tan casual como el smartphone que siempre tenemos en las manos es muy importante, al ser foco de reunión de hasta 30 veces más bacterias que la taza del baño.

Hablando específicamente de la familia coronavirus, pueden vivir hasta 96 horas en la superficie de un smartphone. Sin embargo, también se ha descubierto que la limpieza de nuestros dispositivos con la sustancia correcta es suficiente para desactivar los virus y evitar su propagación.

Es por eso que en esta edición de nuestra sección semanal Xataka Basics México vamos a enseñar cómo limpiar y desinfectar correctamente el smartphone para no dañarlo, y así contribuir a erradicar, poco a poco, el peligro del coronavirus COVID-19.

Qué NO debes hacer para limpiar un smartphone

Limpiar Desinfectar Smartphone Coronavirus Covid 19 Mexico

Antes de ir de lleno con el proceso correcto de limpieza y desinfección de un smartphone, vamos primero con los NO:

  • Aunque tu smartphone tenga certificación IP de protección contra el agua, NO lo sumerjas para "limpiarlo", principalmente porque solo el agua no es suficiente para una correcta desinfección.
  • Siguiendo con el tema de la resistencia al agua, NO utilices ningún tipo de líquido limpiador directamente en la pantalla (Windex, Clorox, detergentes, y un largo etcétera), debido a que los componentes químicos pueden desgastar la cubierta oleofóbica que evita que la grasa se quede en la superficie. Eso sin mencionar que, aunque sea resistente al agua, los químicos pueden desgastar y penetrar el recubrimiento protector.
  • Muy al contrario de lo que se podría pensar, NO utilices aire comprimido para limpiar polvo de las aberturas del smartphone, la presión a la que es expulsado puede dañar componentes internos.

Cómo limpiar correctamente un smartphone

Desinfectar Limpiar Smartphone Correctamente

No existe una forma universal para limpiar un smartphone, pero sí hay varios consejos y detalles que tomar en cuenta para hacerlo de manera efectiva y evitar la propagación de virus. Los pasos previos a la limpieza son los siguientes:

  • Limpiar y desinfectar previamente la superficie que se usará.
  • Lavarse correctamente las manos antes o usar guantes.
  • Si el smartphone tiene funda protectora, retirarla. Dependiendo del tipo, puede ser limpiada y desinfectada directamente con agua y jabón o bien con las sustancias a continuación descritas.

Ahora sí. Lo más recomendable es usar alcohol isopropílico puro al 70% para la correcta limpieza y desinfección de smartphones, y en general de cualquier electrónico, debido a sus propiedades de rápida evaporación y no-conducción. Existen diversas presentaciones, ya sea en aerosol, solución líquida e incluso toallitas impregnadas con esta sustancia, siendo esta última opción la más recomendable de todas. De hecho, incluso Apple recomienda toallitas desinfectantes Clorox.

Limpiar Desinfectar Smartphone Toallitas Clorox Alcohol Isopropilico 70

En caso de no encontrar esta presentación, puede usarse el alcohol isopropílico en aerosol o solución en conjunto con paños de microfibra. En un pequeño paréntesis, los isotopos, algodón y otro tipo de materiales no son recomendables debido a que pueden dejar residuos -como pelusa- que puede ser molesta o perjudicial. Definitivamente el papel no es opción para el proceso. Dicho esto, vamos con los pasos:

  • Apagar el smartphone antes de comenzar.
  • Tomar la toallita desinfectante y muy cuidadosamente limpiar la pantalla y todo el exterior del dispositivo, teniendo mucho cuidado de no introducirla en los bordes, aberturas y puertos, como altavoces, jack de audífonos, entre otros.
  • Si se usa alcohol isopropílico en aerosol o solución, humedecer ligeramente el paño de microfibra y realizar el mismo proceso con mucho cuidado.
  • Nunca se aplica alcohol isoproílico en ninguna presentación directamente en el smartphone.
  • Especial cuidado con las lentes de las cámaras, cuya limpieza es más recomendable con un paño limpiador de lentes, ligeramente humedecido con el alcohol isopropílico.
  • Cuando las sustancias se hayan evaporado y el smartphone esté totalmente seco, es recomendable pasar una vez más otro paño de microfibra totalmente seco por todo el dispositivo.
  • Con la funda protectora totalmente seca, colocarla de nuevo.
  • Lavarse correctamente las manos al terminar.
Smartphone Limpio Desinfectado

Es muy importante mencionar que este mismo proceso y accesorios pueden ser usados para limpiar casi cualquier otro aparato electrónico en casa, con quizás la adición de otros tipos de paños/trapos para cosas como teclados, y en estos casos sí, aire compromido.

Y listo xatakeros, así de sencillo es limpiar y desinfectar correctamente el smartphone. La recomendación es que en caso de romper el aislamiento, al regresar a casa realizar el proceso, así se evita en lo posible el contagio y propagación de virus, como el COVID-19. No olviden revisar ediciones anteriores de nuestra sección Xataka Basics México para más información de utilidad que no sabían que necesitaban.

Imágenes | Pixabay | Unsplash | Komputer | Android Central | Pexels

'AppSearch': así es la "solución" de Huawei a la falta de la tienda de apps de Google para descargar aplicaciones

$
0
0

'AppSearch': así es la

La llegada de los Huawei P40, P40 Pro y P40 Pro Premium Edition está a tan solo unos días de suceder, es por eso que Huawei redobla esfuerzos para solventar el problema que la falta de las apps de Google representa. Y ya tendría lista una nueva alternativa.

El sitio XDA-Developers reporta, siguiendo el tip del filtrador @RODENT950, que Huawei está probando 'AppSearch', una nueva aplicación que permite la descarga de apps de manera fácil, sin pasar por la Play Store de Google ni tener que instalar otras tiendas de apps o buscar individualmente por APKs en distintos sitios. Es decir, 'AppSearch' funciona como su nombre dice, un buscador global de aplicaciones en internet, lo cual facilitaría a los usuarios de dispositivos Huawei sin los servicios de Google la tarea de recopilar sus apps.

Una app para descargarlas a todas (o casi)

'AppSearch' está en pruebas en Alemania, en donde la página oficial de la AppGallery, la tienda de apps propia de Huawei, la pone a disposición de cualquier usuario interesado.

Huawei App Search

Ahí, 'AppSearch' se describe como una manera de ayudar a los usuarios a descargar sus apps favoritas, poniendo de ejemplo a Facebook y WhatsApp, en los smartphones equipados con los Huawei Mobile Services (HMS), como los Mate Xs, Huawei Mate 30 Series y Huawei P40 Series. De hecho, esta página confirma que la nueva familia estrella llegará sin los servicios de Google, como se rumoreó durante los últimos meses.

'AppSearch' puede ser instalada en cualquier dispositivo, aunque no sea Huawei, pero su correcto funcionamiento solo ocurre en smartphones con los HMS. Realizamos la prueba en un Mate 30 Pro y efectivamente 'AppSearch' arroja resultados con solo realizar la búsqueda, además de las propias recomendaciones de apps populares, por categorías y regiones.

Huawei App Search Prueba Mate 30 Pro

Sin embargo, es muy importante aclarar que 'AppSearch' no permite la descarga directa de ninguna aplicación sino que su trabajo únicamente es facilitar la búsqueda (como su nombre dice) de fuentes de descarga de aplicaciones. Lo deja muy claro en su aviso de responsabilidad:

'AppSearch' ayuda a los usuarios a buscar apps populares recopilando múltiples fuentes de descarga. Todo el contenido accesible desde 'AppSearch' es proveído por terceros. El contenido es única responsabilidad de la entidad que lo distribuye.

De acuerdo con XDA-Developers, 'AppSearch' ofrece descarga de apps desde: Amazon App Store, APKMirror, APKMonk, APKPure, Huawei AppGallery y sitios oficiales de apps, en caso de tenerlo. Por último, la única app que parece no descargar desde 'AppSearch' es YouTube, pero automáticamente ofrece la opción ya conocida: un atajo al sitio web desde el navegador.

Huawei App Search Youtube

De esta manera es como Huawei quiere hacer más llevadera la falta de las apps de Google, incluida su tienda, sobre todo ahora con la aparente confirmación de los Huawei P40 Series tampoco las integrarán.

Cabe mencionar que actualmente es posible instalar estas apps y servicios en el Mate 30 Pro, con unos procesos más sencillos que otros, sin embargo lo que Huawei quiere es facilitar lo máximo posible esta instalación y por eso ha recurrido a la creación de 'AppSearch', una aplicación que muy posiblemente veremos anunciada oficialmente el 26 de marzo, junto con su nueva familia estrella.

Gracias a Carlos Vassan por las capturas de pantalla de 'AppSearch' en el Mate 30 Pro.

Redmi Note 9S: el nuevo diseño de Xiaomi con cuatro cámaras y agujero en pantalla sale de China y queremos verlo en México

$
0
0

Redmi Note 9S: el nuevo diseño de Xiaomi con cuatro cámaras y agujero en pantalla sale de China y queremos verlo en México

Los Redmi Note 9 Pro y Note 9 Pro Max se presentaron hace poco menos de dos semanas como nuevos competidores de la gama media-alta, exclusivos para China. Sin embargo, Xiaomi no puede dejar al resto del mundo sin nuevo integrante de la familia, y ahora llega al Redmi Note 9S.

Xiaomi ha presentado el Redmi Note 9S para competir en otros mercados fuera de China, y básicamente se trata de la versión global del Redmi Note 9 Pro, con otro nombre, pero manteniendo diseño y las especificaciones técnicas reveladas hace algunos días.

Nuevo diseño para todo el mundo

Xiaomi Redmi Note 9s Diseno

Al igual que su contraparte asiática, el Redmi Note 9S llega con nuevo diseño protagonizado por un nuevo arreglo de cámaras y gran pantalla con agujero en el frontal. Específicamente se trata de un panel IPS LCD de 6.67 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 20:9, como resultado directo del espacio ocupado por la cámara frontal de 16 megapixeles. De nuevo cuenta se echa en falta una tasa de refresco mayor a los 60 Hz estándar.

Por el otro lado, en la parte trasera, protegida por Gorilla Glass 5 al igual que la pantalla, el Redmi Note 9S presume de cuatro sensores en un llamativo módulo cuadrado: 48 megapixeles principal, 8 megapixeles ultra gran angular con campo de visión de 119°, 5 megapixeles macro y 2 megapixeles para profundidad.

Xiaomi Redmi Note 9s Camaras

Xiaomi enfatiza que este nuevo diseño posterior, con el módulo fotográfico cuadrado en posición centrada, es para dar simetría al Redmi Note 9S. Un detalle que los más fijados en el diseño agradecerán. Finalmente, además del módulo de cámaras y el flash, no hay otras interrupciones en la parte posterior, debido a que el sensor de huellas trasero desaparece y pasa a estar al costado, embebido en el botón de apagado/desbloqueo.

Xiaomi Redmi Note 9s Sensor Huellas Lateral

Potencia pensada para gamers

Habiendo tocado los dos aspectos principales, toca hablar de lo demás. En esta versión global, Xiaomi también regresa a Qualcomm y el Snapdragon 720G late dentro del Redmi Note 9S, asistido por 4 o 6 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento expandible hasta 512 GB vía microSD. Xiaomi asegura que con esta potencia cualquier demanda, especialmente en lo referente a juegos, será fácilmente satisfecha.

Xiaomi Redmi Note 9s Pantalla

Finalmente, otro aspectos del Redmi Note 9S importante de mencionar es su batería, con capacidad de 5,020 mAh y carga rápida de 18W por USB Type-C promete una autonomía de hasta dos días. Xiaomi presume que su Redmi Note 9S es uno de los smartphones con gran capacidad de batería más delgados del mercado actual, con apenas 8.8 mm de grosor.

Vale la pena mencionar la presencia del jack 3.5 mm de audio, así como Bluetooth 5.0, Wi-Fi MIMO 2x2, GPS (Galileo, Glonass) y el clásico puerto infrarrojo que Xiaomi suele integrar en sus dispositivos. Finalmente, Xiaomi también menciona la presencia de nano-cobertura resistente a salpicaduras en el Redmi Note 9S.

Redmi Note 9S, precio y disponibilidad

Xiaomi Redmi Note 9s Colores Precio Disponibilidad

El Redmi Note 9S llegará a distintas regiones del mundo, incluido Estados Unidos, en dos versiones disponibles en colores blanco, azul y negro:

  • Redmi Note 9S, 4/64 GB: 199 dólares
  • Redmi Note 9S, 6/128 GB: 239 dólares

Hasta el momento no hay información de su llegada a México, pero es posible que pronto tengamos novedades, debido al empuje que nuestro país, y en general la región latina, recibe de Xiaomi recientemente.

Xiaomi Redmi Note 9s Resumen Especificaciones

ZTE Axon 11 5G: 64 megapixeles, cuatro cámaras y pantalla con laterales curvos para un smartphone que prepara su llegada a México

$
0
0

ZTE Axon 11 5G: 64 megapixeles, cuatro cámaras y pantalla con laterales curvos para un smartphone que prepara su llegada a México

Hoy ZTE decidió anunciar el que será smartphone insignia para esta primera mitad de año, donde la buena noticia es que su llegada a México sí está contemplada. Se trata del ZTE Axon 11 5G, un smartphone que hace su debut en China con un enfoque muy similar al recién presentado Nokia 8.3 5G, ya que cuenta con el mismo sensor fotográfico en un módulo de cuatro cámaras, además de soporte a 5G "global".

El nuevo ZTE Axon 11 5G se mantiene en la línea de diseño que conocimos el año pasado con el ZTE Axon 10 Pro, que también llegó a México. Donde se destaca la pantalla con laterales curvos y notch de gota para la cámara frontal, así como su atractivo precio. Conozcamos todos sus detalles.

Especificaciones técnicas del Axon 11 5G de ZTE

ZTE Axon 11 5G

Pantalla

AMOLED de 6.47 pulgadas FullHD+ y relación de aspecto 19.5:9.

Procesador

Qualcomm Snapdragon 765G.

Memoria RAM

6 /8 GB.

Almacenamiento interno

128 / 256 GB.

Almacenamiento externo

Hasta 2 TB vía microSD.

Batería

4,000 mAh con carga rápida Quick Charge 4.0+ de 18W.

Cámaras traseras

Principal de 64 mpx, f/1.89; gran angular de 8 mpx; macro de 2 mpx; y sensor de profundidad de 2 mpx.

Cámara frontal

20 mpx

Dimensiones y peso

159.2 x 73.4 x 7.9 mm y 168 gramos.

Sistema operativo

Android 10 con MiFavor 10

Otros

Soporte a redes 5G (NSA y SA), lector de huellas en pantalla, certificación para audio DTS:X, NFC, USB-C.

Precio

Desde 2,698 yuanes (aproximadamente 9,400 pesos).

Un ejemplo de que el 5G no tiene porqué ser costoso

Como parte de los lanzamientos que quedaron pendientes del MWC 2020, hoy ZTE nos presenta su interesante Axon 11 5G, que como ya vimos en las especificaciones, se trata de un smartphone sumamente atractivo en cuanto a precio-calidad.

Lo que primero que se destaca es que la presencia del procesador Snapdragon 765G de Qualcomm, que apunta a convertirse en el protagonista de este 2020, ya que ofrece conexión 5G, tanto NSA como SA, a un precio accesible.

Zte Axon 11 5g 5

El Axon 11 5G vendrá con dos opciones de RAM, 6 y 8 GB, y dos de almacenamiento interno, 128 y 256 GB, aunque la última opción de almacenamiento sólo estará disponible con 8 GB de RAM. Por cierto, el almacenamiento se puede ampliar por medio de microSD y soporta hasta 2 TB.

En el frontal tenemos un panel AMOLED de 6.47 pulgadas con relación de aspecto 19.5:6 y notch de gota en la parte central superior, que sirve para albergar la cámara frontal. El diseño de la pantalla cuenta con una leve curvatura en los laterales, que hace que el dispositivo parezca "todo pantalla".

Zte Axon 11 5g 1

Pasando a la parte trasera, veremos un módulo cuadrado para una configuración de cuatro cámaras, donde la principal es de 64 megapixeles con apertura f/1.89. A ésta le acompañan un gran angular de 8 megapixeles, así como dos sensores de 2 megapixeles cada uno, uno con lente macro y otro ToF para capturar profundidad.

El ZTE Axon 11 5G presume de tener sensor de huellas en pantalla y certificación DTS:X para audio, pero nada de soporte en contra de agua o polvo. La batería es de 4,000 mAh con carga rápida de 18W con tecnología Quick Charge 4.0+. En cuanto al sistema operativo tenemos Android 10 bajo la capa MiFavor 10 de ZTE.

Zte Axon 11 5g 2

Precio y disponibilidad del ZTE Axon 11 5G

ZTE presentó hoy en China el Axon 11 5G cuya preventa arranca a partir de hoy, pero la fecha de entregas aún está por confirmarse. Los precios y configuraciones quedan de la siguiente manera:

  • ZTE Axon 11 5G con 6 de RAM y 128 GB de almacenamiento: 2,698 yuanes (aproximadamente 9,450 pesos)
  • ZTE Axon 11 5G con 8 de RAM y 128 GB de almacenamiento: 2.998 yuanes, (aproximadamente 10,500 pesos)
  • ZTE Axon 11 5G con 8 de RAM y 256 GB de almacenamiento: 3.398 yuanes, (aproximadamente 11,900 pesos)

Se espera que en los próximos días tengamos más información y detalles acerca de su lanzamiento mundial y llegada a México.

Zte Axon 11 5g 6

Apple aumentará el tamaño del iPhone 12 hasta las 6.7 pulgadas este 2020 y añadirá nueva tecnología fotográfica, según Ming-Chi Kuo

$
0
0

Apple aumentará el tamaño del iPhone 12 hasta las 6.7 pulgadas este 2020 y añadirá nueva tecnología fotográfica, según Ming-Chi Kuo

Para este 2020 no veríamos tres iPhone, sino cuatro. Esto lo asegura el analista Ming-Chi Kuo, quien suele acertar en este tipo de información al tener fuentes dentro de la cadena de producción de Apple.

Según Kuo, no sólo tendríamos novedades con respecto al supuesto iPhone 9, también conocido como iPhone SE 2, sino también de un nuevo iPhone 12 que aumentará el tamaño de su pantalla e incorporará nueva tecnología en su cámaras, que los diferenciarían del resto de la familia.

De acuerdo a la información, este supuesto iPhone 12 contará con 6.7 pulgadas y será el primero en contar con un estabilizador de imagen mecánico por desplazamiento del sensor de imagen, el cual estará en el ultra gran angular, que a día de hoy es el único que no tiene estabilización de imagen.

Cuatro nuevos iPhone para la segunda mitad del año

Kuo explica que este nuevo modelo de 6.7 pulgadas será el primero en contar con un nuevo módulo de cámara para el objetivo gran angular, conocido como '7P'. Éste integrará un sensor 1/1.9, que aumentaría antes los 1/3.6 del iPhone 11 Pro, además de la nueva tecnología de estabilización de imagen.

Es decir, la familia de iPhone para este 2020 quedaría así:

  • iPhone 9 de 5.4 pulgadas con pantalla OLED y cámara dual.
  • iPhone 12 de 6.1 pulgadas con pantalla OLED y cámara dual.
  • iPhone 12 Pro de 6.1 pulgadas con pantalla OLED y triple cámara con nuevo sensor ToF.
  • iPhone 12 Pro Max de de 6.7 pulgadas con pantalla OLED y triple cámara con sensor ToF y nuevo estabilizador en ultra gran angular.
Daniel Romero 5het Qyzy 8 Unsplash

Toda esta información va en la línea de los rumores que ya hemos visto tanto en el código filtrado de iOS 14 como en información previamente publicada por DigiTimes.

Es decir, el iPhone 12 Pro Max sería el más avanzado de la familia que se lance este año, y por primera vez se diferenciaría de la versión Pro "normal" más allá del tamaño. Sin embargo, esto sería sólo para 2020, ya que en 2021 la tecnología fotográfica del iPhone 12 Pro Max dejaría de ser exclusiva y llegaría al resto de los iPhone, según Kuo.

Adicional a esto, Kuo también adelantó que para 2022 veríamos un nuevo teleobjetivo en los iPhone, que permitiría por sí solo tener un zoom óptico de 5x. Se dice que este nuevo sensor contaría con una nueva lente diseñada por Apple y fabricada por Genius Electronic Optical, una compañía taiwanesa con la que Apple ha empezado a colaborar.

Galaxy S20 con Snapdragon 865: pruebas demuestran que Qualcomm sigue siendo superior en la batalla contra Samsung y sus Exynos

$
0
0

Galaxy S20 con Snapdragon 865: pruebas demuestran que Qualcomm sigue siendo superior en la batalla contra Samsung y sus Exynos

Como cada año, los nuevos estandartes de Samsung llegaron en dos versiones: una potenciada por su Exynos 990 de propia creación y otra por el Snapdragon 865, la nueva bestia de Qualcomm. Y también como cada año, la mesa quedó servida para la polémica.

Año con año hemos escuchado de diferencias entre los estandartes de Samsung, derivadas de la integración de uno u otro chipset, pero este 2020 la diferencia de desempeño de los Galaxy S20 Exynos y Snapdragon parece ser más notoria, según múltiples pruebas.

Mejor desempeño, autonomía y fotografía

Las pruebas aspectos específicos de los Galaxy S20 con uno y otro chipset han revelado que Qualcomm sigue siendo superior a Samsung. Empezando por el desempeño, el Snapdragon 865 demuestra un "desempeño impresionante", según AnandTech, en el Galaxy S20 Ultra, mismo que también demostró el Exynos 990 en nuestro propio análisis, sin embargo las pruebas de Android Central revelan un desempeño superior de la pieza de silicio de Qualcomm.

Los benchmarks si bien impresionantes en ambos casos, muestran resultados superiores del Snapdragon 865 en la mayoría de casos, con otros pocos escenarios en donde el Exynos 990 se sitúa superior. Samsung habría logrado cerrar un poco la brecha de potencia con Qualcomm.

Sin embargo, la autonomía es el aspecto que se ve más beneficiado por la presencia del Snapdragon 865. De acuerdo con las pruebas de autonomía de AnandTech, el Galaxy S20 Ultra con Snapdragon 865 tiene hasta 3 horas más de vida útil respecto al Galaxy S20 Ultra con Exynos 990, en ambos casos con una sola carga, por supuesto.

Dependiendo de la actividad, este promedio de autonomía superior varía ligeramente, pero en todos los casos el Galaxy S20 Ultra con Snapdragon 865 otorga mejores resultados frente a su contraparte.

Para finalizar, el youtuber Mrwhostheboss publicó un video en donde cuenta su experiencia de uso del Galaxy S20 Ultra en versiones con Snapdragon 865 y con Exynos 990, confirmando mayor desempeño y autonomía de la unidad con corazón de dragón. Además, también añade comentarios respecto a la fotografía, haciendo notar que el Snapdragon 865 parece estar mejor optimizado para el desempeño de la cámara y procesado de imágenes, entregando imágenes ligeramente mejores que aquellas tomadas con la pieza de silicio de Samsung.

Los usuarios "no quieren" Exynos

Toda esta situación no es desconocida por los usuarios más ávidos en tecnología, debido a que es algo que se ha repetido durante los últimos años. Pero, en este 2020 la situación parece haber alcanzado su punto álgido ya que incluso se ha creado una campaña en Change.org que pide que Samsung "deje de vender teléfonos inferiores con Exynos", demandando igualdad de condiciones y potencia en los smartphones Galaxy que se venden en diferentes regiones del mundo.

Samsung Galaxy S20 Ultra

Toda la familia Galaxy S20 llegó a México potenciada por el chipset Exynos 990, y al menos el Galaxy S20 Ultra ha demostrado ser digno de la posición en el tope de la pirámide de Samsung y el mercado. Es decir, que a pesar de las pruebas y los números, la experiencia en el día a día, tanto con Exynos como con Snapdragon, está a la altura de lo que cualquier usuario puede esperar.

Aún así, quizás sea importante tener en cuenta la petición de entregar smartphones iguales en todas partes del mundo, al fin y al cabo, todos los usuarios pagan el mismo precio -y a veces hasta superior.

Desde Xataka México nos hemos puesto en contacto con Samsung México para conocer su postura acerca de este tema, y actualizaremos la información en caso de tener novedades.


Redmi K30 Pro y K30 Pro Zoom: cambio de diseño, máxima potencia y hasta zoom óptico para competir, otra vez, con precio de derribo

$
0
0

Redmi K30 Pro y K30 Pro Zoom: cambio de diseño, máxima potencia y hasta zoom óptico para competir, otra vez, con precio de derribo

Xiaomi no detiene su ritmo de lanzamientos de nuevos smartphones por nada. Hace algunas semanas conocimos los Redmi Note 9 Pro y Note 9 Pro Max para la gama media-alta, que al mercado internacional llegarán en la forma del Redmi Note 9S, y ahora es turno del segmento alto de conocer la nueva apuesta de Xiaomi, bajo el brazo de Redmi.

Como ya estaba anunciado, los Redmi K30 Pro y Redmi K30 Pro Zoom son oficiales y llegan como un par de smartphones muy similares, compartiendo la gran mayoría de aspectos, pero con un par de diferencias fundamentales que los diferencian uno de otro. Veamos:

Redmi K30 Pro

Redmi K30 Pro

Pantalla

AMOLED de 6.67 pulgadas FullHD+

Certificación HDR10+

Gorilla Glass 5

AMOLED de 6.67 pulgadas FullHD+

Certificación HDR10+

Gorilla Glass 5

Chipset

Snapdragon 865

Snapdragon 865

Memoria RAM

6/8 GB LPDDR4

8 GB LPDDR5

Almacenamiento

128/256 GB UFS 3.0

128/256 GB UFS 3.1

Sistema Operativo

Android 10 con capa MIUI 11

Android 10 con capa MIUI 11

Cámaras traseras

Cuádruple: 64 megapixeles principal con estabilización óptica (OIS)

13 megapixeles ultra gran angular con campo de visión de 123°

5 megapixeles telefoto y macro de 3 a 7 cm

2 megapixeles para profundidad

Cuádruple: 64 megapixeles principal con estabilización óptica (OIS)

13 megapixeles ultra gran angular con campo de visión de 123°

8 megapixeles telefoto con estabilización óptica (OIS), zoom óptico 3x y digital 30x

2 megapixeles para profundidad

Cámara frontal

Mecanismo pop-up, 20 megapixeles

Mecanismo pop-up, 20 megapixeles

Batería

4,700 mAh, carga rápida de 33W por USB Type-C

4,700 mAh, carga rápida de 33W por USB Type-C

Otros

Conectividad 5G SA y NSA, sensor de huellas en pantalla, jack 3.5 mm, certificación audio Hi-Res, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, NFC

Conectividad 5G SA y NSA, sensor de huellas en pantalla, jack 3.5 mm, certificación audio Hi-Res, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, NFC

Regreso a la cámara pop-up para diseño "todo pantalla"

Redmi K30 Pro Oficial Diseno Pantalla

Como podemos darnos cuenta, los Redmi K30 Pro y K30 Pro Zoom comparten muchos aspectos, comenzando por el diseño "todo pantalla" que se logra debido al regreso de la cámara frontal pop-up. El panel, fabricado por Samsung, es AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución FullHD+, que presume de certificación HDR10+ y protección Gorilla Glass 5. Además, debido a su calidad, integra el sensor de huellas.

Por otro lado, la potencia de ambos dispositivos corre a cargo del Snapdragon 865. Sin embargo, hay sutiles diferencias en las memorias ya que mientras el Redmi K30 tiene opciones de 6 u 8 GB LPDDR4, el Redmi K30 Pro Zoom tiene única versión de 8 GB LPDDR5. En cuanto al almacenamiento, 128 o 256 GB son las opciones, pero en formato UFS 3.0 en el K30 Pro y en UFS 3.1 para la versión Zoom. Android 10 con capa MIUI 11 se encarga de las tareas.

Redmi K30 Pro Oficial Bateria

Otros aspectos importantes de los Redmi K30 Pro y Redmi K30 Pro Zoom comparten son la batería de 4,700 mAh con carga rápida de 33W por USB Type-C, jack 3.5 mm de audio, Bluetooth 5.1, Wi-Fi 6, NFC y certificado de sonido Hi-Res. La conectividad 5G está asegurada en ambos modelos, para redes SA y NSA.

64 megapixeles como bandera, zoom óptico opcional

La principal diferencia entre los Redmi K30 Pro y Redmi K30 Pro Zoom, como el nombre indica, es la presencia de zoom óptico en el segundo modelo gracias a un sensor dedicado. No obstante, ambos tienen sensor principal de 64 megapixeles que combinan 4 pixeles en uno para mejores tomas, además de presumir de grabación de video 4K, y hasta 8K con inteligencia artificial, cámara lenta a 960 fps, modos de foto HDR, Super Night View 2.0, y Super Resolution.

Redmi K30 Pro Oficial Camaras 64 Megapixeles

Acompañan a los 64 megapixeles, sensores de 13 megapixeles ultra gran angular con campo de visión de 123° y de 2 megapixeles para profundidad. En el Redmi K30 Pro está presente un sensor de 5 megapixeles que dobla funciones como telefoto y macro, para lograr tomas de entre 3 y 7 cm de distancia del objeto. Por otro lado, en el Redmi K30 Pro Zoom está presente un sensor telefoto de 8 megapixeles con estabilización óptica (OIS) que logra el aumento óptico 3x y digital 30x.

Finalmente, en la parte frontal, en el sistema pop-up, un sensor de 20 megapixeles queda a cargo de las selfies, y de video en cámara lenta a hasta a 120 fps.

Redmi K30 Pro Oficial Camara Frontal Pop Up

Redmi K30 Pro y Redmi K30 Pro Zoom, precio y disponibilidad

Como suele ser costumbre en estos casos, los Redmi K30 Pro y Redmi K30 Pro Zoom se han presentado para el mercado chino, con variaciones en sus precios de acuerdo a la configuración de memorias:

  • Redmi K30 Pro, 6/128 GB: 2,999 yuanes, alrededor de 424 dólares
  • Redmi K30 Pro, 8/128 GB: 3,399 yuanes, alrededor de 480 dólares
  • Redmi K30 Pro, 8/256 GB: 3,699 yuanes, alrededor de 523 dólares
  • Redmi K30 Pro Zoom Edition, 8/128 GB: 3,799 yuanes, alrededor de 537 dólares
  • Redmi K30 Pro Zoom Edition, 8/256 GB: 3,999 yuanes, alrededor de 566 dólares
Redmi K30 Pro Oficial Colores

Los Redmi K30 Pro y Redmi K30 Pro Zoom estarán disponibles en colores azul, negro, morado y blanco. Hasta el momento no hay detalles de su salida al mercado internacional, pero es probable que Xiaomi aplique la estrategia del año pasado y los presente en otros mercados como los Mi 10T Pro. Sin más por ahora, solo queda esperar.

iOS 13.4 y iPadOS 13.4 ya están disponibles para descargar en México: carpetas compartidas, soporte para mouse y mucho más

$
0
0

iOS 13.4 y iPadOS 13.4 ya están disponibles para descargar en México: carpetas compartidas, soporte para mouse y mucho más

Después de un largo periodo de pruebas, hoy Apple finalmente liberó la actualización a iOS 13.4 para iPhone, que es la más importante de esta versión del operativo debido las novedades que incluye. Junto a ésta, también tenemos actualizaciones a iPadOS 13.4, tvOS 13.4, watchOS 6.2 y hasta una actualización especial iOS 12.4.6 para los iPhone antiguos.

Conozcamos todas las novedades que incluye esta nueva versión de iOS 13.4.

Carpetas compartidas en iCloud Drive

Una de las funciones que estaban pensadas para salir con iOS 13 y que al final se retiró de último minuto ya está finalmente con nosotros. Nos referimos a la posibilidad de hacer carpetas compartidas dentro de iCloud Drive, que es una opción sumamente útil para cuando trabajamos con equipos vía remota.

Carpetas compartidas iOS

Al crear una carpeta compartida, podremos elegir quién puede acceder y editar, además de que todos los cambios se reflejarán en el momento para todos los usuarios. Una de las ventajas, es que no necesitaremos forzosamente un dispositivo Apple, ya que cualquier usuario podrá acceder a la carpeta vía web desde un navegador.

Compras de aplicaciones universales entre Mac y iOS

Una de las mayores novedades, y también la más solicitada, llega hoy a iPhone, iPad y Mac. Se trata de las aplicaciones universales, con las que ahora sólo tendremos que comprar una app para iPhone o Mac y tendremos acceso a la misma app para el resto de nuestros dispositivos sin tener que volverla a comprar.

Apps universales

Cabe señalar que esta opción deberá ser habilitada por los desarrolladores, lo que hará que cuando compremos una aplicación en la Mac App Store, también tendremos acceso a su versión en iPhone, iPad y hasta Apple Watch de forma inmediata.

Nuevo soporte a trackpad y mouse en iPad

Tras el lanzamiento de los nuevos iPad Pro y su soporte a trackpad y mouse, se anunció que estos nuevos dispositivos contarían con esta opción así como otros modelos de iPad compatibles con iOS 13.4. Esto nos permitirá conectar y usar accesorios adicionales como el nuevo Magic Keyboard, así como los Magic Trackpad, Magic Mouse e incluso accesorios de terceros como el Logitech MX Master.

Abrir nuestro coche con CarKey usando el iPhone o el Apple Watch

Otra de las novedades es la posibilidad de abrir nuestro coche usando sólo el iPhone o un Apple Watch. Para que esto funcione necesitamos que nuestro coche tenga CarPlay y sea compatible con la nueva función CarKey.

Sistema de recuperación para iPhone y iPad desde internet y sin Mac

Una novedad que llevamos muchos años pidiendo es la posibilidad de recuperar nuestro iPhone o iPad sin tener que conectarnos a un Mac en caso de un fallo mayor. Esto quedó atrás, ya que con iOS 13.4 ahora podremos acceder a un apartado de recuperación vía internet, que hará que se descargue el sistema operativo y se instale de forma automática para rescatar nuestro dispositivo.

OS Recovery

Y mucho más...

Junto a todo esto, también tenemos novedades menores que nutren de forma importante la experiencia de iOS:

  • 9 nuevos stickers de nuestros Memojis.
  • Nueva barra de íconos para la parte inferior de Mail.
  • Ahora es posible mapear las teclas en teclados mecánicos para iPad.
  • Shazam se integra más a iOS y ahora está disponible en Atajos.
  • Nuevo control de llamadas y navegación para apps de terceros en CarPlay.
  • Nueva dotación de atajos de teclado para Fotos para iPad.
  • Ya es posible acceder a las compras y rentas de películas en la app TV cuando tenemos activado 'En Familia'.
  • En 'Tiempo de uso' ahora podemos incluir las apps de comunicación en Mac.

Cómo actualizar

Para actualizar tu iPhone o iPad a iOS 13.4, sólo tenemos que solicitar la más reciente versión del operativo en: 'Configuración -> General -> Actualización de Software' y descargar.

Ios 13 4

Huawei P40 y Huawei P40 Pro filtrados con lujo de detalle: diseño, especificaciones, precio y sí, sin apps de Google

$
0
0

Huawei P40 y Huawei P40 Pro filtrados con lujo de detalle: diseño, especificaciones, precio y sí, sin apps de Google

Largo y tendido hemos hablado ya de la familia Huawei P40, pero no parece ser suficiente y a dos días de su presentación se han filtrados todos sus detalles, o al menos los -pocos- que faltaban por conocer. Así serán los Huawei P40 y Huawei P40 Pro.

El filtrador Roland Quandt ha revelado en Winfuture todos los detalles de los Huawei P40 y P40 Pro, y es que si bien ya conocíamos su diseño "sin marcos" gracias a filtraciones previas, lo interesante está en las especificaciones técnicas que Quandt reporta.

Huawei P40 Pro+ 5G solo para algunos mercados

El filtrador detalla que ambos Huawei P40 y P40 Pro tendrán en su interior el chipset Kirin 990, visto por primera vez en los Mate 30 y Mate 30 Pro, con diferencias en sus pantallas, ambas de calidad AMOLED: el P40 Pro alcanzará 6.58 pulgadas con resolución 2640 x 1200 pixeles y tasa de refresco de 90 Hz, además eliminará casi por completo los marcos envolviendo los cuatro bordes. Por otro lado, el P40 se limitará a 6.1 pulgadas con resolución 2340 x 1080 pixeles sin curvas.

Huawei P40 Pro Filtracion Diseno Pantalla Camaras Huawei P40 Pro

Respecto a memorias, el reporte dice que el Huawei P40 estará disponible en una sola versión de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, mientras que el P40 Pro si bien mantendrá 8 GB de RAM, tendrá una opción más de almacenamiento de 256 GB adicional, a la de 128 GB. En ambos dispositivos el almacenamiento será ampliable con las tarjetas nanoSD propias de Huawei, en su versión 2.0.

Detalle importante es que Quandt confirma la ausencia de las apps de Google en los Huawei 40 y Huawei P40 Pro. No obstante, ambos tienen en su interior Android 10 AOSP con la capa EMUI 10 del fabricante, y de antemano sabemos que el fabricante prepara una alternativa para solvertar este problema.

Huawei P40 Filtracion Diseno Pantalla Camaras Huawei P40

Baterías de 3,800 mAh para el P40 y 4,200 mAh para el P40 Pro son las últimas diferencias en el apartado de potencia, mientras que sensor de huellas en pantalla, NFC, USB Type-C, y Bluetooth 5.1 son aspectos que tienen en común.

Los Huawei P40 y Huawei P40 Pro tendrán conectividad 5G, de acuerdo con Quandt, debido a la integración del Kirin 990, sin embargo en algunos mercados serán exclusivamente 4G debido a la falta de la tecnología de redes. Finalmente, menciona la existencia de un modelo más, el Huawei P40 Pro+ 5G, seguramente el que anteriormente se filtró como P40 Pro Premium Edition, pero no menciona detalles de este tercer modelo.

50 megapixeles como nuevo estándar

Como cada año, Huawei volverá a apostar todo por la fotografía con sus nuevos estandartes, subiendo la barra a los 50 megapixeles como nuevo estándar, manteniendo la firma de Leica.

Huawei P40 Pro Filtracion Camara Huawei P40 Pro, detalle del módulo fotográfico

Los arreglos de cámaras de los Huawei P40 y Huawei P40 Pro queda de la siguiente manera, según Quandt:

HUAWEI P40

HUAWEI P40 PRO

Triple trasera: 50 megapixeles f/1.9 UltraVision principal

16 megapixeles ultra gran angular

8 megapixeles telefoto

Cuádruple trasera: 50 megapixeles f/1.9 UltraVision principal

40 megapixeles ultra gran angular y para video

12 megapixeles telefoto SuperSensing

Sensor ToF para profundidad

Doble frontal: 32 megapixeles + sensor de profundidad

Doble frontal: 32 megapixeles + sensor de profundidad + sensor IR para desbloqueo facial

El sensor principal en ambos P40 y P40 Pro será de 50 megapixeles, en arreglo RYYB, con algunas notables diferencias. El Huawei P40 Pro tendrá estabilización óptica (OIS) en su sensor principal y nueva tecnología Octa Phase Detection para el enfoque, así como tecnología XD Fusion Engine diseñada para hacer más rápido el procesado fotográfico. La combinación de pixeles 4-en-1 también está presente.

En adición, en el P40 Pro hay otro sensor RYYB de 40 megapixeles dedicado a video (hasta 4K) y para tomas ultra gran angulares. El sensor telefoto de 12 megapixeles con OIS trabaja en conjunto con los demás sensores para ofrecer SuperSensing Zoom hasta 50x "sin pérdida de calidad", y finalmente está el sensor 3D para profundidad que funciona también para lograr tomas macro hasta a 2.5 cm.

Huawei P40 Pro Filtracion Camara Frontal Huawei P40 Pro, detalle del agujero en pantalla para las cámaras frontales

Respecto a las cámaras frontales, ocupan un gran espacio en la pantalla del P40 Pro, debido a la integración de sensores principal de 32 megapixeles y secundario para profundidad, más un tercer sensor infrarrojo para desbloqueo facial.

Pasando al modelo menor, el Huawei P40 mantiene el sensor principal de 50 megapixeles y toda su tecnología, menos la estabilización óptica, e integra 16 megapixeles para tomas ultra gran angular y 8 megapixeles para tomas telefoto con estabilización. En el frontal el P40 mantiene los sensores de 32 megapixeles y para profundidad, con la ausencia de infrarrojos.

De acuerdo con Quandt, los Huawei P40 y Huawei P40 Pro tendrán precios de 799 y 999 euros, respectivamente. Como ya mencionamos, habrá una versión aún más potente, el Huawei P40 Pro Premium Edition, pero solo para ciertos mercados, con el P40 Pro siendo el principal en la gran mayoría. Con toda esta información ya revelada, realmente poco queda por conocer en la presentación por streaming del 26 de marzo.

FlexPai 2: Snapdragon 865 y pantalla flexible más delgada para el próximo smartphone plegable de Royole

$
0
0

FlexPai 2: Snapdragon 865 y pantalla flexible más delgada para el próximo smartphone plegable de Royole

La compañía china Royole asaltó por sorpresa a la industria cuando en octubre de 2018 mostró el FlexPai, el que se alzaba como el primer smartphone con pantalla plegable. Lamentablemente este logro no consiguió que el FlexPai fuera un buen smartphone, ya que estuvo plagado de problemas y fallos, tanto en su diseño como en su software.

Ahora casi año y medio después, Royole vuelve a escena para presentar su nuevo panel flexible y los primeros detalles del FlexPai 2, su próximo smartphone plegable con el que buscan no quitar el dedo del renglón dentro de este nuevo mercado.

Un mejor plegado para mayor durabilidad

Hoy durante un evento en China, Royole presentó al mundo su nuevo panel Cicada Wing FFD (Fully Flexible Display), que es ya la tercera generación de sus paneles flexibles. La mayor novedad de este panel es que su radio de curvatura, que ha pasado de los 3 milímetros en la versión anterior a sólo 1 milímetro, además de que ahora tendrá una durabilidad que supera los 200,000 pliegues, según la compañía.

Entre las novedades del nuevo Cicada Wing FFD, según Royole, está el poder hacer el plagado en cualquier dirección, un aumento en el brillo del 50%, el contraste, la gama de colores y el ángulo de visión, que ahora es de 30 grados, lo cual llega gracias a un nuevo chip personalizado.

Flexpai 2 Panel

Royole afirma que este panel cuenta con 100 micro-nano materiales que ayudan a mejorar la recuperación de la tensión y el "pelado de la capa", que es lo que ocasiona la presencia de burbujas y arrugas después de plegar y desplegar el panel. El Cicada Wing FFD estrena tecnología patentada ULT-NSSP de Royole, que consiste en un proceso de semiconductores sin silicio de temperatura ultra baja.

Este panel lo veremos por primera vez en el FlexPai 2, que se espera llegue al mercado durante el segundo trimestre del año. Entre las características que adelantaron para este nuevo dispositivo, tenemos el panel Cicada Wing FFD de 7.8 pulgadas y una relación de aspecto de 4:3, además de un procesador Qualcomm Snapdragon 865 con GPU Adreno 650 y soporte 5G SA y NSA. Memoria RAM LPDDR5 y almacenamiento UFS 3.0.

FlexPai 2

Royole también adelantó la presencia de una nueva bisagra patentada, llamada '3S', que ahora afirman que posee una construcción premium, es resistente al desgaste y mecánicamente más robusta. También hay un conjunto de cuatro cámaras así como un par de altavoces estéreo.

La mala noticia es que por el momento es toda la información que tenemos del Royole FlexPai 2, ya que la compañía asegura que hará otro evento próximamente para dar todos los detalles técnicos, precio y fecha de lanzamiento. Así que tendremos que seguir pendientes.

Huawei P40 Pro+, el "verdadero flagship" tendrá 5G, pantalla a 120 Hz y cinco cámaras con doble telefoto, según Quandt

$
0
0

Huawei P40 Pro+, el

Menos de 24 horas faltan para la revelación oficial de los Huawei P40 Series, la nueva familia estrella del fabricante chino. En los días pasados conocimos los aspectos más importnates de los nuevos smartphones, desde su diseño hasta sus especificaciones, pero aún hay más.

De nuevo es el filtrador Roland Quandt quien revela interesante información, ahora específicamente del modelo mayor de la familia. Si bien los Huawei P40 y Huawei P40 Pro serán poderosas bestias, habrá un tercer modelo que será superior en casi todo aspecto: el Huawei P40 Pro+ 5G. Y Quandt da a conocer las que serían sus especificaciones.

Más de todo, para competir con el Galaxy S20 Ultra

De acuerdo con Quandt, el Huawei P40 Pro+ 5G tomará la base del P40 Pro y mejorará aspectos como la pantalla, potencia y fotografía, de manera que se pondrá al tú por tú con otro gigante del mercado, el Galaxy S20 Ultra de Samsung.

El reporte dice que la pantalla del P40 Pro+ será también AMOLED de 6.58 pulgadas, pero la tasa de refresco aumentará a 120 Hz para una experiencia más fluida. Por otro lado, también conservará el chipset Kirin 990 5G y además aumentará su memoria RAM hasta los 12 GB, con la conectividad a la red 5G asegurada en este modelo.

El apartado fotográfico se verá mejorado con la presencia de una cámara extra, específicamente un sensor telefoto extra para alcanzar zoom óptico 10x "sin pérdida" de calidad, integrando así cinco cámaras. Quandt finaliza mencionando la presencia de una batería de capacidad similar a la del P40 Pro, pero con carga más rápida. El Huawei P40 Pro+ 5G estará disponible en el verano, según el filtrador.

Huawei P40 Pro Pe Modulo Cinco Camaras Huawei P40 Pro+ 5G, supuesto módulo con cinco cámaras con dos sensores telefoto

¿Esta información les suena conocida o familiar? Si es así, es porque no es precisamente nueva, ya que anteriormente se filtró como las especificaciones del Huawei P40 Pro Premium Edition, otro nombre que por un largo tiempo se ha rumoreado como el hermano mayor de la nueva familia del fabricante.

Sin embargo, parece ser que ese nombre no será el final y Huawei se decantará por algo más tradicional como es aplicar el "plus" al final. Ya veremos qué sucede en unas horas, con la presentación oficial por streaming de esta bestia que, como se dijo antes, llegaría para competir directamente con el Galaxy S20 Ultra 5G.

Viewing all 6062 articles
Browse latest View live