Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6017 articles
Browse latest View live

Nova 5T, primeras impresiones: la espectacular relación especificaciones-precio de Huawei luce sospechosamente familiar

$
0
0

Nova 5T, primeras impresiones: la espectacular relación especificaciones-precio de Huawei luce sospechosamente familiar

Huawei por fin se ha decidido a renovar en México a la tan querida familia Nova, cuyo último miembro que vimos oficialmente en México fue el Nova 3. Luego del lanzamiento del Nova 4 en Asia, y de que coqueteara con el mercado mexicano (incluso contamos con una unidad para su análisis), finalmente nunca vio la luz en territorio nacional, como tampoco lo hizo el Nova 5 lanzado hace unos meses. La versión que sí estará será el Nova 5T, cuya puesta a la venta será a mediados del mes de octubre, todavía con fecha exacta por confirmar.

El Nova 5T luce competente, potente y con excelente relación prestaciones-precio, aunque presenta un dilema que se veía venir desde hace tiempo para Huawei. Hace unos meses conocimos al Honor 20 y el Nova 5T en vez de ser su primo lejano, parece ser su hermano mellizo separado al nacer.

Los mercados a los que ambos se destinan son ligeramente distintos, las especificaciones son prácticamente similares, y hasta los acabados no son tan diferentes. La semejanza es tanta que nos plantea el problema de si el Nova 5T encontrará lugar para vivir, sin que termine a la sombra de su pariente, que nada discretó acaparó la atención de los más asiduos de encontrar un móvil con buenas prestaciones a un precio justo.

El Nova estampado por doquier

Img 20191002 142813

Con un lenguaje de diseño ligeramente evolucionado del Nova 3 (referente más inmediato en México), el Nova 5T integra reflejos y gradientes solo visibles cuando incide la luz en él en ciertos ángulos. El detalle más interesante es que, casi desde donde se le mire, los ingenieros de diseño han logrado que los reflejos se conviertan en líneas de luz que parecen nacer en el módulo fotográfico y se desprenden con soltura hacia el resto del cuerpo.

Los colores para México son tres: azul, morado y negro. El morado es el más particular, pues se ha decidido (sin que tengamos una justificación clara) que este llevará grabado por debajo de la superficie el nuevo logo de la familia Nova, mismo que además se mantiene en tono menos opaco en la parte inferior de esa tapa que aunque simula muy bien cristal, no lo es.

Img 20191002 143001

El morado es un decir. Los tonos violáceos predominan, sobre todo en la parte superior del reverso, pero casi siempre el inferior tiene más bien tonos que varían entre azul rey y púrpura. El módulo fotográfico acomoda en la parte superior izquierda tres lentes, y a un costado se integra de forma separado un cuarto. Del primer módulo en orden descendente están un ultra gran angular de 16 megapixeles, un principal de 48 megapixeles, uno dedicado a información de profundidad de 2 megapixeles, y por último está separado el solitario pero vecino sensor de 2 megapixeles macro. La configuración en realidad es exactamente la misma que la del Honor 20.

Mudamos a los costados para descubrir un inusual en Huawei sensor de huellas lateral, aunque claro, sin contar al Honor 20 que también lo incorporó.

Img 20191002 142830

El sensor en el corto tiempo que he probado la unidad se desempeña de forma solvente, sin retrasos ni falsos positivos. Sin sorpresa aquí, habría sido un buen gesto que conociéramos a un Nova que se coloca ligeramente encima de su primo por bajar la vara de precio que debe dedicar el usuario a un teléfono de Huawei para hacerse con un sensor en pantalla.

Como eso no ocurre, hablemos de donde sí hay diferencias. Mientras que el Honor 20 llegó a México con 6GB de RAM, el Nova 5T adelanta carrera ligeramente con 8GB de RAM, y 128 GB de almacenamiento, en la que es por cierto la misma configuración con que pensamos conoceríamos al Nova 4.

El Nova 5T tiene LED de notificaciones, escondido sutílmente en uno de los extramos de la bocina ubicada en la parte superior delo posterior.

Mientras recorremos laterales, es inevitable notar la primera gran pérdida de la familia Nova. En el camino entre el Nova 4 y el Nova 5T nos hemos quedado sin jack para audífonos.

Img 20191002 110913 Tanto el azul como el negro no tienen el nuevo logo del reverso, ni los grabados por doquier.

Y sí, tenemos perforación en pantalla. El Nova 4 causó tanta expectación porque podría convertirse en el primer móvil con esa característica lanzado en México. Al final, algo se ha atravesado en el camino y como sabemos, eso no ocurrió. Ahora el nuevo Nova 5T implementa el punchhole cuando ya no se trata de una innovación. De hecho, la experiencia completa la hemos tenido en varios móviles, y a profundidad en el Honor 20, donde por cierto, el sensor frontal es exactamente el mismo que el del Nova 5T: 32 megapixeles con f/2.0.

Cuestión de gustos, para los nuevos en perforación de pantalla, la transición casi nunca es fácil. Más allá de que es casi imposible no estar atento todo el tiempo a aquel elemento que hace asimétrico la parte superior el panel, está el hecho de que la barra de notificaciones se hace más ancha para abarcar todo el diámetro de la perforación.

Hasta las dimensiones son exactamente las mismas que con el Honor 20. Mismo alto de 154.3 milímetros, mismo ancho de 74 milímetros y mismo peso de 174 gramos
Img 20191002 110337

Y la pantalla. La del Nova 5T es ligeramente menor que las del Nova 4 y 3, y se queda con 6.26 pulgadas (tal y como la del Honor 20) todavía con LCD (seguramente la razón por la que no tenemos sensor de huellas en pantalla) y resolución 2340 x 1080 pixeles, tal como la de los paneles de las dos generaciones pasadas, así como la del, adivinaron, Honor 20.

Si usted pensó así que eran ya suficientes similitudes, se equivoca. La batería también es exactamente la misma, donde la capacidad es de 3,750 mAh con carga de 22.5W, que, a favor del 5T, en el análisis a profundidad del Honor 20, la batería ha sido bastante bien calificada por mi compañero Antonio.

Img 20191002 142943

Los más nerviosos en cuanto al tema de Google y los Google Mobile Services pueden estar tranquilos. La familia de los Mate 30 son los primeros de casa en tener que complicarse por asuntos de la suite de apps de Google, el Nova 5T está vacunado con la certificación de Google, puesto que el lanzamiento global fue hecho con anterioridad.

El equipo sí cuenta con las apps y servicios preinstalados y no tendrá ningún problema para su actualización. De hecho, aunque cuenta con EMUI 9.1 de fábrica, se nos ha confirmado que la actualización a EMUI 10 llegará antes de que acabe el año.

La versatilidad de un macro y un angular, pero con falta de telefoto

Img 20191002 110210

Si alguien preguntara sobre las diferencias entre el P30 y el Nova 5T, el primer apartado es la cámara. 8 escenas de reconocimiento para la cámara frontal y otras 22 para la trasera en donde roba atención el sensor de 48 megapixeles que puede usarse a través de pixeles combinados dando una imagen de 12 megapixeles pero con mayor luminosidad, o bien, para fotos de 48 megapixeles en un modo que Huawei llama "súper nítido" y que recomienda solo usarse bajo buenas condiciones de luz, por aquello de que por software no se recibirá el agregado propio de la fusión de pixeles.

Fuera del sensor principal de mayor potencia, está el hecho de que el Nova 5T no cuenta con telefoto, así como pequeño detalle de que las ópticas no son certificadas por Leica.

Img 20191002 162513 Macro

El macro verdaderamente hace su trabajo. Habrá que decir solamente que al activarse no hay mucho rango de distancia al que la cámara pueda colocarse del objeto a capturar. Lo recomendado es cuatro centímetros. Ligeramente más o ligeramente menos dará como producto tomas desenfocadas.

Las tomas que sí son de 48 megapixeles han resultado las más precisas en detalle y color, pero tienen el inconveniente de un rango dinámico empobrecido. El detalle se puede ver debajo de la copa del árbol de fondo en donde parece que hay profunda oscuridad a las dos de la tarde.

Cielo

El rango dinámico sin embargo tiene bastante espacio de mejora para todos los lentes. Esta es una foto tomada con el ultra gran angular.

Angular

Sin destacados en modo retrato, hay que destacar que el HDR quizás solo haga aparición bajo condiciones lumínicas hasta ahora, puesto que el cielo sigue quemándose en ambas de las siguientes fotos, donde la primera es sin HDR y la segunda con HDR.

Hdr Proceso

Sin telefoto habrá que conformarnos todo el tiempo con zoom digital. La interfaz tiene tres opciones: 0.6X, 1X y 2X. La foto del gato fue tomada a la máxima capacidad del zoom digital, 10X.

Img 20191002 162232

La estrategia de Huawei

La sorpresa de las relaciones especificaciones precio del Nova 5T se ve rápidamente opacada por la sorpresa de que Huawei y Honor estén anunciado prácticamente el mismo móvil por especificaciones, a menos de dos meses de diferencia entre ellos. El móvil es el mismo, salvo por 2GB de RAM, un diseño con gradientes y claro, los canales de venta.

Los equipos de Honor suelen estar a la venta libre, mientras que el Nova 5T de Huawei sí legará con todos los operadores, en donde algunos de ellos tendrán una preventa cuyas fechas aún no están del todo claras. Huawei podría argumentar que Honor es una empresa con decisiones de producto y puesta a la venta por separado, pero es imposible no considerar que alguien, en algún punto de la cadena de mando, autorizó que dos equipos prácticamente iguales fueran lanzados con seis semanas de distancia, con la mayor diferencia de que están destinados a vivir en ecosistemas de venta distintos.

Img 20191002 141106

El truco para ventas podría funcionar, pero los acérrimos fans de la familia Nova tienen motivos para estar a disgusto, no solo porque no vieron el Nova 4, sino porque además no hay indicios de que la versión más avanzada de la nueva camada, el Nova 5 Pro con pantalla OLED, sensor óptico bajo pantalla y carga de 40W, vaya a aterrizar oficialmente en México.

Al menos habrá que decir que el Nova 5T llega a 9,499 pesos por precio de lanzamiento, eso es 500 pesos más barato que el precio oficial del Honor 20, aunque, por cierto, luego de la campaña de lanzamiento el Nova 5T se posicionará en (acertaron de nuevo) los mismos 9,999 pesos.


El iPhone SE 2 llegaría el próximo año: diseño del iPhone 8 y potencia del iPhone 11 para "el más económico de la familia"

$
0
0

El iPhone SE 2 llegaría el próximo año: diseño del iPhone 8 y potencia del iPhone 11 para

Tres años han pasado desde la llegada del iPhone SE. Este se convirtió en uno de los smartphones más queridos de Apple, debido a su formato de cuatro pulgadas, pero con la potencia y capacidad fotográfica para competir en su momento. Muchos rumores sobre un sucesor han aparecido y nada de resultados, pero el sueño se cumpliría el próximo año.

El iPhone SE 2 llegaría en la primavera de 2020, de acuerdo con el más reciente informe de Ming-Chi Kuo, conocido analista que tiene un gran registro de revelaciones de Apple. Pero, no es todo, el Kuo también revela detalles como que el nuevo smartphone tendría el diseño del iPhone 8, pero con la potencia del chip A13 presente en los iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max, acompañado de 3 GB de RAM.

El nuevo iPhone "económico"

El analista continúa, y menciona que el iPhone SE 2 se convertiría en "el nuevo iPhone económico", con la pantalla de 4.7 pulgadas como uno de sus atractivos, pero no el principal, siendo un precio de venta inferior al iPhone 11 lo más llamativo de este modelo. Las expectativas del analista posicionan ventas de hasta 40 millones de unidades en el primer año de lanzamiento.

Iphone Se Mexico

Así, Apple apuntaría a los usuarios de su ecosistema con dispositivos de generaciones pasadas. En este ámbito, Kuo menciona que 100 millones de personas usan iPhone de serie 6, entonces para ellos estaría pensada esta renovación de diseño y potencia, a bajo costo.

¿Qué sucederá con los demás iPhone? ¿Cómo se dividirá la familia de smartphones de Apple? Son dudas que aún no tienen respuesta, así que solo quedará esperar por más información. Mientras tanto, no podemos olvidar que también Kuo ha dicho que el iPhone estrella de 2020 traería de regreso el diseño del iPhone 4, así que, en general, los smartphone del próximo año tendrían interesantes cambios en su diseño.

Atentos a los próximos detalles que seguro llegarán.

Ilium Alpha 5S: la nueva apuesta del fabricante mexicano Lanix llega con triple cámara, notch de gota y batería de 4,000 mAh

$
0
0

Ilium Alpha 5S: la nueva apuesta del fabricante mexicano Lanix llega con triple cámara, notch de gota y batería de 4,000 mAh

El ataque de Lanix a la gama media y media-alta ha sido intenso, con lanzamientos como los Alpha 9, Alpha 3 y Alpha 7. Sin embargo, el tiempo ha pasado y el fabricante mexicano sabe que es momento de renovarse, por eso prepara todo un arsenal de nuevos dispositivos para el país.

Son seis los nuevos smartphones de Lanix que llegarán al mercado mexicano, enfocados a diferentes segmentos del mercado medio. Vamos a enfocarnos en el principal lanzamiento, el Ilium Alpha 5S.

Ilium Alpha 5S, el comandante del ataque

El Lanix Ilium Alpha 5S es el mayor de la nueva familia, por lo cual puede considerarse como el comandante del nuevo ataque al mercado mexicano. Se trata de un smartphone que se acomoda en la gama media, debajo del Alpha 9 y encima del Alpha 7. Tiene pantalla de 6.2 pulgadas con resolución HD+ y notch de gota, potenciado por un chipset MediaTek MT6762 de ocho núcleos, 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, expandible hasta 256 GB. Android 9.0 Pie corre en su interior.

Lanix Ilium Alpha 5s Mexico Precio Telcel

La cámara principal es triple: 12+13+2 megapixeles, aunque no se especifica si cada una tiene una función específica, mientras que el sensor para selfies es de 8 megapixeles, que también ayudará al desbloqueo facial. Finalmente, la batería del Alpha 5S es de 4,000 mAh, pero se desconoce mediante qué puerto y si tiene algún tipo de carga rápida. Sin embargo, se podría esperar una buena autonomía debido a la capacidad y las especificaciones técnicas contenidas.

Otros aspectos del Alpha 5S que valen la pena mencionar son compatibilidad con VoLTE en México, radio FM y el sensor de huellas en su parte posterior.

El ejército listo para el ataque

Lanix Ilium Alpha 1s Mexico Precio Lanix Ilium Alpha 1S

Como ya mencionamos, son varios los dispositivos de Lanix que llegarán al mercado mexicano, acompañado al Ilium Alpha 5S. Primero está el Ilium Alpha 1S de la misma familia, con notch de gota, doble cámara de 13+2 megapixeles, 2/32 GB de RAM y almacenamiento expandible, sensor de huella y batería de 4,000 mAh.

Lanix Ilium M9s Mexico Precio Lanix Ilium M9S

Después están tres integrantes de la familia Lanix Ilium M, los M9S, M7S y M5S. Los tres tienen especificaciones modestas, comenzando con que el Ilium M9S se queda en 2/16 GB de RAM y almacenamiento, pero con doble cámara de 13+2 megapixeles, pantalla HD de 6 pulgadas sin notch con aspecto de imagen "tradicional"y batería de 4,000 mAh.

Lanix Ilium 7s Mexico Precio Lanix Ilium M7S

Posteriormente están los Ilium M7S e Ilium M5S, ambos apuestas con Android 9.0 Pie Go Edition. Estos smartphones tienen las mismas características, con la única diferencia en el tamaño: 6 pulgadas HD+ para el mayor y 5.5 pulgadas FWVGA para el menor. Además, un chipset Mediatek de cuatro núcleos les da vida, con 1 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento.

Las cámaras son de 8 megapixeles en la parte posterior y 5 megapixeles en el frontal, ambas con flash LED. Sensor de huellas trasero, conectividad 4G y VoLTE son otros aspectos importantes.

Lanix Ilium M5s Mexico Precio Lanix Ilium M5S

Finalmente, el Lanix X540 llega como la opción más pequeña para quien lo requiera. Su pantalla es de 5 pulgadas FWVGA, chipset quad-core de UNISOC, 512 MB de RAM y 16 GB de almacenamiento, con cámaras trasera y frontal de 5 megapixeles con flash LED. El sistema operativo en este caso es Android 8.1 Oreo Go Edition.

Lanix X540 Mexico Precio Lanix X540

Lanix Ilium Alpha 5S, precio y disponibilidad en México

El despliegue de los nuevos smartphones de Lanix ha comenzado. El Ilium Alpha 5S ya está disponible en México por 3,799 pesos, con Telcel, en colores azul y dorado. Lo acompaña el pequeño Ilium Alpha 1S en el catálogo del operador celeste con un precio de 2,799 pesos.

La familia Ilium M también ya está disponible: Ilium M9S por 2,399 pesos, e Ilium M5S por 1,799 pesos. Del M7S no se tiene detalles de disponibilidad ni precio, aunque sí aparece en el sitio de Telcel. Misma situación con el X540 pues se indica que ya no está disponible.

One Macro: así luciría el último y menor de los Motorola de 2019, con tres cámaras para fotografía macro

$
0
0

One Macro: así luciría el último y menor de los Motorola de 2019, con tres cámaras para fotografía macro

2019 ha sido el año de la familia Motorola One, llegando tres integrantes a la familia en meses pasados. Sin embargo, el año aún no termina y las presentaciones de nuevos Motorola One tampoco, al menos eso parece indicar la más reciente filtración.

Ya sabíamos que un Motorola One Macro llegaría, y recientemente "se confirmó" con la primera imagen filtrada del dispositivo. Ahora, complementando aquella primera pista, Evan Blass publica una nueva imagen y muestra por primera vez cómo sería su arreglo fotográfico de cuatro sensores.

Tres cámaras para el menor de la familia

La imagen muestra el frontal y reverso del One Macro. Por el frente vemos un panel con notch de gota y marcos reducidos, pero no tanto como en otras entregas de la familia. Sin embargo, lo más interesante está en el reverso pues lo que parecen ser cuatro sensores son protagonistas. Esto resulta extraño porque filtraciones previas posicionaron al One Macro como el menor de la familia, con prestaciones como pantalla HD y chipset MediaTek Helio P60 de gama media.

Entonces, ver cuatro cámaras en el One Macro resultaría extraño, cuando el One Zoom de gama media-alta es el primero -y único- dispositivo de Motorola que presume de este número de sensores.

Retomando el tema de las cámaras en el One Macro, el detalles está en que los rumores dicen que el arreglo se compondría de tres cámaras de 13+2+2 megapixeles y un sensor láser para autoenfoque. Además, el texto junto a las cámaras reza Macro Laser AF, dando pistas de que la cámara dedicada de 2 megapixeles más el sensor láser harían la magia.

Más detalles son desconocidos por ahora, pero todo parece indicar que la llegada oficial del Motorola One Macro estaría cerca, así que -como siempre- solo queda estar atentos.

Este es el Motorola One más "extraño": pantalla sin marcos, cámara pop-up y sensor de huellas con iluminación LED

$
0
0

Este es el Motorola One más

Las primeras filtraciones mostraron un desconocido smartphone Motorola sin cámara frontal, y poco después otras imágenes confirmaron que la compañía apostaría por la cámara pop-up. Mucho misterio quedó alrededor de este dispositivo, pero hoy conocemos más detalles.

Desde la comunidad de Facebook Motorola Latinoamérica llegan las primeras fotografías que muestran más detalles de este desconocido Motorola. Lo primero es que se reconfirma el diseño frontal: cámara frontal pop-up y pequeños marcos, pero otros detalles hasta ahora desconocidos se dejan ver por primera vez.

¿Motorola One o Moto G8?

El detalle más interesante está en la parte posterior: sensor de huellas con iluminación LED, como en el Motorola One Zoom. Según lo que se aprecia en las fotos, el sensor biométrico (de forma circular y tamaño estándar) se iluminaría alrededor, como un aspecto para llamar la atención del público. A su vez, esto demuestra que ya no estaría embebido en el logo de alas de murciélago, como desde hace algunas generaciones.

Motorola Smartphone Camara Pop Up Logo Retroiluminado

Aparte de este aspecto, otro detalle de la parte posterior que se deja ver es la doble cámara, que sobresale en un módulo que parece estar en la misma posición que la cámara frontal. Esto abre la posibilidad de si el módulo completo se moverá para mostrar el sensor frontal, o simplemente es un detalle estético la misma alineación, y el movimiento del sensor pop-up será independiente, como hasta ahora vemos visto en otros móviles. Esta última posibilidad es la más probable.

Finalmente, en la parte inferior vemos la leyenda "Motorola One", lo cual resulta muy extraño y abre otro mundo de posibilidades. ¿Por qué? Porque se supone que el Motorola One Macro sería el último One del año, y los rumores apuntaban a que este dispositivo con cámara pop-up sería parte de la familia Moto G8 que se avecina al país.

Motorola Smartphone Camara Pop Up

Sin embargo, las filtraciones dicen que el Moto G8 tendría triple cámara, y viendo la doble cámara de este dispositivo, la información diverge. Entonces, o se trata de un Moto G8, con una versión mayor con triple cámara en camino, o se trata de un nuevo Motorola One.

Lo que queda claro es que próximamente tendremos nuevas sorpresas de Motorola, ya sea de una familia de dispositivos u otra. Atentos, la temporada de nuevos dispositivos aún no termina, de hecho nunca.

Google Pixel 4 podría ser el smartphone más filtrado de la historia: imágenes, especificaciones, muestras de cámara y hasta videos

$
0
0

Google Pixel 4 podría ser el smartphone más filtrado de la historia: imágenes, especificaciones, muestras de cámara y hasta videos

El año pasado las filtraciones del Pixel 3 adelantaron casi todos los detalles de los smartphones de Google. Sin embargo, este 2019 los Pixel 4 y Pixel 4 XL se pueden considerar como los smartphones más filtrados de la historia. Se ha revelado casi todo sobre los próximos smartphones de Google, es por eso que es momento de hacer una recopilación.

Detalles confirmados por Google, rumores y filtraciones, esto es todo lo que sabemos hasta ahora sobre los Pixel 4 y Pixel 4 XL.

Diseño "tradicional", sin novedades

El primer detalle confirmado por Google fue el diseño trasero, con un llamativo módulo de cámaras cuadrado. El por qué de esta decisión no se sabe con exactitud, más que entrar a la tendencia que se venía venir para este año, con los nuevos iPhone como principales exponentes.

Posteriormente, la Gran G confirmó el sistema de control por gestos, adelantando un poco sobre el diseño frontal con marco "tradicional", sin atreverse de nuevo a apostar por notch (gracias a Dios), agujero en pantalla o cámara frontal pop-up.

Google Pixel 4 Control Gestos Marco Superior

Poco después, las filtraciones confirmaron la gran frente, primero con renders y luego con fotos y videos de unidades de prueba. Fue en este punto en donde la llave de filtraciones se abrió por completo, permitiendo conocer anticipadamente diversos aspectos importantes de los smartphones de Google.

Más recientemente, el reconocido Evan Blass compartió imágenes de aparente origen oficial, reconfirmando el diseño de los Pixel 4 y Pixel 4 XL, así como los colores que tendrán: negro, blanco con negro y un nuevo y llamativo naranja, que llegaría para sustituir al Not Pink.

Google Pixel 4 Negro 4xl Blanco Negro

Sin sorpresas de hardware, pero el software es otra historia

Con los Pixel 4 y Pixel 4 XL en posesión de numerosas personas, las especificaciones técnicas comenzaron a aparecer. Sin embargo, la sorpresa no fue grande en este aspecto, ya que el salto técnico esperado de rumores previos se cumplió. Aún así, más recientemente 9to5Google publicó en exclusiva las que serían las características técnicas de los smartphones de Google, tal y como estarían especificadas en el sitio web de Google y en los empaques.

Pixel 4 4 Xl Especificaciones Tecnicas Filtracion

Snapdragon 855, 6 GB de RAM, 64 o 128 GB de almacenamiento, cámara doble de 12 megapixeles Dual-Pixel y 16 megapixeles telefoto, USB Type-C, Android puro, el sistema de control por gestos Motion Sense, desbloqueo facial, y altavoces estéreo. Nada para sorprenderse.

Además, esto confirma que Google apuesta nuevamente por ofrecer las mismas especificaciones en ambos dispositivos, con la única diferencia en el tamaño y resolución de pantallas, así como en batería, derivado de la diferencia de tamaños. Así, el Pixel 4 se queda en 5.7 pulgadas FullHD+ conbatería de 2,800 mAh y el Pixel 4 XL alcanza 6.3 pulgadas con resolución QHD+ y batería de 3,700 mAh. Otro detalle interesante es que ambos paneles serían de calidad OLED con tasa de refresco de 90 Hz, llamando a esta tecnología Smooth Display.

Sin embargo, las filtraciones no cesan, por increíble que parezca, y en días recientes 9to5Google reveló numerosos detalles de software, desde la nueva aplicación de Grabadora que permitiría realizar transcripciones automáticas de audio a texto, los live wallpapers que vendrían precargados en los dispositivos, así como el funcionamiento del control por gestos y del desbloqueo facial, siendo estos los principales aspectos por conocer.

Otro aspecto importante de los Pixel 4 que se filtró es que Assistant tendría un rediseño exclusivo de los nuevos smartphones. La nueva imagen se acompañaría de nuevas maneras de interactuar con la inteligencia artificial de Google, como el sitio también demostró con un pequeño video.

Otro aspecto menos importante, pero no por eso menos llamativo es que Google habría colaborado con The Pokémon Company para el desarrollo de un juego. Pokémon Wave Hello demostraría las capacidades de control por gestos de Motion Sense y el chip Soli de manera divertida y sencilla los nuevos usuarios, o al menos aquellos que quieran probar de esta manera.

Pokemon Wave Hello Motion Sense Control Gestos Soli Pixel 4

Google por fin da el salto a la doble cámara, y promete mucho

Junto con las especificaciones de la nueva cámara que Google integrará en los Pixel 4 y Pixel 4 XL, también se han filtrado numerosas muestras de la calidad fotográfica que tendrían, así como aspectos de software. Este aspecto es interesante por si solo, aparte del hardware y el software que ya repasamos, porque desde su primera generación de smartphones, Google sorprendió con una capacidad fotográfica sin muchos antecedentes.

Desde ese entonces, cada Pixel es esperado con ansias (al menos por algunos) para ver las novedades fotográficas que Google es capaz de integrar en sus dispositivos, además de competir por el título de "Mejor cámara móvil". Este año no es la excepción y las pruebas de cámara vistas hasta ahora, prometen fiera competencia.

A continuación, algunas muestras de cámara de los Pixel 4 y Pixel 4 XL, para que juzguen ustedes mismos la calidad.

Pixel 4 Prueba Camara Principal Retrato Cámara principal, modo retrato
Pixel 4 Prueba Camara Principal Cámara principal, automático
Pixel 4 Prueba Camara Principal Night Sight Vista Nocturna Cámara principal, Vision Nocturna (Night Sight)

Y, por supuesto, también hay mejoras en la cámara frontal. Aquí algunas selfies en modo retrato:

Pixel 4 Prueba Camara Frontal Retrato

Finalmente, esta masiva filtración también confirmó los rumores previos de un nuevo modo de astrofotgrafía. Es modo permitiría fotografiar las estrellas mediante el uso de largas exposiciones, y seguramente algún otro truco de Google. Los resultarían serían muy llamativos:

Pixel 4 Prueba Camara Astrofotografia

Todas estas fotografías demostrarían que nuevamente Google se esforzó en implementar una de las mejores cámaras móviles en sus nuevos dispositivos. Sin embargo, siendo un aspecto tan subjetivo, será hasta probarla que podríamos dar un veredicto.

Finalmente, por el lado del software de la cámara, la novedades más llamativa sería el control de doble exposición, seguramente clave para lograr los resultados vistos en los ejemplos anteriores. Así sería su funcionamiento:

Y el extra...

¿Aún hay más filtraciones de los Pixel 4? Aún hay más filtraciones de los Pixel 4. Por si todo esto fuera poco, 9to5Google también revela el que sería el contenido del empaque de los smartphones de Google. Es un detalle mínimo, pero el hecho de que hasta esta información se haya filtrado, dice mucho sobre el poco cuidado de Google (o su gran estrategia).

Entonces, el dispositivo se acompañaría del tradicional cable de carga USB-C a USB-C de un metro de longitud, adaptador de corriente con capacidad de carga de 18W, el adaptador quick switch, la herramienta de extracción de SIM y la guía de inicio rápido:

Pixel 4 4 Xl Contenido Caja

Con toda esta información ya revelada, prácticamente solo queda por confirmar el precio de los Pixel 4 y Pixel 4XL, así como su fecha de disponibilidad. A partir de este momento, faltan once días para su evento de presentación oficial, que será el 15 de octubre en Nueva York.

Once días son muchos, pero ¿qué más se podrían filtrar de los Pixel 4 y Pixel 4 XL? Quizás pronto lo sabremos, o quizás la llave ya se ha cerrado. Ya veremos.

Pixel 4 4 Xl Presentacion 15 Octubre Nueva York

El primer Motorola "todo pantalla" y con cámara frontal pop-up, sería también el primero con cámara de 64 megapixeles

$
0
0

El primer Motorola

Las primeras fotografías del próximo Motorola One, con cámara frontal pop-up aparecieron hace algunos días, confirmando los rumores. Sin embargo, las filtraciones vuelven a hacer de las suyas y revelan todos los detalles del próximo smartphone Moto, uno que será muy importante.

El sitio ProAndroid publicó en exclusiva fotos del nuevo smartphone de Motorola. Pero, no solo eso, sino que han tenido oportunidad de probar el dispositivo, lo que les permite compartir muchos más detalles. Primero, hablemos de diseño y especificaciones técnicas.

Pantalla y cámara como protagonistas

Motorola One 2019 Camara Frontal Pop Up 64 Megapixeles Todo Pantalla

Adiós al notch. Este nuevo dispositivo se despide de la muesca y se perfila como el primer Motorola "todo pantalla". La pantalla de 6.39 pulgadas y resolución FullHD+ es protagonista en el frontal, acompañada de marcos muy pequeños, como no se han visto antes en un dispositivo Motorola.

Por otro lado, en la parte posterior vemos aparecer el módulo de doble cámara que estrena los 64 megapixeles, y se acompaña de un sensor secundario de 8 megapixeles. Ambos son los protagonistas de la parte posterior. Hablando de calidad de imagen, desde el sitio mencionan que Motorola hace uso de su tecnología QuadPixel para entregar fotos por defecto de 16 megapixeles, aunque también se pueden tomar fotos que aprovechan todo el tamaño de los 64 megapixeles.

Motorola One 2019 Camara Frontal Pop Up 64 Megapixeles Sensor Huellas

En la parte frontal, la cámara pop-up de 32 megapixeles tomará fotos por defecto de 8 megapixeles, haciendo uso de la misma tecnología QuadPixel para combinar pixeles.

Otro aspecto llamativo es el sensor de huellas trasero con iluminación LED, que se puede configurar, como alarma de notificaciones, para encender durante la carga, o bien con el dispositivo activo.

Para finalizar, chipset Snapdragon 675, 4 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y Android 10 le dan vida al nuevo Motorola. ProAndroid menciona que Android 10 sin capa de personalización corre en el dispositivo, pero no puede confirmar que sea Android One, como sucede en el One Zoom. NFC, radio FM, Bluetooth 5.0, jack 3.5 mm de audio y batería de 3,600 mAh con carga vía USB Type-C cierran la hoja técnica.

Al principio de los rumores se decía que este dispositivo llegaría al mercado como el Moto G8, sin embargo, dadas las pruebas todo parece indicar que será un Motorola One más. Además, las especificaciones técnicas también dan fuerza a esta teoría pues lo posicionan en la gama media-alta, ligeramente por arriba de donde la familia Moto G apunta.

Motorola One Camara Frontal Pop Up 64 Megapixeles Sensor Huellas

No se sabe cuándo se presentará oficialmente este nuevo Motorola One, pero todo parece indicar que sería muy pronto. Estaremos atentos a cualquier nueva pista e información.

Así es como Google "obligará" a todo mundo a usar los nuevos gestos de navegación de Android 10

$
0
0

Así es como Google

La llegada de Android 10 fue muy importante, tanto por ser la más reciente versión del sistema como porque marca el inicio de una nueva nomenclatura basada en números. En cuanto a funciones, lo más destacado es el modo oscuro nativo y la renovación de la navegación por medio de gestos, los cuales Google querría imponer a todos los fabricantes.

Un reporte de 9to5Google menciona que Google quiere que los gestos de Android 10 se conviertan en el nuevo estándar de navegación en todos los smartphones. Su manera de lograrlo sería obligando a los fabricantes a ocultar sus propios sistemas de navegación, según información obtenida en una copia de la versión más reciente de los Google Mobile Services (GMS).

El nuevo acuerdo de los GMS, que todo fabricante que usa estos servicios debe aceptar, menciona que todo smartphone debe estar configurado desde la caja con los gestos de Android 10, o con los clásicos tres botones de versiones anteriores. Así, si bien los fabricantes pueden precargar su sistema de navegación, no podría estar configurar por defecto ni "recomendar" el cambio a los usuarios, mediante notificaciones ni ningún otro método.

Navegacion Gestos Android

Además, los fabricantes deberán colocar sus sistemas de navegación un nivel más abajo en las configuraciones del dispositivo. Es decir, se trataría de un intento de "esconder" la opción de cambio de sistema de navegación, haciendo más difícil que los usuarios menos experimentados la encuentren y usen por defecto las opciones de Google.

Hay varios aspectos que no se detallan, como por ejemplo cuándo comenzaría a aplicar esta nueva política, pero queda claro que Google se está tomando en serio la implementación de sus gestos de navegación como un estándar. Sin embargo, la pregunta es ¿después qué será?

Sabemos que cada nueva versión de Android representa la visión de Google de cómo debería ser el sistema operativo. Sin embargo, debido a su categoría de libre, cada fabricante toma el software y lo personaliza sin problemas, no obstante, las nuevas medidas de Google no parecen ser las más "justas", ¿o sí?. Ya veremos qué sucede en el futuro.


Familias adictas al smartphone en México: no solo los adolescentes, también son los papás

$
0
0

Familias adictas al smartphone en México: no solo los adolescentes, también son los papás

Los adolescentes de México se sienten más adictos a su celular que los de Japón, Reino Unido o Estados Unidos, según un estudio de la Escuela de Comunicación y Periodismo Annenberg. El asunto está pasando de ser algo generacional a sistémico, pues de más de 1,200 padres y adolescentes entrevistados en México, el 50% de adolescentes se siente adicto a su dispositivo móvil, pero la cifra no es muy dispar del 45% de padres que manifestaron sentirse de la misma manera.

El asunto es que casi tres cuartas partes de los padres que se sienten adictos, tienen también a un hijo que se siente igual.

Hábitos que se heredan

Pero si se trata de tiempo de conexión, padres rebasan a sus hijos, donde 67% de adolescentes dicen que usan su dispositivo casi todo el tiempo, contra el 71% de padres que admiten estar conectados de forma casi permanente. Incluso el uso más común es también similar entre ambos sectores, donde 80% de padres dijo usar su smartphone principalmente para redes sociales mientras que el porcentaje disminuye ligeramente a un 76% en el caso de adolescentes.

People Outdoors Family Ceremony Fun Tourists 1055653 Pxhere Com
Según el estudio, un tercio de adolescentes se despierta para revisar su dispositivo al menos una vez durante la noche, ya sea para ver un mensaje, entrar a redes sociales o solo consultar la hora. La cifra en padres curiosamente es idéntica

Aún con cifras tan idénticas de uso de móviles, dos tercios de los padres entrevistados piensan que sus hijos adolescentes pasan demasiado tiempo en su smartphone; incluso, un 62% cree que sus hijos son adictos. La misma pregunta fue hecha a adolescentes, en donde solo un 31% opinó que sus padres son adictos al móvil.

El estudio fue aplicado también en Estados Unidos, Japón y Reino Unido, de manera que ofrece comparativas interesantes entre los cuatro países. Además del mencionado dato que sitúa a los adolescentes mexicanos como los que se sienten más adictos a su smartphone entre los países de la encuesta, más padres y adolescentes en México dijeron distraerse al menos una vez al día respecto a los resultados de los otros países.

De ahí entonces que cobre sentido la estadística de que más padres y adolescentes mexicanos intentan reducir la cantidad que pasan en sus móviles, siendo un 33% de padres y un 29% de adolescentes los que coinciden con la afirmación.

El estudio es asegurado que representa demográficamente a todo el país, aunque se destaca que la encuesta no tiene como sujetos a quienes viven en comunidades inferiores a los 2,500 habitantes. Además, la encuesta fue hecha vía correo electrónico, de manera que solo podía contestarse en dispositivos conectados, asegurando que los encuestados tienen acceso a internet sin complicaciones.

Oro, diamantes, piel de pitón o de cocodrilo: estos iPhone 11 Pro son los más caros del mundo, y no los vende Apple

$
0
0

Oro, diamantes, piel de pitón o de cocodrilo: estos iPhone 11 Pro son los más caros del mundo, y no los vende Apple

Los iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max no son los smartphones más económicos del mercado, ya lo sabíamos. Sin embargo, para aquel pequeño porcentaje de personas que pueden pagarlos, existen versiones que se visten de metales y piedras preciosas, así como piel de animales exóticos, y su valor se dispara, con el más económico comenzando en el equivalente aproximado a 85,000 pesos.

¿Quién es el responsable de estos iPhone 11 Pro/Pro Max para multimillonarios? No, no es Apple, se trata de Caviar, una compañía rusa especializada en fabricar artículos y dispositivos de super lujo. Recientemente presentó la colección Victory compuesta de doce modelos de iPhone 11 Pro/Pro Max modificados con cuerpos de oro o titanio y adornados con diamantes y piel de pitón o cocodrilo. Todo un derroche de belleza, según la compañía.

Doce diseños únicos

Iphone 11 Pro Max Titanio Oro Diamantes

En cada uno de sus 12 diseños exclusivos, Caviar permite elegir entre iPhone 11 Pro o iPhone 11 Pro Max y la capacidad de memoria (64, 256 o 512 GB), con las respectivas variaciones de precio. Así, el Victory Titanium -modelo más económico de la colección- pasa de 4,300 dólares por iPhone 11 Pro de 64 GB hasta los 5,460 dólares por iPhone 11 Pro Max de 512 GB. Es decir, de 84,245 pesos por la variante más económica, el precio se dispara hasta casi 107 mil pesos en la configuración máxima.

El detalle interesante está en el trabajo de manufactura que Caviar tuvo que hacer para crear estos diseños. Ya que, por ejemplo, el módulo cuadrado de cámaras ha desaparecido, integrando los sensores fotográficos directamente en los cuerpos de distintos materiales. No se trata simplemente de sacar los componentes y meterlos en otros contenedores.

Iphone 11 Pro Oro Plata Piel Cocodrilo Piton Diseños Victory Love, Victory Bloom y Victory Desire

Otros diseños de la colección (en orden ascendente de precios) son Black Titanium con cuerpo de titanio negro, Victory Bronze con cuerpo de titanio y bronce, Titanium Alligator con cuerpo de titanio y adornos de piel de cocodrilo, Black Gold Alligator con cuerpo de oro, titanio y adornos de piel de cocodrilo, Black Alligator con cuerpo de titanio negro y adornos de piel de cocodrilo.

Luego, están los modelos con piel de pitón y cocodrilo, en combinaciones enfocadas a diseños para mujeres: Victory Love con cuerpo de oro y adornos de piel de pitón rojo, Victory Passion con cuerpo de titanio y adornos de piel de pitón verde, Victory Elegance con cuerpo de plata y piel de cocodrilo en color blanco, Victory Bloom con cuerpo de plata y piel de cocodrilo en color violeta, y finalmente Victory Desire con cuerpo de oro y adornos de piel de pitón dorada.

Iphone 11 Pro Victory Diamond iPhone 11 Pro Max, Victory Diamond

Finalmente, la joya de la corona es el diseño Victory Diamond que, como su nombre indica, tiene un revestimiento de diamantes en la "V" trasera que separa las distintas texturas superior e inferior de su cuerpo de oro de 18 quilates. Su precio base (iPhone 11 Pro de 64 GB) es de 30,910 dólares, equivalentes a cerca de 605 mil pesos. Sin embargo, la configuración de iPhone 11 Pro Max de 512 GB alcanza los 32,070 dólares, es decir casi 628 mil pesos. Eso sí, los envíos son gratis a todo el mundo.

El iPhone 11 Pro Max de un millón de pesos

Por cierto, estas no son las únicas colecciones para iPhone 11 Pro y 11 Pro Max, Caviar también presenta la colección Discovery, que integra cuerpos de metales y piedras preciosas, pero el detalle diferenciador está en que presumen de diminutos fragmentos del Titanic o la nave espacial Vostok-1.

Finalmente, está la colección Grand Complications con cuerpos de oro, titanio y onix, pero con el detalle distintivo de diseños de relojes mecánicos (de ahí el nombre de la serie) en la parte posterior.

A esta colección pertenece el dispositivo más costoso. El diseño Universe Diamond tiene, aparte del particular diseño de reloj mecánico que simula nuestro Sistema Solar en su cuerpo de oro: seis diamantes, tres rubíes, un diamante cognac, dos topacios suizos, un fragmento de la luna, un fragmento de meteorito y un fragmento de la nave Vostok-1. Su precio supera muy fácilmente el millón de pesos.

Iphone 11 Pro Max Oro Reloj Mecanico Millon De Pesos
Caviar Cosmos Universe Diamond Photo1
Caviar Cosmos Universe Diamond Photo2

Es oficial: Samsung prepara la beta de Android 10 con capa One UI 2.0 y llegará "muy pronto" a la familia Galaxy S10

$
0
0

Es oficial: Samsung prepara la beta de Android 10 con capa One UI 2.0 y llegará

Todo parece indicar que los rumores se cumplirán: los primeros smartphones Samsung recibirían pronto la beta de Android 10. Y sí, será la familia Galaxy S10 la que estrenará One UI 2.0, la nueva capa de personalización basada en la más reciente versión del sistema operativo.

La confirmación viene de la propia Samsung, que ha hecho el anuncio en el foro de su comunidad oficial en Corea del Sur. Al parecer los miembros de la app Samsung Members serán los primeros en probar las novedades de la actualización beta, y en el sitio SamMobile se han hecho eco de la noticia.

Samsung Actualizacion Beta Android 10 One Ui 2 0 Galaxy S10

Lamentablemente no se menciona fecha específica, Samsung confirma que la beta de Android 10 con la capa One UI 2.0 llegará "muy pronto" a los Galaxy S10e, Galaxy S10 y Galaxy S10+. Esta confirmación se alinea con los rumores previos que decían que la primera beta de Android 10 llegaría en octubre, aunque seguramente el lanzamiento será primero en su natal Corea, para luego expandirse a otras regiones del mundo.

Entre las novedades de One UI 2.0 que se han filtrado están un mejor desempeño general del sistema, mejor gestión energética y, por fin, nuevos gestos de navegación, de hecho los nativos de Android 10, quizás como consecuencia de la estrategia de Google para que sean usados por todos.

Finalmente, es lógico pensar que los actuales estandartes de Samsung serán los primeros en recibir la actualización a Android 10, pero también se espera que una larga lista de dispositivos se actualice. Ya veremos qué sucede en los próximos meses.

El próximo gran lanzamiento de Samsung podría ser un Galaxy Note plegable (¿o sería un Galaxy Fold con S-Pen?)

$
0
0

El próximo gran lanzamiento de Samsung podría ser un Galaxy Note plegable (¿o sería un Galaxy Fold con S-Pen?)

Los rumores sobre el cambio de nombre de la familia Galaxy S no son nuevos, y recientemente se vieron potenciados por uno nuevo: el nuevo Galaxy One llegaría el próximo año, en lugar del Galaxy S11, como resultado de combinar las líneas S y Note. Pero, ¿y si la combinación de familias comienza del "otro lado"? Es decir, con el sucesor del Galaxy Fold.

El sitio LetsGoDigital ha encontrado patentes que muestran un diseño que bien podría ser considerado como el siguiente smartphone plegable de Samsung: un Galaxy Fold con S-Pen, al estilo de la familia Note. Aunque, otra manera de verlo es como un Galaxy Note plegable, ¿cuál definición es mejor?

Samsung explora posibilidades

El documento fue registrado en abril de este año ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), y después en agosto se hizo el mismo proceso ante la Oficina Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO). Los detalles del diseño son escasos, pero al parecer los principales retos de Samsung en este caso serían con el soporte del stylus, específicamente en la detección de la herramienta cuando se use, en vez de los dedos del usuario.

Samsung Galaxy Fold S Pen Patente

Sin embargo, Samsung habría logrado el correcto funcionamiento del S-Pen, y permitiría, entre otras cosas, realizar tareas como arrastrar iconos y moverlos por toda la superficie de la pantalla, incluso de una sección a otra. Así, el aprovechamiento de la gran diagonal sería por completo, para sacar mayor partido de la productividad del dispositivo.

Sí, al ser patentes no quiere decir que el diseño sea eventualmente realidad, pero sí dejan claro que Samsung explora muchas posibilidades para sus futuros dispositivos. Así, si bien el Galaxy One, combinación de las series S y Note, podría ser una opción, un Note plegable es otra. Además, ambas podrían coexistir en el mercado, la primera como el lanzamiento de la primera mitad del año y la segunda como el cierre de oro.

¿Qué es lo que prepara Samsung? Ya tenemos un pequeño vistazo sobre las posibilidades, pero seguramente muchas más sorpresas están en camino. Solo tenemos que esperar pacientemente.

Android 10 como estándar obligatorio: a partir de febrero de 2020 todo smartphone deberá tener esta versión para salir al mercado

$
0
0

Android 10 como estándar obligatorio: a partir de febrero de 2020 todo smartphone deberá tener esta versión para salir al mercado

La fragmentación es un problema que ha aquejado a Android desde sus inicios, eso no es ningún secreto. Sin embargo, desde hace un tiempo Google se ha puesto más serio con las medidas para evitarla, y ahora estaría dando otro gran paso para meter en cintura a los fabricantes.

Android 9.0 Pie tiene "fecha de caducidad"

El sitio XDA-Deverlopers reporta que ha obtenido una copia de la más reciente versión de los Google Mobile Services (GMS), el acuerdo que todo fabricante que hace uso de estos servicios debe aceptar para poder integrar las plataformas de Google en sus dispositivos. Ahí se especifica que Android 10 será el estándar en todos los nuevos dispositivos a partir de febrero de 2020. No habrán más lanzamientos con Pie o versiones anteriores del sistema operativo de Google.

Android 10 Nuevo Estandar Android 9 0 Pie Fecha Limite Certificacion 31 Enero 2020 31 de enero de 2020, "fecha de caducidad" de Android Pie

Sin embargo, hay un detalle importante que notar. El documento especifica que el 31 de enero de 2020 será la fecha límite para certificar smartphones con Android 9.0 Pie. Entonces, si Google aprueba nuevos dispositivos antes de esta fecha, llegarán al mercado con la novena iteración de Android. A partir de ese punto, solo serán aprobados smarphones con Android 10.

Teniendo en cuenta que Pie se liberó públicamente el 6 de agosto de 2018, al llegar la fecha límite Google le habría dado a los fabricantes casi un año y medio para lanzar smartphones con Android Pie. Entonces, la Gran G consideraría que es tiempo suficiente y cerrando la ventana de aprobaciones buscaría recortar la brecha de lanzamientos "fuera de tiempo", tras la llegada de Android 10.

USB-C Power Delivery y Bienestar Digital, otros estándares

Google también está en la lucha por crear otros estándares en los smartphones que veremos en el futuro inmediato. En el mismo documento de los Google Mobile Services, XDA-Developers reporta que la compañía solicita que todos los fabricantes que presenten dispositivos con USB Type-C (y que usen sus servicios) integren USB-C Power Delivery.

Este es un estándar de carga rápida, en teoría capaz de soportar potencia de hasta 100W, que no ha sido explotado debido a que cada fabricante desarrolla sus propias tecnologías y las integra en cables y eliminadores de corriente. Entonces, con USB-C PD como estándar, cualquier cable y cargador sería capaz de funcionar en el puerto USB Type-C de cualquier dispositivo. Carga rápida sin distinciones y para todos.

Usb Type C Power Delivery

Finalmente, Google también quiere que Bienestar Digital se convierta en un estándar en Android 10. Esta aplicación de control del tiempo de conexión fue introducida en Android Pie como una manera de que los usuarios puedan estar consientes del tiempo que pasan conectados, para dejar de estarlo y mejorar sus hábitos de uso y consumo en los dispositivos.

Al principio limitada para los Pixel, Google poco a poco abrió su uso a otros fabricantes, quienes decidían incluirla, o no, en sus actualizaciones. Sin embargo, ahora Google quiere una solución si no igual, al menos basada en su app, buscando que todos los usuarios de Android, independientemente del fabricante, tengan una solución de medición y control de conexión.

Este par de medidas, junto con lo reportado previamente sobre los gestos de Android 10 como método estándar de navegación, y la futura certificación de smartphones con la nueva versión del sistema, marcan las agresivas intenciones de Google para recortar la brecha de fragmentación, mientras levanta la voz y demuestra a los fabricantes quién tiene el control. Claro está que no es obligación que alguna marca acepte estas condiciones, eso si quieren seguir utilizando los servicios y plataformas de Google.

Este extraño dispositivo es el nuevo smartphone de Essential, la empresa fundada por "el padre de Android" Andy Rubin

$
0
0

Este extraño dispositivo es el nuevo smartphone de Essential, la empresa fundada por

La imagen que encabeza esta noticia pertenece a uno de los dispositivos más raros que hemos visto en los últimos meses. Es un producto de Essential que, según la empresa fundada por uno de los padres de Android, "replanteará nuestra perspectiva del móvil".

Es lógico que este es el nuevo smartphone en el que ha estado trabajando la compañía. Pero tiene una interfaz y diseño que nunca habíamos visto en un teléfono: es pequeño, delgado, tiene una sola cámara, un sensor de huellas en la parte trasera y una interfaz basada en tarjetas.

Un smartphone que no es un smartphone tradicional

Egyzempu0aaxyis

El acabado de estos dispositivos también es llamativo, tipo tornasol, y vendrá en diferentes tonalidades. De ahí no sabemos nada de él, pero algunos informes anteriores indicaban que la empresa trabajaba en un dispositivo enfocado al control por voz potenciado por inteligencia artificial.

Algunas pistas indicaban que el teléfono estaría enfocado a la gama media, pero no para ser usado como un smartphone tradicional, sino como un complemento que automatizará algunas de las tareas que hacemos desde el móvil: como mandar correos, responder mensajes o mantenernos al tanto de nuestra agenda.

Essential sorprendió al mundo en 2017 con su primer smartphone, un equipo que apostaba por el formato todo pantalla y, por primera vez en la historia, la incorporación de un notch. Era un equipo de gama alta, pero exclusivo para los EUA.

Ha sido el mismo Andy Rubin, cofundador de la empresa, es quien ha publicado imágenes de este nuevo producto. Recordemos que Rubin se ha visto envuelto en una enorme polémica, que indica que abandonó Google en medio de un escándalo sexual que involucró una gran indemnización.

One Macro: aquí está el smartphone de Motorola que nos permitirá acercarnos a 2cm de los objetos para fotografiarlos

$
0
0

One Macro: aquí está el smartphone de Motorola que nos permitirá acercarnos a 2cm de los objetos para fotografiarlos

Por fin conocemos al que parece ser el último Motorola One de este año. Se ha revelado toda la información del nuevo Motorola One Macro, enfocado, como su nombre lo indica, a la fotografía en formato macro.

El smartphone va en línea de un gama media-baja actual. Tiene un diseño con notch de gota, pantalla de 6.2 pulgadas con resolución HD+, sensor de huellas en la parte posterior encima de logo de la empresa y un acabado en plástico.

One Macro 2

En su interior encontraremos un procesador Helio P70 de ocho núcleos, acompañado de 4GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento ampliables vía microSD. Todo se alimenta con una batería de 4,000 mAh, que se carga vía USB-C con una potencia de hasta 10W.

Pero lo interesante está en su apartado fotográfico. Tiene un sensor principal de 13 megapixeles con óptica f/2.0 que se acompaña de uno de 2 megapixeles para capturar información de fondo.

Motorola One Macro 8

Pero arriba de estos dos lentes hay un tercero de 2 megapixeles. Éste es el llamado lente macro: cuenta con enfoque automático y un rango focal mínimo de 2 centímetros. Lo que permitiría acercamos a los objetos hasta esa mínima distancia, enfocarlos y tomarles fotos.

También cuenta con un flash LED y un sistema de enfoque por láser. Mientras que en frontal hay una cámara de 8 megapixeles para selfies.

El smartphone ejecuta Android 9.0 Pie, pero no se asegura que esté dentro del programa Android One. Aún así, no trae ninguna capa de personalización, manteniendo el aspecto del SO lo más cercano a lo que encontramos en los Pixel de Google.

One Macro 4

Precio y disponiblidad

El Motorola One Macro de momento se queda como un producto exclusivo para India, se venderá por 140 dólares. No tenemos datos sobre su llegada a México, pero sabiendo la prioridad que la ha dado Motorola al país, no sería extraño verlo aterrizar a nuestro mercado en las próximas semanas.

El Motorola One Macro es oficial el nuevo smartphone de Motorola con lente macro de rango focal mínimo de dos centímetros se enfoca en la gama media-baja, con un Helio P70 de ocho núcleos, 4GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Su batería es de unos buenos 4,000 mAh.

Toda la información ya está en el enlace en nuestra bio . . . . .

HelloMoto #MotorolaOneZoom #OneZoom #smartphone #tecnologia #techworld #Android #instadroid #geek #geeky #nerd #techie #geeklife #techy #techyes

httpswww.xataka.com.mxcelulares-y-smartphonesone-macro-aqui-esta-smartphone-motorola-que-nos-permitira-acercarnos-a-2cm-objetos-para-fotografiarlos


Samsung Galaxy Fold en México, primeras impresiones: sabe a futuro, pero solo si logra vencer los obstáculos

$
0
0

Samsung Galaxy Fold en México, primeras impresiones: sabe a futuro, pero solo si logra vencer los obstáculos

El Galaxy Fold ha llegado a México, y ya lo hemos probado. Después de un accidentado primer intento por llegar al mercado, no solo nacional sino mundial, el primer smartphone plegable de Samsung por fin ha aterrizado y trae consigo promesas por cumplir y retos por superar.

Estas son nuevas primeras impresiones del Samsung Galaxy Fold, el primer smartphone plegable en México.

Un movimiento natural

Samsung Galaxy Fold Primeras Impresiones Mexico Sensacion Doblar

Curiosidad y miedo, esas son las primeras sensaciones al tomar el Galaxy Fold. La idea es ser lo más delicado posible para accionar la bisagra y ver la acción plegable. Sin embargo, tras un par de tímidos y cuidadosos dobleces, nos damos cuenta de que doblar el Galaxy Fold no es tan "difícil" como se pensaría. Es decir, no tenemos que dejar de respirar y doblar con total cuidado el dispositivo.

Sí, es un proceso que debe ser realizado con cuidado, pero no más allá del que tenemos al, por ejemplo, meter un smartphone al bolsillo. La bisagra es firme para evitar dobleces accidentales, pero también lo suficientemente suave como para que el plegado sea cómodo, sin tener que aplicar mucha fuerza. En resumen, tras unos pocos intentos el pliegue del Galaxy Fold resulta natural, y se disfruta enormemente.

Escuchar el sonido de los imanes del Fold al hacer contacto es una nueva forma de placer, una que quizás solo los más fans de la tecnología sabremos apreciar. Misma sensación al abrir el dispositivo y ver el gran panel de 7.3 desplegarse en su totalidad.

Samsung Galaxy Fold Primeras Impresiones Mexico Bisagra Doblada

Eso sí, lo que no resulta natural es el grosor del dispositivo al estar cerrado. Plegado, el Galaxy Fold alcanza los 15 mm de grosor, aproximadamente dos smartphones promedio juntos. Eso sin mencionar el espacio que queda "al aire" en la bisagra, pues el doblez no es completo. Estos dos aspectos hacen que la simple idea de llevar el Fold en el bolsillo de los pantalones, sea incómoda. Evidentemente el dispositivo abierto en cualquier bolsillo está fuera de toda lógica.

Es un aspecto que podría parecer pequeño, pero es el primer obstáculo al que el Galaxy Fold se enfrenta. Y sí, se pueden utilizar mochilas o cualquier tipo de bolsas, pero ¿cuántas personas usan por defecto los bolsillos de los pantalones para llevar sus smartphones? Exacto.

De 4.6 a 7.3 pulgadas en un doblez

Samsung Galaxy Fold Primeras Impresiones Mexico Pantalla Exterior

En tiempos actuales una pantalla de menos de 5 pulgadas no tiene -casi- sentido, es por eso que el Fold tiene dos paneles. La pantalla exterior es de 4.6 pulgadas y evidentemente no es la ideal para buscar una dirección en Maps o ver un video, pero la idea de Samsung es que acciones rápidas como una llamada, navegar por el timeline de Twitter o leer mensajes (para después contestarlos en la pantalla interna), puedan ser realizadas con este panel.

La experiencia con esta pequeña pantalla es extraña: no ocupa la totalidad del frontal, solo una porción, y el aspecto de imagen resulta muy alargado. Sin embargo, la premisa del fabricante podría tener sentido, ya que la navegación en este panel no es del todo mala, todo depende de los hábitos de uso de cada persona. Y claro, de adaptarse al formato.

Samsung Galaxy Fold Primeras Impresiones Mexico Pantalla Doblez

El gran cambio es al abrir el Galaxy Fold, y ver desplegada en su totalidad la pantalla principal de 7.2 pulgadas. Tenemos la diagonal de un tablet, más espacio, para poder usar hasta tres aplicaciones al mismo tiempo. Esto es lo que Samsung ofrece a nivel de hardware, mas espacio para trabajar, consumir contenido, o lo que sea, y se aprecia.

Quizás el ejemplo más claro sea al consumir contenido audiovisual, realmente hay una diferencia con un smartphone, tanto en tamaño como en formato. Y ya que tocamos este tema, en las fotografías no se aprecia, pero sí, el doblez en la pantalla del Fold está ahí, a simple vista, todo el tiempo. Extrañamente, al interactuar con el panel no se siente, pero invariablemente está presente.

Samsung Galaxy Fold Primeras Impresiones Mexico Pantalla Interna

De hecho, se puede decir que la marca de plegado del Fold "desaparece" con el paso del tiempo. Es decir, dejas de notar que está ahí, para enfocarte en el contenido y las acciones que puedes hacer en el panel. En realidad es un efecto similar a lo que sucede con los notches tradicionales.

Sin embargo, no sucede lo mismo con la gran muesca que esconde las cámaras frontales, ese espacio negro interactua con toda la interfaz y la interrumpe siempre. Un aspecto que se debe mejorar sí o sí.

Samsung Galaxy Fold Primeras Impresiones Mexico Pantalla Notch

Por otro lado, el trabajo de software es importante, pero la optimización no es completa. El hecho de poder acomodar tres aplicaciones en la pantalla es útil, así como, por ejemplo, leer correos en la pantalla exterior, abrir el Fold y ver el contenido ya expandido en la pantalla interna.

Pero, ver lo mismo que en un smartphone, solo que más grande, no es quizás la mejor idea, falta la optimización de aplicaciones en modo tablet. Y vamos, es un problema que Android ha sufrido desde hace mucho tiempo, pero quizás Samsung debió presionar un poco más.

Samsung Galaxy Fold Primeras Impresiones Mexico Pantalla Interna Multitarea Hasta tres apps se pueden acomodar en la pantalla del Fold, con diferentes tamaños de espacios

Es decir, las aplicaciones propias de la compañía sí tienen cierta optimización (por ejemplo el teclado que se separa para mayor comodidad al escribir), pero ¿y las demás apps de uso común, WhatsApp, Gmail, Maps, entre otras? Es un aspecto que, como ya mencioné, quizás no sea de interés para algunos, como para otros sí. Dependiendo del enfoque, este sería el segundo obstáculo del Fold.

Especificaciones técnicas, lo que se esperaba

Snapdragon 855, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, especificaciones dignas de la gama más alta del mercado, lo que era de esperarse por el precio de venta del Galaxy Fold. Además, complementan la hoja técnica sensor de huellas lateral, dos baterías que en conjunto suman 4,380 mAh con carga rápida de 15W por USB Type-C, y seis cámaras (cinco presentes en el Galaxy S10+): traseras de 12+12+16 megapixeles, frontales de 10+8 megapixeles y una exterior de 10 megapixeles.

Samsung Galaxy Fold Primeras Impresiones Mexico Camaras Galaxy S10 Plus
Las tres cámaras traseras del Galaxy Fold son la mismas que en el GS10+: 12 megapixeles principal, 16 megapixeles ultra gran angular y 12 megapixeles telefoto

En el aspecto del desempeño, el Galaxy Fold no demostró problemas, lo que se puede esperar de esas especificaciones. Pero, en general, el Fold depende más de la experiencia que ofrece al usuario, derivada de su potenia, y en ese aspecto también brilla.

Las transiciones de aplicaciones de la pantalla exterior a la interior y la manera de interactuar y acomodarlas en el espacio es fluida. No hay lag ni aspectos que hagan de la experiencia, algo problemático. Samsung ha logrado, al parecer, una correcta optimización de hardware y software.

El principal "problema" del Galaxy Fold

Samsung solucionó los problemas del Galaxy Fold y logró lo que la competencia aún no: llegar al mercado, más aún, al mexicano. Sin embargo, el Galaxy Fold aún tiene un "problema" por vencer, uno grande.

Samsung Galaxy Fold Primeras Impresiones Mexico Precio

El precio del Galaxy Fold es elevado, sí, pero no inalcanzable. El detalle está en convencer a las personas con dicho poder adquisitivo de que el Fold es una inversión que vale la pena. El Galaxy Fold se perfila como un buen primer paso en la tendencia plegable, pero más allá de los más ávidos usuarios de la tecnología, poca atención "real" recibirá. Y ese es su principal obstáculo a vencer.

Más allá de todos estos aspectos, yo me pregunto ¿cómo nos sorprenderá después Samsung? Estoy ansioso por descubrirlo.

Este es el smartphone con la carga más rápida del mundo: 4,000 mAh en apenas media hora, y nos gustaría verlo en México

$
0
0

Este es el smartphone con la carga más rápida del mundo: 4,000 mAh en apenas media hora, y nos gustaría verlo en México

El desarrollo de tecnologías de carga rápida es la solución momentánea al problema de autonomía de los dispositivos móviles. Hemos visto notables avances en los últimos años, pero hoy un nuevo hito se ha alcanzado con la llegada de la carga rápida de 65W, la más rápida hasta ahora.

Esta tecnología viene integrada, por supuesto, en un móvil. La carga rápida SuperVOOC de 65W es única del OPPO Reno Ace, y asegura poder cargar su batería de 4,000 mAh en apenas 30 minutos, lo cual representa un gran avance en tiempos de carga.

Y ojo, vale la pena mencionar que hay pruebas de que Vivo y Xiaomi trabajan en tecnologías de carga mucho más rápidas, de 120W y 100W respectivamente, pero son eso, pruebas. El logro con la carga de 65W es que está disponible comercialmente, en el Reno Ace.

Una bestia cargada de poder

Oppo Reno Ace Oficial Pantalla

Los 65W de potencia de la carga SuperVOOC del OPPO Reno Ace se acompañan de otras especificaciones del mismo poderoso calibre. La pantalla del dispositivo es AMOLED de 6.5 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 20:9, debido a pequeño notch de gota en la parte superior. Sin embargo, el aspecto más llamativo es que el panel tiene tasa de refresco de 90 Hz, una característica con cada vez más presencia en la gama más alta del mercado.

La potencia queda a cargo del chipset Snapdragon 855+, asistido por 8 o 12 GB de RAM, y 128 o 256 GB de almacenamiento. Android 9.0 Pie con capa Color OS 6.1, Bluetooth 5.0, NFC y sensor de huellas en pantalla completan las especificaciones técnicas de este llamativo dispositivo.

Finalmente, el apartado fotográfico queda a cargo de cuatro sensores traseros: principal de 48 megapixeles f/1.7, ultra gran angular de 8 megapixeles, telefoto de 13 megapixeles y macro de 2 megapixeles. Por el otro lado, en el frontal es un sensor de 16 megapixeles el que queda a cargo de las selfies.

Oppo Reno Ace Oficial Camaras

OPPO Reno Ace, precio y disponibilidad

El Reno Ace se ha presentado en China, país natal de OPPO y en donde tiene gran presencia. Estará disponible en colores verde y otro con degradado de tono azules y morados, en tres versiones:

  • OPPO Reno Ace de 8/128 GB, 3,199 yuanes (cerca de 450 dólares)
  • OPPO Reno Ace de 8/256 GB, 3,399 yuanes (cerca de 478 dólares)
  • OPPO Reno Ace de 12/256 GB, 3,799 yuanes (cerca de 534 dólares)

OPPO también tiene presencia en países como España, por lo cual se espera que este equipo llegue a otras regiones del mundo. Sin embargo, a pesar de que en México nos encantaría ver un dispositivo con estas características, comenzando por la carga súper rápida, desde su salida del país en 2016, nada de noticias hemos escuchado sobre un posible regreso de la compañía. Entonces, tal parece que nos quedaremos con las ganas.

Motorola presentará en México un smartphone que nunca se había visto ¿los Moto G8 o un nuevo Motorola One?

$
0
0

Motorola presentará en México un smartphone que nunca se había visto ¿los Moto G8 o un nuevo Motorola One?

Al parecer Motorola tiene una nueva sorpresa preparada para las próximas semanas. La empresa ha enviado una invitación a Xataka México para un evento de prensa que se celebrará el próximo 24 de octubre, lo curioso viene en el teaser que acompaña a dicha invitación.

Un arreglo fotográfico que no se parece en nada a lo que hasta ahora conocemos de la empresa

La imagen muestra el sensor fotográfico de un smartphone. Sin embargo, revisando todos los lanzamientos que no han sucedido en el país, e incluso los móviles recién filtrados, no coincide con ninguno de ellos. Motorola tiene un nuevo smartphone en puerta del que hasta ahora no hemos tenido ninguna pista.

Una de las últimas filtraciones nos mostraron un equipo sin notch y con cámara frontal retráctil. Pero el arreglo fotográfico trasero no se parece en nada a la imagen de la invitación.

Motorola Logo

También se han filtrado los primeros datos de la nueva generación de los Moto G8, pero sería extraño ver el lanzamiento de esta nueva línea de smartphones cuando los Moto G7 tienen apenas unos meses comercializándose en México. Aunque cabe recordar que estos supuestos nuevos Moto G ya fueron homologados en el IFT.

¿Estaremos ante la inauguración de una nueva línea de Motorola, la empresa adelantará los nuevos Moto G, o acaso será un nuevo Motorola One del que hasta ahora nadie ha escuchado?. El 24 de octubre les tendremos todas las respuestas.

Motorola Macro Vs New Para los que dicen que es idéntico al One Macro, aquí dos imágenes comparativas del lente. Ambas son de material proporcionado por Motorola.

OnePlus 7T Pro: cámara frontal pop-up y pantalla completa a 90 Hz, para unir lo mejor de sus tres hermanos

$
0
0

OnePlus 7T Pro: cámara frontal pop-up y pantalla completa a 90 Hz, para unir lo mejor de sus tres hermanos

Hace pocas semanas les contamos del OnePlus 7T, un equipo que retoma los mejores elementos del 7 y 7 Pro, pero incluyendo algunas novedades, como su módulo circular en la parte de atrás, uniéndose a la tendencia. Ahora es el turno de conocer el OnePlus 7T Pro, un gama alta que no se quiere guardar nada.

Al ser el cuarto equipo de la empresa en el año, las dudas más frecuentes son respecto a sus cambios en comparación de sus otros hermanos y para nuestra sorpresa, tiene muy pocos cambios, pero sigue aprovechando lo mejor de los otros modelos.

Toda la pantalla en su esplendor

Iniciamos con su pantalla Fluid AMOLED de 6.67 pulgadas con una resolución de 3.120 x 1.440 y una tasa de refresco de 90 Hz, la misma pantalla del OnePlus 7 Pro. Por dentro tenemos un procesador Snapdragon 855+ de ocho núcleos a 2.96 GHz, el mismo que se integró en el OnePlus 7T.

En cuestión de la memoria, solo tendremos una versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. El sistema operativo será Android 10, con la capa característica de OxygenOS.

gf

En la parte trasera tenemos la triple cámara que solamente presenta un cambio en comparación a los modelos anteriores, el sensor principal es un Sony IMX586 de 48 MP, tendrá el telefoto de 8 MP, con la novedad de integrar un zoom de 2.87x, finalizando con el ultra-angular de 16 MP. En cuestión de video podrá grabar hasta en 4K a 60 fps y en su modo de cámara lenta, logra una velocidad de hasta 960 fps, pero en una resolución HD.

Es curioso notar que el módulo circular que vimos en el OnePlus 7T no aparece y regresan a la configuración anterior.

gf

La cámara frontal tampoco presenta cambios, se mantiene con el sensor de 16 MP por parte de Sony, pero el cambio es que ya no se encuentra en la pantalla como un notch de gota, la empresa optó por ocultar la cámara por medio del sistema pop-up, para que solo aparezca por la parte superior, cuando sea necesaria, similar al OnePlus 7 Pro.

hg

La batería será de 4,085 mAh, con una carga rápida que promete mejorar el tiempo de carga de un 23% gracias a su Warp Charge 30T.

La edición McLaren

Para no romper la costumbre, también se anunció un OnePlus 7T Pro edición especial de McLaren. En la parte trasera tendremos el acabado “Papaya Orange” que cuenta con el logo de McLaren en la parte inferior.

Eghyyc7vuaee3yh

Inclusive ese color también se mantiene en sus accesorios como el cargador y su cable. En sus entrañas también tenemos diferencias, al llevar 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna.

Precio y disponibilidad

Los precios que se revelaron fueron solamente en libras, el OnePlus 7T Pro con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, costará 699 libras (867 dólares aproximadamente y se venderá a partir del 17 de octubre.

Eghycwgu8aesllg

Mientras la edición McLaren con 12 GB de RAM aumentará un poco y se podrá adquirir por 799 libras (991 dólares aproximadamente). Saldrá a la venta el 5 de noviembre.

Ilium Alpha 5S, primeras impresiones: el primer smartphone con tres cámaras del fabricante mexicano

$
0
0

Ilium Alpha 5S, primeras impresiones: el primer smartphone con tres cámaras del fabricante mexicano

Lanix quiere renovarse, ponerse al día en diseño y especificaciones, para competir en igualdad de condiciones en la muy abarrotada gama media de México, y su primera apuesta es el Ilium Alpha 5S. Recientemente les contamos que este smartphone llegó al país y ahora hemos tenido oportunidad de probarlo brevemente en su presentación.

Más bonito, por fuera y por dentro

Como ya mencionamos, el Ilium Alpha 5S mejora en diseño y especificaciones. Presume de un acabado trasero que simula el cristal, y se ve y siente mejor que en pasados dispositivos de la compañía. Además, ahora añade el color oro rosa, ampliando ligeramente sus opciones.

Lanix Ilium Alpha 5s Primeras Impresiones Mexico Pantalla

Las novedades en materia de hardware están en tres aspectos: las memorias RAM y de almacenamiento, la triple cámara y la batería. El primer punto se sostiene en 3 y 64 GB, cantidades que junto con el chipset MediaTek MT6762 y Android 9.0 Pie en estado casi puro, con algunos agregados de la marca, dan una sensación de fluidez y buen desempeño en las funciones navegación y redes sociales, es decir las tareas básicas de esta gama de dispositivos.

Quizás será en funciones más demandantes, y con el paso del tiempo, que veremos variaciones en el desempeño del Ilium Alpha 5S.

Lanix Ilium Alpha 5s Primeras Impresiones Mexico Color Oro Rosa

Por otro lado, la cámara ahora presume de tres sensores de 13+12+2 megapixeles, poniéndose al día en este apartado. De hecho, el Ilium Alpha 5S se convertiría en el smartphone con triple cámara más económico de México. Lamentablemente debido a las condiciones del evento, no pudimos probar su capacidad para traer algunas pruebas de cámara.

Finalmente, el apartado de la autonomía suena llamativo con una batería de 4,000 mAh. Pero, como es de esperarse de unas primeras impresiones, es nulo lo que podemos decir al respecto, más que se podrían esperar buenos resultados en el día a día.

La caballería también llega

Nuevos Lanix Ilium Alpha M Mexico Telcel

Como también reportamos previamente, el Ilium Alpha 5S no llega solo al mercado mexicano sino que se acompaña de cuatro hermanos menores: Ilium Alpha 1S, Ilium M9S, Ilium M7S e Ilium M5S, que completan el batallón para atacar el mercado mexicano en esta temporada 2020.

De la misma familia, llega el Ilium Alpha 1S, un pequeño que se posiciona justo debajo del Alpha 5S, con menos RAM y memoria de almacenamiento, pero conservando aspectos importantes como la pantalla con notch y batería de 4,000 mAh.

Lanix Ilium Alpha 1s Mexico Primeras Impresiones

Por el otro lado, la familia Ilium M se posiciona un segmento más abajo, con especificaciones técnicas algo más recortadas, pero el enfoque debería ser en el diseño y materiales. Es decir, estamos ante smartphones fabricados en plástico, pero el cuidado en el acabado y los colores se nota, dando una mejor impresión visual y táctil a los dispositivos.

Un detalle que vale la pena mencionar es que en el M9S, Lanix decide retirar el sensor de huellas trasero, pero mantiene el desbloqueo facial, en favor de integrar doble cámara, dando así a los usuarios más opciones de elección. La variante en color verde es especialmente llamativa.

Lanix Ilium M9s M7s M5s Mexico De izquierda a derecha: Ilium M5S, M7S y M9S

Así es como Lanix quiere competir en el mercado mexicano, con opciones que si bien no resaltan por especificaciones, tienen su enfoque en diseño llamativo y precios bajos, para los segmentos del mercado que buscan dispositivos para tareas básicas, y poco más, sin perder el estilo.

Como ya mencionamos, estos smartphones de Lanix corresponden a la temporada 2020 y ya están disponibles en nuestro país en el catálogo de Telcel, con diferentes precios acorde a sus características técnicas.

Lanix Ilium M9s Doble Camara Mexico Lanix Ilium M9S con doble cámara y sin sensor de huellas
Viewing all 6017 articles
Browse latest View live