Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6017 articles
Browse latest View live

Cómo instalar en México los 'Super Wallpapers' de MIUI 12: los fondos de pantalla 3D dinámicos de Xiaomi en cualquier Android

$
0
0

Cómo instalar en México los 'Super Wallpapers' de MIUI 12: los fondos de pantalla 3D dinámicos de Xiaomi en cualquier Android

Recientemente Xiaomi presentó MIUI 12, la evolución de su capa de personalización con muchas novedades interesantes. Una de ellas, a nivel estético, fueron sus nuevos Superwallpapers, fondos de pantalla 3D con aminaciones dinámicas en la interfaz, pero que son exclusivos de la nueva capa, sin posibilidad de usarlos en otras versiones de MIUI y menos en otros smartphones. Hasta ahora.

Nuestros compañeros de Xataka Android comparten en exclusiva cómo instalar los Superwallpapers de MIUI 12 en cualquier Android. Esto se logró gracias a una modificación de los archivos realizada por linuxct, ingeniero colaborador del sitio XDA-Developers.

Los nuevos fondos de pantalla dinámicos de Xiaomi, en cualquier smartphone Android

Xiaomi Superwallpapers Miui 12 Como Instalar Cualquier Android

Primero, los requisitos previos:

  • Tener al menos Android 8.0 Oreo, o superior
  • Descargar los archivos APK de los Superwallpapers, modificados por linuxct

Y ahora sí, vamos al proceso, que es realmente sencillo:

  • Una vez descargados los archivos, debemos descomprimirlos usando cualquier gestor de archivos
  • Instalar los dos archivos APK, uno por cada Superwallpaper. En este punto es importante tener activada la instalación desde fuentes desconocidas, al ser archivos que no obtuvimos mediante la Play Store
  • Al terminar, no permitirá abrirlos porque no son una app como tal
  • Para configurar los Superwallpapers dependerá del smartphone que tengamos, pero en general el proceso debe ser muy similar. En un Galaxy S20 Ultra la ruta a seguir es:
Super Wallpapers Miui 12 Xiaomi Como Instalar Funcionan Samsung Galaxy
  • Dejar presionado en cualquier pantalla > Fondo de pantalla > Mis Fondos de pantalla > ir al menú de tres puntos en la esquina superior derecha y ahí seleccionar Fondos de pantalla animados > ahí veremos los dos Superwallpaperes que acabamos de instalar
  • Seleccionamos cualquiera, lo configuramos como vista para las pantallas principal y de bloqueo, y listo, ya estará activo con las animaciones que los hacen tan llamativos

Para finalizar, un par de apuntes. Los Superwallpapers no son precisamente ligeros, con pesos de entre 60 y 80 MB cada uno, además de que debido a su naturaleza dinámica, necesitan considerables recursos para correr de manera fluida, lo cual depende de cada dispositivo en donde sean instalados; y no funcionan en las pantallas siempre activas (Always On Displays). Para quien lo quiera, también es posible descargar todos los demás fondos de pantalla de MIUI 12.


Redmi Note 9 Pro y Redmi Note 9: chipsets Snapdragon y Mediatek para la gama media "internacional" de Xiaomi en 2020

$
0
0

Redmi Note 9 Pro y Redmi Note 9: chipsets Snapdragon y Mediatek para la gama media

Como ya estaba prometido, Xiaomi ha vuelto al ataque con dos nuevos smartphones: Redmi Note 9 y Redmi Note 9 Pro de su querida y conocida familia de gama media. Son pocos los detalles que diferencian a estos dos nuevos smartphones de la familia, pero no por eso menos interesantes, así que vamos a conocer a detalle todas sus carcaterísticas.

Así como sucedió con el Redmi Note 9S como la versión internacional del Redmi Note 9 Pro de China, el nuevo Redmi Note 9 Pro internacional es la adaptación del Redmi Note 9 Pro Max de China. Sí, así. Rara la estrategia de Xiaomi para sus dispositivos.

Redmi Note 9 Pro

Redmi Note 9

Pantalla

IPS LCD de 6.67 pulgadas FullHD+

Agujero en pantalla, aspecto de imagen 20:9

Gorilla Glass 5

IPS LCD de 6.53 pulgadas FullHD+

Agujero en pantalla, aspecto de imagen 19.5:9

Gorilla Glass 5

Chipset

Snapdragon 720G

MediaTek Helio G85

Memoria RAM

6 GB

3 / 4 GB

Almacenamiento

64 / 128 GB, expandible vía microSD hasta 512 GB

64 / 128 GB

Sistema Operativo

Android 10 con MIUI 11

Android 10 con MIUI 11

Cámaras traseras

Cuádruple: 64 megapixeles principal

8 megapixeles ultra gran angular con campo de visión de 119°

5 megapixeles macro para tomas desde 10 hasta 2 cm

2 megapixeles para profundidad

Cuádruple: 48 megapixeles principal

8 megapixeles ultra gran angular con campo de visión de 118°

2 megapixeles macro para tomas desde 10 hasta 2 cm

2 megapixeles para profundidad

Cámara frontal

16 megapixeles

13 megapixeles

Batería

5,020 mAh, carga rápida de 30W por USB Type-C

5,020 mAh, carga rápida de 18W por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas lateral, jack 3.5 mm de audio, puerto infrarrojo, Bluetooth 5.0

Sensor de huellas trasero, jack 3.5 mm de audio, puerto infrarrojo, Bluetooth 5.0

Redmi Note 9 Pro: los 64 megapixeles salen de China

Xiaomi Redmi Note 9 Pro Series Oficial Diseno

El punto es que el Redmi Note 9 Pro mantiene el mismo diseño simétrico ya visto, y del que tanto habla Xiaomi, con la diferencia de un nuevo acabado posterior bitono -al menos en el color "Verde tropical". Por lo demás, el nuevo hermano mayor de la familia mantiene la gran mayoría de las especificaciones técnicas conocidas de su contraparte China.

Así, el Redmi Note 9 Pro tiene pantalla de 6.67 pulgadas con resolución FullHD+ con agujero al centro para la cámara frontal y aspecto de imagen 20:9, con recubrimiento frontal y posterior de Gorilla Glass 5. Un chipset Snapdragon 720G le da vida, junto con 128 GB de almacenamiento. Xiaomi no revela memoria RAM ni la versión de Android integrada, pero es casi seguro que se trata de Android 10 con capa MIUI 11.

Hablando de batería, los mismos 5,020 mAh ya conocidos el dan vida al Redmi Note 9 Pro, con el salto a una capacidad de carga bastante más rápida: 30W por USB Type-C. Finalmente, NFC, sensor de huellas lateral, jack 3.5 mm de audio y Bluetooth 5.0 cierran esta parte de su hoja técnica.

Hablando de cámaras, el Redmi Note 9 Pro hace énfasis en la integración de un sensor principal de 64 megapixeles, acompañado de los otros lentes ya conocidos:

  • 64 megapixeles, sensor principal
  • 8 megapixeles ultra gran angular
  • 5 megapixeles macro, para tomas de 10 cm a 2 cm
  • 2 megapixeles para profundidad
Xiaomi Redmi Note 9 Pro Series Oficial Camara

En la cámara frontal hay un cambio, ya que se queda en los 16 megapixeles del modelo menor, pero mantiene las características de software como Modo Retrato, Selfies panorámicas, Disparador con palma, selfies en cámara lenta y demás.

Resumiendo, el Redmi Note 9 Pro internacional es el Redmi Note 9 Pro Max de China con ligeros cambios menores. Ahora vamos a hablar del nuevo hermano menor de la familia.

Redmi Note 9, el nuevo hermano menor

El Redmi Note 9 es un totalmente nuevo dispositivos de la familia de gama media de Xiaomi, pero que -como era de esperarse- hereda varios aspectos de sus hermanos mayores. Empezando por el diseño, el Redmi Note 9 mantiene mantiene las líneas estéticas frontales y traseras de la familia, pero con un par de diferencias.

Xiaomi Redmi Note 9 Series Oficial Pantalla

La pantalla es de 6.53 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 19.5:9, pero con el agujero para la cámara frontal en la esquina superior izquierda, ya no al centro. Por detrás, el Redmi Note 9 acompaña su módulo cuadrado de cuatro cámaras con un sensor de huellas.

En potencia hay un gran cambio, regresando a confiar en MediaTek y su nuevo Helio G85. Según Xiaomi, este chipset es 21% más poderoso que el Snapdragon 665 integrado en el Redmi Note 8 de generación anterior. No se especifican cantidades de memoria ni versión de Android, pero sí se confirma nuevamente la batería de 5,020 mAh con carga rápida de 18W por USB Type-C. También están presentes el jack 3.5 mm de audio, Bluetooth 5.0 y NFC.

Pasando a las cámaras, el Redmi Note 9 tiene un arreglo cuádruple con sensor principal de 48 megapixeles, acompañado de sensores ultra gran angular, macro y para profundidad. El sensor para selfies escondido en la pantalla es de 13 megapixeles, con el conocido software fotográfico.

Xiaomi Redmi Note 9 Series Oficial Especificaciones

Redmi Note 9 y Redmi Note 9 Pro, precio y disponibilidad

Xiaomi no ha especificado los precios ni las regiones a las que llegarán sus nuevos smartphones. Únicamente ha confirmado los colores de presentación, los mismos para ambos: verde, blanco y gris, con la única diferencia del acabado bitono del Verde Tropical del Redmi Note 9 Pro.

Sin embargo, dado que recientemente el Redmi Note 9S llegó oficialmente a México, quizás podamos esperar sorpresas para nuestro mercado muy pronto. Finalmente, con estas dos nuevas adiciones a la familia, así queda la serie Redmi Note 9 para la gama media:

Xiaomi Redmi Note 9 Series

Xiaomi Mi Note 10 Lite: el pequeño de la familia llega con una enorme batería y 64 megapixeles con cuatro cámaras y hasta infrarrojo

$
0
0

Xiaomi Mi Note 10 Lite: el pequeño de la familia llega con una enorme batería y 64 megapixeles con cuatro cámaras y hasta infrarrojo

Hoy iniciamos el día con nuevos smartphones de Xiaomi, ya vimos los Redmi Note 10 y ahora toca el turno de conocer el Mi Note 10 Lite, que llega a complementar la familia que conocimos hace seis meses y que en febrero pasado llegó a México. Como su nombre lo indica, se trata de una versión 'Lite' con respecto a su hermano mayor, por lo que aquí no tenemos las cinco cámaras ni los 108 megapixeles, sino "sólo" cuatro cámaras y 64 megapixeles para el sensor principal.

Sin embargo, el nuevo Mi Note 10 Lite de Xiaomi se destaca en otros apartados, más allá del precio, donde tenemos pantalla de gran tamaño, batería enorme con todo y carga rápida, así como sensor de huellas en pantalla y puerto infrarrojo. Conozcamos todos los detalles de este hermano menor del Xiaomi Mi Note 10.

Especificaciones técnicas del Mi Note 10 Lite de Xiaomi

Xioami Mi Note 10 Lite

Dimensiones y peso

157.8 x 74.2 x 9.67 mm y 204 gramos

Pantalla

AMOLED de 6.47 pulgadas con resolución FullHD+ (2,340 x 1,080 pixeles) en formato 19.5:9 con soporte HDR10, TÜV Rheinland y brillo de 430 nits

Procesador

Qualcomm Snapdragon 730G

RAM

6 GB LPDDR4x

Almacenamiento interno

64 / 128 GB UFS 2.1

Cámaras Traseras

64 MP gran angular f/1.89 + 8 MP Ultra gran angular de 120 grados f/2.2 + 5 MP profundidad f/2.4 + 2 MP macro f/2.4

Cámara Frontal

16 MP f/2.48

Batería

5,260 mAh con carga rápida de 30W

Sistema Operativa

Android 10 con MIUI 11

Conectividad

Dual 4G, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, USB-C

Otros

Puerto infrarrojo, jack de 3.5 mm, radio FM, lector de huellas bajo la pantalla, desbloqueo facial con IA

Precio

6 / 64 GB: 349 euros
6 / 128 GB: 399 euros

Xiaomi Mi Note 10 Lite 9

Cuando de Lite sólo tienes el nombre

El nuevo Mi Note 10 Lite de Xiaomi se destaca por un diseño que se mantiene en la línea de lo presentado por el fabricante en los últimos meses. Cuenta con un diseño de doble cristal protegido por Corning Gorilla Glass 5 y cuenta con protección P2i contra salpicaduras.

Aquí tenemos en primer lugar una pantalla curva 3D AMOLED de 6.47 pulgadas, cuya resolución se queda en FullHD+ de 2,340 x 1,080 pixeles con relación de aspecto 19.5:9 y un notch central en forma de gota de agua. Este panel incluye lector de huella integrado, así como soporte para HDR10, TÜV Rheinland y posee un brillo de 430 nits, que podría ser suficiente para estar en exteriores.

Xiaomi Mi Note 10 Lite 2

En el interior nos encontramos con un procesador Snapdragon 730G con 6 GB de RAM y opciones de 64 y 128 GB de almacenamiento interno. Uno de los puntos más atractivos es su enorme batería de 5,260 mAh con carga rápida de 30W (cargador incluido en la caja), que Xiaomi asegura es suficiente para dos días de autonomía.

Xiaomi Mi Note 10 Lite 5

Dentro del apartado fotográfico nos encontramos con cuatro sensores en un módulo trasero alargado donde también hay doble flash LED. Aquí no tenemos el enorme sensor de 108 megapixeles que su hermano mayor, pero sí uno de 64 megapixeles de 1.6 micras Super Pixel con lente gran angular y apertura f/1.89. A éste le acompañan un sensor de 8 megapixeles ultra gran angular de 120 grados, uno de 5 megapixeles para la profundidad y un objetivo macro de 2 megapixeles.

Xiaomi Mi Note 10 Lite 3

Aquí nos olvidamos del teleobjetivo, por lo que no tendremos zoom óptico. En el frontal tenemos un solo sensor de 16 megapixeles con apertura f/2.48, que será menos luminoso que el de su hermano mayor que cuenta con f/2.0.

El resto de las especificaciones se complementan con NFC, jack de 3.5 mm para audífonos, radio FM, USB-C y hasta puerto de infrarrojos. El sistema operativo es Android 10 con la capa MIUI 11.

Xiaomi Mi Note 10 Lite 7

Precio y disponibilidad del Mi Note 10 Lite de Xiaomi

El nuevo Xiaomi Mi Note 10 Lite es la versión internacional que llegará a gran parte del mundo, México incluido, aunque aún no hay fecha oficial de lanzamiento. En cuanto a los precios, habrá dos versiones que quedan de la siguiente manera:

  • Xiaomi Mi Note 10 Lite 6/64 GB: 349 euros.
  • Xiaomi Mi Note 10 Lite 6/128 GB: 399 euros.
Xiaomi Mi Note 10 Lite 3

Venta de smartphones cae como nunca: Samsung sufre, Huawei resiste, y Xiaomi y Apple ganan participación en tiempos de COVID-19

$
0
0

Venta de smartphones cae como nunca: Samsung sufre, Huawei resiste, y Xiaomi y Apple ganan participación en tiempos de COVID-19

Estaba dentro de lo presupuestado que los smartphones (como casi todo segmento comercial) cayera durante los primeros meses de 2020, pero la desaceleración es francamente escandalosa. 'Counter Point Research' lo indica en su nuevo reporte de estudio del mercado, en donde señala que la caída es inédita: los envíos en todo el mundo han disminuido un 13%, aunque, la caída no es igual para todas las marcas.

Samsung ha visto una caída en envíos de 72 a 59 millones, comparando el primer trimestre de 2019 con el primer trimestre de 2020. La disminución de envíos se refleja en una pérdida de participación de cuota de mercado de 21% a 20%. Huawei por su parte disminuyó envíos en 10 millones, al pasar de 59.1 a 49 millones en el primer trimestre de 2020. La reducción de la actividad ha sido menor que la de Samsung, y por ello, ha logrado mantener su 17% de cuota.

La historia es diferente para Apple. Sus envíos solo se vieron reducidos en dos millones, por lo que su cuota de participación aumentó del 12% al 14%. Curiosamente, Realme y Xiaomi son los únicos cuyos envíos aumentaron, y Xiaomi que ocupa la cuarta posición vio un incremento en su cuota al pasar del 8% al 10%.

999

La cuarentena no es igual para todos

El asunto fue que la afectación llegó rápidamente para todos los fabricantes, que, en su mayoría, tienen cadenas de producción en China. Con la pandemia comenzando en aquel país, inmediatamente la producción a nivelg global se contrajo. 'Counter Point' estima que el fenómeno podría llevar a fabricantes a diversificar sus cadenas de producción eventualmente.

No es solo la producción, también es la demanda. El director de 'Counter Point', Tarun Pathak, prevé que usuarios esperarán más tiempo para el próximo ciclo de reemplazo de su smartphone, lo que sin duda hará que regresar al punto de comercialización de smartphones antes de la pandemia, tomará tiempo.

Al no ser un artículo de primera necesidad, se prevé que los usuarios tomen más tiempo en reemplazar su actual smartphone

Desde luego, entre la cuarentena sea librada lo más rápido posible, el segmento también comenzará a mejorar. Ayuda que en China las actividades comienzan a volver a la normalidad, aunque el efecto esperado es que los principales beneficiados sean las marcas con presencia allí, como por ejemplo, Huawei.

Un caso interesante es el de Lenovo, a cargo de Motorola, que tiene fábricas en zonas que fueron rápidamente afectadas por el virus, lo que le colocó en el ojo del huracán del inicio de la pandemia. Sin embargo, la empres analista dice que lo que está por ocurrir es el opuesto: las empresas que fueron golpeadas al inicio en su capacidad de producción serán las primeras en reestablecer el orden en la cadena de producción.

Para finalizar, se prevé que Samsung continué a la baja durante todo el segundo trimestre del año, que Huawei se beneficie del restablecimiento de actividades en China (más de la mitad de smartphones en el país son de la empresa), y que Apple permanezca resiliente, siendo que es el fabricante que menos vio afectados sus envíos dentro del top tres.

Xiaomi acepta haber recopilado datos en sus navegadores incluso en modo incógnito y afirman que una actualización lo desactiva

$
0
0

Xiaomi acepta haber recopilado datos en sus navegadores incluso en modo incógnito y afirman que una actualización lo desactiva

Como parte de su ecosistema MIUI, Xiaomi tiene una gran suite de aplicaciones, paralelas a los servicios y apps de Google, y parte de ese conjunto de software son no uno sino tres navegadores. Ahora se sabe que estas aplicaciones recopilaban información de los usuarios, aún estando en modo incógnito, hecho confirmado por la propia Xiaomi.

La historia va así. Hace unos días Forbes publicó un reporte exclusivo en donde dio a conocer que los Mi Browser, Mi Browser Pro y Mint Browser recopilan información de hábitos de navegación de los usuarios de smartphones Xiaomi. Esa información era enviada a servidores de Alibaba, otra gran empresa china, rentados por Xiaomi.

"Puerta trasera con funciones de teléfono"

Gabriel Cirling, consultor de seguridad de telecomunicaciones, es quien descubrió la recolección de su comportamiento de navegación en el browser incluido por defecto en su Redmi Note 8. Los sitios que visitó, las búsquedas que realizó con Google e incluso con DuckDuckGo, buscador enfocado en privacidad, y en general cada movimiento que hizo dentro del Mi Browser de Xiaomi. Lo más serio de la situación es que el seguimiento incluso sucede en el modo incógnito, algo que no debería de suceder en el supuesto modo privado de navegación. Es una "puerta trasera con funciones de teléfono", bromea el investigador.

Para complementar su investigación, Forbes solicitó al consultor de ciberseguridad Andrew Tierney investigar más a fondo, y fue así como descubrió que también los Mi Browser Pro y Mint Browser de Xiaomi rastrean y recopilan información de los usuarios. Estas aplicaciones están disponibles en la Play Store y con descargas que superan los 15 millones entre ambos.

En el artículo, Xiaomi se defiende alegando que "las afirmaciones de la investigación son falsas" y que "la privacidad y seguridad son la principal preocupacion", añadiendo que "sigue y cumple estrictamente las leyes y regulaciones locales en materia de privacidad de datos de los usuarios".

Sin embargo, un portavoz confirma que Xiaomi recolectaba información de navegación de sus aplicaciones, afirmando que toda la información estaba anonimizada, de manera que no estaba ligada a alguna identidad, además de que los usuarios de sus navegadores consintieron dicho permiso. Adicionalmente, Xiaomi publicó un post en su blog en donde explica que la información no se registraba en modo incógnito, pero los investigadores Cirling y Tierney demostraron lo contrario.

Al mostrar las pruebas de la recolección de datos en modo incógnito, Xiaomi continuó negando los hechos e indicando que "la recolección de información es anónima y es una de las soluciones más comunes adoptada por compañías de internet para mejorar la experiencia con los navegadores mediante el análisis de información no identificable". A pesar de esto, Cirling demostró que es posible descifrar los datos y asociarse a una persona concreta en específico.

La solución: una actualización para sus navegadores

Ante la situación de múltiples pruebas que parecen refutar cada alegato de Xiaomi, la compañía liberó una actualización para sus Mi Browser, Mi Browser Pro y Mint Browser que asegura limita la recolección de información en navegación en modo incógnito. La actualización para el navegador precargado Mi Browser y para el Mi Browser Pro en la Play Store es la v12.1.4 y para Mint Browser en la Play Store es la v.3.4.3.

Xiaomi Actualizacion Mi Mint Browser Recoleccion Datos Incognito Imagen vía Xataka

Es importante mencionar que la recolección de datos en el modo de navegación estándar en las apps browsers de Xiaomi continúa; la actualización que limita el seguimiento solo afecta al modo incógnito. De esta manera Xiaomi solucionar este importante detalle de privacidad y contrarrestar la polémica que se ha desatado.

Huawei P30 Pro New Edition con servicios y apps de Google: el arma secreta (e inesperada) que llegará este 2020, según la compañía

$
0
0

Huawei P30 Pro New Edition con servicios y apps de Google: el arma secreta (e inesperada) que llegará este 2020, según la compañía

El Huawei P30 Pro llegó a México hace más de un año como la apuesta premium de 2019 del fabricante, para nuestro país y el mundo. La compañía siguió con su camino y es así como hace algunas semanas presentó la serie Huawei P40. No obstante, parece que Huawei quiere revivir gloria pasada y un nuevo Huawei P30 Pro está por llegar.

Desde Huawei Central se reporta el lanzamiento de una promoción de Huawei Alemania: en la compra de un P30 Pro, P30 o P30 Lite Nueva Edición, se regala al usuario una MediaPad T3 10 y una funda para este dispositivo. El detalle interesante está en que el Huawei P30 Pro New Edition también entra en la promoción, un dispositivo listado completamente aparte del P30 Pro conocido, de manera que se trataría de un nuevo integrante de la familia, diferente del estandarte del año pasado.

Posible mayor potencia y apps de Google

En las condiciones de la promoción, el Huawei P30 Pro Nueva Edición se menciona en numerosas ocasiones, aparte del P30 Pro, lo que deja en claro que no es una confusión. Además, se menciona que este dispositivo comenzará a aplicar en la promoción a partir del 15 de mayo, fecha en la que se especula sería presentado de manera oficial. Lamentablemente, además de este sutil detalle, no hay más información sobre la renovación de 2020 del estandarte pasado de Huawei.

Huawei P30 Pro Nueva Edicion New Edition Extracto de las condiciones de la promoción de Huawei Alemania, en donde se menciona en numerosas ocasiones el P30 Pro New Edition

Es importante mencionar que la pasada feria IFA 2019, Huawei presentó un "nuevo" Huawei P30 Pro, cuya principal diferencia eran dos nuevos colores con acabado dual y la presencia de Android 10 de fábrica. Además, hace algunas semanas se presentó un P30 Lite Nueva Edición con cambios en su RAM, almacenamiento y cámara frontal (y llegó a México), por lo cual es probable que Huawei repita este movimiento con el P30 Pro New Edition.

No obstante, el aspecto más importante de la renovación del Huawei P30 Pro es que llegaría con los servicios de Google en pleno 2020, aún con el veto comercial de Estados Unidos aún efectivo.

Cómo Huawei puede lanzar nuevos smartphones con apps y servicios de Google (GMS)

¿Cómo es posible la llegada de nuevos smartphones Huawei con GMS en pleno 2020? La "solución" utilizada por Huawei es astuta e interesante a partes iguales. Vamos a revisarla.

Huawei P30 Pro Nueva Edicion

En Android Authority explican que Huawei "recicla" certificaciones de Google de anteriores smartphones, cada una otorgada a un conjunto de componentes aprobados para trabajar con las apps y servicios de Google (GMS). Sin embargo, es posible modificar algunos componentes menores, y especialmente el diseño, sin que la certificación se vea alterada, lo que permite reutilizarla en un "nuevo" smartphone, que forzosamente debe tener el mismo código de modelo -más no nombre comercial- de otro dispositivo previamente lanzado.

Esto es lo que ha permitido a Huawei lanzar "nuevos smartphones", que en realidad son dispositivos con certificaciones reutilizadas y ligeros cambios de hardware. Y esto es lo que permitiría la llegada de un renovado P30 Pro con servicios de Google en pleno 2020 y con el veto comercial activo.

Pocos días faltan para la fecha en que supuestamente el Huawei P30 Pro New Edition será revelado, así que estaremos atentos a las novedades que traería consigo, además de, por supuesto, si lo veremos llegar a México.

Lenovo cree que la cámara frontal retráctil puede ir en un lateral y lo probará con su nuevo smartphone para gamers, según XDA-Developers

$
0
0

Lenovo cree que la cámara frontal retráctil puede ir en un lateral y lo probará con su nuevo smartphone para gamers, según XDA-Developers

En abril pasado aparecieron los primeros detalles del Legion Gaming Phone, el que sería el primer smartphone gaming de Lenovo. Aquellas pistas adelantaron una poderosa bestia, y ahora una filtración muestra cómo será este dispositivo. Sin embargo, lo que más llama la atención de su diseño son algunos detalles inusuales, encabezados no por la presencia de una cámara frontal pop-up sino más bien por su extraña posición.

El reporte exclusivo viene de XDA-Developers, en donde aseguran que una fuente confiable les ha proporcionado videos promocionales oficiales aún no liberados, que revelan el diseño completo y algunas características técnicas del Legion Gaming Phone.

Diseño conocido, aplicación no tanto

Lenovo Legion Gaming Phone Camara Pop Up Lado Costado

Como ya mencionamos, lo primero que salta a la vista es la posición de la cámara frontal pop-up, en un costado del dispositivo. La integración de este componente no es extraña, lo hemos visto en numerosos dispositivos, sin embargo lo que sale totalmente de lo conocido es su posición en el costado del smartphone. Esta sería la solución de Lenovo para lograr un panel completo en su dispositivo gaming, sin notch ni agujero, pero en un lugar en el que nunca se ha visto antes.

Otras capturas de pantalla tomadas por el sitio desde los videos de marketing proporcionados por su fuente confirman un segundo puerto USB Type-C en el lateral (que ya se había adelantado), para permitir la carga del dispositivo durante sesiones de juego sin estorbar la experiencia.

Lenovo Legion Gaming Phone Dos Puertos Usb C Segundo puerto USB-C en el lateral del Legion Gaming Phone

Hablando de carga, nuevamente se menciona la potencia de 90W, la que se convertiría en la carga más rápida del mercado, y que según Lenovo sería capaz de cargar completamente la batería de 5,000 mAh de su nuevo smartphone en tan solo 30 minutos.

Pasado a la parte trasera, las dos cámaras principales están también en una poco usual posición, en medio del cuerpo. Se dice que este aspecto sería para mantener la simetría posterior del Legion Gaming Phone, que además tiene el nombre de la familia en la parte superior (desde su posición horizontal), justo en la zona de donde aparece la cámara pop-up, así como el logo luminoso en forma de Y justo al centro, encima del cual descansa el LED flash para las fotos. Finalmente, se leen las frases "Stylish Outside" y "Savage Inside" en los costados de la parte posterior, haciendo énfasis en el que sería el slogan del dispositivo.

Lenovo Legion Gaming Phone Camaras Traseras Legion Gaming Phone, diseño posterior

Una bestia para el gaming con pantalla de 144 Hz de refresco de imagen

Aparte de revelar el diseño del Legion Gaming Phone, el reporte también entra en detalles técnicos. Se hace énfasis en el motor de vibración lineal simétrica dual-X, sonido estéreo gracias a los altavoces en los diminutos marcos frontales superior e inferior, y un avanzado sistema de refrigeración.

La potencia del smartphone gaming de Lenovo será de la mano del Snapdragon 865 -detalle que también ya se conocía-, con memorias RAM LPDDR5 y de almacenamiento UFS 3.0, con Android 10 con la capa ZUI 12 de Lenovo. Sin embargo, lo más llamativo es que integrará un panel con tasa de refresco de 144 Hz y tasa de registro de toques de 270 Hz, con resolución limitada a FullHD+. Este detalle es llamativo porque actualmente solo existe un smartphone con esta capacidad de refresco de imagen, el también gaming phone Nubia Red Magic 5G.

Lenovo Legion Gaming Phone Puerto Usb C Lateral

En cuanto a las cámaras, las traseras serán de 64 megapixles principal y 16 megapixeles ultra gran angular, con el sensor para selfies extrañamente posicionado con resolución de 20 megapixeles, según la información.

El reporta finaliza diciendo que el diseño final del Legion Gaming Phone puede variar respecto a lo visto en los videos, a pesar de que están seguros de la veracidad del material. El énfasis está en que Lenovo podría exagerar algunos aspectos del dispositivo, como el tamaño de los marcos, pero en términos generales, XDA-Deverlopers está seguro del diseño del gaming phone de Lenovo, con todo y su cámara frontal pop-up en el lateral.

Aún no hay fecha estimada de presentación, pero todo parece indicar que no pasará mucho más tiempo antes de ver presentado oficialmente el Lenovo Legion Gaming Phone. Atentos.

Así será el smartphone Xiaomi que estrenará la "cámara invisible" bajo pantalla, según una patente

$
0
0

Así será el smartphone Xiaomi que estrenará la

Ya hemos hablado de que la cámara bajo pantalla será una de las principales tendencia del año. Tal es el caso que Xiaomi y OPPO llevan un tiempo trabajando en sus soluciones, y se dice que hasta Samsung está en la carrera. El punto es que ahora conocemos más de los avances de Xiaomi para desarrollar el primer smartphone con "cámara invisible" -es decir la frontal, muy diferente del concepto de OnePlus.

Desde Let's Go Digital revelan unas patentes que muestran cómo funcionaría el sistema de cámara bajo pantalla de Xiaomi, y basado en esa información han creado renders que muestran el posible diseño del primer smartphone de la compañía con "cámara invisible" bajo pantalla.

La "cámara invisible", cada vez más cerca

El reporte dice que en abril de 2019, Beijing Xiaomi Mobile Software archivó una patente de diseño en la Administración de Propiedad Intelectual de China (CNIPA, por sus siglas en inglés) de un smartphone con cámara frontal bajo la pantalla, aprobada en abril de este año.

Xiaomi Smartphone Camara Invisible Bajo Pantalla Patente

El documento revela que la cámara frontal estaría posicionada o en el centro de la parte superior, o en la esquina superior izquierda, siempre debajo del panel. No se detalla su funcionamiento, pero se sabe por otra patente filtrada anteriormente que la "magia" sería posible gracias a una pequeña área en el panel capaz de hacerse translúcida para permitir el paso de luz a través de los pixeles, permitiendo mejor calidad en las tomas -aparentemente solucionando el tema antes mencionado por OPPO.

Regresando al supuesto diseño del dispositivo, se ve una parte posterior más bien estándar, con tres cámaras en un módulo con arreglo vertical en un costado, muy similar a lo visto en el Mi 9 del año pasado. Este aspecto es muy susceptible a cambios, por supuesto, siendo lo principal la aplicación de la tecnología de cámara bajo pantalla en otros diseños.

Xiaomi Smartphone Camara Invisible Bajo Pantalla Diseno Supuesto diseño completo del primer smartphone Xiaomi con cámara bajo pantalla

Los avances de Xiaomi son notables, pero de acuerdo con Lu Weibing, presidente de Redmi, es una tecnología que aún no está lista para llegar al mercado. Toca seguir esperando, pero no se sabe cuánto.

Aparte de la carrera entre los fabricantes chinos OPPO y Xiaomi, y Samsung, los rumores dicen que Nokia también apostaría por la cámara bajo pantalla con el Nokia 9.3 PureView. Sin más detalles por ahora, solo podemos esperar por novedades en este ámbito, con la promesa de que el primer smartphone con esta tecnología llegará este año, al menos el de Samsung. Ya veremos de los demás fabricantes.


Los próximos smartphones con NFC tendrán carga inalámbrica inversa para pequeños dispositivos como relojes y audífonos

$
0
0

Los próximos smartphones con NFC tendrán carga inalámbrica inversa para pequeños dispositivos como relojes y audífonos

El estándar de comunicación NFC está por tener su actualización más importante desde su nacimiento. Hoy el NFC Forum, responsable de la tecnología 'near-field communication', dio a conocer un nuevo estándar conocido como 'Especificación de Carga Inalámbrica' (WLC), que se podrá integrar directamente a la tecnología NFC.

¿Qué significa esto? Que cualquier dispositivo con NFC podrá cargar otros gadgets pequeños de forma inalámbrica, pero sin sacrificar sus posibilidades de comunicación y pagos. Pero lo mejor es que no sólo sería para smartphones, sino para cualquier dispositivo equipado con NFC.

Tener carga inalámbrica inversa será tan fácil como tener NFC

De acuerdo a la nueva especificación, ahora la antena de comunicación de NFC será capaz de transmitir energía de hasta 1W. Es decir, en el papel no es mucho, pero podría servir para cargar unos audífonos o un smartwatch con relativa rapidez.

Lo importante de esta implementación es que cualquier fabricante podrá añadirla a sus smartphones con sólo tener NFC, por lo que no se necesitaría tecnología adicional, más compleja y costosa. Otro detalle es que al transmitir 1W de energía, no afectaría la autonomía o la vida útil de las baterías.

A grandes rasgos, todos los futuros smartphones con NFC podrían contar con carga inalámbrica inversa de forma predeterminada. Incluso se podría añadir NFC a cargadores, PCs, tablets o hasta controles de consolas, hay que recordar que el control de Wii U tenía NFC.

Nfc 1

El nuevo estándar WLC sin duda mejorará la compatibilidad entre los dispositivos de diferentes fabricantes, esto mientras permite una carga más fácil de pequeños dispositivos de forma directa sin requerir cables o cargadores adicionales.

A día de hoy, Apple, Sony y Google son los principales patrocinadores del NFC Forum, mientras que Samsung funge como miembro principal y Huawei como miembro asociado. Esto significa que los principales fabricantes apoyarán este nuevo estándar y en futuro no muy lejano lo veremos en sus dispositivos.

LG Velvet: diseño, 5G y hardware de gama media-alta son las banderas de la nueva línea de smartphones flagship de LG

$
0
0

LG Velvet: diseño, 5G y hardware de gama media-alta son las banderas de la nueva línea de smartphones flagship de LG

El LG Velvet ya está aquí de manera oficial. La fecha prometida llegó y después de múltiples adelantos de la propia compañía, e incluso revelaciones anticipadas de diseño y especificaciones, la respuesta de LG a la competencia del mercado móvil actual ha llegado.

El LG Velvet se presenta como un smartphone que busca diferenciarse por diseño, pero su diferencia de potencia respecto a la competencia no pasa desapercibida. Su hoja técnica completa queda de la siguiente manera:

LG Velvet

Pantalla

P-OLED FullVision de 6.8 pulgadas FullHD+

Notch de gota, aspecto de imagen 20.5:9

Certificación HDR

Chipset

Snapdragon 765 5G

Memoria RAM

8 GB

Almacenamiento

128 GB, expandible vía microSD hasta 2TB

Sistema Operativo

Android 10 con capa de persolización LG UX 9.0

Cámaras traseras

Triple: 48 megapixeles f/1.8 principal

8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 120°

5 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cámara frontal

16 megapixeles f/1.9

Batería

4,300 mAh con soporte para carga rápida Quick Charge 4+ por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas en pantalla, jack 3.5 mm de audio, Bluetooth 5.1, NFC, radio FM, certificación IP68

Con muchas curvas para llamar la atención

Lg Velvet Aurora Green

El aspecto más importantes del LG Velvet es su diseño. LG dejó en claro que la renovación de su lenguaje de diseño es importante porque marca la pauta para futuros lanzamientos. Es así que el Velvet llega con curvas en los costados de su pantalla Plastic OLED de 6.8 pulgadas -con notch- y también en la parte trasera del cuerpo de cristal.

Respecto a la pantalla, es importante mencionar el soporte del LG Velvet para stylus Wacom, gracias a un digitalizador especial que le permite reconocer hasta 4096 niveles de presión.

Lg Velvet Oficial Soporte Stylus

Hablando del posterior, aquí está el segundo aspecto principal de estética: el arreglo de cámaras circulares descendentes que LG llama "como gotas de agua". El sensor principal es de 48 megapixeles, acompañado de uno de 8 megapixeles ultra gran angular y otro de 5 megapixeles para captura de información de fondo. El acento al arreglo lo da el pequeño flash LED que cierra la formación de círculos.

Por otro lado, el Snapdragon 765 confirma su presencia y queda a cargo de la potencia y la conectividad 5G, acompañado de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento con posibilidad de expansión por microSD hasta 2TB. Android 10 con la nueva versión de la capa de personalización LG UX 9.0 está al frente de las tareas en el dispositivo.

Lg Velvet Oficial Bateria 4300 Mah

Para la autonomía se integra en el LG Velvet una batería de 4,300 mAh con soporte para la tecnología Quick Cahrge 4+ de Qualcomm. Además, se reporta la presencia de carga inalámbrica rápida a 27W, misma velocidad de carga con cable.

Enfoque multimedia con Modo ASMR integrado

Retomando el apartado multimedia, la cámara principal del LG Velvet integra un Modo ASMR que permite grabar más detalles de sonido, mediante el ajuste de la sensibilidad del micrófono para mejor captura de audio. Además, el software de la cámara permite filtrar el ruido ambiental para lograr mejor calidad de audio aún en las condiciones más adversas.

Lg Velvet Oficial Resistencia Agua Ip68

Para complementar la experiencia multimedia, el LG Velvet integra altavoces estéreo para mejor experiencia de consumo de contenido.

LG Velvet, precio y disponibilidad

El LG Velvet ha sido presentado en su natal Corea del Sur por un precio, al cambio actual, de aproximadamente 650 dólares / 700 euros. Estará disponible a partir del 15 de mayo en los principales operadores coreanos en colores Blanco Aurora, Gris aurora, Verde Aurora e Ilusión de amanecer (tonalidades naranjas en gradiente).

Lg Velvet Colores

No se sabe si llegará a otros mercados del mundo, ni mucho menos cuándo y a qué precio, de llevarse a cabo su salida a otros países. Sin embargo, no cabe duda que nos gustaría ver el LG Velvet en México.

Es interesante ver como LG apunta por un camino diferente con su nuevo flagship. Mientras los demás fabricantes apuestan directamente por la máxima potencia en sus estandartes, LG decide relajarse y anteponer el diseño en su nuevo dispositivo estrella, una estrategia que ya veremos en el futuro cómo le funcionará.

Google Lens ya permite copiar texto escrito a mano usando la cámara de nuestro smartphone para pegarlo en la computadora

$
0
0

Google Lens ya permite copiar texto escrito a mano usando la cámara de nuestro smartphone para pegarlo en la computadora

Google Lens es una de las herramientas más útiles de la compañía, ya que con sólo apuntar la cámara de nuestro smartphone podremos obtener información en tiempo real de una gran variadas de objetos. Hoy Google anuncia un nuevo súperpoder para Lens, ya que no sólo será capaz de reconocer objetos físicos, sino también texto escrito a mano para pasarlo a nuestra computadora para seguir trabajando en él.

Se trata de una nueva función sumamente útil, ya que nuestros apuntes o notas no tendrán porque quedarse en una libreta u hoja de papel, incluso en una servilleta. Todo ese texto será reconocido por Google Lens para copiarlo y enviarlo a una computadora a través de Chrome.

Ahora sí, todos nuestros apuntes los podremos guardar en la computadora

Más que una nueva función, se trata de una actualización de algo que ya permitía hacer Lens, que era copiar texto para pegarlo en nuestro smartphone. Ahora cuando copiemos este texto usando nuestra cámara, veremos la opción de "copiar a la computadora", lo que nos ahorrará un montón de pasos e impulsará nuestra productividad, ya que no tendremos que volver a escribir todo.

Google Lens Ios Android

Como mencionaba, esto será posible en la más reciente versión de Chrome, ya sea en Windows o Mac, y sólo necesitaremos estar conectados con la misma cuenta de Google tanto en la computadora como en el smartphone. Además, esto lo podremos hacer desde iOS en la app de Google o en Android directo en Google Lens.

Google destaca que el texto tendrá que ser claro y bien definido, y es que la app tampoco está lista (aún) para esos jeroglíficos que escriben algunas personas. Obviamente esto también funciona con texto digital e impreso, así que las opciones son variadas.

Adicional a esto, una vez que capturemos el texto con nuestra cámara en el smartphone, podremos seleccionarlo y hacer otras acciones, como buscar su significado, traducirlas y hasta hacer que la app nos diga en voz alta cómo se pronuncia. Y esto no sólo funciona con palabras, sino también con frases completas, lo que nos ayudará, por ejemplo, a aprender un nuevo idioma.

Google Lens y está nueva función es gratis para todos en iOS y Android.

Huawei P40 Lite, análisis: batería y rendimiento de ensueño con software que aún nos queda a deber

$
0
0

Huawei P40 Lite, análisis: batería y rendimiento de ensueño con software que aún nos queda a deber

Desde hace un par de años, Huawei dio en el clavo al lanzar su modelo 'Lite' dentro de su exitosa serie P, un dispositivo que no sólo servía de entrada a su familia, sino que también ofrecía muy buenas prestaciones a un precio accesible. Bajo esta combinación ganadora, los P Lite fueron bien recibidos en varias regiones del mundo.

Este 2020 Huawei busca repetir la jugada con el P40 Lite. Sin embargo, es el primero modelo Lite que se enfrenta al bloqueo por parte del Gobierno estadounidense, lo que hará que su alcance se vea un tanto un limitado.

En Xataka México ya tuvimos oportunidad de probar a fondo el nuevo Huawei P40 Lite, un smartphone sumamente atractivo tanto en especificaciones como en experiencia de uso, pero que debido a la falta de Google Apps se convierte en un dispositivo que no será para todos. Conozcamos sus detalles.

Especificaciones técnicas del P40 Lite de Huawei

Huawei P40 Lite

Pantalla

IPS LCD de 6.4 pulgadas

Resolución

Full HD+, 2310 X 1080 pixeles y 398 ppp

Procesador

HiSilicon Kirin 810, Octa-Core de 7nm

RAM

6 GB

Almacenamiento

128 GB UFS 2.1, ampliable por medio de NM Card

Cámaras traseras

48 MP f/1.8 + 8 MP gran angular f/2.4 + 2 MP macro f/2.4 + 2 MP profundidad f/2.4

Cámara delantera

16 MP f/2.0

Sistema operativo

Android 10 con capa EMUI 10 y sin Google Mobile Services

Batería

4,200 mAh con carga rápida de 40W (cargador incluido)

Dimensiones

159.2 x 76.3 x 8.7 mm y 183 gramos

Conectividad

4G LTE, WiFi 5, Bluetooth 5.0, GPS, USB-C 2.0

Otros

Sensor de huellas en botón lateral y jack de 3.5 mm

Precio

7,499 pesos

Huawei P40 Lite Analisis Mexico 29

Un gama media disfrazado de gama alta

Para este modelo P40 Lite, Huawei apostó por un gran diseño que atrae miradas. Por un lado tenemos una pantalla "completa" que abarca el 90% del frontal, con una leve barbilla en la parte inferior. De aquí se destacan la curvas, que corren desde la pantalla hacia los laterales para posteriormente unirse a la trasera.

Estas curvas también están presentes en la misma pantalla, donde vemos esquinas redondeadas que hacen juegos con las mismas esquinas en el dispositivo. Los acabados son en cristal en la trasera y frontal con toques de aluminio en el marco. Aquí cabe señalar que la trasera es fabricada en "capas de cristal curvo", según Huawei, lo que da una sensación más parecida al plástico que al cristal.

Huawei P40 Lite Analisis Mexico 41

Gracias a este acabado, el Huawei P40 Lite es agradable al tacto y no muy resbaladizo, aunque eso sí, es un imán de huellas. Por fortuna la caja incluye una funda de silicon transparente, que ayuda tanto con el agarre como a cuidar y proteger sus acabados. Aquí un punto importante es el color de la trasera, que es una especie de degradado en espejo que al estar en contacto con la luz nos arroja diversos tonos sumamente atractivos a la vista.

Dentro de esta trasera nos encontramos con el nuevo módulo cuadrado para las cuatro cámaras, que sobresale ligeramente del cuerpo del dispositivo. El flash LED se ubica debajo del módulo fotográfico, fuera de éste, mientras que el resto de la trasera se mantiene limpia, salvo el nombre del fabricante y los sellos de certificación.

Huawei P40 Lite Analisis Mexico 43

Una de las novedades de este P40 Lite es el sensor de huellas ubicado en el botón lateral derecho, que también sirve para bloquear y desbloquear el dispositivo. Cabe señalar que el sensor de huella funciona de maravilla, es rápido y preciso, aunque las personas zurdas se podrían encontrar un poco incomodas con su ubicación, ya que tendrán que usar otro dedo que no sea el pulgar.

En este lateral también tenemos el clásico botón alargado de volumen. El marco superior se mantiene limpio, salvo un orificio para cancelación de ruido; mientras que en el lateral izquierdo tenemos la charola para las SIM Cards y la NM Card para ampliar el almacenamiento.

Huawei P40 Lite Analisis Mexico 33

Por último tenemos el marco inferior, donde vemos el jack de 3.5 milímetros para audífonos, el puerto USB-C para carga, un orificio para el micrófono, y un grupo de orificios para el altavoz principal del dispositivo. Cabe mencionar que el altavoz es monoaural y su calidad de audio es media con buen volumen, pero con distorsión a niveles altos, aunque tenemos forma de ajustar algunos parámetros gracias a la configuración Huawei Histen.

El P40 Lite se siente ligero a pesar del tamaño, que no es especialmente pequeño, es agradable en mano y resultará cómodo para aquellos que están habituados a tener dispositivos grandes pero sin resultar toscos. Aquí también hay que mencionar que no contamos con ninguna protección contra agua o polvo, por lo que habrá que tener cuidado en caso de enfrentar alguna de estas situaciones.

Huawei P40 Lite Analisis Mexico 2

Una pantalla bien calibrada

El Huawei P40 Lite llega con un panel IPS LCD de 6.4 pulgadas con resolución FHD+, que aunque no es la mejor del mercado está muy bien calibrada para ofrecer un buena reproducción de color, contraste y brillo. Eso sí, al enfrentarse al rayo directo del Sol veremos como nos hará falta un poco más de brillo para poder percibir de forma correcta todo lo que tenemos en pantalla

La pantalla tiene una perforación en la parte superior izquierda para la cámara frontal, la cual tendrá sus fans y sus detractores, pero al menos es una solución que no entorpece mucho la visualización de contenido. Respecto a esto, tenemos la opción de ajustar cómo se verá el contenido a pantalla completa, donde podremos elegir una barra negra a lo largo desde la perforación, pero aquí será al gusto de cada persona.

Huawei P40 Lite Analisis Mexico 23

El Huawei P40 Lite incluye opciones de configuración de pantalla que nos ofrecen la posibilidad de ajustar entre normal y vívido, que hará que los colores se muestren un tanto más saturados, pero también más saturados. Aquí, nuevamente, dependerá del gusto de cada persona.

Aquí también veremos la opción de activar el modo de resolución inteligente en pantalla, que cambia automáticamente la resolución entre 2,310 x 1,080 y 1,540 x 720 pixeles, que sirve para disminuir el consumo de energía. O bien, también podemos configurar una sola resolución de forma manual.

Huawei P40 Lite Analisis Mexico 49

Rendimiento a la altura de los mejores

Huawei ha hecho un magnífico trabajo en el rendimiento del P40 Lite, esto en parte gracias al Kirin 810 diseñado por la misma Huawei, el cual está muy bien optimizado dentro dispositivo. Se aprovecha que no haya añadidos de terceros y se juega con las propias posibilidades para tener un buen trabajo entre software y hardware que se siente desde el inicio.

El Huawei P40 Lite se vende en una sola versión de 6 GB de RAM con memoria interna de 128 GB, y la verdad es que para la mayoría de los usuarios será más que suficiente. De hecho, la RAM sale sobrada en la mayoría de los procesos que requiere el P40 Lite. Por tal motivo veremos un grandioso desempeño al navegar por menús, cambiar de aplicaciones y tener la multitarea con varios procesos a la vez.

En resumen, el P40 Lite se siente sumamente fluido e incluso las aplicaciones más exigentes sabrán aprovechar este rendimiento. Tanto así que al momento de ponerlo a prueba en algunos benchmarks sus resultados son por más destacables, donde incluso se pone al nivel de grandes dispositivos de gama alta y premium.

Huawei P40 Lite Geekbench Multi
Huawei P40 Lite Geekbench Single
Huawei P40 Lite Antutu
Huawei P40 Lite Pcmark

El software, esa asignatura pendiente

A pesar de su buen rendimiento y gran diseño, el P40 Lite sufre de algo que ya se ha comentando mucho, la carencia de las aplicaciones y servicios de Google, algo que lo convierte en un dispositivo que no es para todos. Y es que la no tener Play Store hará que tengamos que usar otras opciones para tener acceso a aplicaciones de nuestro día a día como Netflix o Spotify, por mencionar sólo algunas.

En cuanto a las aplicaciones preinstaladas, el Huawei P40 Lite viene con lo básico necesario que nos ayudará a solucionar la carencia de Google. Tenemos nuestro navegador, app para corre electrónico, gestor de archivos, galería, calendario y hasta su app de almacenamiento en la nube, música y video, donde incluso se nos darán periodos de prueba gratuitos para que los conozcamos.

Huawei P40 Lite Analisis Mexico 3

El problema viene cuando necesitamos, por ejemplo, Twitter, Instagram, WhatsApp o Facebook. En el caso de las apps de Facebook están permiten descargar el APK (paquete para instalar una aplicación sin pasar por la Play Store) desde una página oficial, lo que facilita el trabajo y da mayor seguridad. Pero en el caso de Twitter hay que recurrir a paginas externas y hasta aplicaciones de terceros para instalar dicha aplicación, donde si no se tiene cuidado podríamos estar instalando programas maliciosos en nuestro smartphone.

Otro detalle es la AppGallery, la tienda de aplicaciones de Huawei, la cual aún está lejos de ofrecer suficientes aplicaciones de valor, aunque poco a poco ya vamos viendo la llegada de importantes compañías. Un detalle aquí es algunas de estas aplicaciones no están del todo optimizadas para el dispositivo Huawei, por lo que algunas nos mostrarán avisos y advertencias, en algunos casos podremos seguir adelante, pero en otros no.

Huawei P40 Lite Appgallery Algunas aplicaciones que buscan hacerse pasar por otras, ya sea por el nombre o por las imágenes o tipografía.

Por otro lado, AppGallery sufre del mismo mal de la Play Store, que son apps que simulan ser otras para engañar a sus usuarios. Es decir, aplicaciones como 'Doctor Mario', que no tiene nada que ver con el personaje de Nintendo, o juegos que se aprovechan de tipografías e imágenes de famosos videojuegos para tratar de captar la atención.

En resumen, Huawei tiene una gran capa de personalización y potentes aplicaciones propias con una buena cantidad de opciones, pero la AppGallery aún carece de muchas aplicaciones, sobre todo aplicaciones populares y útiles. Esto hace que los usuarios tengan que buscar otros medios para acceder a dichas aplicaciones, con todos los riesgos que esto conlleva, y sin mencionar el tema de las actualizaciones de cada una de estas apps, que se convierte en una tediosa tarea manual.

Huawei P40 Lite Emui 10 EMUI 10 es muy completo, fácil de usar y ágil.

Una batería que parece interminable

Como mencionaba, el P40 Lite no tiene nada de 'Lite', y es que tanto sus especificaciones como su diseño lo hacen pasar por gama alta sin ningún problema. Una de las especificaciones donde esto es mucho más claro es en la batería, donde el trabajo de optimización de Huawei se vuelve a ver, y es que estamos ante una capacidad de 4200 mAh, que nos dará más de un día de autonomía sin problemas.

Ante un uso intenso, el P40 Lite nos dio cerca de 25 horas de autonomía. Esta cifra que se incrementó hasta las 47 horas bajo un uso moderado, con consultas habituales de redes sociales, correo electrónico, algunas página web, así como música de fondo y hasta uno que otro video ocasional.

Huawei P40 Lite Analisis Mexico 19

Pero lo que sin duda es uno de los puntos más fuertes es la incorporación de un eficiente sistema de carga rápida de 40W, con cargador incluido en la caja. Éste nos permitirá cargar de 0 a 100% en poco menos de una hora, una maravilla que será muy agradecida por sus usuarios.

En nuestras pruebas, así se comportó la carga rápida del Huawei P40 Lite con el paso de los minutos:

  • 00:05 — 10%
  • 00:10 — 33%
  • 00:20 — 57%
  • 00:30 — 78%
  • 00:40 — 90%
  • 00:50 — 98%
  • 00:55 — 100%

Aquí cabe señalar que en algunos escenarios nos encontraremos con un pequeño problema con ciertas aplicaciones que se deben conseguir por vías externas, las cuales al no estar optimizadas para el P40 Lite representarán un consumo energético elevado. En mi caso sucedió con Apple Music, Spotify y Slack, las cuales no están disponibles en la AppGallery y tuve que bajar el APK de forma directa.

Apple Music consumió cerca del 50% de la batería en unos 15 minutos de uso, y con Spotify ocurrió algo similar, mientras que que con Slack había cierres inesperados y un incremento en la temperatura del dispositivo. Esto se solucionó tras conseguir, en otro sitio de internet, nuevos APKs con versiones recientes de las apps. Pero como mencionaba, esto es algo con lo que tendrán que lidiar los usuarios, y cuando no se tienen conocimientos básicos en estas tareas esto se puede convertir en un problema.

Cámaras que cumplen con su objetivo

Huawei P40 Lite Analisis Mexico 7

El Huawei P40 Lite presume un módulo de cuatro cámaras donde la principal es de 48 megapixeles, acompañada de un sensor de 8 megapixeles con gran angular y dos más de 2 megapixeles cada una, donde una es para la lente macro y otra para captar el fondo y ofrecer desenfocado (bokeh).

Lo que le faltaría al P40 Lite es el telefoto, y es que aunque la interfaz nos diga que tenemos zoom de 2X a 6X, se trata de aumentos digitales y no ópticos, cuyos resultados dejan mucho que desear al ver los detalles en cada foto. Otro punto que hay que mencionar es que ninguna cámara tiene estabilizador óptico, lo que hará que tengamos trepidación en los videos si hay mucho movimiento, incluso en algunas fotos si nos movemos justo al disparar.

Huawei P40 Lite Foto Comparativa De izquierda a derecha: Zoom 2X, Sensor principal, Gran angular.

En general los resultados de las cámaras son normales, con buena reproducción de color, nitidez y texturas pero con suficiente iluminación, ya que en escenarios oscuros el procesado de Huawei hace que tengamos ruido y una especie de suavizado que hace que las fotos luzcan demasiado artificiales.

Aquí tendremos mejores resultados si decidimos usar la cámara en modo manual, ya que la interpretación de la escena por parte del dispositivo usando inteligencia artificial a veces no es la correcta. Algo similar ocurre con el enfoque automático, el cual a veces es lento y poco acertado, más cuando hay varios objetos en la escena.

Fotos Huawei P40 Lite Mexico 6 Modo retrato en Elsa.

Un punto que resulta curioso es que el modo retrato sólo es capaz de reconocer rostros (humanos y de muñecos), por lo que no podremos usarlo en objetos o mascotas, una decisión extraña cuando a día de hoy varios smartphones permiten jugar con el desenfoque en varios escenarios más allá de los rostros.

Por otro lado, el modo noche será un gran aliado si aprovechamos sus posibilidades, ya que al disparar nos permitirán tener hasta seis segundos de exposición de forma automática, algo que mejora de forma sobresaliente la nitidez de las fotos, aunque las fuentes de luz casi siempre saldrán quemadas. Esta exposición de seis segundo se puede detener en cualquier momento y la recomendación es permanecer lo más estáticos posibles para obtener mejores resultados.

Fotos Huawei P40 Lite Mexico 7 Foto macro.
Fotos Huawei P40 Lite Mexico 11 Modo noche.
Fotos Huawei P40 Lite Mexico 4 HDR activado. Aquí la pared mostró colores artificiales al tener este modo activado.

Cabe señalar que el P40 Lite sólo graba video a una resolución máxima de 1080p y 30 fps, y si se desea usar las funciones de embellecimiento éstas sólo estarán disponibles en 720p. En el caso de las fotos, la configuración por defecto es de 12 megapixeles en formato 4:3, y si queremos fotos a pantalla completa la resolución bajará hasta 7 megapixeles.

Si queremos tomar fotos en 48 megapixeles tenemos dos opciones, una usando la máxima resolución del sensor y otra llamada 'ultranitidez inteligente' que en teoría mejora las escenas usando inteligencia artificial, pero la realidad es que el resultado es demasiado artificial.

Huawei P40 Lite Configuracion

En cuanto a la cámara frontal, sus resultados cumplen y su mejor desempeño se verá cuando hay suficiente iluminación. El P40 Lite aquí nos permitirá usar una amplia variedad de filtros y efectos, así como la posibilidad de añadir desenfoque al fondo, pero al hacerse vía software los resultados no son muy acertados.

La opinión de Xataka México

A grandes rasgos, el Huawei P40 Lite es un gran dispositivo, donde se destaca su diseño y gran pantalla que hacen que no parezca un gama media. Si a esto le sumamos el excelente rendimiento, el gran trabajo de optimización en software y una autonomía sobresaliente, podría parecer que el P40 Lite es un smartphone perfecto con un precio sumamente atractivo.

Sin embargo, esto no es así, y es que el P40 Lite tiene como gran enemigo el tener que sobrevivir sin Google. Vamos, Huawei está haciendo el trabajo y no es fácil, pero no depende sólo de ellos. Y es que el problema no es sólo el no tener las apps de Google, sino que no existe un método sencillo dirigido al usuario promedio para que pueda tener acceso a las aplicaciones más populares de forma externa.

Huawei P40 Lite Analisis Mexico 18

Como mencionaba, aquí ya hay algunas compañías como Facebook que ofrecen sus aplicaciones de forma directa en sus páginas web, pero falta que lo haga el resto. Esta carencia nos lleva a enfrentarnos a riesgos de seguridad y aplicaciones no optimizadas, algo que al final termina repercutiendo de forma importante en la experiencia de uso.

Dentro del apartado fotográfico el P40 Lite cumple, y ofrece características y opciones que serán útiles para la mayoría de los usuarios, sin agregados extravagantes o funciones exclusivas.

En resumen, por 7,499 pesos es difícil encontrar un smartphone capaz de ofrecer el rendimiento y características equiparables a un Galaxy Note 9 o un Huawei P30. Eso sí, el Huawei P40 Lite no es para todos, pero si eres de aquellos que conocen los principios básicos de la instalación de un APK, así como el saber sumergirse en el mar de opciones de instalación de apps y afrontar sus riesgos, este smartphone es perfecto para ti.

Xiaomi Mi 10: el flagship chino con 108 megapixeles ya se puede comprar en México con garantía, pero sin distribución oficial

$
0
0

Xiaomi Mi 10: el flagship chino con 108 megapixeles ya se puede comprar en México con garantía, pero sin distribución oficial

Los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro se presentaron de manera oficial en febrero, pero su distribución quedó limitada a su natal China y a Europa, sin noticias de su llegada a este lado del mundo. Afortunadamente ya es posible comprar uno de los actuales estandartes en México.

El Xiaomi Mi 10 ya está disponible en México, mediante la tienda en línea doto. El estandarte menor tiene un precio de 19,999 pesos, en única versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento y disponible en color gris, pero un descuento aplicado lo deja en 18,799 pesos.

Xiaomi Mi 10 Tienda Linea Doto Mexico Precio

Como ya hemos mencionado en varias ocasiones, doto no es un distribuidor autorizado de Xiaomi en México, pero aún así ofrece garantía de 12 meses en todos los dispositivos que comercializa. Para quien no quiera esperar a la llegada oficial del Mi 10, ahí está la opción.

Xiaomi Mi 10, el hermano menor con Snapdragon 865 y 108 megapixeles

A pesar de que el Mi 10 es el hermano menor de la serie insignia, poco o nada tiene que envidiar a su hermano mayor el Mi 10 Pro. A continuación un resumen de sus especificaciones técnicas:

Xiaomi Mi 10

Pantalla

AMOLED de 6.67 pulgadas FullHD+

Agujero en pantalla, aspecto de imagen 19.5:9

Tasa de refresco de 90 Hz

Certificación HDR10+

Protección Gorilla Glass 5

Chipset

Snapdragon 865

RAM y almacenamiento

8 GB LPDDR5

256 GB UFS 3.0

Sistema operativo

Android 10 con capa MIUI 11

Cámaras traseras

Cuádruple: 108 megapixeles f/1.6 principal

13 megapixeles f/2.4 ultra gran angular con campo de visión de 123°

2 megapixeles f/2.4 macro

2 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cámara frontal

20 megapixeles

Batería

4,780 mAh con carga rápida de 30W por USB Type-C

Carga rápida inalámbrica de 30W

Carga inalámbrica reversible de 10W

Otros

Sensor de huellas en pantalla, Bluetooth 5.1, altavoces estéreo, sonido Hi-Res, Wi-Fi 6, conectividad 5G

Xiaomi Mi 10 Doto Mexico Precio

Se filtran las supuestas especificaciones del iPhone 12 Pro: pantalla ProMotion de 120Hz, Face ID mejorado y nuevo zoom 3x

$
0
0

Se filtran las supuestas especificaciones del iPhone 12 Pro: pantalla ProMotion de 120Hz, Face ID mejorado y nuevo zoom 3x

Este año conoceremos los nuevos iPhone 12, en caso de que se sigan llamando así, y los rumores apuntan a que este año Apple lanzará cuatro nuevos dispositivos, dos versiones "normales" y dos "pro", que se destacarán por algunas diferencias en funciones y especificaciones, además del precio.

Max Weinbach, de EverythingApplePro, publicó un nuevo video donde revela una nueva ronda de supuestas especificaciones y detalles de los iPhone 12 Pro, las cuales se suman a lo que ya había publicado hace unas semanas. Demos un repaso a todo esto.

Detalles y especificaciones técnicas de los iPhone 12 Pro

Según Weinbach, los iPhone 12 Pro estrenarán un panel OLED con tasa de refresco de 120Hz, lo que significaría que la pantalla ProMotion de los iPad Pro se trasladaría a los iPhone. Esta nueva pantalla sólo estaría disponible en los modelos Pro de 6.1 y 6.7 pulgadas, mientras que los otros dos, de 5.4 y 6.1 pulgadas "no Pro", mantendrían el panel de 60Hz.

De acuerdo a la información, esta tasa de refresco sería dinámica, lo que significa que no estaría presente en todo momento sino que se adaptaría para mantener el consumo energético y no afectar la autonomía de la batería. Es decir, lo mismo que tenemos hoy día en los iPad Pro con ProMotion.

Para solventar esto, y no afectar la duración de batería, Apple incluiría nuevas baterías de mayor capacidad, en el caso del iPhone 12 Pro Max de 6.7 pulgadas se habla de una batería que superaría los 4400 mAh. Esta batería no sólo llegaría para soportar el nuevo consumo energético de la pantalla, sino también para el consumo que representaría la incorporación de 5G, que sería otra de las características estrella de esta generación.

Iphone 12 Pro Especificaciones Tecnicas

También se había hablado de una reducción en el tamaño del 'notch', pero ahora Weinbach apunta a que aquí se estrenaría una nueva versión de Face ID, el sensor de desbloqueo con el rostro de Apple que en los iPhone 12 Pro ahora sería más veloz y con un mayor ángulo de detección.

En cuanto a las cámaras, se dice que Apple mejorará las fotos con poca iluminación al integrar un autoenfoque más rápido y una mejor estabilización de la imagen. El Smart HDR se actualizará para reducir el ruido en ambientes oscuros. Veríamos un nuevo sensor LiDAR que aquí sería utilizado para mejorar aún más el autoenfoque. También se habla de que este sensor LiDAR mejorará la precisión de las fotos en modo retrato. Weinbach también afirma que el zoom del teleobjetivo pasará de 2x a 3x.

Iphone 12 Precios

En resumen, lo que se sabe hasta ahora es que Apple lanzaría cuatro iPhone 12: uno de 5.4 pulgadas de 649 dólares, dos de 6.1 pulgadas, donde uno sería "normal" de 749 dólares y otro "Pro" de 999 dólares, y una versión Max de 6.7 pulgadas de 1099 dólares. Los cuatro dispositivos tendrían pantalla OLED, 'notch' más reducido, soporte a redes 5G, procesador A14, un nuevo diseño con laterales planos, al estilo del iPad Pro, y hasta un nuevo color azul marino.

Los iPhone 12 por fin abandonarán los 64 GB y su versión base comenzará desde 128 GB de almacenamiento, según Jon Prosser

$
0
0

Los iPhone 12 por fin abandonarán los 64 GB y su versión base comenzará desde 128 GB de almacenamiento, según Jon Prosser

Después del esperado lanzamiento del iPhone SE (2020), básicamente un iPhone 8 en esteroides, es hora de mirar al frente, hacia los nuevos iPhone 12 que llegarán más adelante en el año. Y es que una nueva filtración apunta a un importante salto en cuestión de memoria.

Muy recientemente Filip Koroy del canal EverythingApplePro reveló las supuestas especificaciones de los cuatro modelos de iPhone 12 que llegarían este año. Sin embargo, tan solo pocas horas después el prolífico filtrador Jon Prosser ha salido con más información de la nueva línea iPhone 12.

Adiós a los 64 GB

Prosser refuerza el reporte de EverythingApplePro en casi todos los aspectos, mencionando la existencia de los iPhone 12, iPhone 12 Max, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max, con detalles de tamaños de pantalla, características de cámaras e incluso precios.

Sin embargo, el detalle más llamativo es que Apple por fin abandonaría los 64 GB, con las versiones base de sus nuevos dispositivos comenzando en 128 GB. Los dos iPhone no-Pro tendrían otra variante de 256 GB, mientras que los Pro alcanzarán los 512 GB con una tercera variante.

Por otro lado, Prosser menciona que los iPhone 12 y iPhone 12 Max tendrán 4 GB de RAM y los iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max integrarán 6 GB de RAM, otro salto importante en cuestión de potencia, para acompañar al nuevo chipset A14 Bionic. Importante tener en cuenta que más allá de la cantidad de RAM, la optimización del hardware con iOS es casi garantía de eficiencia. Toda esta información complementa las filtraciones previas respecto al diseño "a lo iPad Pro" de los iPhone 12.

Apple se pone al día en almacenamiento

El reporte de Prosser no revela más detalles de los nuevos iPhone. Sin embargo, en una nota aparte, es importante resaltar el salto de memoria de almacenamiento que Apple daría este 2020, de resultar verdadera la información.

Desde hace varios años Apple ha sido duramente criticada por mantener el almacenamiento base de sus dispositivos premium en 64 GB, una cantidad que al no poder ser ampliada, puede resultar insuficiente para algunos. Claro, se puede acceder a más memoria, pero representa un aumento en el precio del dispositivo.

Iphone 11 Pro Max Camaras

Además, está el detalle de que la gama premium de fabricantes Android dio el salto desde hace tiempo a los 128 GB base, e incluso actualmente hay apuestas de gamas media y media-alta que ya abandonaron los 64 GB en favor de memorias más amplias.

Apple ha demostrado en ocasiones anteriores que no da saltos de fe sino que apuesta por nuevas tecnologías en sus dispositivos una vez que sustenta su integración. Más almacenamiento no es precisamente nueva tecnología, pero parece ser que por fin Apple considera que 64 GB no son suficientes para sus nuevos iPhone 12. Ya veremos.


Huawei P30 Pro New Edition: el mismo smartphone del año pasado con las apps de Google, ahora con el acabado mate del P40 Pro

$
0
0

Huawei P30 Pro New Edition: el mismo smartphone del año pasado con las apps de Google, ahora con el acabado mate del P40 Pro

Una nueva versión del Huawei P30 Pro fue mencionada por la propia compañía hace algunos días, y ahora se ha hecho oficial su existencia: den la bienvenida al Huawei P30 Pro New Edition, la "renovación" del smartphone del año pasado, pero con un nuevo color y acabado.

El mismo smartphone, en otro color

WinFuture reporta que el nuevo P30 Pro se ha puesto a la venta en la tienda en línea de Huawei Alemania. El sitio lista el Huawei P30 Pro New Edition en única versión con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, la misma configuración del flagship del año pasado, lo que descarta la integración de más memorias en esta renovación de 2020 como se había especulado.

Huawei P30 Pro New Edition Oficial Acabado Mate P40 Pro Huawei P30 Pro New Edition en su nuevo color y acabado plata

La única diferencia apreciable del P30 Pro New Edition con su contraparte del año pasado parece ser una nueva presentación Silver Frost, en realidad ya vista en el P40 Pro de este año. Entonces, la "renovación" de Huawei sería llevar el acabado mate de su actual flagship al P30 Pro, y darle el nombre "New Edition". El sitio no lista la hoja de especificaciones completa, lo único que menciona son las cuatro cámaras LEICA con zoom híbrido 10x y capacidad para tomas en condiciones de poca luz.

Esta situación nos deja con las mismas especificaciones conocidas en este nuevo smartphone:

  • Pantalla AMOLED de 6.47 pulgadas con resolución FullHD+ y notch
  • Chipset Kirin 980
  • Cámaras: principal de 40 megapixeles, 20 megapixeles ultra gran angular, 8 megapixeles telefoto y sensor ToF para profundidad
  • Cámara frontal de 32 megapixeles
  • Batería de 4,200 mAh con carga rápida de 40W

Sin embargo, vale la pena mencionar, según el reporte de WinFuture, la presencia de Android 10 con capa EMUI 10 como otra novedad en este P30 Pro de 2020, de manera que las apps y servicios de Google se incluyen en el nuevo dispositivo, ya que el flagship tuvo la certificación pertinente. Esta estrategia de cambiar color e incluir Android 10 ya fue usada por Huawei algunos meses atrás.

Huawei P30 Pro New Edition Oficial Pantalla Notch

El precio del Huawei P30 Pro New Edition es de 749 euros, un precio notoriamente más bajo a los 1,099 euros que originalmente costó el P30 Pro de 8/256 GB. Sin embargo, WinFuture menciona que actualmente el P30 Pro del año pasado puede conseguirse por alrededor de 600 euros. No hay detalles por ahora de la llegada del Huawei P30 Pro New Edition a otros mercados fuera de Alemania.

ZTE Blade A3 (2020) llega a México, un asalto a la gama baja con Android Go y pantalla de 5.45 pulgadas por menos de 2000 pesos

$
0
0

ZTE Blade A3 (2020) llega a México, un asalto a la gama baja con Android Go y pantalla de 5.45 pulgadas por menos de 2000 pesos

Hoy ZTE anunció la disponibilidad en México del nuevo Blade A3 (2020), que llega a colocarse como un dispositivo de entrada ideal para quienes buscan un primer smartphone para niños o adolescentes, e incluso para adultos mayores que no quieren nada muy avanzado o complejo.

El ZTE Blade A3 (2020) se destaca principalmente por su tamaño, de menos de seis pulgadas en un diseño esbelto, y su precio de 1,959 pesos. Conozcamos todos sus detalles.

Especificaciones técnicas del nuevo Blade A3 de ZTE

ZTE Blade A3 (2020)

Pantalla

IPS de 5.45 pulgadas con resolución HD+ (1440 x 720 pixeles) con relación de aspecto 18:9

Procesador

Spreadtrum SC9832E Quad-Core ARM Cortex A53 (4 x 1.4GHz)

RAM

1 GB

Almacenamiento

32 GB internos y hasta 128 GB con microSD

Cámara trasera

8 megapixeles con flash LED, soporte a HDR y grabación de video 720p a 30 fps

Cámara delantera

5 megapixeles

Batería

2,600 mAh

Sistema operativo

Android 9.0 Pie (Versión Android Go)

Conectividad

4G LTE, WiFi, GPS, Bluetooth 4.2, puerto micro USB

Otros

Batería extraíble y jack de 3.5 mm

Dimensiones y peso

146.16 x 70.96 x 9.55 mm y 160 gramos

Colores

Gris y rojo

Precio

1,959 pesos

Un gama de entrada sin lujos pero con Android Go

Como vemos en la tabla de especificaciones, el nuevo ZTE Blade A3 deja de lado el lujo y las prestaciones tope de gama para centrarse en la funcionalidad básica. De aquí se destaca la pantalla IPS de 5.45 pulgadas, lo que significa que no es pequeño y apuesta por pantalla de gran tamaño para mayor claridad.

El diseño es sencillo en plástico, con cuerpo curveado y un acabado en la parte trasera para tener buen agarre. En el interior tenemos un procesador de cuatro núcleos firmado por Spreadtrum, que está acompañado por 1 GB de RAM y 32 GB de memoria interna, que se puede ampliar hasta 128 GB con tarjetas microSD.

Zte Blade A3 2020 Rojo Mexico

El tener sólo 1 GB hace que se aprovechen las ventajas de Android Go, en su versión 9.0 Pie, que es la propuesta de Google para dispositivos de entrada al ofrecer versiones básicas, pero funcionales, de sus servicios y aplicaciones. Esto hace que no se necesite capa adicional, tengamos una experiencia de Android 'puro' y el rendimiento sea el óptimo para todo tipo de tareas.

En cuanto al apartado fotográfico, el ZTE Blade A3 nos presenta una cámara trasera de 8 megapixeles, la cual permite sacar fotos panorámicas, tiene soporte HDR para mejores tomas en diversas fuentes de iluminación y graba video a 720p a 30 fps. En el frontal la cámara para selfies es de 5 megapixeles.

Precio y disponibilidad en México del ZTE Blade A3 2020

El nuevo Blade A3 2020 de ZTE ya está disponible en México con Telcel, se encuentra en colores negro gris o rojo y su precio es de 1,959 pesos. Para aquellos interesados en contratar un plan, el ZTE Blade A3 2020 se puede conseguir sin costo en un Plan Telcel Max Sin Límite 5000.

Motorola razr se actualiza a Android 10: apps y teclado completo en la pantalla externa, y más personalización

$
0
0

Motorola razr se actualiza a Android 10: apps y teclado completo en la pantalla externa, y más personalización

Motorola ha anunciado la llegada de la actualización a Android 10 para el Motorola razr, su smartphone de pantalla flexible, y nunca el "más vale tarde que nunca" ha sido mejor empleado. El update llega ocho meses despés, pero lo hace cargado de importantes novedades que prometen potenciar la funcionalidad de la pantalla exterior del razr.

El slogan de la actualización del Motorola razr lo deja claro: "Totalmente cerrado. Totalmente capaz", es así que Android 10 activa "una nueva forma de interactuar" con el razr, asegura Motorola.

Más funciones para la pantalla Quick View

Android 10 ahora permite a los usuarios del razr ejecutar aplicaciones completas en su pantalla externa Quick View, siendo uno de los principales ejemplos Maps, pero también se mencionan novedades en apps como Spotify, YouTube y Pandora. También se añade la posibilidad de desplegar el teclado completo en la pantalla secundaria para responder mensajes más rápidamente, como opción aparte de las respuestas rápidas.

Motorola Razr Actualizacion Android 10 Mas Funciones Pantalla Secundaria

Otras novedades que se añaden son atajos a contactos favoritos e incluso se pueden realizar llamadas sin abrir el Motorola razr, directamente desde la pantalla Quick View. Por otro lado, la posibilidad de tomar selfies con el sensor principal del razr se ve potenciada con la llegada de distintos modos para las autofotos, como Group Sefie, Spot Color, Retrato, y más.

Junto con las características ya conocidas de Android 10, Motorola también añade parte de las novedades mostradas en su nueva capa My UX, específicamente la personalización de Android con temas que ponen fuentes y colores personalizados a la interfaz del Motorola razr.

La actualización de Android 10 para el Motorola razr comenzó este lunes su despliegue internacional, y debido a que el smartphone plegable se comercializa oficialmente en México se espera que pronto tengamos noticias de la llegada de estas novedades al país.

POCO F2 Pro: Xiaomi vuelve a sus orígenes con hardware de gama alta a precio imbatible

$
0
0

POCO F2 Pro: Xiaomi vuelve a sus orígenes con hardware de gama alta a precio imbatible

El POCO F1 llegó en 2018 como el primer flagship de la nueva marca POCO, parte de Xiaomi. Sin embargo, en 2019 no vimos un sucesor, sino que tuvimos que esperar hasta ahora para ver llegar el POCO F2 Pro, el nuevo gama alta "a precio de gama media" de Xiaomi, y compañía.

Sin embargo, tal como sucedió recientemente con el POCO X2 y el Redmi K30, el POCO F2 Pro es el Redmi K30 Pro renombrado, pero ahora para el mercado internacional. No por eso sus características y especificaciones técnicas son menos interesantes:

POCO F2 Pro

Pantalla

AMOLED de 6.67 pulgadas FullHD+

Certificación HDR10+

Gorilla Glass 5

Chipset

Snapdragon 865

Memoria RAM

6/8 GB LPDDR5

Almacenamiento

128/256 GB UFS 3.1

Sistema Operativo

Android 10 con capa POCO Launcher 2.0

Cámaras traseras

Cuádruple: 64 megapixeles con estabilización óptica (OIS)

13 megapixeles ultra gran angular con campo de visión de 123°

5 megapixeles telefoto y macro de 3 a 7 cm

2 megapixeles para profundidad

Cámara frontal

20 megapixeles, mecanismo pop-up

Batería

4,700 mAh con carga rápida de 30W por USB Type-C

Otros

Conectividad 5G SA y NSA, sensor de huellas en pantalla, jack 3.5 mm, certificación de audio Hi-Res, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, NFC

Diseño "todo pantalla" con el mejor hardware

Poco F2 Pro Oficial Pantalla Sin Notch Camara Pop Up

Comenzando con el diseño, el POCO F2 Pro presume frontal "todo pantalla" gracias a que no tiene notch ni agujero en su panel AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución FullHD+. En su lugar, opta por la cámara frontal pop-up, que aparece solo cuando es necesario, y así el dispositivo logra, según la compañía, 92.7% de aprovechamiento del frontal. La pantalla tiene certificación HDR10+ y tasa de refresco estándar de 60 Hz.

La parte trasera es dominada por un módulo circular que alberga los cuatro sensores fotográficos del POCO F2. No hay sensor de huellas en esta parte ni en el lateral, ya que está embebido en el panel. Además, tanto frontal como posterior están protegidas por cubierta Gorilla Glass 5.

Poco F2 Pro Oficial Diseno Resistencia Gorilla Glass 5

Como ya mencionamos, el POCO F2 Pro integra el mejor hardware de la actualidad: Snapdragon 865, 6 u 8 GB de RAM LPDDR5 y 128 o 256 GB de almacenamiento UFS 3.1, aderezado con Android 10 con la nueva capa POCO Launcher 2.0 del fabricante. Para el control de temperatura, POCO integra su sistema LiquidCool 2.0 con tres capas de refrigeración.

Para la autonomía el POCO F2 Pro integra una batería de 4,700 mAh con carga rápida de 30W, con promesa de carga completa en tan solo 63 minutos. NFC, puerto infrarrojo, jack 3.5 mm con certificación de audio Hi-Res, Bluetooth 5.1 y Wi-Fi 6 complementan la hoja técnica del dispositivo.

Poco F2 Pro Oficial Especificaciones Tecnicas Caracteristicas

Cuatro ojos, para ver mejor

Finalmente, el POCO F2 Pro hereda las mismas cuatro cámaras del Redmi K30 Pro: sensor principal Sony IMX686 de 64 megapixeles, sensor ultra gran angular de 13 megapixeles con campo de visión de 123°, sensor telemacro de 5 megapixeles para fotos de 3 a 7 cm, y sensor de profundidad de 2 megapixeles.

En este aspecto, POCO resalta el sensor telemacro de 5 megapixeles que permite acercarse dos veces más a los objetos pequeños. Según la compañía, es el primer sensor de su tipo en el mundo.

Poco F2 Pro Oficial Camaras

Junto con este hardware, el POCO F2 Pro integra novedades de software como mejorado modo nocturno, modo paisaje, modo retrato, y más. En el aspecto del video resalta la grabación en calidad 8K, video selfies en cámara lenta, captura de video en modo pro, y modo estabilización. Finalmente, la cámara frontal retráctil del POCO F2 es de 20 megapixeles.

POCO F2 Pro, precio y disponibilidad

Poco F2 Pro Oficial Colores

El POCO F2 Pro estará disponible internacionalmente, asegura la compañía, con distribución por medio de tiendas como Gearbest y AliExpress, y asegura que pronto llegará a otras como Amazon. En el caso de México, la disponibilidad por medio de Amazon es una luz de esperanza para ver el dispositivo oficial en nuestro país, ya que de hecho así fue como se vendió el POCO F1.

El precio del POCO F2 Pro será de 499 euros para la variante de 6/128 GB y 599 euros para la más completa de 8/256 GB. Al cambio actual estas cantidades equivalen a cerca de 13,000 pesos y poco más 15,000 pesos, cantidades que resultan interesantes teniendo en cuenta todo el hardware que el nuevo "flagaship económico" de Xiaomi integra.

Poco F2 Pro Oficial Caracteristicas Principales

LG prepara un smartphone con pantalla giratoria que revela una segunda pantalla en un nuevo y arriesgado diseño, según Korean Herald

$
0
0

LG prepara un smartphone con pantalla giratoria que revela una segunda pantalla en un nuevo y arriesgado diseño, según Korean Herald

De acuerdo a información del Korean Herald, LG tiene un nuevo y peculiar smartphone en camino. Tiene doble pantalla, pero no bajo el formato que hemos visto en los últimos años, sino que contaría con un mecanismo para girar la pantalla delantera y así revelar la segunda pantalla trasera.

Según ETNews, el dispositivo es conocido internamente como LG Wing, y es que cuando se gira por completo la pantalla, el dispositivo adopta un diseño de 'T', o 'alas', como señala el supuesto nombre del smartphone.

LG Wing, un arriesgado diseño en tiempos donde pocos arriesgan

En caso de que este smartphone resulte ser real, representaría un importante cambio de rumbo de LG, donde ya no intentaría competir contra el resto a base de fuerza y potencia, y apostaría por lo que mejor saben hacer: el diseño. Y es que la imagen de sus teléfonos ha sido desde hace años el sello distintivo de LG.

En el caso de este LG Wing, la información menciona que la pantalla frontal y giratoria sería de 6.8 pulgadas, mientras que la trasera sería de 4 pulgadas con relación de aspecto 1:1. Y es que el objetivo sería que la pantalla principal se adapte a un formato panorámico, mientras que la trasera sirva de teclado completo.

Este formato también permitiría jugar con la interfaz, como en la cámara, a modo de controles ubicados en la pantalla secundaria mientras que la principal muestra la toma sin iconos o controles que estorben. Incluso se podrían mostrar controles para videojuegos y así no entorpecer la experiencia de visualización en la principal.

Lg Wing 2

De hecho, en la información mencionan que el LG Wing usaría su segunda pantalla también para multitarea. Es decir, la segunda pantalla estaría al alcance de nuestros dos pulgares para tareas rápidas de edición de fotos y videos, teclado normal y de emojis, hasta para navegar en internet y tener aquí accesos directos a otras apps para cambios rápidos o notas, incluso como extensión de información.

Vamos, las posibilidades son muchas, y estamos hablando de que si se implementa bien y tenemos una interfaz que explote este formato, estaríamos ante un cambio radical en la forma en la que usamos el smartphone. Incluso se podría percibir con mayor utilidad que los smartphones de pantallas plegables.

Por supuesto habría que analizar el tema de la durabilidad, fragilidad, posibles desgastes y reparaciones. Lo que es un hecho es que LG no es ajena a los dispositivos con pantallas giratorias, hace varios diseñó con este formato, aunque ésta sería la primera vez con dos pantallas.

Lg

ETNews menciona que este LG Wing llegaría con soporte a redes 5G a través de un Snapdragon de la serie 7, lo que significaría que no contaría con características de tope de gama, tal y como ocurrió con el recién presentado LG Velvet. Contaría con un sistema de tres cámaras traseras, con sensor principal de 64 megapixeles, y se espera que salga a la venta durante la segunda mitad de 2020 a un precio en torno a los 820 dólares (1 millón de won).

Viewing all 6017 articles
Browse latest View live