Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6018 articles
Browse latest View live

EMUI 11 ya está aquí: novedades de la nueva capa de personalización y smartphones Huawei que se actualizarán

$
0
0

EMUI 11 ya está aquí: novedades de la nueva capa de personalización y smartphones Huawei que se actualizarán

La Huawei Developer Conference se ha llevado a cabo y como estaba previsto ha servido de escenario para presentar de manera oficial EMUI 11, la nueva versión de la capa de personalización del fabricante que complementa su experiencia de Android.

Para comenzar es importante dejar en claro que EMUI 11 no está basado en Android 11, la más reciente versión del sistema operativo que llegó hace unos días, sino que sigue estando basado en Android 10, como EMUI 10. Sin embargo, eso no quita que llegue con novedades interesantes.

EMUI 11: más personalización y funcionalidad para el día a día

El primer aspecto que mejora en EMUI 11 es la personalización, específicamente de la pantalla Always-On. La nueva capa de personalización ahora permite mostrar colores en la pantalla siempre encendida, con nuevos diseños de estilos de reloj. Además, es posible crear diseños propios con fotos y GIFs, y estos podrán tomar la paleta de colores de la imagen. Nuestros compañeros españoles lo ejemplifican perfectamente:

Huawei Emui 11 Novedades Personalizacion

Por otro lado, la funcionalidad llega en forma de ventanas flotantes que pueden minimizarse para facilitar el manejo de dos aplicaciones al mismo tiempo, mejorando la multitarea. Este aspecto es especialmente útil cuando se trata de aplicaciones de mensajería, para poder responder sin pasar a primer plano y poder mantener las actividades principales en otra app.

La ventana flotante ahora tendrá un botón que permitirá minimizarla para quedar activa en segundo plano en la forma de una pestaña lateral que se podrá maximizar con solo presionarla.

Huawei Emui 11 Novedades Permisos Privacidad

Junto a este aspecto, la mejor sincronización entre tonos de alerta y vibraciones del sistema, las animaciones más suaves y mejores efectos forman parte de las mejoras de desempeño que EMUI 11 trae consigo.

Finalmente, EMUI 11 también mejora la gestión de permisos de aplicaciones, tal como hace Android 11. Ahora la opción por defecto son los permisos mientras las apps están en uso, ya no habrá opción de "siempre en uso", además de que el sistema indicará con un pequeño icono en la barra superior los permisos que las apps utilizan.

Otras novedades de EMUI 11

Emui 11 Novedades Meetime

Otras novedades menores, pero importantes de mencionar de EMUI 11 son la llegada de MeeTime, la solución propia de Huawei equivalente a FaceTime o Google Duo, a más países: Alemania, España, Francia, Italia, Indonesia, Polonia, Sudáfrica, Arabia Saudí, Filipinas, Singapur, Malasia y Tailandia. De igual manera, Celia, el asistente de voz de Huawei, también llega a más países.

Finalmente, la app de galería por defecto de Huawei organizará las fotos en colecciones, similar a lo que hacen Google Fotos y iCloud. De igual manera, los metadatos de las imágenes se podrán eliminar para compartirlas sin detalles de dónde se han tomado y con qué móvil, por ejemplo.

Smartphones Huawei que se actualizarán a EMUI 11

Huawei Emui 11 Lanzamiento Caracteristicas

Para cerrar la presentación de EMUI 11, Huawei confirmó los 10 primeros dispositivos que se actualizarán a EMUI 11:

  • Huawei P40 Pro+
  • Huawei P40 Pro
  • Huawei P40
  • Mate 30 Pro 5G
  • Mate 30 Pro 4G
  • Mate 30 4G
  • Mate 30 5G
  • Mate 30 RS Porsche Edition
  • MatePad Pro
  • MatePad Pro 5G

Reportes indican que la beta de EMUI 11 ha comenzado a llegar a la familia Huawei P40 en China. No es una sorpresa que los primeros en actualizarse a EMUI 11 sean todos los flagships de Huawei, sin detalles por ahora de una lista completa de todos los dispositivos que recibirán la actualización a EMUI 11.


LG Velvet llega a México, lanzamiento y precio oficial

$
0
0

LG Velvet llega a México, lanzamiento y precio oficial

Como ya se había adelantado, el LG Velvet ha llegado a México. LG ha traído al país su más reciente flagship para competir en la gama media-alta, lo que marca el adiós definitivo de la serie G como la línea principal de dispositivos de la compañía.

El LG Velvet llega a México con un precio de 17,999 pesos, disponible como es costumbre en el catálogo de Telcel, ya que es el principal socio comercial de la compañía en el país.

LG Velvet en "edición especial" para México

La llegada del LG Velvet a México es importante pues, como ya mencionamos, marca la despedida de la serie G antes representativa de los flagships de la compañía, para dar paso a la nueva línea protagonizada por este nuevo smartphone, con marcado enfoque en el diseño.

Sin embargo, es importante mencionar que el LG Velvet que llega a México es una "versión especial", pues no se trata del presentado en mayor pasado con Snapdragon 765G de gama media-alta sino es una variante limitada a la conectividad 4G y que cambia su chipset por uno de generaciones pasadas:

LG Velvet 4G

Pantalla

P-OLED FullVision de 6.8 pulgadas FullHD+

Notch de gota, aspecto de imagen 20.5:9

Certificación HDR

Chipset

Snapdragon 845

Memoria RAM

6 GB

Almacenamiento

128 GB, expandible vía microSD hasta 2TB

Sistema Operativo

Android 10 con capa de personalización LG UX 9.0

Cámaras traseras

Triple: 48 megapixeles f/1.8 principal

8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 120°

5 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cámara frontal

16 megapixeles f/1.9

Batería

4,300 mAh con carga rápida de 15W por USB Type-C y carga inalámbrica de 9W

Otros

Sensor de huellas en pantalla, jack 3.5 mm de audio, Bluetooth 5.1, NFC, radio FM, certificación IP68

Precio

17,999 pesos

Entonces, el LG Velvet 4G cambia el chipset Snapdragon 765G para dar paso al Snapdragon 845, y así limita la conectividad 5G a solo 4G. Por otro lado, otro cambio importante es la memoria RAM, que disminuye a 6 GB. Más allá de estos aspectos, todos los demás detalles se mantienen sin cambios entre ambas versiones del dispositivo.

Lg Velvet Mexico 10 Septiembre 2020

EL LG Velvet ya está disponible en México, en colores Dark Sky, es decir gris, e Illusion Sunset, es decir tonalidades naranjas en gradiente.

HarmonyOS, el prometedor sistema operativo de Huawei por fin llegará a smartphones de 2021: un paso más para alejarse de Android

$
0
0

HarmonyOS, el prometedor sistema operativo de Huawei por fin llegará a smartphones de 2021: un paso más para alejarse de Android

En la anual conferencia de desarrolladores de Huawei los rumores fueron confirmados: HarmonyOS está recibiendo una segunda versión que en su fase beta ya está disponible para desarrolladores. Richard Yu, CEO de la empresa, confirmó que por ahora solo habrá soporte para dispositivos como Smart TVs y relojes inteligentes, pero será a partir del próximo año que habrá soporte también para smartphones.

Yu anticipó que Harmony podría llegar a partir de diciembre para que sus capacidades sean exploradas en smartphones, pero no será sino hasta abril del 2021 que haya soporte para dispositivos con 4GB de RAM. Para octubre la limitación será eliminada y podrá desplegarse en dispositivos con más capacidad.

1024 2000 1

HarmonyOS será un sistema operativo de código abierto: en OpenHarmony se permitirá que desarrolladores modifiquen el código al más puro estilo de lo que sucede con la plataforma de código abierto de Android. Además, funcionará bajo el concepto de interfaz distributiva: Huawei lo había vaticinado desde la conferencia de desarrolladores del 2019, la idea es que la interfaz de las aplicaciones se adapte al formato de cada pantalla de forma que no hay necesidad de programar pensando en cada dispositivo y sus particularidades. Harmony OS hace el trabajo por sí solo.

Por ahora HarmonyOS ya se puede trabajar en equipos con hasta 128MB de RAM

HarmonyOS podría ser un paso más hacia la independencia de Android, pero es al mismo tiempo algo más ambicioso: el plan de consolidación de un solo sistema operativo para todos los dispositivos inteligentes. La idea de la interfaz distributiva lo confirma: Huawei tiene en mente el segmento de smartphones, pero HarmonyOS es al mismo tiempo el siguiente paso para su estrategia 1+8+N, por el que quiere que todos los dispositivos personales (por supuesto, hechos por Huawei) se interconecten de forma fluida. HarmonyOS es la confirmación de que Huawei va por mucho más que solo vender teléfonos.

LG Velvet, lo hemos probado: el flagship para quien busca diseño, no hardware

$
0
0

LG Velvet, lo hemos probado: el flagship para quien busca diseño, no hardware

He pasado los últimos días usando el LG Velvet, solo para confirmar que se trata de lanzamiento más disruptivo dentro del catálogo de la compañía. Es un teléfono con una combinación extraña y en una dirección totalmente opuesta al camino de otros fabricantes: no viene con el hardware más potente del mercado, pero tiene un diseño tan refinado con el que podría entrar en el exclusivo club de la gama premium… y sin pagar.

Características técnicas

LG Velvet 4G

Pantalla

P-OLED FullVision de 6.8 pulgadas FullHD+

Notch de gota, aspecto de imagen 20.5:9

Certificación HDR

Chipset

Snapdragon 845

Memoria RAM

6 GB

Almacenamiento

128 GB, expandible vía microSD hasta 2TB

Sistema Operativo

Android 10 con capa de personalización LG UX 9.0

Cámaras traseras

Triple: 48 megapixeles f/1.8 principal

8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 120°

5 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cámara frontal

16 megapixeles f/1.9

Batería

4,300 mAh con soporte para carga rápida Quick Charge 4+ por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas en pantalla, jack 3.5 mm de audio, Bluetooth 5.1, NFC, radio FM, certificación IP68

Precio

17,999 pesos

Simplemente hermoso

Por donde lo quieras ver, el Velvet es bonito. Cristal y metal son los materiales de fabricación que, sumados a sus líneas de diseño y al perfecto ensamblaje de la tapa trasera, el cristal frontal y el marco, lo hacen no solo sexy a la vista, también agradable al tacto.

Tuve la fortuna de probar el modelo Illusion Sunrise (naranja): un acabado tipo espejo tornasol muy, pero muy brillante. Algo que pocas veces he visto y que sin duda es refrescante para un mercado donde ya es muy difícil diferenciarse del resto. Tiene su propia personalidad, y me gusta.

Lg Velvet Review Mexico 13

Eso sí, es enorme. 6.8 pulgadas de tamaño que, junto a su relación de aspecto, lo convierten en uno de los teléfonos más altos que he probado (167.1 mm). LG lo ha hecho lo menos angosto posible para que alcancemos los extremos derecho e izquierdo con una mano, pero definitivamente será imposible alcanzar la parte superior, a menos que usemos las dos manos.

La tapa trasera, además de esa llamativa tonalidad, tiene un peculiar lenguaje de diseño en su sistema de cámaras. El único que resalta es el sensor principal, de ahí tenemos dos cámaras adicionales y el flash en círculos que van de mayor a menor tamaño. Simulando gotas de agua.

Pese a estar construido de cristal y metal, es menos resbaladizo de lo que parece. Sin embargo, mantiene el pecado de ser un imán de huellas dactilares, que de hecho en la unidad que tengo son mucho más notables.

Lg Velvet Review Mexico 8

El frontal no tiene sorpresas. Encontramos un notch de gota y unos marcos reducidos, no son los más pequeños del mercado pero están acorde a lo que tenemos en otros teléfonos de 2020.

También tenemos curvas en los laterales, una adición meramente estética pues son muy ligeras, lejos de lo pronunciadas que pueden estar, por ejemplo, en un Mate 30 Pro o un Motorola Edge. Pero aún así, creo que le ayudan a subir el listón en torno a diseño.

Datos adicionales: tiene certificación IP68, por lo que el contacto directo con el agua no será un problema, también cuenta con certificación militar MIL-STD-810G.

Pantalla OLED de gama alta

Lg Velvet Review Mexico 9

La pantalla es muy buena. Es un panel con tecnología P-OLED con 6.8 pulgadas de tamaño y resolución de 1080 x 2460 pixeles. No tiene la mayor densidad de pixeles del mercado, pero su calidad general lo compensa.

Tiene colores brillantes, buenos ángulos de visión y gran visibilidad en exteriores. La queja que le pondría es sobre su tasa de refresco. Nos quedamos en los 60Hz, cuando muchos de los teléfonos de su segmento ya ofrecen mínimo 90Hz, y claro que se notan diferencias.

Vengo de probar un Motorola Edge+, y hay un abismo de diferencia entre cómo se mueve la interfaz en su pantalla y en la del Velvet. Y no es problema de rendimiento, no, sino de fluidez, por ejemplo, cuando hacemos scroll en el navegador o en una red social.

Lg Velvet Review Mexico 10

Me gusta que LG incluya en las opciones de configuración ajuste de color, con un modo “personalizado” para elegir parámetros como temperatura, niveles RVA, saturación, matiz y afilado totalmente al gusto. También cuenta con una opción para activar el filtro de luz azul y hacer la pantalla más amigable con la vista, principalmente si la usamos de noche.

El panel alberga una sorpresa adicional: un sensor de huellas. Es óptico, así que necesita de iluminación para reconocer nuestra huella. Desgraciadamente su funcionamiento es desigual, el reconocimiento es lento y, sobre todo, con muchos falsos positivos. Y lo malo es que esa es la única seguridad biométrica que tenemos disponible, no hay reconocimiento facial.

Hardware de un flagship... de 2018

El hardware que alimenta el dispositivo es uno bastante extraño. La versión que llega a México es la que cuenta con conectividad 4G, por lo que su chipset es un Snapdragon 845, que se acompaña de 6GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento (UFS 2.1).

Lg Velvet Review Mexico 7

Es decir, LG está incluyendo en el Velvet un chipset que alimentó a la gama alta en 2018, y no es necesariamente malo. Sí, es un procesador que está lejos de contar con el más óptimo proceso de fabricación (es de 10nm), tampoco tiene la GPU con mayor número de ALUs (256), ni soporta la memoria RAM más rápida del mercado (aún es LPDDR4X). Pero su rendimiento aún es competente para el segmento de la gama alta en 2020.

Prácticamente no encontré problemas con relentizaciones. Pero, colocándolo lado a lado un teléfono con Snapdragon 865 sí se queda ligeramente atrás, por ejemplo, en la carga de apps. Son diferencias que seguro para la mayoría pasaran desapercibidas, sin embargo, es importante hacerlas notar.

Para quien esté interesado en el puntaje que obtiene en benchmarks, corrí Geekbench 5 y me dio un puntaje de 2165 (multi-core) y 513 (single-core) frente a los 3378 (multi-core) y 912 (single-core) que obtuve con el Snapdragon 865.

Lg Velvet Review Mexico 15

Todo el hardware está alimentado con una batería de 4,300 mAh, que me dio un rendimiento dentro de la media. Es decir, un día completo de autonomía que, con un uso más ligero, pude alargarlo a dos días. Tiene carga inalámbrica, y lo agradezco, pero la carga vía cable es la Quick Charge 3.0, por lo que su potencia se queda en 15W.

El sonido es algo que había identificado a la línea G de LG, ya sea con sus DAC o incluso convirtiendo a los teléfonos en cajas de resonancia. En el Velvet no tenemos ni uno ni otro, pero lo bueno que mantenemos un jack de 3.5 mm para audífonos con un rendimiento promedio y un sistema de altavoces estéreo.

Me gusta cómo suena, fuerte y claro. Aún subiendo el volumen al máximo no noté distorsiones, aunque predominan las frecuencias medias.

Cámaras competentes

Lg Velvet Review Mexico 6

En el apartado fotográfico el sensor que predomina es uno de 48 megapixeles, que se acompaña de un ultra gran angular de 8 megapixeles y de otro de 5 megapixeles de profundidad.

La cámara tiene un rendimiento adecuado. Con situaciones de buena luz las fotos tiene buen nivel de detalle, buena reproducción de color y rango dinámico. En situaciones más complicadas, el HDR hace su trabajo, evitando quemar algunas zonas y oscurecer de forma extrema otras.

LG Velvet Muestra
LG Velvet 2
LG Velvet muestra 3
LG Velvet 3

Si lo comparamos con otros teléfonos de referencia, como el iPhone 11 Pro Max, se queda por debajo en la captura de detalles. Haciendo acercamientos vemos que los elementos lejanos están poco definidos.

Para tomas nocturnas tenemos un modo noche. Que su funcionamiento es prácticamente similar a los de otros equipos: captura fotos con una larga exposición y luego las corrige con software. Desgraciadamente es donde muestra sus mayores debilidades, las fotos tienen mucho grano, las zonas con luz se sobreexponen y hay una pérdida general del detalle. Definitivamente no es una cámara para fotografía nocturna.

LG Velvet 5

El sensor ultra gran angular está ahí, creo que solo por estar. Su rendimiento es drásticamente inferior a la cámara principal, y necesitamos estar en una zona muy bien iluminada para tener resultados medianemente decentes. Me preocupa esto, ya que LG fue el pionero en este tipo de ópticas.

Otro sensor que creo que poco aporta es el de 5 megapixeles para profundidad. Su trabajo es capturar información de fondo para los retratos, pero tengo dudas de lo que realidad esté sumando a la fotografía final. Creo que un telefoto hubiera sido mucho más útil.

lg velvet Disculpen el modelo pero... la cuarentena.

La cámara frontal tiene un rendimiento promedio. Es de 16 megapixeles y con buena luz los resultados son más que aceptables.

Además del modo noche, la app de cámara tiene otros modos como el panorama, cámara lenta o el cine shoot. Pero de todos yo me quedo con el de cámara manual, tiene los clásicos ajustes de balance de blancos, enfoque, exposición, ISO y velocidad de obturación, pero además cuenta con nivel y un histograma que muestra información de lo que estemos a punto de capturar.

Screenshot 20200908 100204

La grabación de video tiene un añadido interesante: modo ASMR, que nos permite capturar sonidos de un video que quizá sean imperceptibles para la mayoría. Para usarlo hay que acercar el teléfono a lo que produce el sonido, pero los resultados finales son muy interesantes para quien guste de estos contenidos.

Software: ya no queremos bloatware, por favor

LG UX 9 sobre Android 10 es el sistema operativo que nos encontramos. Es una capa bastante continuista respecto a versiones anteriores, aunque con los añadidos de esa penúltima versión de Android, como modo oscuro.

La capa cambia el aspecto de los iconos de las apps, además agrega algunas efectos y transiciones adicionales. Es una combinación extraña entre un Android stock y una versión personalizada. Además, nos permite modificar varias cosas, como poner o quitar un cajón de apps o los temas que pueden cambiar incluso el aspecto de los iconos. También incluye una pantalla AOD que podemos personalizar, no solo para que nos muestre la hora e iconos de notificaciones, sino también imágenes a color o GIFs.

Lg Velvet Review Mexico 11

Una función bastante curiosa que me encontré en las preferencias de sonido es la de subtitular videos de forma automática. Activamos la función y nos aparecerá en la pantalla el audio de cualquier video que se reproduzca en el teléfono. Lo malo es que de momento esta función solo sirve para videos en inglés, aunque LG promete que se añadirán más idiomas en un futuro.

Lg Velvet Review Mexico 17 Estas son todas las apps que vienen preinstaladas, la única que había añadido fue WhatsApp

El LG Velvet que probé viene con homologación de Telcel, así que incluye un montón de bloatware de la compañía. Apps adicionales a las que se incluyen de fabrica que, sumadas a algunas de terceros como Facebook, Snapchat o Wish que vienen preinstaladas, dejan al teléfono con una importante cantidad de contenido que quizá nunca usaremos.

Entiendo que la venta de un smartphone con cierto operador implique acuerdos en los que vayan implícito la instalación de apps o fondos de pantalla, pero como usuario jamás me ha resultado útil alguno de estos contenidos adicionales. Y me atreveré a decir que la mayoría de usuarios piensa lo mismo que yo.

La opinión de Xataka México

El Velvet es una apuesta arriesgada de LG, pero me gusta que se hayan atrevido a hacer algo diferente, un smartphone que destaca por su hermoso diseño, y con apartados de pantalla rendimiento, cámara y autonomía más que suficientes.

Claro que no es perfecto: el sensor de huellas pudo ser mucho mejor, hubiera querido un reconocimiento facial, pantalla a 90Hz, una mejor cámara de noche y un sistema operativo sin tanto bloatware. Pero en general, el smartphone cumple.

Lg Velvet Review Mexico 14

Cumple con ser un cambio radical en la filosofía de la empresa, donde ya no está compitiendo con especificaciones y mucho menos con precio, sino con hacer smartphones elegantes, con personalidad y que funcionen bien dentro del segmento de la gama alta.

Es el smartphone ideal para quienes prefieran diseño por encima de especificaciones, pero la pregunta es ¿acaso ese nicho de mercado existe en México? o más importante ¿pagarían 17,999 pesos por ello?.

Android 11 (Go Edition): inicio de apps 20% más rápido y funciones de Android 11 para los smartphones más económicos

$
0
0

Android 11 (Go Edition): inicio de apps 20% más rápido y funciones de Android 11 para los smartphones más económicos

Tras el lanzamiento oficial de Android 11 hace algunos días, era cuestión de tiempo para que la versión ligera para smartphones básicos llegara, y así ha sido. Android 11 (Go Edition) ya está aquí y promete apps más rápidas y lo mejor de la versión completa en dispositivos de gama baja.

Poco menos de un año ha pasado desde el lanzamiento de Android 10 (Go Edition), pero su sucesor ya ha llegado para dar más poder a los smartphones más económicos. De acuerdo con Google, en Android 11 (Go Edition) las apps se lanzarán 20% más rápido que en su antecesor, permitiendo una experiencia de uso más dinámica con cambios entre aplicaciones más fáciles.

Importantes novedades y mejoras para los smartphones más básicos

Android 11 (Go Edition) por fin se actualiza con la navegación por gestos, característica muy importante que llegó el año pasado y que se quedó fuera de la versión pasada de Android Go, pero que ahora por fin llega a los smartphones limitados en potencia.

Además, esta nueva versión ligera integra una de las novedades más importantes de Android 11: la sección dedicada a los chats de aplicaciones de mensajería en la barra superior, separándolos de las notificaciones de otras aplicaciones. Otra mejora ya vista en la versión completa y que llega a Android 11 (Go Edition) son los permisos de un solo uso, para mejor gestión de la información del usuario y mejor control de a qué datos las apps tienen acceso. De esta manera Google dice que "la asequibilidad no debería significar comprometer la privacidad y seguridad".

Por otro lado, las aplicaciones Go -aquellas optimizadas para el sistema operativo ligero- han sido mejoradas con nuevas funciones. Por ejemplo Google menciona que Archivos ahora tiene protección con código para mayor seguridad en el resguardo de información.

Soporte para 2 GB de RAM: más smartphones compatibles con Android Go

Google menciona que cada vez son más comunes los smartphones con mejores especificaciones, y debido a esto sus socios han pedido la mejora del rendimiento en estos dispositivos. Entonces, Android 11 (Go Edition) estará disponible en smartphones con hasta 2 GB de RAM, lo que permitirá la mencionada mejora de 20% en el lanzamiento de aplicaciones.

Junto con este mejor desempeño, esta memoria extra permitirá hasta cuatro aplicaciones más en ejecución en segundo plano y hasta 900 MB de espacio libre, según Google. Finalmente, la compañía no especifica si los smartphones con la versión anterior se actualizarán a Android 11 (Go Edition), así que tendremos que esperar por más detalles en este aspecto.

EMUI 11, lo hemos probado: la actualización de Huawei que no quiere cambiarlo todo, solo agregar lo que sí necesitábamos

$
0
0

EMUI 11, lo hemos probado: la actualización de Huawei que no quiere cambiarlo todo, solo agregar lo que sí necesitábamos

Huawei no ha querido esperar a tener el acceso a través de la plataforma Open Source a Android 11, sino que se ahorró la molestia, adelantó tareas, y ahora tiene EMUI 11; sí, uno basado en Android 10. La buena es que tenemos algunas funcionalidades nuevas, varias de ellas que sacarán más provecho de las capacidades de los smartphones Huawei, la mala es que más vale que nos acostumbremos a que los números de EMUI y Android ya no serán idénticos.

EMUI 11 basado en Android 10 es en apariencia tremendamente similar en EMUI 10. No es queja. Huawei invirtió una considerable cantidad de recursos en su drástico y necesario lavado de cara que nos presentó el año pasado, tanto, que sería sorprendente que metiera reversa y nos presentará una nueva estética. Los colores Morandi se mantienen, las animaciones también, incluyendo las de los iconos al presionar. La nueva iteración de la capa personalizada es más bien una modesta actualización, que no por ello es menor.

Un EMUI 10 vitaminado

Siguen predominando las grandes áreas en blanco, las ventanas sin saturación, y las vistas minimalistas. Los colores morandi se mantienen, aunque hay que decir que a un año de distancia es más que notorio que la buena intención de que la interfaz se uniformara a lo largo y ancho de todas las aplicaciones fue precisamente, una intención. El que haya un nuevo EMUI antes de que eso ocurriera, nos recuerda lo difícil que sonaba la promesa de sumar a los desarrolladores a la trabajada estética.

Screenshot 20200910 172402 Com Android Settings El menú de ajustes sigue siendo el mismo que en EMUI 10.

En apariencia, los cambios son mínimos. Destacan algunas transiciones zoom in y zoom out que logran el impacto que Huawei pretende: transiciones fluidas al interactuar con los elementos en pantalla. De momento la estética es visible especialmente en la aplicación nativa de agenda.

Transición en calendario

El Always on Display fue una grata funcionalidad incorporada en EMUI 10. A Huawei le debió haber gustado a retroalimentación que obtuvo, y ahora permite que los usuarios personalicen la vista del teléfono cuando este está bloqueado. El usuario podrá definir el tipo de reloj que quiere entre un abanico de opciones de digitales y análogos, muchos de ellos en los que se pueden elegir el color predominante.

Hace falta más variedad de relojes, en lo que llegan, las opciones disponibles son suficientes para tener ocupados a los que gusten de personalizar cada elemento del smartphone.

Screenshot 20200910 151732 Com Huawei Aod A los mensajes personalizados pueden agregarse algunos elementos.

En cada uno además se puede elegir si quedan a la vista el ícono de batería, el porcentaje de carga, y hasta la fecha. Incluso hay una opción para añadir un mensaje personalizado en pantalla.

Whatsapp Image 2020 09 10 At 15 39 05 1

Precisamente en opciones de personalización, ahora posible hacer nuestros propios temas, con selección no solo de íconos, sino también de imagen de fondo ya sea para escritorio o para pantalla de bloqueo. No es ni por asomo una funcionalidad que nunca hayamos visto, pero los usuarios que no gusten de utilizar launchers por su cuenta, podrían encontrar opciones extra a las que normalmente no tienen acceso.

Screenshot 20200910 151655 Com Huawei Android Thememanager

El verdadero multitasking

La nueva función estrella de EMUI 11 es la posibilidad de que cualquier aplicación se ubique a modo de una pestaña flotante, y que pueda minimizarse y maximizarse según se requiera.

La función la vimos aparecer por primera vez en EMUI 10. En aquel entonces ya podíamos desplegar la pestaña lateral deslizando el dedo hacia el centro. Al desplegar alguna de las apps, se convertiría en una pestaña flotante que podía llevarse a cualquier parte de la pantalla. No obstante, la app flotante solo podría o cerrarse o maximizarse. Si habría necesidad de apartarla de la vista por un tiempo para después volver a ella, entonces habría que cerrarla y luego volverla a abrir.

Parece no haber límite para las apps que pueden vivir en la pestaña, pero solo seis pueden verse a la vez
Aa En la primera imagen está la pestaña lateral de apps. En la segunda la app flotante desplegada, y en la tercera el teclado activo para la pestaña flotante.

El botón para minimizar la pestaña está justo a un lado del botón con que se maximiza. De minimizarla, entonces se convierte en burbuja, una a la que se le puede deslizar a cualquiera de los marcos laterales. La burbuja seguirá mostrando el ícono de la app hasta que se le deslice al cesto de basura, ubicado en la parte inferior.

En la aplicación que se despliega en burbuja se puede navegar y escribir, al mismo tiempo que se interactúa con los elementos que no pertenecen a la burbuja.

Prueba con app en burbuja

Por si uno prefiere la tradicional pantalla dividida, desde la pestaña lateral también se puede arrastrar una aplicación ya sea a la mitad superior o inferior para activarla. Esta es una función disponible desde EMUI 10.

Pantalla dividida con pestaña lateral

La app de la cámara también permanece casi idéntica a la versión anterior, en donde se hizo un lavado de cara, se cambio la tipografía y los elementos en pantalla. Hay sin embargo un par de ajustes muy sutiles: por una parte el botón de captura se ha desplazado hacia el lado inferior, de forma que es más cómodo utilizarlo cuando se toma el smartphone en horizontal. El segundo ajuste hace también más fácil la navegación: ahora por fin es posible cambiar entre modos al deslizar el dedo de lateral a lateral.

Img 20200910 182838157 Del lado izquierdo un P40 Pro+ con la beta de EMUI 11; del lado derecho un P30 Pro con EMUI 10.1.

Muchas experiencias que en fase Beta aún no cuajan

EMUI 11 además sincronizará el audio de las alertas y timbres con la vibración del dispositivo. Tras unas pruebas con varios de los sonidos incluidos para alarmas, no he notado diferencia alguna entre ellas. Quizás se trate de un tema del estado beta en que se encuentra EMUI 11 en el P40 Pro+ que tenemos de prueba.

También está el asunto de los permisos. Huawei asegura que ahora el usuario sabrá siempre que una aplicación acceda a datos del dispositivo. Si una aplicación de mapas utiliza la geolocalización, un ícono en la barra superior deberá mostrarse, lo cual en mi experiencia no ha sucedido.

Además, la empresa asegura que las apps no podrán acceder a datos en segundo plano, a fin de evitar cualquier sospecha que, sin autorización debida, utilice el micrófono o la cámara de la unidad sin que el usuario lo sepa.

Img 20200911 093740528 Hdr

En suma, EMUI 11 tiene pleno respeto a su antecesor, tanto que será difícil para los menos asiduos saber que están ante una versión actualizada; sin embargo, en la experiencia de diario, habrá a su disposición más herramientas para la personalización y el mejor uso del multitasking. A un año del cambio de imagen más radical (y necesario) que Huawei ha tenido, tiene todo el sentido que su nueva edición se enfoque en las funciones que necesitábamos, pero que todavía no teníamos.

Según lo visto, tampoco es como que Android vaya a introducir funciones radicales para su próxima iteración.

Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro más cerca que nunca: las nuevas bestias con Snapdragon 865 aparecen en Amazon antes de su presentación

$
0
0

Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro más cerca que nunca: las nuevas bestias con Snapdragon 865 aparecen en Amazon antes de su presentación

La primera filtración del Xiaomi Mi 10T Pro sucedió hace algunas semanas y reveló no solo gran parte de sus especificaciones técnicas sino también su diseño en fotografías, mostrando un gran módulo fotográfico protagonizado por un gran sensor principal. Pues bien, ahora toda esta información parece confirmarse con la aparición del Xiaomi Mi 10T Pro y su hermano menor en Amazon.

GSMArena reporta la filtración de los Xiaomi Mi 10T Pro 5G y Mi 10T 5G en varios renders de aparente origen oficial debido a su gran calidad. Estas imágenes confirman el diseño visto en las fotos filtradas hace algunas semanas del modelo mayor, y complementan con la presencia de conectividad 5G en mabos modelos. Sin embargo, lo más interesante es lo que sucedió después.

Xiaomi Mi 10T Pro y Mi 10T para el mercado internacional

El sitio actualizó su publicación con una captura de pantalla de la publicación del Mi 10T Pro en Amazon España, confirmando sus especificaciones técnicas -en línea con la filtración previa: Snapdragon 865, 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento, con cámara principal de 108 megapixeles, por 640 euros para la versión base y 666 euros por la versión con más memoria.

Xiaomi Mi 10 Pro 5g Filtracion Amazon Espana

Por otro lado, según GSMArena, el Xiaomi Mi 10T mantendrá el Snapdragon 865, pero bajará la RAM y almacenamiento a 6 y 128 GB, respectivamente, con sensor principal de 64 megapixeles, por 550 euros. Otros rumores no confirmados por ahora dicen que ambos smartphones tendrán paneles LCD con tasa de refresco de 144 Hz, y debido al cambio el sensor de huellas pasará al lateral.

Más allá de todo esto, lo importante de notar con esta publicación de la gran tienda en línea es que al parecer los Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro estarán disponibles fuera de China. Esto tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que los Mi 9T y Mi 9T Pro del año pasado fueron versiones internacionales de smartphones Redmi destinados a China.

Xiaomi Mi 10t Pro Render Filtracion

Finalmente, estas filtraciones de renders y la publicación en Amazon (ya dada de baja al momento de escribir esta noticia) parecen indicar que la llegada de los Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro estaría muy cerca. Sin confirmación por ahora, solo podemos esperar por información oficial.

Y por cierto, con la aparente disponibilidad de los Mi 10T y Mi 10T Pro en España, hay una gran probabilidad de ver este par de bestias en México. Crucemos los dedos.

Huawei lo confirma: si un smartphone tiene EMUI 11 se podrá actualizar a HarmonyOS 2.0

$
0
0

Huawei lo confirma: si un smartphone tiene EMUI 11 se podrá actualizar a HarmonyOS 2.0

Durante su conferencia anual para desarrolladores, Huawei hizo presentaciones al por mayor, desde hardware con una nueva gama de productos, hasta software con la revelación oficial de EMUI 11 se acompañó y, más importante aún, HarmonyOS 2.0, la segunda versión de su propio sistema operativo que apunta a llegar a smartphones el próximo año. Y ahora se revelan un poco más de detalles sobre cómo sucederá esta transición de sistemas operativos.

Desde Android Authority reportan que Huawei ha confirmado que no será necesario comprar un nuevo smartphone para probar HarmonyOS, pues los smartphones de la compañía podrán actualizarse a HarmonyOs 2.0, cuando eventualmente sea posible:

Sí, los dispositivos que corran con EMUI 11 basado en tecnología distributiva, serán elegibles para actualizar a HarmonyOS en el futuro.

Es importante notar la parte que dice que "serán elegibles", pues no deja en claro si todos los smartphones de la compañía corriendo con EMUI 11 podrán dar el salto al nuevo sistema operativo, o solo algunos modelos determinados. Además, tampoco se determina si la actualización será obligatoria o un cambio opcional.

Harmonyos Smartphones Huawei Actualizar Emui 11

Aún así, la declaración es muy interesante ya que abre la puerta a un escenario en el que los usuarios más interesados en Harmony OS tendrán la posibilidad de dar el salto para probar el nuevo desarrollo de Huawei sin cambiar de dispositivo, y así podrán comparar de primera mano la experiencia con ambos sistemas operativos.

De acuerdo con las estimaciones de Huawei, en abril de 2021 HarmonyOS 2.0 podrá correr en smartphones con hasta 4 GB de RAM, y en octubre del mismo año podrá desplegarse en dispositivos de mayor capacidad. Es decir, faltan más de seis meses para ver un smartphone Huawei de gama media con HarmonyOS 2.0, y más de un año para verlo en un flagship. Sin embargo, seguramente la espera valdrá la pena.


NVIDIA pagará 40,000 millones de dólares para comprar ARM, según el Wall Street Journal

$
0
0

NVIDIA pagará 40,000 millones de dólares para comprar ARM, según el Wall Street Journal

Lo que es un rumor de hace algunas semanas, se podría confirmar en pocos días. El Wall Street Journal reporta que NVIDIA se encuentra en charlas muy avanzadas para ser el nuevo dueño de la empresa que diseña procesadores móviles.

La información menciona que NVIDIA está dispuesto a pagar 40,000 millones de dólares para adquirir a la responsable de estar detrás de los microprocesadores de los dispositivos móviles y que ya tienen como objetivo las PC.

Nvidia

Los reguladores podrían tener otra opinión

El reporte indica que el acuerdo se podría hacer oficial en los próximos días. Al confirmarse el movimiento, NVIDIA recibiría un impulso muy grande en el mercado.

En el caso que el acuerdo se haga oficial, se necesitaría el visto bueno por parte de los reguladores, el problema es que podría existir una amenaza importante a la competitividad y empresas como Intel, Apple o hasta el mismo Samsung no podrían estar de acuerdo de que NVIDIA ahora sea la encargada de decidir el futuro de ARM.

Recordemos que SoftBank compró en 2016 ARM por 31,000 millones de dólares. En ese transcurso Windows decidió lanzar una Surface y un Windows basados en ARM, mientras Apple planea renovar las próximas Mac, con un conjunto de chips basados en ARM.

LG Wing: pantalla giratoria secundaria que se esconde debajo de la principal para combatir a los smartphones plegables

$
0
0

LG Wing: pantalla giratoria secundaria que se esconde debajo de la principal para combatir a los smartphones plegables

La fecha ya estaba dicha y ha llegado: el LG Wing ya está aquí, y se presenta como un ambicioso e interesante dispositivo que apuesta por diseño giratorio y una segunda pequeña pantalla para llevar la multitarea y la productividad un nivel más allá.

Desde hace varias generaciones LG apostó por la doble pantalla, pero en su propia visión, más como accesorio opcional que como un nuevo diseño. LG remonta con esta visión y trae al mercado el LG Wing, un smartphone que primordialmente viene una pantalla principal y solo cuando es necesario hace aparecer un panel secundario que ofrece más posibilidades.

LG Wing, características técnicas

Lg Wing Oficial Diseno Pantalla Giratoria

LG Wing

Pantallas

Principal: P-OLED de 6.8 pulgadas con resolución FullHD+, aspecto de imagen 20.5:9
Secundaria: G-OLED de 3.98 pulgadas con resolución 1,240 x 1080 pixeles, aspecto de imagen 1.15:1

Chipset

Snapdragon 765G

Memoria RAM

8 GB

Almacenamiento

128/256 GB, expandible con microSD

Sistema operativo

Android 10 con capa de personalización de LG

Cámaras traseras

Triple: 64 megapixeles f/1.8 principal
13 megapixeles f/1.9 ultra gran angular con campo de visión de 117 grados
12 megapixeles f/1.9 ultra gran angular Big Pixel con campo de visión de 120 grados para grabación de video horizontal

Cámara frontal

32 megapixeles, mecanismo pop-up

Batería

4,000 mAh con carga Quick Charge 4.0+ por USB Type-C
Carga inalámbrica

Otros

Conectividad 5G
Sensor de huellas en pantalla
Modo gimbal
Bluetooth 5.0
NFC

LG Wing, el primero de una nueva familia de innovación

LG deja en claro que el LG Wing es tan solo el primer resultado del Proyecto Explorer, su iniciativa para "encontrar maneras de explorar el mundo". Entonces podemos esperar más apuestas interesantes como esta.

Lg Wing Oficial Diseno Giratorio

Entrando en detalles técnicos, el LG Wing tiene una pantalla principal POLED de 6.8 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 20.5:9, sin interrupciones de agujero o notch, debido a que la cámara frontal ha pasado a esconderse en un mecanismo pop-up. Por otro lado, la pantalla secundaria es de 3.9 pulgadas y se esconde en la parte inferior del dispositivo, debajo de la principal. Es de calidad G-OLED, con resolución 1,240 x 1,080 pixeles, y aspecto de imagen 1.15:1.

Sin embargo, a pesar de tener un segundo panel escondido en la parte inferior, LG presume de un diseño lo más delgado y ligero posible, con 10.9 mm en su parte mínima y 260 gramos, pero también resistente. El mecanismo que permite al panel principal girar 90 grados ha sido probado para resistir hasta 200,000 giros, según LG, por lo cual la integridad del dispositivo está asegurada, pero sin sacrificar aspectos del diseño para entregar un smartphone premium.

Como ya mencionamos, la principal apuesta con el LG Wing es la productividad y mejor multitarea. La segunda pantalla permite a los usuarios realizar dos tareas al mismo tiempo, sin sacrificar espacio en la función principal, por ejemplo al ver videos y escribir en apps de mensajería, o mantener los controles multimedia aparte, o al navegar en mapas y recibir una llamada.

Para sacar mayor provecho de su diseño único, LG ha hecho acuerdos para optimizar el funcionamiento de ciertas apps y puedan adaptarse a las pantallas. Por otro lado, LG permite crear atajos de pares de aplicaciones para lanzarlas al mismo tiempo, y la orientación del dispositivo también puede cambiarse para mejor adaptación de las funciones en las pantallas.

Lg Wing Oficial Interfaz Ui

Para la gama media-alta, con énfasis en multimedia

Entrando de lleno a las especificaciones, el LG Wing tiene en su interior un chipset Snapdragon 765G con conectividad 5G, 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento, expandible hasta 2 TB mediante microSD. Android 10 con la capa de personalización de la compañía se encarga de las tareas, asistido por una batería de 4,000 mAh con carga rápida Quick Charge 4.0+.

En la parte trasera encontramos tres cámaras: un sensor principal de 64 megapixeles, y dos lentes ultra gran angulares de 13 y 12 megapixeles. La razón de que hayan dos sensores de este tipo es que uno es para uso en posición vertical y otro para grabación en modo vertical. De esta manera, el LG Wing funciona como un gimbal, con seis sensores de movimiento, para grabación de video estabilizada sin necesidad de accesorios adicionales.

Lg Wing Oficial Camara Gimbal

LG complementa su apuesta fotográfica con modos de video con énfasis en la grabación de contenido ASMR gracias a la integración de micrófonos de mayor sensibilidad. Por otro lado, al frente, en el módulo pop-up, un sensor de 32 megapixeles queda a cargo de las selfies.

Finalmente, hay conectividad Bluetooth 5.0 y NFC, y certificaciones IP54 y MIL-STD 810G le dan cierto nivel de resistencia ante los elementos y otros ambientes extremos.

LG Wing, precio y disponibilidad

Lg Wing Oficial Diseno

El LG Wing se lanzará primero en su natal Corea del Sur en octubre, y después llegará a Norteamérica y Europa, sin detalles exactos de fechas ni precios. Estará disponible en colores gris (Aurora Gray) y blanco con efectos de colores (Illusion Sky).

iPhone 12: precio, diseño, modelos, características y todo lo que sabemos del nuevo dispositivo de Apple

$
0
0

iPhone 12: precio, diseño, modelos, características y todo lo que sabemos del nuevo dispositivo de Apple

Legamos a esa época del año donde las marcas preparan sus dispositivos para el cierre de año. Apple es una de ellas y ahora mismo lo que está en boca de todos es el nuevo iPhone. Apple tendrá un evento este próximo martes 15 de septiembre, y aunque la mayoría piensa que aquí conoceremos los nuevos iPhone, esto debido a años anteriores, la realidad es que los rumores apuntan a que tendremos que esperar hasta octubre para conocerlo.

A pesar de esto, es un buen momento para recopilar todo lo que se sabe, o se cree saber, acerca de los nuevos iPhone 12 de Apple, cuyos rumores y supuestas filtraciones han estado entre nosotros desde hace varios meses. Vamos a ello.

iPhone 12: nombre y modelos

Creo que aquí no hay ninguna sorpresa, todos apuntan a que el nombre elegido será iPhone 12. La sorpresa es que este año veríamos por primera vez el lanzamiento de cuatro modelos: dos iPhone 12 "normales" y dos iPhone 12 con apellido 'Pro', que quedarían de la siguiente manera:

  • iPhone 12
  • iPhone 12 Max
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max

Las diferencias radicarían principalmente en los tamaños de pantalla, los iPhone 12 llegarían con 5.4 y 6.1 pulgadas, mientras que los iPhone 12 Pro tendrían 6.1 y 6.7 pulgadas. Eso sí, los cuatro contarían con paneles OLED y finalmente el salto a Full HD.

  • iPhone 12: pantalla de 5.4 pulgadas con resolución 2,340 x 1,080 pixeles y 475 ppi.
  • iPhone 12 Max: pantalla de 6.4 con resolución 2,532 x 1,170 pixeles y 460 ppi.
  • iPhone 12 Pro: pantalla de 6.1 pulgadas con resolución 2,532 x 1,170 pixeles y 460 ppi.
  • iPhone 12 Pro Max: pantalla de 6.7 pulgadas con resolución 2,778 x 1,284 pixeles y 458 ppi.
Iphone 12 1

Precio de los iPhone 12

De acuerdo a la información de Jon Prosser y MacRumors, Apple mantendrá en gran medida los precios del iPhone 12 con respecto a la generación anterior. Es decir, no habría un aumento a pesar de que se habla que el añadir 5G dispararía el precio.

De hecho, se habla que el iPhone 12 de entrada tendrá un atractivo precio de 649 dólares, mientras que el tope de gama, el iPhone 12 Pro Max, partiría en los 1099 dólares. Aquí cabe señalar que estos precios serían para las versiones de entrada en capacidades de 64GB de almacenamiento.

Y toda la gama quedaría de la siguiente manera:

  • iPhone 12: 649 dólares
  • iPhone 12 Max: 749 dólares
  • iPhone 12 Pro: 999 dólares
  • iPhone 12 Pro Max: 1,099 dólares

Cómo será el diseño de los iPhone 12

Para esta nueva generación los rumores apuntan a un cambio de diseño que dejaría de lado las curvas para pasar a un formato más cuadrado y plano. Sí, algo que nos recuerda a los iPhone 4 y 5, pero sobre todo se habla de una adopción del diseño de los iPad Pro. Es decir, laterales planos, líneas rectas y en general menos "redondez" y sensación de continuidad.

Iphone 12 1

En la parte trasera de los nuevos iPhone 12 se muestra, según los renders filtrados, el ya conocido módulo cuadrado para los sensores. Y aquí también habría diferencias sobresalientes, ya que los iPhone 12 llegarían con un arreglo de dos cámaras, mientras que los iPhone 12 Pro llegarían con tres cámaras y el estreno de un sensor 3D LiDAR, siguiendo la estela de los iPad Pro.

En las cámaras se mantendrían el gran angular y ultra gran angular en los iPhone 12, y en los iPhone 12 Pro se suma el telefoto que ahora sería de tres aumentos (3x).

Otra de las novedades sería la reducción en el tamaño del notch en pantalla, que no sería una reducción como tal, sino que Apple jugaría con la percepción al reducir ligeramente los marcos laterales para que el notch parezca más pequeño, cuando en realidad mantendría su mismo tamaño.

Iphone 12 3

Lo que sí sería nuevo es la True Depth Camera, la cámara frontal y el sensor 3D, lo que haría que Face ID ahora sea más rápido e incluso pueda funcionar en ángulos más amplios, como cuando tenemos un iPhone sobre una mesa o superficie plana.

Un detalle que aún no está claro, y que a día de hoy tiene menciones cruzadas es la incorporación de paneles ProMotion, como los del iPad Pro, que nos daría una tasa de refresco de hasta 120Hz. Se dice que los iPhone 12 mantendrían los 60Hz, mientras que los iPhone 12 Pro llegarían con ProMotion a 120Hz. La realidad es que de último minuto esto podría no llegar, y no hay nada claro en los rumores.

Por último, los iPhone 12 mantendrían su diseño basado en aluminio, eso sí, con el estreno de nuevos colores. Mientras que en los iPhone 12 Pro el material de fabricación seguiría siendo acero inoxidable para la carcasa y cristal mate en la trasera, así como un nuevo color azul marino con lo que buscarían repetir la estrategia de exclusividad con el color verde de los iPhone 11 Pro.

Iphone 12

Qué habrá en las tripas del iPhone 12 ¿tendrá 5G?

La característica estrella de esta generación se espera que sea el 5G, que daría finamente conexiones de nueva generación al iPhone gracias al módem proporcionado por Qualcomm. De hecho, algunos dicen que sólo los iPhone 12 Pro contarían con 5G, aunque Prosser asegura que serán los cuatro modelos.

El resto de las especificaciones se complementan con el nuevo chip A14 Bionic, que se espera sea fabricado con TSMC bajo un proceso de 5 nanómetros. Esto significaría que estaríamos ante el primer chip de 5nm en un iPhone. Con este salto se espera una mejora en la potencia de hasta 40% en CPU y hasta 50% en GPU. Por supuesto hay que tomar esta información con sus debidas reservas.

Iphone 12 6

Y por último tenemos el tema de la batería, que según Forbes quedaría de la siguiente manera:

  • ‌iPhone 12‌: 2,227 mAh.
  • iPhone 12‌ Max: 2,775 mAh.
  • iPhone 12‌ Pro: 2,775 mAh.
  • iPhone 12‌ Pro Max: 3,687 mAh.

Fecha de disponibilidad de los iPhone 12

De acuerdo a Mark Gurman, los iPhone 12 serán presentados en un evento durante el mes de octubre. Por otro lado, Jon Prosser es más especifico y apunta a que el 12 se octubre será el evento, los iPhone 12 saldrán en preventa ese mismo 12 de octubre y se entregarán el 19 del mismo mes. Por otro lado, los iPhone 12 Pro tendrían su preventa hasta el mes de noviembre en una fecha aún por confirmarse.

Iphone 12 5

Moto G9 Plus y Moto G9 Play: Motorola remonta el ataque a la gama media con muchos megapixeles y grandes baterías

$
0
0

Moto G9 Plus y Moto G9 Play: Motorola remonta el ataque a la gama media con muchos megapixeles y grandes baterías

No pasó mucho desde la última filtración, pero el Moto G9 Plus ya está aquí, y llega acompañado del Moto G9 Play. La ya legendaria familia de gama media de Motorola ha alcanzado su novena generación.

Sin embargo, las sorpresas del Moto G9 Plus y el Moto G9 Play no son tantas, ya que gran parte de sus especificaciones técnicas se revelaron anticipadamente, mientras que el hermano pequeño es en realidad el Moto G9 presentado en India, pero renombrado para el mercado internacional.

Moto G9 Plus y Moto G9 Play, características técnicas

Moto G9 Plus

Moto G9 Play

Pantalla

LCD de 6.81 pulgadas con resolución FullHD+
Agujero en pantalla, aspecto de imagen 20:9

IPS Max Vision de 6.5 pulgadas con resolución HD+
Aspecto de imagen 19:9, notch de gota

Chipset

Snapdragon 730G

Snapdragon 662

RAM

4 GB

4 GB

Almacenamiento

128 GB, expandible con microSD

64 GB, expandible con microSD

Sistema Operativo

Android 10

Android 10

Cámaras traseras

Cuádruple: 64 megapixeles f/1.7 principal
8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 118 grados
2 megapixels macro
2 megapixeles para profundidad

Triple: 48 megapixeles f/1.7 principal
2 megapixeles f/2.4 para profundidad
2 megapixeles f/2.4 macro

Cámara frontal

16 megapixeles f/2.0

8 megapixeles f/2.2

Batería

5,000 mAh con carga rápida de 30W por USB Type-C

5,000 mAh con carga rápida de 20W por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas lateral
Jack 3.5 mm de audio
Bluetooth 5.0

Sensor de huellas trasero
Jack 3.5 mm de audio
Bluetooth 5.0

Precio

2,499 reales, aproximadamente 9,900 pesos

1,599 reales, aproximadamente 6,300 pesos

Uno con diseño conocido y otro con novedades, pero ambos con mayor potencia

Motorola Moto G9 Oficial Diseno Pantalla Moto G9 Play

Es curioso ver cómo Motorola ha mantenido el diseño conocido con sensor de huellas trasero en el logo de la compañía y notch de gota en el Moto G9 Play, pero en el Moto G9 Plus cambia el diseño del módulo de cámaras y pasa el sensor de huellas al lateral. Pero, eso sí, ambos dispositivos crecen.

El Moto G9 Play tiene pantalla de 6.5 pulgadas con resolución HD+ y el Moto G9 Plus se va hasta las bestiales 6.81 pulgadas con resolución FullHD+ y mantiene el agujero en pantalla de la generación anterior. El crecimiento también está en la potencia pues el hermano pequeño ahora es potenciado por el más reciente Snapdragon 662, mientras que el hermano mayor da el salto a la potencia del Snapdragon 730G.

Moto G9 Plus Oficial Diseno Pantalla Moto G9 Plus

Otro cambio notable está en la capacidad fotográfica. El Moto G9 Plus ahora integra un sensor principal de 64 megapixeles, acompañado por 8 megapixeles ultra gran angular, 2 megapixeles macro y 2 megapixeles para profundidad. Por otro lado, el Moto G9 Play alcanza ahora los 48 megapixeles en su sensor principal, con 2 megapixeles para tomas macro y otros 2 megapixeles para profundidad. Estos grandes sensores permiten la integración del Modo Noche que ambos dispositivos. Y ya que hablamos de software, Android 10 corre de fábrica en los dos.

Finalmente, las baterías de los nuevos Moto G9 Play y Moto G9 Plus mantienen los 5,000 mAh de la generación anterior. Sin embargo, ahora la novedad está en la velocidad de carga de 20W en el menor y de 30W en el mayor, en ambos casos por USB Type-C.

Moto G9 Play Oficial Diseno Camaras Moto G9 Play

Los Moto G9 Play y Moto G9 Plus tienen sensor de huellas, el menor en la parte trasera y el mayor en el lateral, jack 3.5 mm de audio, Bluetooth 5.0 y Wi-Fi de doble banda.

Moto e7 Plus: 48 megapixeles y 5,000 mAh para la gama de entrada

Moto E7 Plus Oficial Diseno

Los Moto G9 Plus y Moto G9 Play no han llegado solos, se acompañan del pequeño gran Moto e7 Plus. Junto con la renovación de su conocida gama media, Motorola ha querido presentar su nueva apuesta para la gama de entrada, que ahora ofrece 48 megapixeles y 5,000 mAh.

Moto e7 Plus

Pantalla

IPS Max Vision de 6.5 pulgadas con resolución HD+
Aspecto de imagen 19:9, notch de gota

Chipset

Snapdragon 460

RAM

4 GB

Almacenamiento

64 GB, expandible con microSD

Sistema operativo

Android 10

Cámaras traseras

Doble: 64 megapixeles f/1.7 principal
2 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cámara frontal

8 megapixeles f/2.2

Batería

5,000 mAh con carga de 10W por microUSB

Otros

Sensor de huellas trasero
Jack 3.5 mm de audio
Bluetooth 5.0

Precio

1,499 reales, aproximadamente 5,900 pesos

Moto G9 Plus, Moto G9 Play y Moto e7 Plus, precio y disponibilidad

Los nuevos integrantes de la familia de gama media de Motorola se han presentado en Brasil, en donde ya están disponibles con precios de:

  • Moto G9 Play, 4/64 GB: 1,599 reales, aproximadamente 6,300 pesos
  • Moto G9 Plus, 4/128 GB: 2,499 reales, aproximadamente 9,900 pesos
  • Moto e7 Plus, 4/64 GB: 1,499 reales, aproximadamente 5,900 pesos

El Moto G9 Play está disponible en colores azul zafiro, verde turquesa y rosa cuarzo; el Moto G9 Plus está disponible en oro rosa y azul índigo; y finalmente el Moto e7 Plus en azul marino y bronce ámbar.

Por el momento no hay información de su llegada a México, pero dado que se han presentado en la región latina y la importancia de nuestro país para Motorola, es probable que pronto tengamos noticias.

Las pantallas que se estiran son el futuro, según LG: su próxima innovación es un smartphone con pantalla extendible

$
0
0

Las pantallas que se estiran son el futuro, según LG: su próxima innovación es un smartphone con pantalla extendible

El LG Wing es tan solo el inicio de una nueva serie de interesantes smartphones de LG, como parte de su Proyecto Explorer, y ya sabemos qué es lo que podemos esperar después de la doble pantalla giratoria: un smartphone con pantalla que se estira.

Al final de la presentación del LG Wing, a modo de una escena post-créditos al más puro estilo Marvel, LG mostró un pequeño adelanto del próximo dispositivo parte del Proyecto Explorer, cuya principal característica es una pantalla extendible:

El breve teaser, reportado por CNET, no ofrece nada de información o detalles al respecto de este dispositivo, sencillamente nuestra lo visto sobre estas líneas y la frase "Aguanta la respiración" (Hold your breath), junto con el logo del Proyecto Explorer, cuya premisa es la de "encontrar nuevas maneras de explorar el mundo", así que esta nueva tecnología califica perfectamente.

La confirmación de que un próximo smartphone de LG tendrá esta tecnología no es del todo sorprendente. Hace un par de meses, la división LG Display dio a conocer que ya estaba trabajando en el desarrollo de paneles capaces de estirarse hace 20%, pasando de por ejemplo 6 pulgadas a 7.2 pulgadas en un solo movimiento. Sin embargo, las estimaciones de la compañía apuntaron a los primeros dispositivos con esta tecnología llegando en 2024, es decir en varios años a partir de ahora.

Las implementaciones de LG de paneles extendible van más allá del mercado de smartphones, quizás en aplicaciones para el hogar u otros segmentos. Es decir, que los smartphones inaugurarían esta tecnología, solo para llevarla a otros segmentos de la vida diaria, como la evolución de los paneles flexibles. Y de nuevo queda en claro que LG no considera los smartphones plegables como una opción viable para el mercado.

Tcl Smartphone Pantalla Estira Extensible TCL también cree que el futuro de los smartphones está en las pantallas que se estiran

Finalmente, vale la pena mencionar que LG no es el único que apostará por las pantallas que se estiran. TCL también cree que las pantallas extendibles son el futuro de los smartphones, así lo demostró un prototipo de la compañía que apareció hace algún tiempo.

El futuro es incierto aún, pero lo que es seguro es que trae innovación en muchas presentaciones consigo.

Samsung desarrolló los primeros sensores de 0.7 micras: 108 megapixeles en menos espacio para módulos de cámara más pequeños

$
0
0

Samsung desarrolló los primeros sensores de 0.7 micras: 108 megapixeles en menos espacio para módulos de cámara más pequeños

Antes de presentar cámaras con cada vez más megapixeles, Samsung ha dado el salto a los pixeles de 0.7 micras y ha presentado los primeros sensores que los integran. Nuevos sensores de 32, 48, 64 y 108 megapixeles serán la segunda generación de sensores ISOCELL que veremos en próximos smartphones, no solo de la compañía sino también de otros fabricantes.

Esta reducción en el tamaño de los pixeles, desde los 0.8 micras de la generación anterior, es suficiente para lograr sensores 15% más pequeños, asegura Samsung, que a su vez se traducirá en módulos de cámara 10% más pequeños.

Samsung Nuevos Sensores Isocell 0 7 Micras 32 64 48 108

Esto es especialmente importante teniendo en cuenta que smartphones como los Galaxy S20 Ultra y Galaxy Note 20 Ultra tienen grandes módulos que sobresalen notoriamente debido al gran tamaño del sensor de 108 megapixeles que integran. Entonces, con el nuevo sensor HM2, futuros smartphones no tendrían grandes módulos de cámara -o al menos no tan llamativos.

Megapixeles para todos

Los sensores ISOCELL HM2, GW3, GM5 y JD1 son los primeros de 0.7 micras en la industria móvil, y presumen de importantes novedades, aparte de la reducción de tamaño:

  • ISOCELL HM2 de 108 megapixeles, sucesor directo de los HMX y HM1, mantiene el pixel-binning 9-en-1, pero ahora integra Super PD, autoenfoque por detección de fase más inteligente, y zoom óptico 3x "sin pérdidas".
  • ISOCELL W3 de 64 megapixeles, con pixel-binning 4-en-1, tecnología Smart ISO, estabilización electrónica (EIS), grabación de video en 4K a 60 fps. Todo en casi el mismo tamaño del sensor de 48 megapixeles de 0.8 micras.
  • ISOCELL GM5 de 48 megapixeles, diseñado para su uso en cámaras ultra gran angular y telescopio. Ofrece grabación de video ultra gran angular en FullHD y zoom óptico hasta 5x.
  • ISOCELL JD1 de 32 megapixeles, pensado para usarse principalmente como cámara frontal, ya sea escondida en agujero en pantalla o en sistema pop-up. Samsung asegura que es el sensor de esta capacidad más pequeño del mercado.
Nuevos Sensores Samsung Isocell 0 7 Micrometros

Samsung asegura que sus nuevos sensores ISOCELL HM2, GW3 y DJ1 han entrado en producción en masa, mientras que el ISOCELL GM5 está en proceso de pruebas, previo a producción. Se espera que los primeros smartphones con los nuevos sensores lleguen antes de finalizar el año.

iOS 14 y iPadOS 14 ya están disponibles para iPhone y iPad en México: cómo actualizar, modelos compatibles y principales novedades

$
0
0

iOS 14 y iPadOS 14 ya están disponibles para iPhone y iPad en México: cómo actualizar, modelos compatibles y principales novedades

Tal como lo anunció Apple ayer, iOS 14 y iPadOS 14 ya están disponibles para todo el público. A partir de hoy todos pueden actualizar sus iPhone y iPad a la última versión de sus sistemas operativos, la cual por cierto estuvo en beta desde hace algunas semanas.

Como actualizar mi iPhone y iPad a iOS 14 y iPadOS 14

Actualizar sus dispositivos es tan fácil como entrar a Configuración, después nos vamos a General y pulsamos en Actualización de software. Se iniciará la búsqueda de la última versión disponible y aparecerá un aviso con la opción para iniciar el proceso de descarga e instalación.

Cabe recomendar a los usuarios de iPhone que actualicen a iOS lo hagan a través de una red WiFi, ya que estas actualizaciones llegan a tener un peso de más de 1GB. Lo mismo si actualizan un iPad, mejor desde una red WiFi.

iPhone y iPad compatibles con iOS 14 y iPadOS 14

La lista de compatibilidad con iOS 14 es inmensa, practicamente cualquier iPhone desde el modelo 6s para delante será compatible con esta versión. Aquí la lista completa:

  • iPod touch (7ª generación)
  • iPhone SE (1ª generación)
  • iPhone 6s
  • iPhone 6s Plus
  • iPhone 7
  • iPhone 7 Plus
  • iPhone 8
  • iPhone 8 Plus
  • iPhone X
  • iPhone XR
  • iPhone XS
  • iPhone XS Max
  • iPhone 11
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone SE (2ª generación)

Por otro lado, iPadOS 14 también será compatible con una enorme cantidad de dispositivos, aquí la lista completa:

  • iPad Pro 12.9" (4ª generación)
  • iPad Pro 11" (2ª generación)
  • iPad Pro 12.9" (3ª generación)
  • iPad Pro 11" (1ª generación)
  • iPad Pro 12.9" (2ª generación)
  • iPad Pro 12.9" (1ª generación)
  • iPad Pro 10.5"
  • iPad Pro 9.7"
  • iPad (7ª generación)
  • iPad (6ª generación)
  • iPad (5ª generación)
  • iPad mini (5ª generación)
  • iPad mini 4
  • iPad Air (3ª generación)
  • iPad Air 2

Principales novedades de iOS 14 y iPadOS 14

iOS 14 supone una de las más grandes actualizaciones del sistema en los últimos años, ya que no solo trae cambios y mejoras en el rendimiento, sino ajustes importantes en la estética. Esta es la lista copmpleta de novedades:

App Library

App Library. Apple está trayendo un cajón de apps a iOS el cual agrupará las aplicaciones por si no queremos tenerlas en las pantallas de inicio. Este vivirá a la derecha de todas las pantallas de inicio, y de hecho cuando instalemos una app podremos seleccionar si se envía de forma automática al cajón o al escritorio principal.

Widgets en la pantalla de inicio. Los widgets ahora podrán vivir directamente en la pantalla de inicio, permitiendo tener elementos de algunas apps en el escritorio que muestren información y algún elemento con el que podamos interactuar. Este es el cambio más importante de iOS en su historia puesto que permitirá que ya no solo se muestre la típica cuadricula de apps.

Widgets

Picture in Picture. Videos que disfrutemos desde el navegador web o desde una app compatible ahora se podrán minimizar en una ventana flotante que podrá sobreponerse encima de cualquier app. Esta función ya estaba en iPad, pero ahora llega al iPhone.

Siri rediseñada. La interfaz principal de Siri ha sufrido un completo rediseño, ahora cuando invoquemos al asistente virtual ya no cubrirá toda la pantalla mientras le damos instrucciones, sino solo aparecerá una animación en la parte inferior como indicador que no está escuchando.

Siri

Una Siri más rápida y que traducirá. Apple dice que las respuestas del asistente virtual son 20 veces más rápidas, además ahora tendrá la capacidad de traducir frases completas en varios idiomas.

iMessages. La app de mensajería predeterminada en iOS gana la posibilidad de crear grupos, realizar menciones a usuarios específicos y hasta crear hilos de conversación específicos. Como era lógico, también tendremos nuevos con memojis y accesorios para personalizarlos.

mensajes

Cambiar la app de navegador y correo por defecto. Por fin se nos permitirá seleccionar de forma manual qué navegador y app de correo deseamos usar por defecto, por ejemplo, para que siempre que abramos un enlace se nos dirija a Chrome en vez de Safari. Esto también se podrá cambiar en iPadOS 14.

Maps, CarPlay y App Clips. Apple también está implementando mejoras en sus mapas ahora con rutas para bicicletas y puntos de recarga para coches electricos, CarPlay ahora podrá abrir un coche por medio de la función CarKey y la AppStore estrena las App Clips que nos permitirá descubrir nuevas apps dependiendo del contexto para descargarlas y usarlas de forma inmediata.

iPadOS

Mejoras de iPadOS. Las principales mejoras específicas para iPad incluyen el rediseño de las notificaciones (por ejemplo de las llamadas) para que no ocupen toda la pantalla, tendremos además una nueva búsqueda que nos permitirá encontrar documentos, contactos y páginas web, y por último el Apple Pencil ahora nos permitirá escribir a mano alzada en cualquier lado gracias a la app Scribble.

Los Apple Watch y el Apple TV también se actualizan

iOS 14 y iPadOS no son los únicos dos sistemas operativos que se lanzan hoy. También ya están disponibles para descargar:

WatchOS 7: el sistema operativo para el Apple Watch ahora nos permitirá monitorear nuestro sueño, se agregaron nuevos tipos de entrenamiento (Danza, Entrenamiento de Núcleo, Entrenamiento de Fuerza Funcional, y Enfriamiento) y tendremos dos nuevas carátulas, las cuales por cierto, ahora se podrán compartir entre relojes y por internet.

WatchOS

tvOS 14: el Apple TV ganará también soporte para Picture in Picture, aumenta la compatibilidad con mandos de videojuegos y tendrá mejoras de HomeKit, como la posibilidad de acceder a cámaras de seguridad abriendo una ventana flotante si alguien toca el timbre.

AppleTV

Moto G9 Plus, Moto G9 Play y Moto E7 Plus, lanzamiento y precio oficial en México

$
0
0

Moto G9 Plus, Moto G9 Play y Moto E7 Plus, lanzamiento y precio oficial en México

Los Moto G9 Plus, Moto G9 Play y Moto E7 Plus han llegado a México. Tan solo un par de días después de su presentación oficial, Motorola anuncia la llegada de sus nuevos smartphones a nuestro país, para mantenerse vigente en la gama media y consolidar el segundo lugar de cuota de mercado que tanto le ha costado lograr.

Ya lo sabemos, Latinoamérica es una región muy importante para Motorola, es por eso que tras su lanzamiento en Brasil, México era la siguiente parada obligada de los nuevos smartphones. Sus precios son:

  • Moto G9 Plus, 4/128 GB: 7,299 pesos
  • Moto G9 Play, 4/64 GB: 5,299 pesos
  • Moto E7 Plus, 4/64 GB: 4,299 pesos

Los Moto G9 Play, Moto G9 Plus y Moto E7 Plus están ya disponibles en México, en las tiendas en línea y físicas de Motorola, así como con los distribuidores autorizados de la compañía en el país.

Para quien no lo recuerde, aquí un repaso por las características técnicas de los nuevos smartphones de Motorola:

Moto G9 Plus

Moto G9 Play

Moto E7 Plus

Pantalla

LCD de 6.81 pulgadas con resolución FullHD+
Agujero en pantalla, aspecto de imagen 20:9

IPS Max Vision de 6.5 pulgadas con resolución HD+
Aspecto de imagen 19:9, notch de gota

IPS Max Vision de 6.5 pulgadas con resolución HD+
Aspecto de imagen 19:9, notch de gota

Chipset

Snapdragon 730G

Snapdragon 662

Snapdragon 460

Memoria RAM y almacenamiento

4 GB
128 GB, expandible con microSD

4 GB
64 GB, expandible con microSD

4 GB
64 GB, expandible con microSD

Sistema operativo

Android 10

Android 10

Android 10

Cámaras traseras

Cuádruple: 64 megapixeles f/1.7 principal
8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 118 grados
2 megapixels macro
2 megapixeles para profundidad

Triple: 48 megapixeles f/1.7 principal
2 megapixeles f/2.4 para profundidad
2 megapixeles f/2.4 macro

Doble: 64 megapixeles f/1.7 principal
2 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cámara frontal

16 megapixeles f/2.0

8 megapixeles f/2.2

8 megapixeles f/2.2

Batería

5,000 mAh con carga rápida de 30W por USB Type-C

5,000 mAh con carga rápida de 20W por USB Type-C

5,000 mAh con carga de 10W por microUSB

Otros

Sensor de huellas lateral
Jack 3.5 mm de audio
Bluetooth 5.0

Sensor de huellas trasero
Jack 3.5 mm de audio
Bluetooth 5.0

Sensor de huellas trasero
Jack 3.5 mm de audio
Bluetooth 5.0

Precio

7,299 pesos

5,299 pesos

4,299 pesos

Moto G9 Plus, lo hemos probado: más grande y mejor, pero también más costoso

$
0
0

Moto G9 Plus, lo hemos probado: más grande y mejor, pero también más costoso

El Moto G9 Plus ha llegado a México, tan solo unos pocos días después de su presentación internacional, para continuar el legado de la serie que puso a la compañía de nuevo en el mapa. Como de costumbre, ya hemos probado el dispositivo y aquí está nuestro análisis a fondo del Moto G9 Plus, el nuevo gama media que crece en tamaño, potencia y precio.

Moto G9 Plus, características técnicas

El repaso técnico obligado previo deja en evidencia la apuesta de Motorola de elevar la barra en todos los aspectos del Moto G9 Plus:

Moto G9 Plus

Pantalla

LCD de 6.81 pulgadas con resolución FullHD+
Agujero en pantalla, aspecto de imagen 20:9

Chipset

Snapdragon 730G

RAM y almacenamiento

4 GB
128 GB, expandible con microSD

Sistema Operativo

Android 10

Cámaras traseras

Cuádruple: 64 megapixeles f/1.7 principal
8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 118 grados
2 megapixels macro
2 megapixeles para profundidad

Cámara frontal

16 megapixeles f/2.0

Batería

5,000 mAh con carga rápida de 30W por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas lateral
Jack 3.5 mm de audio
Bluetooth 5.0

Precio

7,299 pesos

Moto G9 Plus y Moto G9 Play en México, unboxing en video

Diseño y pantalla, los cambios más notorios

Motorola Moto G9 Plus Analisis Mexico Diseno Pantalla

El diseño y la pantalla del Moto G9 Plus son los cambios físicos más notorios. Es decir, sigue siendo un smartphone "de barra" y su pantalla pues... eso... una pantalla, pero el detalle está en que después de varias generaciones con el sensor de huellas en el logo trasero, ver el cambio al lateral resulta extraño. Y por otro lado, pasar de 6.3 pulgadas a 6.81 pulgadas en una generación, es decir un crecimiento de media pulgada, es bastante notorio, al uso y a la vista.

Y no es que el Moto G9 Plus sea difícil de manejar, pues se mantiene cómodo de usar con una mano para navegación, pero definitivamente se nota el extra espacio en pantalla al escribir. Eso sí, quizás ya no sea la mejor opción para quien quiera un smartphone de dimensiones contenidas. En cuanto al desempeño de la pantalla en sí, es lo que se puede esperar de un panel LCD: colores naturales que palidecen con la luz abundante, buenos ángulos de visión y, en general, muy estándar para la gama.

Motorola Moto G9 Plus Analisis Mexico Sensor Huellas Diseno

Por otro lado, el cambio más notorio al uso es la nueva posición lateral del sensor de huellas, más por costumbre que por otra cosa. El lector biométrico está a la altura correcta para, después de unos usos, ubicarlo sin ver y colocar el dedo en la posición correcta y realizar el desbloqueo rápido. Su funcionamiento es bueno, tan certero como puede ser un sensor trasero.

Para cerrar el apartado del diseño, el Moto G9 Plus aún se queda con cuerpo de plástico -lo cual lo mantiene económico-, pero con acabado más acorde a la tendencia actual, es decir bastante reflejante. Por otro lado, el peso también es notorio, pero es una consecuencia de la gran batería de 5,000 mAh que integra. Unas por otras.

Motorola Moto G9 Plus Analisis Mexico Diseno Plastico El Moto G9 Plus se queda con cuerpo de plástico, que lamentablemente no es resistente a rayaduras

Potencia suficiente y autonomía bestial

El Moto G9 Plus tiene en su interior el chipset Snapdragon 730G, una pieza de silicio que a pesar de que ya tiene más de un año en el mercado, se desempeño muy bien en la gama, y específicamente en el Moto G9 Plus brilla magníficamente, en parte gracias a una gran optimización de software.

Vamos por partes. El Snapdragon 730G es suficiente para una correcta multitarea con más de 10 aplicaciones abiertas, con transiciones que se sienten bien, fluidas y sin complicaciones.

Para el usuario promedio esta marca debería más que suficiente. Pero, si queremos ir más allá, podemos lograr abrir más aplicaciones, pero las transiciones entre una y otra ya no serán tan fluidas, más que nada por la limitante en la RAM, aspecto en donde Motorola ha recortado, tanto por precio como para mantener el Moto G9 Plus en la gama y no canibalizar otras de sus opciones en el mercado.

Motorola Moto G9 Plus Analisis Mexico Potencia Desempeno

Hablando de potencia bruta, el Moto G9 Plus puede correr Call of Duty Mobile con las gráficas en los niveles más altos sin inmutarse, aunque sí vamos a notar un ligero calentamiento después de aproximadamente 40 minutos de juego. La gran optimización entre chipset y software permite incluso cambiar entre este juego y otras apps corriendo en segundo plano, sin tiempos de carga o "de adaptación" al regresar al juego.

Sin embargo, en donde la optimización entre el Snapdragon 730G y Android 10 brilla es en la autonomía. El Moto G9 Plus sin problemas ofrece más de un día de uso moderado. En mis pruebas, una carga me ha durado un día y 14 horas (con las respectivas hora de sueño), con 6 horas y media de pantalla, y aún 34% de batería restante. Actualizaré en unas horas con el tiempo total de uso con una carga completa.

ACTUALIZACIÓN 17/Sept/2020, 8:15 PM. El 34% de batería restante duró varias horas más, con un total de dos días de autonomía que se traducen en 9 horas y seis minutos de uso de pantalla, con una sola carga del Moto G9 Plus.
Moto G9 Plus Analisis Mexico Bateria Autonomia Dos días de autonomía con una sola carga del Moto G9 Plus, y aún con un 9% restante

En los tiempos actuales, en la que algunas personas tenemos la fortuna de desempeñar la gran mayoría de nuestras actividades desde casa, esta marca lograda por Motorola es más que suficiente. Pero, para quien aún tenga que estar fuera de casa, o en todo caso lejos de una toma de corriente, la autonomía del Moto G9 Plus no lo dejará desamparado. Y todo esto se complementa con carga rápida de 30W que logra aproximadamente 40% de carga en 30 minutos y llena completamente los 5,000 mAh de la batería en alrededor de una hora con 20 minutos.

Motorola Moto G9 Plus Analisis Mexico Autonomia Carga Rapida 30w Elegante detalle el "30" grabado en el cargador, que indica la potencia de la carga rápida del Moto G9 Plus

Nada más para no dejar, el software del Moto G9 Plus es lo ya conocido de Motorola: Android 10 en estado puro con sus agregados conocidos como el karate chop para activar la linterna, el giro de la muñeca para la cámara y la pantalla Always-On.

Además, Motorola integra otro par de sorpresas extra en su ligera capa sobre Android 10: una opción que permite cambiar el tipo de letra, tamaño y color para mayor personalización, otra que permite crear atajos a apps con dos toques en el sensor de huellas lateral. Simple, pero muy útil.

Más megapixeles que muestran mejoría

Motorola Moto G9 Plus Analisis Mexico Camara

Finalmente, hablemos de cámaras. Es sabido que Motorola no es precisamente conocida por tener las mejores cámaras, sin embargo ahora en el Moto G9 Plus tenemos un notable avance. Y no es que por dar el salto a los 64 megapixeles, las fotografías con el Moto G9 Plus sean mejoras sino que al parecer la compañía ha mejorado su procesado de imágenes, aspecto en donde siempre flaqueaba.

Para no hacer el cuento muy largo, a continuación una galería de imágenes tomadas con el Moto G9 Plus, todas en modo automático:

Moto G9 Plus Analisis Mexico Camara Pruebas Ultra Gran Angular Ultra gran angular
Moto G9 Plus Analisis Mexico Camara Pruebas Principal Hdr Sensor principal, modo HDR
Moto G9 Plus Analisis Mexico Camara Pruebas Macro Modo Macro
Moto G9 Plus Analisis Mexico Camara Pruebas 64 Megapixeles 64 megapixeles
Moto G9 Plus Analisis Mexico Camara Pruebas Sensor Principal Hdr Sensor principal, modo HDR
Moto G9 Plus Analisis Mexico Camara Pruebas Principal Poca Luz Sensor principal con poca luz
Moto G9 Plus Analisis Mexico Camara Pruebas Principal Modo Noche Sensor principal, modo noche

Los detalles a tomar en cuenta son varios. Primero, el sensor ultra gran angular muestra mejora, al no degradar tanto la toma, con mayor captura de detalle; y el sensor principal tiene una notable mejora en el balance de blancos en el modo HDR. En esta misma línea, el modo de 64 megapixeles muestra una ligera pérdida en la representación de colores, pero gana mucha más captura de detalle.

En las tomas con poca luminosidad tenemos la acostumbrada pérdida de calidad y aparición de ruido, pero en límites bastante aceptables, pero la situación mejora con el modo noche que en verdad muestra una mejor captura de la luz. Finalmente, el modo macro es útil dentro de sus posibilidades, siempre y cuando la iluminación sea ideal.

En general, el desempeño fotográfico del Moto G9 Plus está por encima del promedio de la gama media, satisfactorio en la mayoría de situaciones y con ligeras caídas de calidad cuando la luz escasea. Lo más importante de resaltar es la mejora del software de procesado de Motorola, algo que espero que se replique en otras familias de la compañía.

Moto G9 Plus: más grande y mejor, pero también más costoso

Motorola Moto G9 Plus Analisis Mexico Conclusion

Las novedades y mejoras en el Moto G9 Plus son notorias y lo posicionan muy ligeramente por encima de su competencia en lo que a desempeño se refiere. Sin embargo, todo esto viene con su respectivo aumento de precio, y es aquí en donde quizás la compañía queda ligeramente en desventaja frente a sus competidores (dependiendo de a quien volteemos a ver), con cada vez más opciones atractivas y muy competitivas en México.

La esencia que los Moto G8 Power y Moto G8 retomaron se pierde un poco con el Moto G9 Plus, pues si bien destaca en potencia, cámaras y otros aspectos, integrar todo este hardware lo aleja de ser asequible para todos, con un precio en México de 7,299 pesos, tal y como en sus inicios la línea Moto G fue.

Esto no es malo, se trata de la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado, y ha quedado demostrado que esta estrategia le ha funcionado a Motorola, en México y toda América Latina. Veamos si el Moto G9 Plus mantiene los mismos resultados.

Los usuarios de Apple "descubrieron" la personalización del iPhone con los nuevos widgets de iOS 14, y se volvieron locos

$
0
0

Los usuarios de Apple

iOS 14 ha llegado, y con la esperada actualización del sistema operativo de Apple también han llegado los widgets en la pantalla de inicio, una de sus principales novedades que ha hecho que los usuarios pierdan la cabeza con la personalización de sus iPhone.

Los usuarios de iOS han descubierto que los smartphones se pueden personalizar -12 años tarde- y han dado rienda suelta a su imaginación para crear pantallas de inicio personalizadas a su antojo, algunas de las cuales son realmente creativas.

Por ejemplo, los nostálgicos de Windows 95 no se hicieron esperar y dieron un look retro a la pantalla de inicio de su iPhone:

Ios 14 Widgets Windows 95

También los más obsesivos con los colores:

Y los amantes del arte:

Y los otakus:

(hasta los que gustan del ecchi:)

Y los fans del K-Pop:

Hasta las nuevas tendencias han llegado a las pantallas de inicio de los iPhone con iOS 14:

Y un sin fin más de interesantes personalizaciones, y por supuesto una gran oleada de tutoriales para lograr estas personalizaciones en iOS 14.

Cómo personalizar la pantalla de inicio del iPhone con iOS 14

Si aún no haz probado la personalización de iOS 14, pero estas muestras de sus capacidades te han animado, aquí te mostramos cómo personalizar la pantalla de inicio de tu iPhone. Primero que nada, la personalización es en conjunto con widgets y atajos de apps, ambas características nuevas en iOS 14.

Para los widgets será necesario descargar la app Widgedsmith desde la App Store, esta es la herramienta que permitirá la creación de los widgets con diseño propio. Como explican nuestros compañeros españoles, esta app permite configurar tamaño, tipo de letra, color, y varios otros aspectos de los widgets para lograr diseño propios al 100%.

Como Crear Widgets Ios 14 Iphone Con Widgetsmith

Es importante mencionar que si bien varios opciones de Widgetsmith son gratuitas, otras tantas son de pago. Así que para desbloquear todo el potencial de la app será necesario pasar por caja.

Por otro lado, la creación de atajos permite crear accesos directos para lanzar apps, pero con personalización de nombre e incluso la foto que se mostrará en la pantalla. Sin embargo, es importante mencionar que los atajos no abren las apps tan rápido como el método tradicional, según explican desde Applesfera.

Como Crear Atajos Apps Ios 14
Como Crear Atajos Personalizados Apps Ios 14

Estas son las dos bases que se necesitan para crear pantallas de inicio completamente personalizadas en iOS 14. Viendo los ejemplos al principio de este post, queda claro que el único límite es la imaginación y creatividad de los usuarios. Si se animan a crear sus propios diseños, compártanlos en los comentarios.

Y si son usuarios de Android, también los invitamos a compartir el diseño de sus pantallas personalizadas, al fin que en el sistema operativo de Google esta característica ha estado presente desde siempre.

El Sony Xperia Play 2 que nunca fue: aparecen fotos de un prototipo del "smartphone PlayStation" cancelado

$
0
0

El Sony Xperia Play 2 que nunca fue: aparecen fotos de un prototipo del

Seamos honestos, todos deseamos alguna vez el Xperia Play. Aquel legendario smartphone fue lanzado en 2011 y fue el primero en tener la certificación de PlayStation para jugar, gracias a sus controles dedicados escondidos en su parte trasera deslizable.

Estos controles dedicados al gaming fueron su principal característica, pero a pesar de lo llamativo que fue en su momento, los resultados no fueron del todo satisfactorios para Sony-Ericcson -cuando eran una sola entidad-, ya que jamás vimos un sucesor, al menos hasta ahora.

Mismo diseño, pero más delgado, con gatillos y ¿3D?

Han aparecido fotografías de un supuesto Xperia Play 2, cortesía del usuario JerryYin, coleccionista de prototipos de smartphones y ávido usuario de los foros de XDA-Developers, de donde viene el reporte. Según este usuario, el dispositivo en cuestión es un prototipo genuino del Xperia Play 2, el smartphone gaming cancelado por Sony.

Xperia Play 2 Prototipo Cancelado

El dispositivo muestra un diseño prácticamente idéntico al Xperia Play original -con D-Pad, una zona sensible al tacto para usarse como touchpad y botones característicos de PlayStation, en un mecanismo deslizable-, pero con cuerpo más delgado y que integra gatillos superiores para complementar la experiencia de juego.

Sin embargo, lo más llamativo es la presencia de un botón marcado como "3D", lo que apunta a la posible integración de esta tecnología en el dispositivo, aunque nunca sabremos de qué se trataba en realidad.

Sony Ericsson Xperia Play 2

Nueve años han pasado desde el Xperia Play original y jamás vimos un sucesor, pero quizás sea un buen momento para que Sony reviva su línea Play. Es decir, hemos visto lanzamientos con la nostalgia como principal motor y potenciado por la tecnología actual.

Es más, si LG pudo meter un segundo panel debajo de la pantalla principal del LG Wing, es probable que Sony pueda mejorar el diseño del dispositivo original para dar vida a un poderoso nuevo Xperia Play con controles físicos para gaming. Soñar no cuesta nada.

Nokia 2.4 y Nokia 3.4: actualizaciones aseguradas por dos años para la gama baja con Android One, en un colorido empaque

$
0
0

Nokia 2.4 y Nokia 3.4: actualizaciones aseguradas por dos años para la gama baja con Android One, en un colorido empaque

Después del Nokia 5.3, ahora toca el turno de renovar a los hermanos menores de la familia de smartphones. Es así como ahora llegan los Nokia 2.4 y Nokia 3.4, dos apuestas para reforzar la gama baja de la compañía, uno con notch de gota y otro con agujero en pantalla.

Lo dicho, ambos dispositivos se sitúan en el escalón inmediato inferior del Nokia 5.3, con especificaciones que no sobresalen por llamativas, pero que en general deberían ser suficientes para las tareas del día a día.

Nokia 2.4 y Nokia 3.4, características técnicas

Nokia 2.4

Nokia 3.4

Pantalla

IPS de 6.5 pulgadas con resolución HD+
Aspecto de imagen 20:9, notch de gota

IPS de 6.39 pulgadas con resolución HD+
Aspecto de imagen 19.5:9, agujero en pantalla

Chipset

MediaTek Helio P22

Snapdragon 460

RAM

2/3 GB

3 GB

Almacenamiento

32/64 GB, expandible con microSD hasta 512 GB

64 GB, expandible con microSD hasta 512 GB

Sistema Operativo

Android 10

Android 10

Cámaras traseras

Doble: 13 megapixeles f/2.2 principal
2 megapixeles para profundidad

Triple: 13 megapixeles principal
5 megapixeles ultra gran angular
2 megapixeles para profundidad

Cámara frontal

5 megapixeles f/2.4

8 megapixeles

Batería

4,500 mAh con carga por microUSB

4,000 mAh con carga por USB Type-C de 10W

Otros

Sensor de huellas trasero
Botón de Google Assistant
Jack 3.5 mm de audio
Bluetooth 5.0
Radio FM

Sensor de huellas trasero
Botón de Google Assistant
Jack 3.5 mm de audio
Bluetooth 4.2
Radio FM

Sin muchos cambios externos

Nokia aplica la premisa de que "si algo sirve, no lo toques", y mantiene las líneas estéticas de anteriores modelos en los Nokia 2.4 y Nokia 3.4. El hermano menor tiene una pantalla de 6.5 pulgadas con resolución HD+ coronada por un notch de gota, mientras que el mayor curiosamente reduce ligeramente su diagonal a las 6.39 pulgadas, manteniendo la resolución HD+, pero presume de agujero en el panel para la cámara frontal.

Nokia 2 4 Oficial Diseno Potencia Nokia 2.4

Para la potencia el Nokia 2.4 confía en un chipset Helio P22 de MediaTek, asistido por combos de 2/32 GB y 3/64 GB de RAM y almacenamiento, respectivamente. Mientras tanto, el Nokia 3.4 integra un Snapdragon 460, 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Ambos dispositivos corren con Android 10 de fábrica y están listos para recibir Android 11, asegura el fabricante.

Además, al ser parte del programa Android One, el sistema operativo está en su estado más puro, y Nokia promete dos años de actualizaciones de software y tres años de parches de seguridad para ambos smartphones.

Nokia 3 4 Oficial Diseno Camara Nokia 3.4

Para finalizar, hablemos de cámaras. El Nokia 3.4 integra tres sensores en un módulo circular: 13 megapixeles principal, 5 megapixeles ultra gran angular y 2 megapixeles para profundidad. El Nokia 2.4 recoge los sensores de 13 y 2 megapixeles, y deja de lado el ultra gran angular, en un clásico módulo vertical. Ambos smarphones tienen el sensor de huella debajo de sus respectivo módulos.

Para las selfies el Nokia 3.4 esconde un sensor de 8 megapixeles en el agujero de su panel, y el Nokia 2.4 uno de 5 megapixeles en su pequeña muesca.

Ambos nuevos Nokia tienen jack 3.5 mm de audio, botón dedicado a Google Assistant y radio FM. Es curioso que el modelo menor da el salto al Bluetooth 5.0, pero el mayor se queda en Bluetooth 4.2.

Nokia 2.4 y Nokia 3.4, precio y disponibilidad

Nokia 2 4 Oficial Diseno Pantalla Colores Nokia 2.4

Los Nokia 3.4 y Nokia 2.4 se han presentado oficialmente para Europa, y llegarán en octubre a países seleccionados con precios a partir de 119 euros y 159 euros, respectivamente. Su disponibilidad en mercados internacionales se dará a conocer próximamente. Eso sí, ambos estarán disponibles en los mismos tres colores: Fiordo (azul), Crepúsculo (morado) y Carbón (gris).

Viewing all 6018 articles
Browse latest View live