Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6019 articles
Browse latest View live

Pixel 5 en casi toda su gloria: así se ve el nuevo flagship de Google, con agujero en pantalla y Snapdragon 765G, según Quandt

$
0
0

Pixel 5 en casi toda su gloria: así se ve el nuevo flagship de Google, con agujero en pantalla y Snapdragon 765G, según Quandt

ACTUALIZACIÓN 24/Sept/2020, 11:45 AM. Más imágenes del Pixel 5 han aparecido, mostrando ahora sí con todo detalle su diseño y revelando un nuevo color verde menta.

La cita es el próximo 30 de septiembre, Google ha confirmado un evento para esa fecha en el que veremos nuevos Pixel, nuevo Chromecast y nuevo altavoz inteligente. Pero, no importando que falten ocho días para la fiesta, las filtraciones no se detienen y ahora revelan el esperado Pixel 5.

Roland Quandt lo hace de nuevo y ha compartido en WinFuture casi todos los detalles del Pixel 5, el próximo flagship de Google. El reporte incluye un par de imágenes que confirman su diseño frontal con agujero en pantalla para la cámara, pero extrañamente no se muestra la parte posterior del dispositivo. No obstante, filtraciones previas mostraron el regreso al sensor de huellas trasero, y módulo de cámaras cuadrado, detalles prácticamente confirmados posteriormente por una foto.

Pixel 5, flagship por fotografía y no por potencia

Regresando al reporte, Quandt confirma todos los detalles técnicos filtrados previamente. El Pixel 5 tendrá pantalla OLED de 6 pulgadas con resolución FullHD+, tasa de refresco de 90 Hz y soporte HDR, con el mencionado agujero en la esquina superior izquierda para la cámara de selfies de 8 megapixeles. Todo el panel será protegido por una cubierta Gorilla Glass 6.

Quandt menciona que debido a la integración del sensor en la parte posterior y no en el frontal, embebido en la pantalla, Google logra una considerable reducción del marco inferior del dispositivo.

Pixel 5 Filtracion Flagship Google

Como ya se ha filtrado muchas veces antes, el Pixel 5 cambiará en enfoque de Google, para enfocarse totalmente en la fotografía en vez de la potencia, con un chipset Snapdragon 765G, comúnmente utilizado en la gama media-alta, en vez de la potencia bruta del Snapdragon 865/865+, pero con conectividad 5G integrada. Este corazón de dragón será asistido por 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, y Android 11 puro.

Las cámaras, el aspecto más importante del Pixel 5, tendrán un solo cambio respecto a generaciones anteriores. El sensor principal será el conocido de 12.2 megapixeles con apertura f/1.7 y DualPixel, firmado por Sony, con autoenfoque por detección de fase, pixeles de 1.4 micras y estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS) de imagen. La novedad estará en el segundo sensor, que pasará de ser telefoto a ultra gran angular de 16 megapixeles f/2.2 con campo de visión de 107 grados. }

Quandt menciona que el Pixel 5 será potenciado por una batería de 4,080 mAh con carga rápida de 18W por USB Type-C, e inalámbrica. Altavoces estéreo, NFC, Bluetooth 5.0 y cuerpo de cristal y aluminio con certificación IP68, cierran las características del Pixel 5.

El reporte finaliza asegurando que el Pixel 5 tendrá un precio de 629 euros en Alemania, lo cual nos da una idea del precio que el dispositivo tendrá en otros mercados. Como sea, conoceremos todos los detalles oficiales en tan solo una semana.

Más imágenes del Pixel 5

Ahora es Evan Blass quien ha publicado nuevas imágenes del Pixel 5, mismas que revelan, ahora sí, con todo detalle el nuevo flagship de Google, así como el nuevo color verde menta en el que estará disponible.

Pixel 5 Imagen Filtracion
Google Pixel 5 Imagen Filtracion Nuevo Color Verde Menta
Eir8kvgx0aa8ntx
Google Pixel 5 Imagen Filtracion Nuevo Color Menta

Galaxy S20 Fan Edition: el "más pequeño" de la familia es la respuesta de Samsung a la relación calidad-precio de Xiaomi

$
0
0

Galaxy S20 Fan Edition: el

Tal y como se prometió, Samsung ha celebrado un nuevo Unpacked y ha presentado oficialmente -por fin- el Galaxy S20 Fan Edition. El nuevo integrante llega siete meses después de la familia principal y se presenta como el hermano más pequeño, pero no por eso el menos llamativo.

El Galaxy S20 FE tiene toda la potencia de sus hermanos mayores, tanto en desempeño como en fotografía, pero recorta en otros aspectos para ofrecer la mejor relación calidad-precio de Samsung en mucho tiempo. Veamos todo lo que el Galaxy S20 FE ofrece.

Galaxy S20 Fan Edition, características técnicas

Samsung Galaxy S20 Fan Edition

Pantalla

SuperAMOLED de 6.5 pulgadas con resolución FullHD+
Agujero en pantalla, aspecto de imagen 20:9
Tasa de refresco de 120 Hz
Protección Gorilla Glass 3

Chipset

Snapdragon 865/Exynos 990, dependiendo del mercado

Memoria RAM y almacenamiento

6 GB y 128 GB. Adicionalmente hay otra versión de 8GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. UFS 3.1.

Sistema operativo

Android 10 con capa One UI 2.x

Cámaras traseras

Triple: 12 megapixeles f/1.8 principal con estabilización óptica (OIS) y autoenfoque por detección de fase (PDAF)
12 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 123 grados
8 megapixeles f/2.0 telefoto con estabilización óptica (OIS), zoom óptico 3x y Space Zoom 30x

Cámara frontal

32 megapixeles f/2.0

Batería

4,500 mAh con carga rápida de 15W por USB Type-C
Carga inalámbrica
Carga inalámbrica inversa

Otros

Sensor de huellas en pantalla
Resistencia al agua con certificación IP68
Bluetooth 5.0
Wi-Fi 6
NFC

Colores

Blanco, azul, naranja, lavanda, verde, rojo

Precio

699 dólares

Pantalla, potencia y cámara como pilares

Como ya vimos, el Galaxy S20 Fan Edition tiene tres principales pilares: pantalla, potencia y cámara, recortando principalmente en el aspecto del diseño para ofrecer un balance entre especificaciones y precio. Su panel es SuperAMOLED de 6.5 pulgadas con resolución FullHD+ y tasa de refresco de 120 Hz, y presume de agujero para la cámara frontal, con aspecto de imagen 20:9.

8 Galaxy S20 Fe Product Image Cloud Orange Back

Para la potencia el Galaxy S20 FE integra, como de costumbre, dos chipsets: Exynos 990 y Snapdragon 865, pero ahora la diferencia no está ligada a la región de venta sino a la conectividad, con la variante 4G con el chipset fabricado por Samsung y la variante 5G con el chipset de Qualcomm. En ambos casos hay Android 10 con capa One UI 2.5 y versiones de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, así como de 8GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Finalmente, una batería de 4,500 mAh con carga rápida de 15W por USB Type-C queda a cargo de la autonomía.

En cuanto a cámaras, el Galaxy S20 FE integra tres sensores: principal de 12 megapixeles, ultra gran angular de 12 megapixeles y telefoto de 8 megapixeles con zoom óptico 3x y Space Zoom (zoom digital) de 30x. Al frente, un sensor de 32 megapixeles se esconde en el agujero del panel.

Samsung Galaxy S20 Fan Edition Fe Oficial Camara

Como ya mencionamos, el recorte de este smartphone está en el diseño. Respecto a los Galaxy S20, S20+ y Galaxy S20 Ultra, el Galaxy S20 Fan Edition tiene marcos considerablemente más grandes y notorios, pero este aspecto lo equilibra con una amplia variedad de colores para todos los gustos, exactamente seis: blanco, azul, naranja, lavanda, verde y rojo.

Es este aspecto el que Samsung menciona que es "para todos los usuarios" y por eso este hermano pequeño de la familia Galaxy S20 recibe su nombre.

Samsung Galaxy S20 Fan Edition Filtracion Renders Seis Colores

Samsung Galaxy S20 FE, precio y disponibilidad

El Galaxy S20 Fan Edition se ha hecho oficial, y estará disponible a partir del 2 de octubre por 699 dólares en mercados seleccionados. Las preórdenes comienza ya mismo 23 de septiembre, a partir de este Así se posiciona como el Galaxy S20 más económico, con la misma potencia para desempeño y fotografía, pero con un diseño algo menos estilizado.

Samsung nos ha confirmado que veremos al Galaxy S20 FE llegar a México en el mes de octubre, aunque solo esperamos la versión LTE. Estaremos atentos a detalles al respecto.

OPPO llega a AT&T en México: una alianza más para ganar presencia y, si se puede, alcanzar a Xiaomi

$
0
0

OPPO llega a AT&T en México: una alianza más para ganar presencia y, si se puede, alcanzar a Xiaomi

Poco más de seis meses pasaron desde la llegada oficial de OPPO a México, y ahora la empresa china confirma su nueva alianza, una que le permitirá ampliar su alcance y dejar de ser "exclusivo" de Telcel. Ahora OPPO estrena en AT&T el OPPO A72 y el OPPO A12, ambos disponibles en breve en tiendas físicas y en línea del operador.

Y por lanzamiento, ambos equipos contarán con 5 años de garantía.

Dos dispositivos, por ahora

650 1200 2

El objetivo de OPPO es que la alianza le ayuda en la meta de convertirse "en la marca #1 de smartphones de México en los próximos tres años" dice la empresa a través de un comunicado. "Estamos orgullosos de cerrar esta nueva alianza y presentarla en el país" dice el documento. De esta manera, los equipos de OPPO llegarán a más 900 nuevos puntos de venta físicos, distribución online y call center.

Los OPPO A72 y A12 son adiciones al catálogo de la empresa para México anunciadas en agosto. El A72 es un dispositivo con batería de 5,000 mAh, cámara trasera cuádruple con sensor principal de 48 megapixeles, pantalla FHD+ de 6.5 pulgadas, y 4GB de RAM con 128 GB de almacenamiento. Su precio es de 6,950 pesos.

En la búsqueda que hemos hecho, los equipos todavía no aparecen listados en el sitio de AT&T, aunque no debería tomar mucho para que aparezcan

Mientras tanto el A12 es el hermano menor con 6.22 pulgadas en pantalla, batería de 4,320 mAh, cámara trasera dual con sensores de 13 y 2 megapixeles, así 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno. Su precio es de 3,700 pesos.

Hace un mes Xiaomi hizo el mismo movimiento, cuando dejó de ser exclusivo de Telcel, una alianza que llevaba tres años de haber sido formada.

Esta es la lista oficial de smartphones Nokia que se actualizarán a Android 11 en México, y las fechas en que lo recibirán

$
0
0

Esta es la lista oficial de smartphones Nokia que se actualizarán a Android 11 en México, y las fechas en que lo recibirán

Con la llegada oficial de Android 11, los primeros fabricantes han salido a confirmar cuáles de sus dispositivos recibirán la actualización y cuándo. Y ahora, así como Xiaomi y Samsung ya hicieron, Nokia da a conocer la lista oficial de smartphones que se actualizarán a Android 11.

La confirmación, como es casi costumbre, llega en la forma de una imagen que revela los smartphones Nokia que recibirán Android 11 y la fecha aproximada en la que la actualización llegará.

Smartphones Nokia Actualizacion Android 11 Fechas Mexico

De esta manera, los 14 smartphones Nokia que recibirán la actualización a Android 11 se dividen en tres grupos, de acuerdo a cuándo se actualizarán:

Entre el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021

Primer trimestre de 2021

Entre el primer y segundo trimestre de 2021

  • Nokia 3.2
  • Nokia 7.2
  • Nokia 6.2

Segundo trimestre de 2021

De los 14 modelos confirmados, seis están disponibles oficialmente en México (marcados en la lista en negritas), desde los pequeños Nokia 1 Plus y Nokia 2.2 que recibirán Android 11 (Go Edition) hasta el más reciente Nokia 5.3. El último trimestre de este año y el primero del 2021 será el período en que la mayoría de actualizaciones se llevarán a cabo.

Si tenemos en cuenta que Nokia no coloca capa de personalización a su versión de Android ni hay personalización por parte de operadores, los tiempos estimados se debería cumplir sin problemas en México, a menos que haya algún retraso oficial.

Nokia fue considerado el año pasado como "el rey de las actualizaciones Android" debido a que fue el primero en actualizar todos sus dispositivos a Android 9.0 Pie y con la salida de Android 10, actualizó hasta su dispositivo más económico, casi dos años después de su lanzamiento. Entonces, ahora con Android 11, Nokia pretende mantener su reputación y buena racha de actualizaciones.

Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro: Snapdragon 865, 144 Hz, 108 megapixeles y 5G en los nuevos flagships baratos de Xiaomi

$
0
0

Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro: Snapdragon 865, 144 Hz, 108 megapixeles y 5G en los nuevos flagships baratos de Xiaomi

Después de muchas filtraciones, el día por fin llegó. Ya conocemos de manera oficial a los Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro, dos smartphones con características muy interesantes, de entre las que destaca la pantalla a 144 Hz, la primera de su tipo en dispositivos no enfocados al gaming.

Además de la pantalla, los Mi 10T y Mi 10T Pro tienen otras características que los posicionan en la cima de la potencia y capacidad fotográfica, por un precio bastante contenido y competitivo. Así, los Mi 10T y Mi 10T Pro se convierten en los nuevos flagships baratos de Xiaomi.

Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro, características técnicas

Xiaomi Mi 10T

Xiaomi Mi 10T Pro

Pantalla

IPS LCD de 6.67 pulgadas con resolución FullHD+
Tasa de refresco de 144 Hz
Agujero en pantalla
Protección Gorilla Glass 5
HDR10

IPS LCD de 6.67 pulgadas con resolución FullHD+
Tasa de refresco de 144 Hz
Agujero en pantalla

Protección Gorilla Glass 5
HDR10

Chipset

Snapdragon 865

Snapdragon 865

Memoria RAM

6/8 GB LPDDR5X

8 GB LPDDR5X

Almacenamiento

128/256 GB UFS 3.1

128/256 GB UFS 3.1

Sistema Operativo

Android 10 con capa MIUI 12

Android 10 con capa MIUI 12

Cámaras traseras

Triple: 64 megapixeles f/1.89 principal
13 megapixeles f/2.4 ultra gran angular con campo de visión de 123 grados
5 megapixeles f/2.4 macro

Triple: 108 megapixeles f/1.69 principal con estabilización óptica (OIS)
13 megapixeles f/2.4 ultra gran angular con campo de visión de 123 grados
5 megapixeles f/2.4 macro

Cámara frontal

20 megapixeles

20 megapixeles

Batería

5,000 mAh con carga rápida de 33W por UBS Type-C

5,000 mAh con carga rápida de 33W por UBS Type-C

Otros

Conectividad 5G
Sensor de huellas lateral
Altavoces estéreo
Bluetooth 5.1
Wi-Fi 6

Conectividad 5G
Sensor de huellas lateral
Altavoces estéreo
Bluetooth 5.1
Wi-Fi 6

Precio

Desde 499 euros

Desde 599 euros

Una de las pantallas más rápidas del mercado y toda la potencia del Snapdragon 865

Como ya se había filtrado, Xiaomi entra al terreno de los 144 Hz con los Mi 10T y Mi 10T Pro, tecnología hasta el momento solo vista en smartphones dedicados 100% al gaming. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, pues para mantener una buena relación calidad-precio, el panel pasa a ser IPS LCD -en vez de AMOLED como en sus otros flagships.

Xiaomi Mi 10 10t Oficial Pantalla 144 Hz

Lo más interesante de los paneles es la tecnología AdaptiveSync, que permite a la pantalla adaptarse al contenido en tasas de 30, 48, 50, 60, 90, 120 y 144 Hz, para lograr un ahorro energético

En ambos smartphones la diagonal es de 6.67 pulgadas con resolución FullHD+, agujero en pantalla y soporte para HDR10, además de protección contra rayaduras Gorilla Glass 5.

Para la potencia Xiaomi ha confiado en el Snapdragon 865, que además de desempeño dota a los Mi 10T y Mi 10T Pro de conectividad 5G. Junto con el chipset de Qualcomm, versiones de 6 u 8 GB de RAM dan vida al Mi 10T, mientras que el Mi 10T Pro solo está disponible con 8 GB de RAM. Ambos tienen variante de 128 o 256 GB de almacenamiento, y corren con Android 10 con capa MIUI 12 de fábrica.

Xiaomi Mi 10t 10t Pro Oficial Bateria 5000 Mah Carga Rapida 33w

Para mover todo este hardware, los Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro integran baterías de 5,000 mAh con carga rápida de 33W que, según Xiaomi, deberían ser suficiente para ofrecer hasta dos días de autonomía.

Finalmente, sensor de huellas lateral (debido al panel IPS), altavoces estéreo con certificación Hi-Res, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, y sensor infrarrojo cierran la hoja técnica de los Mi 10T y Mi 10T Pro.

108 y 64 megapixeles, la principal diferencia

Hasta ahora los Mi 10T y Mi 10T Pro se han mostrado idénticos: misma fluida pantalla, misma potencia y hasta misma batería. Sin embargo, la gran diferencia entre ambos está en la cámara. El Xiaomi Mi 10T se queda en 64 megapixeles, mientras el Xiaomi Mi 10T Pro da el salto a los 108 megapixeles, con estabilización óptica incluida.

Xiaomi Mi 10 10t Oficial Camaras

En ambos casos los sensores principales se acompañan de otros dos: 13 megapixeles ultra gran angular con campo de visión de 123 grados y 5 megapixeles macro.

Para complementar estas cámaras, Xiaomi ha puesto un gran énfasis en el software fotográfico de los Mi 10T y Mi 10T Pro:

Xiaomi Mi 10 10t Oficial Camaras Software

Y finalmente, para el video también hay novedades. Los Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro estrenan la grabación de video 8K, así como la capacidad de grabar con las cámaras trasera y frontal al mismo tiempo.

Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro, precio y disponibilidad

Los Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro saldrán a la venta en Europa en próximas semanas, disponibles en una gran variedad de tiendas, como Amazon y AliExpress, y también con operadores. Sus precios parten de los 499 euros, dependiendo de la capacidad de memoria:

  • Xiaomi Mi 10T, 6/128 GB: 499 euros, aproximadamente 13,000 pesos
  • Xiaomi Mi 10T, 8/256 GB: 549 euros, aproximadamente 14,300 pesos
  • Xiaomi Mi 10T Pro, 8/128 GB: 599 euros, aproximadamente 15,600 pesos
  • Xiaomi Mi 10T Pro, 8/256 GB: 649 euros, aproximadamente 16,900 pesos
Xiaomi Mi 10 10t Oficial Colores Precio Disponibilidad

Ambos nuevos smartphones estarán disponibles en colores plata (Lunar Silver), negro (Cosmic Black), y azul (Aurora Blue).

No hay información sobre la llegada de los Mi 10T y Mi 10T Pro a México, u otros mercados fuera del Europeo. Sin embargo, como sucede con el POCO X3 NFC, al ser un lanzamiento internacional, debería ser sencila su importación desde tiendas de terceros en caso de no verlo llegar oficialmente al país.

Xiaomi Mi 10T Lite: el debut del Snapdragon 750G, 120 Hz, 64 megapixeles y 5G para la gama media-alta de menos de 10,000 pesos

$
0
0

Xiaomi Mi 10T Lite: el debut del Snapdragon 750G, 120 Hz, 64 megapixeles y 5G para la gama media-alta de menos de 10,000 pesos

Junto con los Mi 10T y Mi 10T Pro, Xiaomi introdujo tercer integrante: el Xiaomi Mi 10T Lite llega como el más pequeño de la familia, pero no por eso el menos interesante. De hecho, gracias a sus prestaciones y precio se posiciona como una muy fuerte apuesta para la gama media-alta, en la cual podría llegar a ser una serie amenaza para la competencia.

El Xiaomi Mi 10T Lite está un escalón debajo de sus hermanos, pero aún así ofrece atractivas características: pantalla con elevada tasa de refresco, cuatro cámaras, gran batería y, por si fuera poco, estrena uno de los chipsets más nuevos de Qualcomm.

Xiaomi Mi 10T Lite, características técnicas

Xiaomi Mi 10T Lite

Pantalla

IPS LCD de 6.67 pulgada con resolución FullHD+
Tasa de refresco de 120 Hz
Agujero en pantalla
Protección Gorilla Glass 5

Chipset

Snapdragon 750G

Memoria RAM

6 GB LPDDR4X

Almacenamiento

64/128 GB UFS 2.1

Sistema Operativo

Android 10 con capa MIUI 12

Cámaras traseras

Cuádruple: 64 megapixeles f/1.89 principal
8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 120 grados
2 megapixeles f/2.4 macro
2 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cámara frontal

16 megapixeles f/2.45

Batería

4,820 mAh con carga rápida de 33W por USB Type-C

Otros

Conectividad 5G
Sensor de huellas lateral
Altavoces estéreo
Bluetooth 5.0

Precio

Desde 279 euros

120 Hz y 5G para la gama media-alta

El Xiaomi Mi 10T Lite hereda la pantalla de IPS LCD 6.67 pulgadas con resolución FulHD+ y agujero en pantalla (ahora en el centro) de sus hermanos mayores. Sin embargo, la tasa de refresco se queda en los 120 Hz, mucho más que decentes y muy raros de ver en la gama media-alta. Es así como Xiaomi busca ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios, sin aumentar tanto el precio de venta.

Xiaomi Mi 10t Lite Oficial Pantalla

Por otro lado, el Mi 10T Lite estrena el Snapdragon 750G, presentado hace apenas unos días. Así Xiaomi vuelve a mostrar una buena relación con Qualcomm, al repetir la estrategia con el POCO X3 NFC y el Snapdragon 732G. Junto con esta pieza, de 8 nm, con 5G y pensada para el gaming, 6 GB de RAM, versiones de 64 o 128 GB de almacenamiento, y Android 10 con capa MIUI 12 quedan a cargo de la potencia.

Xiaomi deja en claro con el Mi 10T Lite que los 120 Hz y la conectividad 5G tienen cabida en la gama media-alta por un precio más que justo.

En cuanto a autonomía, el hermano pequeño integra batería de 4,820 mAh con la misma carga rápida de 33W de sus hermanos mayores. Lo mismo sucede con los altavoces estéreo, el soporte Hi-Res y el NFC. Nos quedamos con Wi-Fi 5 de doble banda, y Bluetoth 5.0.

64 megapixeles en un curioso diseño

Para las cámaras, el Xiaomi Mi 10T Lite presume de sensor principal de 64 megapixeles, acompañado de 8 megapixeles para las tomas ultra gran angulares, 2 megapixeles para macro y 2 megapixeles para profundidad. Además los agregados de software de los Mi 10T y Mi 10T Pro, filtros de colores, efectos de larga exposición, efectos para el cielo y grabación de video dual, también están presentes.

Xiaomi Mi 10t Lite Oficial Camara

Vale mucho la pena mencionar que las cámaras del Xiaomi Mi 10T Lite están en un curioso módulo entre circular y rectangular. Si resulta conocido es porque es el mismo usado en el POCO X3 NFC, de donde también toma el arreglo de cámaras y la tasa de refresco, cabe mencionar.

Xiaomi Mi 10T Lite, precio y disponibilidad

El Mi 10T Lite es otra una declaración de guerra de Xiaomi hacia el mercado de gama media-alta, ofreciendo muy llamativas características, algunas de las cuales solo estaban disponibles en smartphones de gama alta y premium hasta hace muy poco.

Xiaomi Mi 10t Lite Oficial Lanzamiento Precio Disponiblidad Oficial

El Xiaomi Mi 10T Lite estará disponible en Europa a mediados de octubre, en colores azul (Atlantic Blue), gris perla (Pearl Gray) y un novedoso oro rosa (Rose Gold Beach), los tres con efecto de degradado, por:

  • Xiaomi Mi 10T Lite, 6/64 GB: 279 euros, aproximadamente 7,200 pesos
  • Xiaomi Mi 10T Lite, 6/128 GB: 329 euros, aproximadamente 8,500 pesos

De nuevo, no hay confirmación aún de su llegada a México u otros mercados, pro al igual que sus hermanos, al ser lanzamiento internacional, su importación al país debe ser posible.

Pixel 5: el nuevo flagship regresa al cuerpo de aluminio y sensor de huellas trasero, con toda la potencia fotográfica de Google

$
0
0

Pixel 5: el nuevo flagship regresa al cuerpo de aluminio y sensor de huellas trasero, con toda la potencia fotográfica de Google

Desde la presentación del Pixel 4a se supo: otros dos smartphones de Google llegarían antes de terminar el año, y por fin están aquí. Los Pixel 5 y Pixel 4a 5G cambian la estrategia de Google, ahora enfocándose en la gama media-alta, pero sin dejar de lado el 5G y la fotografía.

El Google Pixel 5 es el nuevo flagship de Google, ya no por especificaciones sino por su papel como el smartphone más importante de la compañía. Y por otro lado, el Pixel 4a 5G llega para complementar con conectividad a la nueva red, las características conocidas del Pixel 4a.

Pixel 5 y Pixel 4a 5G, características técnicas

Pixel 5

Pixel 4a 5G

Pantalla

OLED de 6 pulgadas con resolución FullHD+
Tasa de refresco de 90 Hz
Agujero en pantalla, aspecto de imagen 19.5:9
Protección Gorilla Glass 6
HDR

OLED de 6.2 pulgadas con resolución FullHD+
Agujero en pantalla, aspecto de imagen 19.5:9
Protección Gorilla Glass 3
HDR

Chipset

Snapdragon 765G

Snapdragon 765G

Memoria RAM

8 GB LPDDR4x

6 GB LPDDR4x

Almacenamiento

128 GB

128 GB

Sistema Operativo

Android 11

Android 11

Cámaras traseras

Doble: 12.2 megapixeles f/1.7 principal con estabilización óptica
16 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 107 grados

Doble: 12.2 megapixeles f/1.7 principal con estabilización óptica
16 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 107 grados

Cámara frontal

8 megapixeles f/2.0

8 megapixeles f/2.0

Batería

4,080 mAh con carga rápida de 18W por USB Type-C
Carga inalámbrica de 15W
Carga inalámbrica inversa de 5W

3,885 mAh con carga rápida de 18W por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas trasero
Conectividad 5G
Altavoces estéreo
Resistencia al agua con certificación IP68
Bluetooth 5.0
Wi-Fi 6

Sensor de huellas trasero
Conectividad 5G
Altavoces estéreo
Jack 3.5 mm de audio
Bluetooth 5.0

Precio

Desde 699 dólares

Desde 499 dólares

Pixel 5: Snapdragon 765G y, por fin, lente ultra gran angular

Google Pixel 5 Oficial Portada

Como se anticipó, el Pixel 5 regresa a lo básico del diseño con sensor de huellas trasero y también al cuerpo de aluminio, mientras en el frontal la pantalla retoma el diseño del Pixel 4a con agujero. Destaca la simetría del panel frontal, con marcos igual de pequeños tanto en el marco superior como en el marco inferior.

Entrando en detalles técnicos, la pantalla del Pixel 5 es OLED de 6 pulgadas con resolución FullHD+ y tasa de refresco de 90 Hz, con agujero en la esquina superior izquierda para la cámara de selfies.

Para la potencia del Pixel 5, Google confía en el chipset Snapdragon 765G, asistido por 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Por supuesto, Android 11 corre de fábrica, con la promesa de 3 años de actualizaciones de software y de parches de seguridad.

Google Pixel 5 Oficial Diseno Pantalla Camaras

En cuanto a fotografía, hay una gran novedad: la integración de un nuevo sensor ultra gran angular de 16 megapixeles, con campo de visión de 107 grados. Google por fin decidió adoptar este sensor, pero abandona el telefoto de la generación anterior. El sensor principal no cambia, se mantiene en los conocidos 12.2 megapixeles.

Eso sí, tenemos toda la tecnología fotográfica de Google: Night Sight, Super Res Zoom, HDR+ y modo retrato. Hablando del retrato, Google introduce Light Portrait, una función que, con ayuda de inteligencia artificial, ayuda a mejorar la iluminación en las tomas de retrato, incluso cuando el usuario está a contra luz.

Finalmente, el Pixel 5 estrena la certificación IP68 de resistencia al agua en los smartphones de Google.

Pixel 4a 5G: un "viejo" conocido, con nueva conectividad

El Pixel 4a 5G llega como una combinación del Pixel 5 y el Pixel 4a, por eso se puede considerar como un "viejo" conocido con nueva conectividad:

  • Chipset Snapdragon 765G, conectividad 5G y mismas cámaras (y software) del Pixel 5
  • 6 GB de RAM y cuerpo de policarbonato del Pixel 4a
Google Pixel 4a Oficial Diseno Pantalla Camaras

A la vista ambos Pixel 4a 5G y Pixel 5 son idénticos. El único aspecto que le da identidad propia es su pantalla de 6.2 pulgadas, el más grande de los tres dispositivo, de tecnología OLED, resolución FullHD+, agujero y soporte HDR, pero eso sí, se queda en 60 Hz. Por otro lado, su batería crece hasta los 3,885 mAh y mantiene la carga rápida de 18W, pero se queda sin carga inalámbrica.

Pixel 5 y Pixel 4a 5G, precio y disponibilidad

Los Pixel 5 y Pixel 4a 5G estarán disponibles en octubre en los mercados en donde Google distribuye oficialmente sus smartphones, es decir que no hay noticias para México. Sus precios serán:

  • Pixel 5, 8/128 GB: 699 dólares
  • Pixel 4a 5G, 6/128 GB: 499 dólares
Google Pixel 4a 5 Oficial Potencia 5g

El Pixel 4a 5G estará disponible en los clásicos colores negro y blanco, mientras que el Pixel 5 estrena un llamativo color verde aguamarina llamado Sorta Sage, además del clásico negro.

Honor 9A llega a México: gran batería de 5,000 mAh y Android 10 para la gama media, este es su precio

$
0
0

Honor 9A llega a México: gran batería de 5,000 mAh y Android 10 para la gama media, este es su precio

Honor lo prometió en su momento y, aunque hemos tenido que esperar más de lo dicho, el Honor 9A por fin ha llegado a México. El más pequeño de la familia llega para competir en la gama media del mercado, con características interesantes como gran pantalla y gran autonomía.

El Honor 9A ya está disponible en México por 4,299 pesos, en tiendas Coppel, Liverpool, Suburbia y Elektra.

6.3 pulgadas y 5,000 mAh como principal atractivo

Honor 9a Mexico Pantalla

El Honor 9A es la respuesta al Redmi 9 de Xiaomi, smartphone con el que comparte varios aspectos, como la pantalla de gran tamaño, 6.3 pulgada con notch de gota, y la batería de 5,000 mAh, los principales aspectos de este dispositivo.

Además, el Honor 9A también integra 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, expandible con microSD hasta 512 GB. Finalmente, es importante mencionar que el Honor 9A que llega a México es ligeramente diferente del modelo internacional ya que integra tres cámaras, con la novedad de un sensor ultra gran angular.

Honor 9a Mexico Camara Precio

El repaso completo de las características técnicas del Honor 9A es el siguiente:

Honor 9A

Pantalla

IPS de 6.3 pulgadas con resolución HD+

Notch de gota

Chipset

MediaTek Helio P35

Memoria RAM

4 GB

Almacenamiento

64 GB, ampliable con microSD hasta 512 GB

Sistema Operativo

Android 10 con capa Magic UI 3.0.1

Cámaras traseras

Triple: 13 megapixeles f/1.8 principal

5 megapixeles ultra gran angular de 120 grados

2 megapixeles para profundidad

Cámara frontal

8 megapixeles

Batería

5,000 mAh con carga por microUSB

Otros

Sensor de huellas trasero, jack 3.5 mm de audio

Precio

4,299 pesos

Para finalizar, cabe mencionar que debido a la situación de Huawei en el mercado, el Honor 9A no integra las apps de Google (pero sí integra Android 10 AOSP con la capa Magic UI 3.1), y en cambio opta por los Huawei Mobile Services y la AppGallery de la compañía.

El Honor 9A está disponible en las cadenas comerciales mencionadas, disponible en colores azul (Phantom Blue) y verde (Ice Green).

Honor 9a Mexico

Las Apple Store de CDMX vuelven a abrir a partir de este 6 de octubre: solo atenderán con cita

$
0
0

Las Apple Store de CDMX vuelven a abrir a partir de este 6 de octubre: solo atenderán con cita

Son muy pocos los negocios que siguen sin poder abrir en Ciudad de México. Incluso las plazas y tiendas departamentales recibieron autorización hace tres meses, pero es hasta ahora que las Apple Store vuelven a abrir sus puertas.

La reapertura oficial será el 6 de octubre, día a partir del cual se atenderá con un horario especial de 11:30 AM a 06:00 PM.

Se atenderán con citas, que todavía no están disponibles

Desde luego, habrá medidas de seguridad especiales. Además del distanciamiento social, la limpieza de las instalaciones, un control de temperatura en quienes ingresen a las tiendas, así como la entrega de cubrebocas, será necesario hacer cita antes de acudir a la tienda.

Puede optarse por reservarse una sesión individual para el caso de compras, o bien, se puede hacer una cita para el soporte técnico. De momento, la opción no está habilitada en Apple Vía Santa Fe o en Apple Antara.

Jumpstory Download20201004 203752

No queda claro el motivo que ha detonado el regreso de las tiendas de Apple. El semáforo en Ciudad de México no ha cambiado y los centros comerciales y tiendas departamentales volvieron a abrir en el mes de julio. Todo apunta a que simplemente Apple ha retrasado el mayor tiempo el regreso a actividades.

Los servicios de Apple han servido funcionando durante la pandemia. En su sitio dedicado se atiende a potenciales compradores y se envían productos con normalidad. No obstante, ahora con tiendas abiertas, usuarios que dejaron sus equipos para reparación antes del cierre de tiendas por fin podrán recuperarlos, siempre y cuando la reparación ya esté terminada.

Xiaomi Mi 10 llega a México: el Snapdragon 865 más barato, lanzamiento y precio oficial

$
0
0

Xiaomi Mi 10 llega a México: el Snapdragon 865 más barato, lanzamiento y precio oficial

"Más vale tarde que nunca" dicen, y Xiaomi ha aplicado el dicho a la perfección. El Xiaomi Mi 10 ha llegado a México, el actual estandarte de la compañía china, presentado en febrero pasado casi a la par de la familia Galaxy S20, y se convierte en el Snapdragon 865 más económico disponible en el mercado nacional.

El Xiaomi Mi 10 tendrá un precio en México de 15,999 pesos, disponible la semana del 12 de octubre en única configuración de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, en tiendas Telcel, Mi Stores, y la tienda en línea oficial de la compañía, en colores verde y gris.

Xiaomi Mi 10 en México, características técnicas

A México llega el Xiaomi Mi 10, el hermano menor, pero que igual presume de poderosas especificaciones, como el Snapdragon 865, sensor principal de 108 megapixeles, arreglo cuádruple de cámaras, y carga rápida. Las características técnicas completas del Xiaomi Mi 10 son:

Xiaomi Mi 10

Pantalla

AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución FullHD+
Tasa de refresco de 90 Hz
Agujero en pantalla, aspecto de imagen 19.5:9
HDR10+
Protección Gorilla Glass 5

Chipset

Snapdragon 865

Memoria RAM y almacenamiento

8 GB LPDDR5
256 GB UFS 3.0

Sistema operativo

Android 10 con capa MIUI 11

Cámaras traseras

Cuádruple: 108 megapixeles f/1.6 principal
13 megapixeles f/2.4 ultra gran angular
2 megapixeles f/2.4 macro
2 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cámara frontal

20 megapixeles

Batería

4,780 mAh con carga rápida de 30W por USB Type-C
Carga inalámbrica rápida de 30W
Carga inalámbrica inversa de 10W

Otros

Sensor de huellas en pantalla
Conectividad 5G
Wi-Fi 6
Bluetooth 5.1
Sonido estéreo y soporte Hi-Res

Precio

15,999 pesos

Respecto al Mi 10 Pro, el Mi 10 solo echa en falta el sensor telefoto y la carga rápida de 50W, por todo lo demás se mantiene idéntico. Además, como ya mencionamos, se posiciona como el smartphone con Snapdragon 865 mása económico de México, siendo el único otro disponible en el país el Motorola Edge Plus. Y de hecho se presenta también como la primera opción de Xiaomi con 5G en nuestro país.

Xiaomi Mi 10 Lanzamiento Precio Oficial

A pesar de que el Xiaomi Mi 10 llega a México seis meses después de su presentación, se posiciona como una muy atractiva opción por todo el poderoso hardware que integra y su precio, que de hecho es menor a la única otra opción no oficial que había para hacerse con el.

Android ha ayudado a conectar a más mexicanos a Internet, según Google, porque sus smartphones son más baratos que los iPhone

$
0
0

Android ha ayudado a conectar a más mexicanos a Internet, según Google, porque sus smartphones son más baratos que los iPhone

Google presentó su primer análisis económico social de Android en México, en el que busca dilucidar los alcances del sistema operativo en el país.

Una de sus conclusiones es, cuando menos interesante: Android ha contribuido a la inclusión digital, así como a cerrar la brecha digital, dado que los dispositivos son más asequibles, en promedio, que los cuentan con iOS.

Más opciones, más smartphones vendidos

En el documento de análisis hecho por Google y Bain & Company, se parte de la premisa de que los smartphones han servido, cada vez más, como medios de acceso a la red dadas las crecientes capacidades que tienen. Pero Android, dice el informe, "ha contribuido a impulsar una mayor inclusión digital, a través de un sistema operativo de código abierto, gratuito, dinámico y accesible".

Pexels Omar Markhieh 1447254

En números, el reporte dice que los usuarios de Android pagan en promedio 3,716 pesos en México por su equipo. Por el contrario, los usuarios de iOS pagan 7,212 pesos en promedio. A mayor diversidad, más opciones de precios para que usuarios cuenten con smartphones que se adapten a las necesidades de prestaciones, pero también de capacidad de pago. Dicho de otro modo, más smartphones asequibles significan más puertas de enlace a Internet.

Desde luego, para nadie es un secreto que el smartphone se ha convertido en un medio esencial para acceder a Internet. Google dice que 93% de los usuarios de Internet utiliza su smartphone para acceder a la red, pero la propia encuesta del INEGI sobre tecnologías lo estima más alto, en 95%. A decir de Google, a menor poder adquisitivo de un usuario, es más probable que su smartphone sea el único dispositivo de entrada que tienen a Internet.

El argumento se vuelve más poderoso cuando Google menciona que el 75% de las personas dentro de los niveles socioeconómicos D+, D y E, gasta menos de 4,000 pesos en un smartphone.

El análisis incluso contiene un gráfico que muestra los precios de los principales minoristas. La evidencia gráfica es ilustrativa para corroborar que hay muchas más opciones de precio en Android:

2020 10 06 14 22 00 Window
1 de cada 4 mexicanos compró un smartphone en 2019

El dato contundente de Google, sobre la aportación de Android para cerrar la brecha digital en México es que en los últimos cinco años, 17 millones de mexicanos tuvieron su primer acceso a Internet a través de un dispositivo Android.

Según cifras del INEGI, en 2019 se contabilizaron un total de 80.6 millones de usuarios de Internet; la misma encuesta de 2014 contempla un total de 47.4 millones de usuarios de Internet. De dar por cierta la cifra de Google, ello querría decir que uno de cada dos nuevos conectados de 2014 a la fecha, han sido a través de un dispositivo Android.

2020 10 06 14 41 26 Window

"El número de usuarios de Android ha contribuido directamente al incremento de internautas. En los últimos cinco años, 17 millones de mexicanos han accedido por primera vez a Internet a través de un dispositivo Android"

Impacto económico y social de Android en México

El reporte de Android también contempla datos sobre cómo se consumen dispositivos Android en el país. Ahí se detalla que los usuarios de niveles A y B (de mayor poder adquisitivo), gastan en promedio 7,500 pesos en la compra de un nuevo smartphone, mientras que quienes se ubican en los niveles D+, D y E gastan en promedio 2,900 pesos.

La causa principal por la que usuarios de segmentos A y B actualizan su smartphone es por conseguir un modelo con más prestaciones, mientras que los usuarios de D+. D y E, suelen cambiar de dispositivo por robo o daño.

Llega la beta pública de Android 11 con One UI 3.0 para la familia Galaxy S20: Samsung se prepara para la actualización oficial

$
0
0

Llega la beta pública de Android 11 con One UI 3.0 para la familia Galaxy S20: Samsung se prepara para la actualización oficial

La beta cerrada de Android 11 para la familia Galaxy S20 comenzó en agosto, y todo parecen indicar que las pruebas han resultado satisfactorias pues ha iniciado la beta pública de One UI 3.0, a la que cualquier usuario se puede suscribir.

La beta pública de One UI 3.0 basada en Android 11 para los Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra comenzó en Corea del Sur y se extendió a Estados Unidos en tan solo un día, reporta Sammobile. Según el sitio, Samsung liberará el programa de beta pública en China, Alemania, India, Polonia y Reino Unido en los próximos días.

Es importante mencionar que la serie Galaxy S20 que se comercializa en Corea del Sur, en donde comenzó la beta pública, es la misma con chipset Exynos 990 que tenemos en México; mientras que los modelos que recibieron la actualización en Estados Unidos son los exclusivos para T-Mobile con chipset Snapdragon 865. Entonces, es probable que pronto tengamos noticias en México, solo es cuestión de estar pendiente de los anuncios en la app Samsung Members.

Aparte de las novedades ya conocidas de Android 11, One UI 3.0 lleva a los smartphones estrella de Samsung muchas otras mejoras, tanto estéticas como de desempeño.

Todo parece indicar que Samsung se prepara para la actualización oficial a Android 11 de la familia Galaxy S20 en todo el mundo, con suerte antes de terminar 2020, como sucedió el año pasado con Android y los Galaxy S10. De esta manera Samsung comenzará con las prometidas tres generaciones de actualizaciones para algunos de sus dispositivos.

Finalmente, aparte de Google, solo otros pocos smartphones de Xiaomi, OPPO, realme y OnePlus han recibido la actualización oficial a Android 11, y pronto Samsung. Sin embargo, solo Xiaomi ha compartido la lista completa de sus smartphones que se actualizarán.

iPhone 12, 12 Mini, 12 Pro y 12 Pro Max: se filtran los precios de los cuatro smartphones de Apple días antes de su presentación

$
0
0

iPhone 12, 12 Mini, 12 Pro y 12 Pro Max: se filtran los precios de los cuatro smartphones de Apple días antes de su presentación

De los iPhone 12 ya sabemos mucho, casi casi lo único que falta es la confirmación de todas las filtraciones, además de su fecha de salida y precios. Sin embargo, ahora, a tan solo unos días del evento de Apple, estos últimos detalles han salido a la luz.

La familia crece

Kang, un filtrador chino con gran historial de filtraciones, ha publicado en Weibo una gran cantidad de información del evento de Apple de la próxima semana, comenzando porque serán cuatro iPhone los que veremos: iPhone 12, iPhone 12 Mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max. El filtrador asegura que los cuatro modelos tendrán conectividad 5G, incluyendo la tecnología mmWave de Qualcomm, y pantalla Super Retina XDR, con protección de cerámica para hacerlas más resistentes a las caídas. Además, los cuatro grabarán video Dolby Vision HDR.

Las diferencias entre modelos estarán principalmente en el tamaño, las cámaras y por supuesto, el precio:

  • iPhone 12 Mini con pantalla de 5.4 pulgadas: tendrá almacenamiento desde 64 hasta 256 GB, con cámaras angular y ultra gran angular. Estará disponible desde los 699 dólares, en colores blanco, negro, rojo, azul y verde, y podrá preordenarse el 6 o 7 de noviembre, con salida el 23 o 24 de noviembre.

  • iPhone 12 con pantalla de 6.1 pulgadas: tendrá las mismas opciones de almacenamiento, cámaras y colores de su hermano menor, pero con comenzará desde los 799 dólares, debido al mayor tamaño de su pantalla, y podrá preordenarse el 16 o 17 de octubre, con salida el 23 o 24 de octubre.

Iphone 12 Camaras
  • iPhone 12 Pro con pantalla de 6.1 pulgadas: tendrá almacenamiento desde 128 hasta 512 GB, con una cámara telefoto con zoom óptico 4x y sensor LIDAR, aparte de los otros dos sensores. Estará disponible en colores dorado, grafito, plata y azul, y comenzará desde los 999 dólares, con preorden el 16 o 17 de octubre y salida el 23 o 24 de octubre.

  • iPhone 12 Pro Max con pantalla de 6.7 pulgadas: tendrá las mismas opciones de almacenamiento, cámaras (con sensor telefoto con zoom óptico 5x en vez de 4x), y colores del iPhone 12 Pro, pero comenzará desde los 1,099 dólares, con preorden desde el 13 o 14 de noviembre y salida el 20 o 21 del mismo mes.

Junto con estas características, se espera un diseño basado en el iPad. Además, el analista Ming-Chi Kuo dice que por primera vez Apple podría no incluir audífonos ni cargador con los nuevos iPhone. Saldremos de dudas por completo el próximo 13 de octubre.

Diseño modular con cámara removible: la nueva loca idea para los smartphones del futuro, mostrada en el vivo IFEA

$
0
0

Diseño modular con cámara removible: la nueva loca idea para los smartphones del futuro, mostrada en el vivo IFEA

Después de los smartphones que cambian de color en tiempo real, el futuro del mercado móvil son los smartphones con cámaras removibles, y que además funcionan de manera independiente. Todo esto de acuerdo al fabricante chino vivo.

La compañía ha diseñado el vivo IFEA, un smartphone cuyo diseño resalta porque presume de un sistema modular en la cámara frontal que le permite removerla y conectarla a gusto. Pero, no solo eso sino que el módulo de cámara puede ser utilizado de manera independiente. De hecho, este diseño le ha valido a vivo el premio Red Dot Design Award de este 2020.

El sistema modular no ha muerto

La cámara frontal del vivo IFEA se adhiere a la parte superior del dispositivo con un sistema de imanes, que además de mantenerlo en su lugar, cargan el módulo para su uso independiente.

La cámara puede desacoplarse y ser controlada con el smartphone a distancia y hasta por comandos de voz para tomar selfies y grabar videos en diversas situaciones y de manera muy sencilla. El vivo IFEA es un homenaje al sistema modular, por muchos años El Santo Grial del mercado móvil.

Junto con esto, el vivo IFEA tiene diferentes módulos para expandir sus capacidades fotográficas, con distintos modos y mayor capacidad, en un intento del fabricante de ofrecer un soplo de aire fresco a la experiencia multimedia de los smartphones.

Smartphone Vivo Camara Que Se

Por lo demás, este smartphone es bastante tradicional, con un frontal "todo pantalla" y módulo de triple cámara trasera. No existen más detalles técnicos al respecto porque lamentablemente el vivo IFEA es solo un concepto, y la compañía parece no tener planes de llevarlo al ámbito comercial en el futuro previsible.

Quizás en el futuro lejano, en 20 o 30 años, los smartphones modulares sean una completa realidad, y diseños como este habrán sentado las bases de ese avance. Solo nos queda esperar.

Vivo ifea

Xiaomi Mi 10, primeras impresiones: la vuelta a la competencia de la gama alta en México

$
0
0

Xiaomi Mi 10, primeras impresiones: la vuelta a la competencia de la gama alta en México

El Xiaomi Mi 10 se tomó su tiempo, pero por fin ha llegado a México para volver a cimbrar el mercado como solo Xiaomi sabe: con su relación calidad-precio. Y es que a pesar de los numerosos memes, a veces parece que solo Xiaomi se atreve a brindar tanta, por tan poco.

Xatakeros, bienvenidos a nuestras primeras impresiones del Xiaomi Mi 10, la vuelta de la compañía a la competencia de la gama alta en México.

Xiaomi Mi 10, unboxing y primeras impresiones en video

Calidad que se siente y se nota, sobre todo en la pantalla

Antes de comenzar, dejemos algo en claro. El Xiaomi Mi 9 llegó al país el año pasado, tan solo algunos meses después del Mi MIX 2S, es decir que tampoco ha pasado tanto desde que un flagship de la compañía llegó a México. Pero, si lo ponemos en perspectiva, nos damos cuenta de que el Mi 10 es tan solo el tercer estandarte de Xiaomi que llega a México, palideciendo comparado con los múltiples lanzamientos que la firma china ha tenido en territorio nacional en los últimos meses.

Entonces, la "vuelta" de Xiaomi a la competencia de la gama alta de México es relativa, pues no es tan pronunciado el tiempo que nos ha dejado sin flagships --definitivamente menos que Motorola.

Xiaomi Mi 10 Primeras Impresiones Mexico Agujero Pantalla

Todo esto viene el caso porque después de dispositivos de gama media y media-alta que hemos probado en Xataka México, el salto a lo premium verdaramente se nota. El Xiaomi Mi 10 es robusto, sin ser precisamente pesado, como resultado del sandwich de cristal y aluminio que es, pero en donde verdaderamente se nota la mejora de diseño y calidad general, es en la pantalla.

El panel maximiza el aprovechamiento del frontal y la presencia de la tecnología AMOLED se nota, con colores más vivos que no sufren de la cláscia decoloración del LCD. Además, si a eso sumamos el agujero para la cámara y los 90 Hz en la tasa de refresco, tenemos una combinación que ha demostrado ser ganadora, ya que aunque no es lo mejor que existe en el mercado, es suficiente para estar a la altura de la competencia.

La cereza del pastel es el sensor de huellas en el panel que en nuestras breves pruebas ha demostrado ser más rápido que en experiencias previas.

El Snapdragon 865 más barato de México

Ya lo dije y lo repito: el Xiaomi Mi 10 se ha convertido en el Snapdragon 865 más barato de México --hablando siempre desde el sesgo de la distribución oficial-- y ese es el detalle más importante de mencionar porque si bien otros smartphones han demostrado ser muy capaces, Qualcomm sigue siendo el rival a vencer --al menos en Android.

Xiaomi Mi 10 Primeras Impresiones Mexico Pantalla

Entonces, ofrecer toda la potencia del Snapdragon 865 por notablemente menos dinero que la competencia, es un logro que debe ser reconocido. Es de esta manera que el Snapdragon 865 del Mi 10 y sus 8 GB de RAM se perfilan como la mejor combinación para cualquier tarea que podamos ponerle al frente, tal como en nuestras breves pruebas ha demostrado.

Por cierto, vale la pena mencionar que sus modestos 8 GB de RAM no son la mayor cantidad que existe en la competencia, pero hasta ahora han demostrado una correcta resolución, y será solo con el uso prolongado e intensivo que podremos corroborarlo por completo.

Otro detalle importante que queda pendiente de verificar es la autonomía. El Snapdragon 865 es conocido por una gran optimización de recursos, es por eso que con una generosa batería de 4,780 mAh, se antoja muy interesante ver qué tanto puede lograr el Mi 10. Ese aspecto queda pendiente por ahora.

108 megapixeles, de nuevo

Xiaomi Mi 10 Primeras Impresiones Mexico Camara

Los 108 megapixeles han demostrado que no lo son todo, es por eso que ver el mismo gran sensor en el Mi 10 es a partes iguales atractivo y aterrador. Lo primero en espera de que la compañía haya mejorado su procesado fotográfico, y lo segundo en el caso de que no hayan mejoras.

Aquí van unas muestras de cámara del Xiaomi Mi 10:

Xiaomi Mi 10 Pruebas Camara Sensor principal
Xiaomi Mi 10 Pruebas Camara 2 Sensor principal
Xiaomi Mi 10 Pruebas Camara Ultra Gran Angular Sensor ultra gran angular
Xiaomi Mi 10 Pruebas Camara Telefoto 2x Sensor telefoto (zoom óptico 2x)
Xiaomi Mi 10 Pruebas Camara Ultra Gran Angular 2 Sensor ultra gran angular

De primeras impresiones, las fotos que se pueden lograr con el Xiaomi Mi 10 se ven muy bien, tanto en captura de detalles como en representación de color e incluso en el balance de blancos se nota mejora. Pero, debemos tener en cuenta que estamos hablando de situaciones con buena luz, así que la prueba de fuego será con situaciones más problemáticas, y esas las dejamos para la prueba a fondo.

Xiaomi también quiere resaltar en la gama premium

La prioridad de Xiaomi en nuestro país ha sido cimentar su presencia en la gama media, eso queda muy claro viendo el panorama de los últimos meses. Sin embargo, también queda claro que Xiaomi también quiere resaltar en la gama premium, y su agresiva apuesta con el Mi 10 lo demuestra.

No importa (tanto) que el Mi 10 haya llegado a México aproximadamente seis meses después de su lanzamiento internacional, si lo hace con el precio adecuado, como ahora.

Xiaomi Mi 10 Primeras Impresiones Mexico Diseno

Ahora solo falta esperar por el siguiente paso en la estrategia a futuro de Xiaomi para la gama premium para complementar al Mi 10. De antemano sabemos que el brutal Mi 10 Ultra no llegará a México, y eso nos hace fijar la mirada en otras interesantes opciones que sin duda alguna nos gustaría ver en México, aparte del agresivo ataque para la gama media. Mientras tanto, el Mi 10 basta para plantar cara a la competencia.


Xiaomi Mi 10, primeras impresiones: la vuelta a la competencia de la gama alta en México

$
0
0

Xiaomi Mi 10, primeras impresiones: la vuelta a la competencia de la gama alta en México

El Xiaomi Mi 10 se tomó su tiempo, pero por fin ha llegado a México para volver a cimbrar el mercado como solo Xiaomi sabe: con su relación calidad-precio. Y es que a pesar de los numerosos memes, a veces parece que solo Xiaomi se atreve a brindar tanta, por tan poco.

Xatakeros, bienvenidos a nuestras primeras impresiones del Xiaomi Mi 10, la vuelta de la compañía a la competencia de la gama alta en México.

Xiaomi Mi 10, unboxing y primeras impresiones en video

Calidad que se siente y se nota, sobre todo en la pantalla

Antes de comenzar, dejemos algo en claro. El Xiaomi Mi 9 llegó al país el año pasado, tan solo algunos meses después del Mi MIX 2S, es decir que tampoco ha pasado tanto desde que un flagship de la compañía llegó a México. Pero, si lo ponemos en perspectiva, nos damos cuenta de que el Mi 10 es tan solo el tercer estandarte de Xiaomi que llega a México, palideciendo comparado con los múltiples lanzamientos que la firma china ha tenido en territorio nacional en los últimos meses.

Entonces, la "vuelta" de Xiaomi a la competencia de la gama alta de México es relativa, pues no es tan pronunciado el tiempo que nos ha dejado sin flagships --definitivamente menos que Motorola.

Xiaomi Mi 10 Primeras Impresiones Mexico Agujero Pantalla

Todo esto viene el caso porque después de dispositivos de gama media y media-alta que hemos probado en Xataka México, el salto a lo premium verdaramente se nota. El Xiaomi Mi 10 es robusto, sin ser precisamente pesado, como resultado del sandwich de cristal y aluminio que es, pero en donde verdaderamente se nota la mejora de diseño y calidad general, es en la pantalla.

El panel maximiza el aprovechamiento del frontal y la presencia de la tecnología AMOLED se nota, con colores más vivos que no sufren de la cláscia decoloración del LCD. Además, si a eso sumamos el agujero para la cámara y los 90 Hz en la tasa de refresco, tenemos una combinación que ha demostrado ser ganadora, ya que aunque no es lo mejor que existe en el mercado, es suficiente para estar a la altura de la competencia.

La cereza del pastel es el sensor de huellas en el panel que en nuestras breves pruebas ha demostrado ser más rápido que en experiencias previas.

El Snapdragon 865 más barato de México

Ya lo dije y lo repito: el Xiaomi Mi 10 se ha convertido en el Snapdragon 865 más barato de México --hablando siempre desde el sesgo de la distribución oficial-- y ese es el detalle más importante de mencionar porque si bien otros smartphones han demostrado ser muy capaces, Qualcomm sigue siendo el rival a vencer --al menos en Android.

Xiaomi Mi 10 Primeras Impresiones Mexico Pantalla

Entonces, ofrecer toda la potencia del Snapdragon 865 por notablemente menos dinero que la competencia, es un logro que debe ser reconocido. Es de esta manera que el Snapdragon 865 del Mi 10 y sus 8 GB de RAM se perfilan como la mejor combinación para cualquier tarea que podamos ponerle al frente, tal como en nuestras breves pruebas ha demostrado.

Por cierto, vale la pena mencionar que sus modestos 8 GB de RAM no son la mayor cantidad que existe en la competencia, pero hasta ahora han demostrado una correcta resolución, y será solo con el uso prolongado e intensivo que podremos corroborarlo por completo.

Otro detalle importante que queda pendiente de verificar es la autonomía. El Snapdragon 865 es conocido por una gran optimización de recursos, es por eso que con una generosa batería de 4,780 mAh, se antoja muy interesante ver qué tanto puede lograr el Mi 10. Ese aspecto queda pendiente por ahora.

108 megapixeles, de nuevo

Xiaomi Mi 10 Primeras Impresiones Mexico Camara

Los 108 megapixeles han demostrado que no lo son todo, es por eso que ver el mismo gran sensor en el Mi 10 es a partes iguales atractivo y aterrador. Lo primero en espera de que la compañía haya mejorado su procesado fotográfico, y lo segundo en el caso de que no hayan mejoras.

Aquí van unas muestras de cámara del Xiaomi Mi 10:

Xiaomi Mi 10 Pruebas Camara Sensor principal
Xiaomi Mi 10 Pruebas Camara 2 Sensor principal
Xiaomi Mi 10 Pruebas Camara Ultra Gran Angular Sensor ultra gran angular
Xiaomi Mi 10 Pruebas Camara Telefoto 2x Sensor telefoto (zoom óptico 2x)
Xiaomi Mi 10 Pruebas Camara Ultra Gran Angular 2 Sensor ultra gran angular

De primeras impresiones, las fotos que se pueden lograr con el Xiaomi Mi 10 se ven muy bien, tanto en captura de detalles como en representación de color e incluso en el balance de blancos se nota mejora. Pero, debemos tener en cuenta que estamos hablando de situaciones con buena luz, así que la prueba de fuego será con situaciones más problemáticas, y esas las dejamos para la prueba a fondo.

Xiaomi también quiere resaltar en la gama premium

La prioridad de Xiaomi en nuestro país ha sido cimentar su presencia en la gama media, eso queda muy claro viendo el panorama de los últimos meses. Sin embargo, también queda claro que Xiaomi también quiere resaltar en la gama premium, y su agresiva apuesta con el Mi 10 lo demuestra.

No importa (tanto) que el Mi 10 haya llegado a México aproximadamente seis meses después de su lanzamiento internacional, si lo hace con el precio adecuado, como ahora.

Xiaomi Mi 10 Primeras Impresiones Mexico Diseno

Ahora solo falta esperar por el siguiente paso en la estrategia a futuro de Xiaomi para la gama premium para complementar al Mi 10. De antemano sabemos que el brutal Mi 10 Ultra no llegará a México, y eso nos hace fijar la mirada en otras interesantes opciones que sin duda alguna nos gustaría ver en México, aparte del agresivo ataque para la gama media. Mientras tanto, el Mi 10 basta para plantar cara a la competencia.

Huawei Mate 40 Series: los últimos smartphones flagship con chipsets Kirin se presentarán el 22 de octubre

$
0
0

Huawei Mate 40 Series: los últimos smartphones flagship con chipsets Kirin se presentarán el 22 de octubre

Es oficial: la serie Huawei Mate 40 se presentará el próximo 22 de octubre. Como cada año, la segunda familia flagship de Huawei verá presentada su nueva generación y, también como cada año, se espera que sean -al menos- dos smartphones de la nueva familia.

Además de ser nuevos smartphones estandarte, la presentación de los Mate 40 cobra mayor importancia debido a que, según reportes, serán los últimos smartphones Huawei con chipsets Kirin, las piezas de silicio de propia fabricación de la compañía.

Recordemos que TSMC, el mayor socio comercial de Huawei, dejará de proveer chipsets a la compañía, debido a las nuevas prohibiciones de Estados Unidos. Por este gran revés, los rumores dicen que Huawei se verá en la necesidad de adoptar una estrategia de distribución de chipsets dependiendo del mercado: piezas Kirin para los Mate 40 en China, y piezas MediaTek para los Mate 40 en el mercado internacional. Además, otros reportes apuntan a que generaciones posteriores podrían ser potenciadas por chipsets Qualcomm.

Regresando a la serie Mate 40, los rumores dicen que se sumará a la tendencia de los 108 megapixeles, y renders filtrados han mostrado un diseño con muchas curvas y grandes módulos fotográficos circulares. Pero, sin muchos más detalles de la nueva familia, saldremos de dudas por completo en 10 días a partir de ahora, el próximo 22 de octubre.

Y, por supuesto, debido a la situación actual, la presentación se llevará a cabo de manera virtual, y Xataka México estará presente para reportar todas las novedades de los próximos smartphones flagship de Huawei.

Xiaomi llevará los 108 megapixeles a la gama media, según reportes: aparecen los primeros rumores del Redmi Note 10

$
0
0

Xiaomi llevará los 108 megapixeles a la gama media, según reportes: aparecen los primeros rumores del Redmi Note 10

La familia Redmi Note 9 no tiene mucho de haber sido presentada, y menos de haber llegado a México. Sin embargo, los engranes de Xiaomi no se detienen y ya trabaja en la serie Redmi Note 10, la cual dará un gran salto en fotografía, según los últimos reportes.

La filtración viene de China, el filtrador Digital Chat Station publicó en Weibo las supuestas características técnicas clave de la serie Redmi Note 10, que tendrá dos integrantes en la próxima generación:

  • Pantalla LCD con agujero, chipset mt6853 y cámara de 48 megapixeles
  • Pantalla LCD con agujero, chipset sm7225, y cámara de 108 megapixeles

Según esta filtración, los Redmi Note 10 y Redmi Note 10 Pro tendrán el mismo diseño con pantalla LCD y agujero para la cámara frontal, pero se diferenciarán en la potencia y las cámaras. El primero tendrá un chipset MediaTek MT6853V, es decir un Dimensity 720 y cámara principal de 48 megapixeles, mientras que el mayor dará el salto al chipset SM7225, es decir el Snapdragon 750G (el mismo utilizado por el Xiaomi Mi 10T Lite), y cámara principal de 108 megapixeles.

Xiaomi Mi 10 Primeras Impresiones Mexico Camara

Este último detalles es el más importante de la filtración, ya que marcaría la llegada de los 108 megapixeles a la gama media. Actualmente solo smartphones como los Xiaomi Mi 10, Galaxy S20 Ultra y Motorola Edge Plus, presumen de esta potencia fotográfica. Es decir, dispositivos enfocados a la gama más alta --con permiso del Mi Note 10 que estrenó esta tecnología en la compañía.

El punto es que, si la filtración resulta verdadera, Xiaomi se convertiría en el primer fabricante en llevar los 108 megapixeles a la gama media, para que más usuarios tengan acceso a esta tecnología. Reportes previos apuntan a otros aspectos como baterías de 4,800 mAh y carga rápida de 33W en la nueva generación de smartphones de gama media de Xiaomi.

Son interesantes detalles sin duda alguna, pero que deben tomarse con mucho cuidado debido a su naturaleza de rumores. Lo que queda claro es que Xiaomi no tiene planes de detener el crecimiento de su ya vasta flota de smartphones de la serie Redmi, algunos de los cuales no hemos visto en México y es poco probable que veamos si tenemos en cuenta el acelerado ritmo de lanzamientos.

Así serán los iPhone 12, 12 mini, 12 Pro, 12 Pro Max y el HomePod Mini: se filtran en todo su esplendor antes de la presentación oficial

$
0
0

Así serán los iPhone 12, 12 mini, 12 Pro, 12 Pro Max y el HomePod Mini: se filtran en todo su esplendor antes de la presentación oficial

Todos los iPhone 12 son ya oficiales, desde el mini, hasta el iPhone 12 Pro Max. Tenemos también ya los precios oficiales para México.

Faltan poco menos de tres horas para la prometida keynote de Apple, pero el evento será más bien una formalidad pues los cinco dispositivos que se presentarán ya se han filtrado en todo su esplendor.

Para sorpresa de nadie, Evan Blass es quien ha revelado imágenes de aparente origen oficial de los iPhone 12, iPhone 12 Mini, iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max y HomePod Mini, los cinco nuevos dispositivo de Apple que veremos presentado unas pocas horas. Sin más preámbulo, aquí las imágenes de los cuatro smartphones y la nueva bocina inteligente:

iPhone 12

Llegará en colores negro, azul, verde, rojo y blanco.

Iphone 12 Filtracion Oficial Color Negro
Iphone 12 Filtracion Oficial Color Azul
Iphone 12 Filtracion Oficial Color Verde
Iphone 12 Filtracion Oficial Color Rojos
Iphone 12 Filtracion Oficial Color Blanco

iPhone 12 Mini

Llegará en los mismos colores negro, azul, verde, rojo y blanco de su hermano mayor.

Iphone 12 Mini Filtracion Oficial Color Negro
Iphone 12 Mini Filtracion Oficial Color Azul
Iphone 12 Mini Filtracion Oficial Color Verde
Iphone 12 Mini Filtracion Oficial Color Rojo
Iphone 12 Mini Filtracion Oficial Color Blanco

iPhone 12 Pro

Además de los clásicos gris, dorado y plateado, la adición es el nuevo color azul.

Iphone 12 Pro Filtracion Oficial Color Azul
Iphone 12 Pro Filtracion Oficial Color Dorado
Iphone 12 Pro Filtracion Oficial Color Gris
Iphone 12 Pro Filtracion Oficial Color Blanco

iPhone 12 Pro Max

El modelo más grande de todos repite los los tradicionales y la adición del azul.

Iphone 12 Pro Max Filtracion Oficial Color Azul
Iphone 12 Pro Max Filtracion Oficial Color Gris
Iphone 12 Pro Max Filtracion Oficial Color Dorado
Iphone 12 Pro Max Filtracion Oficial Color Plata

HomePod Mini

El nuevo altavoz inteligente de Apple estará disponible en clásicos gris y blanco.

Homepod Mini Filtracion Oficial Color Gris
Homepod Mini Filtracion Oficial Color Blanco

Además, con estas imágenes se confirma casi en su totalidad el diseño y la paleta de colores que los nuevos smartphones, en línea con la más reciente filtración de hace unos días. Solo esperemos un poco más por la confirmación total de toda esta información.

iPhone 12: el colorido modelo base tiene toda la potencia de las versiones Pro y por fin cuenta con panel OLED

$
0
0

iPhone 12: el colorido modelo base tiene toda la potencia de las versiones Pro y por fin cuenta con panel OLED

El nuevo modelo base de los iPhone presentados por Apple es el tercer equipo en orden descendente en cuanto a prestaciones; es esencialmente un iPhone mini por dentro, con el tamaño de un iPhone 12 Pro, revestido de esos llamativos colores que conocimos con el iPhone 11.

Veamos cuáles son las novedades.

Ekobet3xkaeoep

Características técnicas

iPhone 12

DIMENSIONES Y PESO

146.7 x 71.5 x 7.4 mm

PANTALLA

OLED de 6.1 pulgadas. Super Retina XDR, HDR, True Tone. Brillo de 625 nits, máximo de 1,200 nits

RESOLUCIÓN

2532 x 1170 pixeles, 460 ppi.

PROCESADOR

A14 Bionic

RAM

6 GB LPDDR5

ALMACENAMIENTO

64 GB, 128 GB, 256 GB

CÁMARAS

12 MPX angular f/2.4, 12 MPX ultra gran angular f/1.6 con ángulo de visión de 120 grados y estabilización óptica de imagen

CÁMARA FRONTAL

12 MPX f/2.2 con modo nocturno

CONECTIVIDAD

Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, GPS y 5G

SISTEMA OPERATIVO

iOS 14

BATERÍA

Hasta 17 horas de video, con carga rápida de 20W y carga inalámbrica de 15W con Magsafe y 7.5W con cargadores Qi

COLORES

Negro, azul, verde, rojo, blanco

PRECIO

Desde 799 dólares en EUA. Desde 22,499 pesos en México.

Apple apostó por un diseño continuista, de forma que en caso de comparar solo por vista los iPhone 12 y 11, no todos notarían que se trata de equipos distintos. Al igual que el iPhone 11, el iPhone 12 tiene especificaciones más discretas que las versiones más avanzadas, en este año los Pro y los Pro Max.

Ekobet4woaakpgl

Pero ello no quiere decir que no haya nuevas características. El iPhone 12 repite el tamaño en diagonal de 6.1 pulgadas, pero por fin, Apple por fin ha decidido dar el salto a OLED en el modelo base del equipo.

Por lo demás, nos encontraremos con las mismas prestaciones que se equipan en la versión mini, entre ellas un almacenamiento de 128GB, la vistosa paleta de colores en que está disponible, y el irrenunciable A14 Bionic, el nuevo procesador de casa, que está presente en todas las nuevas iteraciones de iPhone 12.

El nuevo A14 Bionic que estará en todos los iPhone 12 promete ser el chip más avanzado hecho hasta ahora. A decir de Apple, es hasta 50% más rápido que cualquier otro procesador, un avance que se extiende a la GPU. Solo en 'Neural Engine' hay 16 núcleos dedicados que garantizan 11 trillones de operaciones por segundo.

2020 10 13 12 31 17 Window
Capacidad para conectividad 5G también está presente en el iPhone 12

Las promesas en cuanto a diseño es que es un 11% más delgado, 15% más pequeño y 16% más delgado que su versión predecesora, según Apple. Los ansiosos por un capaz telefoto en el iPhone tendrán que esperar.

En el apartado fotográfico Apple repita la doble cámara trasera, en un arreglo visto ya de doble sensor de 12 MPX. Como sucedió con el iPhone 11, uno de ellos es ultra gran angular. Además el modo nocturno ahora estará disponible para las fotos tomadas con el ultra gran angular así como para la cámara frontal.

2020 10 13 12 33 41 Window
2020 10 13 12 33 47 Window

En el evento también fueron presentados accesorios Magsafe, tecnología presente en accesorios que se adherirán al smartphone, tales como billeteras y cargadores.

Ekofebnxkaebmc6

Como se vio en los recientemente anunciados Apple Watch, ahora los productos de Apple serán presentados sin cargador. iPhone 12 no es la excepción, y se convierte así en el primer iPhone sin incluir cargador en caja, la cual será ahora más pequeña.

iPhone 12, precio y lanzamiento

El precio para EUA es de 799 dólares, pero ya tenemos los costos para México:

  • iPhone 12 inicia en los 22,499 pesos.

La preventa iniciará el 16 de octubre a las 7 de la mañana, tiempo del centro de México. De momento no hay fecha de entrega estimada.

Viewing all 6019 articles
Browse latest View live