Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6017 articles
Browse latest View live

Mate 30, 30 Lite y Porsche Design: se filtra con lujo de detalle la familia que acompañará al próximo flagship de Huawei

$
0
0

Mate 30, 30 Lite y Porsche Design: se filtra con lujo de detalle la familia que acompañará al próximo flagship de Huawei

A Huawei le quedará poco que revelar el próximo 19 de septiembre, ya que minutos más tarde de haberse filtrado la primer imagen de alta calidad del Mate 30 Pro, han aparecido imágenes de todo el line-up que presentará la empresa de origen chino como acompañantes de su nuevo flagship.

Gracias a @evleaks ahora conocemos cómo lucirán los nuevos Mate 30, Mate 30 Lite y Mate 30 Porsche Design. Tres modelos que compartirán especificaciones y algunos detalles de diseño del Mate 30 Pro, pero también tendrán importantes diferencias, incluyendo en el precio.

Tres modelos para completar la familia Mate 30

Mate 30 Huawei Mate 30

La imagen del Mate 30 nos confirma lo que ya esperábamos, y que hemos visto materializarse en modelos anteriores. Esta versión tendría cambios en su diseño: su pantalla luce plana sin curvas pero con marcos de diminutas dimensiones, el sensor de huellas estaría bajo la pantalla (lo suponemos porque no aparece en ningún lado) y mantendría el módulo circular para el apartado fotográfico. También luce un notch, dentro del cual se llegan a observar un par de sensores.

Huawei Mate 30 Lite Leaked Renders 1 673x1024 Huawei Mate 30 Lite

El Mate 30 Lite sería el "económico" de la familia. Aquí no hay un módulo circular para la cámara ni notch, en cambio ganaremos una pantalla perforada (en donde se alberga la cámara frontal) y un módulo cuadrado similar al del Mate 30 Pro del año pasado. Eso sí, la imagen filtrada nos confirma la inclusión de cuatro cámaras.

Huawei Mate 30 Pro Porsche Design Leaked Renders 2 Huawei Mate 30 Porsche Design

Por último tenemos el Mate 30 Porsche Design, que según las imágenes compartirá el frontal del Mate 30 Pro, con esa pantalla "waterfall", pero con un acabado tipo piel en la parte trasera, en donde además aparecen cuatro cámaras y el logo del modelo ganando un total protagonismo.

Hablando de la pantalla "waterfall", también han aparecido imágenes que dejan ver cómo será de extrema la curvatura de los laterales. Además, confirmamos lo que veníamos suponiendo: no hay controles de volumen en polo izquierdo, habrá que ver qué solución propone Huawei para esta funcionalidad.

Huawei Mate 30 Pro Leaked Renders 1 Vistazo a detalle de la pantalla "waterfall"

El 19 de septiembre está más cerca que nunca, así que basta esperar unos días para conocer todos los detalles oficiales de esta nueva familia Mate 30.


El "nuevo" Xiaomi Mi 9 Lite es todo lo que el Mi A3 debió ser

$
0
0

El

Xiaomi ha presentado un nuevo integrante de su actual familia insignia Mi 9. El Xiaomi Mi 9 Lite llega como el hermano menor de la serie, pero se siente más bien como un integrante adoptado pues en realidad se trata del smartphone que el Mi A3 debió ser.

El Mi 9 Lite toma el diseño conocido de la serie CC9, de la cual el menor CC9e posteriormente se convirtió en el Mi A3, sucesor de la familia con Android One de la compañía china. Sin embargo, las especificaciones corresponden al mayor de ambos hermanos, por lo cual el Mi 9 Lite se puede considerar como el Mi A3 Pro, o como ya mencionamos, todo lo que el Mi A3 debió ser.

El usurpador

El Xiaomi Mi 9 Lite tiene pantalla AMOLED de 6.39 pulgadas con resolución FullHD+, aspecto de imagen 19.5:9 con notch de gota, y sensor de huellas integrado. Por dentro late un corazón de dragón, específicamente el Snapdragon 710 asistido por 6 GB de RAM, pero con variantes de 64 o 128 GB de almacenamiento. La gran diferencia es que si bien integra Android 9.0 Pie, lo hace con la capa MIUI 10.

Xiaomi Mi 9 Lite Oficial 3

El arreglo de cámara principal triple es el ya conocido:

  • Sensor principal de 48 megapixeles
  • Sensor ultra gran angular de 8 megapixeles con campo de visión de 118°
  • Sensor de profundidad de 2 megapixeles

Por el otro lado, en la pequeña muesca con forma de gota se esconde un sensor para selfies de 32 megapixeles. Ambos apartados de cámara se apoyan en inteligencia artificial para la detección de escenas y ajuste automático de parámetros.

Finalmente, la batería del Mi 9 Lite es de 4,030 mAh con carga rápida de 18W, e integra aspectos adicionales como Bluetooth 5.0, NFC, sonido Hi-Res, y jack 3.5 mm de audio.

Xiaomi Mi 9 Lite, precio y disponibilidad

El Xiaomi Mi 9 Lite está disponible en Europa por precios de 319 euros para la versión básica de 6/64 GB y 349 euros para la versión con 128 GB de almacenamiento. Los colores, como ya sabemos, son blanco, negro y el llamativo azul aurora que genera diversos efectos de reflejo dependiendo de la luz.

Xiaomi Mi 9 Lite Oficial 3

Es claro que la estrategia de distribución de Xiaomi responde a muchos aspectos que son desconocidos para el público, situación que hemos visto en los Mi 9T y Mi 9T Pro, y otros numerosos dispositivos. Entonces, la llegada del Mi 9 Lite en el lugar que el Mi A3 debió ocupar, o inclusive un Mi A3 Pro, no resulta del todo extraña.

Al final, todo se reduce a una cosa: ¿llegará a México el Xiaomi Mi 9 Lite? Toca esperar por noticias.

Mate 30 Pro sufre una filtración masiva: especificaciones, fotografías reales y hasta videos del nuevo flagship de Huawei

$
0
0

Mate 30 Pro sufre una filtración masiva: especificaciones, fotografías reales y hasta videos del nuevo flagship de Huawei

Pensamos que habíamos llegado al punto álgido de las filtraciones del Mate 30 el pasado fin de semana. Pero no, Huawei ha sufrido una filtración masiva días antes de presentar su nuevo flagship de manera oficial, ahora podemos conocer el Mate 30 Pro por fotos reales, confirmar algunas de sus especificaciones y verlo funcionando en vivo por medio de videos.

Pocos detalles nos faltan conocer del Mate 30 Pro

Las filtraciones provienen de varias partes del mundo, pero la mayoría han sido recopiladas en slashleaks. La que a mi me resulta más interesante es la de la imagen que dejamos en portada, pues muestra la pantalla "waterfall" en toda su gloria.

Mate 30 Pro Cameras

Tal como los rumores lo decían, el panel "waterfall" está pensado para ofrecer una experiencia más inmersiva gracias a esas curvas extremas en sus laterales. También se ha filtrado un unboxing que muestra con mayor detalle cómo luce este panel en vivo y en directo:

Hay otra foto filtrada del móvil que nos "confirma" la omisión de los botones físicos para el control de volumen y la integración de una sección táctil que servirá para esa función.

A1817c0bly1g72ogk19jjj20u0140k49

Algunas especificaciones del Mate 30 Pro ya habían filtradas desde meses atrás, pero una imagen que, parece pertenecer al material promocional que usarán en exhibición, nos revela más detalles. Por ejemplo:

  • La batería será de 4,500 mAh, tendrá carga rápida de 40W y carga inalámbrica de 27W.
  • Los sensores principales serán de 40 megapixeles (wide y ultra wide), más un telefoto de 8 megapixeles y una cámara de profundidad 3D.
  • Contará con un "modo noche" mejorado. Así como ¿fotografía a super alta velocidad, de 7680 frames?
  • Ejecutará EMUI 10 y, según la filtración, tendrá soporte para controlar su interfaz sin toca la pantalla.
Mate 30 Pro

Por último los colores. @evleaks nos ha regalado una imagen de prensa adicional que deja ver con lujo de detalle los colores en los que estarán disponibles tanto el Mate 30 como el Mate 30 Pro, aunque habrá que confirmar cuáles de estos llegarán a México.

Huawei Mate 30 Series Color Options Leaked

Queda menos para el 19 de septiembre.

Axon 10 Pro llega a México: ZTE por fin decide traer su gama alta al país, este es su precio

$
0
0

Axon 10 Pro llega a México: ZTE por fin decide traer su gama alta al país, este es su precio

Tal como lo habíamos anunciado hace algunas semanas: ZTE por fin decido entrar a la gama alta de México trayendo uno de sus últimos smartphones. En concreto el Axon 10 Pro llega al país a partir del 26 de septiembre.

Su venta será por medio de Telcel, estará disponible únicamente en color azul y tendrá un costo oficial de 12,999 pesos. Marcando una buena relación entre sus especificaciones y precio.

Un nuevo contendiente en la gama alta para 2019

El Axon 10 Pro viene a competir contra aquellos smartphones que se venden a precios competitivos e incluyen especificaciones técnicas que usualmente vemos en los flagship. Por ejemplo, tiene un panel AMOLED de 6.4 pulgadas con resolución FullHD.

Axon 10 Pro

En su interior se potencia con un Snapdragon 855 (una de las últimas creaciones de Qualcomm), y le hacen compañía 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento. Tiene el sensor de huellas bajo pantalla, 4,000 mAh de batería y una carga de 18W.

El arreglo fotográfico es triple: un sensor principal de 48 megapixeles, un gran angular de 20 megapixeles y un telefoto de 8 megapixeles que puede hacer acercamientos de hasta 3x de forma óptica. En el frente, justo dentro del notch de gota, hay un sensor de 20 megapixeles.

Axon 10 Pro

Todo el cuerpo está fabricado en cristal, pero con un marco metálico. Curioso que el frontal tenga una ligeras curvas en sus laterales, muy parecido a lo que ha venido haciendo Samsung y hasta Huawei en los últimos años. También tiene carga inalámbrica y sonido estéreo.

Este es el primer paso de ZTE a la gama alta de México, una donde la mayoría de fabricantes tenían contendientes que buscan ofrecer el último hardware con precios abajo de aquella nueva "gama premium" que usualmente llega a los 20,000 pesos.

Samsung Galaxy Note 10 y Note 10+, precios y planes con Telcel

$
0
0

Samsung Galaxy Note 10 y Note 10+, precios y planes con Telcel

Siguiendo con la información faltante de los Galaxy Note 10 y Note 10+, ahora pasamos a los detalles precios y planes de los nuevos insignia de Samsung con Telcel, el operador de Carlos Slim preponderante en México.

Primero, recordemos que los precios en sistema de prepago son los ya conocidos: 22,999 pesos para el Note 10 y 27,999 pesos para el Note 10+. En la contratación en planes de renta, los precios varían de la siguiente manera:

Telcel Max Sin Límite 3000 (399 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 5000 (499 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 6000 (599 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 6500 (699 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 7000 (799 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 8000 (899 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 9000 (999 pesos al mes)

Samsung Galaxy Note 10

17,679 pesos

16,719 pesos

12,809 pesos

12,339 pesos

11,909 pesos

11,459 pesos

11,009 pesos

Samsung Galaxy Note 10+

22,069 pesos

14,779 pesos

14,079 pesos

13,629 pesos

13,179 pesos

12,729 pesos

12,279 pesos

Los precios mostrados en la tabla corresponden a contrataciones con plazo a 24 meses. Lo más destacado es el precio del Note 10 en el plan Max Sin Límite 6000, que se reduce considerablemente desde su antecesor.

Finalmente, comentar que hay posibilidad de pago a 6 o 12 meses sin intereses con tarjetas bancarias participantes. Para más información de esto, será necesario acudir al Centro de Atención a Clientes Telcel más cercano, ya que depende del historial crediticio de cada usuario al momento de la contratación.

Y así completamos toda la información de los Galaxy Note 10 y Note 10+ en México, después de haber compartido los precios y planes con AT&T.

6.3 y 6.8 pulgadas para los nuevos Note 10 y Note 10+, el menor con FullHD+, el mayor con QHD y ambos con pantallas perforadas. En la batería también hay diferencia, donde el mayor equipa 4,300 mAh (carga de 45W aunque se tendrá que comprar por separado) y el menor 3,500 mAh. Sus precios son de 22,999 pesos y 27,999 pesos en México y llegarán a fk ales de agosto.

Todos los detalles están en el enlace en nuestra bio . . . . . .

technews #instatech #geeky #geeklife #nerdy #nerd #nerds #techyes #smartphone #tecnologia #techworld #techlover #smartphone #gaming #Samsung #GalaxyNote10

httpswww.xataka.com.mxcelulares-y-smartphonessamsung-galaxy-note-10-note-10-tamanos-camaras-perforacion-smartphones-que-se-controlan-tocarlos

Axon 10 Pro, primeras impresiones: el primer paso de ZTE en la gama alta de México es potente y de "bajo precio"

$
0
0

Axon 10 Pro, primeras impresiones: el primer paso de ZTE en la gama alta de México es potente y de

ZTE es bien conocida en México por ser una compañía que compite en la gama media del mercado, y más recientemente en la media-alta con el bien recibido Blade V10. Sin embargo, la compañía decidió que es momento de dar el gran salto a la palestra del segmento de mayor poder y precio), es por eso que trae a su actual smartphone insignia al país.

Estas son nuestras primeras impresiones del Axon 10 Pro, la joya de ZTE que quiere brillar por todo lo alto en México.

Diseño y pantalla dignos de un gama alta

El Axon 10 Pro a secas (no su hermano siamés el Axon 10 Pro 5G), es un smartphone con un diseño que se hace bastante familiar, pero una vez que caemos en cuenta que se trata del smartphone de ZTE, podemos apreciar el encanto propio que tiene en su construcción de cristal y aluminio. Además, el acabado reflejante color azul (el único que llega a México), es bastante agradable a la luz, a pesar del imán de huellas que significa este material de fabricación.

Zte Axon 10 Pro Primeras Impresiones Mexico Diseno

En la mano, el Axon 10 Pro se siente de muy buena calidad, confirmando al usuario que se trata de un smartphone que se posiciona en el pináculo de la cadena alimenticia. Su pantalla de 6.47 pulgadas no resulta muy grande en la práctica, por lo cual el uso es cómodo, también como resultado de la reducción de marcos frontales del dispositivo.

Hablando de la pantalla, es de calidad AMOLED con resolución Full HD+ y tiene el desempeño que se podría esperar de un panel de este tipo. Por otro lado, lo que resulta más interesante es que tiene bordes laterales curvos, detalle que ayuda al diseño llamativo del dispositivo, pero que también tiene mucho qué decir durante el uso del día a día, por aquello de los toques accidentales. Ya veremos cómo se desempeña más adelante.

Zte Axon 10 Pro Primeras Impresiones Mexico Pantalla

La declaración de potencia de ZTE

Snapdragon 855, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y Android 9.0 Pie, esta es la declaración de potencia ZTE para competir con los más grandes de México. El chipset de antemano sabemos que es una de las joyas de Qualcomm, por lo cual es casi imposible dudar de su potencia.

La memoria RAM "se queda a medias" si comparamos el Axon 10 Pro con otros competidores del mercado, pero también sabemos que 6 GB es una cantidad más que suficiente para las tareas del día a día. Con poquísimas excepciones de verdadera demanda gráfica. Respecto al almacenamiento 128 GB con capacidad de expansión prometen para mucho.

Zte Axon 10 Pro Primeras Impresiones Mexico Pantalla

Lo interesante viene con el sistema operativo. El Axon 10 Pro corre con Android 9.0 Pie casi puro, sin capa de personalización, pero con algunos agregados de software propios de la compañía. En teoría, esto debería repercutir en un más que agradable desempeño, sobre todo si tenemos en cuenta el hardware encargado de dar vida al dispositivo. Si necesitamos alguna prueba de esto, ahí está Motorola con sus dispositivos Moto, que siguen la misma limpia directriz.

Sin embargo, al ser el Axon 10 Pro comercializado en México por Telcel, tenemos presentes aplicaciones precargadas del operador, la mayoría de las cuales se pueden desinstalar. Las que no permiten esto, al menos se pueden desactivar, para quien lo necesite.

ZTE no la tiene fácil, pero se defiende en fotografía

Zte Axon 10 Pro Primeras Impresiones Mexico Camara

Finalmente, llegamos a la cámara del Axon 10 Pro. La fotografía se ha convertido en la piedra angular de los smartphones para competir y ZTE lo sabe, es por eso que ha decidido apostar por tres ojos: principal de 48 megapixeles, telefoto de 8 megapixeles y ultra gran angular de 20 megapixeles.

A priori, los resultados obtenidos son buenos, llamativos. Pero, no podemos juzgar la potencia de un conjunto de sensores fotográficos por un par de fotos. Esperemos poder probar a fondo las cámaras del Axon 10 Pro, ya que de momento han demostrado mucho potencial.

A continuación, algunas fotos tomadas con el Axon 10 Pro, todas en modo automático.

Zte Axon 10 Pro Primeras Impresiones Prueba Camara Sensor principal de 48 megapixeles
Zte Axon 10 Pro Primeras Impresiones Prueba Camara 2 Sensor ultra gran angular de 20 megapixeles
Zte Axon 10 Pro Primeras Impresiones Prueba Camara 3 Sensor principal

Por cierto, otro de los principales atractivo de la cámara del Axon 10 Pro, según ZTE, es la presencia de inteligencia artificial que ayuda a la detección de escenas. Era de esperarse que el smartphone insignia de la compañía integre este apartado, así compite en igualdad con otras apuestas del mercado. Además, es un agregado que hemos visto en otros dispositivos de la firma.

ZTE cumple su promesa

La promesa de la llegada de la familia Axon a México es una promesa que si bien ha tarado años en cumplirse, lo hace de la mejor manera posible, ofreciendo el Axon 10 Pro interesantes prestaciones por un precio contenido: 12,999 pesos. Sin embargo, la competencia ha puesto la vara muy alta en la relación costo-beneficio, pero es momento de que la firma china demuestre todo su potencial.

Zte Axon 10 Pro Primeras Impresiones Mexico

Actualización a Android 10 para smartphones Samsung: los primeros modelos recibirían la beta en octubre

$
0
0

Actualización a Android 10 para smartphones Samsung: los primeros modelos recibirían la beta en octubre

Android 10 ha llegado oficialmente, y los fabricantes más atentos han comenzado a actualizar sus primeros dispositivos. Sin embargo, son pocos (por no decir nulos) los smartphones que han recibido la actualización completa de este lado del mundo, pero Samsung quiere cambiar eso.

De acuerdo con el reporte exclusivo de SamMobile, Android 10 llegaría pronto a los primeros smartpones Galaxy de Samsung. Específicamente, la beta de Android 10 llegaría a los Galaxy S10 y Galaxy Note 10 en octubre próximo, como parte del programa de pruebas de Samsung, mismo que desde el año pasado se lleva a cabo.

El programa beta de Android 10 de Samsung sería anunciado a finales de este mes, asegura la fuente, y las primeras versiones llegarían a los dispositivos en Estados Unidos y algunos países de Europa tan pronto como es el próximo mes.

Samsung Galaxy Note 10 Plus Analisis Mexico S Pen

SamMobile recuerda que la beta de Android 9 Pie para el Galaxy S9 fue lanzada en noviembre del año pasado, con la versión final llegando el 24 de diciembre. Esta se convirtió en la actualización más rápida de Samsung, por lo cual se espera que este año se repita la historia.

Entonces, de cumplirse los mismos tiempos del programa beta de Android 10, los smartphones insignia de Samsung estarían recibiendo la actualización completa en noviembre. De otros modelos y familias no hay detalles por ahora, pero con la llegada del programa beta es muy probable que se comparta más información. Esperemos atentos.

Redmi K20 Pro Exclusive Edition, el smartphone más poderoso de Xiaomi: Snapdragon 855+, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento

$
0
0

Redmi K20 Pro Exclusive Edition, el smartphone más poderoso de Xiaomi: Snapdragon 855+, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento

El Black Shark 2 Pro se presentó hace algunos meses como el smartphone más poderoso de Xiaomi, pero este título le ha durado poco. Ahora llega un nuevo rey al trono: el Redmi K20 Pro Exclusive Edition, una bestia china de la joven sub-marca de Xiaomi.

El Redmi K20 Pro Exclusive Edition es exactamente igual al K20 Pro estándar (Mi 9T Pro en el mercado internacional), al menos en el exterior, ya que en el interior es en donde vemos tres grandes cambios:

  • Snapdragon 855+, la renovada joya de Qualcomm
  • 12 GB de RAM
  • 512 GB de almacenamiento, y de hecho este es el aspecto que lo hace superior al Black Shark 2 pues este otro smartphone solo llega hasta los 256 GB de almacenamiento
Redmi K20 Pro Exclusive Edition 12 Gb Ram

Por otro lado, los demás aspectos del dispositivo se mantienen sin cambios: pantalla AMOLED de 6.39 pulgadas con resolución FullHD+ con sensor de huellas integrado, tres sensores traseros de 48+13+8 megapixeles, cámara frontal pop-up de 20 megapixeles, y batería de 4,000 mAh con carga rápida de 27W. Los únicos aspectos que cambian son los referentes a la potencia bruta.

Sin embargo, hay rumores que dicen que el Redmi K20 Pro Exclusive Edition podría incluir sensor de 64 megapixeles, ya visto en el Redmi Note 8 Pro, junto con el ya conocido sensor de 48 megapixeles, y otro adicional desconocido para completar la tercia fotográfica. La fecha de presentación oficial de este dispositivo es mañana, 19 de septiembre, por lo cual la espera para corroborar estos últimos detalles será muy corta.

No obstante, la información de los tres detalles de potencia máxima es oficial, compartida por la propia Xiaomi en diferentes publicaciones de Weibo. Veremos qué otras sorpresas prepara Xiaomi.

Redmi K20 Pro Exclusive Edition 12 Gb Ram 512 Gb Memoria

Xiaomi Mi A3 en México: es oficial la llegada al país del nuevo Android One chino

$
0
0

Xiaomi Mi A3 en México: es oficial la llegada al país del nuevo Android One chino

Cada año, uno de los lanzamientos más esperados de Xiaomi es el de su línea Mi A con Android puro. Este año con el Mi A3 no fue la excepción, aún con el tema aparte de la "decepción" que significó para los usuarios. Ahora, por fin, tenemos detalles de su próxima llegada oficial a México.

Xiaomi confirma la llegada oficial a México del Mi A3, aunque de manera curiosa. Durante nuestro recorrido en la nueva Mi Store que abrirá sus puertas próximamente (y de la cual les hablaremos más adelante), confirmamos la presencia de material publicitario del Mi A3, lo cual indica que estará a la venta en la sexta tienda oficial de Xiaomi. Además, es de esperarse su llegada a los demás distribuidores autorizados de la compañía en el país.

Lamentablemente, de momento no tenemos detalles de precio y disponibilidad. Suponemos que estos detalles se darán a conocer el próximo 21 de septiembre, junto con la apertura oficial de la nueva tienda, en el centro comercial Mundo E en Estado de México.

Xiaomi Mi A3 Mexico Especificaciones

El Xiaomi Mi A3 es la tercera generación de la familia de Xiaomi con Android One. Tiene una pantalla AMOLED de 6.088 pulgadas con resolución HD+ (siendo este el principal retroceso respecto a la generación anterior) y sensor de huellas integrado. Le da vida un chispset Snapdragon 665, con 4 GB de RAM y versiones de 64 o 128 GB de almacenamiento interno. Android 9.0 Pie en estado puro, con la promesa de una pronta actualización a Android 10, corre en su interior.

Un arreglo de tres cámaras de 48+8+2 megapixeles descansa en la parte posterior, mientras que en el notch de gota frontal un sensor de 32 megapixeles queda a cargo de las selfies. Finalmente, una batería de 4,030 mAh con carga rápida de 18W es la encargada de la autonomía.

Con precios de 249 y 279 euros para las versions de 64 y 128 GB, respectivamente, se espera un México un precio igual de competitivo. Como ya mencionamos, de momento nada de detalles, pero esperamos atentos a las novedades oficiales.

Xiaomi Mi A3 Mexico Oficial

Así es la Mi Store más grande de México: una tienda para que los usuarios vivan la experiencia del ecosistema Xiaomi

$
0
0

Así es la Mi Store más grande de México: una tienda para que los usuarios vivan la experiencia del ecosistema Xiaomi

Xiaomi anunció la apertura de la sexta Mi Store en México con la promesa de que se convertiría en su tienda oficial más grande en el país. Entonces, previo a su apertura oficial, la compañía organizó un tour de prensa, para conocer su nueva tienda y comprobar si se cumple la premisa.

Así es la nueva Mi Store de Xiaomi, la tienda en donde la experiencia de los usuarios es lo más importante, según la compañía.

Más espacio para productos conocidos, y nuevos

Xiaomi Mi Store Mexico Mundo E

La nueva tienda oficial de Xiaomi se ubica en el primer piso del centro comercial Mundo E, en Estado de México, y es fácil de ubicar por su tamaño y lo llamativa que es. Actualmente está cerrada al público, mientras se completan los detalles de su apertura, pero queda claro que todo mundo podrá ver desde fuera los artículos que ahí se venderán, invitando a entrar, conocer y probarlos.

Por dentro, la Mi Store está dividida por tipos de productos. En el extremo izquierdo está todo lo relacionado al hogar, desde focos inteligentes y lámparas compatibles con Alexa y Assistant, tiras de luces LED que se pueden controlar con el smartphone, hasta los conocidos sensores de movimiento y cámaras de seguridad, las Mi Box, el cepillo de dientes Bluetooth, y demás productos similares.

Xiaomi Mi Store Mexico Mundo E Smart Home

En medio están las mesas de experiencia, vacías al momento de realizar este tour exclusivo, en donde estarán exhibidos productos como smartphones, los smartwatches y pulseras inteligentes de Xiaomi, en general todos los móviles, wearables y demás dispositivos por los que la compañía es más bien conocida. Cabe mencionar que en las repisas donde están los productos del hogar, también están exhibidos los productos y los usuarios pueden ver y tocar y probarlos.

El extremo derecho se divide en varias "zonas". Primero están las soluciones de movilidad como son el Ninebot Scooter y el Mi Electric Scooter, que los usuarios pueden ver y tocar, pero no probar.

Xiaomi Mi Store Mexico Mundo E Scooter Electrico

Luego una zona en donde se exhiben estelarmente algunos productos nuevos de Xiaomi en México: la nueva versión de su báscula inteligente, una nueva aspiradora de mano, una impresora bluetooth que se conecta al smartphone, la famosa arrocera, e incluso una bomba de aire que, según la compañía, puede hasta inflar llantas de autos en cuestión de minutos.

Xiaomi Mi Store Mexico Mundo E Nuevos Productos Algunos de los productos nuevos de Xiaomi en México: aspiradora de mano, arrocera, impresora bluetooth y bomba de aire

Más adelante está la zona lounge en donde los usuarios pueden disfrutar de la calidad del Mi Laser Projector, aunque lamentablemente no está a la venta y se trata solamente de una experiencia de Xiaomi para los asistentes a su tienda.

Después está la zona que podemos catalogar como variada, en donde encontramos desde peluches de Mi Bunny, la mascota de la compañía, hasta una variedad de mochilas y maletas, pasando por juguetes y otros artículos de Xiaomi.

Xiaomi Mi Store Mexico Mundo E Mochilas Accesorios

Finalmente, antes de llegar al mostrador con las cajas para pagar, hay un par de aparadores en donde se concentran los accesorios de Xiaomi: desde wearables como la Mi SmartBand 4 y Mi Band 3, hasta power banks y toda la variedad de audífonos alámbricos e inalámbricos de la compañía, pasando por cables, soportes para smartphones para auto con carga inalámbrica, y más.

Xiaomi Mi Store Mexico Mundo E Accesorios Wearables

Para una mejor experiencia, hicimos un tour en video en nuestro Twitter, lo dejamos a continuación para que tengan una mejor idea de cómo es la nueva Mi Store de Xiaomi.

Como podemos darnos cuenta, nada de smartphones y dispositivos móviles por ahora, pero como ya mencionamos, es porque estarán en exhibición en las mesas de experiencia. En este aspecto, la gran estrella es el Mi A3, que por fin confirma su llegada oficial al país, mientras que se espera la variedad de smartphones ya vista y conocida de otras tiendas oficiales.

Así es como Xiaomi busca atraer a más usuarios a su ecosistema. Si bien la presencia de Xiaomi es cada vez más grande en México, tanto por su estrategia de precios agresivos como por la recomendación de boca a boca, la compañía ahora busca acercar sus productos (no solo sus smartphones) a la mayor cantidad posible de gente. Esta estrategia, de hecho es lo mismo que busca con el concepto "Mi Casa Conectada" que recientemente lanzó en conjunto con Telcel.

Van seis Mi Stores en el país, cinco repartidas en Ciudad y Estado de México, y una en Querétaro. ¿Cuál es el paso que sigue para Xiaomi? Lo que sea, seguro será interesante.

Mate 30 y Mate 30 Pro: gran pantalla inmersiva y cuatro cámaras son las armas de los smartphones más ambiciosos de Huawei

$
0
0

Mate 30 y Mate 30 Pro: gran pantalla inmersiva y cuatro cámaras son las armas de los smartphones más ambiciosos de Huawei

A pesar de que las filtraciones adelantaron muchos detalles, la presentación oficial de los Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro es un evento muy importante. El gran avance técnico que Huawei ha logrado en las últimas generaciones y su difícil situación comercial con Estados Unidos, hacen de este uno de los lanzamientos más interesantes de los últimos años.

Vamos a enfocarnos en la parte técnica, para conocer las novedades que el titán chino integra en sus smartphones más importantes para terminar el año. Así son los Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro.

Pequeñas, pero importantes diferencias

Como sucede desde hace varias generaciones, este año tenemos dos modelos, ambos con llamativas especificaciones técnicas. Sin embargo, el hermano mayor integra características que lo hacen aún más llamativo.

Huawei Mate 30 Pro Oficial Horizon Display Horizon Display, con curvatura de 88 grados en los laterales

El Huawei Mate 30 Pro estrena la pantalla Horizon Display cuya principal característica es una curvatura de 88 grados a ambos lados, lo cual repercute en la eliminación de botones físicos de volumen, pero se mantiene el de desbloqueo. La solución de Huawei es la configuración de zonas táctiles, para el control de volumen (o como obturador para la cámara) en cualquiera de los costados del dispositivo.

De acuerdo con la compañía, esta pantalla es para mejorar la experiencia de consumo multimedia, logrando además un mejor aprovechamiento del frontal. El panel es AMOLED de 6.53 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 19.5:9, con un delgado, pero largo notch de barra que esconde sensores para tecnología de desbloqueo facial 3D, y sensor de huellas integrado.

Huawei Mate 30 Pro Oficial Desbloqueo Facial 3d

Además, en esta muesca también se esconde un sensor para el control por gestos de Huawei, otro aspecto que también estrena el Mate 30 Pro. Finalmente, un sensor fotográfico de 32 megapixeles para selfies, asistido por un sensor de profundidad, se integra en este notch. Lo que falta es un altavoz, y eso es debido a que el panel genera el sonido.

Pasemos a los aspectos técnicos. Dentro del Mate 30 Pro late el chipset Kirin 990, asistido por 8 GB de RAM, y versiones de 128 o 256 GB de almacenamiento. Y sí, Android 10 está presente de fábrica, con la capa EMUI 10. Sin embargo, el detalle está en la ausencia de las apps de Google y en que algunas aplicaciones se instalarán mediante APKs.

Huawei Mate 30 Pro Oficial Camaras

Hora de hablar de cámaras. El Huawei Mate 30 Pro se convierte en el primer smartphone del mundo en contar con un arreglo cuádruple de cámara con dos sensores de 40 megapixeles:

  • SuperSensing Camera de 40 megapixeles, apertura f/1.6 y OIS
  • Cine Camera ultra gran angular de 40 megapixeles
  • Sensor telefoto de 8 megapixeles con OIS para zoom óptico 3x, zoom híbrido 5x, y zoom digital de hasta 30x
  • Sensor 3D para profundidad

Ya sabemos que los avances fotográficos de Huawei han sido importantes en los últimos años, pero ahora la compañía se enfoca en el video, con la integración de la cámara dedicada a cine. Grabación en 4K a 60 fps, HDR+, efecto bokeh en vivo, video en cámara ultra lenta a 7680 fps, un gran ISO 51200 y la combinación de estabilización óptica y electrónica prometen gran calidad de grabación.

Huawei Mate 30 Pro Oficial Camaras Cine

Finalmente, toca hablar de autonomía. El Huawei Mate 30 Pro tiene una batería de 4,500 mAh con carga rápida alámbrica de 40W y carga rápida inalámbrica de 27W. Además, está presente la segunda generación de la carga inalámbrica inversa, para proveer de energía a otros dispositivos solo con posarlos sobre la parte trasera del Mate 30 Pro.

Esta es toda la información referente al hermano mayor de la familia, y como podemos darnos cuenta, Huawei no se ha dejado nada en el tintero de ideas. Ahora, hablemos del Mate 30, el hermano pequeño.

[en desarrollo...]

Los Huawei Mate 30 y 30 Pro no incluirán Google Play ni ninguna app de Google: WhatsApp y Facebook se instalarán vía APK

$
0
0

Los Huawei Mate 30 y 30 Pro no incluirán Google Play ni ninguna app de Google: WhatsApp y Facebook se instalarán vía APK

Los informes eran completamente reales. Huawei está lanzando hoy sus Mate 30 y Mate 30 Pro sin las apps de Google preinstaladas, incluyendo Gmail, Maps, YouTube y por supuesto, Google Play.

Los smartphones ejecutarán Android 10, pero en su versión AOSP con la capa de personalización EMUI 10 encima. Es decir, serán completamente compatibles con todas las apps de Android, pero para instalar muchas de ellas habrá que hacer uso de APK's.

S1 Pc App Gallery

Huawei afirma que App Gallery, la tienda de apps de EMUI 10, incluirá unas 11,000 apps listas para su instalación, pero muchas de las famosas como WhatsApp, Facebook, Twitter o incluso servicios de streaming como Netflix, no estarán en dicha tienda.

Google Mobile Services tampoco vendrá preinstalado en los smartphones, por lo que también limitará el uso de un montón de apps que hacen uso de las API's de Google.

Sin embargo, Huawei afirma que pese a estas ausencias están trabajando en "facilitar" a sus clientes la instalación de las apps que no estén en su tienda y de los servicios de Google. Desgraciadamente no se ha confirmado cómo lo hará, pues recordemos que los Google Play Services solo están disponibles a través de una licencia de Google.

Recordemos que Huawei tiene HarmonyOS, su propio sistema operativo, sin embargo, la empresa sigue sin usarlo en estos smartphones.

Huawei Assistant

Eso sí, Huawei aprovechó la presentación de los Mate 30 para anunciar Huawei Assistant, su propia versión de Google Assistant que será fácilmente accesible desde sus smartphones con un simple "swipe" a la izquierda.

Huawei Assistant incluirá tanto un buscador, un feed de noticias y hasta acceso inmediato a secciones internas de aplicaciones que tengamos instaladas y sean compatibles. Claro que todo se basará en el uso de Inteligencia Artificial y en una nube de servidores localizados en Europa.

Claro que este asistente hace uso de los Huawei Mobile Services, los cuales proporcionan a los desarrolladores un montón de servicios que, al menos bajo el papel, pretenden suplantar lo que ahora conocemos como Google Play Services y que permiten acceder a cosas como el HiAI y Huawei Ability Gallery.

Mate 30 sin apps de Google: las preguntas, respuestas y todo lo que sabemos sobre los smartphones Huawei sin Google Mobile Services

$
0
0

Mate 30 sin apps de Google: las preguntas, respuestas y todo lo que sabemos sobre los smartphones Huawei sin Google Mobile Services

Los Huawei Mate 30 y 30 Pro ya están entre nosotros, y también la respuesta a una de las grandes dudas que teníamos tras su lanzamiento: ¿tendrán o no las apps de Google? la respuesta es simple, no, no las tendrán preinstaladas.

Aún cuando "la gran duda" ha sido resuelta, sabemos que quedan algunas preguntas sobre cómo Huawei piensa que sus smartphones funcionen sin los servicios de Google, así que aquí van una pequeña recopilación de preguntas y respuestas con la información que (de momento) tenemos a la mano y cómo afectará a los potenciales compradores.

Ceo Richard Yu 2

¿Los Mate 30 y 30 Pro ejecutan Android? Sí, ejecutan Android 10 con la capa de personalización EMUI 10. Pero están usando solo AOSP (Android Open Source Project), que es un Android de código abierto que no incluye los servicios de Google (Google Mobile Services).

¿Entonces qué es lo que no tienen los Mate 30 y 30 Pro? Los Google Mobile Services. Dichos servicios incluyen las apps de Google (Google Play, Gmail, YouTube, Drive, etc) más una serie de API's que hacen que varias apps de Android funcionen tal como lo hacen hoy. Para usarlos hay que pagar una licencia a Google, mientras que AOSP es completamente gratuito.

Google Mobile Services

Pero si tienen Android, ¿sigue siendo compatible con todas las apps? Sí, los Mate 30 y 30 Pro, al ejecutar AOSP son compatibles con todas las apps que actualmente están en Android, lo malo es que no habrá Google Play para instalarlas.

Si son compatibles ¿cómo puedo instalarlas? Huawei incluye en los Mate 30 y 30 Pro su propia tienda de apps llamada App Gallery y será una de las vías para instalar las apps que usualmente instalábamos por medio de Google Play. También tenemos opción de instalarlas por medio de su APK.

S1 Pc

¿App Gallery, la tienda de apps de Huawei, incluye Whatsapp, Facebook, Instagram y otras apps populares? No, muchas de las apps que usualmente se usan en México no están disponibles, de momento, en la tienda de apps de Huawei que integrarán estos Mate 30 y 30 Pro.

¿Qué son los APK? Es un archivo "instalador" de la app que queramos en nuestro smartphone. Éstos se pueden conseguir de forma rápida y sencilla en internet, e instalarlos es igual de fácil. Pero habrá que tener cuidado de donde se descargan, porque no contaremos con Google Play Protect que hace que las instalaciones de apps se realicen de forma "segura".

Podré instalar Whatsapp, Facebook, Instagram y otras apps populares en México En teoría se podrán instalar, ya sea que aparezcan en App Gallery o descargando el APK, lo malo es que varias de esas apps necesitan de los Google Mobile Services para funcionar, los cuales recordemos no se incluyen en estos Mate 30 y 30 Pro.

¿Pero se pueden instalar los Google Mobile Services? Sí podemos, pero no es un proceso tan sencillo como la instalación de un APK. Además, tal como lo mencionan nuestros compañeros de Xataka Android, en algunos casos es necesario tener permisos de usuario root en el smartphone para realizar la instalación. Lo malo que para ser root tenemos que contar con el bootloader desbloqueado en los smartphones, lo cual no lo permite Huawei desde hace tiempo. Según Huawei su ROM que está instalada en los Mate 30 es compatible con dichos servicios.

¿Qué dice Huawei sobre la instalación de apps de Android por medios externos? La empresa asegura que están trabajando para que el proceso de instalación de apps que no estén en su App Gallery (es decir, vía APK) pueda ser sencillo.

Captura De Pantalla 2019 09 19 A La S 10 42 37

¿Está haciendo algo Huawei para suplantar los Google Mobile Services? Sí, su nombre son Huawei Mobile Services (HMS) y pretenden dar todas las herramientas que ya nos proporcionaban los servicios de Google, pero falta que los desarrolladores quieran utilizarlas.

¿Qué sucede con las actualizaciones, recibirán los Mate 30 Android 11? Sí, los smartphones se podrán actualizar a la próxima versión de Android, pero lo harán a la versión AOSP de Android 11, la cual igualmente carecerá de los Google Mobile Services. Además, es importante recalcar que pese a que muchas de las funciones de una nueva versión de Android llegan a AOSP, otras que dependen de los servicios de Google no se pueden disfrutar, como las respuestas inteligentes de Android 10.

¿Y los parches de seguridad? AOSP recibe parches de seguridad mensuales, por lo que podrán recibirse sin problemas cada vez que Huawei decida actualizar el software de sus equipos.

¿Qué pasará con los smartphone actuales? Todos los equipos Huawei que ahora mismo están en manos de los usuarios seguirán funcionando con normalidad, tendrá acceso a los Google Mobile Services y a toda la suite de apps de Google.

Android 10

Huawei no puede hacer negocios con empresa estadounidendes, el veto explicado. El que los Mate 30 y 30 Pro no incluyan los servicios de Google viene como consecuencia del veto que interpuso el gobierno de EUA a Huawei. El gobierno de Donald Trump incluyó a Huawei en una Entity List, con la que le daba oportunidad al departamento de comercio de aquel país decidir si las empresas de EUA hacían o no negocios con Huawei, orillando a Google a no poder ofrecer licencias de Google Mobile Services al fabricante.

Podría haber un cambio en si los Mate 30 tienen o no las apps de Google Sí. Durante la presentación no se proporcionó una fecha oficial de lanzamiento de los Mate 30, así que Huawei podría esperar a la conclusión de la prórroga del veto para terminar lanzando los smartphones con todas las apps y servicios de Google, en caso de que el gobierno de EUA cambie de decisión.

Redmi K20 Pro Premium: el smartphone más poderoso de Xiaomi, es también el smartphone con Snapdragon 855+ más barato

$
0
0

Redmi K20 Pro Premium: el smartphone más poderoso de Xiaomi, es también el  smartphone con Snapdragon 855+ más barato

Tal y como les contamos previamente, el Redmi K20 Pro Exclusive Edition se ha presentado. Bajo el nombre oficial de Redmi K20 Pro Premium, se convierte en el smartphone más poderoso de Xiaomi a la fecha.

El Redmi K20 Pro Premium integra el Snapdragon 855+, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento en su variante más potente, y estos componentes lo posicionan en el trono de la potencia bruta de toda la familia de smartphones de la compañía. Una grata sorpresa es que este dragón chino llegará con Android 10 y la capa MIUI 11 de fábrica.

Más allá de esto, hereda todos los demás aspectos ya conocidos de la familia:

  • Pantalla AMOLED de 6.39 pulgadas con resolución FullHD+ y sensor de huellas integrado
  • Cámara trasera triple: principal de 48 megapixeles, ultra gran angular de 13 megapixeles, telefoto de 8 megapixeles
  • Cámara frontal pop-up de 20 megapixeles
  • Batería de 4,000 mAh con carga rápida de 27W
Redmi K20 Pro Exclusive Edition 12 Gb Ram Oficial Diseno

Junto con los detalles técnicos que mejoran internamente, en la parte externa el Redmi K20 Pro Premium estrena acabado en la variante color negro, así como un nuevo color blanco que parece reflejar la luz de diferentes formas para lograr interesantes efectos.

El Redmi K20 Pro Premium es exclusivo para China, como podíamos imaginar, sin información de su salida a otros mercados. Comenzará a venderse en la gran nación asiática el 23 de septiembre por precios de:

  • Redmi K20 Pro Premium, Snapdragon 855+, 8/128 GB: 2,699 yuanes, cerca de 380 dólares
  • Redmi K20 Pro Premium, Snapdragon 855+, 8/512 GB: 2,999 yuanes, cerca de 422 dólares
  • Redmi K20 Pro Premium, Snapdragon 855+, 12/512 GB: 3,199 yuanes, cerca de 450 dólares

Si Xiaomi fue el primer fabricante en traer a México el Snapdragon 855 con el Mi 9, ¿sucederá lo mismo con el Snapdragon 855+ y el Redmi K20 Pro Premium? Es una idea que nos encantaría ver materializada.

Esta sería la lista completa de smartphones Samsung que se actualizarían a Android 10

$
0
0

Esta sería la lista completa de smartphones Samsung que se actualizarían a Android 10

Ya hablamos largo y tendido del tema de la actualización de Android 10. Son pocos los fabricantes que se han pronunciado al respecto de manera oficial, pero los rumores dicen que Samsung comenzaría pronto su fase de pruebas. Sin embargo, ahora aparece información de la posible lista completa de smartphones Samsung que se actualizarían a la más reciente versión del sistema operativo de Google.

El sitio Android Pure reporta que ha recibido una lista con todos los dispositivos Samsung Galaxy que recibirían el update a Android 10. Como con toda filtración, la información debe ser tomada con mucho cuidado, pero no se puede pasar por alto que este listado incluye una gran cantidad de dispositivos de prácticamente todas las actuales familias de dispositivos del fabricante.

Smartphones Samsung Actualizacion Android 10

En total son 49 dispositivos Samsung que se actualizarían a Android 10, incluidos cuatro tablets. Los grandes ausentes son los smartphones insignia de hace dos generaciones, es decir los Galaxy S8, S8+ y Note 8 no recibirían Android 10 debido a que se han acabado los dos años de soporte que generalmente los fabricantes ofrecen a sus dispositivos.

Por otro lado, -casi- la totalidad de dispositivos de las familias Galaxy M, Galaxy J y Galaxy A recibirían el esperado update a la más reciente versión de Android. Sin embargo, el detalles está en cuándo llegará, ya que la lista no menciona nada respecto a posible fecha de llegada.

De antemano sabemos que los primeros en actualizarse serán los dispositivos insignia: los Galaxy S10, S10+, S10e, Note 10 y Note 10+, con fecha tentativa para noviembre. Entonces, las demás familias tendrán que esperar aún un tiempo considerable. Entonces, lo más probable es que sea a lo largo de la primera mitad del 2020 que la actualización llegue a todos los dispositivos, en caso de resultar verdadera la información.

Con el lanzamiento del programa Android 10 beta de Samsung, deberíamos recibir información oficial, así que de momento solo podemos seguir esperando.


Mate 30 Pro, primeras impresiones: la desazón del Huawei más elegante y potente, pero sin apps de Google

$
0
0

Mate 30 Pro, primeras impresiones: la desazón del Huawei más elegante y potente, pero sin apps de Google

El día llegó: el Mate 30 Pro es oficial y Huawei ha tenido que maniobrar para que la presentación fuera algo más que un recuento de todas las filtraciones de los últimos días y semanas. Al final, lo ha logrado, pero apenas. La buena noticia es que la familia de los Mate es un infaltable de las presentaciones de móviles de cara al último cuatrimestre del año porque termina recapitulando las mejores prácticas del escenario de smartphones, pero al mismo tiempo hallando el modo de proponer, aunque sea en rubros muy específicos.

El Mate 30 Pro no es un P30 Pro. Comenzando con que el Modo Ultra Oscuro quedará relegado al móvil de casa con los colores atractivos y continuando con que el telefoto en el Mate 30 Pro ofrece hasta tres aumentos sin pérdida de calidad, y no los cinco del P30 Pro. Sin embargo, la innovación en diseño y la nueva estrategia enfocada en la captura de video puede que sean herramientas que terminen por llamar la atención de un segmento distinto al del primer flagship del año de Huawei.

Mientras descubrimos las semejanzas y diferencias con el P30 Pro, entendemos que Huawei ha querido mantener el enfoque "innovación". De paso, tendrá que implementar ese mismo principio en la construcción de un proceso de migración de los servicios de Google, a los Mobile Services de casa, pues como se esperaba, el Mate 30 Pro no cuenta con los Google Mobile Services ni con la suite de apps preinstalada.

Mientras aquello se soluciona, hemos probado el dispositivo brevemente, y estas son nuestras primeras impresiones.

Horizon Display: el nuevo diseño roba miradas

Img 20190919 170123

Lo vimos en un prototipo de Oppo primero, pero Huawei toma el diseño "de cascada" y lo implementa en unos bordes de OLED que llegan a la ansiada medida de 0.0 milímetros de borde a los costados de la pantalla. Lo hace gracias a un panel que se aventura a los 88 grados hacia los bordes. Con semejante nivel de curvatura habría que pensar qué hacer con las teclas de volumen y el Mate 30 Pro ha decidido simplemente eliminarlos para dar paso a que el usuario convoque a unas teclas virtuales de volumen cuando desee ajustarle, tan solo con tocar dos veces en el mismo sitio, sin importar de que lado sea.

El que sí se mantiene es la tecla de bloqueo/desbloqueo que se ha desplazado levemente hacia la tapa posterior, de manera que si el teléfono se le ve desde atrás, la tecla es mucho más evidente. Por el contrario si se le ve de frente casi podría pasar como un dispositivo completamente liso en lo horizontal.

Está además el asunto de los márgenes superiores e inferiores, ambos disminuidos a un nivel nunca antes visto en casa. Hasta el inferior que normalmente es el de los problemas se ha visto recortado.

El nuevo diseño frontal en efecto luce futurista como pocos. Plantea problemas como lo que concierne al volumen del dispositivo, y presenta sus propias soluciones para garantizar que el panel ofrezca la experiencia más inmersiva posible. Con todo y todo, tal grado de curvatura podría no ser para todos los gustos, toda vez que al no haber punto de interrupción a los laterales, la curvatura del panel puede presentar problemas de sujeción si se le sujeta desde algunos ángulos.

Img 20190919 165733

Y claro, está el asunto del gesto virtual. Aquí la idea para aprovechar los milímetros de más al costado es que un doble toque despliegue la barra de volumen, en donde el indicador se mueve hacia arriba y hacia abajo según desplacemos el dedo que ya está en el borde. El asunto es que hay que ser muy preciso con que el segundo toque sea en donde exactamente fue el primero. Por ratos he tenido que repetir la operación tres o cuatro veces para poder hacer se desplegara la barra; a reserva de una experiencia más continua, me quedo con la duda de si se trata de solo un truco al que hay que agarrar costumbre, o si podría ser un problema real para la experiencia de usuario.

Aprovechando que hablamos del frontal, habrá que decir que el notch sigue estando ahí, aunque algo más reducido que en el Mate 20 Pro. Para ser específicos, se ha reducido de 32.8 milímetros a 26.6 milímetros, y además se ha reducido su grosor. Si a ello le aumentamos el recorte del margen superior, tenemos un notch que es menos amargo que los antes vistos en Huawei, y que quiere ser conciliador con quienes le odien menos.

En el notch habitan el sensor para gestos, la cámara de 32 megapixeles con f/2.0, sensor de luz ambiental y proximidad, y finalmente un sensor de profundidad.

El círculo perfecto

Img 20190919 161123

Hablar del Mate 30 Pro es hablar no solo del renovado frente, sino también del renovado módulo fotográfico. Son dos sensores de 40 megapixeles cada uno, en donde uno es un ultra gran angular y el otro es un angular. Acompañan un telefoto de 8 megapixeles capaz de ofrecer hasta tres aumentos sin pérdida de calidad, cinco aumentos de forma híbrida y hasta 30 aumentos vía digital.

Para finalizar hay un lente de profundidad que completan los cuatro sensores acomodados en un perfecto círculo negro que sobresale de la tapa posterior, y que le rodea un arillo de tono más saturado que el resto del posterior.

El resto del reverso susurra minimalismo por todas partes. El flash ha sido desplazado hacia el costado izquierdo y permanece a la altura del resto del posterior hecho en cristal que, eso sí, es difícil mantener impoluto. El Mate 30 Pro es un gigantesco imán de huellas, pero algunos colores aminoran el problema. Sucede que en el caso de Esmerald Green, Huawei ha incorporado un gradiente de acabado, en donde el polo sur del terminal es más mate que el brillante verde del superior. Por consecuencia, el teléfono también es menos resbaladizo.

Huawei se caracteriza por lograr buenas experiencias de sujeción, sin importar si hablamos de una unidad que alcanza las 6.53 pulgadas de pantalla, sobre todo porque la medida de anchura también es acotada. En este caso en particular hablamos de 73.1 milímetros, casi lo mismo que los 73.4 milímetros del P30 Pro, y apenas un milímetro más que los 72.3 del Mate 20 Pro.

Pero entre el cristal y la pantalla Horizon Display, no le auguro buen final al Mate 30 Pro en manos de quien tiende a arrojar todo accidentalmente al suelo.

Performance prometido con el nuevo chipset supremo de casa

Img 20190919 161052

Una vez más el nuevo chip insignia de casa se estrena con la familia Mate. El Kirin 990 promete ser el auténtico líder de una generación de 5G cuyo hardware de por sí le lleva mucha ventaja al desarrollo de redes. Y ni hablar de la condición del 5G en México.

Por promesas no paramos, de acuerdo a Huawei tendremos 23% mejor desenvolvimiento de la CPU, además de un 39% mejor ejecución de la GPU, y una abrumadora cifra de 460% mejor desempeño en NPU. Las cifras se quedan en ello, no solamente por la falta de una prueba exhaustiva, sino por la escasa diferencia de desempeño que en gama alta notará el gran grueso de usuarios. Hasta ahora lo único que sabemos es que el Kirin 990 podría quedar punteado por debajo el iPhone 11 Pro.

En cuanto a batería tenemos un ligero aumento respecto al distinguido en autonomía Mate 20 Pro que contaba con 4,200 mAh. Ahora la cifra asciende a 4,500 mAh, aunque habrá que considerar que el panel ha crecido ligeramente. La súper carga es de 40W de forma alámbrica, además de 27W para cuando se use un cargador inalámbrico. La carga inalámbrica irreversible se mantiene y de acuerdo a Huawei es tres veces más rápida.

Img 20190919 165824

El Mate 30 Pro ha encontrado el tiempo para subirse a la iniciada tendencia de los gestos a distancia con ayuda del sensor de profundidad que tiene al frente. Más allá de su discutida utilidad, resulta que la experiencia de toma de screenshot con la unidad ha sido la más fluida que he experimentado en gestos, aunque, el gesto correspondiente a desplazamiento me ha presentado mayores dificultades.

Sobre software, el Mate 30 Pro es el primero en incorporar EMUI 10 de forma nativa. Se trata del conocido sistema operativo de casa basado en Android, de manera que, confirmado está, el modelo sí usa Android, solo uno basado en el proyecto abierto de Google que no incluye la licencia de los servicios móviles de Google y su suite de aplicaciones preinstalada.

En efecto, el terminal al que hemos accedido no tiene ni una gota de las aplicaciones tradiciones de Google, lo que incluye, entre otras, a YouTube, Google Maps y Playstore. Al respecto Huawei solo ha dicho que trabaja en la forma en que las aplicaciones comiencen a hacer uso de sus propios servicios móviles y del ecosistema de herramientas para desarrolladores que la empresa ha dispuesto.

El primero con doble lente de 40 megapixeles

Img 20190919 161040

¿Cómo destacar en apartado fotográfico si hay una familia en casa que se dedica de lleno a ello? Enfocando esfuerzos en la toma de video. En efecto el telefoto del Mate 30 Pro no ofrece los cinco aumentos sin pérdida de calidad que el P30 Pro sí, pero Huawei está muy orgulloso de presentar su primer terminal con dos lentes de 40 megapixeles.

Contrario a lo que se pudiera creer, hay diferencias sustanciales entre ellos, comenzando con que el que remplaza a los pixeles verdes por amarillos (que se hace desde el conocido Superspectrum de Huawei) es solo el principal que tiene un tamaño de 1/1.7 pulgadas. El segundo que utiliza pixeles rojos verdes y azules como de forma tradicional se hace, está hecho para tener una relación aspecto 3:2.

Es por ello que al activar el ultra gran angular, la relación aspecto de la toma en pantalla también cambia para ser más alargada. A partir de 1X la relación aspecto es el convencional 4:3. A comprobar queda si el ultra gran angular no pierde la luminosidad propia del sensor que utiliza los pixeles amarillos y que Huawei le ha presumido tanto para generar colores más precisos y sufrir menos de problemas de subexposición.

Esta son algunas de las fotos tomadas por el Mate 30 Pro.

Img 20190919 174035 Resized 20190919 054721709 Ultra gran angular
Img 20190919 174042 Resized 20190919 054721843 Angular
Img 20190919 174052 Resized 20190919 054721978 Tres aumentos
Img 20190919 174058 30 aumentos
Img 20190919 174157 Resized 20190919 054721595
Img 20190919 174203 Resized 20190919 054721486
Img 20190919 173945 Resized 20190919 054722659 Cámara frontal

Ahora sí, sobre el video la promesa no se queda en tomas luminosas (con ayuda de los nada despreciables 51200 en ISO) sino que además está el Ultra Slow Motion de 7680 cuadros por segundo con resolución 720p, el cual que hemos podido probar en un pequeño experimento del evento de lanzamiento en donde una bola de boliche se deja caer sobre aserrín de colores.

Para video además se garantiza grabación en 4K a 60 cuadros por segundo, HDR+, efecto bokeh en tiempo real y estabilización dual.

La opinión de Xataka México

El Mate 30 Pro se las ha arreglado para el resumen de las mejores prácticas del escenario móvil, pero al mismo tiempo para proponer en un par de rubros.

Ha mejorado en el tema de la magnitud del notch, aumentado su ya gigantesca batería y seguido la tendencia de versatilidad en formas y utilidades de lentes. Pero además ha encontrado espacio para incorporar novedades no vistas en la familia como los gestos para tomar screenshot y navegar, el nuevo diseño frontal y posterior y las funciones que acompañan a los gigantescos bordes pronunciados, además de una curiosa y necesaria función de seguimiento de mirada que evitará el dispositivo rote de forma automática si miramos el smartphone estando acostados.

Img 20190919 170150

El asunto es que a la mayoría de ellos les he encontrado algún defecto en la primera toma de contacto. Están los problemas de desplegar con precisión la barra de volumen con el nuevo diseño de pantalla, los gestos que aunque funcionan bien para screenshot no lo hacen igual para el scroll, y una prueba de cámara a Ultra Slow Motion a cuyo resultado final le hace falta una mejor resolución para terminar de apreciar los 7860 cuadros por segundo, que dicho sea de paso, me temo que solo serán distinguibles en capturas donde haya mucha información, como por ejemplo el video capturado tras el lanzamiento.

Será solo a través de pruebas exhaustivas a las nuevas características que su utilidad sea la prometida, y que no formen parte del catálogo de promesas que más adelante terminan por ser solo pretextos de venta. Sin embargo, aún si lo fueran, el Mate 30 Pro se convertiría en una versión actualizada del reconocidísimo Mate 20 Pro que tan buena impresión causó que su espíritu continuaría un año después, solo que en un vestido mucho más elegante.

iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, precios y planes con Telcel

$
0
0

iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, precios y planes con Telcel

Desde hace algunos días comenzó la preventa en México de los iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, en preparación para su venta oficial que dará inicio el viernes 20 de septiembre. Entonces, para complementar esta información, ahora vamos a hablar de precios y planes con Telcel.

Como siempre, primeros los precios en sistema de prepago, que son los que ya conocemos:

  • iPhone 11 de 64 GB: 17,499 pesos
  • iPhone 11 de 128 GB: 18,499 pesos
  • iPhone 11 de 256 GB: 20,999 pesos

  • iPhone 11 Pro de 64 GB: 24,999 pesos

  • iPhone 11 Pro de 256 GB: 28,499 pesos
  • iPhone 11 Pro de 512 GB: 33,499 pesos

  • iPhone 11 Pro Max de 64 GB: 27,499 pesos

  • iPhone 11 Pro Max de 256 GB: 30,999 pesos
  • iPhone 11 Pro Max de 512 GB: 35,999 pesos
Iphone 11 Precio Planes Telcel Mexico

Ahora, respecto a los planes de renta de Telcel, los costos de los nuevos iPhone varían en relación al paquete elegido. Los siguientes precios servirán para hacerse una idea de las variaciones, dado que son en contrataciones a 24 meses y en la versión básica de 64 GB de almacenamiento de cada uno:

Telcel Max Sin Límite 3000 (399 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 5000 (499 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 6000 (599 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 6500 (699 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 7000 (799 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 8000 (899 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 9000 (999 pesos al mes)

Telcel Max Sin Límite 12000 (1,299 pesos al mes)

iPhone 11 (64 GB)

14,869 pesos

13,919 pesos

13,219 pesos

12,769 pesos

12,319 pesos

11,869 pesos

11,419 pesos


iPhone 11 Pro (64 GB)


20,729 pesos

20,029 pesos

19,579 pesos

19,129 pesos

18,679 pesos

18,229 pesos

16,879 pesos

iPhone 11 Pro Max (64 GB)


23,019 pesos

22,319 pesos

21,869 pesos

21,419 pesos

20,969 pesos

20,519 pesos

19,169 pesos

Estos costos, según personal de Telcel, se pueden dividir a meses sin intereses con tarjetas bancarias participantes. Para más detalles de esto, será necesario acudir directamente a algún Centro de Atención a Clientes para la investigación crediticia correspondiente de cada usuario.

Mi MIX Alpha: el próximo smartphone de Xiaomi promete ser el verdadero "todo pantalla" y ocupar 100% del frontal

$
0
0

Mi MIX Alpha: el próximo smartphone de Xiaomi promete ser el verdadero

Ya sabíamos que Xiaomi prepara un evento para el lanzamiento de dos smartphones, uno de los cuales es el próximo integrante de la familia Mi MIX. Ahora, la compañía confirma el nombre del dispositivo y la que sería su característica de diseño más importante, en la pantalla.

El Xiaomi Mi MIX Alpha promete ser el verdadero smartphone "todo pantalla" y alcanzar el 100% de aprovechamiento del frontal. ¿Cómo pretende lograr esto? Al parecer con la aplicación de una pantalla con gran curvatura en los costados, o al menos eso es lo que se entiende con el teaser que la firma china ha publicado en Weibo.

Además, se confirma una vez más que el MIX Alpha tendrá conectividad 5G, como el Mi 9 Pro 5G que también se presentará en el mismo evento.

Xiaomi Mi Mix Alpha 5g Teaser Pantalla 100 Xiaomi promete aprovechamiento de 100% del frontal en el Mi MIX Alpha

Antes de finalizar, vale la pena destacar un par de aspectos. Lo más evidente es la aparente descontinuación de la familia MIX, pues no llegará un Mi MIX 4 sino un integrante "aparte" como sería el MIX Alpha. Esto quizás como resultado de la prohibición de uso del nombre. Es un aspecto que no se sabe con certeza, pero interesante de estar al pendiente.

Por otro lado, teniendo en cuenta que la pantalla envolvente ha comenzado a estar en tendencia, (el Vivo NEX 3 y el Mate 30 Pro son los primeros smartphones en implementarla) y que la familia Mi MIX se destacó desde sus inicios por innovar en el campo de las pantallas y el aprovechamiento de frontal, era de esperar que el siguiente Mi MIX implementaría la pantalla envolvente. Si se cumple o no la promesa de Xiaomi de 100% de aprovechamiento de frontal, es otro tema.

Xiaomi Mi Mix Alpha 5g Pantalla 100 Aprovechamiento Frontal

Finalmente, si bien la intención de Xiaomi era adelantar un poco del diseño del MIX Alpha, una imagen filtrada revela cómo se vería su pantalla waterfall, y sí, efectivamente tiene una gran curvatura lateral que apunta a la desaparición de botones laterales, como sucedió con el Mate 30 Pro.

Afortunadamente no tendremos que esperar mucho para conocer todos los detalles del Xiaomi Mi MIX Alpha 5G, ni del Mi 9 Pro 5G. La cita es el 24 de septiembre, es decir en cuatro días a partir de ahora.

Huawei permitirá desbloquear el bootloader de sus Mate 30, un posible paso para "facilitar" la instalación de apps de Google

$
0
0

Huawei permitirá desbloquear el bootloader de sus Mate 30, un posible paso para

Huawei se llevó mucha de la atención del mundo tecnológico esta semana, no solo por la presentación de los Mate 30 y 30 Pro, sino también porque (hasta donde sabemos) no contarán con la suite de apps y servicios de Google.

Después de meses Huawei vuelve a permitir la función

Pero Huawei ha confirmado que "facilitará" a sus usuarios la instalación de apps externas que no estén en su App Gallery así como la instalación de los servicios de Google. No se dieron detalles de en qué consistiría esa "facilitación", pero al parecer el permitir el desbloqueo del bootloader es parte de ello.

Android Authority ha recibido una declaración del mismo Richard Yu, ejecutivo frente al negocio de dispositivos de Huawei, en la que afirma que permitirán el desbloqueo del bootloader en estos Mate 30 y 30 Pro. Hace algunos meses Huawei eliminó todas las vías para que los usuarios pudieran desbloquear el bootloader, una noticia que sacudió a la comunidad de entusiastas de Android.

Huawei Bootloader 1024x727 Mensaje con el que Huawei confirmaba que detendría el programa de desbloqueo del bootloader.

El bootloader es el gestor de arranque de los smartphones Android: un software que comprueba en qué partes de la memoria está en kernel del SO para arrancarlo y que, cuando está bloqueado, solo puede iniciar aquella sección de memoria que tenga la firma digital del fabricante.

Desbloquearlo permitiría cargar alguna sección de la memoria que no esté firmada por el fabricante, permitiendo instalar custom roms o realizar otro tipo de acciones, como obtener permisos root.

Y claro que teniendo el bootloader desbloqueado y quizá esos permisos root en los Mate 30 y 30 Pro, podría terminar haciendo más fácil la carga externa de la suite de apps de Google y sus servicios.

Bootloader Unlock Fastboot 1 E1536618062396

Desgraciadamente no se ha confirmado el proceso que usará Huawei para permitir el desbloqueo del bootloader, es más, ni se ha confirmado el proceso para facilitar la instalación de apps externas, más allá de mandarnos a buscar el APK a internet y bajarlo de sitios como APKMirror.

Hubo algunos periodistas que en el evento de presentación del Mate 30 y 30 Pro se atrevieron a instalar los Google Mobile Sevices en los smartphones: lo lograron, pero no al primer intento.

Huawei da marcha atrás: el bootloader de los Mate 30 y Mate 30 Pro no se podrá desbloquear

$
0
0

Huawei da marcha atrás: el bootloader de los Mate 30 y Mate 30 Pro no se podrá desbloquear

Los Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro se hicieron oficiales hace algunos días y como los rumores decían desde hace un tiempo, llegaron sin los servicios de Google. Esto pone en una situación difícil a la compañía para la venta en occidente de sus nuevos dispositivos estrella. Y todo parece empeorar.

Richard Yu, CEO de la división móvil de Huawei, confirmó que el bootloader de los Mate 30 y Mate 30 Pro se podría desbloquear, lo cual facilitaría la instalación de los servicios de Google para el correcto funcionamiento de sus plataformas y otras aplicaciones. Sin embargo, al parecer esta declaración fue realizada en un mal momento, pues ahora Huawei da marcha atrás con esta opción.

Un representante de Huawei se ha comunicado con Android Authority, sitio que originalmente reportó la declaración de Yu, para aclarar que por ahora la compañía no tiene planes de desbloquear el bootloader de los Mate 30 y Mate 30 Pro. Así, el titán chino echa tierra a una de las posibilidades "más sencillas" para solucionar la falta de GApps en sus dispositivos.

Lamentablemente Huawei no ofrece detalles sobre cómo facilitará a los usuarios la instalación de los servicios de Google en sus nuevos dispositivos. Anteriormente la compañía prometió que ofrecería una manera sencilla, al alcance de todos sus usuarios, pero hasta el momento no hay información sobre cómo sería este método.

A su vez, toda esta situación solo retrasa el lanzamiento de los Mate 30 Series al mercado, pues debido a la situación, aún no hay detalles sobre cuándo llegarán.

Por otro lado, aún queda la esperanza de un acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y Huawei. De ser este el caso y levantarse el veto comercial, Huawei podría lograr la instalación oficial de todos los servicios y plataformas de Google, para terminar con el drama y lograr la llegada con pie derecho de sus dispositivos al mercado.

Sea cual sea la conclusión de esta situación, al parecer aún queda un tiempo considerable antes de ver una solución final. Esperamos atentos a cualquier novedad.

Viewing all 6017 articles
Browse latest View live