Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6024 articles
Browse latest View live

Esta es la lista completa de smartphones Motorola que recibirán la actualización a Android 10 en México

$
0
0

Esta es la lista completa de smartphones Motorola que recibirán la actualización a Android 10 en México

Las actualizaciones de Android son un tema que interesa a todos, por eso los fabricantes dan a conocer cuáles de sus dispositivos recibirán el esperado update. En esta ocasión Motorola da a conocer la lista completa de sus smartphones que se actualizarán a Android 10.

Motorola ha confirmado a Xataka que la actualización a Android 10 en México llegará pronto a los siguientes smartphones:

Además, están los dispositivos que ya han comenzado a recibir Android 10 en México:

Y el Moto G7 no debería tardar mucho más en recibir el update en México pues ya ha comenzado en Brasil.

Motorola Edge Plus Oficial

Finalmente, es importante mencionar que entre múltiples lanzamientos de Motorola en el país, hay algunos smartphones que ya incluyen Android 10:

Los Motorola Edge+ y Motorola Edge también incluyen Android 10 de fábrica -con promesa de dos actualizaciones a futuro. Aún no están disponibles en México, pero se ha confirmado que los veremos llegar a territorio nacional más adelante en el año.


LG K51S y K61, primeras impresiones: la gama media de LG para México se viste de gala con cuatro cámaras y agujero en pantalla

$
0
0

LG K51S y K61, primeras impresiones: la gama media de LG para México se viste de gala con cuatro cámaras y agujero en pantalla

LG continúa en la lucha del mercado móvil en México, y ahora trae al país su nueva gama media: los LG K41S, K51S y K61, presentados en febrero pasado como renovación de sus dispositivos del año pasado.

LG de nuevo hace equipo con Telcel y los tres smartphones llegan al catálogo del operador de Slim, sus precios en México son:

Lo más interesante es que junto con su llegada a México, hemos tenido oportunidad de probar anticipadamente dos de los tres dispositivos. Bienvenidos a nuestras primeras impresiones de los LG K51S y LG K60.

Vestidos de gala

Lg K51s K61 Mexico Diseno

La nueva gama media de LG se viste de gala para estar a la altura de la competencia nacional. Comenzando con el diseño, si bien los K51S y K61 mantienen el plástico como principal material de fabricación, ambos apuestan por un acabado reflejante que simula el cristal. Este aspecto de diseño impacta para bien y para mal, pues a pesar del atractivo visual, ambos dispositivos se convierten en imanes de huellas dactilares. Importante notar el patrón de líneas que diferencia al K61, así como la certificación MIL-STD-810G de uso rudo en ambos dispositivos.

Al frente, los K51S y K61 presumen de agujero en pantalla, logrando un virtual mejor aprovechamiento de frontal. Virtual porque si bien la interrupción del panel es menor a la de un notch, los marcos aún son bastante notorios, definitivamente mayores a los presentes en otros competidores del mismo segmento del mercado.

Lg K51s K61 Mexico Camara Frontal Agujero

Este aspecto impacta directamente en el feeling final de los dispositivos, específicamente en el aspecto de que su gran pantalla de 6.5 pulgadas más los grandes marcos hacen que el tamaño de los dispositivos rayen en lo difícil de usar con una sola mano. Detalle curioso es que el K61, a pesar de tener un panel de la misma diagonal, es ligeramente más pequeño.

Hablando de pantallas, ambas son de calidad IPS LCD y de primera mano ofrecen una experiencia sólida en visualización de contenido, gracias a su gran tamaño. Sin embargo, es justo mencionar que la representación de colores podría ser mejor, ya que las tonalidades son algo opacas, sobre todo cuando la luz es abundante e impacta directo en el panel.

Potencia justa y un poco más

Los LG K51S y K61 son potenciados por un corazón de MediaTek, específicamente el Helio P35 de ocho núcleos. La principal diferencia de potencia es que mientras el menor se queda en 3 GB de RAM y el mayor alcanza 4 GB de memoria de acceso aleatorio. En un escenario de uso simultáneo de apps de comunicación y redes sociales, ambos deberían mostrar un buen comportamiento.

Lg K51s K61 Mexico Primeras Impresiones Pantalla

Sin embargo, si incluimos otros factores a la ecuación, digamos navegación y cámara siempre en uso simultáneo, el desempeño comienza a flaquear, sobre todo en el pequeño. En breves pruebas, la multitarea del K51S muestra signos de lag al cambiar entre una y otra de las mencionadas aplicaciones, mientras que el K61 aguanta un par más de aplicaciones antes de comenzar a sufrir un poco más por desempeño.

Todo esto en un escenario en el que hacemos uso de una multitarea no precisamente intensa, pero sí más pesada a un uso cotidiano. Esto deja en claro que si el uso de los K51S y K61 es más bien estándar, es decir quizás sin tantas aplicaciones en simultáneo y sin tantos cambios, el desempeño debería ser suficiente, incluso para jugar. Revisaremos a detalle este aspecto en el análisis a fondo.

En contraste tenemos que LG apuesta muy fuerte por el almacenamiento en sus nuevos smartphones, con 64 GB para el K51S y 128 GB para el K61. Son cantidades que están a la altura de la competencia, con el agregado de que ambos soportan microSD de hasta 2 TB, de manera que los usuarios podrán ampliar la memoria en caso de ser necesario.

Lg K51s K61 Mexico Software Apps Telcel

Para cerrar este apartado, hablemos de software. Los LG K51S y K61 llegan de fábrica con Android 9.0 Pie, lo cual es una triste noticia, primero porque Android 10 tiene ocho meses de haber sido presentado y segundo porque ambos smartphones fueron presentados en febrero, de manera que LG pudo haber hecho un esfuerzo mayor para integrar la más reciente versión de Android antes de traerlos a México.

La cereza del pastel es que la huella de Telcel se deja ver en la forma de 10 aplicaciones precargadas, entre servicios del operador y juegos. La parte positiva es que la gran mayoría se pueden desinstalar, sin embargo eso no es pretexto para incluir tantas aplicaciones. Eso sin contar las propias apps de LG, algunas que hacen exactamente lo mismo que las propias de Google.

Más ojos, para ver mejor

Lg K51s K61 Mexico Precio

LG da el salto definitivo en cuestión fotográfica para estar a la altura de sus competidores. El K51S presume de un sensor principal de 32 megapixeles y el K61 alcanza los 48 megapixeles, ambos con capacidad de juntar 4 pixeles en 1 para fotos de mejor calidad, pero que también permiten el uso del tamaño completo del sensor. Acompañan a estos sensores, lentes ultra gran angular, de profundidad y macro, para captura de distinto tipo de escenas.

En este aspecto, siempre es mejor ver resultados, así que a continuación dejamos algunas pruebas de cámara de los K51S y K61, todas en modo automático:

Lg K51s K61 Mexico Primeras Impresiones Prueba Camara LG K61, sensor principal en modo de 48 megapixeles
Lg K51s K61 Mexico Primeras Impresiones Prueba Camara Pixel Binning LG K51S, sensor principal en modo 8 megapixeles
Lg K51s K61 Mexico Primeras Impresiones Prueba Camara Ultra Gran Angular LG K51S, sensor ultra gran angular
Lg K51s K61 Mexico Primeras Impresiones Prueba Camara Macro LG K61, sensor macro

LG no quita la vista de México

Los LG K51S y LG K61 son apuestas sólidas para la gama media, con buen diseño, potencia justa y ambición en el segmento fotográfico. Sin embargo, hay dos factores en México que no permiten que las buenas intenciones de LG terminen de cuajar: su precio y la competencia.

Ambos factores van estrechamente de la mano. El costo de los nuevos smartphones de LG es notablemente más elevado que la competencia del mismo segmento en México, además del hecho de que hay opciones que ofrecen si no las mismas especificaciones, aspectos técnicos muy similares.

Lg K51s K61 Mexico Primeras Impresiones

Entonces, ¿cuál es el valor agregado de LG para destacar de su competencia? La comercialización por la omnipresente mano de Telcel que, aunada a las características ofertas y promociones del operador, ayudan a LG a mantenerse a flote, pero ¿por cuánto más?

Los LG K51S y K61 son dispositivos notables para el segmento al que van dirigidos, pero definitivamente hay alternativas que se posicionan como adquisiciones más inteligentes. Como siempre, la decisión está en cada uno, de acuerdo a gustos, necesidades y posibilidades.

Galaxy A Quantum: el primer smartphone del mundo con tecnología de seguridad cuántica e "imposible de hackear", según Samsung

$
0
0

Galaxy A Quantum: el primer smartphone del mundo con tecnología de seguridad cuántica e

Hoy Samsung presentó en Corea del Sur el Galaxy A Quantum, el primer smartphone del mundo con un generador aleatorio de números cuánticos (QRNG), lo que en teoría lo haría imposible de hackear, según afirma Samsung. El Galaxy A Quantum saldrá a la venta en exclusiva con SK Telecom, que también ayudó con el desarrollo de este dispositivo.

El smartphone es en realidad una variante del Galaxy A71 5G, sólo que ahora incorpora el chip QRNG que lo hace tener tecnología de seguridad cuántica.

Dicen que es "el smartphone más seguro del mundo"

La principal novedad de este Galaxy A Quantum es el chip QRNG, también conocido como SKT IDQ S2Q000 que ha sido desarrollado enteramente por SK Telecom para el uso de sus servicios y plataformas. Por tal motivo se ve complicado que lo veamos fuera de Corea, pero sin duda es una idea interesante que no se había visto.

Para entender un poco cómo funciona la tecnología de seguridad cuántica, la podemos comparar con los generadores de números aleatorios normales, que se utilizan habitualmente para acceder a una gran variedad de servicios en smartphones, como plataformas de pago y la autenticación de dos factores.

Samsung Galaxy A Quantum 1

Con el chip QRNG esta generación de números se hace de forma aleatoria usando tecnología cuántica, la cual se ubica en un chip de apenas 2.5 x 2.5 mm, donde se utiliza un LED y un sensor de imagen CMOS. El LED emite "ruido de imagen" y el sensor CMOS captura su aleatoriedad cuántica, creando así patrones impredecibles para tener cadenas de números realmente aleatorios e "imposibles de adivinar".

Según SK Telecom, a día de hoy no existe ninguna tecnología que pueda hackear esto, lo que hace que el Galaxy A Quantum sea uno de los teléfonos más seguros del mercado, según SK Telecom y Samsung.

Samsung Galaxy A Quantum Qrng Skt Idq S2q000 Security Chip

En cuanto al resto de especificaciones, el Galaxy A Quantum cuenta con una pantalla Super AMOLED Infinity-O de 6.7 pulgadas, resolución Full HD y un lector de huellas en pantalla. En su interior encontramos un procesador Exynos 980 con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

Tiene una configuración de cuatro cámaras traseras donde la principal es de 64 megapixeles, que es acompañada por un ultra gran angular de 12 megapixeles, un macro de 5 megapixeles y un sensor de profundidad también de 5 megapixeles. En el frontal la cámara es de 32 megapixeles.

Samsung Galaxy A Quantum 2

El sistema operativo es Android 10 con One UI 2.0 e incluye WiFi, GPS, 5G, LTE, Bluetooth 5.0, NFC, puerto USB-C, soporte a tarjetas microSD y hasta jack de 3,5 mm. La batería es de 4,500 mAh con carga rápida.

El Galaxy A Quantum estará disponible en colores negro, azul o plata, y se pondrá a la venta en Corea a partir del 22 de mayo por 649,000 wons, unos 12,700 pesos.

Moto G8 y Moto G8 Power, primeras impresiones: Motorola retoma la esencia de su familia de gama media

$
0
0

Moto G8 y Moto G8 Power, primeras impresiones: Motorola retoma la esencia de su familia de gama media

Cuando parecía que la familia Moto G se reducía, Motorola remontó su estrategia con múltiples lanzamientos para prácticamente cubrir todo el segmento de gama media en México. Es de esta manera que recientemente llegaron los Moto G8, G8 Power, G8 Power Lite y Moto E6s.

De toda la nueva familia, hemos probado brevemente los modelos principales, estas son nuestras primeras impresiones de los Moto G8 y Moto G8 Power, la segunda parte de la gama media de Motorola, y que complementan los Moto G8 Plus y Moto G8 Play del año pasado.

Moto G8 y Moto G8 Power, primeras impresiones en video

Hermanos gemelos, con ligeras diferencias

En esencia los Moto G8 y Moto G8 Power son idénticos, con algunas diferencias puntuales que los diferencian entre si:

  • En la parte trasera el arreglo de cámaras es similar, pero el menor tiene tres sensores fotográficos con sensor de enfoque láser y el mayor integra cuatro cámaras

  • La tonalidad de azul es más metálica en el menor

  • En el frontal, ambos tienen pantallas de 6.4 pulgadas con agujero para la cámara frontal

  • El agujero en pantalla del Moto G8 Power es ligeramente más pequeño y también tiene marcos más pequeños

Moto G8 Power Mexico Primeras Impresiones Diseno

Para el ojo que no está al tanto de estos detalles, ambos dispositivos pasan como uno. A su vez, este nuevo par hereda las líneas estéticas generales del Moto G8 Plus, con la mejora en el panel que crece ligeramente y sustituye el notch por el agujero en pantalla.

En uso, los nuevos Moto G se sienten bien en mano, con el uso a una extremidad aún posible debido a su diagonal extensa, pero sin exagerar, especialmente en el G8 Power que tiene una reducción de marcos mejor lograda. El acabado posterior que simula cristal es bonito y muy llamativo, más cuando la luz pega de lleno y crea efectos reflejantes. Eso sí, las huellas se quedan marcadas con mucha facilidad.

Pasando a las pantallas, las pruebas preliminares son satisfactorias, con buena representación de colores, incluso en condiciones de mucha luz y una respuesta táctil que se siente bastante fluida. Además, el agujero en pantalla mejora el aspecto general de los dispositivos, a pesar de que la diferencia de tamaño del sensor y de marcos es notable en el modelo menor, que también reduce su definición a HD+.

Moto G8 Power Mexico Primeras Impresiones Pantalla Agujero

Potencia de gama media sin duda, pero aderezada con Android 10

Este año Motorola decidió no complicarse y apostó por el mismo combo de Snapdragon 665 y 4 GB de RAM para los Moto G8 y Moto G8 Power, a su vez heredado del G8 Plus. El punto es que sin duda alguna estamos ante potencia de gama media, que resuelve correctamente tareas básicas, digamos comunicación, redes sociales y fotografía. Siempre y cuando no hagamos uso exhaustivo de multitarea, estos componentes pueden llegar a ser suficientes para algunos juegos.

La cereza del pastel que da ese toque extra de fluidez a los Moto G8 y Moto G8 Power es la presencia de Android 10, en la clásica presentación pura por la que apuesta Motorola -con sus conocidos agregados.

Moto G8 Power Mexico Primeras Impresiones Software

No encontramos apps precargadas de más, con las acostumbradas de Google -de las cuales algunas son esenciales y otras se pueden eliminar- y solo una de Motorola, dedicada a sus "Moto Experiencias". Todo esto resulta en un software lo más limpio posible, sin cargas pesadas que llevar a cuestas, y que repercute en una mejor experiencia de uso.

64 GB de almacenamiento interno en ambos es el estándar, cantidad no despreciable, pero que para algunos será insuficiente, y para ellos está el soporte para tarjetas microSD de hasta 512 GB. Finalmente, vale la pena mencionar los 5,000 mAh en la batería del Moto G8 Power, que suenan interesantes y en nuestro análisis a fondo pondremos a prueba.

Mejoras en las cámaras

Moto G8 Power Mexico Primeras Impresiones Camaras

Por primera vez Motorola apuesta por las cuatro cámaras en la gama media con el Moto G8 Power, que presume de sensores principal, ultra gran angular, telefoto y macro. Es notable el cambio diferenciador con el G8 Plus, que presume de 48 megapixeles, pero acompañados solo de dos sensores; así Motorola cubre otra demanda del mercado. El Moto G8 se queda con tres cámaras, echando en falta el sensor telefoto.

"Una imagen vale más que mil palabras" dicen, así que vamos con algunas muestras de cámara de los Moto G8 y Moto G8 Power, todas capturadas en modo automático:

Moto G8 Power Primeras Impresiones Mexico Prueba Camara Moto G8, sensor principal de 16 megapixeles
Moto G8 Power Primeras Impresiones Mexico Prueba Camara Macro Moto G8, sensor macro
Moto G8 Power Primeras Impresiones Mexico Prueba Camara Principal Telefoto Moto G8 Power, sensor principal de 16 megapixeles / sensor telefoto con zoom óptico 2x
Moto G8 Power Primeras Impresiones Mexico Prueba Camara Ultra Gran Angular Moto G8 Power, sensor ultra gran angular

Detalles importantes de mencionar son que si bien ambos Moto G8 y G8 Power tienen HDR, el mayor resuelve mejor las tomas con un correcto balance de blancos, pero en general ambos dispositivos ofrecen tomas de considerable buena calidad. Por otro lado, en el macro tenemos algo menos de detalle y luz, mientras que en el ultra gran angular la distorsión y desenfoque de los bordes es notable.

La estrategia de Motorola parece funcionar

El conjunto de especificaciones de los Moto G8 y Moto G8 Power es atractivo, como en casi todos los competidores de la gama media de México. Sin embargo, los detalles determinantes en la estrategia de Motorola son que su precio parece correcto y competitivo para lo que ofrece, y que además de la venta libre, también se distribuyen con operadores, lo que ayuda a Motorola a alcanzar mayor porcentaje del mercado.

Moto G8 Power Mexico Primeras Impresiones Diseno Pantalla

Todo esto, junto con la cobertura casi total de la gama media del mercado, con opciones para cada necesidad de los usuarios, repercuten en su sólido segundo sitio en el podio mexicano. Ahora solo le falta a Motorola invertir en la gama premium.

Samsung Galaxy M11 llega a México: pantalla con agujero, tres cámaras y batería de 5,000 mAh para la gama baja, este es su precio

$
0
0

Samsung Galaxy M11 llega a México: pantalla con agujero, tres cámaras y batería de 5,000 mAh para la gama baja, este es su precio

La familia Galaxy M se renovó hace poco en México con la llegada del Galaxy M31 con cuatro cámaras y enorme batería de 6,000 mAh. Ahora, la apuesta de Samsung para México se intensifica con el Galaxy M11 para la gama de entrada, con interesantes prestaciones a precio contenido.

El Samsung Galaxy M11 ya está disponible en México por 3,999 pesos. Al ser parte de la serie M su distribución es exclusivamente en línea, mediante la tienda en línea del fabricante y por Mercado Libre.

El más pequeño se renueva en diseño, cámaras y autonomía

Samsung Galaxy M11 Precio Mexico

Son tres las principales mejoras del Galaxy M11 respecto a la generación anterior: agujero en pantalla, la integración de tres cámaras y el crecimiento de la batería. De esta manera, la lista completa de especificaciones del Galaxy M11 queda así:

  • Pantalla LCD de 6.4 pulgadas con resolución HD+ y agujero frontal
  • Chipset de ocho núcleos a 1.8 GHz
  • 3 GB de RAM
  • 32 GB de almacenamiento interno, expandible hasta 512 GB
  • Triple cámara trasera: 13 megapixeles principal, 5 megapixeles ultra gran angular con campo de visión de 115°, 2 megapixeles para profundidad
Samsung Galaxy M11 Mexico Precio
  • Cámara frontal de 8 megapixeles con Live Focus para desenfoque en tiempo real
  • Batería de 5,000 mAh con carga rápida de 15W por USB Type-C
  • Sensor de huellas trasero, jack 3.5 mm de audio, Bluetooth 4.2

El Samsung Galaxy M11 está disponible para su venta en México en colores negro, azul y violeta.

Samsung Galaxy M11 Mexico Precio Oficial

La cámara del OnePlus 8 Pro permite ver a través del plástico y la ropa: esto es lo que sabemos de su supuesta "visión de rayos X"

$
0
0

La cámara del OnePlus 8 Pro permite ver a través del plástico y la ropa: esto es lo que sabemos de su supuesta

En las últimas horas se inició un interesante debate en redes sociales, esto debido a que Ben Geskin subió un video en Twitter donde se ve cómo la cámara del OnePlus 8 Pro es capaz de ver a través del plástico, concretamente el plástico de un Apple TV y sólo cuando se aplica el filtro conocido como 'Photochrom'. Esto provocó que varios usuarios del OnePlus 8 Pro estén probando esto en todo tipo de objetos y hasta ropa.

Algunos aseguran que el filtro 'Photochrom' de la cámara del OnePlus 8 Pro es un filtro de "rayos X", pero la realidad es que parece más un uso no confirmado de los sensores infrarrojos del smartphone. De hecho, The Verge ha solicitado una postura y explicación a OnePlus de esto y la compañía se negó a dar un comentario.

Para quienes no han visto el video de Geskin, aquí lo tienen:

OnePlus no confirma ni desmiente

Como mencionaba, esto no se trata de un ningún rumor, ya que tanto los usuarios como sitios como 'The Verge' y youtubers como 'Unbox Therapy' han conseguido replicar esto. De hecho, en el caso de Unbox Therapy podemos ver cómo hace la prueba en un Apple TV, un Switch remote y hasta sobre una playera, con resultados asombrosos.

En el caso de 'The Verge', afirman que también probaron el filtro del OnePlus 8 Pro, pero explican que es muy selectivo. Es decir, sólo funciona sobre objetos de plástico color negro muy delgado, que incluso puede ser un poco transparente con cierta iluminación. Por tal motivo funciona sobre controles remoto, controles de videojuegos y hasta ropa delgada, pero no así en plástico de mayor grosor.

Al no tener una declaración de OnePlus, el sitio afirma que esto se podría deber al uso de los sensores infrarrojos del OnePlus 8 Pro, que son imperceptibles al ojo humano al desplegarse en otra frecuencia de nuestro espectro de visión. De hecho, los infrarrojos son usados en varios tipos de dispositivos de visión nocturna o cámaras térmicas, ya que son capaces de atravesar ciertos materiales que la luz visible a nuestros ojos no ven.

En el caso de la cámara del OnePlus 8 Pro tenemos el sensor fotográfico y el sensor de infrarrojos, que al parecer trabajan en conjunto al activar el filtro 'Photochrom', lo que hace que se pueda ver a través del plástico y tela de color negro.

El desarrollador Guilherme Rambo probó está teoría al usar la cámara TrueDepth de los nuevos iPhone, la cual permite escanear el rostro del usuario bajo cualquier iluminación, incluso en la noche, usando infrarrojos. En este caso tuvo que hacer jailbreak al iPhone pero confirmó que pasa lo mismo que con el OnePlus 8 Pro, aunque en menor medida.

El que OnePlus no confirme ni desmienta esto abre la puerta a todo tipo de teorías y debates, que incluso se podrían convertir en un ataque a la privacidad al hablar de que la cámara puede ver a través de la ropa en ciertos escenarios. Lo que es un hecho es que esta "característica" bien se puede solucionar con una actualización de software, ahora lo interesante será conocer la decisión de OnePlus.

TSMC acata las nuevas medidas de Estados Unidos y dejará de fabricar los procesadores de Huawei, según Nikkei

$
0
0

TSMC acata las nuevas medidas de Estados Unidos y dejará de fabricar los procesadores de Huawei, según Nikkei

Un nuevo capítulo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha comenzado a escribirse. Tras la extensión del bloqueo hasta mayo de 2021, Estados Unidos ha presionado más para frenar el acceso de Huawei a tecnología americana, y como consecuencia TSMC ha obedecido.

TSMC es el fabricante taiwanés de semiconductores más grande y en el cual varias compañías confían para sus chipsets, una de ellas Huawei. Sin embargo, TSMC dejará de fabricar procesadores para Huawei como consecuencia de las nuevas medidas de Estados Unidos, así lo reporta el periódico Nikkei Asian Review. Fuentes de la industria confirman a la publicación que TSMC no tomará más órdenes de fabricación de chips por parte de Huawei.

Un rayo de luz

No obstante, aquellas órdenes ya en proceso o tomadas antes de que la nueva medida del gobierno estadounidense entre en vigor, es decir antes del 15 de mayo, podrán ser completadas, siempre y cuando sean terminadas y enviadas antes de mediados de septiembre. Posterior a esta fecha, los fabricantes no estadounidenses de semiconductores que hagan uso de tecnología o propiedad intelectual americana, tendrán que aplicar para una licencia antes de realizar envíos a Huawei.

Huaswei Tsmc Bloqueo Chips Procesadores Huawei

"Es una decisión difícil para TSMC ya que Huawei es el cliente número 2 de la compañía, pero el fabricante debe seguir las reglas de Estados Unidos", menciona una de las fuentes del periódico.

De esta manera, de resultar verdadero el reporte de Nikkei, este sería un duro golpe tanto para Huawei como para TSMC. Al respecto, el fabricante de semiconductores no ha confirmado o desmentido la información, únicamente ha mencionado que "no revelan detalles de los pedidos de sus clientes" y que "TSMC siempre ha cumplido con las leyes y regulaciones aplicables". Además, añade TMSC, "se trata de puros rumores del mercado".

Por su parte, Huawei ha dado a conocer una postura oficial frente a las nuevas medidas de Estados Unidos:

Esta decisión [de Estados Unidos] fue arbitraria y perniciosa, y amenaza con quebrantar la industria mundial. Esta decisión del gobierno de Estados Unidos no solo afecta a Huawei. Tendrá un serio impacto en un amplio número de industria globales. [...] En última instancia esto dañará los intereses de Estados Unidos.

Huawei acepta que espera que su negocio sea inevitablemente afectado, pero también asegura que hará todo lo posible para encontrar una solución a la situación.

Huawei aún tiene opciones en Samsung y MediaTek

Huawei Kirin Tsmc

Anteriormente Huawei declaró que en caso de ser necesario compraría chips a Samsung y otras compañías, como MediaTek. Además, explora la posibilidad de mover su línea de producción a China, confiando en Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), lo que ayudaría con la situación actual. Sin embargo, al ser un fabricante relativamente pequeño frente a TSMC, le sería difícil mantener el ritmo ante la gran demanda de piezas de Huawei. Aún así, la fabricación de chipsets Kirin 710A comenzó la semana pasada, aunque su fabricación en 14nm es un paso atrás desde los 12nm de TSMC en el Kirin 710 de 2018.

Desde Xataka hemos contactado con Huawei México para saber la postura de la compañía. En caso de tener respuesta, actualizaremos este texto con los detalles.

Imágenes | Flickr, Pixabay

Dimensity 820: 5G y soporte para pantallas de 120 Hz en el nuevo chipset de MediaTek que será estrenado por Xiaomi

$
0
0

Dimensity 820: 5G y soporte para pantallas de 120 Hz en el nuevo chipset de MediaTek que será estrenado por Xiaomi

Ante el reciente lanzamiento del Snapdragon 768G para la gama media-alta, MediaTek no se ha quedado cruzado de brazos y ha presentado su Dimensity 820, nuevo chipset que planta cara directamente a Qualcomm, con 5G y soporte para los 120 Hz.

Potencia con enfoque en conectividad y multimedia

El nuevo Dimensity 820 se enfrenta a Qualcomm en la misma gama. Está fabricado en proceso de 7 nanómetros, y tiene ocho núcleos en dos clusters: 4 Cortex-A76 a 2.6 GHz para desempeño y 4 Cortex-A55 a 2 GHz de ahorro energético. Para la potencia gráfica MediaTek se vale de una GPU Mali-G57 de cinco núcleos.

Además, el nuevo chipset de MediaTek integra soporte para pantallas con resolución máxima de 2520 x 1080 pixeles y tasa de refresco de 120 Hz, confirmando un gran enfoque multimedia. Junto con estas capacidades, soporta hasta 16 GB de RAM LPDDR4X, y hasta cuatro cámaras, con arreglo máximo dual de hasta 32+126 megapixeles y sensor único de hasta 80 megapixeles.

Mediatek Dimensity 820

Los agregados propios de MediaTek no pueden faltar en su chipset. El Dimensity 820 integra la unidad de procesamiento de inteligencia artificial (APU) en su versión 3.0, hasta 300% más eficiente que su competencia directa, según el fabricante. Por otro lado, la tecnología HyperEngine 2.0 ayudará a mejorar la experiencia gaming de la nueva pieza de silicio, asegura MediaTek.

Finalmente, para la conectividad integra soporte su nuevo módem 5G con soporte para redes SA y NSA en banda sub-6 GHz, según la compañía este es el modem con diseño más eficiente energéticamente. Además, soporta dual SIM 5G+5G y carrier aggregation.

Xiaomi, el primero en usar el Dimensity 820

MediaTek no dio a conocer cuándo llegará su nuevo chipset ni cuál será el primer fabricante en usarlo, pero no ha hecho falta. Redmi, la sub-marca de Xiaomi, ha anunciado en Weibo que será la primera en apostar por el Dimensity 820 y el primer smartphone con este SoC llegará muy pronto.

Xiaomi Redmi 10x Mediatek Dimensity 820

El Redmi 10X será presentado el 26 de mayo y llegará con el chipset Dimensity 820, por lo cual presume de conectividad 5G. Este movimiento es llamativo por dos cosas: primero porque la familia Redmi Note 9 no tiene mucho de haberse presentado, por lo cual resulta raro "el salto al 10"; y segundo porque Redmi también estrenó el Snapdragon 768G en el Redmi K30 Extreme Edition. Sin importar la competencia, Xiaomi y Redmi apuestan por igual por MediaTek y Qualcomm.


El Huawei P30 Lite recibe la actualización a EMUI 10 (Android 10) en México

$
0
0

El Huawei P30 Lite recibe la actualización a EMUI 10 (Android 10) en México

Huawei continúa cumpliendo sus promesas de actualización en México. Hace algunos meses el P30 Pro se actualizó a EMUI 10 con Android 10, y ahora el pequeño Huawei P30 Lite bajo la red de Telcel sigue sus pasos, recibiendo la más reciente versión del software.

Telcel comienza con la actualización

El usuario de Twitter @elizabter reporta que su Huawei P30 Lite de Telcel ha recibido la actualización a EMUI 10. Se trata de la compilación 10.0.0.185(C69E6R1P3) con tamaño de 4.32 GB la que trae consigo la nueva capa de personalización basada en Android 10.

Huawei P30 Lite Actualizacion Android 10 Emui 10 Telcel Mexico

Es importante mencionar que se trata del primer modelo del Huawei P30 Lite (que llegó en abril del año pasado a México) el que está recibiendo la actualización a EMUI 10, no la renovación de este año.

Dicho esto, es importante tener en cuenta que el update seguramente llega en un movimiento escalonado, por lo cual algunos usuarios tardarán algo más en recibir el aviso de actualización, pero es seguro que llegará. De momento no tenemos detalles del despliegue de la actualización con otros operadores.

Finalmente, la recomendación de siempre es hacer la descarga de la actualización conectados a una red Wi-Fi debido a su peso, y siempre con más del 50% de batería. Esta actualización llega a México poco después de la fecha inicial prometida y después de un período de prueba inicial.

¡Gracias Erick por las imágenes!

MIUI 12: esta es la lista de smartphones Xiaomi y Redmi que recibirán la actualización en México

$
0
0

MIUI 12: esta es la lista de smartphones Xiaomi y Redmi que recibirán la actualización en México

Siguiendo la presentación oficial en China de MIUI 12 de hace algunas semanas, ahora Xiaomi ha llevado a cabo la presentación internacional de su nueva capa de personalización. Las novedades son las ya conocidas, pero lo importante viene con la lista de dispositivos que las recibirán.

Xiaomi ha dado a conocer la lista de smartphones Mi y Redmi que recibirán MIUI 12 fuera de China, con el primer lote recibiendo el update tan pronto como es el próximo mes de junio:

Miui 12 Fecha Actualizacion Smartphones Xiaomi

En el caso particular de México, los smartphones Xiaomi que se comercializan oficialmente y se actualizarán a MIUI 12 son:

  • Mi 9
  • Mi 9T

Siguiendo con la distribución oficial en México, en el primer lote de actualizaciones, pero en "segundo round" como indica Xiaomi, estos smartphones también actualizarán a la nueva versión de MIUI:

  • Redmi Note 7
  • Redmi Note 8 Pro
  • Redmi Note 8
  • Redmi Note 9s
  • POCOPHONE F1
  • Mi Note 10
  • Mi MIX 3
  • Mi MIX 2S
  • Mi MIX 2
  • Mi 9 SE

Aún así, independientemente de que se vendan o no oficialmente en México, todos los smartphones de la lista oficial con la ROM internacional de Xiaomi se actualizarán a MIUI 12. De momento no se sabe si más dispositivos se agregarán en próximas semanas.

Las novedades de MIUI 12

Como ya les contamos, las novedades de MIUI 12 son principalmente a nivel estético, con interfaz más limpia que da mayor énfasis a los gráficos, nuevos Super Wallpaper (que ya enseñamos cómo instalar en otros dispositivos), ventanas flotantes para mayor productividad, y un nuevo modo oscuro que afecta también a apps de terceros.

Por otro lado, la privacidad y seguridad también han mejorada, con novedades como la posibilidad de consultar el historial de acceso a información de una aplicación, permisos de acceso de apps en solo una ocasión, eliminar metadatos de fotografías, evitar la ejecución de apps en segundo plano, y ejecutar apps sin conceder permisos, en la forma de una "identidad virtual".

La "cámara de rayos X" del OnePlus 8 Pro que "ve a través" de ropa y plástico será desactivada

$
0
0

La

La polémica de la cámara del OnePlus 8 Pro reventó la semana pasada. Diversos reportes mostraron cómo el sensor de filtro de color funciona como una especie de "cámara de rayos X" y permite ver a través de algunos materiales. Rápidamente la noticia resonó en todo internet, y los comentarios no se hicieron esperar.

Debido a la situación, OnePlus ha anunciado en Weibo que la cámara de filtro de color del OnePlus 8 Pro será desactivada con una actualización. Esto como respuesta a las "preocupaciones de privacidad" que algunos usuarios han externado con el tema de la cámara.

Según la traducción del comunicado, la actualización que desactivará el filtro de color será lanzada en los próximos días, pero la compañía asegura que será temporal, adoptarán nueva tecnología y traerán de vuelta el sensor de filtro de color cuando logren resolver los detalles de privacidad, para los usuarios que gustan del efecto "Photochrom", nombre oficial del filtro de color.

La "cámara de rayos X" del OnePlus 8 Pro es en realidad un sensor de filtro de color, parte de su sistema de cuatro cámaras, que se ha demostrado es capaz de ver a través de ciertos materiales, haciendo uso de captura de luz infrarroja invisible a simple vista.

Sin embargo, al parecer es necesario que los materiales sean muy delgados para que el efecto "Photochrom" logre ver a través. Cuando esta condición se cumple, el sensor puede ver debajo de la ropa y hasta los componentes internos de piezas de plástico.

Por todo esto, OnePlus se ha disculpado por "crear preocupaciones de privacidad y causar problemas para los usuarios de OnePlus y otros 'netizens' (ciudadanos de internet)".

Estabilización con gimbal, el siguiente paso en las cámaras móviles: el vivo X50 será el primer smartphone con este sistema

$
0
0

Estabilización con gimbal, el siguiente paso en las cámaras móviles: el vivo X50 será el primer smartphone con este sistema

Primero fueron las múltiples cámaras en smartphones y ahora la tendencia dicta que el siguiente movimiento es la adopción de sensores de grandes pixelajes. Pero, ¿qué sigue después? Cámaras con gimbal, esta parece ser la próxima tendencia y ya sabemos quién la estrenará.

vivo, el fabricante chino parte de BBK Electronics y hermano de otras grandes compañías como OPPO, realme y OnePlus, será el primer fabricante en apostar por las cámaras móviles con gimbal con el vivo X50, su próximo flagship que será presentado el próximo mes.

Estabilización y fotografía nocturna como estrellas

vivo ha publicado varios videos en Weibo a manera de teaser de su X50. El primero muestra el módulo fotográfico que tendrá su smartphone, compuesto por cuatro sensores: uno enorme que presumiblemente será el principal, dos de tamaño estándar y el último que, por su forma cuadrada, parece ser periscopio.

Sin embargo, más allá de los sensores, lo que más resalta del video es la referencia a la estabilización de imagen, con el lente principal moviéndose dentro del módulo, sostenido por un gimbal robótico. Otro teaser también resalta las capacidades de estabilización del vivo X50.

Un tercer video cambia el enfoque y si bien muestra la movilidad interna del sensor con gimbal, se centra en la capacidad de fotografía nocturna del vivo X50. El título del video "Don't fear the dark" (No temas a la oscuridad) también echa luz -ja!- al tema de la fotografía en essasa luminosidad.

Además de estos detalles, la información técnica es escasa. Sin embargo, llama la atención que un ejecutivo de vivo habló en Weibo del nuevo sensor ISOCELL GN1 de 50 megapixeles de Samsung, presentado recientemente, resaltando el tamaño de su sensor de 1/1.3 pulgadas y pixeles de 2.4 micras. Este tamaño más el sistema de estabilización con gimbal de vivo son una combinación que explicaría el gran lente principal del vivo X50, explican desde The Verge.

Es importante mencionar que hace algunos meses vivo mostró el APEX 2020, su smartphone conceptual que integra un sistema de estabilización por gimbal, así que la idea no es precisamente nueva sino que la compañía ya trabajaba para llevarlo al mercado, y al parecer sucederá mucho más pronto de lo esperado.

Todos los teasers muestra la fecha de presentación del vivo X50: el 1° de junio. Es decir que la espera para conocer de manera oficial todas las características de este llamativo smartphone no será muy larga.

Xiaomi por fin estrena tienda en línea oficial para México, a tiempo para el Hot Sale

$
0
0

Xiaomi por fin estrena tienda en línea oficial para México, a tiempo para el Hot Sale

Después de varias Mi Stores en el país y otras tantas tiendas digitales, pero siempre dentro de distribuidores, Xiaomi por fin ha abierto su propia tienda en línea para México. Una sorpresa que llega convenientemente justo unos días antes del Hot Sale 2020.

La nueva tienda en línea lleva por nombre Xiaomi Shop y ofrece el gran catálogo conocido de la compañía, que va desde sus smartphones hasta su vasta colección de dispositivos inteligentes para el hogar y otros gadgets. Al ser un distribuidor oficial de los productos Xiaomi, ofrece garantía en todos los productos.

Según la información del sitio, el sitio admite pagos con tarjetas de débito, crédito, American Express y PayPal, y ofrece 3 y 6 meses sin intereses, pero no se detallan los bancos participantes. Los envíos se realizan en un máximo de 32 horas después de confirmado el pago, y serán gratis en compras mínimas de 1,999 pesos. En casos donde no se llegue a este monto, el envío tendrá costo:

  • En compras de $0 a $998 el costo es $100
  • En compras de $999 a $1,498 el costo es $65
  • En compras de $1,499 a $1,998 es de $40
Xiaomi Tienda En Linea Oficial Mexico

No se menciona cuál es la mensajería utilizada para los envíos. Por otro lado, la nueva Xiaomi Shop también acepta devoluciones, siempre y cuando se cumplan ciertos términos y condiciones.

Finalmente, vale la pena mencionar que a pesar de ser la tienda en línea de Xiaomi, al parecer es dirigida y operada por un tercero: Tekmovil, una compañía especializada en servicios de distribución.

Samsung creó un smartphone, literalmente, para la guerra y uso militar: así es el Galaxy S20 Tactical Edition

$
0
0

Samsung creó un smartphone, literalmente, para la guerra y uso militar: así es el Galaxy S20 Tactical Edition

Una nueva edición del famoso Galaxy S20 aparece en escena, sólo que en esta ocasión Samsung se dirige a un sector muy especifico de mercado: los militares. Se trata del nuevo Samsung Galaxy S20 Tactical Edition, que como se nombre lo indica, está pensado para ser usado en tareas tácticas para satisfacer las necesidades del ejército y el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Antes de que estén pensando en sacar sus ahorros o meterlo a meses sin intereses, hay que aclarar que este Samsung Galaxy S20 Tactical Edition no estará disponible para simples mortales, sino que sólo se pondrá a la venta para agencias gubernamentales que deseen añadirlo como parte del equipamiento militar.

Éste si aguantaría de todo

Según explica Samsung, no se trata de una simple mejora con respecto al Galaxy S20, sino que estamos ante una versión exclusiva que ha sido diseñada en coordinación con el Departamento de Defensa de Estados Unidos. De hecho, la mayoría de sus componentes son exactamente los de un Galaxy S20.

Es decir, tenemos una pantalla AMOLED de 6.2 pulgadas, Snapdragon 865 con 12 GB en RAM, almacenamiento interno de 128 GB y una batería de 4,000 mAh, así como tres cámaras traseras y una delantera. Y es que los cambios son en el diseño exterior y el software.

Galaxy S20 Tactical Edition 1

En la parte del diseño, este Galaxy S20 viene protegido por una robusta funda rugged Juggernaut, la cual ofrece protección IP67 contra agua, tierra, golpes y fuertes caídas. En cuanto al software, éste viene protegido por una doble capa de cifrado, que permite manejar datos clasificados ultrasecretos.

El cifrado es por parte de Knox, la plataforma de seguridad de Samsung, que para este teléfono ha sido verificada para cumplir con los estándares de seguridad del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Adicional a esto, también tenemos un modo que puede encender y apagar la pantalla cuando se usan gafas de visión nocturna, para así no deslumbrar al soldado.

Galaxy S20 Tactical Edition 3

También tenemos un modo de sigilo que apaga el LTE y silencia todas las emisiones de radio para evitar ser localizado por los enemigos, además de que es compatible con conexiones de radio militares y plataformas de misiones cifradas.

Por si no fuera suficiente, el botón de Bixby ha sido reconfigurado para lanzar aplicaciones militares de inmediato, e incluso se permite un desbloqueo de emergencia en modo horizontal, para que así el soldado pueda tener acceso al teléfono aún cuando lo tenga montado en el uniforme.

Este Samsung Galaxy S20 Tactical Edition se pondrá a la venta durante el tercer trimestre de 2020, aunque al tratarse de una edición especial y exclusiva, no se dio a conocer el precio.

Xiaomi Mi Note 10, lo hemos probado: la sorpresa no son los 108 megapixeles sino su autonomía

$
0
0

Xiaomi Mi Note 10, lo hemos probado: la sorpresa no son los 108 megapixeles sino su autonomía

Xiaomi se adelantó -por muy poco- a Samsung y trajo a México el primer smartphone con cámara de 108 megapixeles: el Mi Note 10. Las primeras impresiones de este dispositivo nos dejaron un grato sabor de boca, con detalles pendientes por explorar, y afortunadamente ahora hemos tenido oportunidad de responder todas estas dudas.

Este es nuestro análisis a fondo del Xiaomi Mi Note 10, la agresiva apuesta de Xiaomi que marca la entrada de la compañía al verdadero segmento de gama alta, en diseño, potencia y diseño, pero también con el equivalente aumento de precio.

Especificaciones técnicas

Xiaomi Mi Note 10 Analisis Camara App

La apuesta de Xiaomi con el Mi Note 10 va dirigida a la gama alta, con hardware que no llega a ser tan poderoso como el de la gama premium en donde compiten los estandartes, pero sí con grandes mejoras en los aspectos de diseño y fotografía. Hagamos un repaso técnico a fondo:

Xiaomi Mi Note 10

DIMENSIONES Y PESO

157.8 x 74.2 x 9.67 milímetros, 208 gramos de peso

Pantalla

3D Curved AMOLED Display de 6.47 pulgadas

Resolución FullHD+, 2340 x 1080 pixeles (398 ppi)

Notch de gota, aspecto de imagen 19.5:9

HDR10, protección Gorilla Glass 5

Chipset

Snapdragon 730G. Fabricación en 8nm, ocho núcleos: 2x2.2 GHz Kryo 470 Gold; 6x1.8 GHz Kryo 470 Silver

GPU Adreno 618 a 700 MHz

MEMORIA RAM Y ALMACENAMIENTO

6 GB de RAM

128 GB de almacenamiento interno, sin expansión

SISTEMA OPERATIVO

Android 9.0 Pie con capa MIUI 11

CÁMARAS TRASERAS

Arreglo quíntuple:

108 megapixeles principal f/1.69, Super Pixel 4-en-1, estabilización óptica de imagen (OIS), autoenfoque por detección de fase (PDAF), autoenfoque laser, video 4K a 30 fps, FullHD a 30 y 60 fps, cámara lenta a 960fps (720p)

20 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 117°, autoenfoque

5 megapixeles telefoto f/2.0, estabilización óptica (OIS), zoom digital 2x, zoom híbrido 10x, zoom digital hasta 50x

12 megapixeles para profundidad f/2.0

2 megapixeles macro con autoenfoque

CÁMARA FRONTAL

32 megapixeles f/2.0, Super Pixel 4-en-1

Batería

5,260 mAh con carga rápida de 30W por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas en pantalla

Wi-Fi 2.4 GHz y 5 GHz

Bluetooth 5.0 con soporte para LDAC, aptX, aptX-HD

Jack 3.5 mm de audio, certificación de audio Hi-Res

Puerto infrarrojo

Precio

15,619 pesos

Prueba en video

Diseño y pantalla: las notables mejoras

La extinta familia Mi Note este año regresa como la versión internacional del Xiaomi CC9 Pro, y entre sus aspectos más interesantes está el diseño con curvas por todos lados que vimos en el Mi Note 2, hace cuatro años: la pantalla OLED (de la cual hablaremos más adelante) tiene curvas laterales y la parte trasera de cristal también, dando una vista de gran calidad al dispositivo.

Xiaomi Mi Note 10 Analisis Diseno Curvas Curvas en el panel frontal y curvas en el panel posterior, unidas por un marco metálico

Las curvas también impactan positivamente en el feeling premium. El Mi Note 10 se siente bien en la mano, aunque sí es algo pesado, superando por poco los 200 gramos de peso. Nada que impacte el uso del día a día. Sin embargo, junto con las curvas traseras, el cuerpo de cristal puede ser algo resbaladizo, por lo cual es necesario un tiempo de adaptación para conocer bien el dispositivo y saber cómo manejarlo. Misma situación con las curvas en pantalla para el manejo del panel.

Quizás el único aspecto de diseño que es reprochable, o hasta incómodo, es el módulo de cámara que sobresale de manera importante del cuerpo del Mi Note 10. Al estar el módulo fotográfico en un costado de la parte posterior, ocasiona que el dispositivo no tenga mucha estabilidad al estar sobre una mesa, o en general sobre cualquier superficie.

Este aspecto es notable porque además del posible daño estético al colocar el dispositivo sobre superficies sólidas, hace que no se mantenga estable y se tambalee al usarlo sobre, por ejemplo, una mesa. Es decir, es poco probable el uso de esta manera, pero desbloquear y escribir una respuesta rápida es difícil debido al movimiento de lado a lado del terminal.

Xiaomi Mi Note 10 Analisis Pantalla

Pasando al tema de la pantalla, tenemos otra mejora por parte de Xiaomi. El panel del Mi Note 10 es de calidad OLED, con notables curvas laterales. A reserva de gustos y opiniones en contra, los costados curvados son un aspecto bien recibido para la estética del dispositivo, aunque no añaden utilidad más allá de la visualización de contenido más completa.

Sin embargo, más allá de este detalle estético, la mejora per se de la pantalla del Mi Note 10 está en su calidad AMOLED. Mejor representación de colores sin palidecer, negros más puros y sobresaliente visualización de contenido incluso en exteriores con intensa luz natural, son sus principales beneficios. Además, también se integra el sensor de huellas, del cual hay que mencionar que si bien es certero (9/10 desbloqueo correctos) en ocasiones no es tan rápido como se esperaría, quizás como consecuencia de su tipo óptico.

Xiaomi Mi Note 10 Analisis Marcos Pequenos

Para finalizar, es justo mencionar el bien logrado trabajo de Xiaomi en la reducción de marcos en el panel frontal del Mi Note 10. Los bordes superior e inferior son notablemente pequeños, lo que le permite a la compañía integrar la pantalla de 6.47 pulgadas en un cuerpo de dimensiones no tan elevados. El único detalle que rompe la "magia" del panel es el notch de gota. No es molesto, es cuestión de acostumbrarse para "dejar de notarlo", pero para la estética hubiera sido mejor un agujero para la cámara frontal, aunque si tenemos en cuenta que el Mi Note 10 no está enfocado a la gama premium sino un escalón debajo, es entendible la elección de la muesca.

Desempeño y software: lo esperado y suficiente (pero mejorable)

Pasando a la potencia y desempeño del Mi Note 10, nos encontramos con lo esperado de un gama alta. El Snapdragon 730G y los 6 GB de RAM brillan por su soltura en cualquier tarea, desde las básicas como navegación, redes sociales y mensajería, hasta más demandantes como cámara con multitarea intensa y juegos. En este último apartado, Call of Duty Mobile fue el título con el que principalmente pusimos a prueba la potencia del Mi Note 10 y en ningún caso tuvimos problemas.

Xiaomi Mi Note 10 Diseno

Lo que sí es importante mencionar es que tras un buen rato de uso intenso (digamos una hora contínua de ver videos y jugar), es notable un ligero incremento en la temperatura del Mi Note 10. Nada molesto, pues es posible seguir con el uso del dispositivo, pero que se nota. Si descansamos unos minutos o pasamos a tareas más ligeras, la temperatura disminuye.

La cereza en el pastel de la potencia del Mi Note 10 es MIUI 11, la más reciente versión de la capa de Xiaomi disponible actualmente. La parte contrastante del software es que está sobre Android 9.0 Pie, la versión anterior del sistema operativo, ya que la más reciente es Android 10.

Xiaomi Mi Note 10 Analisis Software Android 9 Pie Miui 11

Sí, tenemos una versión de Android antigua, pero gracias a MIUI 11 tenemos aspectos propios de Android 10, como el modo oscuro. Por supuesta que la capa de personalización de Xiaomi no solventa la falta de actualización del sistema operativo, pero funciona como soporte antes de la actualización que debería llegar en junio. El detalle está en que se ha confirmado la llegada de MIUI 12 al dispositivo, pero no se asegura si estará sobre Android 10.

La otra cara de la moneda es que si bien MIUI 11 mejora la experiencia de Android 9.0 Pie, también es importante puntualizar que tiene rango de mejora en el Mi Note 10. Como ya mencioné, no hay quejas con el desempeño, pero no exenta al dispositivo de algunos bugs en la interfaz, como cuando no aparecen los iconos de la pantalla de inicio y es necesario hacer un swipe para hacer aparecer el cajón de aplicaciones y al volver a bajar, ya están de nuevo los accesos directos.

Xiaomi Mi Note 10 Analisis Camara Frontal Notch A veces el cambio entre cámaras traseras y frontal del Mi Note 10 tarda mucho

Sin embargo, la optimización entre hardware y software que más necesita el Mi Note 10 está en la app de cámara, en la que en ocasiones la transición entre sensores se siente con lag y tarda en responder. De nuevo, no es un tema de desempeño pues el procesamiento de imágenes no es lento ni se extienda por varios segundos sino que más bien la aplicación de cámara necesita ajustes. El apunte final es que estos detalles del software no siempre están presentes sino que ocurren esporádicamente.

Batería: la agradable sorpresa de dos días de autonomía

5,260 mAh es la marca más grande de capacidad de batería en el mercado mexicano (con el permiso de los 6,000 mAh del Galaxy M31), y a pesar de lo ostentoso de la cantidad, la verdadera sorpresa llega en la práctica.

Xiaomi Mi Note 10 Analisis Mexico Autonomia Bateria

Con un promedio de 10 horas de uso de pantalla, el Mi Note 10 es el smartphone con mayor autonomía que he probado. Esto se traduce en casi dos días -de 7:00 AM a 4:00 PM del día siguiente- de uso ligero (redes sociales, juego esporádico, navegación), y día y medio -de 7:00 AM a 12:00 PM del día siguiente- con un uso algo más pesado (más tiempo de juego y de visualización de videos). El uso de pantalla siempre entre 8 y 10 horas.

Sin embargo, la magia de la batería del Mi Note 10 no termina con la autonomía, también el tiempo de carga es sobresaliente. La carga es mediante puerto USB Type-C con potencia de 30W con el cargador incluido, esto se traduce en un tiempo de carga de alrededor de 85 minutos. Esta marca es bastante estándar, pero si tenemos en cuenta que se trata de 5,260 mAh entonces nos damos cuenta del relativo poco tiempo que le toma al dispositivo de Xiaomi llenar su batería.

Xiaomi Mi Note 10 Analisis Mexico Bateria Tiempo Carga

El tiempo de carga fluctúa ligeramente dependiendo del uso durante el proceso, pero en pruebas de 4% a 100% y de 10% a 100%, el tiempo se mantuvo entre 85 y 75 minutos. De nuevo, nada mal teniendo en cuenta la capacidad de la batería del dispositivo.

Cámara: 108 megapixeles que atraen, pero no lo son todo

Xiaomi Mi Note 10 Camaras

Para finalizar toca hablar de fotografía. De la manera más resumida posible, los 108 del Xiaomi Mi Note 10 entrega tomas de gran calidad, con muy buena captura de detalle y correcta representación de colores naturales, sin saturar. Sin embargo, los resultados no son igual de buenos con todos los sensores, siendo especialmente notoria la pérdida de calidad en el ultra gran angular.

Además, como es sabido, en condiciones de poca luz todos los sensores sufren y si bien de nuevo el principal de 108 megapixeles sale bien parado, no sucede lo mismo con los demás. A continuación dejamos una galería de fotos tomadas con el Xiaomi Mi Note 10, todas en modo automático:

Xiaomi Mi Note 10 Prueba Camara Ultra Gran Angular Ultra gran angular
Xiaomi Mi Note 10 Prueba Camara Normal Zoom 2x Toma estándar, zoom 2x
Xiaomi Mi Note 10 Prueba Camara Zoom 5x 10x 20x Zoom 5x, zoom 10x, zoom 20x
Xiaomi Mi Note 10 Prueba Camara Normal De Noche Sensor principal de noche
Xiaomi Mi Note 10 Prueba Camara Normal Modo Noche Sensor principal, modo Noche
Xiaomi Mi Note 10 Prueba Camara Normal Noche Sensor principal de noche
Xiaomi Mi Note 10 Prueba Camara Ultra Gran Angular Noche Ultra gran angular de noche
Xiaomi Mi Note 10 Prueba Camara Retrato Modo retrato
Xiaomi Mi Note 10 Prueba Camara Macro
Xiaomi Mi Note 10 Prueba Camara Selfie Selfie

Como ya mencionamos, la pérdida de calidad es notoria (y normal) en condiciones de poca luz. Sin embargo, el modo noche hace un notable trabajo recogiendo la mayor cantidad de luz posible y entregando resultados adecuados. También queda demostrado que el ultra gran angular nocturno es casi inservible, al menos en la condición de poca luz a la que lo pusimos a prueba.

Por otro lado, el modo macro si bien no es esencial, demuestra ser una versátil herramienta para experimentar con la creatividad. Finalmente, el sensor para selfies también entrega fotos buenas y muy usables, pero quizás el procesamiento deba mejorar un poco, sobre todo en el balance de blancos. De nuevo cuenta el software de fotografía de Xiaomi parece ser el punto débil en las cámaras.

Xiaomi Mi Note 10: listo para la competencia, con su debido precio

Xiaomi Mi Note 10 Analisis Diseno Acabado Colores

Diseño atractivo, pantalla agradable, batería sobresaliente y cámaras suficientes, el Xiaomi Mi Note 10 es un smartphone que cumple en casi todos los aspectos. Pero eso sí, todas estas bondades llegan con su respectivo precio, y es aquí en donde la "magia" se rompe, para algunos, ya que con un costo de 15,619 pesos se sale -por mucho- del área de confort al que Xiaomi y sus Mi Fans están acostumbrados.

Para aquellas personas que elijan el Mi Note 10, encontrarán un dispositivo capaz y que representa la evolución de la compañía.


El Galaxy Note 20+ será un Galaxy S20 Ultra con lápiz y casi el mismo enorme módulo fotográfico, según estos renders

$
0
0

El Galaxy Note 20+ será un Galaxy S20 Ultra con lápiz y casi el mismo enorme módulo fotográfico, según estos renders

Después del Galaxy S20 5G y sus hermanos, es tiempo de posar la mirada en el futuro cercano y esperar por la renovación de la familia Galaxy Note. Es así que ahora han aparecido los primeros rumores y filtraciones del Galaxy Note 20+, el hermano mayor de la familia.

La información viene del filtrador @OnLeaks quien, como de costumbre, ha revelado renders basados en planos esquemáticos que revelarían el diseño del Galaxy Note 20+. O al menos un diseño muy cercano a lo que veríamos en próximos meses.

La línea se borra cada vez más

Samsung Galaxy Note 20 Plus Renders

En colaboración con el filtrador, el sitio Pigtou ha publicado los renders del supuesto hermano mayor de la familia Note, así como algo de información. Lo más llamativo es que tanto las imágenes como los detalles revelan que la línea entre las familias Galaxy S y Galaxy Note se borra cada vez más, pues el Galaxy Note 20+ sería muy similar al Galaxy S20 Ultra, tanto en diseño como en características.

El Galaxy Note 20+ tendría una pantalla de 6.9 pulgadas, igual a la Galaxy S20 Ultra, y un sistema de cámaras también similar en tamaño y notoriedad. El diseño mantendría las líneas rectas y angulosas de la familia, con los marcos en su mínima expresión, para diferenciarse de los líneas más curvas de la serie Galaxy S. Los laterales curvos también están presentes, con un ángulo mucho menos marcado respecto a la generación anterior.

Samsung Galaxy Note 20 Plus Renders S Pen

El S-Pen, el aspecto diferenciador y fundamental de la familia Galaxy Note, cambiaría de posición en el Galaxy Note 20+, pasando a esconderse en la parte inferior del lado izquierdo, junto al altavoz y al puerto USB Type-C para la carga.

Finalmente, en la parte trasera del Galaxy Note 20+ habría un módulo rectangular con tres sensores fotográficos, acompañados de lo que parece ser un sensor ToF para profundidad. Este módulo parece ser algo más pequeño que el integrado en el Galaxy S20 Ultra, pero igualmente llamativo por su tamaño y porque parece resaltar notoriamente del cuerpo del dispositivo.

El sitio previamente también compartió información del Galaxy Note 20, mostrando aspectos como el cambio de lugar del S-Pen, un módulo de cámara algo más pequeño al estilo del Galaxy S20+ y pantalla de 6.7 pulgadas sin curvas. Sin embargo, la fuente de los renders y los detalles no es tan conocida como el filtrador @OnLeaks, por lo cual su veracidad queda en entredicho.

Como suele ser costumbre, el Galaxy Note 20 tendría ligeras diferencias en sus características técnicas respecto al Galaxy Note 20+.

Samsung Galaxy Note 20 Renders S Pen Renders del supuesto Galaxy Note 20

Se espera la presentación de la nueva familia Galaxy Note 20, como cada año, en agosto próximo. Rumores previos dicen que a pesar de la situación no habrá retraso en su llegada, y en el mismo evento se presentaría el Galaxy Fold 2. Toda la nueva línea de Samsung sería revelada en un evento en línea, como parte de las medidas sanitarias correspondientes a la situación.

One Fusion+: otro smartphone de Motorola para la gama media, con batería de 5,000 mAh y 64 megapixeles, según XDA-Developers

$
0
0

One Fusion+: otro smartphone de Motorola para la gama media, con batería de 5,000 mAh y 64 megapixeles, según XDA-Developers

A pesar del aluvión de lanzamientos de Motorola en esta primera mitad del año, sabemos por filtraciones previas que al menos un par más de smartphones están en camino, como parte de la familia Motorola One. Y ahora han aparecido las especificaciones del modelo mayor.

En XDA-Developers han descubierto un listado en YouTube que revela no solo la que sería la primera imagen oficial del Motorola One Fusion+ sino también las que sería sus especificaciones técnicas.

Diseño conocido con algo más de potencia

De esta manera, el próximo smartphone tendría un diseño más bien conocido, muy similar al Moto G8 Power, con cuatro cámaras traseras con sensor principal de 64 megapixeles, sensor de huellas en el logo de alas de murciélago y agujero en pantalla, pero con algo más de potencia con el chipset Snapdragon 730.

Motorola One Fusion Plus Especificaciones Filtracion

Otros detalles del Motorola One Fusion+ que se revelan son pantalla de 6.5 pulgadas con resolución 1080p, es decir FullHD, Android 10 y batería de 5,000 mAh. La similitud con el Moto G8 Power es realmente notoria, con las principales diferencias en la capacidad fotográfica y seguramente en la integración al programa Android One, como parte de la familia One.

Junto con todos estos detalles, XDA-Developers obtuvo más información para complementar su reporte del Motorola One Fusion+. Junto con el Snapdragon 730 y Android 10, 4/6 GB de RAM y 64/128 GB de almacenamiento complementarían la potencia del dispositivo. Lo más interesante viene con su lanzamiento, planeado para junio de este año, es decir en prácticamente algunas semanas a partir de ahora. Este detalle se refuerza con la reciente certificación de la FCC, por lo cual todo parece indicar que no pasará mucho más antes de verlo presentado.

Acompañado de un hermano menor

Moto G8 Power Mexico Primeras Impresiones Diseno Pantalla Moto G8 y Moto G8 Power

Finalmente, el One Fusion+ no llegaría solo y se acompañaría del menor Motorola One Fusion, del cual se dice que tendrá chipset Snapdragon 710, 4/6 GB de RAM, 64/128 GB de almacenamiento, Android 10, batería de 5,000 mAh, y cuatro cámaras con sensor principal de 48 megapixeles. De nuevo, las similitudes son muchas, con la principal diferencia en la capacidad fotográfica.

México, junto con Brasil y toda América Latina, es un mercado muy importante para Motorola, por lo cual se espera que los nuevos Motorola One Fusion y One Fusion+ sean presentados y lanzados inicialmente en la región, y posteriormente lleguen a otros mercado. Estamos atentos a las novedades.

Es oficial: el sucesor del Motorola razr con pantalla flexible llegará este año, y estas son sus especificaciones según XDA-Developers

$
0
0

Es oficial: el sucesor del Motorola razr con pantalla flexible llegará este año, y estas son sus especificaciones según XDA-Developers

El Motorola razr representó un antes y un después en el mercado de los smartphones con pantalla flexible, recordando la vieja gloria y marcando tendencia para sus competidores. Pues bien, al parecer solo fue la punta del iceberg para la compañía, pues su sucesor está en camino.

Un ejecutivo de Motorola confirmó hace unos días que un nuevo smartphone plegable de Motorola está en camino. La interesante e importante declaración tuvo lugar en entrevista en el podcast Reframed Tech, ahí Thibault Dousson, gerente general de Lenovo Sudáfrica, declaró:

Hay una nueva iteración [del razr] en camino. En septiembre creo, está en camino.

Para quien quiera escuchar, se hace mención de esto en el minuto 18 del podcast, reporta Android Authority.

Motorola Razr Sucesor Segunda Generacion Smartphone Plegable Motorola

Lamentablemente el ejecutivo no revela ningún detalle más sobre el dispositivo que sucederá al Motorola razr en el mercado de smartphone plegables, más que una segunda mención a una "segunda generación" de smartphone plegable. Aún así, la confirmación de su existencia es lo suficientemente interesante para ser noticia.

Una renovación del Motorola razr

Aquí es donde entra en escena el sitio XDA-Developers con un reporte que revelaría los primeros detalles del nuevo smartphone con pantalla flexible de Motorola. De acuerdo con la fuente del sitio, lo que Motorola prepara es una segunda generación del Motorola razr con conectividad 5G, con nombre clave "smith" y número de modelo XT2071-4.

La conectividad a la red de nueva generación sería responsabilidad de un nuevo chipset, específicamente del Snapdragon 765, asistido por 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. De esta manera, si bien el "nuevo" razr tendría más potencia que su antecesor, se mantendría en la gama media-alta del mercado. Otros aspectos técnicos que mejorarían serían las cámaras, con sensor principal de 48 megapixeles y sensor de selfies de 20 megapixeles; además correría con Android 10 -y las mejoras para su pantalla Quick View- de fábrica.

Motorola Razr Mexico

La información dice que las pantallas flexible interior y secundaria exterior se mantendrían sin cambios respecto al razr del año pasado. Finalmente, este "razr de segunda generación" estaría enfocado a China y Estados Unidos, sin detalles de su posible llegada a otros mercados. Sin embargo, al ser una filtración que aparece con bastante tiempo de anticipación, es muy posible que cambios sucedan, tanto en los detalles técnicos como en la estrategia comercial de Motorola y Lenovo, aseguran desde XDA-Developers.

Lo cierto es que un nuevo smartphone de Motorola con pantalla flexible llegará más adelante en el año. Ya veremos cómo es recibido y la competencia a la que se enfrentará.

Redmi 10X 5G y 10X Pro: la nueva familia de Xiaomi estrena el nuevo Dimensity 820 de MediaTek, con 5G y hasta cuatro cámaras

$
0
0

Redmi 10X 5G y 10X Pro: la nueva familia de Xiaomi estrena el nuevo Dimensity 820 de MediaTek, con 5G y hasta cuatro cámaras

No uno ni dos sino tres nuevos smartphones han sido presentados por Xiaomi este martes para su natal China. Los Redmi 10X 4G, Redmi 10X 5G y Redmi 10X Pro 5G llegan para crecer su familia gama media-alta, con corazones MediaTek y 5G como principales características.

Los nuevos Redmi 10X sorprenden porque llegan tan solo unos meses después de los Redmi Note 9 Pro y Redmi Note 9 Pro Max, sucesores de la bien conocida serie. Sin embargo, al prescindir del apellido "Note" marcan la llegada de una nueva familia, con la conectividad a la red de próxima generación como aspecto diferenciador y principal atractivo.

Así quedan las especificaciones técnicas de los integrantes de la nueva serie Redmi 10X:

Redmi 10X 4G

Redmi 10X 5G

Redmi 10X Pro

Pantalla

IPS LCD de 6.53 pulgadas FullHD+

Agujero en pantalla, aspecto de imagen 19.5:9

Gorilla Glass 5

AMOLED de 6.57 pulgadas FullHD+

Notch de gota, aspecto de imagen 20:9

Certificación HDR10+

Gorilla Glass 5

AMOLED de 6.57 pulgadas FullHD+

Notch de gota, aspecto de imagen 20:9

Certificación HDR10+

Gorilla Glass 5

Chipset

MediaTek G85

MediaTek Dimensity 820

MediaTek Dimensity 820

Memoria RAM

4/6 GB LPDDR4x

6/8 GB LPDDR4x

8 GB LPDDR4x

Almacenamiento

128 GB UFS 2.1, expandible hasta 512 GB con microSD

64/128/256 GB UFS 2.1

128/256 GB UFS 2.1

Sistema operativo

Android 10 con capa MIUI 11

Android 10 con capa MIUI 11

Android 10 con capa MIUI 11

Cámaras traseras

Cuádruple: 48 megapixeles f/1.79

8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 119°

2 megapixeles f/2.4 macro

2 megapixeles f/2.4 para profundidad

Triple: 48 megapixeles f/1.79

8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 119°

2 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cuádruple: 48 megapixeles f/1.79

8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 119°

8 megapixeles f/2.2 telefoto con zoom óptico 3x, OIS

5 megapixeles f/2.4 macro

Cámara frontal

13 megapixeles f/2.25

16 megapixeles

20 megapixeles

Batería

5,020 mAh con carga rápida de 18W por USB Type-C

4,520 mAh con carga rápida de 22.5W por USB Type-C

4,520 mAh con carga rápida de 33W por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas trasero, conectividad 4G, Bluetooth 5.0, sensor infrarrojo, jack 3.5 mm, radio FM

Sensor de huellas en pantalla, conectividad 5G SA/NSA, Bluetooth 5.1, sensor infrarrojo, jack 3.5 mm, radio FM

Sensor de huellas en pantalla, conectividad 5G SA/NSA, Bluetooth 5.1, sensor infrarrojo, NFC, jack 3.5 mm, radio FM

Mismo lenguaje de diseño, con pequeñas diferencias

Xiaomi Redmi 10x 4g 5g Pro Pantalla Redmi 10X 5G/Pro con notch de gota y Redmi 10X 4G con agujero

Podemos darnos cuenta de que la familia si bien tiene diferencias muy marcadas en la parte interna, en el exterior los tres Redmi 10X son muy similares y pueden ser confundidos por el ojo menos entrenado. Los detalles diferenciadores, al frente, son que el Redmi 10X 4G tiene agujero en pantalla y los Redmi 10X 5G y Redmi 10X Pro notch de gota. Además, los modelos mayores tienen un marco inferior algo más reducido.

Por el otro lado, en la parte posterior las diferencias son aún más notorias. Los tres modelos tienen el mismo diseño de módulo fotográfico cuadrado, pero el Redmi 10X 4G integra además de cuatro cámaras su sensor de huellas justo debajo. Mientras tanto, el Redmi 10X 5G se queda con solo tres sensores fotográficos, con el flash llenando el espacio que queda, y el Redmi 10X Pro tiene cuatro cámaras y el flash debajo.

Xiaomi Redmi 10x 4g 5g Pro Camaras Redmi 10X 5G con tres cámaras, Redmi 10X Pro con cuatro cámaras, y Redmi 10X 4G con cuatro cámaras y sensor de huellas trasero

Entrando de lleno en los detalles técnicos, también encontramos algunas similitudes, la principal en la diagonal que se mantiene casi idéntica en los tres modelos: 6.53 pulgadas para el Redmi 10X 4G y 6.57 pulgadas para los Redmi 10X 5G y Redmi 10X Pro, los tres con resolución FullHD+.

La diferencia llega en las calidades de los paneles, IPS LCD en el modelo menor y AMOLED en los mayores, lo cual permite la integración del sensor de huellas; la certificación HDR10+ es otro aspecto exclusivo de los modelos 5G. Eso sí, los tres smartphones tienen protección Gorilla Glass 5.

Xiaomi confía en MediaTek para toda la familia

Pasando a la potencia, Xiaomi confía en MediaTek para dar vida a su nueva línea Redmi 10X, con diferencias. El Redmi 10X 4G tiene en su interior el chipset MediaTek G85, el mismo del Redmi Note 9, con ocho núcleos hasta a 2.0 GHz y GPU Mali-G52 MC2. A esta pieza le asisten 4 o 6 GB de RAM LPDDR4x y 128 GB de almacenamiento, en esta ocasión expandible hasta 512 GB con microSD.

Xiaomi Redmi 10x 4g Oficial Redmi 10X 4G

En los Redmi 10X 5G y Redmi 10X Pro, debido a su conectividad a las redes de nueva generación, está integrado el chipset MediaTek Dimensity 820, presentado recientemente. Este corazón de silicio tiene ocho núcleos, con los cores de potencia corriendo a 2.6 GHz, GPU Mali-G57. El Redmi 10X 5G integra 6 u 8 GB de RAM con variantes de 64, 128 y hasta 256 GB de almacenamiento, y el Redmi 10X Pro solo tiene una versión con 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de memoria. Los tres nuevos Redmi 10X corren con Androdi 10 y capa MIUI 11 de fábrica.

Pasando a las baterías, encontramos más diferencias. El Redmi 10X 4G presume de 5,020 mAh con carga rápida de 18W, como el Redmi Note 9S que tenemos en México, y los modelos mayores se quedan en 4,520 mAh con carga rápida de 22.5W en el Redmi 10X 5G y de 33W en el Redmi 10X Pro, en los tres casos por puerto USB Type-C.

Cerramos este apartado con los añadidos de jack 3.5 mm, radio FM y sensor infrarrojo en los tres modelos, Bluetooth 5.0 en el Redmi 10X 4G y Bluetooth 5.1 en los Redmi 10X 5G y Redmi 10X Pro, mismo que también integra NFC.

48 megapixeles para todos, con diferentes acompañantes

Xiaomi Redmi 10x 5g Pro Oficial Camaras Redmi 10X 5G y Redmi 10X Pro

Finalmente, hablemos de cámaras. Los tres Redmi 10X 4G, Redmi 10X 5G y Redmi 10X Pro tienen sensor principal de 48 megapixeles y ultra gran angular de 8 megapixeles, con diferencias en los sensores complementarios:

  • Redmi 10X 4G: 2 megapixeles macro y 2 megapixeles para profundidad; y sensor de 13 megapixeles para selfies
  • Redmi 10X 5G: 2 megapixeles para profundidad; y sensor de 16 megapixeles para selfies
  • Redmi 10X Pro: 8 megapixeles telefoto con zoom óptico 3x y 5 megapixeles macro; con sensor de 20 megapixeles para selfies
Xiaomi Redmi 10x Pro Oficial Camaras Cámaras del Redmi 10X Pro

El más equipado es, por supuesto, el Redmi 10X Pro con el añadido del zoom óptico de tres aumentos y estabilización óptica del sensor telefoto.

Redmi 10X 4G, Redmi 10X 5G y Redmi 10X Pro, precio y disponibilidad

La nueva línea Redmi 10X es exclusiva para China, de momento, en donde ya están disponible para su compra. Como es costumbre, existen varias configuraciones disponibles:

  • Redmi 10X 4G, 4/128 GB: 999 yuanes, alrededor de 140 dólares
  • Redmi 10X 4G, 6/128 GB: 1,199 yuanes, alrededor de 168 dólares
  • Redmi 10X 5G, 6/64 GB: 1,599 yuanes, alrededor de 225 dólares
  • Redmi 10X 5G, 6/128 GB: 1,799 yuanes, alrededor de 252 dólares
  • Redmi 10X 5G, 8/128 GB: 2,099 yuanes, alrededor de 295 dólares
  • Redmi 10X 5G, 8/256 GB: 2,399 yuanes, alrededor de 336 dólares
  • Redmi 10X Pro 5G, 8/128 GB: 2,299 yuanes, alrededor de 322 dólares
  • Redmi 10X Pro 5G, 8/256 GB: 2,599 yuanes, alrededor de 365 dólares
Xiaomi Redmi 10x 4g Redmi 10X 4G

Como ya mencionamos, no hay detalles de su llegada a otros mercados. En el caso particular de México, es poco probable que los veamos llegar, primero que nada porque aún no tenemos disponible redes 5G para explotar la principal característica de los Redmi 10X 5G y Redmi 10X Pro.

El Redmi 10X 4G también es poco probable que lo veamos de este lado del mundo si tenemos en cuenta que el Redmi Note 9S llegó al país hace poco y que además los Redmi Note 9 y Redmi Note 9 Pro llegarán en breve.

Huawei utilizará chipsets MediaTek en algunos de sus nuevos smartphones por las restricciones de Estados Unidos, según Nikkei

$
0
0

Huawei utilizará chipsets MediaTek en algunos de sus nuevos smartphones por las restricciones de Estados Unidos, según Nikkei

Cuando parecía que la situación entre Huawei y Estados Unidos no podía ponerse más difícil, se logró. El gobierno americano a extendió el bloqueo hasta 2021 y prohibió el uso de su tecnología, lo que desembocó en TSMC dejando de fabricar los chipsets de la compañía china.

Sin embargo, no todo está perdido pues Huawei ha comenzado a buscar apoyo en otros lados, y al parecer ha encontrado nuevos aliados.

Huawei recurre a MediaTek y Unisoc

El periódico Nikkei Asian Review reporta que Huawei está en pláticas con MediaTek para comprar sus chips e integrarlos en algunos de sus nuevos dispositivos, y mantener su negocio móvil a flote a pesar de las medidas impuestas por la administración de Estados Unidos.

De hecho, Huawei presentó recientemente el Enjoy Z 5G y la "sorpresa" es que integra en su interior el Dimensity 800 de MediaTek. En realidad Huawei y MediaTek han colaborado en el pasado, pero solo en smartphones de gamas baja, así que la novedad es que ahora las piezas de silicio del fabricante taiwanés estarían presentes en smartphones chinos de mayor categoría.

Unisoc Smartphones Huawei

Pero MediaTek no sería el único nuevo aliado de Huawei. El reporte del periódico, recopilado por XDA-Developers, dice que la compañía china también uniría fuerzas con Unisoc, el segundo fabricante chino de semiconductores solo después de la propia HiSilicon de Huawei. A pesar de ser un fabricante pequeño, Unisoc tiene interesantes apuestas para 5G, pero el acercamiento de Huawei con esta compañía sería más bien para la gama de entrada y a su vez ayudaría al fabricante a crecer.

De momento no hay confirmación oficial de este movimiento, ni mucho menos detalles sobre cómo funcionaría la alianza, de ser verdadera. Lo que es seguro es que la colaboración entre Huawei y TSMC para la fabricación de los chipsets Kirin de la compañía china está detenida por completo.

Ya veremos cómo impactará en el negocio de móviles de Huawei en el futuro cercano.

Viewing all 6024 articles
Browse latest View live