Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6017 articles
Browse latest View live

Motorola One Fusion y One Fusion+: la compañía prepara más smartphones para este año, según Evan Blass

$
0
0

Motorola One Fusion y One Fusion+: la compañía prepara más smartphones para este año, según Evan Blass

En lo que va del año Motorola ha lanzado cuatro smartphones de su familia G de gama media, los cuales todos llegaron recientemente a México. Sin embargo, parece no ser suficiente para la compañía y prepara más smartphones para este año, ahora de su familia One.

Como de costumbre, es Evan Blass quien ha revelado los planes de la compañía. Según el famoso filtrador, Motorola prepara los One Fusion y One Fusion+ y llegarían tan pronto como es junio próximo, según la revelación de Blass de presentación a finales del segundo trimestre del año.

Motorola One Fusion One Fusion Plus Filtracion Evan Blass

Blass no comparte detalles específicos de los nuevos smartphones, más que sus nombres código Titan para el One Fusion y Liberty para el One Fusion+. No obstante, sabemos que la familia Motorola One se enfoca en la gama media-alta, y sus lanzamientos no son generacionales (como sí lo son en la serie Moto G) sino únicos para cada año.

En 2019 vimos llegar los One Vision, One Action, One Zoom, One Macro y One Hyper, cada uno con diferencias aplicadas al apartado fotográfico, así que este conocimiento nos ayuda a entender la estrategia de Motorola y prever las posibles novedades para este año. Sin más detalles por ahora, esperamos pacientes por más reportes.

Además de esto, sabemos que Motorola prepara un lanzamiento para la próxima semana, en el que se espera la revelación de su nuevo estandarte, el primero en dos años: el Motorola Edge+, que se dice que llegará acompañado de un hermano menor.

Al parecer será otro gran año lleno de lanzamientos de Motorola. Ya veremos las novedades que presenta para la gama media-alta, en donde domina, pero más importante aún, las novedades para la gama premium, en donde regresará a competir después de un tiempo de ausencia. Atentos.


Samsung Galaxy Fold 2: pantallas más grandes con agujero, tasa de refresco de 120 Hz y con S-Pen integrado, según filtraciones

$
0
0

Samsung Galaxy Fold 2: pantallas más grandes con agujero, tasa de refresco de 120 Hz y con S-Pen integrado, según filtraciones

El Galaxy Fold llegó al mercado después de un fallido primer intento. Meses después Samsung sorprendió con el Galaxy Z Flip, su segundo smartphone plegable. En este punto, la compañía tiene muy claro el potencial de este segmento del mercado, por lo cual su apuesta se intensifica y es casi seguro que veremos un Galaxy Fold 2, dispositivo del cual ahora conocemos un poco más de detalles.

Ross Young es el personaje que revela numerosos detalles del Galaxy Fold 2. No es precisamente un filtrador conocido, pero su posición como fundador y presidente de Display Supply Chain Consultants (DSCC) le da credibilidad a la información que comparte. Comenzando con el panel principal plegable, según Young será de 7.59 pulgadas con resolución de 2213 x 1689 pixeles, es decir más que Full HD, pero sin llegar a QHD.

Más pantalla y S-Pen, ¿para sustituir a la familia Note?

Sin embargo, Young revela otros tres detalles que pueden considerarse como los más importantes. El Galaxy Fold 2 dará el salto a la tasa de refresco de 120 Hz, como lo hizo la familia Galaxy 20, y tendrá agujero en pantalla, a pesar de que la intención de Samsung era integrar la cámara bajo el panel, pero Young reporta que esa tecnología aún no está lista.

El tercer dato importante es que, según Young, el Galaxy Fold 2 tendrá S-Pen, la herramienta característica de la familia Galaxy Note para dar impulso a la productividad, para "mejorar la experiencia tablet". Este detalle se manejó como una posibilidad desde el año pasado y ahora parece cobrar fuerza, pero sin más detalles de si podría significar la sustitución de la familia Galaxy Note o la unión de ambas series, lo cual podría tener sentido dada su principal característica de pantalla más grande.

Finalmente, toca hablar de la pantalla frontal. Young finaliza su reporte indicando un gran crecimiento del panel exterior del Galaxy Fold 2: 6.23 pulgadas, desde las 4.6 pulgadas del primer modelo. Su resolución será de 2267 x 819 pixeles y se quedará en los 60 Hz de tasa de refresco, además de que también integrará agujero para su sensor fotográfico.

Toda la información que ahora se comparte es referente a las pantallas del Galaxy Fold 2, sin detalles sobre su posible potencia y demás aspectos, pero Young asegura que compartirá más información pronto. Finalmente, los rumores dicen que el Galaxy Fold 2 llegará en agosto junto con el Galaxy Note 20. Faltan aún varios meses, pero es posible que conozcamos más detalles que nos adelanten aspectos importantes del próximo gran lanzamiento de Samsung.

Redmi Note 9S llega de manera oficial a México: este es el precio de la nueva apuesta con cuatro cámaras de Xiaomi para la gama media

$
0
0

Redmi Note 9S llega de manera oficial a México: este es el precio de la nueva apuesta con cuatro cámaras de Xiaomi para la gama media

El Redmi Note 9S salió de China recientemente, como la versión internacional del Redmi Note 9 Pro, y a pesar de que no tardó en llegar a México, su distribución no era oficial. Afortunadamente Xiaomi ha puesto manos a la obra y ahora trae oficialmente al país su nueva apuesta.

El Redmi Note 9S llega a México mediante la tienda oficial de Xiaomi en Mercado Libre, en donde aparece listado con un precio de 6,315 pesos, en versión de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, y disponible en sus tres colores conocidos: azul aurora, gris interestelar y blanco glaciar. Por lanzamiento el Redmi Note 9S tiene un descuento de 5%, por lo cual su precio queda en 5,999 pesos, con entregas 11 días después de la compra. Durante la presentación en línea se mencionó la llegada de la versión de 6/128 GB, pero no hay datos aún sobre su precio y disponibilidad.

Xiaomi no quita el ojo de la gama media

Del Redmi Note 9S ya hemos hablado largo y tendido, pero no está de más hacer un repaso técnico:

Redmi Note 9S

Pantalla

IPS LCD de 6.67 pulgadas FullHD+

Agujero en pantalla, aspecto de imagen 20:9

Gorilla Glass 5

Chipset

Snapdragon 720G

RAM y almacenamiento

4/64 GB, expandible hasta 512 GB con microSD

Sistema operativo

Android 10 con capa MIUI 11

Cámaras traseras

Cuádruple: 48 megapixeles principal

8 megapixeles ultra gran angular con campo de visión de 119°

5 megapixeles macro para tomas desde 10 hasta 2 cm

2 megapixeles para profundidad

Cámara frontal

16 megapixeles

Batería

5,020 mAh, carga rápida de 18W por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas lateral, jack 3.5 mm de audio, puerto infrarrojo, Bluetooth 5.0, Wi-Fi 2.4 Ghz y 5 Ghz, radio FM, compatible con bandas B2 y B4 para 4G en México, Dual-SIM

Sus principales aspectos son la pantalla con agujero al centro y diseño posterior, que sigue apostando por las cuatro cámaras de 48+8+5+2 megapixeles. Sin embargo, en esta ocasión Xiaomi hace énfasis en el diseño y la simetría de su dispositivo, así como también en la autonomía con una gran batería de 5,020 mAh.

Xiaomi Redmi Note 9s Resumen Especificaciones

El Redmi Note 9S es el segundo lanzamiento oficial de Xiaomi para México en este año, solo después del Mi Note 10. Con el primero apuntó a la gama alta, pero ahora con el Redmi Note 9S vuelve a fijar su mirada en la gama media, el principal segmento del mercado en el que apuesta con sus dispositivos. Ahora solo falta la gama premium, así que esperemos por la sorpresa del Mi 10 en suelo nacional.

Samsung está trabajando en una cámara de 600 megapixeles que, afirman, es capaz de "capturar más detalle que el ojo humano"

$
0
0

Samsung está trabajando en una cámara de 600 megapixeles que, afirman, es capaz de

El primer smartphone con cámara de 192 megapixeles llegará el próximo mes, según los rumores. Sin embargo, Samsung ha puesto la visto mucho más allá y ha anunciado que trabaja en un sensor fotográfico de 600 megapixeles. Sí, 600 megapixeles.

Yongin Park, director del equipo de negocio de sensores, revela en una editorial que Samsung está desarrollando un sensor de 600 megapixeles para "capturar más detalle que el ojo humano" y que tendría aplicaciones mucho más allá que solo fotografías en un smartphone.

Más que solo fotos de comida

Isocell Bright Hm1 Senso ISOCELL Bright HM1 de 108 megapixeles de Samsung

Park explica que los sensores de imagen con los que percibimos el mundo, nuestros ojos, emulan una resolución de alrededor de 500 megapixeles, una cantidad muy superior comparada con los sensores fotográficos de dispositivos móviles de la actualidad.

Sin embargo, afirma Park, para igualar la resolución de los ojos, juntar la mayor cantidad posible de pixeles en un sensor no es la solución, pues esta práctica solo resultará en un enorme sensor que ocuparía la totalidad de un dispositivo. En cambio, reducir el tamaño de los pixeles y hacer los sensores lo más compactos posible es un camino viable, pero que debe resolver el problema de imágenes de baja calidad por pixeles pequeños.

En este punto es en donde entra el pixel binning, es decir la tecnología de combinación de pixeles. Actualmente Samsung maneja arreglos 4-en-1 en sus sensores de 64 y 108 megapixeles, y 9-en-1 en el sensor ISOCELL Bright HM1 que el Galaxy S20 Ultra incorpora. Este último permite a Samsung integrar pixeles de 0.8 micras que al combinarse entregan imágenes con pixeles de 2.4 micras.

Nonacell Tetracell Pixel Binning Samsung Ejemplificación de la tecnología Nonacell (9-en-1 pixeles) y tetracell (4-en-1 pixeles) de Samsung

Este mismo principio sería utilizado por Samsung en el desarrollo de su sensor de 600 megapixeles, combinando varios pixeles en uno solo para lograr compactar el sensor lo máximo posible sin comprometer la calidad de imagen. Park menciona que las utilidades de un sensor de este tipo van mucho más allá de su implementación en smartphones. Pone como ejemplo que un sensor de imagen equipado con percepción de luz ultravioleta podría ayudar en el diagnóstico de cáncer de piel, mientras que un sensor infrarrojo puede ayudar a mejorar el control de calidad en la agricultura u otras industrias.

Además, el ejecutivo también revela que Samsung trabaja en otros tipos de sensores capaces de registrar olores y sabores. Sin ahondar en detalles, menciona que estos sensores "pronto" se convertirán en una parte esencial de la vida cotidiana.

Xiaomi Mi Note 10 Primeras Impresiones Mexico Camara Xiaomi Mi Note 10 con sensor ISOCELL Brigh HMX de 108 megapixeles de Samsung

Así es la visión de Park para dirigir el equipo de Samsung, en un ámbito mucho más allá de los smartphones y que no se materializará muy pronto, pues aún hay un largo camino de desarrollo por delante. Volviendo a los smartphones, se dice que Samsung prepara un sensor de 150 megapixeles y que Xiaomi será el primer fabricante en usarlo en un smartphone que llegará este mismo año. Ya veremos los avances técnicos de Samsung para el corto y el largo plazo, y si logran cumplir sus promesas.

El iPhone SE (2020) ya se puede comprar de manera oficial en México: comienza la preventa en Apple, Telcel y AT&T

$
0
0

El iPhone SE (2020) ya se puede comprar de manera oficial en México: comienza la preventa en Apple, Telcel y AT&T

El nuevo iPhone SE (2020) ya se puede comprar en México. Una semana después de su presentación, Apple ha abierto la preventa en su tienda en línea oficial, con entregas entre el 28 y 30 de abril.

Los precios del iPhone SE (2020) para sus tres versiones son los que ya conocemos desde su presentación:

  • iPhone SE (2020) de 64 GB: 10,999 pesos
  • iPhone SE (2020) de 128 GB: 11,999 pesos
  • iPhone SE (2020) de 256 GB: 14,499 pesos

El nuevo iPhone está disponible en colores blanco con frontal negro, completamente negro y rojo.

Además, como ya se había adelantado, la preventa del nuevo iPhone SE en México también ha comenzado en Telcel y en AT&T. Movistar anuncia la venta del iPhone SE (2020) "próximamente", sin fecha exacta.

El iPhone SE (2020) causó revuelo porque representa una seria apuesta de Apple para el mercado fuera de la gama premium en la que generalmente se maneja. De hecho, su precio lo posiciona como competencia directa de la gama media-alta Android, con los beneficios técnicos y de software por los cuales Apple es bien conocido en el ecosistema móvil.

Apple sí tiene un iPhone SE Plus, sólo que llegará hasta la segunda mitad de 2021, según Ming-Chi Kuo

$
0
0

Apple sí tiene un iPhone SE Plus, sólo que llegará hasta la segunda mitad de 2021, según Ming-Chi Kuo

Antes del lanzamiento del iPhone SE hace unos días, los rumores apuntaban a que Apple presentaría dos dispositivos. Cómo ya vimos, Apple sólo terminó lanzando uno, pero hoy el analista Ming-Chi Kuo, quien es famoso por tener contactos con la línea de producción de Apple en China, aseguró que Apple sí planea lanzar un iPhone SE Plus, aunque éste llegará en 2021.

Kuo concretamente apunta a la segunda mitad de 2021, ya que la línea de producción ha sufrido retrasos debido al COVID-19, además de una inesperada alta demanda del iPhone SE, lo que hace que estén concentrado esfuerzos en este nuevo dispositivo y hayan decidido retrasar incluso algunos de los supuestos nuevos iPhone 12.

Más parecido al iPhone 11 que al iPhone 8

Según Kuo, este supuesto iPhone SE Plus no sería como el iPhone 8, sino más parecido en diseño al iPhone 11. Contaría con una pantalla "completa" de entre 5.5 y 6.1 pulgadas, pero no tendría botón 'Home' ni Face ID, en lugar de esto veríamos una implementación de sensor de huellas en el botón ubicado en el lateral derecho del dispositivo.

Debido a que no tendría Face ID, este iPhone SE Plus presentaría un notch de menor tamaño, el cual sólo incluirá la cámara frontal, el altavoz y el micrófono.

Hasta el momento se desconocen detalles del precio, pero sí asegura que será de la familia SE, por lo que estaríamos hablando de un precio reducido, superior a los 399 dólares del actual iPhone SE, pero sin llegar a los 599 dólares del iPhone XR.

Iphone Se

Por otro lado, el analista estima que durante este segundo trimestre de 2020, Apple venda entre 12 y 14 millones de iPhone SE, más otros 10 millones para el tercer trimestre de este año. Cifras que superarían las primeras previsiones de Apple.

Motorola Edge+: el regreso a la gama premium en México es con pantalla "waterfall" a 90 Hz, 108 megapixeles, y un hermano menor

$
0
0

Motorola Edge+: el regreso a la gama premium en México es con pantalla

Ya conocíamos la fecha y ahora por fin es oficial: Motorola ha regresado a la competencia de la gama premium con un nuevo estandarte. Y además, se acompaña de un hermano menor para expandir las novedades de la compañía a otros segmentos del mercado.

Es así como los Motorola Edge+ y Motorola Edge llegan para competir, con grandes pantallas "waterfall" envolventes, la máxima potencia de Qualcomm y llamativos sensores fotográficos.

Motorola Edge+

Motorola Edge

Pantalla

Endless Edge OLED de 6.7 pulgadas FullHD+

Curva de 90° envolvente a los laterales

Tasa de refresco de 90 Hz

Agujero en pantalla, aspecto de imagen 21:9

HDR10+

Endless Edge OLED de 6.7 pulgadas FullHD+

Curva de 90° envolvente a los laterales

Tasa de refresco de 90 Hz

Agujero en pantalla, aspecto de imagen 21:9

Chipset

Snapdragon 865

Snapdragon 765

Memoria RAM

12 GB de RAM LPDDR5

4/6 GB de RAM

Almacenamiento

256 GB UFS 3.0

128 GB, expandible con microSD

Sistema Operativo

Android 10 con agregados My UX de Motorola

Android 10 con agregados My UX de Motorola

Cámaras traseras

Cuádruple: 108 megapixeles f/1.8

16 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 117° y Macro Vision

8 megapixeles f/2.4 telefoto con zoom óptico 3x

Sensor Time of Flight para profundidad

Cuádruple: 64 megapixeles f/1.8

16 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 117° y Macro Vision

8 megapixeles f/2.4 telefoto con zoom óptico 2x

Sensor Time of Flight para profundidad

Cámara frontal

25 megapixeles f/2.0

25 megapixeles f/2.0

Batería

5,000 mAh con carga rápida TurboPower de 18W por USB Type-C

Carga inalámbrica de 15W

Carga inalámbrica inversa de 5W

4,500 mAh con carga rápida TurboPower de 18W por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas en pantalla, conectividad 5G sub-6 GHz y mmWave, altavoces estéreo, Bluetooth 5.1, jack 3.5 mm de audio, NFC, Wi-Fi 6

Sensor de huellas en pantalla, conectividad 5G sub-6 GHz, altavoces estéreo, Bluetooth 5.1, jack 3.5 mm de audio, NFC, Wi-Fi 6, certificación IP54

Mayor enfoque multimedia, con pantalla envolvente y sonido estéreo

El aspecto del Motorola Edge+ que más resalta a la vista es, sin duda alguna, su pantalla waterfall que envuelve los costados con sus curvas en ángulo de 90°, ligeramente superior a los 88° del Mate 30 Pro. Motorola ha llamado Endless Edge a su pantalla envolvente, un panel OLED de 6.7 pulgadas con resolución FullHD+, agujero para la cámara frontal y aspecto de imagen 21:9.

Motorola Edge Plus Oficial Pantalla Waterfall Envolvente

Para complementar la experiencia de su nueva y llamativa pantalla, Motorola apuesta por la tasa de refresco de 90 Hz, y además integra certificación HDR10+. Un importante detalle a mencionar es que a pesar de gran curvatura en sus laterales, el Motorola Edge+ mantiene los botones de volumen, al contrario de lo que vimos en el Mate 30 Pro, junto con el de desbloqueo.

Otro importante punto a mencionar es la integración de altavoces estéreo: uno en la parte superior del panel y otro en el polo inferior del dispositivo. Motorola asegura que "son los altavoces estéreo más potentes de toda la historia de los smartphones", gracias a su tecnología de ajuste de audio de la compañía Waves, ganadora de un premio Grammy.

Motorola Edge+: potencia, con añadidos de software, y cámaras a la altura

Motorola Edge Plus Oficial Potencia

Respecto a la potencia, Motorola integra lo mejor de Qualcomm para asegurar la fuerza bruta. El Snapdragon 865 se acompaña de 12 GB de RAM LPDDR5 y 256 GB de almacenamiento UFS 3.0. Android 10 está presente y añade los agregados de software conocidos de Motorola, pero ahora bajo el nombre My UX.

Además de los gestos ya tradicionales de Motorola (dos giros para activar la cámara, un golpe para activar la linterna, y otros), My UX integra Edge Touch, una nueva función de software que hace más sencilla la navegación en la pantalla, para visualizar notificaciones o cambiar de aplicaciones por ejemplo. También presume de Moto Game Time, un modo que permite configurar gatillos virtuales en los bordes de la pantalla al jugar. Finalmente, Motorola asegura que My UX tiene optimización en la pantalla curva para mostrar aspectos como notificaciones y el estado de carga, así como también permite la creación de temas para personalización de iconos, animaciones y fuentes.

Motorola Edge Plus Oficial Portada

La conectividad 5G del Motorola Edge+ es otro aspecto importante, con compatibilidad para las bandas sub-6 GHz y mmWave gracias al chipset de Qualcomm. Para la autonomía del dispositivo se integra una batería de 5,000 mAh con carga rápida TurboPower de 18W por USB Type-C, capaz también de carga inalámbrica de 15W y de compartir carga sin cables con potencia de 5W.

Otros aspectos importantes de resaltar son el sensor de huellas en pantalla, gracias a su panel de calidad OLED, la presencia del jack 3.5 mm de audio, NFC, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, y recubrimiento repelente al agua, pero sin certificación IP.

Motorola Edge Plus Oficial Camaras 108 Megapixeles

Finalente, hablemos de cámaras. El Motorola Edge+ integra un sensor principal de 108 megapixeles con estabilización óptica de imagen (OIS) y tecnología QuadPixel para combinación de pixeles 4-en-1, de manera que las tomas son por defecto de 27 megapixeles con pixeles de 1.6 micras. El sensor ultra gran angular es de 16 megapixeles y alcanza 117° de visión, pero lo más interesante es que dobla función como lente macro con la tecnología Macro Vision.

Un tercer sensor de 8 megapixeles, también con estabilización óptica, se encarga de las tomas telefoto, alcanzando zoom óptico de hasta 3 aumentos. El cuarto sensor es un ToF para captura de profundidad, mientras que al frente un sensor de 25 megapixeles QuadPixel se encarga de las selfies.

Respecto a video, el sensor principal de 108 megapixeles es capaz de grabar en calidad 6K, UHD a 30 fps, FullHD a 30 y 60 fps, y en cámara lenta FHD a 120 fps. El ultra gran angular se queda en video FHD a 30 y 60 fps, y telefoto en FHD y HD a 30 fps.

Motorola Edge: misma pantalla, con algo menos de potencia

Motorola Edge Oficial Camara Pantalla

El Motorola Edge+ no llega solo, se acompaña del Motorola Edge, su hermano menor con la misma apantalla y diseño, pero algo menos de potencia bruta y fotográfica.

Las principales diferencias del Motorola Edge frente a su hermano mayor son la integración del chipset Snapdragon 765, 4/6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, en esta ocasión expandible con microSD. Android 10 con los agregados de My UX también se mantiene.

Por otro lado, la cámara principal del Motorola Edge pasar a ser de 64 megapixeles, manteniendo los otros sensores y agregados de software. La batería se reduce ligeramente a 4,500 mAh y pierde las capacidades de carga inalámbrica, pero mantiene la carga TurboPower de 18W.

Motorola Edge Oficial Camara

Finalmente, el Motorola Edge mantiene la conectividad 5G, pero solo en banda sub-6 Ghz, sensor de huellas en pantalla, altavoces estéreo, jack 3.5 mm de audio, Wi-Fi 6 y NFC. Además, mantiene la cubierta repelente al agua, con el añadido de la certificación IP54 oficial.

Motorola Edge+ y Motorola Edge, precio y disponibilidad

El regreso de Motorola a la gama premium se acompaña de las mejoras especificaciones, pero eso repercute en el precio. El Motorola Edge+ tendrá un precio en Estados Unidos de 999 dólares, como exclusiva de Verizon, y llegará en mayo al mercado americano y europeo. Por otro lado, el Motorola Edge llegará primero a Europa, en mayo próximo, con un precio de 699 euros, y más tarde se hará camino en el mercado occidental.

Motorola Edge Plus Oficial Colores

Ambos Motorola Edge+ y Edge llegarán a México, pero sin fecha estimada ni precio por ahora. El Motorola Edge+ estará disponible en colores Smoky Sangria (rojo borgoña) y Thunder Gray (un tipo de gris oscuro), y el Motorola Edge en colores Midnight Magenta y Solar Black, ambos con destellos tornasol.

Así queda el Motorola Edge+ contra la gama premium de smartphones en México: comparativa de especificaciones y precio

$
0
0

Así queda el Motorola Edge+ contra la gama premium de smartphones en México: comparativa de especificaciones y precio

Motorola está de regreso. Un regreso a la gama premium con el Motorola Edge+, un smartphone con diseño y características que nuevamente ponen al fabricante cara a cara con lo mejor de la tecnología e innovación en smartphones a día de hoy.

Ahora con la llegada del Motorola Edge+ es bueno ver en el papel dónde se sitúa ante el resto de dispositivos que hay en el mercado. Por ello, en Xataka México hicimos una comparativa centrada en la actual gama premium de México, es decir, lo comparamos con aquellos smartphones que actualmente se pueden conseguir en el país con distribución oficial.

Por lo anterior, no encontraremos marcas conocidas como Xiaomi, OPPO o OnePlus, que actualmente tienen flagships sumamente interesantes, pero sin distribución oficial en México.

Así que sin más, veamos dónde se coloca el nuevo Motorola Edge+ entre la actual gama premium de smartphones en México.

Motorola Edge Plus

Comparativa Motorola Edge+ contra Apple, Huawei y Samsung

En caso de que no puedan ver la tabla completa, aquí la tienen en imagen.

Motorola Edge+

Samsung Galaxy S20 Ultra

Huawei Mate 30 Pro

Huawei P40 Pro

Apple iPhone 11 Pro Max

Pantalla

OLED de 6.7 pulgadas curva

Dynamic AMOLED 6.9 pulgadas

AMOLED de 6.53 pulgadas

OLED de 6.58 pulgadas

OLED 5.8 pulgadas

Resolución

Full HD+ a 90 Hz

Quad HD+ (1,440 x 3,200 pixeles) a 120 Hz

Full HD+ (2,400 x 1,176 pixeles)

Full HD+ (2,640 x 1,200 pixeles) a 90 Hz

2,436 x 1,125 pixeles

Procesador

Qualcomm Snapdragon 865

Exynos 990

Kirin 990

Kirin 990

A13 Bionic

RAM

12 GB LPDDR5

12 / 16 GB LPDDR5

8 GB

8 GB

4 GB

Almacenamiento

256 GB UFS 3.0

128 / 512 GB ampliable con microSD

256 GB ampliables con NM Card

256 GB ampliables con NM Card

64 / 256 / 512 GB

Cámaras traseras

108 MP + 16 MP + 8 MP + ToF. Con OIS, ultra gran angular, macro, telefoto y zoom óptico 3x

108 MP + 12 MP + 48 MP + ToF. Con OIS, ultra gran angular, telefoto y óptico híbrido 10x y digital 100x.

40 MP + 40 MP + 16 MP + 8 MP. Con OIS, ultra gran angular y telefoto.

50 MP + 40 MP + 8 MP. Con OIS, ultra gran angular, telefoto, zoom óptico 5x y profundidad.

12 MP + 12 MP + 12 MP. Con gran angular, ultra gran angular, telefoto, doble OIS y zoom óptico 2x.

Cámaras Frontales

25MP

40 MP

32 MP

32 MP

12 MP

Batería

5,000 mAh con carga rápida de 18W, carga inalámbrica e inversa.

5,000 mAh con carga rápida de 45W, carga inalámbrica e inversa.

4,500 mAh con carga rápida de 40W, carga inalámbrica e inversa.

4,200 mAh con carga rápida de 40W, carga inalámbrica e inversa.

3,179 mAh con carga rápida de 18W.

Dimensiones y peso

161.07 x 71.38 x 9.6 mm y 203 gramos.

166.9 x 76 x 8.8 mm y 220 gramos.

158.1 x 73.1 x 8.8 mm y 198 gramos.

158.2 x 72.6 x 8.95 mm y 209 gramos.

144 x 71.4 x 8.1 mm y 188 gramos.

Sistema operativo

Android 10 casi puro con My UX de Motorola

Android 10 con OneUI

Android 10 con EMUI 10

Android 10 con EMUI 10

iOS 13

Conectividad

5G, WiFi 6, Bluetooth 5.1, USB-C, NFC.

5G, WiFi 6, Bluetooth 5.0, USB-C, NFC.

WiFi, Bluetooth 5.0, USB-C, NFC.

5G, WiFi 6, Bluetooth 5.0, USB-C, NFC.

4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.0, NFC.

Otros

Jack 3.5 mm, lector de huella, altavoces estéreo y Moto Actions.

Sensor de huellas bajo pantalla, altavoces estéreo, reconocimiento facial y certificación IP68.

Lector de huellas en pantalla, Face ID, sonido por pantalla.

Reconocimiento facial, lector de huellas en pantalla y certificación IP68.

Face ID, certificación IP68.

Precio

999 dólares

29,999 pesos

22,999 pesos

24,999 pesos

27,499 pesos

La (raquítica) gama alta en México

Como vemos en la tabla, hoy día en México no tenemos mucha variedad de dispositivos tope de gama, principalmente por el hecho de que hablamos de precios que se acercan a los 30 mil pesos. Es decir, están dirigidos a un segmento muy pequeño de la población, aunque es de agradecer que los fabricantes se animen a traerlos.

En cuanto al Motorola Edge+, se trata de una apuesta sumamente interesante dentro del mercado de gama alta o premium, ya que se pone a la altura de la competencia en muchos elementos, desde el diseño, apartado fotográficos, hasta componentes internos. De hecho, Motorola es de las primeras en México en traer un smartphone con Snapdragon 865.

SD 865

Otro detalle importante es la decisión de dejar el jack de 3.5 mm para audífonos, por lo que estamos ante el primer smartphone de gama alta que aún lo conserva. Adicional a esto, Motorola mantiene su filosofía de dejar Android en su estado puro, sólo añade sus conocidas Moto Actions y una nueva interfaz My UX, que suma acciones para aprovechar la curvatura lateral de la pantalla.

Es importante señalar que esta comparativa se basa en datos duros, cifras que los mismos fabricantes proporcionan, por lo que faltará conocer cómo es la experiencia de uso con este Motorola Edge+ en comparación de su competencia, que al final es lo que determinará si la gente lo compra o no.

Con esto en mente, al menos en el papel Motorola ha hecho un buen trabajo y es un esperado regreso a un segmento que parecía que habían abandonado. Por fortuna no es así, y ahora estaremos atentos a su llegada al país para ponerle las manos encima y conocer de primera mano el nuevo Motorola Edge+.

Motorola Edge Plus

'Crash Bandicoot Mobile' ya está disponible para Android en la Google Play Store, aunque no para todos

$
0
0

'Crash Bandicoot Mobile' ya está disponible para Android en la Google Play Store, aunque no para todos

A inicios de febrero se filtraron las imágenes de un nuevo juego de 'Crash Bandicoot' para plataformas móviles, concretamente para iOS y Android. Hoy finalmente se confirma que es real y ha sido desarrollado por King, la famosa compañía detrás de éxitos como 'Candy Crush'.

El juego cuenta con el original nombre de 'Crash Bandicoot Mobile' y ha aparecido en la Play Store de Google en Android, aunque la mala noticia es que por el momento se trata de un lanzamiento escalonado, o soft launch, por lo que aún no está disponible en México. Al menos no de forma oficial.

Crash Bandicoot Mobile 2

Un mobile endless runner con más dudas que respuestas

Tal y como se había visto en las imágenes filtradas, 'Crash Bandicoot Mobile' es un endless runner, donde el objetivo es que nuestro amigo esquive, corra y salta los obstáculos en cada nivel para recibir recompensas. Incluso habrá jefes finales.

Y para quienes quieran conocer cómo es, ya hay quienes grabaron parte del gameplay.

Quienes han podido instalarlo mencionan que se han encontrado con diversos problemas, desde no pasar del tutorial, hasta crasheos en la app. Pero lo curioso es que no se han encontrado con compras in-app, que al tratarse de King es algo raro y que llama la atención.

En la descripción del juego nos explican que "Crash y su hermana Coco van a tener que trabajar juntos para desmontar los planes del Dr. Neo Cortex, el cual se ha empeñado en destruir el multiverso".

Por ahí ya andan rondando los APKs del juego, aunque la recomendación es tener cuidado y esperar hasta que el juego esté disponible de forma oficial en nuestro país.

Crash Bandicoot Mobile 1

Nova 7, Nova 7 Pro y Nova 7 SE: la gama alta de Huawei se renueva con 5G, pantallas OLED y cuatro cámaras con 64 megapixeles

$
0
0

Nova 7, Nova 7 Pro y Nova 7 SE: la gama alta de Huawei se renueva con 5G, pantallas OLED y cuatro cámaras con 64 megapixeles

Después de renovar la gama premium con la serie Huawei P40, la compañía ahora apunta un peldaño abajo y renueva su gama alta con tres nuevos dispositivos: los Nova 7, Nova 7 Pro y Nova 7 SE. El común denominador de la familia es la conectividad 5G, pero también la falta de aplicaciones y servicios de Google.

Además, también se incorporan aspectos interesantes como pantallas OLED, cuatro cámaras, grandes baterías y llamativos diseños. Conozcamos a detalle las especificaciones técnicas de la nueva familia Nova 7.

Huawei Nova 7 5G

Huawei Nova 7 Pro 5G

Huawei Nova 7 SE 5G

Pantalla

OLED de 6.53 pulgadas FullHD+ Agujero en pantalla, aspecto de imagen 20:9

OLED de 6.57 pulgadas FullHD+ Doble agujero en pantalla, aspecto de imagen 19.5:9

IPS LCD de 6.5 pulgadas FullHD+ Agujero en pantalla, aspecto de imagen 20:9

Chipset

Kirin 985

Kirin 985

Kirin 820

Memoria RAM

8 GB

8 GB

8 GB

Almacenamiento

128/256 GB

128/256 GB

128/256 GB, expandible hasta 256 GB con nanoSD

Sistema Operativo

Android 10 AOSP sin apps de Google con capa EMUI 10.1

Android 10 AOSP sin apps de Google con capa EMUI 10.1

Android 10 AOSP sin apps de Google con capa EMUI 10.1

Cámaras traseras

Cuádruple:

64 megapixeles f/1.8

8 megapixeles f/2.4 ultra gran angular

8 megapixeles f/2.4 telefoto con zoom óptico 3x

2 megapixeles f/2.4 macro

Cuádruple: 64 megapixeles f/1.8

8 megapixeles f/2.4 ultra gran angular

8 megapixeles f/3.4 telefoto con zoom periscopio 5x

2 megapixeles f/2.4 macro

Cuádruple: 64 megapixeles f/1.8

8 megapixeles f/2.4 ultra gran angular

2 megapixeles f/2.4 macro

2 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cámaras frontales

32 megapíxeles f/2.0

32 megapíxeles f/2.0

8 megapixeles f/2.2 gran angular

16 megapixeles f/2.0

Batería

4,000 mAh con carga rápida de 40W por USB Type-C

4,000 mAh con carga rápida de 40W por USB Type-C

4,000 mAh con carga rápida de 40W por USB Type-C

Otros

Conectividad 5G SA y NSA, sensor de huellas en pantalla, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, NFC

Conectividad 5G SA y NSA, sensor de huellas en pantalla, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, NFC

Conectividad 5G SA y NSA, sensor de huellas lateral, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1

Nova 7 5G y Nova 7 Pro 5G

Los Nova 7 5G y Nova 7 Pro 5G son los hermanos mayores de la serie, ambos con pantallas OLED, resolución FullHD+ y sensor de huellas integrado, pero con ligeras diferencias: el Nova 7 tiene panel plano de 6.53 pulgadas, mientras el Nova 7 Pro tiene panel con laterales curvos y crece ligeramente a las 6.57 pulgadas. Además, otra diferencia es que mientras el modelo menor tiene un solo agujero en pantalla, el hermano mayor tiene dos debido a la doble cámara frontal que integra.

Huawei Nova 7 Series Diseno Nova 7 Pro

La potencia de los hermanos Nova 7 queda a cargo del nuevo chipset Kirin 985, asegurando la conectividad a redes 5G SA y NSA, asistido por 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento. Se repite la presencia de Android 10 en versión AOSP, por lo cual las apps de Google no están incluidas, y en su lugar se integran los Huawei Mobile Services.

Pasando a la autonomía, una batería de 4,000 mAh con carga rápida de 40W por USB Type-C se hace cargo de este aspecto. Y están presentes aspectos como Bluetooth 5.1 y Wi-Fi 6.

Nova 7 Pro Nova 7 5G y Nova 7 Pro 5G

Las cámaras son cuatro en ambos modelos: 64 megapixeles principal, 8 megapixeles ultra gran angular, 8 megapixeles telefoto y 2 megapixeles macro. La diferencia entre los hermanos está en que el sensor telefoto de 8 megapixeles del Nova 7 Pro tiene estabilización óptica y zoom periscopio 5x óptico. El Nova 7 se queda en zoom óptico 3x sin estabilización.

En la parte frontal el Nova 7 tiene un único sensor de 32 megapixeles, mientras que el Nova 7 Pro integra este sensor más uno gran angular de 8 megapixeles para tomas más amplias.

Nova 7 SE

Huawei Nova 7 Nova 7 SE

El Nova 7 SE es el hermano menor, pero que igual tiene importantes novedades. omenzando con la conectividad 5G SA y NSA gracias a su chipset Kirin 820, también presentado recientemente. La memoria RAM se queda en 8 GB y el almacenamiento en 128 o 256 GB, con posibilidad de expansión mediante las tarjetas nanoSD de Huawei. Android 10 sin los servicios de Google y con la capa EMUI 10.1 cierra este apartado.

Respecto a la pantalla, si bien se mantiene en las 6.5 pulgadas con resolución FullHD+, pasa a ser de calidad IPS LCD, por lo cual el sensor de huellas se integra en el lateral. Además, se mantiene la batería de 4,000 mAh con carga rápida de 40W, la conectividad Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1 y hasta los sensores principal de 64 megapixeles y ultra gran angular de 8 megapixeles.

La diferencia está en los otros dos sensores, ahora de 2 megapixeles para tomas macro, y 2 megapixeles para profundidad. Al frente, un sensor de 16 megapixeles se esconde también en un agujero en el panel, para las selfies.

Nuevos Huawei Nova 7, Nova 7 Pro y Nova 7 SE, precio y disponibilidad

Huawei Nova 7 Se Pro

Como es costumbre, el debut de estos tres nuevos smartphones de Huawei ha sido para China, sin noticias de su salida a otros mercados de momento. Estarán disponibles en una llamativa variedad de colores con el acabado reflejante introducido en el Nova 5T, y en versiones que varían su costo en función de su almacenamiento, pues todos cuentan con 8 GB de RAM:

  • Nova 7 SE 5G, 8/128 GB: 2,399 yuanes
  • Nova 7 SE 5G, 8/256 GB: 2,799 yuanes
  • Nova 7 5G, 8/128 GB: 2,999 yuanes
  • Nova 7 5G, 8/256 GB: 3,399 yuanes
  • Nova 7 Pro 5G, 8/128 GB: 3,699 yuanes
  • Nova 7 Pro 5G, 8/256 GB: 4,099 yuanes

Como ya mencionamos, nulos detalles hay respecto a su salida a otros mercados, pero estaremos pendientes a su posible llegad a México en los meses siguientes.

LG Velvet llegará el 7 de mayo: la compañía invita a un evento en línea para la revelación oficial de su nuevo smartphone

$
0
0

LG Velvet llegará el 7 de mayo: la compañía invita a un evento en línea para la revelación oficial de su nuevo smartphone

Ya sabemos que el LG Velvet es la nueva apuesta de la compañía para competir en el mercado de smartphones este año, con enfoque en el diseño y la conectividad 5G para la gama media-alta. Los rumores decían que llegaría en mayo, y ahora por fin conocemos la fecha exacta.

El LG Velvet será presentado de manera oficial el 7 de mayo en un evento en línea, así lo confirma la compañía con un video en su canal coreano de YouTube:

La transmisión del evento se llevará a cabo en el mismo canal y en la página de Facebook de LG el 7 de mayo a las 10:00 AM de Corea del Sur, lo que se traduce en que la veremos de este lado del mundo el 6 de mayo a las 8:00 PM (hora de CDMX).

Más allá de la fecha y los medios de transmisión, el pequeño teaser invitación no revela más detalles, pero da pistas de los posibles colores en los que veremos presentado el LG Velvet, de hecho los mismos ya vistos en la presentación del diseño del dispositivo.

Lg Velvet Diseno Oficial Colores LG Velvet al parecer estará disponible en estos cuatro colores: verde, rojo, negro y blanco

Finalmente, del LG Velvet ya conocemos a detalle su diseño con pantalla curva, jack de audio y tres cámaras "como gotas de agua", así como la presencia del chipset Snapdragon 765 para la potencia y conectividad 5G. Todos los demás detalles los conoceremos en poco menos de dos semanas, pero mientras tanto es posible que la compañía continúa calentando motores con más información previa. Atentos.

My UX: así es la nueva capa de Motorola que permitirá personalizar Android stock y aprovechar las curvas del Motorola Edge

$
0
0

My UX: así es la nueva capa de Motorola que permitirá personalizar Android stock y aprovechar las curvas del Motorola Edge

Con la revelación de los Motorola Edge+ y Motorola Edge, y el consecuente regreso de la firma a la gama premium, Motorola también introdujo una nueva capa de personalización sobre Android puro. Este movimiento es muy interesante por varios aspectos.

My UX ayuda a los usuarios a sacar mayor provecho de las pronunciadas curvas de los Edge+ y Edge, a la vez que ofrece mayores posibilidades de personalización. Es, de cierta manera, la evolución de los conocidos agregados Moto Actions de la compañía, pero en la forma de un software especialmente pensado y diseñado para sus nuevos dispositivos.

Así es My UX, la interesante propuesta de Motorola

Desde el legendario Motorola X, lanzado bajo el brazo de Google, Motorola apostó por Android puro (con sus agregados Moto Actions), siendo uno de los pocos fabricante con esta estrategia -a la que después se unió Nokia. El punto es que es, debido a esta decisión tomada hace 7 años, la presentación de la nueva capa de Motorola resulta sorprendente.

Motorola My Ux Personalizacin

Según explica Motorola, My UX es "una suite de características de software que permite a los usuarios personalizar su experiencia para que sea más intuitiva y personal", además también permite "personalizar nuevas maneras de interactuar con el dispositivo". De acuerdo con la compañía, su compromiso es ofrecer a los usuarios experiencias de software intuitivas, sin capas de personalización ni apps duplicadas, "solo Android 10 casi-puro".

De esta manera, My UX permitirá a los usuarios de los Motorola Edge+ y Edge personalizar la fuente y el color de la letra del sistema, los iconos de las aplicaciones (color y tamaño), así como incluso la animación del sensor de huellas. Estas personalizaciones se agruparán en "temas".

Sin embargo, lo más interesante de My UX está en las optimizaciones pensadas para la pantalla waterfall de los Edge+ y Edge. Por ejemplo, Motorola muestra el uso de las curvas para navegación más sencilla, con swipes en los bordes para controlar el movimiento completo de la pantalla. Además, las pronunciadas curvas servirán de indicadores de estado de carga, notificaciones, alarmas y llamadas entrantes.

Las novedades también llegarán al apartado gaming. My UX tiene el modo Moto Game Time que permitirá la configuración de gatillos virtuales en la pantalla waterfall, permitiendo a los usuarios una manera de jugar más cercana a las consolas, según Motorola. Finalmente, las conocidas (y queridas) Moto Actions también están incluidas en My UX.

En este punto es importante mencionar que estas implementaciones no son del todo nuevas. Varios fabricantes permite la personalización de fuentes y colores, e incluso Xiaomi permite la personalización de animaciones para el sensor de huellas, mientras que Samsung implementó desde hace mucho el uso de los bordes curvos para accesos directos y notificaciones. Eso sin mencionar la personalización propia de Android con launchers.

Pero, justo esto es lo mejor de My UX, que permite la personalización sin software de terceros, solo si el usuario quiere (sino se queda con la experiencia pura de Android) y reúne aspectos interesantes para el uso de bordes, más innovaciones propias de Motorola, en un solo lugar.

Por todo esto, la propuesta de Motorola con My UX es interesante. No sé ustedes, pero ahora no dejo de fantasear en un mundo donde todos los smartphones tienen Android puro y cada fabricante ofrece la posibilidad de personalización, solo si el usuario así lo desea, con sus propias capas.

La producción de los iPhone 12 se retrasa un mes, pero se mantiene el lanzamiento durante "otoño", según WSJ

$
0
0

La producción de los iPhone 12 se retrasa un mes, pero se mantiene el lanzamiento durante

De acuerdo a un reporte de The Wall Street Journal, Apple lleva un retraso de un mes con la producción de los nuevos iPhone 12, un retraso que podría afectar la tradicional ventana de lanzamiento de septiembre. Esto como consecuencia del impacto del coronavirus y sus restricciones que han afectado a todo el mundo.

Según los rumores, este año Apple planea lanzar cuatro iPhone 12: un modelo de 5.4 pulgadas, uno de 6.7 pulgadas y dos modelos de 6.1 pulgadas. A modo de referencia, el actual iPhone 11 tiene pantalla de 6.1 pulgadas, mientras que los iPhone 11 Pro son de 5.8 y 6.5 pulgadas.

Un impacto derivado del coronavirus

En el Journal también afirman que Apple reducirá la producción de todos los iPhone en hasta un 20% en el periodo julio-diciembre, esto con el fin de tratar de atender la demanda de los nuevos dispositivos durante la segunda mitad del año. Debido a esto, se espera que al menos uno de los nuevos iPhone 12 se podría poner a la venta hasta octubre o noviembre.

En cuanto al resto de los iPhone 12, se cree que saldrían a la venta a finales de septiembre, pero habría pocas existencias e incluso algunos países podrían no estar en la primera tirada de disponibilidad.

Siguiendo con los rumores, los supuestos cuatro iPhone 12 llegarían con paneles OLED, conectividad 5G, un notch más reducido y un nuevo diseño más plano que abandonaría las curvas, algo parecido a los iPad Pro.

Iphone 12

Se espera que los modelos 'Pro' lleguen con sensor LiDAR para mejora de las aplicaciones de realidad aumentada, tal y como ocurrió con los recién presentados iPad Pro. En cuanto al procesador, se espera un nuevo A14 que sería fabricado por TSMC bajo su nuevo proceso de 5 nanómetros.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que escuchamos que Apple está sufriendo retrasos en la producción de los iPhone, de hecho hace unas semanas surgió la información de que los ingenieros de la compañía han estado probando los nuevos dispositivos en sus casas debido a la restricción que existe de viajar a China.

Sin embargo, la fecha de presentación se mantiene, y no sería la primera vez que un iPhone se pone a la venta hasta un mes después de su anuncio, algo que ya ocurrió, por ejemplo, con los iPhone X. Así que tendremos que estar atentos a cualquier novedad.

MIUI 12, la nueva capa de personalización de Xiaomi ya está aquí: novedades, fecha de lanzamiento y smartphones compatibles

$
0
0

MIUI 12, la nueva capa de personalización de Xiaomi ya está aquí: novedades, fecha de lanzamiento y smartphones compatibles

Después de muchos rumores y anticipación, Xiaomi por fin ha presentado de manera oficial MIUI 12. La nueva versión de su capa de personalización sobre Android llega con renovado aspecto, pero también muchas novedades de funcionamiento y desempeño.

Entre las principales novedades de MIUI 12 están la llegada de las ventanas flotantes a la multitarea. Lo que es mejor, la nueva capa llegará a una larga lista de smartphones de Xiaomi en los próximos meses. Conozcamos a detalle todas las novedades y mejoras de MIUI 12.

MIUI 12: Interfaz "más visual", nuevos wallpapers y más animaciones

Miui 12 Interfaz Mas Limpia Visual

MIUI 12 tiene una interfaz más limpia y plana, según Xiaomi, con fondo blanco y más espacios entre textos para delimitar los apartados. Además, también hay mayor enfoque en los detalles visuales que ayudan a complementar la información que se muestra.

Xiomi introduce con MIUI 12 su Modo Oscuro 2.0, la evolución del modo oscuro de la generación pasada, con novedades como mejor adaptación de la interfaz oscura dependiendo del contenido en pantalla, y oscurecer apps de terceros, ya no solo la interfaz del sistema, reconociendo los tonos de la aplicación y aplicando tecnología Anti-Color Lab.

Otra novedad interesante de MIUI 12 son los Super Wallpapers. Además de 1,000 fondos de pantalla nuevos, Xiaomi integra fondo de pantalla 3D dinámicos basados en la Tierra, la Luna y Marte, que hacen zoom-in y zoom-out al bloquear y desbloquear el dispositivo, y muestran aspectos destacados de la orografía dependiendo de los apartados de la interfaz por los que el usuario navegue.

Xiaomi mejora su multitarea con MIUI 12, permitiendo fijar ventanas flotantes para usar más de una aplicación a la vez. Es decir, se puede tener una app a pantalla completa y otra en miniatura, fija en una esquina, para ver también su contenido y manipulable de manera sencilla mediante gestos.

Este último par de aspectos dejan en evidencia el marcado enfoque de MIUI 12 en las animaciones. Xiaomi ha incorporado un nuevo motor de animaciones, mejorando las existentes e integrándolas en todos los demás aspectos de la interfaz en donde no estaban presentes, incluso en los iconos.

Además, dependiendo del gesto de control, ciertas animaciones podrán ser diferentes. Como es costumbre, Xiaomi permite la configuración total a gusto del usuario, para mejor sensación de fluidez dependiendo de su dispositivo, o bien permitiendo desactivarlas por completo.

En lo que a privacidad y seguridad se refiere, MIUI 12 presenta novedades como la posibilidad de consultar el historial de acceso a información de una aplicación, permisos de acceso de apps en solo una ocasión, eliminar metadatos de fotografías, evitar la ejecución de apps en segundo plano, y ejecutar apps sin conceder permisos, en la forma de una "identidad virtual".

MIUI 12 también integra novedades interesantes de inteligencia artificial: mejor reconocimiento y filtrado de llamadas de spam, y mejor reconocimiento de actividad física y ejercicio. Es decir, lo conocido de Google, pero ahora directamente por el software de Xiaomi. Finalmente, MIUI 12 actualiza -y mejora- las aplicaciones nativas de Xiaomi.

MIUI 12: smartphones Xiaomi y Redmi que se actualizarán

Miui 12 Actualizacion Smartphones Xiaomi

Xiaomi ha dado a conocer la lista completa de sus smartphones que actualizarán a MIUI 12, con fechas estimadas para recibir el update. Sin embargo, es muy importante mencionar que se trata de la lista oficial para China, por lo cual los dispositivos y tiempos estimados en occidente podrán variar.

La actualización a MIUI 12 está planeada para llevarse a cabo en tres etapas, la primera iniciará a finales de junio, con algunos modelos compatibles para inscribirse en la fase beta para recibirla en los próximos días. Las etapas 2 y 3 de actualización no tiene fecha estimada, pero sí lista preliminar de dispositivos:

  • Primer lote de actualización, finales de junio: Mi 10, Mi 10 Pro, Mi 9, Mi 9 Pro, Redmi K30, Redmi K30 Pro, Redmi K20, Redmi K20 Pro
  • Segundo lote de actualización: Mi MIX 3, Mi MIX 2S, Xiaomi CC9, Xiaomi CC9 Pro, Mi 9 SE, Mi 8 Screen Fingerprint Edition, Mi 8 Explorer Edition, Mi 8 Youth Edition, Mi 8, Redmi Note 8 Pro, Redmi Note 7 Pro, Redmi Note 7
  • Tercer lote de actualización: Xiaomi CC9e, Mi Note 3, Mi Max 3, Mi 8 SE, Mi MIX 2, Mi 6X, Mi 6, Redmi Note 8, Redmi 8, Redmi 8A, Redmi 7, Redmi 7A, Redmi 6 Pro, Redmi 6, Redmi 6A, Redmi Note 5

ZTE Blade V2020 Vita llega a México: cámara de 48 megapixeles, 128 GB de memoria y Android 10 para la gama media, este es su precio

$
0
0

ZTE Blade V2020 Vita llega a México: cámara de 48 megapixeles, 128 GB de memoria y Android 10 para la gama media, este es su precio

Después del bien recibido Blade V10 del año pasado, ZTE refuerza su apuesta de este año para la gama media con el Blade V2020 Vita, su nuevo smartphone ya disponible en México.

El Blade V2020 Vita tiene un precio de 4,999 pesos y ya está disponible en México en el catálogo de AT&T, en dos presentaciones: degradado en azul y violenta, y degradado en blanco y azul.

El salto a la triple cámara

El Blade V2020 Vita sigue la estela marcada el año pasado por la compañía, con aspectos técnicos interesantes, pero recortando otros para mantener una relación calidad-precio lo mejor posible. La lista de especificaciones técnicas del Blade V2020 Vita queda así:

Whatsapp Image 2020 04 27 At 4 16 35 Pm
  • Pantalla de 6.5 pulgadas con resolución HD+ y notch de gota, aspecto de imagen 19.5:9
  • Chipset MediaTek Helio P60 de ocho núcleos
  • 4 GB de RAM
  • 128 GB de almacenamiento, expandible hasta 512 GB con microSD
  • Android 10
  • Triple cámara trasera: 48 megapixeles principal + 8 megapixeles ultra gran angular + 2 megapixeles para profundidad
  • Cámara frontal de 16 megapixeles
  • Batería de 5,000 mAh
  • Sensor de huellas trasero
Whatsapp Image 2020 04 27 At 4 16 35 Pm

Es muy importante mencionar que este Blade V2020 Vita es una actualización del Blade V Smart del año pasado, con mejores capacidades fotográficas y la más reciente versión de Android. Con esto, ZTE complemente su apuesta para el mercado mexicano, inaugurada por los Blade V10 Vita 2020 y Blade A5 2020 presentados hace un par de meses.


iFixit destripa el nuevo iPhone SE para confirmar lo que muchos sospechábamos: es un iPhone 8 modernizado y en esteroides

$
0
0

iFixit destripa el nuevo iPhone SE para confirmar lo que muchos sospechábamos: es un iPhone 8 modernizado y en esteroides

El lanzamiento del nuevo iPhone SE fue un golpe en la mesa por parte de Apple para la gama media, ya que se trata de un dispositivo relativamente económico con rendimiento de la actual generación de iPhone 11. Desde un inicio nos dimos cuenta que Apple había aprovechado los componentes del iPhone 8, su último smartphones con Touch ID, pero no sabíamos hasta qué punto.

Hoy iFixit publicó su desmontaje del iPhone SE, el cual nos confirma muchas de nuestras sospechas y nos aclara detalles como la batería y el sensor fotográfico.

Una ventaja es que el poder encontrar piezas será fácil

Según lo descubierto por iFixit, el iPhone SE es completamente un iPhone 8 modernizado, ya que no sólo cuenta con la carcasa del dispositivo de 2017, sino también con la mayoría de componentes internos. Sin embargo, el cambio más radical es el procesador A13 Bionic con neural engine de tercera generación, que hace que tengamos toda la potencia de los iPhone 11 en un tamaño más contenido.

El tener un A13 no sólo nos dará potencia, también garantiza la vida del iPhone SE por varios años, ya que seguirá recibiendo actualizaciones y nuevas características al nivel de los iPhone 11.

Iphone Se 2020 Ifixit 3

Pero eso no único que Apple aprovecho del iPhone 11 para el iPhone SE, ya que también nos encontramos con LTE clase Gigabit con 2x2 MIMO, WiFi 6 802.11ax con 2x2 MIMO y Bluetooth 5.0 con NFC. Características que no estaban disponibles en el iPhone 8.

Lo que sí se mantiene del iPhone 8 es la pantalla, la misma de 4.7 pulgadas Retina Display de 1334 x 750 pixeles con True Tone. Aunque Apple decidió retirar el módulo de 3D Touch. iFixit intentó añadirle a un iPhone SE el módulo 3D Touch de un iPhone 8 y no funcionó, lo que significa que el soporte también fue retirado vía software.

Iphone Se 2020 Ifixit 5

Un punto interesante es la cámara trasera de 12 megapixeles del iPhone SE, que es la misma del iPhone 8, pero ahora aprovecha las ventajas del A13 y sus funciones de inteligencia artificial. Con esto, ahora es posible tener modo retrato vía software y con una sola cámara, algo que a día de hoy no es posible en el iPhone 8.

En el frontal tenemos una cámara de 7 megapixeles, también con modo retrato, así como un sensor Touch ID de segunda generación, ambos componentes sacados de un iPhone 8. También tenemos la Taptic Engine y la bandeja para la SIM heredada del iPhone 8.

Iphone Se 2020 Ifixit 2

En cuanto a la batería nos encontramos con una capacidad de 1,821 mAh, idéntica a la del iPhone 8. Y de hecho, iFixit asegura que Apple hizo un buen trabajo de optimización, ya que a pesar de tener la misma batería del iPhone 8 con un procesador más potente, la autonomía se incrementa ligeramente en este nuevo iPhone SE.

En resumen, el iPhone SE aprovecha de la gran mayoría de las piezas del iPhone 8, pero componentes clave como el procesador y chips de conectividad son de los iPhone 11, lo que le da una nueva vida a un dispositivo que no sólo es atractivo por el precio, sino también por la vida que tiene por delante.

Iphone Se 2020 Ifixit 1

Xiaomi Mi 10 Youth Edition 5G: el primer Xiaomi con cámara periscopio con zoom 50x es para la gama media-alta

$
0
0

Xiaomi Mi 10 Youth Edition 5G: el primer Xiaomi con cámara periscopio con zoom 50x es para la gama media-alta

Junto con la presentación oficial de MIUI 12, la renovación de la capa de personalización de Xiaomi, la compañía aprovechó para revelar un nuevo smartphone de su familia estrella Mi, enfocado a la gama media-alta y con principal enfoques en la cámara y la conectividad 5G.

El Xiaomi Mi 10 Youth Edition 5G es el más reciente integrante de la familia Mi 10, muy similar al Mi 10 Lite, que se diferencia por estrenar el zoom periscopio en los smartphones de la compañía.

Mi 10 Youth Edition: el hermano mellizo del Mi 10 Lite

Como ya mencionamos, el Xiaomi Mi 10 Youth Edition es idéntico al Mi 10 Lite por fuera, con puntuales diferencias en su interior. Su lista completa de especificaciones técnicas queda así:

Xiaomi Mi 10 Lite 5G

Pantalla

AMOLED 6.57 pulgadas FullHD+

Notch de gota

Chipset

Snapdragon 765G

Memoria RAM

4/6/8 GB

Almacenamiento

64/128/256 GB

Sistema Operativo

Android 10 con capa MIUI 11

Cámaras traseras

Cuádruple: 48 megapixeles principal

8 megapixeles ultra gran angular de 120°

8 megapixeles telefoto: zoom 5x óptico, zoom 50x digital

2 megapixeles macro

Cámara frontal

16 megapixeles

Batería

4,160 mAh, carga rápida de 20W por USB Type-C

Otros

Conectividad 5G

Sensor de huellas en pantalla

Bluetooth 5.0, jack 3.5 mm de audio

El Xiaomi Mi 10 Youth Edition tiene pantalla AMOLED de 6.57 pulgadas con resolución FullHD+, notch de gota y sensor de huellas integrado. La potencia va de la mano del chipset Snapdragon 765G y de Android 10 con la capa EMUI 11, y aquí viene la primera diferencia respecto a su hermano mellizo: hay opciones de 4, 6 y 8 GB de memoria RAM y de 64, 128 y hasta 256 GB para el almacenamiento.

La batería se mantiene en 4,160 mAh con carga rápida de 20W por USB Type-C, así como la conectividad 5G gracias al chipset de gama media-alta de Qualcomm.

La llegada de la cámara periscopio a Xiaomi

Xiaomi Mi 10 Youth Edition Oficial Camara 48

Hablemos de cámaras. El Xiaomi Mi Youth Edition integra un sensor principal de 48 megapixeles, acompañado de 8 megapixeles para tomas ultra gran angular, 8 megapixeles para tomas telefoto y 2 megapixeles para tomas macro; el mismo combo de sensores que el Mi 10 Lite.

Sin embargo, lo interesante es que el sensor telefoto es capaz de alcanzar zoom digital de hasta 50x. Es decir, se convierte en el primer lente periscopio en un smartphone Xiaomi, con doble estabilización óptica (OIS) incluida, y un decente zoom óptico de 5 aumentos.

Xiaomi Mi 10 Youth Edition Oficial

Esta es la principal característica diferenciadora del Mi 10 Youth Edition, y que además lo posiciona en un lugar "ventajoso" frente a su competencia, que generalmente ofrecen esta tecnología periscopio en segmentos más altos del mercado. Finalmente, el sensor frontal para selfies se mantiene en los 16 megapixeles.

Xiaomi Mi 10 Youth Edition, precio y disponibilidad

Como es costumbre, el Xiaomi Mi 10 Youth Edition se ha presentado en China, en donde estará disponible el próximo mes en una llamativa colección de colores y variantes de memoria:

Xiaomi Mi 10 Youth Edition Oficial
  • Mi 10 Youth Edition 6/64 GB: 2,099 yuanes
  • Mi 10 Youth Edition 6/128 GB: 2,299 yuanes
  • Mi 10 Youth Edition 8/128 GB: 2,499 yuanes
  • Mi 10 Youth Edition 8/256 GB: 2,799 yuanes

Los precios del Mi 10 Youth Edition en dólares, al cambio actual, van desde aproximadamente 300 dólares en su versión más básica hasta cerca de 400 dólares para la más completa. Sin embargo, por el momento no hay detalles de posible salida a otros mercados del mundo, misma situación con el Mi 10 Lite. Quizás más adelante tengamos novedades al respecto.

LG Velvet: un adelanto oficial revela por completo su diseño curvo con tres cámaras, y confirma que será un gama media-alta

$
0
0

LG Velvet: un adelanto oficial revela por completo su diseño curvo con tres cámaras, y confirma que será un gama media-alta

LG prepara un importante lanzamiento para el próximo mes, uno con el que espera recuperar una gran cuota del mercado móvil. De esta manera, la compañía ha revelado poco a poco los detalles del LG Velvet, comenzando con su nombre, luego su diseño, y ahora parte de sus especificaciones técnicas, en antesala a la revelación oficial completa que será el 7 de mayo.

Un smartphone que apuesta todo por el diseño

LG revela en una publicación de su blog varios aspectos clave del LG Velvet, pero sin dar a conocer por completo sus especificaciones técnicas. De esta manera, ahora sabemos que el Velvet tendrá pantalla de 6.8 pulgadas con diseño 3D Arc que curva la pantalla a los costados, pero también los laterales de la parte posterior, en el mismo ángulo.

Lg Velvet Aurora White

El Velvet tiene marco de metal, según LG para "crear una imagen lujosa y sólida", con salientes en cada esquina del cuerpo del dispositivo para "mejor estabilidad", afirma la compañía.

Dentro del LG Velvet latirá el chipset Snapdragon 765, con módem 5G integrado para la conectividad a la red de nueva generación, con batería de 4,300 mAh a cargo de su autonomía. Además, se confirman los rumores de compatibilidad con el accesorio Dual Screen que acompañó a otros smartphones de la compañía, como los G8X ThinQ y V60 ThinQ.

Lg Velvet Aurora Gray

Por otro lado, LG también confirma la capacidad de las cámaras del Velvet: 48 megapixeles principal, 8 megapixeles ultra gran angular y 5 megapixeles para profundidad, en arreglo "como gotas de agua" que tanto ha resaltado la compañía. El sensor principal hará uso de pixel binning para entregar mejores fotos nocturnas.

Sin olvidar el apartado multimedia

Finalmente, LG resalta las capacidades multimedia del LG Velvet. Junto con su pantalla Cinema Fullvision con aspecto de imagen 20.5:9, altavoces estéreo asistidos por "sonido por inteligencia artificial", que según LG analiza el contenido para reproducir los sonidos de manera óptima, complementan la experiencia multimedia del dispositivo.

Lg Velvet Aurora Green

LG asegura que la cámara del LG Velvet podrá enfocar determinados sonidos al grabar video, permitiendo ajustar, y hasta eliminar, el ruido de fondo para dar mayor énfasis a la voz. Además, el LG Velvet tendrá un modo de grabación ASMR que potenciará la sensibilidad de los dos micrófonos de alto desempeño para maximizar la captura de sonidos.

Para finalizar, LG revela los colores y nombres oficiales en los que el Velvet estará disponible: Gris aurora y blanco aurora, colores enfocados en el estilo de vida -según LG-, y Verde aurora e Ilusión de Ocaso, enfocados en moda y belleza. Todos los detalles restantes por conocer del LG Velvet (algunos aspectos técnicos, como memorias, y precio) serán revelados en pocos días, el 7 de mayo.

Lg Velvet Aurora Sunset

El iPhone SE no permite expandir las notificaciones en pantalla bloqueada usando Haptic Touch, mientras el resto de los iPhone sí

$
0
0

El iPhone SE no permite expandir las notificaciones en pantalla bloqueada usando Haptic Touch, mientras el resto de los iPhone sí

La gente empieza a recibir sus nuevos y flamantes iPhone SE y la mayoría coincide en que se trata de un gran dispositivo a buen precio. Sin embargo, una pregunta ha empezado a surgir en los últimos días: ¿por qué no funciona el Haptic Touch en las notificaciones de la pantalla bloqueada?

Varios usuarios y medios han confirmado esta peculiar omisión por parte de Apple en el iPhone SE, la cual se convierte en la primera función que no está disponible en el nuevo smartphone, mientras que en el resto de los iPhone sí que está presente.

No se trata de un error, Apple decidió no habilitarlo

Para quienes no sepan de lo que estamos hablando, en 2015 Apple lanzó 3D Touch en el iPhone 6s, una característica que permitía ejercer cierta presión en la pantalla para mostrar desde contenido adicional hasta menús emergentes. El iPhone 8, que es el dispositivo en el que se basa el nuevo iPhone SE, también cuenta con 3D Touch.

Con el lanzamiento de los iPhone XR en 2018, Apple abandona el 3D Touch y llega Haptic Touch, una función similar pero que no se apoya en el hardware sino en el software. Con Haptic Touch al ejercer presión sobre la pantalla el sistema detectará un toque largo y desplegará el menú contextual en algunas secciones de iOS.

Una de esas funciones de Haptic Touch era poder mostrar opciones en las notificaciones de la pantalla bloqueada de los iPhone, como, por ejemplo, tener acceso a acciones rápidas, un vistazo completo a una noticia, o el poder contestar un mensaje o un correo. Vamos, las opciones son muchas y dependen de la aplicación.

Richnotificationsiphone11pro Un ejemplo de cómo lucen las notificaciones enriquecidas en un iPhone 11.

Pues esto en el iPhone SE no es posible ¿por qué? No lo sabemos, ya que Apple no se ha pronunciado al respecto. Según Matthew Panzarino, de TechCrunch, el que Haptic Touch no esté habilitado para las notificaciones en el iPhone SE no es un error y esto es tal cual lo planeó Apple para el dispositivo.

La posibilidad de ver las opciones de cada notificación sigue ahí, pero ésta no aparece cuando se deja presionado, sino que hay que deslizar hacia la izquierda y presionar en "Ver". Vamos, aún es posible, pero para quienes estamos acostumbrados a usar Haptic Touch es un cambio raro, más cuando está presente en el resto de los iPhone.

Lo curioso de todo es que Haptic Touch sí está presente en el iPhone SE y funciona en el resto del dispositivo, únicamente está deshabilitado en la pantalla de bloqueo.

Desde Xataka México nos hemos puesto en contacto con Apple México para conocer más detalles de esto y saber si habrá alguna actualización más adelante. En caso de tener respuesta actualizaremos la información.

Alcatel 3078 en México: así es usar Whatsapp, Facebook, YouTube y Maps en un feature phone en pleno 2020

$
0
0

Alcatel 3078 en México: así es usar Whatsapp, Facebook, YouTube y Maps en un feature phone en pleno 2020

La llegada del Alcatel 3078 a México es un evento importante, debido a que es el primer feature phone con KaiOS en el país. Esto se traduce en una opción muy económica para el acceso a servicios como WhatsApp y Facebook, casi casi "de canasta básica" en la actualidad.

Hemos tenido la oportunidad de poner nuestras manos sobre el Alcatel 3078 para poner a prueba sus posibilidades, y contarles cómo es usar WhatsApp, Facebook, YouTube y Maps en un "cacahuatito" en pleno 2020 -y de paso, hacer un viaje al pasado en el que presionábamos hasta cuatro veces la misma tecla para poner una sola letra.

Alcatel 3078, unboxing

Alcatel 3078 Kaios Whatsapp Facebook

Vamos a hacer esto como se debe, así que desde el unboxing. En realidad es bastante simple lo que encontramos en la caja del Alcatel 3078: el pequeño teléfono, batería extraíble y cargador microUSB, claro sin olvidar los papeles de garantía y guía de inicio rápido que nadie lee.

Más allá de esto, el proceso de configuración es bastante sencillo. Solo encenderlo veremos una pequeña animación que deja en claro la potencia de la mano de KaiOS, luego preguntará por el idioma e inmediatamente después pedirá que nos conectemos a una red Wi-Fi. Podemos saltar este paso de ser necesario, y posteriormente a aceptar el clásico acuerdo de términos y condicions de KaiOS, estaremos listos para comenzar.

WhatsApp, Facebook, YouTube y Maps, los atractivos

Un repaso rápido por los controles del Alcatel 3078 antes de pasar de lleno a las apps de interés. La rueda de control sirve como acceso directo desde la pantalla principal: abajo a los mensajes, a la derecha a la cámara, arriba para el panel de controles rápidos (linterna, volumen, brillo de la pantalla, modo avión, Wi-Fi, Bluetooth y datos móviles), y hacia la izquierda es donde está la fiesta.

Alcatel 3078 Kaios Whatsapp Facebook Mexico

A la izquierda está el acceso rápido a las aplicaciones preinstaladas en el Alcatel 3078: WhatsApp, Facebook, Assistant, Maps y YouTube, además del agregado de la app SIM Telcel del operador. En caso de no querer alguna, se pueden desinstalar fácilmente, y volver a instalar en caso de ser necesario desde el acceso a la tienda de KaiOS en el menú principal.

Nada más acceder a Facebook y WhatsApp, pedirá iniciar sesión, mientras que Assistant, Maps y YouTube permiten su uso sin necesidad de una cuenta. Para probar el funcionamiento del Alcatel 3078 iniciamos sesión de WhatsApp, con el proceso ya conocido con mensaje de validación.

Alcatel 3078 Kaios Whatsapp Mexico

En mi caso, WhatsApp además solicitó el código adicional de activación que configuré para cada nuevo inicio de sesión. Posteriormente pasamos a la pantalla de nombre y foto de perfil de WhatsApp y finalmente llegamos a la pantalla principal, pero eso sí, sin pasar por ningún proceso de restauración de mensajes. Es decir, el respaldo que hice antes de cambiar al Alcatel 3078 no se activó y no mostró mis mensajes antiguos sino que mi bandeja estaba vacía de chats, más que mis grupos.

Busqué por alguna manera de activar mi respaldo de conversaciones, pero no es posible realizarlo. Y si lo pensamos un poco, es entendible ya que cambiamos por completo de plataforma -de Android a KaiOS- y si recordamos que ni siquiera es posible llevarnos nuestros mensajes de iOS a Android, o viceversa, caemos en cuenta de que es completamente normal.

Pasando a hablar completamente de WhatsApp en KaiOS, el uso del mensajero es lo que se puede esperar de un dispositivo tan básico como es el Alcatal 3078: cuesta ver los mensajes en una pantalla tan pequeña y es frustrante lo mucho que me tardo en escribir en el teclado alfanumérico, pero fuera de esas evidentes limitaciones, navegar entre conversaciones es rápido, así como el envío y recepción de mensajes y notificaciones de nuevos mensajes, e incluso podemos enviar y recibir fotos, videos, notas de voz y hasta GIFs. Eso sí, el soporte para stickers no está incluido. Cumple perfectamente con su función de mensajero.

Alcatel 3078 Kaios Whatsapp Mensajes Mexico

Un detalle que vale la pena mencionar es que al no tener sincronización con Google, no logré transferir mis contactos al Alcatel 3078, por lo cual en el pequeño teléfono no tengo contactos, entonces no puedo iniciar conversaciones nuevas en WhatsApp a menos que primero guarde manualmente los números de mi agenda. Un contratiempo entendible, pero que es importante tener no pasar por alto -y que me hizo darme cuenta de mi (nuestra) enorme dependencia de Google.

En cuanto a las otras aplicaciones, la experiencia es casi la misma que con WhatsApp. Es decir, su funcionamiento es básico y cumple, dejando de lado las limitaciones de tamaño de pantalla para visualización, y del teclado para escribir. Por ejemplo, Maps, una vez que logra posicionarnos, muestra correctamente los mapas, con posibilidad de acercar o alejar, seleccionar un lugar, ver fotos e información y de dar rutas para llegar, incluso con información de transporte público -aunque seguramente con la misma limitación a grandes ciudades.

Alcatel 3078 Kaios Google Maps Mexico

En Facebook podemos ver memes y en general cualquier publicación de nuestros amigos. De hecho, es interesante y grato ver que podemos llegar a publicaciones desde enlaces enviados por WhatsApp.

Ver video de YouTube en una pantalla tan pequeña no es la mejor opción, pero es posible, y además sorpresivamente el audio es bastante aceptable. Podemos ver contenido en vertical o bien a "pantalla completa", con el Alcatel 3078 en horizontal, navegar a través de canales, buscar y en general cualquier otra tarea como buscar tendencias, comentar, favear, compartir y guardar videos (previo inicio de sesión necesario para algunas).

Alcatel 3078 Kaios Youtube Mexico

Hablemos de Assistant. El asistente de voz de Google permite realizar casi cualquier tarea en el Alcatel 3078 con solo decir el comando, previa activación con una pulsación larga sobre el botón central. De hecho, su invocación puede ser desde casi cualquier pantalla y en casi cualquier cuadro de texto, de manera que podemos invocarlo para rellenar un campo de búsqueda, por ejemplo.

Algo interesante y curioso de mencionar es que en las opciones de configuración no permite elegir el idioma español (sencillamente porque no aparece), pero eligiendo español en la configuración inicial del Alcatel 3078, basta para que Assistant reconozca, muy precisamente, las órdenes que se le dan.

Alcatel 3078 Kaios Google Assistant Mexico

Una opción interesante

El Alcatel 3078 y KaiOS se muestran como una interesante opción para quien necesite un teléfono para tareas muy básicas, más que nada de comunicación. Además, como ya mencionamos, también acercan la tecnología a segmentos del mercado que quizás antes no tenían la oportunidad de acceder a ella.

El hecho es que Alcatel marca un punto interesante al traer el primer feature phone con este sistema operativo a México. Tiene aún importantes puntos para mejorar, por ejemplo una variedad más grande de aplicaciones (hay diccionarios, app de biblia, el corán, convertidores de monedas y un largo etcétera, pero ningún reproductor de archivos MIDI -sí, en serio), pero eso no quita el esfuerzo realizado y el buen sabor de boca que deja KaiOS: muy completo dentro de lo básico que es.

Alcatel 3078 Kaios Mexico
Viewing all 6017 articles
Browse latest View live