Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6021 articles
Browse latest View live

No más "modo belleza": Google quiere desactivar los filtros que cambian la textura y tono de piel de los usuarios en las fotos

$
0
0

No más

Todos los fabricantes que usan Android como sistema operativo de sus smartphones son libres de integrar el software de su preferencia para complementar la experiencia fotográfica, esto incluye variedad de filtros entre los que está el "Modo Belleza", generalmente utilizado para retocar las selfies. Pues bien, este modo -y sus variantes- podrían desaparecer muy pronto.

El "modo belleza" podría desaparecer de las cámaras de los smartphones con la llegada de Android 11, así lo reporta Mishaal Rahman, miembro de XDA-Developers quien descubrió cambios en el comportamiento de la API de cámara, específicamente en la sección 7.5.4, que añade una nueva línea sobre el tema de la apariencia del rostro:

Para cualquier API android.hardware.camera2.CameraDevice o hardware.android.Camera, DEBE asegurar que la apariencia facial NO sea alterada, incluyendo, pero no limitado a, la alteración de la geometría facial, el tono de la piel facial, o el suavizado de la piel facial

Google Modo Belleza Desactivar Filtros Rostro

De esta manera los modos, filtros y parámetros para alterar el aspecto del rostro de los usuarios deberán retirarse. Sin embargo, es importante notar que esto aplica únicamente al momento de tomar la fotografía, pues los fabricantes aún podrán integrar su software para la edición posterior. Es decir, Google no va tras la eliminación del modo belleza sino que quiere desactivar la activación por defecto de este software.

Como nuestros compañeros de España mencionan, este es un cambio importante que obligaría a los fabricantes de smartphones a cambiar por completo su procesado de imagen en los rostros. Eso sí, es justo mencionar que existen fabricantes que no aplican este tipo de procesado agresivo en los rostros. En su mayoría quienes sí aplican este software son las firmas asiáticas, región en donde la tendencia de edición de las facciones del rostro es muy común y ampliamente adoptada.

Con la llegada de Android 11, esperada en algún punto de octubre, veremos si estos cambios al final se hacen efectivos y cómo impactará a los fabricantes de smartphones y el desempeño de sus cámaras.


Estos son los nuevos emojis que llegarán a Android 11 y iOS 14: tamal, piñata, chanclas y el regreso de la tortuga más adorable

$
0
0

Estos son los nuevos emojis que llegarán a Android 11 y iOS 14: tamal, piñata, chanclas y el regreso de la tortuga más adorable

Como cada año desde 2014, este viernes 17 de julio se conmemora el Día Mundial del Emoji, y para celebrar como se debe, Google y Apple han compartido el diseño final de los emojis que veremos en sus nuevos sistemas operativos, con el esperado regreso de la tortuga más adorable.

El Consorcio Unicode reveló en enero los nuevos emojis que llegarían más adelante en el año como parte de la actualización Emoji 13.0: 117 emojis, divididos en 62 objetos y 55 variantes de género y tonos de piel. Junto con esto, la próxima llegada de Android 11 y iOS 14, significó para Google y Apple un rediseño para los nuevos emojis y los ya existentes, y ambas compañías han compartido el diseño final que veremos.

Google y Apple: mismos emojis, diferentes visiones

En el caso de Google y Android 11, anteriormente se tuvo un previo, pero ahora la compañía ha compartido el diseño final de sus emojis para la nueva versión de su sistema operativo, apostando por un diseño más bien caricaturesco. Y es en este apartado en el que la adorable tortuga de Google regresa. Este emoji hizo su aparición hace cuatro años en Android 7.1 Nougat, y es considerado por algunos como El Rey de los Emojis.

Android 11 Nuevo Diseno Emojis Tortuga El Regreso del Rey

De hecho, Google ha puesto especial énfasis en los emojis de animales, e incluso ha trabajado con el Acuario de Monterey Bay y el Zoológico de insectos de Victoria para darles un "aspecto más auténtico", reporta 9to5google. Entre las novedades están el pájaro dodo, el oso polar, el bisonte, el castor, el mamut, y la cucaracha (aunque Google no ha compartido su visión de todos), que se unen a los otros animales ya presentes en los emoji, con un aspecto más tierno que nada.

Android 11 Diseno Final Emojis Animales Cómo decirle que no a ese alacrán con carita de :3

Dejando de lado a los animales, hay otras novedades como la carita sonriente con una lágrima, un ninja, una carita con lentes y bigote, y la esperada "mano italiana", que en realidad tiene muchos usos dependiendo del país. En accesorios y artículos varios hay una notable alegoría a aspectos propios de México, con la chancla, la piñata y el tamal, además de herramientas, y partes del cuerpo como pulmones y un corazón anatómicamente correcto.

Android 11 Emojis Diseno Final

Los nuevos emojis de Google llegarán, como ya mencionamos, con Android 11. Sin embargo, la última beta del teclado de Google ya permite usarlos.

En el otro lado de la moneda, el diseño de los emojis de Apple para iOS 14 tiene tintes más... ¿realistas? La empresa de Cupertino muestra un adelanto de los nuevos emoticones para el pájaro dodo, el castor, los pulmones y el corazón, y las ya mencionadas alegorías mexicanas.

Apple Nuevos Emojis Ios 14

Un detalle que vale la pena mencionar es el de el emoji de moneda, que tiene la inscripción "The Crazy Ones" (Los locos), en referencia a su conocida y famosa publicidad "Think different" (Piensa diferente). Además, también tenemos un vistazo al té de burbujas, el boomerang, la muñeca rusa matryoshka (que incluso tiene detalles de otras flores presentes en iOS) y el símbolo transgénero.

Apple Nuevos Emojis Ios 14 Muneca Rusa Flores Detalle de la muñeca rusa que muestra otras emojis de flores de iOS

Finalmente, vale la pena mencionar que Apple también añade nuevas opciones de personalización para sus Memoji, con cubrebocas de colores como la adición más llamativa. Todos estos nuevos emojis llegarán a los dispositivos de Apple con iOS 14, en algún punto de octubre.

Apple Nuevos Emojis Ios 14 Memoji Cubrebocas

Galaxy Note 20 y Galaxy Z Fold 2: así se ven los otros flagships de Samsung que llegarán con el Note 20 Ultra, según filtraciones

$
0
0

Galaxy Note 20 y Galaxy Z Fold 2: así se ven los otros flagships de Samsung que llegarán con el Note 20 Ultra, según filtraciones

Después de las filtraciones del Galaxy Note 20 Ultra, que incluyen renders y hasta fotografías, era cuestión de tiempo para ver aparecer los primeros detalles de los rumoreados otros flagships que Samsung prepara. Y es así como las filtraciones vuelven a hacer de las suyas.

Los filtradores atacan

Vamos por partes, primero con el Galaxy Note 20. Evan Blass, el filtrador mejor conocido como @evleaks, publicó un render de 360° del Galaxy Note 20, el cual nos da una vista completa del diseño del segundo flagship de Samsung. Como era de esperarse, el diseño no cambia mucho -o casi nada- respecto a su hermano mayor, con pantalla de bordes mínimos y que parece despedirse de las curvas laterales.

Además de este aspecto, también podemos ver las características líneas de diseño angulosas de la familia Note. Sin embargo, lo que más llama la atención es, por supuesto, el gran módulo de cámara en la parte trasera, aparentemente idéntico al del Galaxy Note 20 Ultra. Pero no es así.

Según se aprecia en el render animado, el Galaxy Note 20 tendrá tres sensores fotográficos, acompañados de un flash LED y lo que parece ser un micrófono extra en el mismo módulo; mientras que el Galaxy Note 20 Ultra tendrá estos tres sensores, de los cuales el inferior ha mostrado diseño periscopio, más el flash y un cuarto sensor, muy seguramente ToF para captura de profundidad. Más allá de estos detalles se esperan diferencias en tamaño, y memorias RAM y de almacenamiento, ya que la potencia es casi seguro que será igual, con el mismo chipset ambos.

Por otro lado, los rumores adelantaron desde hace tiempo que veríamos un nuevo plegable de Samsung, algo que de hecho la propia compañía confirmó recientemente con un tuit, y ahora tenemos un poco más de información al respecto. @UniverseIce, otro prolífico filtrador, publicó un par de imágenes que muestran un poco del detalle de otro flagship de Samsung: el Galaxy Z Fold 2, el nuevo smartphone plegable que llegaría para seguir el camino cimentado por los Galaxy Fold y Galaxy Z Flip.

Más allá de la imagen borrosa que muestra un diseño que tomará mucha inspiración de la familia Galaxy Note, lo que llama la atención es que al parecer Samsung unificará el nombre de su familia de plegables, tomando la "Z" y el "Fold" para dar vida al Galaxy Z Fold 2.

Todos los detalles de los nuevos Galaxy Note 20 los conoceremos el próximo 5 de agosto, fecha en la que Samsung celebrará su Galaxy Unpacked 2020, por primera vez de manera completamente digital. Además, también se esperan el Galaxy Z Fold 2, los nuevos Galaxy Buds Live, audífonos inalámbricos con forma de frijol y cancelación de ruido, más quizás otras sorpresas que Samsung tenga preparadas.

SAMSUNG - Galaxy S20 Ultra 5G Enabled 128GB (Desbloqueado) - Cosmic Black

SAMSUNG - Galaxy S20 Ultra 5G Enabled 128GB (Desbloqueado) - Cosmic Black

La solución de Huawei ante el "abandono" de TSMC: Mate 40 en variantes Kirin y MediaTek, y Huawei P50 con Snapdragon, según reportes

$
0
0

La solución de Huawei ante el

La situación de Huawei no mejora, todo lo contrario. TSMC ha confirmado que dejará de fabricar los chipsets Kirin de Huawei para acatar las normas de Estados Unidos, lo cual deja al fabricante chino sin uno de sus más grandes aliados. Es por eso que Huawei se ha visto en la necesidad de buscar soluciones para sus futuros lanzamientos.

El usuario de Twitter @RODENT950 asegura que la estrategia de Huawei consiste en confiar en MediaTek y Qualcomm para dar vida a sus próximos flagships, los Huawei Mate 40 y P50. Este personaje tiene un corto, pero certero registro de filtraciones en cuestiones de smartphones y lanzamientos de Huawei, es por eso que lo que dice resulta relevante.

Huawei seguiría los pasos de Samsung

El filtrador asegura que Huawei encargó a TSMC, antes de las nuevas leyes de prohibición de Estados Unidos, la producción de 8 millones de chipsets Kirin 1020 (los cuales deberán ser entregados antes del 14 de septiembre) para dar vida al Mate 40, ya que la familia Mate se encarga siempre de estrenar el nuevo corazón de Huawei.

Sin embargo, las venta de la serie, según dice el personaje, superan las 10 millones de unidades, y es debido a esto que el Mate 40 con chipset Kirin sería exclusivo para China, mientras que en el resto del mundo veríamos llegar una variante con chipset MediaTek. De esta manera, Huawei adoptaría una estrategia de distribución con diferentes chipsets al estilo de Samsung con Snapdragon y Exynos, ejemplifica el filtrador.

La posibilidad de ver al Mate 40 potenciado por un chipset Exynos de Samsung también se analizó, pero al parecer el fabricante chino se decantó por la firma de semiconductores taiwanesa. Rumores previos adelantaron esta posibilidad y al parecer estuvieron en lo correcto.

La estrategia de Huawei abarca las posibilidades con los flaghsips del próximo año. Según reporta PhoneArena, existen posibilidades de que el Huawei P50 -e incluso el Mate 50- sean potenciados por el Snapdragon 765 de Qualcomm. ¿Cómo es posible si es una compañía americana?

Según la información del sitio, Qualcomm habría pedido permiso al Departamento de comercio de Estados Unidos para proveer a Huawei de chipsets, y dicha solicitud habría sido aprobada, por lo cual el fabricante chino podría usar la próxima joya de la corona de Qualcomm en sus estandartes de 2021.

Sin pruebas ni confirmación oficial por ahora, pero suena a una posibilidad latente, y solo queda estar pendientes de los próximos pasos de Huawei en el mercado móvil, que sin duda serán definitivos y muy importantes para el desarrollo de esta historia que aún tiene mucho por delante.

OnePlus Nord: la vuelta a los orígenes de OnePlus ofrece 5G, potencia y calidad fotográfica por un precio imbatible

$
0
0

OnePlus Nord: la vuelta a los orígenes de OnePlus ofrece 5G, potencia y calidad fotográfica por un precio imbatible

Después de rumores, filtraciones y adelantos por parte de la propia compañía, el OnePlus Nord es oficial. Se trata del primer dispositivo de la nueva línea asequible de la compañía, cuyo objetivo principal es llevar la "experiencia OnePlus" a más usuarios.

De esta manera, OnePlus ofrece potencia, calidad fotográfica y conectividad, en un smartphone más accesible, pero que ofrece la "experiencia premium" de OnePlus presente en los OnePlus 8 y 8 Pro. Las especificaciones técnicas del OnePlus Nord son las siguientes:

OnePlus Nord

Pantalla

Fluid AMOLED de 6.44 pulgadas con resolución FullHD+
Doble agujero en pantalla
Tasa de refresco de 90 Hz

Chipset

Qualcomm Snapdragon 765G

Memoria RAM

8/12 GB LPDDR4X

Almacenamiento

128/256 GB UFS 2.1

Sistema Operativo

Andorid 10 con capa Oxygen OS 10.5

Cámaras traseras

Cuádruple: 48 megapixeles f/1.75 principal
8 megapixeles f/2.25 ultra gran angular, campo de visión de 119°
2 megapixeles f/2.4 macro
5 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cámara frontal

Dual: 32 megapixeles principal
8 megapixeles ultra gran angular de 105 grados

Batería

4,115 mAh con carga rápida Warp Charge 30T de 30W por USB Type-C

Otros

Conectividad 5G, sensor de huellas en pantalla, Wi-Fi 2.4 GHz y 5 GHz, Bluetooth 5.1 con soporte para aptX HD y LDAC, NFC,

Heredando lo importante

Lo dicho anteriormente, el OnePlus Nord hereda de sus hermanos mayores los aspectos más importantes. Comenzando por la pantalla, tenemos panel Fluid AMOLED de 6.44 pulgadas, ligeramente más pequeño que las 6.55 pulgadas del OnePlus 8 y sin curvas, con resolución FullHD+ y sensor de huellas integrado. Pero, lo más importante es la tasa de refresco de 90 Hz para una experiencia de uso fluida.

Oneplus Nord Oficial Diseno Pantalla

Además, por primera vez OnePlus se atreve a incorporar doble cámara frontal. El Nord tiene un sensor principal de 32 megapixeles y otro secundario ultra gran angular de 105 grados para selfies con mayor campo de visión.

Para la potencia, el OnePlus Nord integra el Snapdragon 765G de Qualcomm, el que puede ser considerado como el escalón inmediato inferior del Snapdragon 865. Lo acompañan 8 o 12 GB de RAM en formato LPDR4X y 128 o 256 GB de memoria UFS 2.1. Oxygen OS 10.5, la versión más reciente del querido sistema operativo de OnePlus basado en Android 10 adereza el hardware.

Oneplus Nord Oficial Diseno Negro

En cuanto a autonomía, queda a cargo del OnePlus Nord una batería de 4,115 mAh, una capacidad algo más baja que la de los OnePlus 8 y OnePlus 8 Pro, pero con la misma capacidad de 30W de la tecnología Warp Charge 30T. Según la compañía, esta velocidad logrará cargar el Nord a 70% de su capacidad en apenas 30 minutos.

Junto con el 5G del Snapdragon 765G, NFC, Bluetooth 5.1 con soporte para aptX HD y LDAC, y Wi-Fi de doble banda complementa el apartado de la conectividad.

Por otro lado, las cámaras también son otro aspecto muy similar entre el OnePlus Nord y sus hermanos mayores. El arreglo se mantiene en cuatro sensores:

  • El principal Sony IMX586 de 48 megapíxeles, presente en los OnePlus 8, con apertura f/1.75 y estabilización óptica (OIS)
  • 8 megapixeles ultra gran angular, con apertura f/2.25 y campo de visión de 119 grados
  • 2 megapixeles macro, con apertura f/2.4
  • 5 megapixeles para profundidad, con apertura f/2.4

Modo noche, disponible en los sensores principal y ultra gran angular, y otros agregados de software complementan las cámaras. Finalmente, el OnePlus Nord puede grabar hasta en calidad 4K a 30 fps, con modos time lapse a 4K a 30 fps y cámara super lenta en 1080p a 240 fps.

OnePlus Nord, precio y disponibilidad

Oneplus Nord Oficial

El OnePlus Nord estará disponible en Europa para su compra en línea, en colores gris (Gray Onyx) y azul (Blue Marble):

  • OnePlus Nord, 8/128 GB: 399 euros
  • OnePlus Nord, 12/512 GB: 499 euros

Lamentablemente, y como suele ser costumbre, no hay detalles de la llegada del OnePlus Nord a México, u otros mercados del mundo.

"Hackear" cargadores es posible: este malware puede cambiar su potencia para quemar smartphones

$
0
0

Cuando hablamos de hackear o vulnerar, lo hacemos en su mayoría de sistemas operativos, de seguridad, y generalmente cosas intangibles. Pocas veces pensamos en que el hardware puede ser vulnerado y menos si hablamos de un accesorio relativamente sencillo como es un cargador, pieza esencial para el uso de nuestros dispositivos.

Definitivamente el hardware puede ser vulnerado y ni los cargadores están a salvo. El laboratorio de seguridad Xuanwu Labs, propiedad del gigante Tencent, comprueba en su más reciente investigación que es posible hackear los cargadores, para cambiar su potencia y lograr que quemen dispositivos. Ni los cargadores están a salvo.

Cargadores más inteligentes... y más vulnerables

Esta vulneración se logra con el malware BadPower, que permite manipular el firmware de los cargadores, específicamente de aquellos con carga rápida, que determina la potencia a entregar al dispositivo conectado. El malware cambia la potencia soportada por el smartphone para sobrecalentarlo, al grado de quemarlo por dentro, o hacer que explote.

El laboratorio de investigación muestra en un video cómo funciona BadPower:

Las pruebas realizadas por Xuanwu Labs incluyeron a 35 cargadores de carga rápida de las marcas más reconocidas del mercado, de los cuales 18 (de ocho fabricantes) resultaron vulnerables a BadPower. Sin embargo, es importante mencionar que para que este ataque se lleve a cabo, es necesario tener acceso físico al cargador para poder conectarlo a un dispositivo e infectarlo con el malware necesario para la manipulación.

Es decir, no es tan sencillo de lograr, pero en caso de llevarse a cabo, la vulneración no deja signos en el cargador de haber sido manipulado. El estudio menciona que la manera más eficaz de contrarrestar un cargador infectado con BadPower es tan sencillo como actualizar el firmware, sin embargo no todos los fabricantes ofrecen esta opción, pues el sistema utilizado no suele cambiar y es el mismo en toda la vida útil, tanto de cargador como de dispositivo.

Como siempre en estos casos, la recomendación es siempre utilizar cargadores oficiales y certificados, y conectar nuestros dispositivos a fuentes confiables, evitando en lo posible el uso de cargadores públicos.

Con todo y el tema de Estados Unidos, Huawei traerá a México cada vez más dispositivos, y no son precisamente smartphones

$
0
0

Con todo y el tema de Estados Unidos, Huawei traerá a México cada vez más dispositivos, y no son precisamente smartphones

Estados Unidos y Reino Unido pueden esperar: Huawei tiene planes para continuar con una estrategia que parte de la construcción de un ecosistema en donde el smartphone es la piedra angular, pero no es para nada el único dispositivo. Huawei tiene un ambicioso plan que pasa por abarrotar escaparates con gadgets que no son solo sus smartphones, y los vetos, las polémicas, los nuevos acuerdos, o la falta de ellos, no detienen el barco.

Al menos, eso es lo que dice en entrevista a Xataka México, Carlos Morales, PR Manager de Huawei Devices México. "Este es el momento adecuado para empujar estos sistemas súper integrados (...) hay categorías que se van a volver cada vez más relevantes especialmente en un futuro conectado con 5G y WiFi 6".

1+8+N

La estrategia '1+8+N' pretende crear un ecosistema de dispositivos en donde el smartphone de Huawei sea el corazón. "El espíritu de la estrategia '1+8+N' es tener una cantidad indeterminada de dispositivos funcionando como uno solo". Pero para que ello funcione, Huawei necesita terminar de aterrizar con algunos de los dispositivos que de momento solo hemos visto en algunos mercados orientales, en específico en China.

El televisor Huawei Vision, por ejemplo, fue anunciada con bombo y platillo, pero a más de seis meses de haberla conocido por primera vez, todavía no sabemos nada de ella de este lado del Atlántico (o del Pacífico, depende de como se quiera ver). "Hay planes de un despliegue global" reconoce Morales, aunque sí nos confirma que no la veremos en México antes de que acabe 2020.

Están también las EyeWear, las gafas inteligentes de Huawei que construyó en colaboración con Gentle Monster y de la que sí hay planes para su despliegue en México.

HiLink y Huawei Share

Resumen Grafico De 8 1 N

"Es un proceso que tomará algún tiempo, no es instantáneo" admite Morales. Hacer un ecosistema integrado de dispositivo no es una idea que nadie jamás haya tenido, pero sí es una en la que, quienes lo han intentado, han fallado. El problema, nadie tiene duda, está en la fragmentación de la experiencia del usuario final. Morales detalla que Huawei utilizará dos plataformas para construir su ecosistema integrado, ambas disponibles ahora mismo: HiLink y Huawei Share.

Sobre Huawei Share hemos hablado largo y tendido desde que la plataforma se presentó hace algunos años. La idea es que facilite la comunicación entre ocho categorías de dispositivos: televisión (que no tenemos en México), altavoz inteligente (que nos dicen que pronto tendremos noticias), gafas (que pronto llegarán a México) reloj (que hasta varios modelos tenemos en el país), audífonos (sin problema de distribución), PC (estamos probando ahora mismo la Matebook X Pro 2020), tablet (como la recién presentada Matepad), y la telemática (que probablemente no veamos en México ni en 2021).

Por telemática entendemos los protocolos por los que dispositivos Huawei interactúan con vehículos, al estilo de lo presentado cuando el P30, en un ambicioso plan que anunció que varios modelos Huawei podrían ahora servir como auténticas llaves de varios modelos de autos Audi.

"Hace tres años Huawei vendía solamente teléfonos en México, hace tres años se empezaron a vender tablets, PC's, accesorios... (...) ya vienen Sound X y vienen los lentes. Hay una aceleración pero porque ha habido un desarrollo en el portafolio de la compañía y México está en el top 8 de la compañía a nivel global"

Carlos Morales

En suma, la plataforma de Huawei Share funciona casi en su totalidad con dispositivos de la empresa, y, lo más importante, en sus mecanismos de operación no hace falta software de terceros (excepto en telemática), como los Google Mobile Services. "No hay ningún punto en la cadena en que participen [Google Mobile Services], pero si tienes un P30 con GMS funciona igual con Huawei Share y con HiLink".

Pero si Huawei quiere conquistar el futuro conectado, sobre todo aquel cuyo atisbo tenemos al horizonte, y que se llama 5G, necesita una plataforma para comunicarse con dispositivos que no pertenecen a la marca. Su nombre es HiLink, y se trata de una plataforma abierta que garantiza, dice Morales, una "integración eficiente y segura, intuitiva y amigable, para controlar todos los dispositivos desde la app Smart Home"

Img 20190810 163817

¿Y el sistema operativo? Hablemos de Harmony OS

Morales se mantienen en lo dicho: Huawei seguirá trabajando en sus smartphones de la mano de Android. Harmony OS es un sistema operativo al que se puede migrar rápidamente en dispositivos móviles, según lo dicho por el CEO de la empresa, Richard Yu, en su anterior conferencia para desarrolladores, pero sigue sin ser el panorama ideal.

Sin embargo, asumir que la empresa no se prepara para un obligado salto de software, sería cuando menos ingenuo; Morales dice "Harmony OS es un sistema operativo pensado para el internet de las cosas, sí ocupa un papel en este panorama, pero tampoco es que sea protagonista porque estará en el segundo y tercer círculo. Nosotros seguimos comprometidos en trabajar para Android Open Source Platform'

Galaxy Note 20 Ultra 5G: así se ve en todo esplendor el que será "el primer smartphone optimizado para Xbox xCloud", según Quandt

$
0
0

Galaxy Note 20 Ultra 5G: así se ve en todo esplendor el que será

Después de un tiempo de vacaciones, el filtrador Roland Quandt ha regresado a las andadas, y de qué manera. Ha compartido imágenes de buena calidad, y aparente origen oficial, del Galaxy Note 20 Ultra, y también importante información del próximo flagship de Samsung.

"Una consola de juegos portátil"

Más allá de las especificaciones, de las cuales se espera el salto técnico obligado de cada año, Quandt comparte los cinco puntos principales en los que Samsung enfocará su estrategia de marketing. De entre todos, el que más resalta es el enfoque gaming del Galaxy Note 20 Ultra, con una creciente alianza con Microsoft y Xbox.

Project Xcloud Samsung Galaxy Note 20

Según Quandt, el Galaxy Note 20 Ultra 5G será el primer smartphone optimizado para Project xCloud, el servicio de streaming de juegos de Microsoft y Xbox. De esta manera, el Galaxy Note 20 Ultra será "una consola de juegos portátil" con acceso a más de 90 juegos de Xbox Game Pass en la nube. El Galaxy Note 20 estándar también será compatible con los juegos en streaming de Project xCloud, asegura el filtrador.

Es válido recordar la alianza de Samsung con Fortnite, que se repitió el año pasado, por lo cual no resulta del todo extraño esta nueva alianza enfocada al gaming, ahora a una escala mayor y con Xbox como principal aliado.

Mejoras en S-Pen, pantalla y cámaras

Samsung Galaxy Note 20 Ultra Filtracion Renders Pantalla

Dejando un poco de lado el gaming, el Galaxy Note 20 Ultra 5G tendrá otros aspectos importantes que Samsung destacará en su campaña de marketing. El nuevo estandarte de Samsung tendrá la misma pantalla Dynamic AMOLED de 6.9 pulgadas con resolución QHD+ y tasa de refresco de 120 Hz vista en el Galaxy S20 Ultra, con la principal diferencia de que tendrá "control dinámico" de la tasa de refresco para ajustarla de acuerdo al contenido, y así lograr un mejor desempeño energético. Este aspecto se rumoreó desde hace un tiempo.

Por otro, se dice que el Galaxy Note 20 Ultra será también el primer smartphone con protección Gorilla Glass 7, pero de momento no existe confirmación de este detalle.

Samsung Galaxy Note 20 Ultra S Pen Filtracion Render

El S-Pen también será un aspecto a resaltar por Samsung, siendo este el aspecto representativo de la familia. Según Quandt, el nuevo S-Pen del Galaxy Note 20 reduce su tiempo de respuesta a 9 milisegundos y está diseñado para asegurar una sensación más realista de escribir, más cercana que nunca a la escritura en papel. Siguiendo con la alianza con Microsoft, la sincronización automática con OneNote y soporte para gestos estarían incluidos en esta ocasión.

Junto con estos aspectos, Samsung promoverá la productividad de su nuevo estandarte con ayuda del accesorio Wireless-DeX, que permite trasladar la experiencia a un monitor externo para emular el ambiente de un portátil.

Samsung Galaxy Note 20 Ultra Modulo Camaras Filtracion Render

Finalmente, el Galaxy Note 20 Ultra también tendrá sensor principal de 108 megapixeles, pero con mejoras notables frente al presente en el Galaxy S20 Ultra. Primero, su apertura máxima será de f/1.8 y aparte del enfoque dual-pixel, también se apoyará en un nuevo sensor láser para enfoque más rápido y certero.

Acompañando al sensor principal, habrán otros dos de 12 megapixeles cada uno, para tomas ultra gran angulares y telefoto; este último integra óptica periscopio para lograr zoom óptico 5x. En conjunto, los tres lentes lograrían el Space Zoom de 50 aumentos, la mitad de los 100x del Galaxy S20 Ultra, de los cuales Samsung se despediría debido a que no habría probado ser tan útil en la práctica.

Finalmente, la grabación de video 8K con el sensor principal está de vuelta, y al frente un único sensor de 10 megapixeles con enfoque dual-pixel se hará cargo de las selfies.

Y las demás mejoras esperadas

Samsung Galaxy Note 20 Ultra Filtracion Renders Roland Quandt 2

Por si toda esta información fuera poca, Quandt también revela gran parte de las especificaciones técnicas del Galaxy Note 20 Plus 5G. El filtrador asegura que el nuevo flagship llegará a Europa con el chipset Exynos 990 en su interior, 12 GB de RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento, con posibilidad de opciones de mayor capacidad. En otros mercados se espera una versión del Galaxy Note 20 Ultra con Snapdragon 865 Plus.

Su batería será de 4,500 mAh con carga rápida que permitirá alcanzar 50% de su capacidad en apenas 30 minutos, según el filtrador. Como las imágenes dejan muy claro, este smartphone llegará en colores negro (Mystic Black) y bronce (Mystic Bronze), este último una novedad en la familia. El Galaxy Note 20 Ultra 5G será presentado en el Galaxy Unpacked 2020, el próximo 5 de agosto, y en dicha fecha sabremos si toda esta información resulta verdadera, o no.


ASUS ROG Phone 3 Series: batería de 6,000 mAh, 144 Hz y Snapdragon 865+ para el smartphone gamer que busca reventar todos los récords

$
0
0

ASUS ROG Phone 3 Series: batería de 6,000 mAh, 144 Hz y Snapdragon 865+ para el smartphone gamer que busca reventar todos los récords

ASUS nos había adelantado que hoy conoceríamos a su nueva apuesta dentro del mercado de smartphones gaming, pero no esperábamos que se tratara de una verdadera bestia que en el papel luce espectacular. Se trata del ROG Phone 3 Series, que para esta tercera generación ASUS demuestra su experiencia y nos presenta un smartphone que al menos en el papel luce tremendo.

El ROG Phone 3 nos presume todo lo último en componentes, desde un panel de alta velocidad, hasta una batería monstruosa, pasando por el más reciente procesador de Qualcomm. Vamos, en especificaciones no falla, e incluso ASUS se da el lujo de añadir elementos gaming tanto en software como en hardware.

Conozcamos sus detalles.

Especificaciones técnicas del ROG Phone 3 de ASUS

ASUS ROG PHONE 3

Pantalla

AMOLED 6.59 pulgadas (19.5:9) con resolución de 2,340 x 1,080 pixeles y tasa de regreso de 144 Hz

Procesador

Snapdragon 865+

RAM

12 / 16 GB LPDDR5

Almacenamiento

512 GB UFS 3.1

Sistema Operativo

Android 10 con capa ROG UI

Cámaras Traseras

64 mpx para el sensor principal + 13 mpx gran angular de 125° + 5 mpx macro

Cámara frontal

24 mpx

Batería

6,000 mAh con carga rápida de 30W

Conectividad

5G NSA/SA, WiFi 6, Bluetooth 5.1, NFC, 2 puertos USB-C

Otros

Sistema de enfriamiento GameCool 3, Software X Mode, accesorios modulares, lector de huellas en pantalla.

Dimensiones y peso

171 x 78 x 9.85 mm y 240 gramos

Precio

Desde 799 euros

Una bestia lista para gaming

Llegamos a la tercera generación del ROG Phone, y mientras otros se empiezan a subir a este mercado en crecimiento, ASUS aprovecha su experiencia para presentarnos el que a día de hoy es su smartphone más potente. Como ya vimos en las especificaciones, este apartado es casi perfecto, no le falta nada, y es que su enfoque es justamente en la potencia y los videojuegos sin sufrir.

Lo primero que se destaca de este ROG Phone 3 es su pantalla AMOLED de 6.59 pulgadas, la cual cuenta con una tasa de refresco de 144 Hz y respuesta de imagen de apenas 1ms. Tenemos precisión de color Delta-E por debajo de 1 para garantizar imágenes vívidas y precisas, así como una latencia táctil de 270 Hz o 25 milisegundos.

Rog Phone3 Front Left45 Bevel

Por si no fuera suficiente, la pantalla ofrece una configuración de 10 bits y también es compatible con contenido HDR10+ de alto rango dinámico. Esto significa que estamos ante una de las pantallas más avanzadas del mercado en un smartphone.

En el interior nos encontramos con un Snapdragon 865+, el procesador más potente de Qualcomm y diseñado especialmente para gaming. Cuenta con Qualcomm Snapdragon Elite Gaming, soporte a redes 5G y hasta sistema de enfriamiento GameCool 3, que nos garantiza que nuestro dispositivo estará fresco a pesar de la intensidad de los juegos.

Dentro de la parte del rendimiento nos encontramos con hasta 16 GB de RAM LPDDR5 y 512 GB de almacenamiento ultrarrápido UFS 3.1.

Rog Phone3 Web 09 G

ASUS nuevamente metió dos puertos USB-C en el ROG Phone 3, que nos pueden servir para conectar accesorios adicionales o hasta conectarlo a un dock para ver los juegos en una pantalla o monitor. De hecho, uno de los puertos está en el lateral, para que cuando juguemos no nos estorbe el cable.

En caso de querer jugar de forma completamente portátil, el ROG Phone 3 incluye una monstruosa batería de 6,000 mAh, la cual también soporte a carga rápida de 30W, y hasta mecanismos avanzados de ahorro de energía.

Para este ROG Phone 3, ASUS añadió el sistema AirTrigger 3, que ahora incluye un detector de movimiento además de sensores táctiles ultrasónicos programables, lo que nos da más opciones de controlar los juegos y mayor precisión. También tenemos un software de optimización de rendimiento llamado 'X Mode', que admite el ajuste de múltiples parámetros del sistema, lo que hace más sencillo poder configurar toda la potencia de esta bestia de bolsillo.

Rog Phone3 Web 14

En cuanto al 'X Mode', ASUS nos lo presenta como un software de optimización de rendimiento, algo común en las computadoras gaming, y que nos permite permite la personalización de diferentes parámetros del sistema para adaptarse a cualquier escenario de juego o uso.

En cuanto al sistema de enfriamiento, el ROG Phone 3 cuenta con GameCool 3, que consta de una cámara de vapor 3D rediseñada, una película de grafito detrás de la pantalla que sirve para maximizar la transferencia de calor, y hasta un disipador térmico pensado para eliminar los puntos de calor. Según ASUS, este sistema puede eliminar y disipar el calor generado durante el tiempo de uso a través de orificios especialmente diseñados en la cubierta posterior.

Rog Phone3 Web 01 AeroActive Cooler 3

También nos encontramos con AeroActive Cooler 3, una solución adicional de enfriamiento que consiste en un ventilador externo que se conecta a al smartphone para brindar un mayor flujo de aire a los puntos calientes de la carcasa, y así reducir la cantidad de calor para un rendimiento mayor y más prolongado.

En la parte de la conectividad tenemos 5G, WiFi 6 y Bluetooth 5.1, además de tecnología ROG HyperFusion que combina el WiFi de múltiples antenas y 5G para permitir conexiones simultáneas a WiFi y la red móvil.

Rog Phone3 Web 06

Y como estamos hablando de un smartphone gaming, ASUS lanzará un montón de accesorios para mejorar la experiencia del ROG Phone 3. Aquí tenemos desde el nuevo ROG Kunai 3 Gamepad modular, que añade controles físicos al ROG Phone 3; el nuevo ROG Lighting Armor Case que es una funda con luces; el ROG Clip para conectar el teléfono a controles de consolas para una mejor experiencia de juego móvil. También se puede ampliar sus capacidades para proporcionar un juego de doble pantalla de 144 Hz con el nuevo TwinView Dock 3, y el Mobile Desktop Dock, que nos permite conectar teclado, mouse y hasta monitor externo.

Precio y disponibilidad del ROG Phone 3

Para esta tercera generación, ASUS lanzará tres modelos de ROG Phone 3, uno de "menos potencia" y con precio más accesible que será conocido como ROG Phone 3 Strix Edition. Los tres dispositivos saldrán a la venta en la tienda online de ASUS en los próximos días, aunque la mala noticia es que aún no hay noticias de su llegada a México.

Así quedan los precios y configuraciones:

  • ASUS ROG Phone 3 Strix Edition 8GB/256GB: 799 euros.
  • ASUS ROG Phone 3 12GB/512GB: 999 euros.
  • ASUS ROG Phone 3 16GB/512GB: 1,099 euros.
Rog Phone 3 Series Group Photo 02

Lenovo Legion Phone Duel: máxima potencia gaming con Snapdragon 865 Plus, hasta 16 GB de RAM y pantalla a 144 Hz

$
0
0

Lenovo Legion Phone Duel: máxima potencia gaming con Snapdragon 865 Plus, hasta 16 GB de RAM y pantalla a 144 Hz

La espera por fin se terminó, Lenovo ha presentado de manera oficial su anticipado smartphone gamer: el Legion Phone Duel. Como era de esperarse, llega con toda la potencia disponible en la actualidad, más un par de aspectos diferenciadores que lo hacen aún más atractivo. Pero, lo más interesante es que al parecer lo veremos llegar a México.

El Lenovo Legion Phone Duel se convierte en el primer smartphone en portar en su interior el Snapdragon 865 Plus, la nueva joya de la corona de Qualcomm -tal y como se prometió. Acompañando a esta poderosa pieza de silicio encontramos un gran conjunto de especificaciones tope de gama:

Lenovo Legion Phone Duel

Pantalla

AMOLED de 6.59 pulgadas con resolución FullHD+
Tasa de refresco de 144 Hz

Chipset

Snapdragon 865 Plus
GPU Adreno 650

Memoria RAM

12/16 GB LPDDR5x

Almacenamiento

256/512 GB UFS 3.0

Sistema Operativo

Android 10 con capa Legion OS

Cámaras traseras

Dual: 64 megapixeles f/1.89 principal
16 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 120 grados

Cámara frontal

20 megapixeles f/2.2 angular de 81.7 grados
Pop-up lateral, optimizada para streaming

Batería

5,000 mAh con carga rápida de 90W por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas en pantalla
Conectividad 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0, NFC, doble puerto USB Type-C
Iluminación RGB trasera, refrigeración líquida

Una bestia para gaming, en potencia y velocidad de carga

Lenovo pensó en todo lo necesario para lograr una óptima experiencia gaming y lo integró en su Legion Phone Duel. Comenzando por la pantalla AMOLED de 6.59 pulgadas con resolución FullHD+ y tasa de refresco de 144 Hz. Este último aspecto es el más llamativo, ya que la apuesta de Lenovo es el segundo smartphone que integra esta velocidad de refresco de pantalla, solo después del Nubia Red Magic 5G.

Lenovo Legion Phone Duel Smartphone Gamer

Pasamos a la potencia. Como ya mencionamos, el Snapdragon 865 Plus late dentro del Legion Phone Duel, asistido por 12 o 16 GB de RAM LPDDR5x y Android 10 con la capa Legion OS. El almacenamiento es UFS 3.0 en capacidades de 256 GB y hasta 512 GB. El Legion Phone Duel es, junto con el también recién presentado ASUS ROG Phone 3, el primer smartphone en portar el nuevo chipset estrella de Qualcomm.

De la mano de la potencia, está la autonomía. El Legion Phone Duel tiene capacidad de 5,000 mAh, pero lo interesante es que está dividida en dos baterías de 2,500 mAh cada una, según la compañía, para evitar que los usuarios toquen la zona trasera en donde está el chipset, misma que suele calentarse durante las largas sesiones de juego. La nueva carga rápida de 90W de Lenovo complementa este apartado para asegurar que aunque la batería se agote, el tiempo de espera de carga no sea largo.

Lenovo Legion Phone Duel Oficial Bateria Carga Rapida 90w Dos baterías de 2,500 mAh cada una están dentro del Legion Phone Duel

Por otro lado, imposible pasar por alto la cámara frontal pop-up lateral. Este es un aspecto que complementa la experiencia gamer del Legion Phone Duel, ya que según Lenovo esta extraña posición fue especialmente elegida para optimizar el smartphone para hacer streamings de las sesiones de juego. El sensor es de 20 megapixeles gran angular de 81.7°.

Finalmente, refrigeración líquida para mantener bajo control la temperatura del Legion Phone Duel durante las sesiones de juego, doble puerto USB Type-C (en el polo inferior y en el lateral izquierdo) para carga y conexión de accesorios, e iluminación RGB en la parte trasera, complementan toda los agregados especiales dedicados al gaming en el Legion Phone Duel.

Lenovo Legion Phone Duel Gaming Smartphone Oficial Diseno Trasero Camara Pop Up Layteral

Lo único que falta por mencionar es la presencia de las cámaras principales del Legion Phone Duel de 64 y 16 megapixeles, específicamente colocadas en el centro de la parte posterior para mantener un diseño cómodo y fácil de sujetar en sesiones de juego. Eso sí, la integración de todo este hardware pasa factura pues el smartphone no es precisamente ligero con sus 239 gramos de peso y grosor de 9.9 milímetros.

Lenovo Legion Phone Duel, precio y disponibilidad

Lenovo apuesta por el mercado gaming, con el debut del Legion Phone Duel inicialmente en China, su mercado natal, este mismo mes. Estará disponible en versiones de 12/256 GB y 16/512 GB y colores rojo (Vengeance Red) y azul (Blazing Blue), pero sus precios son desconocidos por ahora.

Lenovo Legion Phone Duel Gaming Smartphone Oficial Diseno Trasero

Lenovo confirma que su Legion Phone Duel llegará posteriormente a Europa, el resto de Asia, Medio Oriente y América Latina. Sí, la esperanza de ver el Legion Phone Duel en México se mantiene latente, así que tocará estar atentos por próximas novedades.

El smartphone que quiera ser Android y tener servicios de Google deberá tener más de 2GB de RAM según este documento filtrado

$
0
0

El smartphone que quiera ser Android y tener servicios de Google deberá tener más de 2GB de RAM según este documento filtrado

Todo el mercado de smartphones está a punto de hacer un pequeño salto, colocando la barra más alta para quienes quieran llevar el título de Android con Google Mobile Services en software, y en su caja. Según documentos filtrados en XDA Developers, Google está por hacer oficial el nuevo requisito por el que dispositivos que quieran contar con Android y Google Mobile Services deberán tener más de 2GB de RAM. Los dispositivos que tengan 2GB o menos formarán parte del programa Android Go.

Cuando Android Go fue presentado en 2017, se dijo que la versión elemental de Android estaría destinada a dispositivos que contarán con 1GB o menos de memoria RAM. Así, comenzó la ola de smartphones Android Go con el Nokia 1 como su primer representante en México.

El Smartphone Que Quiera Ser Android Debera Tener Mas De 2gb De Ram Google Se Pone Exigente Y Mandara Al Resto A Android Go

No mucho tiempo después, Motorola lanzó un Moto E5 Play Android Go Edition, que esencialmente era su Moto E5 Play, con la diferencia de que su nueva edición pasó de 2GB de RAM a 1GB de RAM con tal de tener una versión que tuviera las características del programa elemental de Android. Ese fue su primer teléfono con Android Go en México.

Ya no más distuntivas ni versiones que tendrían que recortarse de 2GB a 1GB con tal de tener Android Go.

La transición ocurriría a finales de 2020

El reporte indica que el cambio sería efectivo en el cuarto trimestre, y aplicaría tanto para lanzamientos de Android 10 y Android 11. Los dispositivos que ya estén en el mercado podrán seguirse denominando según las reglas vigentes cuando fueron lanzados, así que no habrá problemas con smatphones de 2GB de RAM que funcionen bajo la capa de Android.

Hay un matiz importante en el requisito. En realidad el original Android Go mantenía como recomendación el ser apto para dispositivos con 1GB de RAM, pero ahora, según el reporte, será una restricción a cabalidad. Bajo ninguna circunstancia un smartphone de 2GB de RAM podrá utilizar la versión completa de Android.

Si la información se confirma, estaríamos ante el nacimiento de una nueva gama baja, una que, en armonía con las mejores intenciones y capacidades de Android Go, tendría un mejor desempeño y un mejor aprovechamiento de sus recursos.

Galaxy Note 20: nuevas imágenes muestran a detalle el flagship "pequeño" de Samsung, también compatible con Xbox Game Pass

$
0
0

Galaxy Note 20: nuevas imágenes muestran a detalle el flagship

Hace algunas horas aparecieron imágenes de gran calidad del Galaxy Note 20 Ultra 5G, y ahora toca el turno al hermano menor. De nuevo es Roland Quandt quien pone manos a la obra y comparte renders de aparente origen oficial y e información del Galaxy Note 20.

Como es de esperarse, el Galaxy Note 20 comparte varios detalles con su hermano mayor, mientras que en otros recorta cierta capacidad en favor de mantener un precio menor. Así, la información técnica de los nuevos flagships de Samsung queda de la siguiente, según Quandt:

Samsung Galaxy Note 20

Samsung Galaxy Note 20 Ultra 5G

Pantalla

Super AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución FullHD+
Tasa de refresco de 60 Hz

Dynamic AMOLED de 6.9 pulgadas con resolución QHD+
Tasa de refresco de 120 Hz, control adaptable
Protección Gorilla Glass 7

Chipset

Exynos 990

Exynos 990

Memoria RAM

8 GB

12 GB

Almacenamiento

256 GB, SIN expansión por microSD

256/512 GB, CON expansión por microSD

Sistema Operativo

Android 10 con capa One UI

Android 10 con capa One UI

Cámaras traseras

Triple: 12 megapixeles f/1.8 principal
12 megapixeles f/2.2 ultra gran angular
64 megapixeles f/2.0 telefoto con zoom óptico 3x y Space Zoom digital 30x

Triple: 108 megapixeles f/1.8 principal
12 megapixeles f/2.2 ultra gran angular
12 megapixeles f/3.0 telefoto con zoom óptico 5x y Space Zoom digital 50x

Cámara frontal

10 megapixeles f/2.2

10 megapixeles f/2.2

Batería

4,300 mAh con carga rápida por USB Type-C

4,500 mAh con carga rápida por USB Type-C

Otros

Conectividad 5G, NFC, Bluetooth 5.0, Wi-Fi
Sensor de huellas en pantalla
Certificación IP68 de resistencia al agua

Conectividad 5G, NFC, Bluetooth 5.0, Wi-Fi
Sensor de huellas en pantalla
Certificación IP68 de resistencia al agua

Igual de poderoso, pero con recortes muy específicos

Al igual que sucedió el año pasado, el Galaxy Note 20 sufre pequeños, pero puntuales recortes respecto a su hermano mayor, pero manteniendo la potencia del mismo chipset. De esta manera, y según la información compartida por el filtrador, su pantalla se reduce ligeramente a las 6.7 pulgadas y se queda con resolución FullHD+ y tasa de refresco de 60 Hz. No hay aumento de fluidez ni curvas laterales.

Como ya mencionamos, el Exynos 990 se mantiene (en Europa, la versión con Snapdragon 865/865 Plus se espera para otras regiones del mundo), y se acompaña de 8 GB y una única versión de 256 GB de almacenamiento SIN capacidad de expansión por microSD. Esta estrategia fue vista por primera vez el año pasado con el Galaxy Note 10.

Samsung Galaxy Note 20 Render Filtracion Camaras

Por otro lado, el Galaxy Note 20 parece incorporar el mismo arreglo triple de cámaras del Galaxy S20: 12 megapixeles principal, 12 megapixeles ultra gran angular y 64 megapixeles telefoto, echando en falta los sensores de profundidad y láser de autoenfoque. Al frente, se mantienen los mismos 10 megapixeles para selfies del hermano mayor.

El S-Pen no podía faltar en el Galaxy Note 20, siendo este el principal atractivo de la familia. Sin embargo, en el hermano pequeño se mantiene la latencia de 26 milisegundos, a diferencia de la optimización lograda de 9 ms en el modelo Ultra.

Hablando de autonomía, la batería se reduce ligeramente a los 4,300 mAh, desde los 4,500 mAh del Note 20 Ultra. Además, es interesante notar que Quandt menciona que el Galaxy Note 20 podrá integrar, o no, conectividad 5G, dependiendo de las variantes de cada mercado.

Samsung Galaxy Note 20 Render Filtracion Diseno Lateral Galaxy Note 20, de perfil

Finalmente, es importante mencionar que el Galaxy Note 20 también se comercializará como smartphone optimizado para Project xCloud, ya que cuenta con la misma potencia de su hermano mayor, y será uno de los principales aspectos que Samsung promocionará en sus dispositivos.

El Galaxy Note 20 estará disponible, asegura el filtrador, en el llamativo color bronce (Mystic Bronze) ya visto, además de gris (Mystic Gray) y verde (Mystic Green) para diferenciarse de su hermano mayor. Será presentado oficialmente, como ya sabemos, el próximo 5 de agosto en el evento Unpacked 2020 que se celebrará -por primera vez- en línea.

Samsung Galaxy Note 20 Render Filtracion Color Bronce

El iPhone de 2022 tendrá una cámara telescopio periscopio para ofrecer un zoom "sin pérdidas", según Kuo

$
0
0

El iPhone de 2022 tendrá una cámara telescopio periscopio para ofrecer un zoom

Parece que el próximo gran paso que dará Apple con las cámaras de sus iPhone está vinculado con el teleobjetivo. El analista Ming-chi Kuo informó en una nueva investigación que Apple está preparando la inclusión de un sistema periscopio en la cámara telefoto del iPhone que lanzará en 2022.

Segun Kuo, el fabricante Semco está proporcionando a Apple tecnología para usar un nuevo motor para el enfoque automático del iPhone 12. Pero lo importante es que el analista cree que ese mismo fabricante estará proporcionando óptica para un sistema telescopio periscopio que usarán dentro de unos años.

Un sistema de prismas para hacer zoom y no perder calidad

El sistema de cámaras periscopio es una tecnología que ha sido explorada por varios fabricantes. Su principio de funcionamiento se basa en el uso de prismas, lentes y el sensor acomodados dentro del teléfono para que, sin aumentar el grosor, se tenga una mayor distancia focal y por consiguiente lograr un zoom óptico de, por ejemplo, 5x sin pérdidas. Hay fabricantes que, con un arreglo de prismas, han logrado ofrecer un zoom de hasta 10x sin pérdidas, como Huawei con el P40 Pro+.

Esta imagen ejemplifica de forma perfecta el principio de funcionamiento de este sistema:

Gsmarena 002

Apple fue uno de los fabricantes que impulsó el uso de una cámara teleobjetivo, misma que aprovecho principalmente para su famoso modo retrato. Aunque esta no ha tenido grandes avances en los últimos años, el zoom 2x ha sido el máximo alcanzado desde el iPhone 7 Plus hasta el más reciente iPhone 11 Pro, aunque en este último la gran adición fue ese ultra gran angular que, igualmente, otros fabricantes ya habían implementado desde hace años.

El nuevo Gorilla Glass Victus nos promete reducir los rayones en nuestro smartphone y que hasta sobreviva a caídas de dos metros

$
0
0

El nuevo Gorilla Glass Victus nos promete reducir los rayones en nuestro smartphone y que hasta sobreviva a caídas de dos metros

Llegamos a la séptima generación del famoso cristal de Corning, que curiosamente ahora no llevará número y será conocida como Gorilla Glass Victus. De hecho, la compañía no lo señala como una nueva generación, sino como una actualización a lo que se tenía con Gorilla Glass 6, aunque sí mencionan que se trata del primer diseño que mejora significativamente los rayones o arañazos.

Corning afirma que es el cristal más resistente que han creado, y entre sus novedades, además de la mejora ante rayones, está la capacidad de soportar caídas hasta dos metros. Esto significa un salto importante ante 1.6 metros que ofrecía Gorilla Glass 6.

Samsung será el primero en estrenarlo en el ¿Note 20?

Según Corning, el nuevo Gorilla Glass Victus será el primero en incorporar esta mayor resistencia a rayones al mismo tiempo que se mejora el soporte a caídas. Aseguran que dicha resistencia es del doble a lo que teníamos en la generación anterior y hasta cuatro más que la competencia.

La compañía menciona que con este cambio en la resistencia de las caídas pasamos de una a la altura del hombro a una a la altura de la cabeza, aunque hay que señalar que aquí también depende de cómo caiga el teléfono y sea el impacto sobre el cristal.

Gorilla Glass Victus 1

Corning también adelantó que el primer cliente que usará Gorilla Glass Victus será Samsung, que lo añadirá a un smartphones que "se anunciará en los próximos días". Por otro lado, hasta el momento no se sabe quien más añadirá el nuevo cristal de Corning a futuros dispositivos.

Apple lanzará un iPhone con acceso 'root' listo para ser hackeado y que nosotros los mortales no podremos comprar

$
0
0

Apple lanzará un iPhone con acceso 'root' listo para ser hackeado y que nosotros los mortales no podremos comprar

En un movimiento nunca antes visto, Apple anunció el próximo lanzamiento de un iPhone dirigido a los hackers e investigadores de seguridad, el cual vendrá con acceso 'root' al shell de iOS, lo que significa que por primera vez Apple brindará acceso de forma oficial a las tripas tanto de su dispositivo estrella como de su sistema operativo.

El dispositivo ha sido llamado iPhone Security Research Device (SRD), lo que significa que no estará a la venta y sólo algunas personas muy especificas en el campo de la seguridad informática podrán tener acceso a uno, además de que deberán cumplir con ciertas condiciones para que este iPhone no termine en manos ajenas.

Por primera vez en la historia Apple da acceso a las tripas del iPhone y iOS

Apple explica que el iPhone SRD sólo podrá ser usado en entornos controlados, tendrá acceso al shell de iOS y podrá ejecutar comandos personalizados. Apple menciona que este iPhone no es para uso personal y por ello deberá permanecer en las instalaciones de los investigadores en todo momento. Es decir, está prohibido siquiera sacarlo a la calle.

El objetivo de Apple es que los investigadores y hackers puedan encontrar vulnerabilidades tanto en iOS como en las apps de terceros, y en cuyo caso deberán informarlo a Apple o al desarrollador involucrado cuanto antes, además de que no podrán hacerlo público.

Adicional al iPhone SRD, Apple brindará acceso a documentación especial y hasta un foro con los ingenieros de Apple, responsables de iOS y de encontrar vulnerabilidades. La idea de este dispositivo no es relativamente nueva, en el pasado Apple ha otorgado dispositivos con acceso root para poder depurar iOS. Sin embargo, era un programa muy controlado que también limitaba la capacidad de la compañía para encontrar fallos, de ahí el nuevo cambio de estrategia.

Iphone Root

"Como parte del compromiso de Apple con la seguridad, este programa está diseñado para ayudar a mejorar la seguridad de todos los usuarios de iOS, traer más investigadores a iPhone y mejorar la eficiencia de aquellos que ya trabajan en la seguridad de iOS."

Como mencionaba, el iPhone SRD no está disponible para cualquier mortal, sólo aquellos con "un historial probado de éxito en la búsqueda de problemas de seguridad en las plataformas de Apple, o en otros sistemas operativos y plataformas modernas" podrán solicitar uno. El acceso sólo se dará durante un año y después de ese plazo deberán devolver el iPhone. Los interesados podrán enviar su solicitud para ver si son elegibles.

Apple iPhone 11 (renovado), Totalmente Desbloqueado, 64GB, Negro

Apple iPhone 11 (renovado), Totalmente Desbloqueado, 64GB, Negro


Motorola One Fusion+ y One Fusion: precio y lanzamiento en México

$
0
0

Motorola One Fusion+ y One Fusion: precio y lanzamiento en México

Dos nuevas adiciones llegan hoy al ya amplio catálogo de Motorola en México, hablamos de los One Fusion y One Fusion+. Presentados hace unas semanas en el mercado internacional, vienen a posicionarse en segmentos donde la empresa ya tenía bien colocada su línea Moto G8, quizá pretendiendo suplantarla momentáneamente con esos modelos antes de la llegada de los Moto G9.

Sus precios oficiales quedan de la siguiente manera:

  • Motorola One Fusion por 4,999 pesos en su versión de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento.
  • Motorola One Fusion+ por 6,999 pesos en su versión de 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento.

Los puntos de venta variarán de acuerdo a cada modelo. El One Fusion se podrá adquirir en la tienda en línea de Motorola y en los retails autorizados de la compañía, mientas que el One Fusion+ llegará a retails, su tienda en línea y AT&T. El primero estará disponible en azul y esmeralda, y el segundo en blanco y azul. Ambos ya están disponibles para su compra.

Especificaciones técnicas

MOTOROLA ONE FUSION

MOTOROLA ONE FUSION+

PANTALLA

LCD de 6.5 pulgadas con resolución HD+

Aspecto de imagen 19:9

LCD de 6.5 pulgadas con resolución FullHD+

Aspecto de imagen 19:9

HDR10

CHIPSET

Snapdragon 710

Snapdragon 730

RAM Y ALMACENAMIENTO

4/64 GB, expandible con microSD

4/128 GB, expandible con microSD

SISTEMA OPERATIVO

Android 10 con capa My UX

Android 10 con capa My UX

CÁMARAS TRASERAS

Cuádruple: 48 megapixeles f/1.8 principal, con tecnología Quad Pixel y PDAF

8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 118°

5 megapixeles f/2.2 macro

2 megapixeles f/2.2 para profundidad

Cuádruple: 64 megapixeles f/1.8 principal, con tecnología Quad Pixel y PDAF

8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 118°

5 megapixeles f/2.2 macro

2 megapixeles f/2.2 para profundidad

CÁMARA FRONTAL

8 megapixeles f/2.0

16 megapixeles f/2.0 en sistema pop-up

BATERÍA

5,000 mAh con carga 10W por USB Type-C

5,000 mAh con carga TurboPower de 18W por USB Type-C

OTROS

Sensor de huellas trasero, Bluetooh 5.0, jack 3.5 mm de audio

Sensor de huellas trasero, Bluetooh 5.0, jack 3.5 mm de audio

PRECIO

4,999 pesos

6,999 pesos

Por si alguien no conoce las especificaciones de estos smartphones, podemos hacer un repaso rápido. El One Fusion+ viene a competir en la gama media-alta, con una cámara frontal escondida en un módulo retráctil (de 16 megapixeles) y un cuerpo fabricando totalmente en plástico.

Motorola One Fusion Plus Mexico

En su interior alberga un procesador Snapdragon 730 con 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento. Todo alimentado por una enorme batería de 5,000 mAh con carga rápida de 18W vía USB-C.

El complemento es un arreglo fotográfico con cuatro sensores, donde el principal es de 64 megapixeles, tenemos un secundario ultra gran angular de 8 megapixeles y un macro de 5 megapixeles. También hay un sensor de profundidad de 2 megapixeles, para ayudar a separar los planos en el modo retrato.

Motorola One Fusion Plus Mexico Camara

La clave de este modelo está en su pantalla, no porque tenga 6.5 pulgadas de tamaño o resolución 1080p, sino porque cuenta con soporte para HDR10, algo pocas veces visto en un teléfono en este rango de precios.

El Motorola One Fusion por obvias razones es un modelo más discreto en especificaciones y diseño. Aquí hay notch, una cámara principal que se queda en unos nada despreciables 48 megapixeles y con solo 64GB de almacenamiento.

La batería sigue siendo de 5,000 mAh, aunque en esta ocasión solo alimentará una pantalla con resolución 720p de 6.5 pulgadas. El chipset también es el menos potente, usa el Snapdragon 710, pero cuenta con los mismos 4GB de RAM de su hermano mayor.

Motorola One Fusion Mexico Camara

Los sensores complementarios de la cámara principal son: un ultra gran angular de 8 megapixeles, un macro de 5 megapixeles y uno de profundidad de 2 megapixeles. En el notch hay una cámara para selfies de 8 megapixeles.

Dos elementos que comparten ambos modelos: un botón dedicado para invocar Google Assistant y Android 10 con la nueva capa de personalización My UX de la empresa, que en realidad no es una capa que cambie el aspecto del launcher, sino permite personalizarlo. Sigue siendo Android puro.

Motorola One Fusion Mexico Pantalla

Esta es parte de la alineación con la que Motorola competirá esta segunda mitad de 2020, la cual se complementa con sus flagship recién lanzados y, probablemente, de una línea Moto G9 que veremos a finales del año.

Motorola One Fusion+ y One Fusion, los hemos probado: la relación calidad-precio llega a la familia experimental de Motorola

$
0
0

Motorola One Fusion+ y One Fusion, los hemos probado: la relación calidad-precio llega a la familia experimental de Motorola

Motorola está lejos de querer perder ese segundo lugar de cuota de mercado en México. Eso me queda claro tras probar los One Fusion y One Fusion+ que hoy presentaron en el país. La empresa está consolidando su catálogo nacional con estas dos nuevas adiciones que llegan a competir directamente contra esa relación calidad-precio que los fabricantes chinos ondean como estandarte.

Un diseño tradicional... para Motorola

Ambos modelos siguen la línea de diseño que Motorola ha mantenido en los últimos años: arreglo fotográfico en la esquina superior izquierda y logo en el centro como protagonista, donde se aloja el sensor de huellas. También mantienen esos acabados y tonalidades con los que la empresa pretende compensar la falta de cristal en la parte trasera.

Motorola One Fusion Review Mexico 5

He probado el One Fusion+ en color blanco y es muy bonito a la vista, su acabado tiene un curioso patrón y su marco frontal también es blanco. Detalle: ese frontal blanco hace que los marcos que rodean la pantalla se vean mucho más grandes de lo que son, lo digo por si alguien busca un teléfono que los esconda.

La cámara frontal en el One Fusion+ tiene un sistema retráctil. Sigo siendo escéptico sobre el beneficio de este sistema: sí, me regala una pantalla que no muestra ni notch ni agujero, pero a cambio me da un sistema mecánico con un inevitable límite de tiempo de vida. Lo bueno que está muy bien integrada en el diseño general del dispositivo.

Motorola One Fusion Plus Analisis Review Mexico Precio Camara Frontal Pop Up

Por otro lado está el One Fusion, con un diseño frontal más tradicional (con notch) y una tapa trasera que, en vez de apostar por un diseño con patrones, lo hace con un acabado gradiente que va del centro a los costados. Es bonito, sí, pero al menos en el color que me tocó probarlo, siento que termina siendo un imán de huellas.

Motorola One Fusion Review Mexico 6

Google Assistant con su botón dedicado

Pero, de todo su diseño hay un elemento que ambos modelos comparten: un botón dedicado a Google Assistant. Motorola se quiere sumar a esa lista de fabricantes que ofrecen un botón físico que sirve única y exclusivamente para invocar al asistente. Está poquitín arriba de los controles de volumen y tiene un patrón de puntos para poder identificarlo.

Su funcionamiento es sencillo: lo presionamos y se lanzará el asistente a escuchar nuestras peticiones. Lo bueno es que no será necesario tener el móvil desbloqueado, podremos presionarlo estando suspendido y Assistant se hará presente.

Motorola One Fusion Review Mexico 13

Hardware de gama media, para la gama media

El hardware en ambos modelos creo que está acorde a la gama donde compite cada uno:

El One Fusion+ tiene un Snapdragon 730 acompañado de 4 GB de RAM y y 128 GB de almacenamiento. No es el chipset más actual ni tampoco la mayor cantidad de memoria RAM disponible, pero me pareció suficiente para las apps del día a día.

Por otro lado el One Fusion tiene un hardware más discreto, con un Snapdragon 710, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. El chipset de equivalente menor potencia se compensa con una resolución de pantalla menor para comprometer menos el rendimiento. Puse lado a lado los equipos, y la diferencia entre la velocidad de apertura de apps y el cambio entre ellas es casi imperceptible.

Motorola One Fusion Review Mexico 14

Donde sí creo que el One Fusion+ tiene una clara ventaja, incluso frente a modelos de otros fabricantes, es en su pantalla. El panel es un LCD de 6.5 pulgadas con resolución FullHD+. Su calidad es muy buena, es brillante, con buen nivel de color y amplios ángulos de visión. Pero, la cereza del pastel viene con el soporte para HDR10, pudiendo reproducir, por ejemplo, contenidos de YouTube que hagan uso de esta tecnología. Me atrevería a decir que es una de las mejores pantallas LCD de la gama media que he probado.

Hasta cuatro cámaras para cada uno, con 64 y 48 megapixeles

La cámara tiene importantes diferencias entre ambos modelos en el sensor principal. En el Motorola One Fusion tenemos uno de 48 megapixeles que ya hemos visto en otros smartphones de gama media. Mientras que en el One Fusion+ damos el salto a los 64 megapixeles. En ambos casos tenemos un ultra gran angular, un macro y un sensor de profundidad como acompañantes.

Motorola One Fusion Review Mexico 12

Los resultados en ambos modelos son prácticamente los mismos que vemos en la gama media actual, bien a nivel de detalle y color, cuando la luz es la correcta. Pero, en escenas complicadas, por ejemplo, con un elemento que contrasta demasiado con un fondo claro, el rango dinámico no alcanza a resolver bien las escenas.

Claro que a nivel de nitidez, el sensor de 64 megapixeles del hermano mayor es el que lleva la delantera. Y eso aún cuando tomemos las fotos en 16 megapixeles de resolución haciendo uso del pixel binning.

Img 20200723 114700343 Hdr
Img 20200723 194254361 Hdr
Img 20200723 114730126 Hdr

A nivel de modos de captura tenemos lo mismos: Retrato, Recorte, Macro, Color directo, Cinematografía, Panorámica y Filtro Interactivo. También ambos modelos cuentan con Night Vision, el modo noche propietario de Motorola. Funciona bien, pero está lejos de lo que pueda ofrecer un flagship.

Img 20200723 232003309 Modo noche del Motorola Oner Fusion+.

Batería y Android puro como claves

Desgraciadamente no tuve el suficiente tiempo para probar uno de los aspectos clave de estos Motorola One Fusion: la batería. Tenemos 5,000 mAh en ambos modelos, los cuales prometen "hasta dos días de vida". Con esa cantidad creo no sería tanto problema lograr esa marca, pero me quedo con la tarea de verificar si el hermano menor puede alcanzar mejores cifras, ya que tiene un panel con menos pixeles que alimentar.

Motorola One Fusion Review Mexico 4

En la caja ambos traen cable y cargador, el del One Fusion+ de 18W y el del One Fusion de 10W.

Android 10 es el sistema operativo que mueven ambos modelos. Totalmente puro, sin bloatware y sin ninguna app duplicada. Lo que me gusta es que Motorola integra en estos gama media su recientemente presentada capa de personalización My UX, permitiendo algo de personalización de la interfaz (iconos, colores, tipografía, etcétera), pero manteniendo la esencia de tener un sistema operativo lo más cercano a lo que ofrecen los Pixel de Google.

Motorola One Fusion Review Mexico 7

Claro que Motorola también incluye sus añadidos propios y querido: los Moto Actions: la pantalla activa, los gestos para encender la lámpara y la cámara, así como Moto Game Time que despliega opciones para "mejorar" la experiencia en juegos.

Motorola defenderá ese segundo puesto en México

Ya nos lo había adelantado Motorola con los Moto G8, quieren estar de vuelta en la competencia de la gama media. Sí, sé que nunca se fueron, pero no voy a negar que la subida de precios que tuvo la línea en años anteriores le estaba pasando factura, más cuando los teléfonos de fabricantes asiáticos estaban llegando con una gran relación calidad-precio.

Pero, ahora la empresa está apretando un poco más: ajustando precios y dando, por ese costo, las mejores specs que le sean posible. Los Fusion One y Fusion One+ son el resultado de ello. Son bonitos, tienen hardware y software que funcionan muy bien en conjunto, tienen cámaras competentes y enormes baterías. Esto por 4,999 pesos y 6,999 pesos respectivamente.

Motorola One Fusion Review Mexico 8

La mayor competencia con estos modelos creo que son los Xiaomi Redmi Note 9 y 9 Pro, tienen sutiles diferencias en especificaciones, pero unas mucho más notables en precios donde, de hecho, Motorola se queda con ventaja.

Motorola Edge, lo hemos probado: cuando las curvas son tu mayor atractivo, pero también tu mayor debilidad

$
0
0

Motorola Edge, lo hemos probado: cuando las curvas son tu mayor atractivo, pero también tu mayor debilidad

Les voy a soltar un spoiler antes de empezar: estamos ante el Motorola más bonito en años. Y ojo, esto es bueno y malo ¿por qué? Porque le da muchos puntos a favor al decirnos que Motorola finalmente decidió apostar por un buen diseño. Sin embargo, esa apuesta por el diseño hace que también nos enfrentemos a un descuido en la funcionalidad y experiencia de uso.

¿A qué me refiero? Los invito a que en las siguientes líneas lean mi análisis con el Motorola Edge, el nuevo dispositivo que significa el regreso triunfal de Motorola a la gama alta. Un regreso más que merecido, y esperado, que nos deja un buen sabor de boca porque nos hace vislumbrar un gran futuro para la marca.

Hasta este punto ya conocíamos sus especificaciones, Toño hizo el unboxing y hasta las primeras impresiones, pero ahora es momento de explicar cómo es el día a día con el nuevo Motorola Edge en México.

Motorola Edge, experiencia de uso en video

Especificaciones técnicas del Motorola Edge

Como suele ser habitual, antes de meternos en materia demos un repaso a las especificaciones del Motorola Edge, en este caso de la unidad que tuvimos en nuestras manos.

Motorola Edge (XT-2063-3)

Pantalla

Endless Edge OLED de 6.7 pulgadas FullHD+ (2,340 x 1,080 pixeles) con curva de 90° envolvente a los laterales, tasa de refresco de 90 Hz relación de aspecto 21:9

Procesador

Qualcomm Snapdragon 765

Memoria RAM

6 GB

Almacenamiento

128 GB expandible con microSD

Sistema Operativo

Android 10 con My UX de Motorola

Cámaras traseras

Principal: 64 mpx f/1.8
Gran angular de 117 grados + macro: 16 mpx f/2.2
Telefoto: 8 mpx f/2.4 con zoom óptico 2x
Sensor Time of Flight para profundidad

Cámara Frontal

25 mpx f/2.0

Batería

4,500 mAh con carga rápida de 18W

Dimensiones y peso

161.64 x 71.1 x 9.29 mm y 188 gramos

Conectividad

USB-C, 5G NR Sub-6GHz, 4G LTE, Bluetooth 5.1, NFC, WiFi 6 y GPS

Otros

Lector de huellas en pantalla, jack de 3.5 mm y bocinas estéreo

Precio

15,999 pesos

El que sea bonito no significa que sea perfecto

Como mencionaba, el Motorola Edge es muy bonito, atrae las miradas no sólo por su pantalla y curvas, de las que hablaremos más adelante, sino también por su acabado y aspecto que lo hacen sumamente elegante y atractivo.

El Motorola Edge es grande y alargado debido a que su relación de aspecto raya en los 21:9, por lo que el dispositivo se reduce a lo ancho pero no a lo largo. Esto no es un problema, a menos que tengas manos pequeñas, que en cuyo caso casi siempre deberás usar ambas manos para operarlo en plenitud.

Motorola Edge Review Mexico 26

La curvatura de 90 grados en la pantalla hacia los laterales hace que el diseño tenga una especie de continuidad hacia la parte trasera, lo cual hace que parezca una sola pieza cuando no lo es. En el frontal se luce la pantalla en todo su esplendor, con un leve marco superior e inferior, así como una perforación en la esquina superior izquierda para la cámara frontal.

En la trasera tenemos el modulo de la cámara, con cuatro orificios acompañados de un flash LED en la esquina superior izquierda. Dicho módulo no sobresale mucho del diseño y es casi imperceptible. El resto de la trasera se complementa con el logo de Motorola arriba de la mitad sobre el centro del dispositivo.

Motorola Edge Review Mexico 8

Motorola resolvió muy bien el tener los laterales para darles protagonismo y no tener elementos que estorbaran. El lateral izquierdo está limpio, pero en el derecho nos encontramos con el botón de bloqueo/encendido un poco por encima de la mitad del dispositivo. Este botón tiene un acabado especial que nos hará encontrarlo fácilmente con el dedo. Por otro lado, encima tenemos un botón alargado para el volumen, el cual no tiene el mismo acabado y que debido a su ubicación es casi imposible alcanzarlo con una sola mano.

En la parte superior sólo tenemos la bandeja para la nanoSIM/microSD, así como un orificio para cancelar el ruido durante las llamadas. En la parte inferior tenemos un jack de 3.5 mm para audífonos, lo que lo hace el único gama alta actual con uno, así como el puerto USB-C, orificio del micrófono y altavoz.

Motorola Edge Review Mexico 38

El Motorola Edge es ligero pero grueso, y su mayor problema son los materiales de fabricación. Y es que la trasera es de policarbonato propensa a los rayones a las huellas y es algo resbaladiza. La buena noticia es que Motorola incluyó en la caja una funda de silicón para protegerlo, la cual no afecta demasiado el bonito diseño del dispositivo y le queda perfecta, además de que ayuda a que no se resbale de nuestras manos.

Ya que estamos hablando de la parte trasera, también hay que señalar ese acabado en color morado-rojizo que cambia de color dependiendo de cómo le apunte la luz. Este acabado luce muy bien y hace un juego perfecto con el frontal negro y casi impoluto.

Motorola Edge Review Mexico 33

Aquí también hay que mencionar que el Motorola Edge tiene sonido estéreo, esto gracias a una bocina inferior y la otra sobre la pantalla, dentro del marco superior. El sonido es bueno a secas, se escucha bien a un volumen medio, pero a frecuencias altas habrá saturación y exceso de vibración. Sin embargo, es buen smartphone para escuchar música o podcasts.

Lo que te da tener curvas, las curvas te lo quitan

Y sí, llegamos a la pantalla. Motorola hizo un gran trabajo con la calibración del Edge, ya que veremos cómo enfatiza los colores pero no los satura, en general se ofrece un maravilloso equilibrio entre negros y sombras, con azules y rojos sumamente brillantes y vivos. La experiencia de ver videos en la pantalla del Motorola Edge es una gozada, con todas sus letras.

Motorola Edge Review Mexico 69

Como ya vimos en las especificaciones, tenemos un panel OLED de 6.7 pulgadas con resolución de 2,340 x 1,080 pixeles, una tasa de refresco de 90 Hz y soporte HDR10. Un punto a favor es que la tasa de refresco de se puede dejar fijo en 90 o 60 Hz, o en automático, para el dispositivo lo actualice de forma dinámica de acuerdo al contenido en pantalla.

Motorola Edge Screenshot Analisis Mexico 60

Cabe señalar que los 90 Hz lucen muy bien en la pantalla del Motorola Edge, el contenido se ve fluido y es una maravilla para los ojos, sobre todo cuando estamos leyendo o viendo redes sociales, donde el desplazamiento de arriba hacia abajo es algo común.

Motorola Edge Review Mexico 29

El Edge presume de una relación de pantalla-frontal del 95.9%, que hubiera sido más si no fuera por la perforación para la cámara frontal. Y aquí ayudan mucho las curvas, que hacen que la pantalla envuelva el dispositivo hacia los laterales, algo que es realmente atractivo a la vista y es uno de los puntos fuertes del dispositivo.

Pero el que sea bonito no significa que sea funcional, la curvatura de 90 grados nos deja cortes en el contenido, sobre todo en texto, y no sólo en los laterales, también en la parte superior e inferior. La curvatura también hace que tengamos sombras molestas en ciertos ángulos, además de destellos que afectan la experiencia de visibilidad.

Motorola Edge Review Mexico 9

Lo peor es que las curvas no ofrecen una ventaja sobresaliente en la experiencia de uso, salvo por un botón que nos permite cambiar el contenido de pantalla, hacer scroll, desplegar las notificaciones o abrir la caja de aplicaciones desde la parte inferior. También nos abre una especie de accesos rápidos, personalizables, pero nada más. Además, este botón virtual sólo se puede poner en una curva a la vez, no en ambas al mismo tiempo.

Motorola Edge Review Mexico 45

Es decir, las curvas lucen espectaculares, pero son muy poco útiles. Por este motivo se quedan más como un elemento estético que uno funcional que aporte valor a la experiencia de uso. Y es que las curvas, por ejemplo, nos mostrarán una luz de notificaciones cuando el dispositivo está boca abajo, pero no hacia arriba por alguna extraña razón, y también veremos una animación muy bonita cuando lo cargamos, pero de ahí en fuera es todo.

Motorola Edge Review Mexico 53

También hay que señalar que las curvas pueden servir para colocar un par de gatillos en algunos juegos, que además de ser configurables, hacen que podamos sustituir los botones en pantalla. La idea es buena, pero su funcionamiento es errático y no siempre muy acertado, así que esto queda a consideración de usuario.

Un punto que también hay que señalar en este apartado es el del sensor de huellas en pantalla, cuyo funcionamiento también es muy irregular, y es que al ser un lector óptico necesita iluminación para "leer" nuestra huella. Por tal motivo, veremos que la animación de desbloqueo al poner el dedo en pantalla usa todo el brillo, algo molesto en ambientes oscuros.

Motorola Edge Review Mexico 56

En mi experiencia tuve muchos problemas con el sensor, había días muy buenos, pero había momentos en los que simplemente no quería reconocer mi huella. Otro detalle es que el desbloqueo no es inmediato, tarda más de un segundo, que en la práctica se hace eterno. Lo peor es que la otra opción es el desbloqueo facial, pero al tratarse de un sistema de dos dimensiones representa un riesgo de seguridad, esto sin mencionar que tampoco es más rápido que el lector de huellas.

Una bala en rendimiento

El Motorola Edge cuenta con un Snapdragon 765 en un su interior, que se ha convertido en el caballo de batalla de Qualcomm para esta generación, ya que ofrece un rendimiento sobresaliente sin tener que invertir por un 865. Y en el Motorola Edge veremos lo bien que funciona, es una maravilla tener un procesador de este tipo y tan bien optimizado que prácticamente no tendremos retrasos al usarlo y exigirle.

Hay que mencionar que el Edge no es un dispositivo centrado en gaming, y aunque Motorola haya añadido elementos para aprovechar ciertos juegos, la realidad es que el dispositivo sufre en los más exigentes, por lo que más bien es un smartphone para juegos casuales.

Motorola Edge Review Mexico 54

Por esta razón, veremos como en los bechmarks centrados en juegos aparece un poco por debajo de la competencia, pero en pruebas como en Geekbench, AnTuTu y PCMark aparece con notas sobresalientes que lo colocan como lo mejor de la generación en cuanto a rendimiento.

Motorola Edge Benchmarks 1
Motorola Edge Benchmarks 2
Motorola Edge Benchmarks 3
Motorola Edge Benchmarks 4
Motorola Edge Benchmarks 5

Bendito Android puro... y con apps de Google

No sería posible tener un buen rendimiento sino fuera también por el software, y aquí es un apartado que Motorola tiene bien dominado. En el Edge nos encontramos con Android 10 casi en una versión pura, ya que Motorola añadió su capa nada incisiva My UX, la cual suma pequeños elementos que buscan aportar valor a la experiencia de uso.

Motorola Edge Screenshot Analisis Mexico 56

Para quienes hayan usado un Motorola en los últimos años saben a lo que me refiero, tenemos el movimiento de muñeca para activar la cámara, así como otros gestos que activan ya sea la linterna u otros elementos. También tenemos la pantalla 'always on' con iconos que nos permiten dar un vistazo a nuestras notificaciones sin tener que desbloquear el dispositivo, entre otras.

Motorola Edge Review Mexico 4

En este caso del Edge, Motorola añadió nuevas funciones, o Moto Actions, para aprovechar las curvas en la pantalla. Es así como veremos iluminación especial para notificaciones y carga, así como la barra que les comentaba que sirve para activar accesos directos y ayudar con la navegación. En mi caso, esta barra estorba más que otra cosa, ya que es muy irregular y está propensa a tener toques accidentales.

Motorola Edge Review Mexico 34

Otra novedad es Moto Gametime, una función que se habilita en los juegos y que nos sirve para mapear botones, activar los gatillos sobre las curvas, personalizar notificaciones, entre otras cosas.

Motorola Edge Review Mexico 51

Asimismo, dentro de la configuración de la pantalla, Motorola nos da la opción de poder ajustar el contenido que vemos en pantalla, ya sea que se vea a todo lo ancho, usando las curvas y deformando algunos elementos o bien, centrado sin desplegarse en las curvas. En mi experiencia, tras descubrirlo, lo active para que se mostrara el contenido sin usar las curvas y de ahí no lo volví a mover.

Motorola Edge Screenshot Analisis Mexico 70

En resumen, la mejor experiencia de Android, fuera de los Pixel, la ofrece Motorola, que además nos da un buen margen de personalización y nos va guiando con consejos y tutoriales para exprimamos con todo las características del Motorola Edge.

Una batería lista para días intensos

Cuando Motorola dijo que el Edge sería capaz de tener hasta dos días de autonomía fue algo escéptico, pero en la práctica la batería del Edge es una maravilla. Sus 4,500 mAh se unen a la buena optimización del software y aprovechan la potencia del procesador para tener una batería lista para los más activos y una gran autonomía para los más mesurados.

En mi experiencia, bajo un uso intenso de videos, música, redes sociales, correos electrónicos y fotos ocasionales, el Edge me duro casi dos días, contemplando aquí un promedio de nueve horas de pantalla con la tasa de 90 Hz activada. Pero si somos usuarios intermedios, fácilmente veremos como esta cifra se va más allá de las 48 horas de autonomía. Algo que sin duda se agradece.

Motorola Edge Review Mexico 67

Por ejemplo, hubo días en los que terminé con el 65% de batería, algo extraño de ver en estos días en donde estamos acostumbrados a tener el cargador o una batería externa con nosotros.

Por otro lado tenemos la carga rápida de Motorola, que no es la mejor del mercado pero es mejor que no tenerla. Es de 18W y el cargador se incluye en la caja, sin embargo los tiempos de carga son prolongados y es algo que tendremos que aceptar. En mi caso, pasar del 5 al 100% me representó casi dos horas de espera, y unos 55 minutos para llegar al 50%. Es decir, si esperamos tener esas cifras de infarto de otros fabricantes, aquí no las encontraremos.

Cámaras que cumplen

Si buscamos redondear la experiencia del Motorola Edge, las cámaras son el cierre final, ya que son buenas, a secas, cumplen para la mayoría de los usuarios pero están lejos de ser perfectas. No importa que Motorola haya metido cuatro sensores si estos funcionan bien sólo en buenas condiciones, si les exigimos en escenas mixtas veremos resultados no óptimos para un dispositivo de 16 mil pesos.

Motorola Edge Review Mexico 5

A esto le podemos sumar el uso de la aplicación de cámara, que le caería bien un lavado de cara para ofrecer más opciones que puedan aprovechar las cámaras y sus funciones. La app respeta el último modo usado, lo cual es bueno, pero la mayoría de las opciones están metidas en ese menú múltiple, donde tendremos que buscar aquella que necesitemos en ese momento. Lo peor es que no podemos personalizarlo, para que, por ejemplo, podamos poner un acceso directo al modo que más usemos.

Motorola Edge Review Mexico 43

Tras sacar varias fotos, nos daremos cuenta que las cámaras del Motorola Edge ofrecen buenos resultados, no excelentes, en condiciones óptimas de iluminación. Pero esto a grandes rasgos, ya que si vemos los detalles de estas fotos veremos un exceso de procesado que arruina todas las tomas. Por fortuna parece ser un tema de software y no de los sensores en sí, por lo que podría ser solucionado en una futura actualización.

Aquí cabe mencionar lo que siempre hemos repetido: más megapixeles no se traduce en mejores fotos. No, y aquí en el Edge lo veremos con su sensor principal de 64 megapixeles, el cual tiene un modo dedicado para sacar fotos con esta resolución, que en teoría nos servirían para hacer recortes de algunas secciones y tenerlas con mayor definición. Pero no, cuando sacamos fotos a 64 megapixeles veremos un exceso de procesado y la idea de ver detalles se desvanece.

Motorola Edge Fotos Analisis Mexico 41 Foto a 64 mpx con recorte a 100%. Como vemos, los arboles parecen pintados al óleo.

Lo mismo ocurre con el HDR, cuando hace bien su trabajo es una maravilla, tendremos tomas para enmarcar, con colores vivos y una exposición casi perfecta. Pero cuando decide no hacer su trabajo, tendremos sombras más oscuras, ruido, y colores apagados. Y ojo, que aquí estamos hablando de HDR activado en todo momento, porque si lo ponemos en automático los problemas son más que evidentes.

Motorola Edge Fotos Analisis Mexico 9 Foto HDR con el sensor principal donde con buenas condiciones conseguimos buenas imágenes.
Motorola Edge Fotos Analisis Mexico 19 Esta foto tenía el HDR activado y aún así quemó el cielo.

Pasando al tema del sensor ToF ocurre casi lo mismo que con el HDR, funciona bien una vez sí y una vez no. Y es que tenemos que estar sumamente fijos para que el sensor haga su trabajo, si queremos hacerlo rápido y tener una toma inmediata los resultados no serán los que buscamos.

Motorola Edge Fotos Analisis Mexico 48 Izq. Modo retrato con buena iluminación. Der. Modo retrato casi a contraluz.
Motorola Edge Fotos Analisis Mexico 45 El modo retrato no siempre funciona como queremos y el ToF a veces es inestable.

En cuanto al modo noche, nos encontramos con una grata sorpresa, ya que aunque parece que sólo aumenta exposición, los objetos que tienen mejor iluminación son aquellos donde veremos mejores resultados y definición.

Motorola Edge Fotos Analisis Mexico 52 Modo noche a prueba con velas color rojo y verde, que a pesar de todo, dieron buenos resultados y no afectaron mucho el color general de la toma.

Eso sí, hay que admirar la decisión de meter el macro en el mismo sensor que tiene gran angular, ya que los resultados son maravillosos, y así nos evitamos la necesidad de tener un sensor dedicado sólo para macro, que también no es que sea el modo más popular.

Motorola Edge Fotos Analisis Mexico 23 El macro cumple y hace un buen trabajo.

Lo que es inadmisible es que en un smartphones de 16 mil pesos sólo tengamos un zoom óptico de 2x y digital de 10x, y lo peor, que cuando estamos grabando video no podemos intercambiar entre sensores, aquí tendremos que dejar de grabar para elegir ya sea el sensor principal, el gran angular o el telefoto. También cabe señalar que si grabamos en 4K sólo podremos hacerlo a 30 fps, ya que los 60 fps son sólo para los 1080p.

Motorola Edge Fotos Analisis Mexico 37 Foto con zoom 10x. Para evitarlo a toda costa.

Por último tenemos la cámara frontal de 25 megapixeles, la cual hace lo mismo que el sensor principal de 64 megapixeles, usa tecnología quad pixel para sacar una foto de seis megapixeles con mayor iluminación, y cumple. Tenemos la opción de sacar fotos a 25 megapixeles, pero aquí tendremos el mismo problema del procesado además de fotos más pesadas.

En resumen, los resultados son buenos, pero no como se le exigiría a un gama alta. Motorola tiene trabajo por hacer aquí, ya que la variación en la exposición y el rango dinámico entre las tomas estándar, gran angular y zoom 2x es considerable. Pero lo peor es tratar de predecir cuando saldrá una buena foto, por que su comportamiento es errático, ya que en ciertas circunstancias tendremos tomas fantásticas, pero en otras parece que usamos una cámara completamente distinta.

La opinión de Xataka México

La conclusión es la misma con la que empece este análisis: estamos ante el Motorola más bonito en años. Y es que el diseño del Motorola Edge es destacable, la pantalla luce en todo su esplendor tanto por diseño como por calibración. Su rendimiento es sobresaliente al igual que su batería, y su sistema operativo con sus opciones de personalización lo convierten en el mejor smartphone que ha hecho Motorola en los últimos años.

Motorola Edge Review Mexico 15

Sin embargo, el Edge aún cojea de factores como las cámaras y de su mayor atributo: las curvas. Si me preguntan, el Edge sería una bomba si hubiera un modelo sin curvas, ya que incluso bajaría su precio y se colocaría como el rival a vencer. Lamentablemente no es así, y las curvas son su peor penitencia. Sí, lucen increíbles y son muy bonitas, pero nada más, no aportan nada de valor a la experiencia de uso y se quedan como algo estético.

El Motorola Edge no es perfecto. Pero esto no es malo, al contrario, Motorola tiene margen de maniobra en este diseño y probablemente veamos un Edge 2 donde se solucionen algunos de sus problemas y así tengamos un mejor dispositivo. La realidad es que por 16 mil pesos el Motorola Edge es un gran candidato a lo mejor del año en este rango, ya que estamos ante un gama alta en toda regla por un precio por debajo de los 20 mil pesos, que es el nuevo estándar de este segmento.

Motorola Edge Review Mexico 48

Las fotos ganadoras del iPhone Photography Awards 2020 demuestran lo que la gente es capaz de hacer con la cámara de un iPhone

$
0
0

Las fotos ganadoras del iPhone Photography Awards 2020 demuestran lo que la gente es capaz de hacer con la cámara de un iPhone

"La mejor cámara es la que tienes a la mano". Esta idea está más presente que nunca desde que los smartphone empezaron a ganar concursos de fotografía y se convirtieron en las cámaras mas usadas del mundo, incluso más que las mismas cámaras.

En 2007, tras el lanzamiento del iPhone, se crearon los iPhone Photography Awards (IPPAWARDS), un concurso de fotografía que premia a las mejores fotos tomadas con un iPhone de Apple. De hecho, a día de hoy se convertido en el concurso más longevo e importante de fotografía centrada en el iPhone en todo el mundo.

Para esta edición 2020 de los IPPAWARDS, donde cumplen 13 años de reconocer las mejores fotos tomadas con un iPhone, se recibieron "miles de fotos" de más de 140 países de todo el mundo. El concurso se divide en 18 categorías principales: Abstracto / Animales / Arquitectura / Niños / Flores / Paisaje / Estilo de vida / Naturaleza / Noticias-Eventos / Otros / Panorama / Gente / Retrato / Serie / Naturaleza Muerta / Atardecer / Viaje / Árboles.

En cada categoría se eligen las tres mejores fotografías, además de una categoría adicional llamada 'Fotógrafo del Año', donde también se eligen las tres mejores fotografías de todo el concurso y una fotografía que se lleva el título de gran ganador del certamen.

Conozcamos a los ganadores del 'Fotógrafo del Año' de los IPPAWARDS 2020 así como a los primeros puestos de cada categoría.

Fotógrafo del Año

  • Tercer lugar: 'Sheikh of youth' de Saif Hussain de Iraq. iPhone X.
Sheikh Of Youth
  • Segundo lugar: 'Sin titulo' de Geli Zhao de China. iPhone XS Max.
Geli Zhao
  • Primer lugar: 'No walls' de Artyom Baryshau de Bielorrusia. iPhone 6.
No Walls
  • Gran ganadora del concurso: 'Flying Boys' de Dimpy Bhalotia de Reino Unido. iPhone X.
Flying Boys

Abstracto

  • 'Untitled' de Tu Odnu de China. iPhone 7 Plus.
Untitled

Animales

  • 'Horses in the storm' de Xiaojun Zhang de China. iPhone X.
Horses In The Storm

Arquitectura

  • 'Duomo di Milano' de Haiyin Lin de China. iPhone X.
Duomo Di Milano

Niños

  • 'Cotton Candy' de Ekaterina Varzar de Estados Unidos. iPhone 6.
Cotton Candy

Flores

  • 'Untitled' de Peiquan Li de China. iPhone 8 Plus.
Untitled

Paisaje

  • 'The Wave' de Liu Dan de China. iPhone XS Max.
The Wave

Estilo de vida

  • 'Culture Fusion' de Audrey Blake de Estados Unidos. iPhone X.
Culture Fusion

Naturaleza

  • 'The surface of the alien planet' de Lisi Li de China. iPhone 7 Plus.
The Surface Of The Alien Planet

Noticias-Eventos

  • 'Demons lighting the sky' de Fernando Merlo de España. iPhone X.
Demons Lighting The Sky

Otros

  • 'Beach Chair' de Danielle Moir de Estados Unidos. iPhone 6.
Beach Chair

Panorama

  • 'Plaza de Toros de Las Ventas' de Bojan Pacadziev de Francia. iPhone 8.
Plaza De Toros De Las Ventas

Gente

  • 'Knitting to heal wounds' de Omar Lucas de Perú. iPhone 4.
Knitting To Heal Wounds

Retrato

  • 'Beautiful Isolation' de Mona Jumaan de Baréin. iPhone XR.
Beautiful Isolation

Serie

  • 'Tattooed Women' de Liu Dan de China. iPhone 11 Pro Max.
Tattooed Women 1
Tattooed Women 2
Tattooed Women 3

Naturaleza Muerta

  • 'The Wine Bottle and the Seven Chouriços' de Joao Cabaco de Portugal. iPhone XR.
The Wine Bottle And The Seven Chouricos

Atardecer

  • 'Nightfall at the Dolomites' de Leo Chan de Hong Kong. iPhone 11 Pro.
Nightfall At The Dolomites

Viaje

  • 'Free from the Past' de Kristian Cruz de Estados Unidos. iPhone X.
Free From The Past

Árboles

  • 'Alone' de Glenn Homann de Australia. iPhone 11 Pro.
Alone

Más información | iPhone Photography Awards 2020.

Este es el Galaxy Z Fold 2: se filtra el nuevo smartphone plegable de Samsung, con pantalla "sin marcos" y sin notch

$
0
0

Este es el Galaxy Z Fold 2: se filtra el nuevo smartphone plegable de Samsung, con pantalla

Cada vez nos acercamos más al Unpacked 2020 de Samsung, pero no importando esto, las filtraciones continúan su rumbo y ahora tenemos el primer vistazo al Galaxy Z Fold 2, el próximo smartphone plegable de Samsung, sucesor directo del Galaxy Fold del año pasado.

La filtración viene del usuario de Twitter @hwangmh01, quien publicó la fotografía citando a Max Weinbach, filtrador y miembro de XDA-Developers. Weinbach determinó que el material es legítimo y lo ha compartido con su audiencia, y para dar más fuerza a la veracidad de la fotografía, @UniverseIce, otro importante filtrador de la escena móvil, también retomó la imagen para compartirla. Todo esto parece zanjar el tema de que en realidad se trata de uno de los próximos lanzamientos de Samsung.

Mejora en el diseño de la pantalla

Ahora, entrando de lleno a la fotografía del Galaxy Z Fold 2, su calidad no es la mejor, pero basta para rescatar un par de detalles interesantes. El más evidente es el referente a la mejora de diseño de la pantalla interna, dejando de lado el enorme notch que vimos en la generación pasada, para adoptar el agujero -como de hecho se hizo con el Galaxy Z Flip. También parece haber una reducción de los marcos alrededor del panel, pero ese es un aspecto que no queda del todo claro debido la falta de calidad en la imagen.

Samsung Galaxy Z Fold 2 Filtracion Foto Diseno Aquí la fotografía original compartida por @hwangmh01

Por otro lado, el segundo detalle importante que podemos rescatar de la foto, es el propio nombre del dispositivo. Como anteriormente se rumoreó en otra filtración, Samsung uniría los nombres de sus dos series de smartphones con pantalla flexible para concebir una nueva nomenclatura para estos dispositivos. Y es así como el nuevo integrante de la familia será conocido como Galaxy Z Fold 2 5G, tal y como se aprecia en la imagen, capturada durante la secuencia de inicio del dispositivo.

Lamentablemente estos son los únicos detalles que podemos rescatar por ahora de la fotografía filtrada. Pocos, pero importantes para darnos una idea de lo que veremos el próximo 5 de agosto en el Unpacked 2020. Además de la revelación de los Galaxy Note 20 (de los cuales ya hemos visto imágenes de alta calidad y hasta fotos) y del Galaxy Z Fold 2, se espera la llegada de los Galaxy Buds Live, el Galaxy Watch 3 y las Galaxy Tab S7+ y Tab S7, en línea con los cinco dispositivos confirmados para el evento -y casi revelados en un reciente video.

¿Es posible que alguna sorpresa se haga presente en el Unpacked 2020? Ya veremos en próximos días.

SAMSUNG Galaxy S20 Plus, 128GB/8GB RAM, Pantalla HDR10 Always One - Libre de fábrica (Cosmic Blue)

SAMSUNG Galaxy S20 Plus, 128GB/8GB RAM, Pantalla HDR10 Always One - Libre de fábrica (Cosmic Blue)

Viewing all 6021 articles
Browse latest View live