Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6017 articles
Browse latest View live

Así luce el primer smartphone del mundo con cámara "invisible" bajo la pantalla: ZTE nos enseña su nuevo Axon 20 5G

$
0
0

Así luce el primer smartphone del mundo con cámara

El hype que se ha generado alrededor del próximo lanzamiento de ZTE es enorme. Y no es para menos, se trata del primer smartphone con cámara bajo la pantalla, asegura la compañía. Y ahora más detalles se revelan, para seguir aumentando el hype.

Ni Fei, presidente de ZTE, nuevamente es la fuente de la información. El alto mando de la compañía ha compartido en Weibo el render de nuestra portada, mostrando el primer vistazo al diseño del ZTE Axon 20 5G. No hay muchos detalles apreciables, más que el arreglo de cuatro cámaras en la parte trasera y lo que parece ser un acabado que refleja la luz.

"Todo pantalla"

No bastando con esto, Fei compartió otra imagen, esta vez algo más interesante. Esta segunda imagen muestra el Axon 20 5G con la pantalla encendida y nos da una idea de cómo se verá su panel inmaculado, sin interrupciones gracias a su cámara "invisible" debajo. De paso en la imagen hace mofa del agujero en pantalla y la cámara pop-up, otros diseños utilizados en el mercado para la cámara frontal.

Zte Axon 20 5g Render Diseno Camara Bajo Pantalla

Vale mucho la pena mencionar que justo este efecto lo han logrado otros smartphones con el sistema mecánico de cámara frontal. Sin embargo, esto tiene limitaciones físicas, es decir, el sistema pop-up tiene un tiempo de vida relativamente corto respecto a un panel con agujero, y ahora con la pantalla incluida este tema sería completamente solventado.

Por otro lado, también es muy importante tener en cuenta que se trata de renders, de manera que este aspecto podría no ser del todo acertado, pues ZTE podría estar mostrando lo que quiere que se vea. Existe la posibilidad de que el módulo de cámara sea visible bajo el panel, como sucedió con el primer diseño de OPPO, según compartió Engadget.

Hasta no ver presentado oficialmente el Axon 20 5G, no conoceremos todos los detalles de la tecnología de su cámara bajo el panel. Afortunadamente la espera no será muy larga y el 1ro de septiembre lo veremos presentado oficialmente y sabremos si ZTE ha logrado superar todos los obstáculos, como la visibilidad de la cámara bajo el panel y la baja calidad de imagen, ambos advertidos por OPPO.


OPPO firma alianza con Telcel y adelanta que el Find X2 Neo será su flagship 5G que llegará a México

$
0
0

OPPO firma alianza con Telcel y adelanta que el Find X2 Neo será su flagship 5G que llegará a México

La promesa de que los flagships de OPPO llegarán a México se hizo desde hace varios meses, y de antemano sabemos que el 26 de agosto habrá una presentación de la compañía para nuestro paíso, por lo cual es casi seguro que en ese día terminará el misterio. Sin embargo, de manera anticipada OPPO ha revelado cuál será el estandarte que traerá a México.

No será el OPPO Find X2 ni el Find X2 Pro, el nuevo smartphone premium de OPPO que llegará a México será el Find X2 Neo, el hermano menor de la familia. La revelación de la llegada del Find X2 Neo a México viene de la mano del anuncio de una alianza entre OPPO y América Móvil, mediante la cual las operadoras Telcel y Claro serán las encargadas de comercializar este y otros dispositivos en México y América Latina, como parte de la estrategia del fabricante para fortalecer su presencia en la región.

Además, el comunicado de la alianza menciona que el OPPO Find X2 Neo "ha sido probado para su adaptación a redes de nueva generación 5G", por lo cual también se confirma que el compromiso de OPPO y Telcel para lanzar la primera red 5G de México continúa en marcha. Finalmente, también se mencionan la familia de smartphones A de OPPO y "otros dispositivos IoT", por lo cual es probable que el Find X2 Neo no llegue solo al país.

Find X2 Neo: el hermano menor, pero no por eso menos importante

Oppo Find X2 Neo Mexico Telcel

El OPPO Find X2 Neo (en realidad el OPPO Reno3 Pro renombrado), es el tercer integrante de la familia Find X2, y hereda varios aspectos importantes de sus hermanos mayores, mientras que recorta algunos otros aspectos para mantener balance entre especificaciones y precio.

Su pantalla es AMOLED de 6.5 pulgadas con resolución FullHD+ y tasa de refresco de 90 Hz, además de curvas laterales. En su interior late el chipset Snapdragon 765G, asistido por 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y Android 10 con capa ColorOS 7. Las cámaras en su espalda son cuatro: 48 megapixeles principal, 8 megapixeles ultra gran angular, 13 megapixeles telefoto y 2 megapixeles para profundidad, mientras que en el agujero en pantalla se esconde un sensor de 32 megapixeles para las selfies. Finalmente, su batería es de 4,025 mAh con carga rápida de 30W y, como ya mencionamos, está listo para conectarse a la futura red 5G de México.

Como es de esperarse, para los detalles de precio y disponibilidad del OPPO Find X2 en México aún tendremos que esperar un poco más, para la celebración del próximo 26 de agosto.

Samsung Galaxy S21 Ultra, primeros rumores: otra vez 108 megapixeles, carga de 60W y el sensor de huellas más grande en un smartphone

$
0
0

Samsung Galaxy S21 Ultra, primeros rumores: otra vez 108 megapixeles, carga de 60W y el sensor de huellas más grande en un smartphone

Después de las series Galaxy S20 y Galaxy Note 20 de este año, toca voltear a ver al horizonte y esperar por los nuevos lanzamientos de Samsung para 2021, y a pesar de que aún falta un tiempo considerable, los primeros rumores de su próximo flagship han comenzado a aparecer.

@UniverseIce es quien ha roto el silencio, comenzando por el nombre. El reconocido filtrador menciona que el próximo estandarte de Samsung será el Galaxy S21 Ultra, detalle importante porque se tenía la duda de si Samsung seguiría con los 20s o daría el salto al 30, como hizo por ejemplo Huawei. Sin embargo, teniendo en cuenta que la familia Galaxy S20 fue presentada como "un nuevo comienzo" para Samsung, tiene todo el sentido que el Galaxy S21 sea presentado en el 2021.

El filtrador complementa su publicación mencionando que los 108 megapixeles se mantienen en el Galaxy S21 Ultra, pero en un nuevo sensor, sucesor del actual Bright HM1. Sin muchos más detalles por ahora, es todo lo que se puede considerar que viene de una fuente "confiable".

No obstante, otras fuentes han comenzado a revelar más información interesante, por decir lo mejor. Primero está el usuario de Twitter @Boby25846908, seguido por el mismísimo Max Weinbach, quien menciona que el Galaxy S21 no será una actualización significativa del S20, sino que más bien será como un Galaxy S20.5 o Galaxy S20s. Otro atisbo de información del mismo personaje asegura que el Galaxy S21 Ultra tendrá carga rápida de 60W, lo cual significaría un gran avance desde la carga rápida de 45W presente en los Galaxy S20 Ultra y Galaxy Note 20 Ultra.

Finalmente, todo este reporte de rumores se complementa con información de PhoneArena que apunta a que es probable que el Galaxy S21 Ultra haga uso del sensor de huellas 3D Sonic Max de Qualcomm, presentado el año pasado y cuya principal característica es que es 17 veces más grande (20 mm por 30 mm dando un total de 600 mm cuadrados) y puede escanear dos huellas dactilares al mismo tiempo.

De más está decir que, como todo rumor, esta información no es para nada 100% veraz. Además, aún falta un tiempo considerable para la llegada de la serie Galaxy S21, por lo cual cambios pueden aún suceder. Pero, mientras tanto, seguimos atentos a los rumores, y seguras posteriores filtraciones, que son el pan de cada día en el ecosistema tecnológico.

Google volverá a lo básico con el Pixel 5: diseño "tradicional" con sensor de huellas trasero, según renders

$
0
0

Google volverá a lo básico con el Pixel 5: diseño

Después de la revelación oficial -por fin- del Pixel 4a, la atención del ecosistema tecnológico recae en el próximo flagship de la compañía, el Pixel 5. Google confirmó su existencia y que llegará más adelante en el año, junto con el Pixel 4a 5G, sin dar más detalles al respecto. Pero, ahora las filtraciones han hecho de las suyas.

De vuelta a lo básico

El filtrador @OnLeaks ha revelado los primeros renders del Pixel 5 y revelan un diseño que "vuelve a lo básico" con sensor de huellas trasero, pero que también adoptar el agujero en pantalla para la cámara frontal, aspecto cada vez más en tendencia. Además de los renders, la información compartida en el sitio Pricebaba dice que el Pixel 5 tendrá pantalla de entre 5.7 y 5.8 pulgadas, y su cuerpo será unibody, con un acabado pulido que simula metal, al menos en lo que se logra apreciar en las imágenes.

Google Pixel 5 Renders Filtrados Diseno Pantalla

En la parte trasera, junto con el sensor en el medio, está el módulo cuadrado de cámaras, posicionado en la esquina superior izquierda, como de costumbre. Se aprecian tres sensores, de los cuales las filtraciones dicen que dos son cámaras y el tercero es "desconocido" por ahora. Es decir, no sabe sabe si será una tercera cámara o bien podría ser un sensor ToF o láser para enfoque.

No hay detalles de información técnica, pero rumores previos apuntan a que el Pixel 5 no será un flagship en toda la extensión de la palabra, sino que se mantendrá en el segmento medio-alto del mercado, con un Snapdragon 765 en su interior. Eso sí, se espera toda la potencia fotográfica de la que Google es capaz. Es decir, el Pixel 5 seguiría la estrategia de Google iniciada con la serie A de mantenerse en este segmento del mercado, pero con algo más de potencia y conectividad 5G.

Finalmente, no hay detalle exacto de la fecha de lanzamiento del Pixel 5. Sin embargo, Jon Prosser, filtrador que se ha ganado una reputación en poco tiempo, asegura que el Pixel 5 llegará el 30 de septiembre, y poco después le seguirá el Pixel 4a 5G. Sin información oficial de momento, solo podemos esperar por más detalles.

Al parecer es de esta manera que Google buscará enmendar sus errores pasados, el enorme notch en el Pixel 3 XL y el gran frente del Pixel 4 XL, regresando a lo básico, la fórmula que tan bien funcionó con los Pixel 2 y Pixel 2 XL y les valió el reconocimiento del público hace algunos años.

Ya veremos cómo le funciona a Google esta estrategia.

Motorola razr 5G: se filtra en toda su gloria el nuevo smartphone con pantalla flexible de Motorola

$
0
0

Motorola razr 5G: se filtra en toda su gloria el nuevo smartphone con pantalla flexible de Motorola

El sucesor del Motorola razr llegará este año, es un hecho que se reconfirmó con la reciente invitación de Motorola a un evento de presentación el próximo mes. Y, como es costumbre, las filtraciones han comenzado a hacer de las suyas.

Hace algunas semanas aparecieron algunas fotos que mostraron el aspecto del nuevo smartphone plegable de Motorola, y esa información ahora se ve confirmada con una nueva filtración, ahora de la mano del gran Evan Blass. El filtrador ha compartido en su Twitter un render de 360 grados de aparente origen oficial que muestra con todo detalle el diseño del Motorola razr 5G -otra vez.

En realidad no hay muchas novedades, más que confirma lo visto en las previas fotos: nueva barbilla sin sensor de huellas (que de hecho no se ve por ningún lado), pantalla externa aparentemente más grande, y nuevo módulo fotográfico que podría incluir un sensor secundario y otros elementos.

Más allá de estos detalles, todo se parece mantener como en la versión del modelo del año pasado. Sin embargo, vemos otros cambios importantes, primero en el nombre, pues Evan Blass también comparte el logo (y de paso confirma el nombre) del Motorola razr 5G, además de su disponibilidad con AT&T, al menos en Estados Unidos.

Motorola Razr 5g Logo

Finalmente, otros rumores y filtraciones dicen que la potencia estará a cargo de Snapdragon 765, asistido por 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, además de un nuevo sensor principal de 48 megapixeles. Todos los detalles del nuevo Motorola razr 5G los conoceremos el 9 de septiembre, en el evento de presentación de Motorola.

Los Pixel 4a 5G y Pixel 5 se filtran en foto: uno más grande que el otro, pero idénticos en diseño con sensor de huellas trasero

$
0
0

Los Pixel 4a 5G y Pixel 5 se filtran en foto: uno más grande que el otro, pero idénticos en diseño con sensor de huellas trasero

Recientemente vimos los primeros renders del Pixel 5, con un diseño que vuelve a lo básico con sensor de huellas trasero, y ahora para confirmar esta información ha aparecido la primera foto del dispositivo. Sin embargo, lo más interesante es que el próximo flagship de Google no llegará solo.

En 9to5google reportan que un usuario de Reddit compartió la foto del Pixel 5 acompañado del Pixel 4a 5G, misma que vemos en portada. Lo que llama la atención es que ambos smartphones parecen compartir el mismo diseño con dos cámaras y sensor de huellas trasero, pero con diferencia en el tamaño. Esto no es precisamente nuevo, pues Google adelantó el detalle del tamaño en la presentación del Pixel 4a.

Por si esto no fuera suficiente, el mismo usuario comparte gran parte de las características técnicas de los Pixel 5 y Pixel 4a 5G:

Pixel 5

Pixel 4a 5G

4,000 mAh

3,800 mAh

0.5x lente ultra gran angular, 1x lente estándar (mismo que el del Pixel 4)

0.5x lente ultra gran angular, 1x lente estándar (mismo que el del Pixel 4)

Sensor trasero de 12.2 megapixeles

Sensor trasero de 12.2 megapixeles

Sensor frontal de 8 megapixeles

Sensor frontal de 8 megapixeles

Snapdragon 765G

Snapdragon 765G

6 GB de RAM

8 GB de RAM

Pantalla de 60/90 Hz

Pantalla de 60 Hz

Cuerpo de plástico con sensor de huellas trasero

Cuerpo de plástico con sensor de huellas trasero

Sin jack de audio

Con jack de audio

Según la información compartida, ambos dispositivos serán muy similares en cuestiones técnicas, con leves diferencias en la tasa de refresco de la pantalla, la memoria RAM y la capacidad de la batería, mientras que otros aspectos clave como el chipset y la cámara se mantendrán iguales. Hablando de la cámara, al parecer por fin Google integrará un sensor ultra gran angular y abandonará el sensor telefoto, integrado por primera vez en los Pixel 4 y Pixel 4 XL.

Pixel 4a 5g Foto Filtracion Diseno Foto original compartida en reddit

No hay información respecto al tamaño de las pantallas, pero rumores previos dicen dicen que el Pixel 5 se manejará entre las 5.7 y 5.8 pulgadas, mientras que un reciente reporte dice el Pixel 4a 5G tendrá pantalla de entre 6.1 y 6.2 pulgadas. Y de ahí la diferencia de tamaño. Eso sí, en ambos smartphones el panel sería OLED.

De esta manera, Google no presentaría un Pixel 5 XL, pero en realidad el Pixel 4a 5G tomaría el lugar del modelo pequeño y el Pixel 5 sería en realidad el Pixel 5 XL, al menos en cuestión de especificaciones pues en tamaño sería completamente a la inversa.

Sin más información por ahora, Google ha confirmado que sus Pixel 5 y Pixel 4a 5G llegarán "más adelante en el año", con reportes de que ambos serán presentados oficialmente el 30 de septiembre. Esperamos por la fecha, atentos a más información que es casi seguro que aparecerá.

Moto G9 ya está aquí: tres cámaras, batería de 5,000 mAh y regreso al notch para la gama media de Motorola de siguiente generación

$
0
0

Moto G9 ya está aquí: tres cámaras, batería de 5,000 mAh y regreso al notch para la gama media de Motorola de siguiente generación

El Moto G8 se presentó apenas en marzo, pero su sucesor ya está aquí. De manera sorpresiva Motorola ha hecho oficial el Moto G9 de gama media, marcando el inicio de sus lanzamientos de nueva generación.

El Moto G9 sigue los pasos del Moto G8 en varios aspectos, pero extrañamente da un paso hacia atrás en cuestión de diseño, abandonando el agujero en pantalla y regresando al notch. Por otro lado, también cambia sus líneas estéticas, adoptando el módulo cuadrado visto por primera vez en el Moto g 5G Plus.

Moto G9, características técnicas

Motorola Moto G9

Pantalla

IPS Max Vision de 6.5 pulgadas con resolución HD+
Aspecto de imagen 19:9, notch de gota

Chipset

Snapdragon 662

RAM

4 GB

Almacenamiento

64/128 GB, ampliable con microSD hasta 512 GB

Sistema operativo

Android 10

Cámaras traseras

Triple: 48 megapixeles f/1.7 principal
2 megapixeles f/2.4 para profundidad
2 megapixeles f/2.4 macro

Cámara frontal

8 megapixeles f/2.2

Batería

5,000 mAh con carga rápida de 20W por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas trasero
Jack 3.5 mm de audio, Bluetooth 5.0

Precio

11,499 rupias indias, alrededor de 155 dólares

Gama media con enfoque en la autonomía

Motorola Moto G9 Oficial Pantalla

Viendo la hoja técnica queda claro que el Moto G9 está enfocado a la gama media, con un enfoque muy específico en la autonomía. Su pantalla es IPS de 6.5 pulgadas con resolución HD+ y aspecto de imagen 19:9, como ya mencionamos con un notch de gota en la parte superior.

La potencia llega de la mano de Qualcomm, específicamente del chipset Snapdragon 662 presentado a principios de año, un importante salto respecto al Snapdragon 665 del año pasado. 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento expandible y Android 10 complementan este apartado. Se menciona la existencia de una variante con 128 GB de almacenamiento.

Motorola Moto G9 Oficial Camaras

Para las cámaras se integran un arreglo triple sencillo: 48 megapixeles como sensor principal, 2 megapixeles para profundidad y 2 megapixeles para macro. En la parte trasera, justo debajo del nuevo módulo cuadrado de cámaras, está el clásico sensor de huellas en el logo de la compañía. En el notch hay sensor de 8 megapixeles para las selfies.

Finalmente, 5,000 mAh con carga TurboPower de 20W quedan al frente de la autonomía. Es importante notar el avance en este aspecto, no tanto en la capacidad de la batería que se mantiene desde la generación anterior, pero sí en la velocidad de carga que dobla la del Moto G8. Jack 3.5 mm de audio y Bluetooth 5.0 cierran la hoja de especificaciones del Moto G9.

Moto G9, precio y disponibilidad

El Moto G9 se ha presentado en India, país en donde se venderá en exclusiva, al menos de momento, a partir del 31 de agosto por 11,499 rupias, equivalentes a aproximadamente 155 dólares. Estará disponible en colores Azul Zafiro y Verde Bosque.

Motorola Moto G9 Oficial Diseno Pantalla

Lo dicho, el Moto G9 es exclusivo de India por el momento. Sin embargo, con la gama media de nueva generación de Motorola ya presentada oficialmente, es muy posible que pronto tengamos novedades de la llegada del Moto G9 a otros países, incluido México, uno de los mercados más importantes para la compañía. Además, se espera la llegada también del Moto G9 Plus, el hermano mayor de la familia del cual ya hemos visto los primeros renders.

Motorola no descansa y mantiene un acelerado ritmo de lanzamientos para llegar a cada vez más personas y extender su presencia en el mercado.

iPhone hecho en México, Foxconn y Pegatron evalúan abrir fábricas en el país para ensamblar smartphones y componentes: Reuters

$
0
0

iPhone hecho en México, Foxconn y Pegatron evalúan abrir fábricas en el país para ensamblar smartphones y componentes: Reuters

La situación entre Estados Unidos y China no es la mejor, y eso ha comenzado a afectar al mercado en diversas maneras. Es por eso que para evitar posibles problemas futuros, grandes compañías chinas, encargadas de la fabricación de smartphones y otros componentes, están evaluando la posibilidad de abrir fábricas en México.

Tecnología hecha en México

Reuters reporta en exclusiva que fuentes con conocimiento de la situación mencionan que Foxconn y Pegatron están considerando a México como el nuevo campo para sus fábricas, lo cual aseguraría su operación, a pesar de los problemas entre Estados Unidos y China.

Foxconn es conocida por ser el fabricante de los iPhone de Apple, y de hecho dos de las fuentes de Reuters mencionan que los planes de Foxconn incluyen la fabricación de los iPhone en la futura fábrica en México, sin envolvimiento directo de Apple en la decisión. Cabe mencionar que actualmente Foxconn tiene cinco fábricas en México, enfocadas en la producción de servidores y televisiones.

Pegatron Fabricante Chino Fabrica Mexico

Por otro lado, Pegatron también es contratista de otros grandes nombres de la industria móvil, pero de momento no está claro con cuáles empresas se trabajaría la manufactura en México, que estaría enfocada principalmente en el ensamble de chips y otros componentes electrónicos.

De acuerdo con Reuters, esta expansión de Foxconn y Pegatron podría generar un cambio más grande en la cadena de suministros, de China a México. Eso sin mencionar la gran derrocha económica que significaría para México, valuada en miles de millones por la publicación, y muy necesitada por el país debido a la crisis generada por la pandemia.

Sin embargo, justo la situación del coronavirus en México es otro factor importante a considerar por Foxconn y Pegatron para la decisión final de nuevas fábricas. Otra fuente de Reuters menciona que Foxconn ya está en pláticas con el gobierno mexicano, pero que el aumento de casos de coronavirus es una preocupación latente para la posible inversión.

Mexico Fabrica Iphone Foxconn Pegatron

Aún con esto, México se posiciona como una muy posible opción, apoyada por Estados Unidos, debido a sus ventajas frente a China por su posición geográfica y zonas horarias, así como los bajos salarios.

Armando Cheng, Director de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en México -representante del gobierno taiwanés en el país- menciona al ser consultado por Reuters que Foxconn estaba interesados en construir una fábrica en Ciudad Juárez, Chihuahua, y que "Pegatron quiere mover su línea de producción de China a México".

Foxconn Fabrica Ciudad Juarez Chihuahua Mexico

Mientras Foxconn y Pegatron son los principales actores de esta escena, Luxshare Precision Industry Co. también estaría considerando abrir una fábrica en México, menciona otra fuente de Reuters. Según reportes, esta firma es una de las principales fabricantes de los AirPods de Apple.

Por otro lado, un oficial del gobierno mexicano asegura que Foxconn, Pegatron y Luxshare son solo algunas de las compañías interesadas en invertir en México, y no solo del sector tecnológico pues compañías del sector automovilístico también están interesadas en mover su cadena de producción a México.

Foxconn tomaría la decisión definitiva sobre la construcción de una nueva fábrica en México antes de terminar el año, y echaría a andar su plan poco después. Sin embargo, hay posibilidades de cambios, además de que el plan puede no seguirse a la perfección, menciona Reuters.


Samsung Galaxy Note 20 y 20 Ultra inician su preventa en México, esto es lo que hay que saber

$
0
0

Samsung Galaxy Note 20 y 20 Ultra inician su preventa en México, esto es lo que hay que saber

Hay buenas noticias para los fanáticos de Samsung que esperan son ansias los nuevos estandartes: la preventa de los Samsung Galaxy Note 20 y 20 Ultra comienza ya, aunque, de momento, no para todos.

Resulta que, como hemos visto en veces anteriores, por ahora solo los tarjetahabientes de Citibanamex podrán tener acceso a la preventa. Podrán hacerlo los días 24 y 25 de agosto, mientras que del 26 de agosto al 3 de septiembre los modelos ya podrán adquirirse en las Samsung Store y en las tiendas online de AT&T, Telefónica y Telcel. En el caso de los tarjetahabientes Citibanamex, los clientes podrán diferir la compra a hasta 24 meses sin intereses.

También como suele suceder, Samsung prepara un regalo especial para quienes participen en la preventa, y en esta ocasión se trata de unos Galaxy Buds+ de regalo. No, no se trata de la más reciente edición, presentada a la par de los Note20, los Galaxy Buds Live.

Otros 3,500 pesos de regalo

1024 2000

Los precios ya los teníamos: 26,999 pesos para el Galaxy Note 20, y 33,999 pesos para el Galaxy Note 20 Ultra. El primero estará en los colores Mystic Black, Mystick Green y Mystic Gray, mientras que el segundo solamente tendrá los colores Mystic Black y Mystic Bronze.

Independientemente del modelo, si la preventa es hecha a través de la Samsung Store, el usuario recibirá un cupón de 3,500 pesos para redimir en sus siguientes compras dentro de la tienda en línea.

Samsung cae como nunca en ventas por el COVID y ahora está empatado con Huawei, mientras Apple es el más resiliente, según Gartner

$
0
0

Samsung cae como nunca en ventas por el COVID y ahora está empatado con Huawei, mientras Apple es el más resiliente, según Gartner

A nadie ha afectado tanto la pandemia como a Samsung. El nuevo reporte de ventas de Gartner lo comprueba, pues la empresa coreana experimentó un decremento anual del 27.1% en sus ventas. La caída es meteórica, y significa que la empresa vendió durante el segundo trimestre de 2020 solo 54.7 millones de unidades en todo el mundo. Eso es muy poco por encima de las 54.1 millones que Huawei reportó en el mismo periodo de tiempo.

El COVID alteró la competencia por el primer lugar

La clave está, como antes se ha señalado, en el mercado cautivo que Huawei tiene en China. Sus consumidores del otro lado del mundo han evitado que la caída de Huawei haya sido catastrófica, según lo dicho por Anshul Gupta, investigador y director de Gartner.

Desde luego, Huawei tuvo sus propio decremento, uno considerable pues tuvo una caída del 6.8% en ventas, pero mientras Samsung y Huawei ahora están en un empate virtual, Apple mira a lo lejos, sonriendo: la empresa de la manzana ha probado ser la más resiliente a la pandemia Apple.

Jumpstory Download20200825 193509

Apple tuvo un decremento en ventas de solo -0.4%, lo que significa que vendió 38.3 millones de unidades. Es considerablemente menor que Samsung y Apple, pero también es una posición muy cómoda dado que el cuarto lugar lo tiene Xiaomi con ventas en el segundo trimestre de 2020 de 26,095 unidades. "Las ventas de iPhone fueron mejores en el trimestre que las de todos los vendedores de smartphones en el mercado, y también crecieron las ventas de trimestre a trimestre" dice la investigadora Annete Zimmermann.

El buen desempeño de Apple se debe a la restauración de su cadena de producción (aunque hay rumores que pronto podría haber movimientos en ella), y al lanzamiento en específico del iPhone SE, lo que, de acuerdo a Gartner, "empujó a usuarios a actualizar sus antiguos teléfonos".

Las cuotas de mercado quedan de la siguiente manera:

Recientemente Huawei rebasó a Samsung como el fabricante con más envíos en todo el mundo, según Canalys. Los motivos fueron muy similares, y tienen que ver con la baja en ventas que experimenta Samsung en todo el mundo, además de que el 72% de las ventas de Huawei corresponden a China.

En todo el mundo se vendieron 294.6 millones de smartphones en el segundo trimestre de 2020, lo que implica una reducción anual del 20.4%, pues en el mismo periodo de 2019 se vendieron 370.2 millones de smartphones.

Galaxy Note 20 Ultra, primeras impresiones en México: a la conquista del mercado ultra premium con el S-Pen como principal arma

$
0
0

Galaxy Note 20 Ultra, primeras impresiones en México: a la conquista del mercado ultra premium con el S-Pen como principal arma

Los Galaxy Note 20 y Note 20 Ultra se presentaron a principios de este mes y, como Samsung prometió, ahora llegan a México sin mucho tiempo de espera, apenas unas semanas después de su lanzamiento internacional.

Los nuevos flagships de Samsung han comenzado su preventa en el país, y en Xataka México ya tenemos nuestra unidad de prueba, así que aquí están nuestras primeras impresiones del Galaxy Note 20 Ultra, el nuevo campeón de Samsung con S-Pen como principal arma.

Ultra en todo

El Galaxy Note 20 Ultra retoma el adjetivo "Ultra" estrenado en el Galaxy S20 Ultra, pero no solo es el adjetivo sino que también varios aspectos técnicos vuelven a aparecer. Primero la pantalla, Dynamic AMOLED de 6.9 pulgadas con resolución QHD y tasa de refresco de 120 Hz y agujero para la cámara, y luego el sensor principal de 108 megapixeles.

Samsung Galaxy Note 20 Ultra Primeras Impresiones Mexico Pantalla S Pen

La pantalla se ve tan bien como siempre, teniendo en cuenta la reputación que Samsung tiene cuando de las pantallas de sus dispositivos se refiere. De hecho resulta difícil imaginar cómo el Galaxy Note 20 Ultra puede mejorar lo visto en el Galaxy S20 Ultra. Por otro lado, la cámara sí tiene mucho margen de mejora, sobre todo en lo que a enfoque se refiere, y para ello Samsung ha integrado un nuevo sensor láser.

De primeras impresiones, la cámara del Galaxy Note 20 Ultra demuestra una mejora sustancial, precisamente en enfoque y en el manejo de blancos y HDR, pero faltarán muchas más pruebas para ver si la compañía ha logrado resolver sus problemas. Un par de muestras para ver de qué es capaz el Galaxy Note 20 Ultra:

Samsung Galaxy Note 20 Ultra Primeras Impresiones Mexico Pruebas Camara 2 Galaxy Note 20 Ultra, sensor principal en interiores
Samsung Galaxy Note 20 Ultra Primeras Impresiones Mexico Pruebas Camara Galaxy Note 20 Ultra, sensor principal

Lo "Ultra" también está en la potencia: Exynos 990, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, eso sí, sin conectividad 5G. De hecho este es un aspecto extraño en la estrategia de Samsung, pues esta es la única variante del Note 20 Ultra disponible oficialmente en México, y palidece ligeramente ante los 12 GB de RAM del Galaxy S20 Ultra. Sin embargo, son únicamente números de referencia pues en la práctica este conjunto de hardware es suficiente para un más que correcto desempeño, al menos esa sensación fue la que obtuvimos en nuestras breves pruebas.

Por otro lado, el hecho de que el Galaxy Note 20 Ultra se quede solo con conectividad 4G en México también es llamativo, pero no afecta en nada su funcionamiento, principalmente porque en el país aún no tenemos la tecnología y falta un tiempo considerable para su llegada.

Samsung Galaxy Note 20 Ultra Primeras Impresiones Mexico Camara 108 Megapixeles

El S-Pen (y el software) como principal arma

Queda claro que el Galaxy Note 20 Ultra tiene mucho del Galaxy S20 Ultra dentro de sí, pero el aspecto que lo diferencia es, sin duda alguna, el S-Pen. El S-Pen ha sido desde el principio la característica diferenciadora de la familia Note -y lo será mientras exista- debido a que dota al usuario de una poderosa herramienta para explotar todo el potencial del smartphone.

En esta generación Samsung ha puesto aún más énfasis en el S-Pen pues asegura que ha logrado que la experiencia sea como escribir con papel y lápiz. Y la verdad es que sí.

Samsung Galaxy Note 20 Ultra Primeras Impresiones Mexico S Pen Como Escribir Papel

Durante nuestras breves pruebas, más que la disminución de latencia hasta los 9 ms de la que Samsung presume, la sensación táctil y la retroalimentación de sonido del S-Pen sobre el gran panel del Galaxy Note 20 Ultra hacen más que satisfactoria la tarea de tomar notas o realizar trazos. En realidad Samsung emula la experiencia de lápiz y papel con el Galaxy Note 20 Ultra, y ese es un detalle que aquellos más acostumbrados a esta dupla agradecerán.

Es importante, y justo, mencionar que Android 10 con la capa One UI 2.5 de Samsung ayudan a que esta gran sensación con el S-Pen se logre. Y además demuestra el gran enfoque que Samsung pone en el desarrollo de software para explotar todo el potencial del S-Pen, y así diferenciarse de la familia Galaxy S, ya que desde hace un par de generaciones la línea divisoria entre una y otra es cada vez menos visible.

Samsung Galaxy Note 20 Ultra Primeras Impresiones Mexico Diseno

Finalmente quiero hablar del diseño. El Galaxy Note 20 Ultra tiene un acabado trasero muy propio: es cristal, pero ha sido pulido para darle acabado mate, pero que además me recordó mucho al cuerpo de aluminio, un aspecto que personalmente extraño mucho en los smartphones.

Nuestra unidad de prueba, como pueden ver, presume del color bronce que Samsung implementó en toda su nueva línea de productos para 2020, y si bien al principio no me emocionó su llegada, ya con la vista del acabado similar al metal y su sorprendente suavidad al tacto, me ha convencido por completo de que es quizás la mejor presentación del Galaxy Note 20 Ultra -a reserva de que el color negro tenga el mismo acabado y feeling.

Difícil misión, pero no imposible

El Galaxy Note 20 Ultra tiene sin duda una difícil misión en México: convencer a los usuarios de que vale la pena invertir 33,999 pesos en su adquisición, a pesar de que el Galaxy S20 Ultra tiene varios de sus principales aspectos, y hasta un poco más, por un precio igualmente elevado, pero menor al fin y al cabo.

Samsung Galaxy Note 20 Ultra Primeras Impresiones Mexico

Y ahí es donde entra en juego el S-Pen y todo el software específicamente diseñado para sacarle provecho. Como ya mencioné, los más asiduos al papel y lápiz agradecerán la mejora en la experiencia táctil y de sonido, y quizás sea esto suficiente para elegir el Galaxy Note 20 Ultra sobre el S20 Ultra, y otras opciones del mercado.

El nicho de mercado de la serie Note es muy específico, y con el crecimiento de las pantallas de los smartphones se perdió parte de esa esencia, pero el S-Pen es la principal arma en la que Samsung deposita sus esperanzas. A priori convence, pero ya veremos cómo es la experiencia a fondo.

LG Wing: aparece en video el smartphone con segunda pantalla giratoria, el nuevo concepto para competir contra los plegables

$
0
0

LG Wing: aparece en video el smartphone con segunda pantalla giratoria, el nuevo concepto para competir contra los plegables

Del LG Wing escuchamos por primera vez hace algunos meses: un nuevo smartphone de LG que tiene un loco diseño con segunda pantalla giratoria. Desde ese primer y único reporte no volvimos a escuchar novedades, pero ahora el silencio se ha roto, y de qué manera.

Android Authority comparte en exclusiva un video que muestra el LG Wing en todo esplendor, o algo así. En el muy breve video se aprecia el nuevo smartphone de LG y sus dos pantallas, la principal vertical y la secundaria lateral, formando una llamativa "T". El video a continuación:

El LG Wing parece ser la respuesta de LG a los smartphones plegables, como el Galaxy Z Fold 2 y de doble pantalla como el Surface Duo, dando un giro (literal) a la implementación de dos paneles en un dispositivo. En el video se aprecia cómo en la pantalla principal se muestra por completa la información de mapas y en la secundaria los controles multimedia. Pero, además, al recibir una llamada, los botones para responder o colgar aparecen en el panel lateral, enfocando el principal en una única tarea.

Según el reporte de Android Authority el dispositivo que protagoniza el video es una versión cercana a la final, por lo cual su presentación oficial lanzamiento no estaría muy lejos de llevarse a cabo.

El LG Wing es una apuesta arriesgada, pero muy interesante de LG. El fabricante no ha mostrado interés en la tendencia plegable y desde hace un par de generaciones abrazó la doble pantalla con lanzamientos como los LG V50, V60 y G8X, y más recientemente con su Velvet. Entonces, con su nuevo smartphone, seguiría apoyando la adopción de la doble pantalla, pero en un formato que se muestra más compacto y cómodo de llevar.

Lg Wing Diseno Render LG Wing, render conceptual

Los rumores dicen que el LG Wing estaría enfocado a la gama media-alta, a pesar de su arriesgado diseño, con un chipset de la serie 700 de Qualcomm, lo que también aseguraría la conectividad 5G. En cuanto a pantallas, la principal sería de 6.8 pulgadas y la secundaria lateral de 4 pulgadas.

Finalmente, las especulaciones después de ver este video dicen que el LG Wing sería presentado entre los meses de septiembre y noviembre, para que su lanzamiento se realice poco después y se aprovechen las festividades navideñas para su venta. Mientras tanto, esperamos pacientes por más información.

OPPO Find X2 Neo y OPPO A72, precio y lanzamiento oficial en México

$
0
0

OPPO Find X2 Neo y OPPO A72, precio y lanzamiento oficial en México

La fecha llegó y por fin conocemos lo nuevo de OPPO en México: los Find X2 Neo y A72, dos smartphones que llegan para competir en muy competidor mercado de gama media, pero en segmentos distintos. Eso sí, ambos en el catálogo de Telcel.

El OPPO A72 tiene un precio de 6,999 pesos y el Find X2 Neo alcanza los 21,999 pesos, ambos ya disponibles en México en las tiendas y distribuidores Telcel, así como en su tienda en línea.

OPPO Find X2 Neo y OPPO A72, unboxing y primeras impresiones en video

Dos apuestas, diferentes enfoques

Como ya mencionamos, los dos nuevos smartphones de OPPO que llegan a México se dirigen a la gama media, pero con diferentes enfoques. El OPPO A72 es la apuesta "segura" de la compañía, ofreciendo la potencia conocida del Snapdragon 665, con 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, con pantalla con agujero para la cámara frontal y cuatro cámaras con sensor principal para las fotografías.

Oppo A72 Precio Lanzamiento Oficial Mexico Telcel

Por otro lado, el OPPO Find X2 Neo sube al último escalón para postularse en el segmento medio-premium del mercado, con llamativas características como pantalla curva con tasa de refresco de 90 Hz, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento y conectividad 5G (cuando la red llegue al país) de la mano del chipset Snapdragon 765G. Ya que hablamos del chipset, es justo este aspecto el que lo mantiene en la gama media, pues si bien ha demostrado ser muy capaz, está lejos de lo que el Snapdragon 865 puede lograr, y muestra de ello son los hermanos mayores de la familia.

Aquí están las características técnicas completas de los OPPO Find X2 Neo y OPPO A72:

OPPO Find X2 Neo

OPPO A72

Pantalla

AMOLED de 6.5 pulgadas con resolución FullHD+
Tasa de refresco de 90 Hz
Agujero en pantalla

LCD IPS de 6.5 pulgadas con resolución FullHD+
Agujero en pantalla

Chipset

Snapdragon 765G

Snapdragon 665

RAM y almacenamiento

12 GB
256 GB, sin expansión

4 GB
128 GB, expandible con microSD

Sistema Operativo

Android 10 con capa ColorOS 7

Android 10 con capa ColorOS 7.1

Cámaras traseras

Cuádruple: 48 megapixeles f/1.7 principal
8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular
13 megapixeles f/2.4 telefoto
2 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cuádruple: 48 megapixeles f/1.7 principal
8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular
2 megapixeles f/2.4 macro 2 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cámara frontal

32 megapixeles

16 megapixeles

Batería

4,025 mAh con carga rápida VOOC Flash Charge 4.0 de 30W por USB Type-C

5,000 mAh con carga rápida de 18W por USB Type-C

Otros

Conectividad 5G
Sensor de huellas en pantalla
Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1
NFC

Sensor de huellas lateral
Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0
NFC

Precio

21,999 pesos

6,999 pesos

OPPO Find X2 Neo, primeras impresiones: diseño y potencia de gama alta, a precio de gama premium

$
0
0

OPPO Find X2 Neo, primeras impresiones: diseño y potencia de gama alta, a precio de gama premium

OPPO ha traído a México dos nuevos smartphones para la gama media. Uno de ellos es el hermano menor de su familia de flagships y cumple -a medias- su promesa hecha hace algunos meses de traer su familia estandarte al país. Bienvenidos a nuestras primeras impresiones del OPPO Find X2 Neo, la nueva punta de lanza para el mercado nacional.

OPPO Find X2 Neo en México, unboxing y primeras impresiones en video

Premium por donde se le mire

Cada vez es más común que los fabricantes se atrevan a experimentar con el diseño de sus smartphones, específicamente con acabado y color, como una manera de destacar de su competencia más allá de características técnicas. Es el caso del Find X2 Neo que con su acabado mate que simula el metal y degradado de colores -bautizado como "azul estrellado"- es uno de los smartphones más bonitos del año. No solo eso sino que sus 7.7 mm de grosor y 171 gramos de peso potencian el feeling premium que transmite desde la primera mirada y el primer toque.

Oppo Find X2 Neo Primeras Impresiones Mexico Pantalla Amoled

Del otro lado, literalmente, su pantalla AMOLED con curvas laterales también transmite una experiencia de mucha calidad, sobre todo por la tasa de refresco de 90 Hz. Sin embargo, el aspecto que le da ese toque único a la apariencia, la pièce de résistance, del OPPO Find X2 Neo es el marco de aluminio.

Es decir, cumple su función como cualquier otro marco de aluminio de un smartphone, pero el detalle está en que este componente también tiene degrado de color que va de blanco/plateado en el polo superior a azul intenso en el inferior, y ayuda a que parte posterior y frontal se fundan en el "todo" que es el Find X2 Neo. El acento de color en el botón de desbloqueo también es un detalle que se aprecia.

Oppo Find X2 Neo Primeras Impresiones Mexico Diseno Marco Colores

Hardware suficiente para competir

Es importante mencionar que en anticipación a este lanzamiento, he estado usando el Find X2 Neo durante algunos días, así que ya tengo una idea bastante clara de sus capacidades. Dicho esto, hablemos de hardware. El Snapdragon 765G y los 12 GB de RAM brillan por su gran optimización, desenvolviéndose sin problemas en cualquier tarea.

Queda pendiente el apartado de la multitarea intensa y qué tanto aguanta en un día completo de uso, así como el gaming, pero por ahora demuestra que a pesar de ser el pequeña de la familia, no tiene nada que pedir a sus hermanos mayores.

Oppo Find X2 Neo Primeras Impresiones Mexico Camaras

Por otro lado, la cámara del Find X2 Neo también está a la altura de la competencia del mercado, con mención especial al enfoque tan rápido que no deja de sorprenderme. En buenas condiciones de luz los resultados son notables, pero falta enfrentarla a situaciones adversas, para ver si aún queda a la altura de otros grandes nombres del segmento.

Una pequeña muestra de sus capacidades a continuación:

Oppo Find X2 Neo Primeras Impresiones Mexico Prueba Camara Ulltra Gran Angular Ultra gran angular
Oppo Find X2 Neo Primeras Impresiones Mexico Prueba Camara Sensor principal de 48 megapixeles, 12 megapixeles por defecto
Oppo Find X2 Neo Primeras Impresiones Mexico Prueba Camara Ulltra Gran Angular Telefoto Zoom 5x Telefoto, zoom óptico 5x
Oppo Find X2 Neo Primeras Impresiones Mexico Prueba Camara Macro Macro (el sensor ultra gran angular funciona también como macro)

Muy bonito y poderoso, pero...

Estamos de acuerdo en que un buen diseño, potencia para realizar casi cualquier tarea y buen desempeño fotográfico tienen un siempre un alto precio por pagar, ¿correcto? Pues en el Find X2 Neo esta premisa se cumple, pero potenciada. Con un precio de 21,999 pesos, el nuevo flagship de OPPO se posiciona como el smartphone de gama media-premium más caro de México.

Hay smartphones más caros en el país, por supuesto (e incluso que ofrecen más por menor costo), pero que están también en lo más alto de la pirámide de especificaciones técnicas, específicamente en cuanto a chipset se refiere. Y como ya he mencionado antes, los componentes son más bien números de referencia que no precisamente rigen el desempeño del día a día, por lo cual un smartphone de gama media puede ofrecer un desempeño similar al de un gama premium, pero veo un complicado camino sabiendo que hay combinaciones similares a precios más ajustados.

Oppo Find X2 Neo Primeras Impresiones Mexico Conclusion

Si tan solo se pudiera ajustar el pequeño gran detalle del precio, el OPPO Find X2 Neo tendría un camino más sencillo. Por otro lado, es importante señalar la alianza con Telcel, aspecto que ayudará a la compañía a tener más exposición con el público y quizás llamativas promociones en contrataciones que podrían ajustar el precio del Find X2 Neo y convertirlo en una opción más atractiva.

Ghia KoX1: otro "cacahuatito" con KaiOS que tiene WhatsApp, Facebook y YouTube, de venta exclusiva en los OXXO de México

$
0
0

Ghia KoX1: otro

Después del Alcatel 3078, KaiOS continúa su expansión por México, ahora con un nuevo teléfono de la mano del fabricante Ghia. Sin embargo, lo más interesante es que la nueva apuesta llega a México de venta exclusiva en las conocidas y muy convenientes tiendas OXXO.

El Ghia KoX1 es el nuevo teléfono con KaiOS en México. Su precio es de 599 pesos y, como ya mencionamos, está disponible en las más de 19,000 tiendas OXXO en todo el país.

Ghia KoX1 en México, unboxing y análisis en video

Otro "cacahuatito" con WhatsApp, Facebook y YouTube

El Ghia KoX1 es un feature phone en toda regla, con únicamente lo más indispensable para desempeñarse. Su pantalla es de 2.4 pulgadas a color, con teclado físico alfanumérico y tecla de navegación, capacidad para usar doble SIM y radio FM.

Un chipset MediaTek de doble núcleo le da vida, con 512 MB de RAM y 4 GB de memoria interna, expandible hasta 32 GB con microSD; tiene también cámara VGA para fotos y videos sencillos. Su conectividad es mediante red 3G y Wi-Fi.

Ghia Kox1 Kaios Lanzamiento Precio Oficial Mexico Oxxo

La experiencia de uso de KaiOS en el KoX1 es muy similar a lo que pudimos probar en el Alcatel 3078. Permite el uso de WhatsApp casi en su totalidad, echando en falta llamadas y videollamadas, stickers y el uso de WhatsApp Web, pero con soporte para todo lo demás: mensajes, emojis, fotos, videos y hasta permite compartir estados.

Misma situación con Facebook y YouTube, otras dos aplicaciones importantes en la actualidad. Su uso es básico, pero en general permite navegador por las plataformas para ver contenido, dentro de las posibilidades de su pantalla, y compartir también contenido.

Por 599 pesos se perfila como una opción interesante y muy completa para aquellos que quieren mantenerse comunicados de la mejor manera posible con bajo presupuesto.


Xiaomi Mi 10T Pro: 108 megapixeles en un gran módulo y pantalla de 144 Hz para la próxima bestia de Xiaomi, según filtraciones

$
0
0

Xiaomi Mi 10T Pro: 108 megapixeles en un gran módulo y pantalla de 144 Hz para la próxima bestia de Xiaomi, según filtraciones

El año pasado vimos llegar los Xiaomi Mi 9T y Mi 9T Pro, versiones internacionales de los Redmi K20 y Redmi K20 Pro, smartphones que rápidamente fueron reconocidos como atractivas opciones por sus prestaciones y bajo precio. Este año, con el lanzamiento de los Redmi K30 y Redmi K30 Pro se esperaba también a los Mi 10T y Mi 10T Pro, pero ningún detalle se había dejado escuchar. Hasta ahora.

XDA-Developers ha compartido las primeras fotografías del supuesto Xiaomi Mi 10T Pro. Estas fueron encontradas en la tienda de subastas OfferUp, en donde se describía como "un teléfono completamente nuevo".

Una nueva bestia en camino

Este smartphone, de nombre clave "apollo" y número de modelo M2007J3SG, muestra un diseño completamente nuevo en la familia de dispositivos Xiaomi, lejos de los visto en la serie Redmi K30. El principal aspecto llamativo es su módulo de cámaras con un gran sensor principal, de 108 megapixeles según se alcanza a ver en las fotografías. Este diseño es nuevo dentro de Xiaomi, pero no en la industria móvil, pues el vivo X50 lo estrenó hace algunos meses.

Xiaomi Apollo Mi 10t Pro

A partir de estas fotos descubiertas por XDA-Developers, el usuario kacskrz descubrió en el código de MIUI 12 beta referencias a este smartphone y otros con números de modelo muy similares, así como menciones a los nombres "Xiaomi Mi 10T" y "Xiaomi Mi 10T Pro". Por otro lado, el código de la app de cámara de Xiaomi confirma que el modelo pro llegará con sensor de 108 megapixeles, mientras que el modelo mayor se quedará con 64 megapixeles en su sensor principal, ambos acompañados de otras dos cámaras. No solo eso, sino que, junto con los numerosos números de modelo muy similares entre si, hay referencias a variantes para India y mercados internacionales. Es decir que es altamente probable que los Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro sean lanzados de manera global.

Otras de las fotografías de la publicación revelan que el supuesto Mi 10T Pro tendrá agujero en pantalla para la cámara frontal. Todo en línea con las recientes filtraciones del usuario de Twitter Abhishek Yadav, quien además comparte que los Mi 10T y Mi 10T Pro llegarán acompañados de un hermano menor, el Mi 10T Lite. Para completar este reporte, lista algunas de las características técnicas del Mi 10T Pro, con la más llamativa siendo la pantalla con tasa de refresco de 144 Hz, además de los 108 megapixeles. Finalmente, menciona que el sensor de huellas podría estar en el lateral, lo cual apunta a que el panel no sería AMOLED sino LCD.

Xiaomi Apollo Mi 10t Pro Frontal Agujero Pantalla

Finalmente, la publicación menciona que han podido confirmar que el Xiaomi Mi 10T Pro tendrá en su interior el Snapdragon 865 o el Snapdragon 865 Plus, es decir que será un flagship en toda regla.

No hay detalles de fecha de lanzamiento, ni mucho menos precio y disponibilidad, pero debido a estas filtraciones, es posible que su presentación no tarde mucho más en llevarse a cabo. Como siempre, esperamos por más información y por buenas noticias para México, teniendo en cuenta que se menciona un posible lanzamiento global.

Xiaomi tiene lista su cámara "invisible": así de espectacular se verán sus smartphones con cámara bajo pantalla que llegarán en 2021

$
0
0

Xiaomi tiene lista su cámara

Sabemos desde el año pasado que Xiaomi está trabajando en el desarrollo de su cámara bajo pantalla, y parece que por fin está lista. Xiaomi ha revelado la tercera generación de su tecnología de cámara bajo pantalla y anuncia que comenzará con la producción en masa de smartphones equipados con esta solución el próximo año. Los primeros smartphones de la compañía con cámara bajo la pantalla llegarán en 2021.

Junto con este anuncio, la compañía también ha publicado un video que muestra cómo se ve y cómo funciona su cámara bajo pantalla, en un prototipo funcional (del Xiaomi Mi 10 Ultra, asegura el filtrador @UniverseIce) que logra el tan añorado efecto "todo pantalla".

Así funciona la cámara bajo pantalla de Xiaomi

Xiaomi también explica cómo funciona su nueva cámara "invisible. De acuerdo con la compañía, su tecnología es capaz de "disfrazar perfectamente la cámara frontal del smartphone bajo su pantalla, sin arruinar el efecto edge-to-edge", y de esta manera hace realidad el efecto "todo pantalla".

Arreglo de pixeles de propio desarrollo y optimización del algoritmo de cámara hacen posible este logro. El primero permite a la pantalla el paso de luz a través de área de separación de subpixeles, lo que permite que cada pixel retenga un arreglo RGB completo sin sacrificar densidad de pixeles. Además, Xiaomi asegura que el área sobre la cámara muestra el mismo brillo, gama y precisión de color que el resto del panel.

Xiaomi Camara Bajo Pantalla Como Funciona Como Se Ve

Un circuito especialmente diseño permite también esconder más componentes debajo de los sub-pixeles RGB para incrementar la transmisión de luz de la cámara bajo el panel, que junto con el algoritmo de cámara optimizado permite a la nueva cámara el mismo desempeño que otras cámaras frontales convencionales, según Xiaomi.

Las aseveraciones de Xiaomi parecen cumplirse, pero aún así el panel deja ver ciertos trazos de la cámara "invisible", aunque sí parecen ser muy mínimos, según muestra el filtrador @UniverseIce en una imagen:

Xiaomi Camara Bajo Pantalla Como Se Ve

Xiaomi asegura que llevará esta tecnología al mercado en masa el próximo año, como ya mencionamos, además de que "marca el último paso estratégico de Xiaomi hacia el segmento de smartphones de gama alta reforzado por la innovación tecnológica continua de la compañía". Es decir, queda claro que será una característica propia de los smartphones en la cima de la pirámide.

Mientras 2021 llega con sorpresas de Xiaomi, y seguramente de muchos otros fabricantes, ZTE presentará el Axon 20 5G, el que al parecer tomará el título de "primer smartphone del mundo con cámara bajo pantalla", el 1ro de septiembre.

Flagship Huawei con MediaTek más cerca: ha pedido permiso a Estados Unidos para proveer de chipsets al fabricante chino

$
0
0

Flagship Huawei con MediaTek más cerca: ha pedido permiso a Estados Unidos para proveer de chipsets al fabricante chino

Después de Qualcomm, ahora es MediaTek la compañía que ha pedido permiso a Estados Unidos para proveer de chips a Huawei. Reuters reporta que la compañía taiwanesa confirmó este viernes la solicitud a la administración Trump, después de que Huawei confirmara que la producción de sus Kirin terminará oficialmente el 15 de septiembre.

De esta manera, MediaTek quedaría como una de las pocas alternativas de Huawei para potenciar sus futuros flagships. De hecho, rumores previos apuntaron a que, debido a las limitaciones extendidas de Estados Unidos que obligaron a TSMC a "abandonar" a Huawei, el fabricante chino se vería obligado a adoptar una estrategia de versiones de su Mate 40 con diferentes chipsets, dependiendo del mercado: con su nuevo Kirin -último de su familia al parecer- para China, y con MediaTek para el resto del mundo. Por lo cual esta solicitud de MediaTek al gobierno de Estados Unidos es un movimiento que debía suceder. MediaTek comenta:

MediaTek reitera su respeto por seguir las órdenes y reglas relevantes sobre el comercio global, y ha solicitado permiso a Estados Unidos de acuerdo con las reglas.

Respecto al por qué MediaTek, una compañía taiwanesa, debe pedir permiso al gobierno de Estados Unidos es porque las prohibiciones de la administración Trump mencionan explícitamente que ninguna compañía que use tecnología estadounidense en sus desarrollos puede proveer a Huawei sin permiso especial.

Huawei necesita procesadores y MediaTek los tiene, pero también Qualcomm

Actualmente el chipset más poderoso que MediaTek tiene en su catálogo es el Dimensity 1000+, una pieza de silicio con 5G y soporte para pantalla con hasta 144 Hz de tasa de refresco. Entonces, siguiendo los rumores, este corazón sería el que daría vida al Mate 40 en el mercado internacional.

Qualcomm Snapdragon 865 Samsung Galaxy S11

Sin embargo, otros reportes dicen que Qualcomm también ha solicitado permite a Estados Unidos para proveer de procesadores a Huawei, y de ahí que también se diga que la familia Huawei P50 tendría corazones de dragón en su interior a su llegada el próximo año.

Con la presentación de los Huawei Mate 40 y Mate 40 Pro entre septiembre y octubre, es probable que pronto conozcamos más detalles sobre los componentes que le darán vida.

Galaxy M51 con batería de 7,000 mAh: Samsung toma una powerbank y le pone funciones de smartphone de gama media-alta

$
0
0

Galaxy M51 con batería de 7,000 mAh: Samsung toma una powerbank y le pone funciones de smartphone de gama media-alta

Después del Galaxy M31 con batería de 6,000 mAh, pocos creíamos que Samsung se atrevería a ir más allá, pero así ha sido y ahora presenta el Galaxy M51 con batería de 7,000 mAh, la batería más grande jamás vista en un smartphone de amplia comercialización.

El Galaxy M51 hereda el diseño estrenado por los Galaxy A51 y Galaxy A71 para la gama media de 2020 de Samsung: agujero en pantalla y cuatro cámaras en módulo rectangular. Pero, además de esto, la compañía coreana ha decidido darle un toque extra al Galaxy M51 dotándolo de la mayor batería vista en alguno de sus smartphones, además de carga rápida de 25W para recargarse.

Galaxy M51 7000 Mah

Como ya hemos mencionado antes, hay smartphones con baterías todavía más grandes, pero son opciones poco convencionales y que rayan en lo inutilizable. Por eso mencionamos que el Galaxy M51 es el smartphone "de amplia comercialización" con la batería más grande.

Para competir en la gama media-alta

Dejando de lado la enorme batería, el Galaxy M51 tiene características propias de la gama media-alta:

  • Pantalla SuperAMOLED de 6.7 pulgadas con resolución FullHD+ y agujero superior
  • Chipset de ocho núcleos, que se dice podría ser Snapdragon 730 o 730G
  • 6 GB de RAM
  • 128 GB de almacenamiento, expandible hasta 512 GB con microSD
  • Android 10 con capa One UI
  • Cuatro cámaras: 64 megapixeles principal, 12 megapixeles ultra gran angular, 5 megapixeles macro y 5 megapixeles para profundidad
  • Cámara frontal de 32 megapixeles
  • Sensor de huellas lateral
  • Jack 3.5 mm de audio, USB Type-C
Samsung Galaxy M51 Diseno Caracteristicas Tecnicas

Samsung Galaxy M51, precio y disponibilidad

El Galaxy M51 y su enorme batería de 7,000 mAh aparecieron en la página de Samsung Alemania, en donde ya se puede pre-ordenar por 360 euros, equivalentes a alrededor de 9,400 pesos. Como es costumbre, no hay información de su llegada a otros mercados, pero teniendo en cuenta que Samsung trajo el Galaxy M31 a México, es posible que tengamos información más adelante.

Es raro encontrar smartphones que superen la marca de los 5,000 mAh, pero ahora con el Galaxy M51 Samsung establece un nuevo récord para que otros fabricantes alcancen, o incluso superen.

Qualcomm Snapdragon 732G: 15% más potencia gráfica para juegos en el nuevo chipset para la gama media-alta

$
0
0

Qualcomm Snapdragon 732G: 15% más potencia gráfica para juegos en el nuevo chipset para la gama media-alta

Qualcomm continúa mejorando sus corazones de dragón para smartphones, y ahora presenta uno nuevo para la gama media-alta, con especial enfoque en la potencia gráfica para juegos.

El nuevo Snapdragon 732G llega como sucesor de los Snapdragon 730 y 730G del año pasado, heredando varios aspectos de la serie, pero dando empuje a los gráficos para atraer al mercado gamer. Así, el Snapdragon 732G es un chipset de ocho núcleos, fabricado en proceso de 8 nanómetros, divididos en dos clusters: dos cores Kryo 470 (basados en arquitectura Cortex-A76) de potencia, y seis cores Kryo 470 (basados en arquitectura Cortex-A55) de eficiencia.

La diferencia fundamental es que los cores principales aumentan su frecuencia de reloj de 2.2 a 2.3 GHz, dando un extra de fuerza bruta. Además, la GPU Adreno 618 ofrece desempeño gráfico 15% superior, según Qualcomm, comparado con la generación anterior.

Qualcomm Snapdragon 732g Gama Media Alta

Aparte de este par de mejoras en desempeño, los demás aspectos del Snapdragon 732G se mantienen iguales a sus antecesores: cuarta generación del motor de inteligencia artificial de Qualcomm, soporte para sensores fotográficos de hasta 192 megapixeles, captura de imágenes en formato HEIF, soporte para redes LTE de hasta 800 Mbps, integración de Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0 y carga rápida Quick Charge 4+.

Se podría considerar que este nuevo chipset es en realidad un Snapdragon 730G Plus, como sucede con los Snapdragon 865 y Snapdragon 865 Plus, buscando un aumento notable en gráficos, pero no en otros aspectos, como sí logran los Snapdragon 765 y 765G, y así no competir entre sí.

POCO de Xiaomi, el primer fabricante que adoptará el Snapdragon 732G

Para complementar el anuncio de su nuevo chipset, Qualcomm también confirma que POCO será el primer fabricante en adoptar el Snapdragon 732G en su próximo smartphone:

Estamos emocionados de trabajar con POCO en su nuevo smartphone, impulsado a nivel global por el mejorado Snapdragon 732G.

Xiaomi Poco X3 Snapdragon 732g Imagen filtrada del supuesto POCO X3

No se revelan más detalles del nuevo smartphone POCO con el chipset Snapdragon 732G en su interior, pero las filtraciones han revelado que este smartphone sería el POCO X3, sucesor del también reciente POCO X2, una versión renombrada del Redmi K30, cuyas principales características son la conectividad 5G, pantalla a 120 Hz y cámara principal de 64 megapixeles. Entonces, se dice que el POCO X3 seguirá esta línea técnica, pero con más potencia para competir más fuerte en la gama media-alta.

Aparte de lo nuevo de POCO, Qualcomm no menciona otros smartphones con el Snapdragon 732G en su interior, pero es de esperarse que veamos próximos lanzamientos en los siguientes meses. Así la gama media-alta recibe cada vez más potencia, y es cada vez más difícil diferenciar entre un segmento y otro. Pero, eso sí, los usuarios tienen cada vez más opciones para elegir.

Viewing all 6017 articles
Browse latest View live