Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6017 articles
Browse latest View live

Mi Mix Alpha, así es el futuro para Xiaomi: una pantalla que envuelve a todo el smartphone y una cámara de 108 megapixeles

$
0
0

Mi Mix Alpha, así es el futuro para Xiaomi: una pantalla que envuelve a todo el smartphone y una cámara de 108 megapixeles

Una vez más Xiaomi está usando su línea Mi Mix para mostrarnos cómo visualiza el futuro de los smartphones. El nombre del producto que nos muestran hoy es Mi Mix Alpha y abraza el concepto de "todo pantalla" a niveles que nunca hubiéramos imaginado: un panel que envuelve a todo el dispositivo.

En las últimas semanas hemos estado escuchando el concepto "waterfall", pantallas con curvas extremas en sus laterales para aumentar de forma significativa el aprovechamiento del frontal. Pero el Mi Mix Alpha va un paso adelante, en vez de solo doblar los laterales, hace que el panel siga su trayectoria y termine hasta la parte trasera del dispositivo. Solo hay una sección del móvil que no tiene pantalla, y es donde se albergan sus cámaras.

Xiaomi llama a esta tecnología como "4D Surrounded Curve Display".

Secciones táctiles que "parecen inútiles", pero según Xiaomi no lo son

Mi Mix Alpha 03 1024x768

¿Pero qué sucederá con los toques accidentales? Xiaomi está haciendo uso de algoritmos de reconocimiento con inteligencia artificial y sensores que detectarán cómo estamos usando el smartphone para evitar estos falsos positivos.

Además, como no hay botones físicos, se está usando el mismo panel para crear botones virtuales que tendrán una funcionalidad similar. Cada vez que los toquemos nos regresarán una retroalimentación háptica con un motor de vibración, para simular el presionar de un botón tradicional.

Como vemos en las imágenes. La parte inferior y superior son de las únicas que no tienen pantalla. Ahí se ha metido una estructura de titanio donde se albergan las antenas de conectividad. Eso sí, dicho marco es mínimo: 2.15 mm de grosor.

Mi Mix Alpha 05 1024x768

Para quien se lo pregunta, la sección de pantalla trasera también mostrará información, solo que esta dependerá mucho del contexto en el que estemos usando el smartphone y, por supuesto, tendrá una interfaz propia de MIUI. Pero un caso de uso es, por ejemplo, si queremos tomar una selfie: no hay cámara frontal, así que bastaría girar el móvil para vernos en la pantalla trasera y hacer la foto.

El primer smartphone con cámara de 1080 megapixeles

Hablando de la cámara, aquí está otro de los puntos donde Xiaomi pretende "ser el primero". La empresa está estrenando la esperada cámara con 108 megapixeles de resolución. Sí ¡CIENTO OCHO MEGAPIXELES!.

Captura De Pantalla 2019 09 24 A La S 7 41 28

Las fotos a resolución máxima tiene un tamaño de 12,032 x 9,024 pixeles, por lo que se promete poder hacer zoom con la menor pérdida de detalle posible. Otros datos del sensor: mide 1/1.33 pulgadas de tamaño, tiene estabilización óptica, su apertura es f/1.69, cuenta con enfoque láser y también puede hacer fotos de 27 megapixeles uniendo cuatro pixeles en uno gracias a la tecnología pixel binnning.

Sus acompañantes son dos cámaras adicionales: un telefoto de 12 megapixeles con apertura f/2.0 y zoom 2x más un super gran angular de 20 megapixeles con óptica de 117º y apertura f/2.2.

Un gama premium a toda regla

Como es lógico, el Mi Mix Alpha tiene todo lo que esperamos ver en un smartphone de gama alta:

  • Snapdragon 855+: una versión mejorada del Snapdragon 855 con mayores frecuencias de reloj y una GPU más potente.
  • 12GB de memoria RAM + 512GB de almacenamiento.
  • Batería de 4,000 mAh con carga rápida vía cable USB C de 40W.
  • Es un smartphone listo para 5G: incorpora el modem X50 de Qualcomm
  • No puede faltar lo clásico: WiFi 5, Bluetooth 5.0 y GPS.
Mi Mix Alpha 01

Como SO ejecuta Android 10, pero con la capa de personalización de la casa MIUI 11, la cual estrena un montón de novedades, tanto propias de la marca como las implementadas por Google: modo noche, una mejor pantalla Always On, la introducción de un cajón de apps y un nuevo sistema de ahorro de batería.

Mi Mix Alpha, precio y disponibilidad

Dims

El Mi Mix Alpha tendrá un precio tan loco como su propio concepto. En la tierra natal de Xiaomi costará 19,999 yuanes, es decir, 2,814 dólares que al cambio actual a pesos mexicanos serían unos 55,000 pesos aproximadamente. Convirtiéndose en uno de los smartphones más caros de la historia moderna.

No hay ningún dato que apunte a que saldrá del mercado de china, y con ese exhorbitante precio tampoco se sabe si su fabricación será masiva. Pero al menos Xiaomi puede presumir en ser el primero en mostrarlo al mundo.


Mi 9 Pro 5G: carga inalámbrica de 30W y enfriamiento con cámara de vapor para otro de los smartphones más potentes de Xiaomi

$
0
0

Mi 9 Pro 5G: carga inalámbrica de 30W y enfriamiento con cámara de vapor para otro de los smartphones más potentes de Xiaomi

Xiaomi no solo ha presentado su visión del futuro con el Mi Mix Alpha, también anunció un teléfono enfocado a las masas con la última tecnología de conectividad del mercado. Hablamos del nuevo Mi 9 Pro 5G, su smartphone con el que competirán a finales de este 2019 y que actualiza varios apartados del tan conocido Mi 9.

Mismo empaque, nuevo hardware

Estamos prácticamente en el mismo empaque. El teléfono por el exterior es idéntico a su "versión normal": con ese arreglo fotográfico triple en la parte trasera, cristal y metal como materiales de fabricación y un notch de gota con el que se busca aprovechar al máximo su área frontal.

Mi 9 Pro 5g 02

Su pantalla hace uso de tecnología AMOLED, tiene 6.39 pulgadas y una resolución FullHD+. Bajo el panel se esconde un sensor de huellas dactilares y el cristal usado para protegerlo es un Gorilla Glass de sexta generación.

El hardware ha sufrido una actualización. Ahora encontraremos el Snapdragon 855+, en compañía de 12GB de memoria RAM y 512GB de almacenamiento. Esto para la versión "más potente", ya que también habrá otras con menor RAM y menor almacenamiento a precios más ajustados.

Captura De Pantalla 2019 09 24 A La S 8 32 18

No solo es más rápido, también más frio

También hay algunas mejoras específicas para los gamers. Primero: un sistema de enfriamiento con una cámara de vapor en forma de L que cuenta con láminas de grafito y cobre para una transferencia de calor más rápida. Según Xiaomi, con este sistema la temperatura del procesador se puede reducir hasta 10.2 grados centígrados.

Segundo: hay un nuevo motor para la retroalimentación háptica que según la empresa ofrece una vibración más fuerte y un tiempo de respuesta más corto. MIUI 11 incluye unas 150 diferentes muestras de retroalimentación, las cuales dependen de si estamos escribiendo, haciendo gestos o si se está leyendo nuestra huella. Además, Xiaomi hizo equipo con CrossFire para implementar una retroalimentación háptica personalizada al usar algún tipo de arma, o si estamos luchando a distancias cortas o largas.

Captura De Pantalla 2019 09 24 A La S 8 32 59 Nuevo motor háptico

La carga rápida, también es inalámbrica

Otra de las mejoras viene con la carga rápida. La batería es de 4,000 mAh, pero incluye una carga rápida alámbrica de 40W que promete almacenar el 100% de la energía en solo 48 minutos. A esta se suma una nueva carga inalámbrica de 30W que, según cifras de Xiaomi, en tan solo 69 minutos podría cargar el 100% de la batería. Para lograrlo hace uso de la tecnología Mi Charge Turbo, con la cual se busca perder lo menor cantidad de energía, sin aumentar de forma considerable la temperatura.

También hay carga inversa, es de 10W y transferirá energía a cualquier dispositivo que haga uso del estándar Qi.

Mi 9 Pro 5g 12

Listo para 5G y para fotografía monumentos con IA

En torno a conectividad la joya es el 5G. Xiaomi está haciendo uso de un nuevo sistema de antenas (y el modem compatible, claro) para mejorar las velocidades de conexión y evitar interrupciones dependiendo de cómo estemos sosteniendo el móvil. Las cifra de velocidad de bajada que alcanzó en el laboratorio es de 2.02Gbps.

El arreglo fotográfico se mantiene muy similar del que vimos en su antecesor: un sensor principal de 48 megapixeles (el Sony IMX586), un telefoto de 12 megapixeles y un ultra gran angular de 16 megapixeles. Aunque aquí se está agregando un modo IA para el sensor ultra gran angular para fotografiar arquitectura.

Mi 9 Pro 5g 07

Mi 9 Pro 5G

El nuevo Mi 9 Pro 5G saldrá de momento solo en China en los clásicos canales de venta de Xiaomi, sus precios para ese mercado serán:

  • Xiaomi Mi 9 Pro 5G (8/128GB): 3699 Yuanes, 520 dólares aproximadamente.
  • Xiaomi Mi 9 Pro 5G (8/256GB): 3799 Yuanes, 530 dólares aproximadamente.
  • Xiaomi Mi 9 Pro 5G (12/256GB): 4099 Yuanes, 576 dólares aproximadamente.
  • Xiaomi Mi 9 Pro 5G (12/512GB): 4299 Yuanes, 604 dólares aproximadamente.

No hay ningún dato sobre su llegada a otros países, pero estaremos atentos.

Mi 9 Pro 5g 11

MIUI 11 basada en Android 10 ya está aquí: novedades, fecha de lanzamiento y smartphones Xiaomi compatibles

$
0
0

MIUI 11 basada en Android 10 ya está aquí: novedades, fecha de lanzamiento y smartphones Xiaomi compatibles

Xiaomi aprovechó el lanzamiento del Mi Mix Alpha y del Mi 9 Pro 5G para anunciar la nueva versión de su capa de personalización. Su nombre es MIUI 11, está basada en Android 10 e incluye cambios en la interfaz, en la fuente y estrena la solución de transferencia de archivos que trabajaron en conjunto con otros fabricantes de origen asiático.

Más minimalismo y un tema obscuro

MIUI 11 ahora adopta un diseño mucho más minimalista, eliminando elementos que, según la empresa, no aportaban nada en la experiencia de usuario. Además, este cambio no solo se está realizando pensando en los actuales usuarios, sino en los nuevos, para que puedan entender de forma rápida y sencilla cómo funciona el SO.

Miui 11 Hero

Otro cambio a nivel visual viene con el modo obscuro, el cual recordemos que viene implementado en Android 10 de forma nativa. Podemos cambiar a este y todas las apps del sistema, y las de terceros que ya hayan sido actualizadas, también cambiarán sus tonalidades.

Pero quizá el mayor cambio esté en su fuente, además de que se está usando una totalmente nueva llamada MiLan Pro, se implementó un sistema dinámico que ajusta la fuente de acuerdo a la app que estemos usando, otra novedades que va sobre esta línea es que, por ejemplo, si presionamos un número en el teclado alfanumérico de la app de 'Teléfono' dicho número cambiará a "negrita" para ser más fácilmente identificable.

También hay una mayor personalización de estas fuentes, pudiendo elegir entre diferentes niveles de grosor para ajustar la interfaz a nuestro gusto.

Otra novedad es una pantalla Always-On mejorada. En teléfonos que sean compatibles, principalmente por la tecnología del panel, podremos elegir entre diferentes modelos de relojes animados o incluso mostrar un texto fijo a elección del usuario.

El sistema de notificaciones también recibió una actualización, la cual viene en la forma en la que nos dará aviso cuando tengamos una alerta, mensajes o correo nuevo: se iluminarán los laterales del dispositivo para confirmar que tenemos una nueva notificación.

Hablando de alertas ahora se implementó un sistema de sonido "dinámico" inspirado en la naturaleza. Una vez seleccionado un elemento, la primera alerta será tenue para así ir aumentando de intensidad de forma progresiva hasta que logre despertarnos.

Como habíamos dicho. MIUI 11 estrena el nuevo sistema de transferencias de archivos en el que trabajan Xiaomi, Oppo y Vivo, con la cual se podrán hacer transferencias a una velocidad de 20 MB/s usando las tecnologías como Bluetooth y WiFi que tienen sus smartphones.

Como funcionalidades adicionales: hay una nueva suite Mi Work que mejora la búsqueda de documentos y el envío de estos a ordenadores con Windows, hay por fin una cajón de aplicaciones (que se activará de forma manual), un nuevo sistema de ahorro de batería capaz de estirar aún más la autonmomía, mejor interacción con impresoras y un nuevo sistema de proyección de pantalla para enviar contenido a una tele de la marca sin necesidad de un dispositivo adicional.

Y ojo, ahora todos los temas de la tienda de Xiaomi serán gratuitos.

¿Cuándo se lanzará MIUI 11?

La beta de MIUI 11 estará disponible para el próximo 27 de septiembre en china, y el lanzamiento de la versión estable se realizará a mediados de octubre.

Su implementación será en tres tandas, la primera iniciando en octubre y la segunda y tercera en los próximos meses, de momento sin fecha exacta.

Smartphones Xiaomi compatibles

Primera tanda

  • Xiaomi Mi 9
  • Xiaomi Mi 9 SE
  • Xiaomi Mi MIX 3
  • Xiaomi Mi MIX 2S
  • Xiaomi Mi 8
  • Xiaomi Mi MAX 3
  • Xiaomi Mi 9T
  • Xiaomi Mi 9T Pro
  • Redmi Note 7
  • Redmi Note 7 Pro
  • Redmi Note 7

Segunda tanda

  • Xiaomi Mi 9 Pro 5G
  • Xiaomi Mi MIX 2
  • Xiaomi Redmi Note 3
  • Xiaomi Mi 6
  • Xiaomi Mi 6X
  • Xiaomi Redmi 7A
  • Xiaomi Redmi Note 6 Pro
  • Xiaomi Redmi Note 5
  • Xiaomi Redmi 6A
  • Xiaomi Redmi 6
  • Xiaomi Redmi S2

Tercera tanda

  • Xiaomi Mi Mix
  • Xiaomi Mi 5S
  • Xiaomi Mi 5S Plus
  • Xiaomi Mi 5X
  • Xiaomi Mi 5C
  • Xiaomi Redmi Note 2
  • Xiaomi Play
  • Xiaomi Mi Max 2
  • Xiaomi Redmi Note 8
  • Xiaomi Redmi Note 8 Pro
  • Xiaomi Redmi Note 5 Plus
  • Xiaomi Redmi 5
  • Xiaomi Redmi 5A
  • Xiaomi Redmi 4X
  • Xiaomi Redmi Note 5A

El iPhone de 2020 traería de vuelta el diseño del iPhone 4, según Ming-Chi Kuo

$
0
0

El iPhone de 2020 traería de vuelta el diseño del iPhone 4, según Ming-Chi Kuo

Los iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max apenas llevan unos días entre nosotros y ya se está hablando de los modelo del próximo año. Según un reporte del analista Ming-Chi Kuo (que tiene un historial casi impecable con la revelación temprana de los planes de Apple), los iPhone de 2020 tendrán un diseño similar al del iPhone 4.

Nuevo diseño y 5G como argumentos de venta

En concreto se habla del diseño del marco. Los modelos actuales tiene un marco curvo (fabricado en aluminio o acero según sea el caso), pero éste pasaría a ser plano como el del iPhone 4, igualmente usando cristal como complemento en la parte trasera.

El iPhone no ha recibido una actualización de su diseño desde 2017, el iPhone X vino a introducir el concepto "todo pantalla" a estos smartphone y aunque este año se introdujo una nueva tapa trasera con acabado mate, mantiene las mismas línea de diseño que sus antecesores.

Según Kuo este nuevo diseño será uno de los grandes argumentos de venta del iPhone de 2020, además se sumará la conectividad 5G como uno de los features principales de esa generación.

Informes anteriores indican que igualmente habrá tres iPhone en 2020, todos con pantalla OLED pero con diferencias significativas en sus dimensiones. Además, los dos modelos que encabecen el catálogo (los sucesores de los iPhone 11 Pro) contarían con una cámara ToF pensada para experiencias de realidad aumentada.

Iphone 4 Noscreen

El diseño del iPhone 4 fue, en su momento, uno de los grandes pasos para la telefonía móvil, pues introducía por primera vez el concepto de un smartphone con estructura de metal con cristal al frente y atrás. Aunque también recordemos que fue polémico: sus primeros usuarios reportaron la pérdida de señal cuando se tocaba cierta sección del smartphone, Apple reconoció el problema y ofreció una funda gratis a aquellos sufrían de dicho problema.

Android 10 (Go edition) ya está aquí: estas son las novedades que recibirán los smartphones más económicos del mercado

$
0
0

Android 10 (Go edition) ya está aquí: estas son las novedades que recibirán los smartphones más económicos del mercado

Era lógico que tras la presentación de Android 10, viéramos el anuncio de su variante "Go". Hoy Google la ha hecho oficial: Android 10 (Go edition) es el nuevo sistema operativo diseñado para smartphones baratos y con limitadas especificaciones técnicas.

Android 10 para teléfonos con 1.5GB de RAM o menos

Con Android 10 (Go edition), Google ha enfocado sus esfuerzos en mejorar la velocidad. La empresa afirma que las apps inician un 10% más rápido en comparación con Android 9 Go, además el cambio entre ellas es más rápido y eficiente en memoria.

También hay mejoras en la seguridad con la implementación de una nuevo cifrado llamado Adiantum específicamente diseñado para smartphones de gama de entrada. Google dice que este nuevo cifrado no necesita de hardware especializado, permitiendo tener los mismos niveles de seguridad en todos los smartphones de entrada sin comprometer el rendimiento.

Android 10 (Go edition) incluirá, como versiones anteriores, toda la suite de apps especialmente diseñadas para teléfonos limitados. Pero estas apps también están recibiendo algunas mejoras. Por ejemplo, Google Go ahora contará con una función de lectura en voz alta, para consumir texto como si estuviéramos escuchando la radio, además la función Lens podrá ayudarnos a leer objetos de la vida real y hasta traducirlo con tan solo tomarle una foto.

YouTube Go también ha mejorado el almacenamiento que usa al cargar el búfer, consumiendo menos datos. Mientras que Gallery Go, la variante de Google Photos que se anunció hace unas semanas, pesa tan solo 10MB y hace uso de machine learning para organizar de forma automática las fotos.

Android 10 (Go edition) estará disponible para nuevos smartphones con 1.5GB de memoria RAM o menos. En México hemos visto un montón de móviles con esta versión de Android, así que toca esperar si los fabricantes deciden a actualizar a esta nueva versión.

Moto e6 Plus, la gama baja de Motorola con notch de gota y doble cámara llega a México: este es su precio

$
0
0

Moto e6 Plus, la gama baja de Motorola con notch de gota y doble cámara llega a México: este es su precio

A inicios de septiembre les contamos que la versión Plus del Moto e6 llegaría pronto a México. Fue cuestión de tres semanas, ya les tenemos todos los detalles de la gama baja de Motorola que quiere entrar en la dura competencia de nuestro país.

El precio en México será de 3,699 pesos, solamente llegará la versión de 2/32 GB de memoria RAM e interna y estará disponible en los colores grafito y cherry.

Un cambio de diseño necesario

Lo primero que destaca es su diseño en general, notando una evolución importante, en comparación a su generación anterior. Motorola define el Moto e6 Plus como el smartphone que busca reiterar su compromiso para que el usuario no “gaste una fortuna” con un equipo con las características y funciones que busca.

jgh

Iniciamos con la pantalla, nos encontramos ante una Max Vision HD+ de 6.1 pulgadas, en su interior tenemos un procesador Mediatek de ocho núcleos a 2.0 GHz, acompañado con 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno.

En la parte trasera Motorola decide colocar una doble cámara, la primera en su línea Moto E. El sensor principal es de 13 megapixeles con apertura f/2.0, acompañado de un sensor de 2 megapixeles, que captura la información de fondo. En el frontal con el notch de gota tenemos una cámara de 8 megapixeles, con un flash que se encontrará “integrado” a la pantalla.

Motor

Para finalizar también en la parte trasera se cuenta con un lector de huellas, se encuentra localizado detrás del logo de Motorola. En cuestión de batería, será de 3,000 mAh, pero por medio del conector microUSB.

Sin duda se trata de una apuesta interesante por parte de Motorola, lo importante vendrá por parte de la respuesta del público, ya que en los últimos años hemos visto muchos fabricantes luchar con equipos en un rango de precio similar.

Conocimos la nueva Apple Store de Polanco en CDMX antes de su apertura oficial y con esto nos encontramos

$
0
0

Conocimos la nueva Apple Store de Polanco en CDMX antes de su apertura oficial y con esto nos encontramos

Apple, siendo Apple, ha puesto especial énfasis en las comisuras, texturas y diseño de su nueva casa en México, la primera Apple Store flagship del país, pero también de América Latina, a encontrarse en Plaza Antara en el corazón de Polanco y que estará abierta a partir de este viernes 27 de septiembre, cuando su inauguración suceda en punto de las cinco de la tarde.

A unos días de que suceda, hemos tenido oportunidad de visitarla, y hemos comprobado que los amantes de la marca se sentirán como en casa.

Más de 150 productos disponibles

Img 20190925 111721

Como no podría ser de otra forma los iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max estelarizan el catálogo de productos disponibles en la nueva Apple Store en donde se podrán encontrar 150 productos de la casa. Acomodados con precisión en una de las mesas centrales, roban protagonismo a los productos de las otras nueve mesas que han sido todas cuidadosamente colocadas a espacios equidistantes, sobre un piso de madera que hace juego con el techo metálico de perfil delgado que está a siete metros de distancia.

De hecho, Apple nos ha confirmado que el detalle de las enormes puertas de siete metros de altura es uno importantísimo: esta es la segunda tienda de Apple con las brutalmente enormes puertas de cristal, siendo la primera la ubicada en Square Union en San Francisco.

Img 20190925 112057

Aquellas puertas sirven como antesala a las experiencias que abundan en la Apple Store. El edificio que antes habíamos visto en construcción se ha convertido en el santuario revestido de paredes de piedra caliza y paneles de cristal que la marca anunció hace algún tiempo ya sobre sus nuevas tiendas flagship; centros de confluencia artística en donde los usuarios no solamente van a aprender del ecosistema de productos, sino de cómo utilizarles con fines creativos.

Así, al fondo del espacioso vestíbulo con 10 mesas y decenas de productos escoltando desde las paredes, hay un videowall, una enorme pantalla que servirá como método didáctico y de exposición para cuando de cursos se trate. En la Apple Store de Antara habrá laboratorios, sesiones y talleres de fotografía, música, pintura, fotografía y mucho más, todo absolutamente gratuito y abierto para todos, sin importar si se tenga o no un dispositivo Apple. El único requisito es llenar un formulario que está en el sitio de la tienda.

Img 20190925 103757 1 EL Board Room es un espacio de índole ejecutiva que se encuentra un piso abajo. Aquí, en donde todo está perfectamente alineado, Apple tiene reuniones de ejecutivos y clientes.

Es curioso cómo Apple se las ha ingeniado para que la Apple Store esté ubicada en un lugar a solo unos pasos de plaza Carso, lugar bien conocido por los citadinos como un centro cotidiano de bullicio permanente que solo descansa horas después de que la tarde caiga; y aún así, la empresa se las ha arreglado para confluir con el entorno y al mismo tiempo difuminar la barrera que tiene con el exterior. Al ingresar a la Apple Store es imposible olvidar que se está en Polanco, pero es también fácil olvidar el nada mesurado tráfico del exterior.

Con todo y el diseño estructural, la variedad de productos, los cursos temáticos y la atención personalizada, Apple asegura que la clave de la tienda está en el equipo de trabajo. La euforia y pasión de quienes trabajan ahí es capaz de garantizar una sonrisa hasta al menos asiduo de Apple, porque en efecto, los miembros que cuidadosamente ha seleccionado Apple para ser sus "embajadores" de cara al usuario final han pasado por una dinámica de entrevistas y muy atinada revisión de perfiles.

Img 20190925 102637

No es muchos de ellos sean vendedores por profesión, de hecho, Apple ha seleccionado los perfiles con sumo cuidado para asegurarse que en la estructura haya músicos, fotógrafos y hasta poetas que puedan brindar algo de experiencia en la creación artística a quien acuda a la tienda, tenga o no un iPhone.

Pero claro, si uno necesita familiarizarse con un dispositivo o software especializado de casa, en la Apple Store encontrará todo tipo de orientación.

Con la nueva tienda se han creado 100 nuevos puestos de trabajo. De las 130 personas que trabajan en Apple Store Antara, la mitad proviene de la Apple Store Santa Fe.
Img 20190925 110308

La apertura oficial de la Apple Store de Antara será este viernes 27 de septiembre a las cinco de la tarde. El artista pictórico mexicano Saner ofrecerá un curso a las seis de la tarde, el sábado habrá una ruta de foto sobre arquitectura moderna de Polanco y más tarde la nueva escuela del Mariachi llevará a tres talentos de música regional.

Galaxy Fold en camino: Samsung prepara un evento el 9 de octubre en México

$
0
0

Galaxy Fold en camino: Samsung prepara un evento el 9 de octubre en México

El Galaxy Fold de Samsung siempre ha sido confirmado para México, desde el modelo plegable original que se tenía planeado para mayo y de su “revisión” que será el gran lanzamiento de la empresa para finalizar el año. Inclusive la empresa ya ha revelado que los dueños del equipo también tendrán un servicio “exclusivo” de atención al cliente.

La firma surcoreana ha enviado las invitaciones para un evento que se realizará el 9 de octubre en Ciudad de México, podemos estar seguros de que se trata del Galaxy Fold, porque es una invitación similar a la de su evento en abril y porque tiene las letras F, o, l y d, repartidas a lo largo de la imagen.

Image From Ios 1

El precio como gran incognita

Con ello el Galaxy Fold se convertirá en el primer smartphone plegable que llegará a nuestro país. La presentación servirá para revelar las grandes incógnitas, el precio y su fecha de lanzamiento.

Recordemos que en Estados Unidos el equipo tendrá un costo de 1,980 dólares en su versión base, así que no nos sorprendería en lo mínimo que se pueda superar la barrera de los 40,000 pesos.

No olvidemos que más allá de la pantalla plegable que llega a las 7.3 pulgadas, tendremos un procesador Snapdragon 855 con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. La batería será doble de 4,380 mAh cada una y seis cámaras, tres traseras, dos frontales y una interna en la pantalla secundaria de 4.6 pulgadas.


OnePlus 7T: triple cámara trasera, pantalla de 90 Hz y un renovado aspecto para la fusión de lo mejor del 7 y 7 Pro

$
0
0

OnePlus 7T: triple cámara trasera, pantalla de 90 Hz y un renovado aspecto para la fusión de lo mejor del 7 y 7 Pro

En mayo les contamos del OnePlus 7 y 7 Pro, presentando cambios importantes en el diseño y respetando especificaciones que los colocan en las mejores opciones del mercado. Ahora es el turno del OnePlus 7T, un equipo que intenta tomar lo mejor de los modelos anteriores y subirse a las tendencia de la triple cámara con módulo circular.

Una opción para gaming

Iniciamos con la pantalla, nos encontramos con un panel AMOLED de 6.55 pulgadas, la primera sorpresa es que su resolución es FullHD+, pero se compensa de inmediato con una frecuencia nativa de 90 Hz y soporte con HDR10+. No llega a la resolución del modelo Pro, pero sí supera al panel que vimos en el OnePlus 7.

hg

En el interior tenemos un Snapdragon 855+, una revisión ligera al procesador de gama alta que apareció en diferentes equipos durante la primera mitad del año. En memoria RAM tendremos una sola opción que es de 8 GB, pero en almacenamiento interno se puede optar por los 128 GB o los 256 GB. Sin opción para ampliar la memoria de manera externa.

Esas especificaciones lo colocan como una gran opción para jugar, además se puede activar el modo de juego Fanatic, que pone las prestaciones del hardware para el servicio de los juegos, eliminando las notificaciones que podremos recibir en cualquier smartphone.

Para añadir en la parte frontal, tendremos el “clásico” notch de gota, en una de sus versiones más pequeñas y discretas. Con la opción de ocultarlo con la barra de notificaciones.

Triple cámara como su novedad

Para comenzar, tendremos una parte trasera de cristal en acabado mate, alejándose de esos acabados llamativos y brillantes, manteniendo un estilo más discreto, pero sin perder clase. En cuestión de la cámara, tendremos una novedad que no vimos en los dos modelos anteriores, mantiene la triple cámara, pero en un módulo circular.

vc

Nos encontramos con la alineación clásica, el sensor principal es de 48 megapixeles con apertura f/1.6, acompañado de un gran angular de 16 megapixeles, cerrando con un teleobjetivo de 12 megapixeles, f/2.2, logrando un zoom real de 2X.

Android 10 con galleta

Respecto al sistema operativo tendremos Android 10 con la capa OxygenOS 10.0. En su batería tenemos 3,800 mAh que destacan para el grosor del terminal que es de 8 mm. Aprovechando su carga rápida Warp 30T de 30W, se promete que en 30 minutos tendremos una carga del 70% en el móvil.

Uno de los ausentes en contraste será la carga inalámbrica. El sensor de huellas se mantiene bajo el panel OLED, que busca ofrecer una experiencia similar a los dos modelos anteriores.

Precio y disponibilidad

ds

El One Plus 7T llegará en color azul y gris con su modelo de 8/128 GB. En el caso de la versión de 256 GB se mencionó que será exclusiva en algunos países, se espera que en un par de semanas se revele su lanzamiento durante el evento de Londres.

Por el momento ya existen precios para India y quedarían así:

  • OnePlus 7T 8/128 GB: 37.999 rupias indias (unos 535 dólares al cambio).
  • OnePlus 7T Pro 8/256 GB: 39.999 rupias indias (unos 563 dólares al cambio).

Estas son las apps que tendrían control por gestos en el Pixel 4, pero en México no funcionarían

$
0
0

Estas son las apps que tendrían control por gestos en el Pixel 4, pero en México no funcionarían

Sabemos que los Pixel 4 y Pixel 4 XL tendrán control por gestos, la propia Google lo confirmó, pero lo que no sabíamos era cuáles aplicaciones serían compatibles. Pues bien, esta duda acaba de ser respondida gracias a una filtración que menciona los servicios que aprovecharían esta tecnología.

El sitio 9to5Google reporta que son nueve las plataformas compatibles con Motion Sense, nombre que recibe el sistema de control por gestos de Google:

  • Amazon Music
  • Deezer
  • Google Play Music
  • iHeartRadio
  • Pandora
  • Spotify
  • Spotify Stations
  • YouTube Music
  • YouTube

Como podemos darnos cuenta, son todas plataformas de multimedia, específicamente de streaming de música. Confirmando que Motion Sense podrá realizar acciones como cambiar de canciones, con simples movimientos de manos en el aire. Sin embargo, la fuente menciona que no se sabe con exactitud si estas nueve plataformas tendrán una integración más profunda con Motion Sense, o bien serán las únicas compatibles con la nueva tecnología de Google.

La compatibilidad con las aplicaciones será desde el lanzamiento de los Pixel y Pixel 4XL. Entonces, se espera que más desarrollos saquen provecho de Motion Sense y Project Soli con el paso del tiempo.

Por otro lado, desde hace un tiempo se sabe que Motion Sense no estará disponible en todo el mundo, esto debido a que Project Soli hace uso de tecnología de radar para la detección de gestos, y cada país tiene legislaciones para el uso de esta tecnogía. Ahora, otra filtración revela la que sería la lista completa de países en donde Motion Sense funcionaría.

Países como Estados Unidos, Canadá, Taiwán, Reino Unido, Singapur y gran parte de Europa están presentes en la lista de 38 países. Sin embargo, los grandes ausentes son tres: Japón, India y México. De nuestro país se puede "entender" pues Google no comercializa oficialmente sus smartphones aquí, pero los otros dos países son territorios con soporte oficial de Google, por lo cual resulta raro la falta de Motion Sense.

Otra posibilidad es que debido a que los Pixel 4 y Pixel 4 XL aún no se han presentado oficialmente, la lista final con países compatibles podría no estar completa. Así que será hasta el 15 de octubre que conoceremos todos los detalles al respecto, así como su nueva cámara capaz de fotografiar las estrellas y otras características técnicas.

Nokia 1 recibirá Android 10: HMD Global quiere demostrar que un smartphone de 2,000 pesos lanzado en 2018 se puede actualizar

$
0
0

Nokia 1 recibirá Android 10: HMD Global quiere demostrar que un smartphone de 2,000 pesos lanzado en 2018 se puede actualizar

Nokia ya había publicado una lista de sus smartphones que se actualizarán a Android 10, pero al parecer se guardaba una sorpresa. Después de que Google hiciera oficial Android 10 (Go edition) para móviles básicos, Nokia agregó uno de sus equipos más baratos a la lista de modelos actualizables: el Nokia 1.

Todos los Android Go de Nokia recibirán Android 10

Juho Sarvikas, CEO de HMD Global, ha confirmado que todos sus smartphones Android Go actuales recibirán Android 10 (Go edition), esta lista incluye al Nokia 1 Plus, Nokia 2.1 y al ya mencionado Nokia 1.

Efcyza1uuamrdey

El Nokia 1 fue su primer smartphone Android Go en México, un teléfono con limitadas especificaciones técnicas pero también un precio muy ajustado: 2,000 pesos. En su momento se actualizó a Android 9.0 Pie, pero ahora dará el salto a la última versión del sistema de Google.

El plan de lanzamiento, tal como lo tiene en su demás catálogo, solo es de trimestres aproximados. El Nokia 1 Plus recibiría Android 10 (Go edition) en el primer trimestre de 2020, los modelos restantes el segundo trimestre de 2020.

Google confirmó que Android 10 (Go edition) traerá una mayor velocidad a los smartphones de gama de entrada, además de un nuevo cifrado llamado Adiantum que podrá proteger los dispositivos sin impactar en el rendimiento. También incluirá nuevas versiones de su suite de apps "Go edition".

Los últimos datos publicados por Counterpoint Research indicaron que Nokia tenía un 96% de su catálogo de smartphones actualizados a Android 9.0 Pie, y al parecer en 2020 mantendrán cifras similares, pero ahora con Android 10.

Android 10

Xiaomi lo confirma: no habrá Mi MIX 4, pero quizás la sorpresa para terminar el año sea el Pocophone F2

$
0
0

Xiaomi lo confirma: no habrá Mi MIX 4, pero quizás la sorpresa para terminar el año sea el Pocophone F2

Como cada año, el lanzamiento del nuevo integrante de la familia Mi MIX de Xiaomi era uno de los eventos más esperados por el ecosistema tecnológico. Es así que hace unos días llegó el Mi MIX Alpha, el primer smartphone del mundo con pantalla envolvente y cámara de 108 megapixeles. Se trata de un diseño único, tanto que el dispositivo se fabricarán en cantidades reducidas, con elevado precio y solo para China.

Esta situación dejó al aire la posibilidad de ver un sucesor directo de la familia de dispositivos, dejando el Mi MIX Alpha como una experimento dentro de la línea, pero ajeno al linaje oficial. Sin embargo, no, no veremos un Mi MIX 4 este año, confirma la propia Xiaomi.

Un directivo de Xiaomi confirmó en Weibo que no llegará un segundo smartphone Mi MIX este año. El Alpha es el único lanzamiento de la familia por ahora, y será hasta el próximo año que otro dispositivo con este apellido llegará, ya sea un sucesor directo u otro modelo.

¿Pocophone F2 en camino?

Poco By Xiaomi

Mientras se confirma que el Mi MIX 4 no llegará (al menos no este año), por otro lado se gesta la posible llegada del Pocophone F2, otro de los lanzamientos más esperados de Xiaomi del año.

C Manmohan, director general de POCO India, tuiteó recientemente, a manera de broma, que a pesar de las ofertas y logros de las compañías, los fans solo están interesados en la llegada del POCO F2:

Entonces, siguiendo con esta situción, Manu Kumar Jain, director general de Xiaomi India, publicó poco después un tuit en donde yace la pista definitiva sobre la posible llegada del POCO F2:

Detrás de los ejecutivos en la foto hay un pizarrón en donde se ve lo que parece ser un timeline de próximos lanzamientos de dispositivos, con el POCO F2 programado para el último trimestre del año. Sin embargo, es muy importante mencionar que la información debe ser tomada con mucho cuidado, ni por asomo como algo oficial.

Además, tenemos el antecedente oficial de que POCO no tiene planes de lanzar otro dispositivo este año, y más bien se dejó entre ver que a mitad de 2020 podría llegar otro smartphone de la compañía, aunque no precisamente el Pocophone F2. Así que lo único que podemos hacer es esperar, en el transcurso de los próximos meses se logrará comprobar la información. Eso sí, no cabe duda que la llegada del POCO F2 sería un excelente regalo para los seguidores de la compañía. Y si no, ahí está el Mi 9T Pro, un excelente sustituto.

Galaxy A70s: llega el primer smartphone de Samsung con cámara de 64 megapixeles, y es posible que lo veamos en México

$
0
0

Galaxy A70s: llega el primer smartphone de Samsung con cámara de 64 megapixeles, y es posible que lo veamos en México

Los rumores lo adelantaron hace varios meses, y ahora por fin se han cumplido las expectativas: el Galaxy A70s con cámara de 64 megapixeles ha llegado. No es el primero del mundo, pero sí es el primero de Samsung, lo cual marca un paso importante para la compañía, y el sector tecnológico.

El Samsung Galaxy A70s es una versión ligeramente mejorada del Galaxy A70 original, manteniendo su enfoque en la gama media-alta, ahora con la poderosa cámara que le da notoriedad.

64 megapixeles es el nuevo negro

Así, la principal diferencia entre este nuevo dispositivo y su hermano mellizo es la adopción del sensor principal de 64 megapixeles (duplicando su resolución anterior de 32 megapixeles), pero acompañado de los mismos sensores de 8 megapixeles ultra gran angular de 123 grados de visión, y 5 megapixeles para captura de profundidad.

Samsung Galaxy A70s 64 Megapixeles Triple Camara

No se menciona, pero es lógico suponer que el sensor utilizado es el ISOCELL Bright GW1 propio de Samsung. Además, se integran también mejoras en cuestión de software, como el Modo Noche para mejores tomas en condiciones de poca luz, y grabación de video Super Steady, para mejor estabilidad. Finalmente, el sensor para selfies es de 32 megapixeles.

El resto de especificaciones técnicas del Galaxy A70s son básicamente las ya vistas en el Galaxy A70:

  • Pantalla Infinity-U SuperAMOLED de 6.7 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 20:9
  • Chipset Snapdragon 675
  • 6/8 GB de RAM
  • 128 GB de almacenamiento, expandible hasta 512 GB con microSD
  • Android 9.0 Pie con capa One UI
  • Batería de 4,500 mAh con carga rápida de 25W vía USB Type-C
  • Sensor de huellas en pantalla

Samsung Galaxy A70s, precio y disponibilidad

El Samsung Galaxy A70s se ha presentado en India, en donde ya se puede comprar por precios de 28,999 rupias (equivalentes a cerca de 410 dólares) y 30,999 rupias (cerca de 439 dólares) por las versiones de 6/128 GB y 8/128 GB, respectivamente. Está disponible en colores blanco, negro y rojo.

Samsung Galaxy A70s 64 Megapixeles Oficial

No se ha confirmado su llegada a otros mercados del mundo, pero dado que el Galaxy A70 llegó a México recientemente, es posible que su hermano mellizo mayor también se haga camino al país. Si sucede, y dependiendo de cuándo, se convertiría en uno de los primeros dispositivos (si no el primero) con esta capacidad fotográfica en México.

La carrera de los 64 megapixeles ha comenzado, ¿quién llegará primero en México? Xiaomi es otro corredor que también participa, y ahora tiene fiera competencia de Samsung. Solo queda estar atentos.

Call of Duty Mobile ya se puede descargar en México: zombies, 5c5 y hasta Battle Royale para el FPS más popular que llega a smartphones

$
0
0

Call of Duty Mobile ya se puede descargar en México: zombies, 5c5 y hasta Battle Royale para el FPS más popular que llega a smartphones

Pese a que se había anunciado que 'Call of Duty Mobile' llegaría el 1 de octubre, el juego ya está disponible para su descargar en iOS y Android horas antes de su salida. Quienes estén en México ya pueden disfrutar de este nuevo juego que lleva una de las franquicias de FPS más populares a smartphones.

El juego está enfocado en el famoso modo multijugador de Call of Duty. Ha sido desarrollado por Timi de Tencent y publicado por Activision (el publisher dueño de la franquicia). Su peso variará de acuerdo a la plataforma, en iOS tiene un tamaño de 1.5GB aproximadamente y en Android pesa 1.1GB. Por supuesto, para ambas versiones será totalmente gratuito.

El título incluirá varios modos de juego, incluyendo el clásico modo zombies, duelo en equipos de 5 contra 5 y un battle royale que lanzará a 100 jugadores a una isla donde solo los mejores sobrevivirán.

En torno a los mapas, se promete la inclusión de localizaciones que vimos en 'Black Ops' y 'Modern Warfare', mientras que la zona para el battle royale, según el desarrollador, es una nunca antes vista en la franquicia. Y por supuesto, el juego está enfocado en que, conforme juguemos, desbloqueemos nuevo equipo, personajes, atuendos y rachas de puntos.

Los creadores prometen que el juego tendrá gráficos con "calidad HD de consola". Además de controles totalmente personalizables y un chat de voz y texto. En torno a los smartphones compatibles aseguran:

Nuestro objetivo es optimizar el juego para teléfonos de gama alta y que a la vez sea compatible con muchos otros dispositivos.

Desgraciadamente no hay una lista de requisitos técnicos oficial, así que la forma más sencilla de saber si su móvil es compatible es... descargando el juego.

Descarga | iOS, Android

Call Of Duty

Galaxy A10s, A20s y A30s llegan a México: la renovada gama media de Samsung con baterías de 4,000 mAh, estos son sus precios

$
0
0

Galaxy A10s, A20s y A30s llegan a México: la renovada gama media de Samsung con baterías de 4,000 mAh, estos son sus precios

La nueva familia Samsung Galaxy A llegó a México a principios de este año, con un arsenal de opciones para todos los segmentos del mercado. Sin embargo, más recientemente la compañía renovó algunos miembros de esta línea, y ahora anuncia su próxima llegada al país.

Samsung confirma que los Galaxy A10s, A20s y A30s llegan a México para atacar la gama media nacional desde todos los flancos posibles. Hagamos un repaso técnico para ver cuáles son las mejoras que incluyen estos dispositivos respecto a sus "antecesores".

Los nuevos-nuevos smartphones de Samsung

Samsung Galaxy A10s Mexico Precio

El Galaxy A10s hereda mucho del Galaxy A10, pero integra una segunda cámara trasera, batería más grande y sensor de huellas como mejoras principales. Así, sus especificaciones técnicas quedan de la siguiente manera:

  • Pantalla LCD Infinity-V de 6.2 pulgadas con resolución HD+
  • Chipset Exynos de ocho núcleos
  • 2/32 GB de RAM y almacenamiento, expandible hasta 512 GB vía microSD
  • Android 9.0 Pie con capa One UI
  • Cámaras traseras de 13 megapixeles principal y 2 megapixeles para profundidad
  • Cámara frontal de 8 megapixeles
  • Batería de 4,000 mAh
  • Bluetooth 5.0, jack 3.5 mm de audio, radio FM
  • Sensor de huellas trasero
Samsung Galaxy A20s Mexico Precio

Por otro lado, el Galaxy A20s crece en pantalla, potencia y cámaras, manteniendo aspectos importantes de su antecesor:

  • Pantalla LCD Infinity-V de 6.5 pulgadas con resolución HD+
  • Chipset Snapdragon 450
  • 4/64 GB de RAM y almacenamiento, expandible hasta 512 GB vía microSD
  • Android 9.0 Pie con capa One UI
  • Cámaras traseras de 13 megapixeles principal, 8 megapixeles ultra gran angular y 5 megapixeles de profundidad
  • Cámara frontal de 8 megapixeles
  • Batería de 4,000 mAh con carga rápida de 15W vía USB Type-C
  • Bluetooth 5.0, jack 3.5 mm de audio, radio FM
  • Sensor de huellas trasero, reconocimiento facial
Samsung Galaxy A30s Mexico

Finalmente, el Galaxy A30s mejora también en cámaras, memoria de almacenamiento e integra el sensor de huellas en su pantalla. Su lista completa de especificaciones queda así:

  • Pantalla SuperAMOLED Infinity-V de 6.4 pulgadas con resolución HD+ y sensor de huellas integrado
  • Chipset Exynos 7904 de ocho núcleos a 1.8 Ghz
  • 4/64 GB, expandible hasta 512 GB vía microSD
  • Android 9.0 Pie con capa One UI
  • Cámaras traseras de 25 megapixeles principal, 8 megapixeles ultra gran angular y 5 megapixeles para profundidad
  • Cámara frontal de 16 megapixeles
  • Batería de 4,000 mAh con carga rápida de 15W vía USB Type-C
  • Bluetooth 5.0, jack 3.5 mm de audio, radio FM

Como podemos darnos cuenta, la tendencia es la mejora en cámaras, añadiendo una adicional a la presente en los antecesores de los tres dispositivos. Pero, también hay un gran enfoque en autonomía, casi declarando los 4,000 mAh como el estándar de la serie.

Samsung Galaxy A10s, Galaxy A20s y Galaxy A30s, precio y disponibilidad en México

Los Galaxy A10s y A30s ya están disponibles en la tienda en línea de Samsung y en los distintos distribuidores autorizados de los productos en la compañía en México. Sus precios son de 3,999 pesos para el A10s, disponible en colores negro, azul y rojo, y 6,499 pesos para el A30s, disponibles en blanco, negro y violeta.

Del Galaxy A20s se conoce que llegará en colores negro, azul y rojo (como su hermano menor) en algún punto de este mes de octubre, sin precio confirmado por el momento.


Nokia 2.2 llega a México: la gama de entrada se viste con notch de gota y Android One, este es su precio

$
0
0

Nokia 2.2 llega a México: la gama de entrada se viste con notch de gota y Android One, este es su precio

Después de la llegada a México del Nokia 4.2 para la gama media, Nokia vuelve su mirada a la gama de entrada, otro segmento en donde quiere reforzar su presencia. Es así que ahora es el Nokia 2.2 el smartphone que se hace camino al competido mercado de nuestro país.

El Nokia 2.2 sube un peldaño respecto al Nokia 1 Plus y se convierte en el primer dispositivo de la serie que integra Android One en vez de Android Go, pero manteniendo su esencia enfocada a la gama de entrada.

El más pequeño con Android One

Nokia 2 2 Android One Mexico

La pantalla del Nokia 2.2 es de 5.71 pulgadas con resolución HD+ y aspecto de imagen 19:9, debido al notch de gota en su parte superior. Como podemos darnos cuenta, el trabajo de reducción de marcos no es muy marcado, pero se notan las intensiones de la compañía de introducir una pantalla de buen tamaño en un dispositivo de reducidas dimensiones.

En el interior del 2.2 late un chipset Mediatek Helio A22 de cuatro núcleos a 2.0 Ghz, pero lo más interesante es que alega ser la primera pieza de silicio de este segmento del mercado fabricada en proceso de 12 nanómetros, lo que asegura -según Mediatek- un excelente desempeño.

Nokia 2 2 Mexico

La variante que llega a nuestro país se acompaña de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, expandible hasta 400 GB vía microSD. La cámara principal es de 13 megapixeles, reforzada con funciones como HDR, Timelapse y tecnología Low Light Image Fusion para lograr mejores tomas en condiciones de baja luminosidad mediante inteligencia artificial, y la frontal es de 5 megapixeles.

Finalmente, la batería es de 3,000 mAh con carga estándar de 5W mediante puerto microUSB. Sin embargo, debido a las especificaciones técnicas contenidas y a la presencia de Android One en su estado puro, la compañía promete una duradera autonomía.

Nokia 2 2 Android One Mexico Precio

Como ya mencionamos, la presencia de Android One es una de las principales características del Nokia 2.2, asegurando actualizaciones de sistema por dos años y de seguridad por tres. De hecho, ya tiene agendada su actulización a Android 10, en el primer trimestre de 2020.

Para finalizar, hablemos del cuerpo del Nokia 2.2. Está fabricado en policarbonato y curiosamente es uno de los pocos, sino el último, de los smartphones con tapa trasera y batería removibles. De hecho, Nokia aprovecha esta característica para ofrecer en la caja una segunda carcasa en color rosa, para complementar -y contrastar- el negro por defecto.

Por cierto, este pequeño, al igual que su hermano mayor, integra un botón físico en su costado izquierdo para convocar a Google Assistant. Un detalle curioso para tener en cuenta.

Nokia 2.2, precio y disponibilidad en México

El Nokia 2.2 ya está disponible en México por 3,349 pesos con Telcel. La compañía asegura que próximamente llegará a Movistar y, por primera vez, a AT&T, así como a las tiendas y cadenas comerciales que comercializan los dispositivos Nokia en el mercado nacional.

Nokia 2 2 Mexico Telcel Precio

iPhone 11 Pro Max, lo hemos probado: aquí está el iPhone fotográfico, y con más batería, que necesitábamos en México

$
0
0

iPhone 11 Pro Max, lo hemos probado: aquí está el iPhone fotográfico, y con más batería, que necesitábamos en México

Nuevo año, un nuevo iPhone que es mejor que el anterior. Este ciclo se ha repetido desde 2008, y este año se vuelve a cumplir. El iPhone 11 Pro Max es mejor en todo si lo comparamos con el iPhone XS Max: mejor pantalla, más potencia, mejor cámara y más batería.

Pero una vez que usé el iPhone 11 Pro Max por unos días, me di cuenta que no solo es una mejora del modelo que vimos el año pasado, sino una puesta a punto para competir contra el feroz mercado de la telefonía móvil. Sigue siendo un iPhone, pero con mejoras donde de verdad las necesitábamos.

Una batería, por fin, ganadora

La primera de ellas, que para mi es una de las más notables, está en su batería. Por fin hay un aumento considerable en cuántos días pueden pasar sin necesidad de conectar un cargador.

Este quizá es el benchmark más difícil de demostrar (según las pruebas de Apple son cinco horas más que el iPhone XS Max), así que lo explicaré con una de mis experiencias:

Un fin de semana, aproximadamente a las 4pm del sábado lo desconecté de su cargador (después de hacer los test de la carga rápida). Estaba al 100% de su capacidad, lo usé para un par de llamadas por la tarde, algo de Slack, WhatsApp, YouTube, RRSS y en la noche salí a tomar algunas fotos. Esa noche decidí no cargarlo.

Analisis 11 Pro Max 15

Llegó el domingo y le dí un uso más intensivo a la cámara, videos de YouTube y navegación web durante todo el día, en la noche igual realicé algunos disparos y algo de RRSS. Tampoco decidí cargarlo al irme a acostar.

Llegó el lunes, revisé correo y Slack muy temprano, dieron las 10am y boom, saltó el aviso: Batería restante: 10%.

Con un uso intenso, podríamos terminar el día con un 40% de batería.

Sin ninguna limitación, pude hacer que la batería del iPhone 11 Pro Max sobreviviera por más de día y medio. Quizá con un uso más intenso la cifra disminuya, pero estoy seguro que se puede terminar el día con el 40% de la capacidad, o poco más.

Creo que es lógico cómo fue que Apple logró que este iPhone 11 Pro Max fuera su smartphone con mayor autonomía de esta generación: le metió una batería más grande y está usando un procesador más eficiente.

Lo de la batería más grande lo lograron aumentando el grosor del smartphone: es un 0.4 mm. más grueso y 18 g. más pesado que su antecesor, diferencias que tanto en el papel, como comparando lado a lado, son imperceptibles.

Analisis 11 Pro Max 12

En este apartado me es imposible no mencionar la inclusión de, por fin, un cargador de carga rápida en la caja. En concreto es un cargador de 18W que hace uso de un cable con conector USB-C a Lightning.

El rendimiento del cargador no es el mejor, pero supera por mucho al que se incluía en iPhone de generaciones anteriores. En mis pruebas con una carga de 30 minutos la batería llegó al 47% de su capacidad, llegando al 100% en un aproximado de 100 minutos.

Un procesador más eficiente y, otra vez, más potente

Pero no solo es cuestión de una batería de mayor capacidad, sino también de su procesador que, según las mismas pruebas de Apple, es más potente y a su vez más eficiente. Su nombre es A13 Bionic, y supone ser un salto de lo que ya vimos el año pasado con el A12 Bionic.

Apple Iphone 11 Td 2 Foto de la placa base del iPhone 11 Pro Max, vía Tech Insights.

Esto es lo que sabemos de él:

  • Cuenta con dos núcleos para alto rendimiento (lightning a 2.65 GHz) y otros cuatro enfocados en tareas donde se busca eficiencia energética (thunder a 1.8 GHz).
  • Su GPU es de cuatro núcleos y su Neural Engine de ocho núcleos.
  • Está fabricado bajo "un proceso de 7nm de segunda generación" y cuenta con un 8.5 mil millones de transistores, un 25% más de los incluídos en el A12 Bionic.
  • Según los benchmarks de Apple los núcleos lightning son 20% más rápidos y consumen 30% menos energía que sus antecesores. Los thunder son igualmente 20% más rápidos pero éstos consumen un 40% menos de energía. Mientras que el GPU es un 20% más rápida con un consumo 40% menor de energía.
Un procesador que a simple vista no luce más potente, pero sí más eficiente.

Más allá de las cifras y benchmarks que dé Apple, mi experiencia fue sobresaliente en torno al rendimiento. De hecho el año pasado Apple había marcado un precedente en lo que a procesadores móviles se refería, y la actualización de este año solo los mantiene en esa posición.

Analisis 11 Pro Max 14

No hubo juego o app que comprometiera al smartphone en los días que lo he utilizado. Ni la multitarea pudo comprometer su rendimiento. De hecho esos 4GB de RAM que incorpora se notan bastante, permitiendo tener abiertas una gran cantidad de aplicaciones de forma simultánea y cambiar entre ellas con el simple gesto de la barra inferior de iOS.

Pero claro que hay un "pero" llamado iOS 13. Al sacar el iPhone 11 Pro Max me encontré con un sistema plagado de errores: apps de terceros sufrían cierres inesperados, algunas apps propias del sistema se congelaban y en apps de mensajería el teclado no se desplegaba al presionar en la caja de texto.

Afortunadamente no han pasado muchos días para que Apple corrigiera todos estos errores. iOS 13.1 salió días después y hasta una actualización menor, iOS 13.1.1, poco más tarde. Estas vienen a corregir todos los errores que trae el SO de fábrica del móvil, además de sumar las nuevas funcionalidades que ya conocemos de esta última versión. Si quieren revisarlas a detalle, recomiendo echarle un vistazo a la recopilación que hicimos cuando se lanzó.

Por fin, no más huellas

Para nadie es una sorpresa que los diseños que más dividen opiniones son los de Apple. Podemos citar al notch como el mayor ejemplo de ello, fue criticado pero al final nos terminamos acostumbrando a él. De hecho tanto que se volvió algo genérico del mercado.

Analisis 11 Pro Max 11

El turno de este año es para el módulo fotográfico. No voy a mentir, en los renders filtrados (e incluso en la presentación y en las imágenes de prensa) me pareció llamativo y feo a partes iguales. Pero oh sorpresa la mía cuando lo ví en vivo en directo: me quedé con la idea de que es llamativo, mientras que lo feo se difuminó.

Y es que la construcción y el mimo a los detalles es lo que le hace ganar puntos al tenerlo cerca. Por ejemplo: el haber hecho un escalón con el mismo cristal de toda la parte trasera, o esa ilusión óptica que hace que veamos dicha sección "hundida en vez de ser prominente" (por tener una textura diferente al resto).

Para quien se lo pregunte, el escalón es igual de alto que el módulo fotográfico que vimos en el XS Max, solo que en esta ocasión los lentes son los que menos sobresalen, la mayor altura es la del cristal.

Analisis 11 Pro Max 7

Punto y aparte toda la tapa trasera, que ahora pasa a tener un acabado mate. Rugoso al tacto, pero con ese misma sensación premium de la generación anterior. Gana personalidad, gana agarre y gana minimalismo. Esto último principalmente por haber omitido la palabra "iPhone" y por tener el logo de Apple al centro del móvil. Y sí, por fin no es un imán de huellas dactilares.

Gana personalidad, gana agarre y gana minimalismo.

El marco sigue siendo de acero inoxidable y, en el caso de nuestra unidad para análisis, de color plata: es brillante, pulido y muy susceptible a los rayones. También tuve oportunidad de ver los demás colores, el gris espacial y el nuevo color verde son los que más lucen con este nuevo acabado mate, el oro desgraciadamente pierde ese "aire de pieza de lujo" que noté el año pasado.

Los botones están distribuidos de la misma manera (los de volumen ligeramente más abajo), antenas, el puerto de carga y los altavoces en la misma posición y sigue sin puerto jack de 3.5 mm, pero la verdad es que ya ni lo extraño.

Analisis 11 Pro Max 5

Podemos empezar un debate de por qué sí o por qué no Apple debe usar un conector USB-C en el smartphone, pero todos sabemos que la empresa debe tener sus razones. Nos quedan esperanzas de que se esté considerando para la próxima generación, digo, ya dieron el salto en sus iPad Pro, qué más da que lo den también en los iPhone.

El salto fotográfico que necesitaba el iPhone

Pero ahí, justo en ese módulo cuadrado, está la clave de este iPhone 11 Pro Max. Una cámara totalmente rediseñada, que no solo se basa en sumar un sensor más, también en implementar mejoras tanto de hardware como de software adicionales que, me atreveré a decir, ponen a competir una vez más al iPhone en el mercado de la fotografía móvil.

Analisis 11 Pro Max 3

Así es su arreglo:

  • Una cámara principal (gran angular) de 12 megapixeles, con f/1.8 distancia focal de 26 mm, 100% de focus pixel y OIS.
  • Una cámara telefoto de 12 megapixeles, con f/2.0, distancia focal 52mm (zoom 2x) y OIS.
  • Una cámara ultra gran angular de 12 megapixeles, con f/2.4, distancia focal 13 mm y un lente que captura información de hasta 120 grados.

A este hardware también han agregado algunas mejoras vía software. Como un Smart HDR mejorado que ya no solo se basa en capturar diferentes niveles de exposición de una foto, sino que ahora también reconoce rostros y les aplica sus propios niveles de iluminación diferentes al resto de la escena.

Pero vamos a lo que nos importa, esto son las fotos que podemos obtener:

Img 0019
Img 0070
Img 0057
Img 0276
Img 0068

A estas alturas cualquier smartphone de gama alta puede tomar excelentes fotos con buena iluminación, y este es el caso de iPhone 11 Pro Max. Sin embargo, llevándolo a escenarios más complicados es donde vemos las mejoras implementadas en hardware y software.

El rango dinámico mejoró de forma notable, manteniendo con gran nivel de detalle tanto las sobras como las luces. Siempre buscando no sobreexponer las secciones con mucha luz, pero tampoco oscureciendo (tanto) aquellas en las que las sombras predomina.

Con la configuración predeterminada el Smart HDR viene en la modalidad "Automático" dejando que el software elija cuándo aplicarlo y cuándo no. Podemos desactivar la opción para después, desde la interfaz, aplicar el HDR cuando lo queramos. Yo me quedé con la configuración de serie, siempre en modo automático.

Img 0188

Las fotos en su mayoría tienen una gran nitidez, pero cuando la luz es escasa puede aparecer algo de ruido. También volví a notar esa temperatura cálida para la mayoría de situaciones, pero aún así mantiene una reproducción de color bastante realista, sin tonos exagerados pero con suficiente presencia.

La cámara del iPhone 11 Pro Max, comparada con otro de los smartphones fotográficos del año (el Huawei P30 Pro) tiene claras diferencias. Hay más nitidez en los objetos, pero también un mayor ruido en zonas obscuras. Noté más realista la reproducción de color del iPhone, pero con (como lo comentábamos arriba) una temperatura de color mucho más cálida.

Comparando el rango dinámico de ambos smartphones, el iPhone 11 Pro Max se lleva la delantera. Si bien algunas sombras no las ilumina como el P30 Pro, las zonas con luz las mantiene muy bien controladas. Algo curioso, pues es más fácil recuperar luz de las zonas obscuras vía software, que detalle de los objetos en zonas iluminadas.

La nueva cámara en este modelo es ese sensor ultra gran angular que nos permite hacer fotos en 0.5x, respecto a la cámara principal. Me pareció un gran añadido, útil para ciertas ocasiones cuando quizá estamos cerca del objeto a fotografiar y no queremos perder algunos de sus detalles.

Img S0196
Img 0029

En condiciones de buena iluminación los resultados son muy similares a los del sensor principal, tanto en reproducción de color y rango dinámico (recuerdo, siempre mejor con el HDR en automático). Aunque en escenas un poco más complicadas aparece una mayor cantidad de ruido y se pierde algo detalle.

Con esa nueva cámara se está introduciendo un feature que Apple no presumió mucho, pero es interesante de revisar. En la configuración de cámara podemos activar la función "Capturar fotos afuera del cuadro" que nos permite ganar información de las escenas si decidimos irnos a la edición de imágenes.

Lo explicaré de forma sencilla: tomamos una foto con la óptica gran angular, nos vamos a verla y nos damos cuenta que hemos perdido algún detalle al hacer el encuadre, si la foto tiene un rectángulo con una estrella en la parte superior nos podemos ir a "Editar", presionamos el botón de "Recorte" y hacemos el gesto de unir los dedos para ver la información adicional de la foto, la cual (claro está) se toma con el sensor ultra gran angular. En el video que dejo arriba enseño el proceso.

Img 0067
Img 0306

El telefoto también ha recibido mejoras si lo comparamos con el iPhone XS Max, y además repite la reproducción de color y nitidez de la cámara principal. Sobre su utilidad, tengo sentimientos encontrados: si bien nos da una opción creativa adicional, el que se quede en un acercamiento 2x podría quedarse corto, más porque hemos visto zoom ópticos de hasta 5x con mucha mayor utilidad.

Img 0171

Claro que el telefoto también se aprovecha para el modo 'Retrato' que, a mi parecer, sigue siendo uno de los mejores del mercado. Tanto por el recorte, como por el desenfoque que aplica, siendo el más gradual y natural comparado con los modos de otros smartphones. Aunque sigue sin solucionar el problema con el cabello y las secciones donde hay espacios entre el fondo y el sujeto a enfocar.

Img 0167

La iluminación "Clave Alta en Blanco y Negro" es el nuevo efecto para el modo retrato: hace fotos en modo monocromático con el fondo blanco, aplicando de paso un desenfoque en el contorno del sujeto. Otra adición es la posibilidad de hacer retratos con la óptica de 26mm (recordemos que en anteriores modelos solo los hacía con la de 52mm, del telefoto).

Apple también por primera vez está implementando un modo noche en el iPhone. Cuando capturamos fotos es situaciones de baja luminosidad en la esquina superior izquierda aparecerá el icono del modo junto con un contador que nos indica el "tiempo" de exposición que se necesita para obtener una foto decente.

Img 0092
Img 0096
Img 0104 2
Img 0186

Los resultados son buenos a nivel de exposición y color, aunque el ruido es inevitable. Según Apple este modo no está pensando para hacer que una foto de noche se vea como si la hubiéramos tomado de día, sino para mantener esa "atmósfera nocturna" iluminando solo las zonas necesarias. Aunque para lograr los mejores resultados habrá que jugar con el tiempo de exposición, el cual puede aumentar hasta los 30s cuando no hay nada de luz en las escenas.

A nivel de software la app Cámara por fin ha recibido un rediseño. Se mantiene el lenguaje característico de iOS, pero se han implementado más controles:

  • Ahora tenemos un dial para ajustar el zoom y para cambiar entre lentes. Aunque el cambio también se puede hacer presionando el botón de cada óptica.
  • Si estamos en la cámara gran angular o la telefoto, en los laterales se nos mostrará una previsualización de lo que podríamos capturar con los sensores de menor distancia focal.
  • Tenemos una flecha en la parte superior que, al presionarla, nos desplegará un menú para encender el flash, ajustar la exposición del modo noche (en caso de que sea una escena oscura), seleccionar la relación de aspecto de la foto, activar el temporizador y seleccionar entre varios filtros. Si no tenemos el Smart HDR en automático, aquí mismo tendremos un botón para activarlo.
  • Desgraciadamente la interfaz de cámara sigue sin tener algunos ajustes, como la posibilidad de elegir la resolución de video, la cámara lenta, los formatos (sigue sin haber RAW) o la activación de la cuadrícula. Todo eso se puede ajustar desde la sección Camara dentro de Configuración.
Analisis 11 Pro Max 19

La cámara frontal también ha recibido una actualización. Ha pasado a usar un sensor de 12 megapixeles con una óptica más angular que en iPhone anteriores. Aunque es curioso cómo ofrece Apple esta opción.

De serie, una selfie en modo vertical se tomará con una resolución de 7 megapixeles, esto porque se está realizando un "zoom" automático reduciendo el campo de visión. Sin embargo, si presionamos el botón que está arribita del obturador podemos abrir más la toma y, ahora sí, hacer uso de los 12 megapixeles nativos del sensor.

Img 5130

Cuando giramos el iPhone para tomarnos una selfie en modo landscape, automáticamente pasará a abrir la toma y hacer la foto a 12 megapixeles.

Para nadie es una sorpresa que en temas de captura de video el iPhone siempre ha sido uno de los smartphones de referencia. Y para los modelos de este año, esto nos vuelve a quedar en claro.

El video puede capturarse en diferentes fps y resoluciones, siendo el 4K a 60 fps las cifras máximas que podemos alcanzar. Lo mejor es que durante la captura podemos jugar con los tres lentes en esa resolución, donde dos de ellos (el gran angular y el telefoto) están estabilizados de forma mecánica.

muestra video

Los resultados están en la línea de la cámara de fotos, con ese gran rango dinámico que se luce más en escenas a contraluz. Sin embargo, la joya es esa estabilización óptica que permite hacer video con tremenda fluidez sin necesidad de accesorios adicionales. Todo a mano limpia.

Lo malo que de noche el video sigue sufriendo con la gran aparición de grano, principalmente cuando usamos los sensores que tiene una menor entrada de luz (el telefoto y el gran angular).

Analisis 11 Pro Max 20

Me quise esperar hasta el final de este apartado para hablar de una adición para la cámara que viene con iOS 13: el editor de imágenes. Si bien muchos fabricantes incluyen editores de imagen en sus apps de "Galería", el de iOS 13 es uno de los que mayores opciones ofrecen, no solo ajustes de contraste, exposición o luminosidad, sino sombras, luces, punto negro, vivacidad, definición y hasta reducción de ruido, a los cuales todavía hay que sumar el de encuadre y recorte, los filtros y el marcado pudiendo agregar formas y hasta nuestra firma.

¿Lo mejor?: la mayoría de estos ajustes también los podemos hacer en videos.

El mismo frontal de hace dos años y (casi) la misma pantalla

Vamos a girar el móvil para revisar el apartado restante: su frontal, y sí, es el mismo que vimos desde 2017. Tenemos un frontal con notch, marcos reducidos y ya. No hay sorpresas adicionales en su diseño.

Analisis 11 Pro Max 1

De hecho si lo ponemos lado a lado con la generación anterior será difícil diferenciarlos. Pero vamos, tampoco es una sorpresa que Apple esté reciclando el diseño, cuando estuvo usando por más de ocho años ese frontal con marcos de generosas dimensiones y un botón de inicio.

Pese a que a simple vista las pantallas, tal como pasa con el diseño, luzcan similares, no lo son. Apple llama a la pantalla del iPhone 11 Pro Max Retina XDR, aunque en realidad se trate de un panel OLED con 6.5 pulgadas de tamaño y 458 pixeles por pulgada.

Su mayor novedad está en el brillo. Apple dice que bajo condiciones normales (con el brillo en automático) los nits pueden llegar a 800, pero en ciertos casos (como el consumo de contenido en HDR) la cifra puede alcanzar los 1200 nits.

Analisis 11 Pro Max 6

Sin equipo de laboratorio es difícil comprobar que se llegue a esas cifras, pero al menos en la práctica si noté más brillo que su antecesor. Bajo la luz directa del sol la pantalla tiene una visibilidad espectacular, además sin ningún tipo de reflejo.

El panel sigue siendo compatible con el estándar de color DCI-P3, además de contar con la tecnología "True Tone" que ajusta la temperatura de color de acuerdo a la iluminación ambiente. También mantiene soporte para contenidos Dolby Vision y HDR10.

Lo malo es que seguimos sin tener Pro Motion, esa tasa de refresco tan espectacular que ya conocimos en los iPad y que ofrece una experiencia de fluidez adicional al interactuar con el sistema operativo. Tenemos una tasa de 120 Hz, pero solo para la sensibilidad táctil.

Algunos apuntes adicionales el iPhone 11 Pro Max:

  • FaceID ahora es más versátil, pudiendo identificarnos en ángulos más abiertos y no tan rectos. Esto gracias a la nueva óptica ultra gran angular de la cámara frontal. Además es más rápido, pero eso es gracias a iOS 13 y no al hardware.
  • Ahora cuenta con certificación IP68, pudiendo ser sumergido a una profundidad de hasta 4 metros por un máximo de 30 minutos.
  • Cuenta con un nuevo sistema de sonido llamado "Audio espacial" que simula un sonido envolvente, el cual se puede notar solo si se tiene el oido entrenado para esos detalles. De ahí se mantiene el arreglo de un doble altavoz con soporte Dolby Atmos.
  • Ahora incluye WiFi 6 (802.11ax) el cual dará mayores velocidades de navegación. Lo malo es que habrá que tener un router compatible con la tecnología para sacarle provecho.
  • En México se vende la versión con SIM física + eSIM, aunque ésta última solo se puede usar con AT&T y en planes de renta. Si queremos tener un iPhone dual SIM, esa es nuestra única opción.
Analisis 11 Pro Max 17
  • Se esta estrenando un nuevo chip llamado U1, el cual hace uso de tecnología de banda ultraancha para mejorar la detección espacial. Apple la aprovecha para compartir archivos vía AirDrop de forma más rápida.
  • Perdimos 3D Touch. Una funcionalidad que quizá no se terminó por aprovechar en generaciones anteriores, pero que para casos puntuales era bastante útil. Al menos yo la usaba muchísimo para navegar en la edición de texto, al presionar con fuerza activábamos un "cursor" para posicionarnos en una sección específica.

La opinión de Xataka México

Si me dijeran que resuma en una frase al iPhone 11 Pro Max sería la de: es el iPhone más fotográfico que ha existido. De hecho el salto lo siento similar al que dimos con el iPhone 7 Plus y la inclusión de su segundo sensor y el modo retrato.

Analisis 11 Pro Max 8

Este año el iPhone vuelve a la carrera de la fotografía móvil, sin ser el mejor, pero ofreciendo un amplio abanico de posibilidades creativas, una gran reproducción de color y un rendimiento sólido en situaciones de baja luminosidad. Aunque claramente habrá aspectos a mejorar, por ejemplo, el rendimiento del ultra gran angular en situaciones específicas.

Donde sí veo una clara ventaja es en la grabación de video. Esa estabilización óptica simplemente no tiene rival hasta este momento.

El iPhone 11 Pro Max vuelve a ser uno de los smartphones más redondos del mercado, que soluciona carencias que vimos en su antecesor y compite peligrosamente cerca por el trono a smartphone del año.

Las mejoras de rendimiento son, una vez más, difíciles de notar. El iPhone de 2018 ya iba como una bala, algo que se repite con el modelo de este año. Sin embargo, en torno a la autonomía la historia es diferente: si queremos un smartphone con iOS que soporte día y medio de uso sin pegarse al cargador, esta es la opción.

En torno al diseño tenemos una de cal y otra de arena. Con esa trasera casi inmune a las huellas y a los rayones (que de paso le otorga personalidad), pero con un frontal que se mantiene bastante continuista. Hay mejoras en la pantalla, pero ningún cambio en sus marcos, dimensiones y menos en el notch.

Analisis 11 Pro Max 18

El iPhone 11 Pro Max vuelve a ser uno de los smartphones más redondos del mercado, que soluciona carencias que vimos en su antecesor y compite peligrosamente cerca por el trono a smartphone del año. Ha sido una apuesta a lo seguro por parte de Apple, algo bueno dentro de la burbuja de usuarios de iOS, pero ¿suficiente para el mercado de smartphones en general?.

Surface Duo: dos pantallas, Android y un nuevo factor forma para el regreso de Microsoft al mercado de smartphones

$
0
0

Surface Duo: dos pantallas, Android y un nuevo factor forma para el regreso de Microsoft al mercado de smartphones

Por si no hubiera sido suficiente el Surface Neo, Microsoft ha soltado la última bala en su evento de hardware. Su nombre es Surface Duo y es el regreso de la empresa al mercado de los smartphones.

La misma idea de los teléfonos flexibles, sin una pantalla flexible

Mantiene la idea del Neo: dos pantallas con una bisagra que puede girar 360 grados y puede mostrar información en una sola o en ambas dependiendo del caso de uso. Lo interesante del modelo es que ejecuta Android, siendo uno de los primeros dispositivos de Microsoft con dicho SO.

Surfaceduo 2

Sus pantallas son de 5.6 pulgadas, para que cuando se abra nos quede un dispositivo de 8.3 pulgadas. Así que lo podremos usar cerrado con una sola pantalla, o abrirlo para ver, por ejemplo, dos aplicaciones diferentes.

De su hardware lo único que se sabe es que se mueve gracias a un procesador Snapdragon 855.

Surfaceduo 3

No se ha dicho que versión de Android ejecuta, pero sabiendo que Google diseñó Android 10 pensando en estos nuevos factores forma, sería lógico pensar que incluya esa última versión, pero no, ejecuta una modificación de Android 9.0 Pie, con una una capa de personalización propia de Microsoft y retoques para el soporte de las dos pantallas.

No tenemos precio, Microsoft se ha reservado a decir que se venderá en 2020.

Surfaceduo 6

Samsung Galaxy Fold en México: este es el precio del primer smartphone plegable que llega al país

$
0
0

Samsung Galaxy Fold en México: este es el precio del primer smartphone plegable que llega al país

Ya lo sabíamos: el Galaxy Fold llegaría a México, e incluso ya teníamos una cita para conocerlo. Sin embargo, Samsung ha adelantado la fiesta y revela el precio de su primer smartphone plegable, también el primero de su tipo que llega a nuestro país.

Pocas unidades a la venta

El Samsung Galaxy Fold tendrá un precio en México de 47,999 pesos, y su preventa especial será del 7 al 24 de octubre directamente en la tienda en línea de Samsung. El fabricante surcoreano hace mucho énfasis en que México será el único país de América Latina en dónde se venderá el Fold, y solo en un lote limitado de 111 unidades.

En la compra del dispositivo, los usuarios recibirán el Galaxy Fold Premier Service, un servicio de atención personalizada 24/7 para resolver casos y dudas del funcionamiento del dispositivo, mediante chat o atención telefónica. Además, el servicio Samsung Care+ Protection también se incluye, esto es un año de reparación de pantalla a precio preferencial durante el primer año después de la compra.

Finalmente, en la caja del Galaxy Fold se incluirán un par de Galaxy Buds, los más recientes audífonos true-wireless de Samsung, y una funda protectora de fibra de aramida, material que -según Samsung- es muy resistente, pero también muy liviano.

El Galaxy Fold tiene una pantalla externa secundaria de 4.6 pulgadas, mientras que la interna principal alcanza las 7.3 pulgadas, capaz de desplegar hasta tres aplicaciones al mismo tiempo. La potencia viene de la mano de un chipset Snapdragon 855, acompañado de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. El sensor de huellas está integrado en el lateral.

Por otro lado, en el Fold seis cámaras se encargan de las fotos: tres traseras y dos frontales, el mismo arreglo visto en el Galaxy S10+, y una externa para cuando el dispositivo está plegado. Finalmente, la autonomía queda a cargo de dos baterías con capacidad conjunta de 4,380 mAh.

El precio internacional del Galaxy Fold es de 1,980 dólares, el cual dejó en claro desde el principio que se trata de un dispositivo premium en toda la extensión de la palabra. Entonces, el precio en México de 47,999 está ligeramente sobre la conversión directa, teniendo en cuenta otros aspectos. En fin, ya sabíamos que no sería nada económico.

Xiaomi estaría preparando otro smartphone con cámara de 108 megapixeles, y hardware enfocado a gamers

$
0
0

Xiaomi estaría preparando otro smartphone con cámara de 108 megapixeles, y hardware enfocado a gamers

La alianza entre Xiaomi y Meitu resultó en dos dispositivos: los Mi CC9 y Mi CC9e, enfocados exclusivamente al mercado chino. Ahora, los rumores dicen que un tercer integrante de la familia estaría en camino, con un par de interesantes características técnicas.

El Xiaomi Mi CC9 Pro llegaría como el segundo smartphone de la compañía -y del mundo- con cámara de 108 megapíxeles, solo después del Mi MIX Alpha. Además, sería potenciado por el chipset Snapdragon 730G enfocado al gaming. Todo esto de acuerdo con el reporte de la cuenta de Twitter @Xiaomishka, conocida por sus acertadas filtraciones.

Xiaomi haciendo un Xiaomi

La llegada del Xiaomi Mi CC9 Pro sería un evento interesante por varias razones. Primero, la combinación de cámara y chipset es extraña, pues se esperaría que tal capacidad fotográfica se integre en un smartphone insignia, con un chipset insignia. Y si bien el 730G no es nada despreciable, no se compararía con la gama más alta de Qualcomm.

Por otro lado, precisamente la combinación de gran cámara con chipset de gama media-alta ayudaría a expandir los 108 megapixeles en el mercado. El Mi MIX Alpha, al ser un concepto, muy pocos llegarán al mercado, por eso la adopción de la fotografía de esta monstruosa capacidad, está lejos. En ese punto es donde el Mi CC9 Pro entraría.

Finalmente, Xiaomi otra vez haría una demostración de "fragmentación". Recientemente el Redmi Note 8 Pro fue presentado, con el chipset Helio G90T de MediaTek en su interior, demostrando gran desempeño. Entonces, Xiaomi competiría con Redmi en potencia, aunque no en capacidad fotográfica ya que si bien el Redmi Note 8 Pro estrenó los 64 megapixeles, está lejos de la capacidad de los 108 megapixeles. Como sea, el que gana es Samsung pues es el fabricante de ambos sensores.

Xiaomi Mi 9 Lite Xiaomi Mi CC9, conocido internacionalmente como el Mi 9 Lite

Hablando de fragmentación y competición, recordemos que los Mi CC9 y Mi CC9e si bien fueron exclusivos para China, llegaron a mercados internacionales bajo otros nombres: primero el menor como el Mi A3 con Android One y después el mayor como el Xiaomi Mi 9 Lite.

Esto es importante porque todo apunta a que este llamativo Mi CC9 Pro sería exclusivo para el país asiático debido a su nombre, pero eso no limita que llegue a otros mercados bajo el ala de otra familia. En resumen, de ser real, ¿lo podríamos ver en México? Existe la posibilidad.

@Xiaomishka también adelanta que la presentación del Mi CC9 Pro se llevaría a cabo el 24 de octubre, así que quizás pronto comencemos a ver filtraciones y escuchar más rumores al respecto. Atentos.

Viewing all 6017 articles
Browse latest View live