Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6024 articles
Browse latest View live

Samsung Galaxy A11 llega a México: la gama baja ahora tiene agujero en pantalla y tres cámaras, este es su precio

$
0
0

Samsung Galaxy A11 llega a México: la gama baja ahora tiene agujero en pantalla y tres cámaras, este es su precio

Samsung trae a México tres nuevos smartphones: dos para la gama media y uno para la gama baja. De esta manera, junto con los Galaxy A21s y Galaxy A31, el Galaxy A11 también llega al país como una opción para la gama de entrada, con enfoque en la fotografía y autonomía.

El Samsung Galaxy A11 se presentó en marzo pasado y ahora llega a México para acompañar a sus dos hermanos mayores en su travesía por el mercado nacional, con un precio de 5,499 pesos.

Gama de entrada, con características de gama superior

El enfoque de Samsung con el Galaxy A11 es, como con sus hermanos mayores, en pantalla, fotografía y batería, aunque sin llegar a los niveles de los otros dos modelos. Así, este pequeño presume de agujero en pantalla, triple cámara y batería de 4,000 mAh.

Samsung Galaxy A11 Gama Entrada Agujero Pantalla Triple Camara

Sus demás especificaciones técnicas quedan de la siguiente manera:

  • Pantalla TFT de 6.4 pulgadas con resolución HD+
  • Chipset Snapdragon 450
  • 3 GB de RAM
  • 64 G de almacenamiento, expandible con microSD
  • Cámaras traseras: 13 megapixeles + 5 megapixeles ultra gran angular + 2 megapixeles para profundidad
  • Cámara frontal de 8 megapixeles
  • Batería de 4,000 mAh con carga rápida de 15W
  • Sensor de huellas trasero
  • Jack 3.5 mm de audio

El Galaxy A11 está ya disponible, en colores negro y blanco, con operadores, tienda en línea Samsung, y distribuidores autorizados de productos de la compañía en el país.

Samsung Galaxy A11 Gama Entrada Pantalla Agujero

Moto g 5G, otro gama media de Motorola en camino: con 5G y una gran renovación de diseño, según Evan Blass

$
0
0

Moto g 5G, otro gama media de Motorola en camino: con 5G y una gran renovación de diseño, según Evan Blass

Junto con Xiaomi, Motorola ha protagonizado el mayor número de lanzamiento de smartphones en los últimos meses: después de los Motorola Edge y Edge Plus de gama alta, están los Moto G8 y Moto G8 Power, Moto G8 Power Lite, el Moto E6s (de los cuales llegaron todos a México), y más recientemente el Motorola One Fusion+. Y todavía hay más dispositivos en camino.

Como es costumbre, Evan Blass ha revelado información importante sobre próximos lanzamientos de Motorola. Según el filtrador, el Moto g 5G está en camino y, como su nombre indica, llevará la conectividad 5G a la familia G para la gama media. No será el primer smartphone de la familia con 5G, pues ya existen los Moto Z4, y los Motorola Edge y Edge Plus, pero sí el primero de gama media de Motorola con esta tecnología.

Notable cambio de diseño, y un hermano mayor

@evleaks incluso comparte la primera supuesta imagen del Moto G 5G y muestra un notable cambio de diseño respecto a lo ya conocido de la compañía. El Moto g 5G tendría dos agujeros en pantalla para doble cámara frontal, sin embargo lo llamativo es que los orificios serían independientes y estarían bastante alejados uno de otro, no se unirían en un solo óvalo, como se ha visto en otros smartphones con esta solución.

Por el otro lado, en la parte trasera también habrían notables cambios. El Moto g 5G tendría un módulo de cámaras cuadrado, con sensor principal de 48 mgapixeles, lejos de lo visto en los demás smartphones de la familia G, y al parecer también abandonaría el sensor de huellas trasero en el logo, sino que ahora el sensor biométrico estaría integrado en el lateral derecho del dispositivo.

Respecto al chipset, actualmente los Snapdragon 765, 765G y Snapdragon 690, y el Dimensity 820 de MediaTek, ofrecen 5G para la gama media, así que es probable ver la presencia de alguna de estas piezas. Finalmente, Blass asegura que hay un Moto g 5G Plus en camino, por lo cual serían dos los nuevos smartphones de Motorola que conoceríamos pronto.

Motorola ha agendado un evento para Europa el próximo 7 de julio, y se cree que en dicha celebración revelará la existencia de este Moto g 5G y su supuesto hermano mayor, así que la espera para conocer lo -verdaderamente- nuevo de Motorola no sería muy larga.

Apple supuestamente está probando prototipos de iPhone y iPad con macOS bajo procesadores Arm de Apple Silicon

$
0
0

Apple supuestamente está probando prototipos de iPhone y iPad con macOS bajo procesadores Arm de Apple Silicon

De acuerdo a información de MauriQHD, youtuber y autoproclamado "leaker", Apple está trabajando en nuevos prototipos de iPhone y iPad que tendrían sistema operativo macOS y además, integrarían uno de los nuevos procesadores Arm de Apple Silicon.

¿Cuál sería la importancia de esto? Pues estaríamos ante un cambio radical en la forma en la Apple distribuye sus dispositivos, ya que por primera vez sus dispositivos móviles iOS serían capaces de correr su sistema de operativo de escritorio macOS, para así conectarse a un monitor y transformarse en una computadora.

Sería un cambio importantísimo en la historia de Apple

Hace un año, con el lanzamiento de Catalyst, se dijo que Apple estaba abriendo la posibilidad para que iOS y macOS de integraran. Apple siempre ha dicho que no, que son dos plataformas distintas. Sin embargo, ahora que las Mac podrán usar el mismo procesador que los iPhone o iPad, la posibilidad es más latente que nunca.

Según explica MauriQHD, Apple está listo y actualmente tiene dos prototipos de dispositivos iOS corriendo macOS y con procesador Apple Silicon. Afirma que ambos prototipos están listos, pero sólo elegirán uno. Antes de ser anunciado, Apple está esperando a que otros proyectos lleguen a su final, pero no especifica cuáles.

Apple Silicon

MauriQHD también menciona que hay un 95% de probabilidades de que estos dispositivos vean la luz más adelante, pero al final todo puede cambiar. La idea detrás de estos iPhone o iPad con macOS es sumamente interesante y atractiva, ya que se habla de un dispositivo híbrido con arranque dual (dual-boot), que permitiría tener ambos sistemas operativos tanto para una experiencia móvil como una de escritorio.

También se habla de que Apple estaría desarrollando un sistema de acoplamiento, que nos dejaría conectar nuestro iPhone a un monitor de una forma sencilla. Una idea similar a lo que Samsung intentó con DeX o 'Project Linda' de los Razer Phone.

Por el momento todo se mueve en el terreno de los rumores, pero sin duda sería una buena implementación que daría juego para un montón de posibilidades. Ahora sólo nos falta esperar a que se haga realidad.

Así es el supuesto Galaxy Note 20 Ultra: Samsung publica “por error” las primeras imágenes oficiales en su sitio web

$
0
0

Así es el supuesto Galaxy Note 20 Ultra: Samsung publica “por error” las primeras imágenes oficiales en su sitio web

Sin previo aviso, como una sorpresa debe ser, tenemos el primer vistazo oficial al Galaxy Note 20 Ultra, el próximo estandarte de Samsung que -se espera- será presentado el próximo mes de agosto. Lo más llamativo es que las imágenes vienen directamente de Samsung.

Max Weinbach, parte del equipo de XDA-Developers y personaje que filtró gran parte de las características de la familia Galaxy S20, dio a conocer las imágenes, indicando que Samsung las publicó en su propio sitio web para Rusia, como parte de la página dedicada al Galaxy Note 8.

El hermano mayor aparece antes de tiempo

Weinbach afirma, sin mencionar cómo o por qué, que se trata del Galaxy Note 20 Ultra, el modelo mayor que este año llegaría como sucesor del Galaxy Note 10+. Además, añade que se trata de la presentación en color Mystic Bronze (Bronce Místico), el cual incluso llega al S-Pen, dando un aspecto elegante total.

Samsung Galaxy Note 20 Ultra Render Max Weinbach

El hecho de que provengan de una página oficial de Samsung confirma casi por completo que se trata del diseño final del dispositivo, y además está en línea con lo visto anteriormente en renders del Galaxy Note 20+, que con el rumor de cambio de nomenclatura, queda como la versión Ultra.

Los rumores dicen que esta versión aún más premium del nuevo flagship de Samsung tendrá panel LTPO de frecuencia variable que permitirá ajustar la tasa de refresco de la pantalla de acuerdo al contenido que se muestre, parar lograr menor consumo energético. Además, también se espera el clásico salto técnico con el nuevo chipset Snapdragon 865+, mejores capacidades fotográficas (con tres sensores como podemos ver) y un nuevo y más útil S-Pen.

Si las filtraciones de Jon Prosser están en lo cierto, el Galaxy Note 20 Ultra y su hermano serán presentados el 5 de agosto, en un evento en línea que también servirá como escenario para introducir los Galaxy Fold 2 y Galaxy Z Flip 5G. Entonces, esta "filtración" convenientemente llega muy a tiempo, para comenzar a calentar motores antes de la gran fiesta (en línea) de Samsung. Veremos qué más se revela en las próximas semanas.

Samsung lanza un cargador que, afirman, esteriliza smartphones tras eliminar el 99.9% de las bacterias en 10 minutos

$
0
0

Samsung lanza un cargador que, afirman, esteriliza smartphones tras eliminar el 99.9% de las bacterias en 10 minutos

La "nueva normalidad" nos ha llevado a un escenario donde tenemos que cuidarnos más y ser más precavidos con la limpieza de nuestros objetos. Desde lavarnos las manos periódicamente hasta esterilizar lo que tocamos con mayor frecuencia, como nuestros smartphones. Se ha demostrado que los smartphones suelen ser los artículos que más bacterias acumulan, por lo que ahora en esta época es necesario tenerlo más limpio y desinfectado que nunca.

Aquí mismo en Xataka México les compartimos una guía de cómo limpiar nuestros smartphones, pero ahora han empezado a surgir los esterilizadores con luz ultravioleta para esta tarea. Dentro de esto, ahora es la misma Samsung quien entra en este mercado tras anunciar su nuevo cargador inalámbrico que también esterilizará nuestro smartphone.

La "nueva normalidad" nos ha traído hasta aquí

El nuevo gadget de Samsung ha sido bautizado como el nada atractivo nombre de 'ITFIT UV Sterilizer With Wireless Charging', y como vemos en las imágenes, su diseño tampoco es el más atractivo del mundo. Pero dejando de lado el nombre y el diseño, lo interesante viene en sus funciones y capacidades.

El esterilizador UV ITFIT de Samsung es una caja con suficiente espacio para meter nuestro Galaxy S20 Ultra, cargarlo de forma inalámbrica y eliminar el 99.9% de las bacterias que pudiera tener con sólo usar luz ultravioleta. Pero lo atractivo es que no se limita a smartphones, también podemos meter nuestros audífonos, relojes, lentes, cartera y hasta dinero.

Itfit Uv Sterilizer With Wireless Charging

Es decir, estamos ante una caja capaz de esterilizar gran parte de nuestros objetos de uso diario. Cabe señalar que la caja es fabricada por ITFIT, una subsidiaria de Samsung, la cual basa su desempeño en lámparas UVC que son capaces de matar "más del 99.9% de los coronavirus aéreos", según afirman. De hecho, la misma Samsung asegura explícitamente que su esterilizador "erradica con éxito el SARS-CoV-2".

Por otro lado, este esterilizador también sirve como cargador inalámbrico para algunos gadgets compatibles con el estándar Qi de 10W y se conecta a la energía eléctrica por medio de un cargador USB-C.

Este dispositivo salió a la venta por el momento en Tailandia con un precio aproximado de 50 dólares, y por el momento no hay información acerca de su llegada a otros países.

Motorola One Fusion: 5,000 mAh y Android 10 como "nuevo estándar" para la gama media de Motorola

$
0
0

Motorola One Fusion: 5,000 mAh y Android 10 como

Porque no puede haber un "plus" sin una "versión normal", ahora llega el Motorola One Fusion, después del One Fusion+ que conocimos el mes pasado. Se trata del hermano menor de la nueva serie que comparte un par de aspectos importantes con su hermano mayor, mientras los demás tienen un ligero cambio para hacerlo más modesto y económico.

El Motorola One Fusion presume de gran pantalla, cuádruple cámara, enorme batería y la potencia de un chipset de la serie 700 de Qualcomm. Su lista completa de especificaciones técnicas queda así:

Motorola One Fusion

Pantalla

LCD de 6.5 pulgadas con resolución HD+

Aspecto de imagen 19:9

Chipset

Snapdragon 710

RAM y Almacenamiento

4/64 GB, expandible con microSD

Sistema Operativo

Android 10 con capa My UX

Cámaras traseras

Cuádruple: 48 megapixeles f/1.8 principal, con tecnología Quad Pixel y PDAF

8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 118°

5 megapixeles f/2.2 macro

2 megapixeles f/2.2 para profundidad

Cámara frontal

8 megapixeles f/2.0 en sistema pop-up

Batería

5,000 mAh con carga TurboPower de 15W por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas trasero, Bluetooh 5.0, jack 3.5 mm de audio

El regreso del notch

Quizás el cambio más llamativo del One Fusion es el regreso al notch desde la cámara frontal pop-up de su hermano mayor. Este cambio se debe a que buscar ser un smartphone más modesto y accesible, pero igualmente ofreciendo aspectos llamativos para quien no es demasiado exigente. Regresando al tema, la pantalla del One Fusion mantiene la diagonal de 6.5 pulgadas, pero disminuye su resolución a HD+.

Motorola One Fusion Pantalla

El desempeño también tiene una pequeña baja de potencia. El chipset es un Snapdragon 710, en contraste con el SD 730 de su hermano, asistido por 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento -aspectos que también disminuyen respecto al One Fusion+. Eso sí, Android 10 con la nueva capa My UX se mantiene como el sistema operativo de fábrica.

Misma situación con las cámaras, si bien se mantiene el arreglo cuádruple, el sensor principal pasa de 64 megapixeles en el One Fusion+ a 48 megapixeles en este nuevo One Fusion. Los demás sensores se mantienen idénticos: 8 megapixeles ultra gran angular, 5 megapixeles macro y 2 megapixeles para profundidad. El sensor frontal para selfies alojado en el notch es de 8 megapixeles.

Motorola One Fusion Camaras

Finalmente, el Motorola One Fusion tiene batería de 5,000 mAh con carga TurboPower de 15W, al igual que su hermano mayor, con carga por medio de puerto USB Type-C. Finalmente, aspectos como jack 3.5 mm de audio, sensor de huellas trasero en el logo de la compañía, Bluetooth 5.0 y botón dedicado para invocar a Google Assistant también están presentes en el hermano pequeño.

Motorola One Fusion, precio y disponibilidad

El Motorola One Fusion se ha presentado en algunos mercados de América Latina, por ejemplo en Colombia, en donde se vende por 1,299,900 pesos colombianos (equivalentes a cerca de 8,000 pesos mexicanos), y Motorola asegura que llegará a más países de la región, aunque no especifica si entre ellos está México. Está disponible en colores verde y azul.

Motorola One Fusion Colores

Por otro lado, el Motorola One Fusion+ también llegará a América Latina, después de su andadura inicial en el mercado europeo, pero de nuevo no se especifica si lo veremos en México.

Teniendo en cuenta anteriores lanzamientos de la compañía para nuestro país, la realidad es que es poco probable que veamos a los Motorola One Fusion y One Fusion+ en México. Desde casi siempre, nuestro país ha sido mercado de lanzamiento para nuevos productos de Motorola y ahora no fue así, indicando que no están destinados a nuestro mercado nacional. Ya veremos qué sucede, pero mientras tanto, es importante tener en cuenta los recientes y numerosos lanzamientos para nuestro país.

Huawei P40 Pro+ 5G llega a México: cinco cámaras y zoom 100x para competir en lo más alto de la gama premium, este es su precio

$
0
0

Huawei P40 Pro+ 5G llega a México: cinco cámaras y zoom 100x para competir en lo más alto de la gama premium, este es su precio

La serie Huawei P40 por fin está completa en México. Primero llegó el Huawei P40 Pro poco después de su presentación y recientemente aterrizó el Huawei P40 para acompañarlo. Y ahora el hermano mayor de la familia por fin se hace camino al mercado nacional para competir en lo más alto de la gama premium.

El Huawei P40 Pro+ llega a México con la potencia conocida de la familia, pero llevando el aspecto fotográfico un poco más lejos de lo ya visto en el P40 Pro. Su precio es de 29,999 pesos y estará disponible en los canales de venta oficiales de la compañía a finales de este mes de julio.

La fotografía llevada al máximo

La principal diferencia del Huawei P40 Pro+ frente al P40 Pro está en las cámaras, añadiendo un sensor extra para llegar a cinco. Más allá de esto, aspectos como la pantalla OLED a 90 Hz, la potencia del Kirin 990 y la presencia de Android 10 en su versión sin las apps de Google, se mantienen sin cambios:

Huawei P40 Pro+

Pantalla

Flex OLED 6.58 pulgadas
2640 x 1200 pixeles
Tasa de refresco de 90 Hz

Procesador

Kirin 990 5G

Memoria RAM y almcenamiento

8/512 GB, expandible con nanoSD

Sistema operativo

Android 10 AOSP sin apps de Google, capa EMUI 10.1

Cámaras traseras

Quíntuple: Ultra Vision 50 megapixeles f/1.9 (RYYB), OIS
Ultra Wide Cine 40 megapixeles f/1.8 ultra gran angular y para video
8 megapixeles f/4.4 periscopio, zoom óptico 10x, OIS
8 megapixeles f/2.4 telefoto, zoom óptico 3x, OIS
Sensor ToF para profundidad

Cámara frontal

32 megapixeles
Sensor IR

Batería

4,200 mAh con carga rápida de 40W por USB Type-C
Carga inalámbrica de 40W
Carga inalámbrica invesa

Conectividad

Conectividad 5G, Wi-Fi 6 plus, NFC, Bluetooth 5.1

Otros

Lector de huellas en pantall, certificación IP68 de resistencia al agua

Precio

29,999 pesos

Huawei P40 Pro Plus Cinco Camaras Mexico Precio

De esta manera, Huawei P40 Pro+ se diferencia por integrar cinco cámaras con dos sensores telefoto con zoom híbrido de hasta 100 aumentos. Para quien no necesite tanto acercamiento, la combinación de estos sensores prometen zoom óptico 10x "sin pérdidas".

Por otro lado, el P40 Pro+ está listo para la red 5G, de manera que cuando se implemente en México en algún punto de este año, según los reportes, será de los primeros dispositivos en sacar provecho de la nueva red. Finalmente, el hermano mayor de la familia integra certificación IP68 de resistencia al agua.

El Huawei P40 Pro+, al ser la cúspide de la gama premium de la compañía, tiene cuerpo de cerámica en los clásicos y elegantes colores negro y blanco. Además, también es parte de la garantía extendida de dos años de Huawei.

Huawei P40 Pro Plus Precio Mexico

Samsung Galaxy M41 llegará con 6,800 mAh, según filtraciones: la batería que siempre hemos querido la tendrá un gama media

$
0
0

Samsung Galaxy M41 llegará con 6,800 mAh, según filtraciones: la batería que siempre hemos querido la tendrá un gama media

Por si los 6,000 mAh del Galaxy M31 no son suficientes para algunos, Samsung está preparando un smartphone con una enorme batería de 6,800 mAh. Así lo dice un reporte llegado desde China, en donde el smartphone ha pasado por la certificación 3C.

La información lista al Galaxy M41 como el smartphone que portará la enorme batería de 6,800 mAh, y que sucedería al M40 del año pasado. Por otro lado, el sitio web de Safety Korea comparte una fotografía de la batería, confirmando su existencia, por lo cual la información del Galaxy M41 apunta a ser verídica y pronto veríamos su presentación oficial.

Samsung Galaxy M41 Bateria 6800 Mah Foto Filtrada Esta es la gran batería de 6,800 mAh que el Galaxy M41 integraría

Más allá de la llegada de un nuevo smartphone de Samsung, lo interesante está en la apuesta que el fabricante está haciendo a las grandes baterías. Recientemente llegó a México el Galaxy M31 con 6,000 mAh, quizás la batería más grande disponible en el país. De cerca le siguen los Galaxy M11, y Galaxy A21s y Galaxy A31 con baterías de 5,000 mAh.

Pero, aún más allá, lo importante es que Samsung demuestra que al parecer es posible integrar grandes baterías sin sacrificar diseño. Es decir, 6,800 mAh están muy lejos de los 18,000 mAh del Energizer Power Max P18K Pop, pero por el costo de casi medio kilo de peso y 18 milímetros de grosor, poco o nada importa esta capacidad. Entonces, es donde la importancia de esta implementación de Samsung cobra valor.

Energizer Smartphone 18000 Mah Energizer Power Max P18K Pop y sus 18 mm de grosor

Como sea, hasta no ver oficial el Galaxy M41 poco podemos especular sobre futuros lanzamientos con grandes capacidades de batería. Al parecer las baterías de grafeno aún están lejos de llegar, pero junto con los desarrollos de cargas cada vez más rápidas, estas baterías de grandes capacidades pueden ser una "solución" temporal al eterno problema de la autonomía en los smartphones. Ya veremos.


Llega el nuevo códec H.266 (VVC) que, afirman, nos permitirá tener videos de mayor calidad y 50% más pequeños que los H.265 (HEVC)

$
0
0

Llega el nuevo códec H.266 (VVC) que, afirman, nos permitirá tener videos de mayor calidad y 50% más pequeños que los H.265 (HEVC)

En 2017, con la llegada de iOS 11, Apple introdujo por primera vez el soporte a archivos de video HEVC, que se basan en el códec H.265. Con esto, empezamos a tener videos de mayor calidad pero que no ocupan tanto espacio de almacenamiento. Sin embargo, su uso era limitado ya que algunos dispositivos y computadoras no soportaban este códec, que había sido anunciado en 2013.

Ahora, apenas tres años después de la llegada de H.265/HEVC, el Instituto Fraunhofer Heinrich Hertz ha anunciado el lanzamiento oficial de su sucesor, el nuevo códec H.266 denominado como Versatile Video Coding o VVC.

Apple, Ericsson, Intel, Huawei, Microsoft, Qualcomm y Sony apoyan la adopción de este nuevo códec

El Fraunhofer HHI señala que mientras que el H.265/HEVC requiere aproximadamente 10 gigabytes de datos para transmitir un vídeo 4K UHD de 90 minutos, el H.266/VVC requiere sólo 5 gigabytes, la mitad de los datos necesarios para la misma calidad de vídeo.

Y es que, según las especificaciones, H.266/VVC ha sido creado pensando en la transmisión 4K y 8K, ambas con soporte HDR de 10 bits y no sólo para grabación de video, sino también para transmisiones en 360 grados, por supuesto streaming y un menor consumo de datos cuando estamos sobre redes móviles.

Otra de las ventajas, es que H.266/VVC será compatible tanto con video SD como con 8K, dando soporte a una amplia gama de opciones. Y es que actualmente H.265/HEVC no soporta todas las resoluciones ni todas las velocidades de cuadros por segundo (fps).

H 266 Vvc

Un punto a favor de este nuevo códec, es que en esta ocasión cuenta con el apoyo de Apple, Ericsson, Intel, Huawei, Microsoft, Qualcomm y Sony, lo que garantiza su pronta adopción y soporte en una gran cantidad de dispositivos.

Se espera que el primer codificador y decodificador de software se publiquen este otoño. También se menciona que ya están diseñando codificadores y decodificadores de hardware, que son imprescindibles para las aplicaciones móviles, pero también para los setup-boxes para las televisiones.

Sin embargo, habrá que ser pacientes, ya que tendremos que esperar un tiempo antes de que tengamos una adopción generalizada de VVC, tal y como ocurrió en su momento con HEVC.

Moto g 5G Plus: nuevo diseño con doble agujero en pantalla a 90 Hz, sensor de huellas lateral, y 5G para la gama media

$
0
0

Moto g 5G Plus: nuevo diseño con doble agujero en pantalla a 90 Hz, sensor de huellas lateral, y 5G para la gama media

Las filtraciones lo adelantaron, Motorola preparaba otro smartphone de gama media y ahora el Moto g 5G Plus es oficial. Como su nombre indica, es parte de la serie G de gama media, pero con la característica específica de la conectividad a la red de nueva generación.

El Moto g 5G Plus ha aparecido en la página web de Motorola Estados Unidos, revelando todos sus detalles técnicos:

Moto G 5G

Pantalla

6.7 pulgadas con resolución FullHD+
Aspecto de imagen 21:9
Tasa de refresco de 90Hz
Certificación HDR10

Dimensiones y peso

Por determinar

Procesador

Snapdragon 765

RAM

4/6 GB

Almacenamiento

64/128 GB

Cámara frontal

16 megapixeles
8 megapixeles gran angular

Cámara trasera

48 megapixeles
8 megapixeles ultra gran angular de 118 grado
5 megapixeles macro
2 megapixeles para profundidad

Batería

5,000 mAh con carga rápida de 20W

Sistema operativo

Android 10

Conectividad

5G
NFC
Bluetooth 5.1
Wi-Fi de doble banda

Otros

Lector de huellas lateral

Precio

4 GB + 64 GB: 8,881 pesos al cambio
6 GB + 128 GB: 10,154 pesos al cambio

Novedades estéticas y de potencia

Este nuevo integrante de la familia mantiene la esencia, manteniéndose en la gama media, pero con interesantes novedades, tanto estéticas como de potencia. Es así que el Moto g 5G Plus tiene pantalla de 6.7 pulgadas con resolución FullHD+ y tasa de refresco de 90 Hz, siendo este último aspecto una interesante adición a la hoja técnica, igualando a los motorola edge y edge plus.

Por otro lado, por primera vez en los smartphones de la compañía tenemos doble agujero en pantalla para las dos cámaras frontales de 16 y 8 megapixeles del Moto g 5G Plus. Certificación HDR10 cierra las características técnicas del panel.

Moto G 5g Plus Oficial Pantalla

En cuestión de potencia, Motorola sube escalones para apostar por el chipset Snapdragon 765, el cual asegura la conectividad 5G y es una notable mejora desde la serie 600 presente en prácticamente toda su gama media. Versiones con 4 o 6 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento, expandible hasta 1 TB por microSD, estarán disponibles, todas potenciadas por Android 10 con la nueva capa My UX de la compañía.

El Moto g 5G Plus recoge el testigo de otros smartphones de la compañía e integra batería de 5,000 mAh con carga rápida de 20W, que promete autonomía para hasta dos días. Finalmente, es importante mencionar la integración del sensor de huellas, pero ahora en el lateral, marcando uno de los cambios estéticos más notables en este nuevo smartphone de Motorola. El jack 3.5 mm de audio y un curioso botón dedicado a Google Assistant también están presentes, así como NFC, Bluetooth 5.1 y Wi-Fi de 2.4 GHz y 5 GHz.

"Nuevos" ojos

Moto G 5g Plus Oficial Camaras

Finalmente, el otro gran cambio estético son los "nuevos" ojos del Moto g 5G Plus. "Nuevos" porque si bien la capacidad fotográfica es la ya conocida, la novedad está en el módulo cuadrado con los cuatro sensores, ubicado en el extremo izquierdo:

  • 48 megapixeles principal
  • 8 megapixeles ultra gran angular con campo de visón de 118 grados
  • 5 megapixeles macro
  • 2 megapixeles para profundidad

Estos sensores se complementan con software fotográfico como optimización automática de imagen, detección de sonrisas para disparo automático, modo manual, retrato, modo noche Night Vision, entre otros.

Moto g 5G Plus, precio y disponibilidad

El Moto g 5G Plus es oficial para Europa, en donde estará disponible en los próximos días para mercados seleccionados. Su precio será de 349 dólares para el modelo 4/64 GB y 399 euros para la variante 6/128 GB, con un único color azul (visto en las imágenes) disponible.

Moto G 5g Plus Oficial Camara Pantalla

Por el momento no hay detalles de la llegada del Moto g 5G plus a México, lo cual tiene sentido si tenemos en cuenta que su principal característica es la conectividad a la nueva red, tecnología que aún no está disponible en nuestro país.

Es una pena que quizás no lo veamos en el mercado nacional, puesto que se trata del Moto g más original y con mayores novedades, desde la primera generación. Esperemos por más detalles y buenas noticias para este lado del mundo -eso sin mencionar que no puede haber "plus" sin modelo estándar, que seguramente llegará más adelante.

Samsung Galaxy Note 20 Ultra, primeras fotos filtradas: de nuevo el enorme módulo fotográfico será el protagonista

$
0
0

Samsung Galaxy Note 20 Ultra, primeras fotos filtradas: de nuevo el enorme módulo fotográfico será el protagonista

Las primeras imágenes oficiales del Galaxy Note 20 Ultra aparecieron hace menos de una semana, pero al parecer fue tan solo el inicio de las filtraciones. Ahora no son imágenes sino fotos del Galaxy Note 20 Ultra las que han aparecido, y parecen confirmar todo lo que hasta el momento sabemos del próximo estandarte de Samsung.

Las nuevas filtraciones del Galaxy Note 20 Ultra vienen del usuario de Twitter @jimmyispromo, quien tiene un canal de YouTube dedicado a "tips, trucos y tutoriales" de dispositivos Samsung. Este personaje no tiene registros o carrera como filtrador, por lo cual se dudó de la veracidad de las fotografías. Sin embargo, Max Weinbach, reconocido por filtrar gran parte de los detalles de la familia Galaxy S20, no tardó en confirmar que se trata de una unidad real y en funcionamiento del Galaxy Note 20 Ultra.

Samsung Galaxy Note 20 Fotos Filtradas

Regresando al tema, @jimmyispromo no comparte detalles del Galaxy Note 20 Ultra más allá de las fotografías. En ambas se ve el mismo diseño que se mostró en las primeras imágenes filtradas, con un gran módulo trasero de cámaras con tres sensores y lo que parece ser un sensor ToF -para profundidad-, lo que completaría el arreglo cuádruple de cámaras.

Como sucedió con la familia Galaxy S20, especialmente en el Galaxy S20 Ultra, el enorme módulo fotográfico es total protagonista en la parte trasera del smartphone. Por otro lado, también hay un vistazo al nuevo S-Pen, en el mismo color del dispositivo. En este caso tanto Galaxy Note 20 Ultra como S-Pen se muestran en color negro, con un aspecto elegante y sobrio, que contraste con lo llamativo del bronce de las imágenes pasadas.

En un apunte final, el filtrador @UniverseIce toma una de las fotos compartidas por @jimmyispromo y compara -en la medida de lo posible- el Galaxy Note 20 Ultra con el Galaxy Note 10+, demostrando que hay reducción en los marcos, así como en el agujero de la pantalla para la cámara frontal. Además, el nuevo flagship parece ser "más curvo", según lo que dice el filtrador.

Junto con estas mejoras estéticas y de diseño, se espera que el gran salto técnico acostumbrado en cada nueva generación, coronado con la presencia de un panel LTPO de refresco variable. Para conocer todos los detalles del Galaxy Note 20 Ultra, y su rumoreado hermano menor, aún tendremos que esperar, aunque no sería mucho ya que según los rumores previos, la presentación de los nuevos estandartes -y otros dispositivos- de Samsung, se llevará a cabo el 5 de agosto, teoría que recientemente recibió el apoyo de @IceUniverse.

Si la información resulta verdadera, seguramente pronto tendremos noticias del evento de presentación. Estamos atentos a todas las novedades de Samsung.

Huawei P40 Pro+, lo hemos probado: más cámaras y más zoom en el mismo empaque

$
0
0

Huawei P40 Pro+, lo hemos probado: más cámaras y más zoom en el mismo empaque

Siguiendo la línea de lanzamientos atípicos (con unos modelos llegando primero y otros que jamás aterrizan), Huawei anunció la llegada del P40 Pro+ a México, modelo que pese a traer cambios imperceptibles en diseño comparándolo con el P40 Pro, sí los trae en el apartado fotográfico, la carga y, sobre todo, el precio.

He tenido oportunidad de probarlo en los últimos días, y como digo, las diferencias de diseño respecto a su hermano menor son difíciles de notar. Y es que todos los elementos físicos están en la misma posición. Idénticos.

Diseño y pantalla conocidos

Comenzando con el diseño general, el módulo fotográfico rectangular enorme en la parte trasera sigue siendo el mayor identificador de este P40 Pro+. Sobresaliendo de forma notable de la tapa trasera y con el mismo nombre de LEICA impreso.

Si vemos a detalle, este módulo tiene algunas diferencias: la sección del zoom óptico periscopio es más grande, el flash tiene una nueva posición y hay un sensor fotográfico adicional. Pero, en realidad, la esencia del módulo, y cómo está integrado en el diseño, es prácticamente igual. Lo mismo se aplica para el nombre de la compañía, impreso en vertical para invitar al usuario a usar el teléfono en horizontal como si de una cámara compacta se tratase.

Huawei Pro Plus Review Mexico 7

Pese a que a la mirada son iguales, hay claras diferencias entre el P40 Pro y el P40 Pro+ al tomar el mayor con la mano. Ahora tenemos una trasera de cerámica, que transmite una mayor sensación de robustez y de acabado premium. Tuve la misma sensación con el marco que rodea al teléfono, que también es de cerámica.

Desgraciadamente este acabado tiene un pecado: es un imán de huellas dactilares.

Al usar cerámica como material de fabricación, es de esperar un aumento de peso. Es tan solo 17 gramos más pesado que el P40 Pro, pero definitivamente se nota al primer contacto. Como dato adicional, pesa lo mismo que un iPhone 11 Pro Max, pero 23 gramos más que un Motorola Edge+. Por si les sirve de referencia.

Huawei Pro Plus Review Mexico

El frontal mantiene las líneas de diseño de la serie P40: con aprovechamiento del 91.6%, un enorme agujero que alberga cámara y sensores para el reconocimiento facial, y curvas por todos lados. Este apartado se alinea con lo que ofrecen la mayoría de teléfonos de gama alta: un diseño que llama la atención y que proporciona la sensación de estar frente un producto premium.

En cuanto tamaño, calidad y resolución, se mantiene igual que su hermano. El panel es OLED de 6.58 pulgadas, con resolución de 1200 x 2640 píxeles y compatible con HDR10. Pero lo más atractivo es la tasa de refresco de 90 Hz.

Sé que 90 Hz están lejos de lo que ofrecen otros fabricantes, Samsung por ejemplo, pero sabiendo que con esa frecuencia la autonomía puede ser de hasta dos días (lo logré en mis prueba), nos queda muy claro que hay una gran optimización por parte del fabricante.

Y es que voy a ser justo, aunque la autonomía hubiera sido peor, se compensa con el excelente apartado de carga rápida. Con el cargador de 40W incluido en la caja la batería almacena más del 70% de su capacidad en unos 30 minutos. En una hora con 10 minutos, se llena al 100%.

Huawei Pro Plus Review Mexico 8

También hay nueva carga inalámbrica, y de hecho esa es una de las principales novedades de este modelo específico: 40W sin necesidad de cables. La cifra sin duda sorprende, pero para aprovecharla se debe tener un cargador que ofrezca tal potencia, y es uno que exclusivamente vende Huawei. De momento no sé si se venderá en México, y tampoco su precio.

Cámara: zoom 10x óptico y hasta 100x digital

Más allá del sistema de carga, la que para mi es la diferencia más notable del Huawei P40 Pro+ es su cámara. Tenemos un arreglo fotográfico igual y distinto a la vez, resumiendo:

  • Un sensor principal gran angular de 50 megapixeles, con apertura f/1.9, 1/1.28" de tamaño y estabilizado.
  • Un sensor ultra gran angular de 40 megapixeles, con apertura f/1.8 y 1/1.54" de tamaño.
  • Un sensor telefoto de 8 megapixeles, con apertura f/2.4 y estabilizado.
  • Un sensor telefoto periscopio de 8 megapixeles, con apertura f/4.5 y estabilizado.
  • También hay un sensor ToF para ayudar a capturar información de profundidad.
Huawei Pro Plus Review Mexico 9

Como se imaginan, tenemos diferentes distancias focales, iniciamos de 18mm, 23mm, 80mm y llegamos hasta los 240mm. Esta última es sin duda la joya de todo el arreglo, pues permite hacer acercamientos de hasta 10x de forma óptica.

Esos 10 aumentos ya los logramos con el P40 Pro, pero es de manera híbrida, haciendo uso del periscopio de 125mm (5x) y de fotografía computacional. En el P40 Pro+ la historia es distinta.

El sistema de periscopio no solo se basa en un prisma, sino en un arreglo de ellos para aumentar más la distancia focal sin comprometer el grosor del teléfono. El render que dejo a continuación ejemplifica de forma correcta el interior de este módulo:

Telescopio Periscopio P40 Pro Plus

Pasando a los resultados, en general la cámara es muy similar a la que encontramos en su hermano, el P40 Pro, y también en línea a la gama alta actual.

Buena reproducción de color, fiel a la realidad y sin exagerar las tonalidades. También me gusta la reducción de ruido: comparándolo con el iPhone 11 Pro Max hay secciones de la foto que están menos definidas en el P40 Pro+, pero se compensa cuando agrandemos la imagen y notamos que el ruido es mucho menor. Su rango dinámico también está a la altura de un flagship, resuelve bien cualquier escena, tenga luces y sombras por igual.

Img 20200706 101239
Img 20200706 100954

Pero más allá de la cámara principal, que al final ya intuía que sería igual a la del P40 Pro, me interesaba conocer qué tal los resultados de ese zoom óptico 10X, y... tuve sentimientos encontrados.

Es claro que usando zoom óptico vamos a tener más definición en los objetos, eso viene implícito como mejora del teléfono, mi problema es que será difícil encontrar esa mayor definición que usando zoom híbrido. Con buena iluminación el sistema de zoom 10x del P40 Pro es casi idéntico al de su hermano mayor.

Img 20200706 101301

Me sorprendió lo bien estabilizadas que salen las fotos al usar este telefoto periscopio. No solo se trata de estabilización óptica (donde los mismos prismas compensan el movimiento), sino también de estabilización que hace uso de software (EIS).

En cuanto a tono, exposición y rango dinámico, hay claras diferencias. Esto no solo debido a que se usa un sensor diferente, sino también porque el P40 Pro+ tiene una apertura f/4.5, dejando entrar mucha menos luz.

Por cierto, con el uso de este nuevo zoom 10x ahora podemos hacer acercamientos digitales de hasta 100x. Una capacidad impresionante, pero con resultados que si bien sirven para presumirlo una u otra vez, no terminan siendo útiles en el día a día.

Hardware y software: sí y no

En los días que usé el P40 Pro+ no encontré ningún problema con su hardware. Es rápido y no se compromete con ningún juego ni app. Al Kirin 990 le hacen compañía 8 GB de memoria RAM y, para esta versión, 512 GB de almacenamiento que se pueden ampliar, pero con las tarjetas de memoria propietarias de Huawei.

Me gusta mucho su apartado biométrico. Su sensor de huellas en pantalla es rápido, y su sistema de reconocimiento facial es preciso, además funciona en la mayoría de situaciones: luz, oscuridad, contra luz, etcétera. Cabe aclarar que cuenta con todo un conjunto de hardware para realizar mapas 3D del rosto, no solo hace uso de la cámara frontal.

Huawei Pro Plus Review Mexico 2

La mayor debilidad del P4 Pro+ está en su software. Huawei sigue en busca de un hueco como tercer gran ecosistema de apps con sus Huawei Mobile Services, pero aún está lejos de ser suficiente para convencer a la mayoría de usuarios.

La empresa sigue luchando con solucionar carencias, sumando nuevas apps cada semana, dando a los usuarios herramientas para descargar los APK desde sitios alternativos y sugiriéndoles que usen versiones web de, por ejemplo, YouTube. Pero, el camino que tendrán que recorrer aún es largo y nada, nada sencillo.

Una novedad que encontré en el P40 Pro+ es Petal Search, una app que viene preinstalada en el equipo y se integra como un widget en la pantalla principal. Su función es la de servir como motor de búsqueda de apps: tecleamos el nombre de la app y nos devolverá una lista de opciones para obtenerla, la cual incluye la App Gallery, pero también repositorios de APKs y hasta los sitios oficiales de descarga. Las apps que no puedan ejecutarse en el equipo (las que dependen de las GApps) aparecerán como accesos directos de su versión web.

Captura Software

Me gusta mucho el sistema de búsqueda, lo malo es que encontré algunos errores al instalar apps. Por ejemplo, Slack (la app que usamos para comunicación interna el staff) la descargó de Apptoide, pero nunca se pudo instalar. Otra cosa que noté es que si optamos por un APK, llegaremos a sitios inundados de banners, lo cual dificultará la descarga a personas que no estén familiarizadas con este tipo de sitios.

¿Se puede vivir sin tener los servicios de Google? Claro, no es imposible. ¿Resulta divertido buscar APKs en sitios externos de ciertas apps, visitar YouTube o Google Drive desde web, o luchar con las notificaciones de correo de Google al instalar un cliente externo? No, para nada.

Está la opción de instalar los servicios de Google por medio de métodos extraoficiales, pero definitivamente no lo recomiendo en ningun caso.

Huawei Pro Plus Review Mexico 4

La competencia está en casa

El Huawei P40 Pro+ es la última pieza para completar la familia P40-Series en México, nos llevamos un diseño realmente premium, batería y pantallas competentes con la gama alta actual, hardware capaz para cualquier situación y una cámara que prácticamente ofrece todas las posibles opciones que puede integrar un smartphone.

Es un teléfono completo, pero tan completo que Huawei tuvo que subir su precio hasta los 29,999 pesos para que le compensara. Y sí, es un precio elevado, pero más allá de qué tan caro es, creo que el mayor problema está en la competencia que tiene dentro de casa: las diferencias con el P40 Pro han sido casi imperceptibles en mi experiencia, haciendo que sea difícil justificar esos 5,000 pesos adicionales del modelo plus.

Huawei Pro Plus Review Mexico 5

Es oficial, el Galaxy Unpacked 2020 se celebrará el 5 de agosto: Galaxy Note 20, y más, a la vista

$
0
0

Es oficial, el Galaxy Unpacked 2020 se celebrará el 5 de agosto: Galaxy Note 20, y más, a la vista

Después de la aparición de las primeras fotos del Galaxy Note 20 Ultra, la confirmación de su fecha de presentación no ha tardado mucho en llegar: el Galaxy Unpacked 2020 se celebrará el 5 de agosto y traerá consigo el Galaxy Note 20 Ultra, y quizás otras sorpresas.

La invitación de Samsung es sencilla, y no revela nada al respecto del Unpacked 2020 más allá de la fecha. Sin embargo, el detalle importante de notar es que la "mancha" que se ve confirma el nuevo color visto en las primeras imágenes del Galaxy Note 20 Ultra.

Al contrario que en otras ocasiones, y debido a la situación actual del mundo, el Galaxy Unpacked 2020 se llevará a cabo de manera remota y se transmitirá en streaming en el sitio web de Samsung. Junto con la familia Galaxy Note 20, se espera también la presentación de los Galaxy Fold 2 y Galaxy Z Flip 5G. Ya veremos qué otras sorpresas nos esperan para ese dia.

Como ya mencionamos, la cita con Samsung es el 5 de agosto a las 9:00 AM (hora del centro de México), y por supuesto Xataka México estará atento al evento para compartir toda la información en tiempo y forma.

Snapdragon 865 Plus: el nuevo chipset de Qualcomm es 10% más potente en juegos y tiene, por primera vez, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2

$
0
0

Snapdragon 865 Plus: el nuevo chipset de Qualcomm es 10% más potente en juegos y tiene, por primera vez, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2

Después de muchos rumores de su existencia, el Snapdragon 865 Plus por fin es oficial. Llega como mejora -que no sucesor- del Snapdragon 865 del año pasado especialmente diseñado con mayor potencia para juegos, e incluso se han a anunciado los primeros smartphones que lo portarán.

Específicamente, el Snapdragon 865 Plus es 10% más potente que su antecesor. Porta los mismos ocho núcleos Kryo 585, la misma GPU Adreno 650, y el mismo módem Snapdragon X55 para conectividad a la red 5G. Sin embargo, las principales mejoras son tres y están en los mismos aspectos que repiten presencia:

  • El núcleo principal de potencia, Kryo 585 Prime, ahora está configurado a 3.1 GHz para mejor experiencia de juego Elite Gaming
  • La GPU Adreno 650 también aumenta en 10% su potencia, capaz de renderizar hasta 144 imágenes por segundo gracias al overclocking.
  • Compatibilidad con el subsistema FastConnect 6900 para la conectividad con redes Wi-Fi 6E en el espectro de 6 GHz.

Este último aspecto es importante pues la saturación de redes de 2.4 GHz y 5 GHz es algo que los gamers no se pueden permitir durante sesiones de juego. Entonces el nuevo estándar Wi-Fi 6E promete una vía libre para uso de ancho de banda, además con mejoradas velocidades de transferencia de hasta 3.6 Gbps.

Por otro lado, como parte del sistema FastConnect 6900, el Snapdragon 865 Plus también estrena la conectividad Bluetooth 5.2, que marcará el siguiente paso en esta conexión. Finalmente, mantiene aspectos como el soporte para pantallas de hasta 144 Hz y para HDR de 10-bits en juegos.

Lenovo Legion Phone Snapdragon 865 Plus Lenovo Legion Phone

Para cerrar con broche de oro el anuncio de su nuevo chipset estrella, Qualcomm también ha revelado cuáles serán los primeros smartphones en portarlo. ASUS repite su estrategia del año pasado con el Snapdragon 855 Plus y estrenará el nuevo corazón de dragón con el ROG Phone 3. Todos los detalles de esta próxima bestia se revelarán el 22 de julio.

Por otro lado, Lenovo también será de los primeros fabricantes en incorporar el Snapdragon 865 Plus, nada más y nada menos que en el muy-mencionado Legion Gaming Phone.

Otros dispositivos con el nuevo corazón de dragón serán presentados en el tercer trimestre del año, menciona Qualcomm, y es aquí en donde volteamos a ver a Samsung y su Galaxy Note 20 Ultra, del cual se ha dicho muchas veces que tendrá la nueva pieza de Qualcomm. Ya veremos qué otras compañías se suman a la lista de amigos de Qualcomm.

Samsung dejará de incluir cargador en la caja de algunos de sus smartphones a partir del próximo año, según ETNews

$
0
0

Samsung dejará de incluir cargador en la caja de algunos de sus smartphones a partir del próximo año, según ETNews

A finales del mes pasado aparecieron reportes de que Apple no incluirá cargador y auriculares en la caja del iPhone 12 e internet ardió -aún sin ser un tema confirmado. Sin embargo, al parecer no es el único fabricante que está estudiando esta posibilidad.

El sitio coreano ETNews, que ha filtrado información certera de Samsung en anteriores ocasiones, reporta que Samsung dejará de incluir cargador en la caja de algunos de sus smartphones a partir de 2021. Este movimiento respondería a una estrategia de abaratar costos de producción, es decir que por ejemplo los smartphones de gama de entrada podrían ofrecerse a un costo más competitivo.

La información dice que Samsung está estudiando la posibilidad de eliminar el cargador en algunos de sus smartphones, pero no menciona cuáles líneas o familias se verían afectadas. Lo que sí se menciona es que, de aprobarse la estrategia, comenzaría a ser efectiva tan pronto como es el próximo año, es decir que en 2021 veríamos llegar los primeros smartphones de Samsung sin cargador en la caja.

Samsung Galaxy Sin Cargador 2021

En contraste con el supuesto abaratamiento de costos de producción, los usuarios que no tengan o no quieran usar un cargador diferente a uno propietario de Samsung, tendrían que desembolsar un "extra" (quizás el "ahorro" inicial) para adquirir uno nuevo por parte de Samsung, quien por supuesto no dirá que no al dinero de sus clientes.

Además, si bien la mayoría de cargadores de dispositivos Android funcionan con dispositivos de otras compañías, está el tema de que no todos tienen o proporcionan la capacidad correcta para sacar total provecho de la carga rápida de todos los dispositivos. Es decir, no hay un cargador universal para todos los smartphones, aunque la propuesta está sobre la mesa.

Es un tema controversial, pero que aún tendremos que esperar para ver cómo avanza y si en verdad grandes nombres como Apple y Samsung optan por esta estrategia. De ser así, deberemos prepararnos para la oleada de fabricantes de smartphones que los seguirá.


Ya podemos probar iOS 14, iPadOS 14 y macOS Big Sur: Apple lanza las primeras betas públicas y así podemos instalarlas en México

$
0
0

Ya podemos probar iOS 14, iPadOS 14 y macOS Big Sur: Apple lanza las primeras betas públicas y así podemos instalarlas en México

Lo prometido es deuda. A dos semanas de la WWDC 2020, donde conocimos las nuevas versiones para los sistema operativos de Apple, hoya la compañía está lanzando las primeras betas públicas de iOS 14, iPadOS 14, macOS Big Sur, watchOS 7 y tvOS 14. Lo que significa que cualquier persona, sin tener que ser desarrollador, podrá instalar las nuevas versiones en sus dispositivos de forma gratuita.

Antes de continuar, cabe señalar que se trata de versiones beta, que aunque son públicas conllevan posibles riesgos al no ser versiones finales dirigidas a todo el público. Esto significa que estas versiones beta del software de Apple podrían contener fallos, inestabilidad y consumos exagerados de batería, así como errores de compatibilidad, entre otras cosas. Por tal motivo, su instalación es única y exclusivamente responsabilidad de quien la instala. Y como recomendación, no las instalen en dispositivos que usen en el día a día.

Cualquier persona puede probar lo nuevo de Apple

Tras aclarar los detalles de esto, y si aún hay valientes que quieran tener acceso a las versiones previas del software de Apple, la instalación de las betas públicas es sumamente sencillo y sólo requiere seguir los pasos al pie de la letra. Aquí hay que señalar que sólo explicaremos cómo instalar las betas públicas de iOS 14, iPadOS 14 y macOS Big Sur, ya que las de watchOS 7 y tvOS 14 son más complicadas y representan un mayor riesgo.

Si hay alguien que desee también instalar las betas de watchOS 7 y tvOS 14, en la página web de Apple están todos los detalles.

Antes de seguir también hay que aclarar que se recomienda encarecidamente que se haga un respaldo de la información, en el caso de los iPhone y iPad tanto en iCloud como en iTunes, ya que será primordial para volver a iOS 13 en caso de que no se desee continuar con las betas. Para las Mac, el respaldo se puede hacer en cualquier disco duro externo usando Time Machine.

Ios 14 Beta

Para instalar las betas públicas de iOS 14, iPadOS 14 y macOS Big Sur es básicamente lo mismo, y deben seguir los siguientes pasos:

  1. Hacer una copia de seguridad del iPhone o iPad con una Mac o PC, y en el caso de Mac usando un disco duro externo.
  2. Abrimos la página web dedicada a las Betas Públicas de Apple desde el iPhone, iPad o Mac que vayamos a usar, y nos registramos si aún no lo hemos hecho.
  3. Elegimos la beta que estemos buscando, ya sea iOS 14, iPadOS 14 o macOS Big Sur.
  4. En la parte de abajo veremos "Download Profile" y lo descargamos.
  5. Vamos a la configuración en nuestro dispositivo y buscamos el Perfil descargado.
  6. Instalamos el Perfil. Aquí nos pedirá la contraseña en caso de tenerla activada.
  7. Aceptamos los términos de uso y nuevamente pulsamos "instalar".
  8. Después de esto, nos vamos al apartado de "Actualización de software" en la configuración.
  9. Aquí ya nos debe aparecer disponible ya sea iOS 14, iPadOS 14 o macOS Big Sur. Descargamos e instalamos.
iOS 14

Una vez que tenemos todo esto, ya estamos listos para seguir recibiendo las futuras betas de los sistemas operativos en nuestros dispositivos. Aquí hay que aclarar las betas suelen ser de gran tamaño, por encima de los 5 GB, por lo que se necesita tener espacio en el dispositivo y una buena conexión para hacerlo en el menor tiempo posible.

Otro detalle es que este procedimiento es para cada uno de los dispositivos donde queramos probar las betas. Además tendremos que revisar que nuestro dispositivo sea compatible: iPhone 6S (2015) en adelante, iPad Air 2 (2014) en adelante y los siguientes modelos de Mac:

Mac Compatible Con Macos Big Sur

Android 10 es la versión del sistema operativo de más rápida adopción, según Google: 100 millones de dispositivos en 5 meses

$
0
0

Android 10 es la versión del sistema operativo de más rápida adopción, según Google: 100 millones de dispositivos en 5 meses

Para nadie es un secreto que en Android hay un gran problema con las actualizaciones: la adopción de nuevas versiones no es tan rápida como a Google le gustaría, debido a que no todos los fabricantes llevan el mismo ritmo de actualización. En este tema, la compañía ha compartido algunos datos interesantes para darnos una idea del panorama actual.

De acuerdo con Google, Android 10 es la versión de su sistema operativo móvil de más rápida adopción, llegando a 100 millones de dispositivos en los cinco meses posteriores a su lanzamiento en septiembre pasado. Esto representa un avance 28% más rápido para llegar a esta meta que Android Pie, la versión anterior.

Google estima que 250 días después de su lanzamiento, es decir hace casi 10 meses, Android 10 está presente en alrededor de 400 millones de dispositivos:

Android 10 Adopcion Smartphones Google

Sin embargo, si bien estos números son impresionantes sobre el papel, hay un detalle importante que no está claro. Google no menciona qué porcentaje de dispositivos activos actualmente representa este número, y que seguramente es un número del cual la compañía no está muy orgullosa, sobre todo teniendo en cuenta el escaso control que tiene sobre los hábitos de actualización de los fabricantes.

En contraste, Apple presume que actualmente 81% de todos sus dispositivos corren con iOS 13. Eso sí, es importante mencionar que Apple tiene completo control de hardware y software, además de que los dispositivos con soporte son muchos menos en comparación al gran volumen de smartphones con Android en su interior.

Lo que queda claro es que Google ha hecho importantes avances con la distribución de su sistema operativo, y se espera que con Android 11 consiga buenos resultados reforzando estas medidas. Actualmente la versión más reciente del sistema operativo está disponible en developer preview y versión beta para algunos dispositivos, mientras que la versión final para todo público se espera que llegue en algún punto de septiembre.

Cargar un smartphone con batería de 4,000 mAh en menos de 15 minutos será posible con la nueva carga de 125W de OPPO

$
0
0

Cargar un smartphone con batería de 4,000 mAh en menos de 15 minutos será posible con la nueva carga de 125W de OPPO

La carga más rápida del mundo comercialmente disponible es la de 65W del OPPO Reno Ace, heredada al Ace 2 presentado en abril pasado. El punto es que OPPO tiene este reconocimiento en el mercado móvil, y pretende defenderlo llevando esta tecnología a niveles nunca antes vistos en la industria.

OPPO adelanta que el 15 de julio revelará los detalles de su nueva carga rápida de 125W que apunta a ser la más rápida del mundo. Con esta tecnología OPPO lograría carga un smartphone con batería de 4,000 mAh en aproximadamente 15 minutos, o quizás menos.

Más rápido que todos, pero con competencia en casa

Hagamos las matemáticas. La carga SuperVOOC de 65W es capaz de llenar la batería de 4,000 mAh del Reno Ace en 30 minutos, entonces los nuevos 125W serían capaces de lograr la proeza en aproximadamente la mitad del tiempo, es decir 15 minutos.

Además, si tenemos en cuenta que la carga SuperFlash Charge de 120W de vivo es capaz de cargar la misma capacidad en 13 minutos, es probable que la nueva tecnología de OPPO -de mayor potencia- sea capaz de mejorar esta marca. Y ya que hablamos de esta compañía, es importante mencionar que iQOO, sub-marca de vivo (como Redmi y Honor), ha anunciado oficialmente su carga rápida de 120W que promete cargar 4,000 mAh en 15 minutos. Todo apunta a que se trata de la misma tecnología de vivo, pero mejorada para su despliegue comercial.

Eso sí, no podemos pasar por alto que tanto vivo (y iQOO) como OPPO pertenecen al mismo dueño, el gigante chino BBK Electronics, de manera que es probable que ambas tecnologías sean parte del mismo desarrollo, muy similares entre sí con pequeñas particulares y claro, diferencia identidad comercial. Como sea, en un par de días conoceremos todos los detalles de la nueva tecnología de 125W de OPPO.

Mientras tanto, seguimos esperando por novedades de parte de Xiaomi, uno de los pioneros en estas tecnologías, quien desde el año pasado anunció el desarrollo de su carga SuperCharge Turbo de 100W.

Más allá de los megapixeles, la velocidad de carga se ha convertido en otro campo de batalla para los fabricantes de smartphones.

El software de Telcel llegó hasta India: el Xiaomi Mi A3 global recibió por error una actualización para México

$
0
0

El software de Telcel llegó hasta India: el Xiaomi Mi A3 global recibió por error una actualización para México

El Xiaomi Mi A3, que en México pasó sin pena ni gloria, parece tener una significativa fama en otros países del mundo, es por eso que la noticia de ahora es llamativa. Mucho más si tenemos en cuenta que involucra a las apps de Telcel llegando a otros rincones del mundo.

Gizmochina recoge reportes en redes sociales de una actualización de firmware instala las app de Telcel en la versión global del Xiaomi Mi A3, con todo y animación de inicio:

La actualización V11.0.3.0.QFQMXTC con peso de 1.40 GB y destinada para México, fue liberada por error y recibida en, por ejemplo, India, afectando a los usuarios al deshabilitar el reconocimiento de SIMs y dejar sin servicio a los dispositivos, e instalando la animación de inicio y las apps Mi Telcel y Claro Música. El error proviene de liberar la compilación QFQMXTC, para el modelo vendido por el operador, a las unidades con compilación global QFQMIXM.

Xiaomi ha reconocido la situación, que ha afectado a unidades en países como Ecuador, India y Colombia, y exhorta a los usuarios del Mi A3 a no actualizar sus dispositivos, mientras asegura que está trabajando en una solución para aquellos quienes ya actualizaron y presentan los inconvenientes mencionados.

OPPO presenta el cargador más rápido del mercado: 125W para cargar 4,000 mAh en sólo 20 minutos y sin sobrecalentamientos

$
0
0

OPPO presenta el cargador más rápido del mercado: 125W para cargar 4,000 mAh en sólo 20 minutos y sin sobrecalentamientos

Ya nos lo habían adelantado hace unos días y ahora es oficial. OPPO hoy presentó su nueva tecnología de carga rápida de 125W por cable, así como tres nuevos cargadores que también llevan la carga rápida a lo más ultra portátil y hasta en formato inalámbrico.

Según explica OPPO, su nueva tecnología de carga rápida de 125W llega a posicionarse como la más veloz del mercado a día de hoy, y es posible gracias a un algoritmo de cifrado avanzado y reguladores de control de temperatura. Con esto será posible cargar por completo una batería de 4,000 mAh en sólo 20 minutos, o a un 41% en sólo 5 minutos.

Un rediseño completo de la idea de "carga rápida", según OPPO

De acuerdo a la información, la nueva carga rápida de OPPO es una evolución del diseño técnico de SuperVOOC, que contempla una actualización completa de la arquitectura a nivel hardware. Este tecnología soporta hasta 20V 6.25A, mientras que la batería posee celdas dobles de 6C, bombas de carga, un MCU integrado y estructuras de múltiples placas para mejorar la eficiencia de la carga.

Oppo Vooc 2020437

Para garantizar la seguridad, OPPO menciona que han añadido 10 sensores de temperatura para monitorear el estado de la carga y así garantizar que no haya alteraciones o cambios de temperatura que podrían ser peligrosos. Además, hay un sistema de protección contra sobretensiones de fusibles y hasta un algoritmo de cifrado de alta resistencia de 128 bits para aumentar la seguridad, según OPPO.

Una de las ventajas de este nuevo sistema es que soporta los protocolos de carga rápida SuperVOOC y VOOC anteriores, así como los protocolos principales del mercado como 65W PD y 125W PPS.

Adicional a la carga de 125W por cable, OPPO también presentó su nueva carga rápida inalámbrica AirVOOC de 65W, con la que, afirman, es posible cargar una batería de 4,000 mAh en sólo 30 minutos. Este tecnología adopta una bomba de carga aislada de desarrollo propio y el diseño paralelo de doble bobina para aumentar aún más la eficiencia de la carga inalámbrica, además de ser compatible con el estándar Qi.

Y por último, también tenemos un nuevo mini cargador SuperVOOC de 50W, así como un mini cargador rápido de 110W, cuyo tamaño es el de una tarjeta de crédito. Ambos cargadores son compatibles con los protocolos VOOC y soporta tecnologías como 27W PD y 50W PPS.

En resumen, tenemos nueva tecnología de carga rápida de 125W por cable; así como tres nuevos cargadores que aprovechan lo último de la tecnología para tener una carga casi inmediata en nuestro smartphones.

Oppo Vooc 2020433
Viewing all 6024 articles
Browse latest View live