Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6020 articles
Browse latest View live

iPhone 12 Mini: el iPhone más pequeño es también el más barato, pero con 5G, doble cámara y toda la potencia de sus hermanos mayores

$
0
0

iPhone 12 Mini: el iPhone más pequeño es también el más barato, pero con 5G, doble cámara y toda la potencia de sus hermanos mayores

El iPhone 12 Mini ya está aquí. A Apple no le bastaron los tres dispositivos de la generación anterior, y este 2020 ha presentado cuatro smartphones, siendo la novedad un modelo "mini". Sin embargo, este adjetivo aplica solo en tamaño y precio, pues cuenta con toda la potencia del nuevo chipset A14 Bionic y las mismas dos cámaras del modelo base.

iPhone 12 Mini, características técnicas

Lo dicho, el iPhone 12 Mini es solo pequeño en tamaño, con la misma potencia de 5 nm de sus hermano mayores, y cámaras angular y ultra gran angular. Sus características técnicas completas son:

iPhone 12 Mini

Dimensiones y peso

131.5 x 64.2 x 7.4 mm
133 gramos

Pantalla

Super Retina XDR, HDR
OLED de 5.4 pulgadas

Resolución

2,340 x 1,080 pixeles, 476 PPI

Procesador

Apple A14 Bionic

RAM

6 GB LPDDR5

Almacenamiento

64 GB, 128 GB , 256 GB

Cámaras traseras

Dual: 12 megapixeles angular
12 megapixeles ultra gran angular

Cámara frontal

12 megapixeles con reconocimiento facial FaceID

Conectividad

5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, GPS

Sistema Operativo

iOS 14

Batería

Hasta 15 horas de reproducción de video con carga rápida de 20W
Carga inalámbrica de 7.5W y de 15W con cargadores MagSafe

Colores

Negro, azul, verde, rojo, blanco

Precio

Desde 699 dólares
Desde 19,999 pesos

Más opciones de tamaño, con la misma potencia

Iphone 12 Mini Tamano Iphone Se 2020 iPhone 12 Mini al lado del iPhone SE 2020

El iPhone 12 Mini llega para complementar las opciones de Apple en el mercado. Con su pantalla de 5.4 pulgadas se acomoda perfectamente entre las 6.1 pulgadas del iPhone 12 (sucesor directo del iPhone 11) y las 4.7 pulgada del iPhone SE 2020. Es decir, ni tan pequeño como el iPhone SE 2020 ni tan grande como el iPhone 12.

Además, al ser parte de la familia estrella de Apple de 2020, trae consigo importantes novedades a nivel técnico, comenzando por el panel OLED con resolución 2,340 x 1,080 pixeles, es decir que la pantalla es Super Retina XDR. Sin embargo, la novedad más importante es la presencia del nuevo chipset A14 Bionic de Apple, el primero del mundo fabricado en proceso de 5 nm, estrenado por el nuevo iPad Air recientemente.

Chip A14 Bionic Soc Apple 12 Mini

Este corazón le da al "pequeño" iPhone 12 Mini la misma potencia que sus hermanos mayores, en un empaque más compacto. Hablando del empaque, el cuerpo del iPhone 12 Mini mantiene la nueva tecnología Ceramic Shield del iPhone 12, y que promete una mayor resistencia ante caídas, con hasta 4 veces mayor resistencia en caídas, según Apple.

El regreso de las dos cámaras con sensor ultra gran angular

Así como el iPhone 12 Mini repite el diseño del iPhone 12, hace lo mismo con las cámaras. El arreglo dual está de vuelta, con un sensor principal angular de 12 megapixeles, apertura f/1.6 y estabilización óptica (OIS), compuesto por siete lentes.

Iphone 12 Mini Camaras

El sensor que lo acompaña es ultra gran angular de 12 megapixeles con campo de visión de 120 grados, apertura f/2.4, y compuesto de 5 elementos. Además, Apple promete mejora en el desempeño nocturno en las cámaras del iPhone 12 Mini, con ajustes en el software fotográfico.

Iphone 12 Mini Camaras Sensor Ultra Gran Angular

Al tener el iPhone 12 Mini las mismas características que el iPhone 12 estándar, también está presente la carga inalámbrica y la tecnología MagSafe que permite adherir "accesorios" a la parte trasera del dispositivo, un compartimento para tarjetas por ejemplo.

Además, el iPhone 12 Mini también tiene conectividad 5G, y también también se despide del cargador y los audífonos en la caja.

Apple 12 Mini Oficial Magsafe Accesorios Traseros iPhone 12 Mini con MagSafe

Así es como Apple complementa su estrategia, con los iPhone 12, iPhone 12 Pro y 12 Pro Max para el público conocido, y un nuevo integrante para los usuarios que quieren toda la potencia, pero en un smartphone compacto y de fácil manejo.

iPhone 12 Mini, lanzamiento y precio oficial

Iphone 12 Mini Presentacion Oficial Precio Colores

El iPhone 12 Mini comenzará en los 699 dólares, para su versión base de almacenamiento. Estará disponible en la misma colorida paleta de su hermano mayor: azul, negro, rojo, verde y blanco, disponible en preventa el 6 de noviembre, con salida oficial a la venta el 13 de noviembre.

Además, ya conocemos su precio para México, iniciando en 19,999 pesos para la versión base de 64 GB de almacenamiento.

Queda claro que el iPhone 12 Mini tiene todas las capacidades del iPhone 12, solo en un empaque más pequeño.

Iphone 12 Mini Oficial Colores

iPhone 12 Pro y 12 Pro Max: el mayor rediseño de un iPhone de los últimos años se acompaña de 5G, procesador de 5nm y sensor LiDAR

$
0
0

iPhone 12 Pro y 12 Pro Max: el mayor rediseño de un iPhone de los últimos años se acompaña de 5G, procesador de 5nm y sensor LiDAR

Los nuevos iPhone 12 ya están aquí. Tal como lo decían los rumores, este año tenemos a un total de cuatro modelos distintos, y los dos que llevan el apellido Pro son los que encabezan todo el catálogo. Los iPhone 12 Pro y Pro Max son la opción más atractiva en especificaciones y diseño de esta generación, pero también las más caras.

iPhone 12 Pro y 12 Pro Max, características técnicas

Vamos a conocerlos a fondo, no sin antes un repaso a detalle por cada una de sus especificaciones técnicas:

iPhone 12 Pro

iPhone 12 Pro Max

Dimensiones y peso

146.7 x 71.6 x 7.4 mm

160.84 x 78.09 x 7.39 mm

Pantalla

OLED de 6.1 pulgadas

OLED de 6.7 pulgadas

Resolución

2532 x 1170 pixeles

2778 x 1284 pixeles

Procesador

Apple A14 Bionic de 5nm

Apple A14 Bionic de 5nm

RAM

6 GB LPDDR5

6 GB LPDDR5

Almacenamiento

128 GB, 256 GB y 512 GB

128 GB, 256 GB y 512 GB

Cámaras

12 MPX Wide, 12 MPX Ultrawide, 12 MPX Telephoto + 3D LiDAR

12 MPX Wide (sensor con pixeles de 1,7 micras), 12 MPX Ultrawide, 12 MPX Telephoto + 3D LiDAR

Cámara frontal

FaceID

FaceID

Conectividad

Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, GPS y 5G

Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, GPS y 5G

Sistema operativo

iOS 14

iOS 14

Batería

Hasta 17 horas de video, con carga rápida de 20W y carga inalámbrica MagSafe de 15W

Hasta 20 horas de video, con carga rápida de 20W y carga inalámbrica MagSafe de 15W

Colores

oro, grafito, plata y azul pacífico

oro, grafito, plata y azul pacífico

Precio

Desde 27,499 pesos o 999 dolares

Desde 29,999 pesos o 1099 dólares

Iphone 12 Pro Gallery 3

Un iPhone diferente, pero nostálgico

Los rumores eran ciertos. El iPhone de este año rescata las líneas de diseño que vimos en los iPhone 4 y 5, cambiando las curvas en sus marcos por líneas totalmente rectas. Aunque sigue manteniendo cristal en la parte trasera, para no perder la carga inalámbrica.

Iphone 12 Pro Max Precio Caracteristicas

El marco, a diferencia de sus hermanos, es de acero. Lo cual le permite tener un aspecto mucho más premium. El cristal trasero mantiene su acabado mate, así como el enorme módulo para albergar las cámaras. Siguen siendo tres, pero ahora se acompañan de un nuevo sensor que detallaremos más adelante.

En el frontal no hay cambios, se mantiene el notch justificado por la inclusión del sistema de reconocimiento facial FaceID, así que unos marcos pequeños y simétricos alrededor de toda la pantalla. Que, he de recordar, viene en dos tamaños distintos.

Image

El iPhone 12 Pro se queda con un tamaño de 6.1 pulgadas, hace uso de un panel OLED y tiene una resolución de 2532 x 1170 pixeles. Su hermano, el iPhone 12 Pro Max, sube su diagonal hasta las 6.7 pulgadas, igualmente tiene un panel OLED y su resolución es de 2778 x 1284 pixeles. Es prácticamente el iPhone más grande creado hasta la fecha.

Como dato adicional del diseño. Se mantiene la resistencia al agua con certificación IP68, además Apple presume de haber integrado un nuevo cristal llamado Ceramic Shield que promete ser cuatro veces más resistente a caidas que uno tradicional.

Apple Iphone12pro Pacific Blue 10132020 Full Bleed

El primer procesador de 5nm ahora en el iPhone

Las novedades no solo están en su exterior, sino también en su interior. La principal es la integración del nuevo Apple A14 Bionic, que es el primer chip fabricado con un proceso de 5 nanómetros.

Image

Su arreglo de CPU es de seis núcleos con 11.8 mil millones de transistores. Se acompaña de una GPU de cuatro núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos capaz de realizar 11 billones de operaciones por segundo.

Según los benchmarks de Apple, este procesador tiene** una GPU 50% más rápida**, un CPU 50% más rápido y es un 70% más rápido en aceleración de Machine Learning.

El iPhone 12 Pro Max ahora es el más Pro en fotografía

Image

Curioso que Apple está, después de unos años, incluyendo diferencias en las cámaras de estos modelos Pro. Primero detallaremos las del iPhone 12 Pro, su arreglo consiste en:

  • Un sensor Wide de 12 megapixeles con apertura f/1.6, lente de siete elementos, una distancia focal de 26 mm y una mejora del 27% en condiciones de baja luminosidad. También tiene OIS
  • Un sensor Ultra Wide de 12 megapixeles con apertura f/2.4, lente de cinco elementos, distancia focal de 13 mm y un campo de visión de 120 grafos
  • Un sensor telefoto de 12 megapixeles con apertura f/2.0, lente de seis elementos, distancia focal de 52 milímetros y OIS.

Eso sí, tanto este modelo, como su hermano mayor incluirán un sensor LiDAR que ayudará a mejorar la medición de la profundidad de los elementos que queramos fotografiar. Por ejemplo, estando en obscuridad promete un enfoque hasta seis veces más rápido, potenciando el uso del modo retrato de noche.

Lidar E1799199lrqu Large

Claro que el mapeo también ayudará a aplicaciones de realidad aumentada, un segmento que Apple ha querido impulsar desde hace algunos años y que lo orilló a integrar LiDAR en el iPad Pro.

La diferencia del iPhone 12 Pro Max está principalmente en el tamaño de su sensor Wide, que ofrecerá pixeles de hasta 1,7 micras prometiendo una mejor captura de luz en situaciones de baja luminosidad. Además, el teleobjetivo tiene una distancia focal de 65 mm, ofreciendo un zoom óptico de hasta 2.5x y uno digital de hasta 12x. También se estrena un nuevo sistema de estabilización llamado "Estabilización óptica de imagen por desplazamiento de sensor".

Pro Max Camera Bzij6665trhy

La grabación, como viene siendo habitual, recibe mejoras. Los iPhone 12 Pro y 12 Pro Max son los primeros smartphones en grabar en Dolby Vision. Dando además el salto a la grabación de 10 bits en videos HDR, prometiendo la captura de hasta 700 millones de colores.

La cámara frontal mantiene los 12 megapixeles para ambas versiones, junto con todo el sistema de sensores TrueDepth, que servirá para tomar fotos en modo retrato. Ese mismo sistema es el que se usa para el reconocimiento facial FaceID.

MagSafe 5G (no para México) y sin cargador

Como en sus hermanos menores, también se integra el sistema MagSagfe, que permitirá añadir fundas y accesorios de forma magnética. Es como un tipo de sistema modular que, además, servirá como sistema de carga inalámbrica con una potencia de hasta 15W.

Claro que estos iPhone ya vienen listos para redes 5G, pero será una función de que, ante la falta de redes de quinta generación en México, no podremos terminar por aprovechar.

Como dato adicional, estos iPhone 12 Pro y 12 Pro Max ya no incluirán cargador ni audífonos en la caja. Lo único que se incluye es el manual de usuario, el cable y, por supuesto, el dispositivo. Así que, o usamos un cargador que ya tengamos o pasamos por caja.

iPhone 12 Pro y Pro Max, precio y lanzamiento en México

Los precios para EUA son de 999 dólares y 1099 dólares para el iPhone 12 Pro y 12 Pro Max respectivamente. Pero ya tenemos los costos para México:

  • iPhone 12 Pro inicia de los 27,499 pesos
  • iPhone 12 Pro Max inicia de los 29,999 pesos

La preventa en México empezará el próximo 16 de octubre en México, sin embargo, no hay fecha de entrega estimada. Así que habrá que esperar unos días para saber cuándo los recibiremos.

Environment Packaging C4hpxl602xua Large

iPhone 12, 12 Mini, 12 Pro y 12 Pro Max, lanzamiento y precio oficial en México

$
0
0

iPhone 12, 12 Mini, 12 Pro y 12 Pro Max, lanzamiento y precio oficial en México

Los iPhone 12, 12 Mini, 12 Pro y 12 Pro Max han llegado, y alistan desde ya su llegada a México. Apple ha confirmado los precios de sus cuatro nuevos smartphones para nuestro país, en sus respectivas variantes de almacenamiento.

Los iPhone 12 y 12 Mini estarán disponibles en opciones de 64, 128 y 256 GB de almacenamiento:

iPhone 12 Mini

iPhone 12

64 GB

19,999 pesos

22,499 pesos

128 GB

21,499 pesos

23,999 pesos

256 GB

24,499 pesos

26,999 pesos

Los iPhone 12 Pro y 12 Pro Max comenzarán en 128 GB, pasarán por 256 GB y alcanzarán 512 GB en su versión de máximo almacenamiento:

iPhone 12 Pro

iPhone 12 Pro Max

128 GB

27,499 pesos

29,999 pesos

256 GB

30,499 pesos

32,999 pesos

512 GB

35,499 pesos

37,999 pesos

En cuanto a la disponibilidad, los primeros en llegar serán los iPhone 12 y 12 Pro, con preventa el 16 de octubre, la misma a nivel internacional. Por otro lado, los iPhone 12 Mini y iPhone 12 Pro Max llegarán poco después, con preventa el 6 de noviembre, también fecha internacional.

A manera de repaso, los iPhone 12 y iPhone 12 Mini son exactamente idénticos: ambos con el diseño continuista del iPhone 11, chip A14 Bionic, doble cámara y cinco opciones de colores disponibles. La única diferencia es que el iPhone 12 Mini reduce su pantalla a las 5.4 pulgadas, desde las 6.1 pulgadas del iPhone 12, para posicionarse como una opción entre su hermano mayor y el iPhone SE 2020.

Iphone 12 Pro 12 Pro Max Precio Lanzamiento Oficial Mexico

Por otro lado, los iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max tienen todas estas características, en un diseño basado en el iPad, con nuevo escáner LiDAR. Los cuatro modelos presumen de 5G, pantallas OLED, y se olvidan de los accesorios en la caja.

Los iPhone 12, 12 Pro, 12 Pro Max y 12 Mini no incluyen cargador, esto es lo que costará comprarlo por separado en México

$
0
0

Los iPhone 12, 12 Pro, 12 Pro Max y 12 Mini no incluyen cargador, esto es lo que costará comprarlo por separado en México

Los rumores resultaron ciertos. Apple está eliminando el cargador de la caja de todos los iPhone 12. A partir de esta generación estos smartphones no incluirán el adaptador para cargar su batería, tal como ya lo vimos en el Apple Watch Series 6 y Watch SE.

El argumento vienen siendo el mismo que manejó Apple hace semanas: sostenibilidad. El sacar este elemento permitirá reducir su impacto ambiental, además de reducir de forma considerable el tamaño de las cajas de los dispositivos.

En los empaques de todos los iPhone, estamos reemplazando el adaptador de corriente y los EarPods, que muchas veces no se usan, por algo superútil como el cable de carga rápida de USB-C a Lightning. Esto reduce el tamaño del empaque, lo que nos permite poner más cajas en un contenedor y así reducir la cantidad total de envíos. También les estamos exigiendo a nuestros proveedores que adopten fuentes de energía renovables. Para que te des una idea, estas iniciativas ayudan a eliminar más de 2 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono al año.

Claro que en la caja se incluye un cable de Lightning a USB-C para conectarlo a cualquier puerto que tengamos disponible en nuestra computadora o cualquier cargador. Aunque si lo que se busca es usar el cargador original, se tendrá que pasar por caja en la tienda en linea de Apple, la Apple Store o algún distribuidor autorizado.

Mu7t2 Geo Mx

El cargador de 20W con puerto USB-C para el iPhone tiene un precio oficial en México de 549 pesos. Si queremos un cable adicional, tendremos que pagar 449 pesos por él.

También está la opción de comprar el clásico cargador de 5W, por si queremos usar un cable de Lightning a USB-A. Su precio oficial en la tienda en línea es de 549 pesos.

Tampoco incluye los clásicos EarPods con conector Lightning, los cuales tienen un costo por separado de 549 pesos.

Apple Pay llegará a México: el servicio para pagar desde el iPhone está listo para su lanzamiento oficial

$
0
0

Apple Pay llegará a México: el servicio para pagar desde el iPhone está listo para su lanzamiento oficial

Apple nos lo ha confirmado, Apple Pay, su sistema de pagos con los iPhone llegará próximamente a México. De momento no hay fecha oficial de estreno, pero ya tenemos una página oficial donde se detalle el cómo funcionará el servicio.

La página oficial no da tantos detalles, por ejemplo, de qué bancos tendrán soporte para Apple Pay, pero sí se confirma que será compatibles con las clásicas tarjetas American Express, MasterCard y Visa.

Recordemos que realizar un pago será tan sencillo como tocar dos veces el botón de encendido, identificarnos con FaceID, acercar el iPhone al lector y listo, los pagos se realizan de forma instantánea. Claro que antes tendremos que contar con tarjetas registradas en la app, y que el establecimiento tenga soporte para Apple Pay.

In Stores Dynnyw1k48gi Large

El servicio también permitirá realizar compras desde Safari sin tener que llenar formularios. Si se cuenta con un MacBoook Air o MacBook Pro con TouchID, se podrá completar el proceso de compra con tan solo identificarnos con la huella.

Además Apple promete que cada dispositivo tiene un número específico y que cada transacción crea un código único, haciendo que el número de nuestra tarjeta no esté almacenado ni en el dispositivo ni en los servidores.

Estaremos pendientes al anuncio de su lanzamiento oficial en México, pero con la inminente llegada de los iPhone 12, 12 mini, 12 Pro y 12 Pro Max, Apple Pay podría resultar el acompañante perfecto.

Apple deja de incluir cargador y audífonos en los iPhone 11, XR y SE 2020 en México, como esfuerzo para “reducir el impacto ambiental”

$
0
0

Apple deja de incluir cargador y audífonos en los iPhone 11, XR y SE 2020 en México, como esfuerzo para “reducir el impacto ambiental”

Los iPhone 12, 12 Mini, 12 Pro y 12 Pro Max han llegado, con todas las novedades que se esperaban, buenas y malas. Además de 5G, mejores cámaras y toda la potencia del chip A14 Bionic, se confirmó que -a pesar de sus elevados precios- ninguno de los nuevos smartphones de Apple incluye cargador ni audífonos en su caja. Y apenas es el principio.

Apple también ha dejado de incluir cargador y audífonos en los iPhone 11, iPhone XR y iPhone SE 2020. Los reportes se han dejado escuchar en España y otras partes del mundo, pero tal y como podemos ver en la Aple Store, este importante cambio también aplica para México.

En las páginas de cada modelo podemos ver que ahora solo se incluye el smartphone y un cable Lightning a USB-C en la caja. El motivo de retirar los accesorios de la caja es, según Apple, el cuidado del medio ambiente:

Como parte de nuestros esfuerzos por reducir el impacto ambiental, el iPhone 11/XR/SE ya no incluye adaptador de corriente ni EarPods. Puedes usar el adaptador de corriente Apple y los audífonos que ya tengas o comprarlos por separado.

Iphone 11 Xr Se 2020 Sin Cargador Audifonos Mexico

Con este movimiento Apple busca "reducir su huella de carbono", y espera alcanzar para el año 2030 el impacto climático cero: el tamaño de la caja se reduce notablemente y espera poder enviar 70% más cajas en un mismo embarque, lo que repercute en un importante recorte de emisiones de transporte.

Como resultado de esta decisión, también se han reportado rebajas en los precios de los cargadores y auriculares de Apple, pero en México este cambio no se ha reflejado y sigue siendo el mismo reportado durante el lanzamiento de los iPhone 12:

  • Adaptador de corriente USB-C de 20W: 549 pesos
  • EarPods con conector Lightning: 549 pesos

Y así es como ahora ningún iPhone a la venta incluye cargador ni audífonos en su caja. #RIPCuadritos.

Huawei quiere vender su marca Honor, según Reuters: una posible manera de evitar el veto de Estados Unidos

$
0
0

Huawei quiere vender su marca Honor, según Reuters: una posible manera de evitar el veto de Estados Unidos

Huawei se ha quedado sin chipsets Kirin. Sin TSMC, no hay quien pueda fabricarlos y el Mate 40 será el último smartphone en portar los chips de fabricación propia, sin posibilidad de verlos en otros dispositivos de la compañía. Y por el mismo camino va Honor. Sin embargo, Huawei tiene un plan para evitar que Honor siga su mismo rumbo de baneo.

Reuters reporta en exclusiva que Huawei está en pláticas para vender parte de su marca Honor, como una manera de evitar el veto que Estados Unidos ha impuesto a la compañía china.

Hace algunos días, el analista Ming-Chi Kuo predijo en un reporte la venta de Honor:

Si Honor es independiente de Huawei, su compra de componentes ya no estará sujeta a la prohibición estadounidense de Huawei. Esto ayudará al negocio de teléfonos inteligentes de Honor ya los proveedores

Es por eso que la venta de Honor es una posible manera de evitar el veto de Estados Unidos, ya que al ser independiente de Huawei no aplicarían para ella las mismas prohibiciones de su compañía madre. Eso sí, todo está sujeto al criterio de Estados Unidos, quien puede realizar cambios a su antojo a las prohibiciones.

Xiaomi entre los interesados por adquirir Honor

La situación ha hecho que Huawei se enfoque en su segmento premium de smartphones (la serie Mate 40 en camino), en vez de otras líneas de dispositivos, entre ellas las de Honor. Según el reporte, aún no se determinan cuáles serán los activos que se venderán, pero podría incluir el nombre "Honor", la rama de investigación y desarrollo, y el negocio de gestión de la cadena de suministro. Se estima que la transacción se concrete por un monto entre 15 y 25 mil millones de yuanes.

Xiaomi Mi 10 Primeras Impresiones Mexico Diseno

Lo que resulta más interesante es que Xiaomi está entre los interesados por adquirir el negocio de Honor. Digital China Group, el principal proveedor de smartphones Honor, y el gigante TCL son otros grandes nombres interesados en la sub-marca de Huawei.

Honor fue establecida en 2013 como una marca independiente de Huawei, enfocada al público joven, con smartphones que ofrecen atractivas prestaciones por un costo bajo. Este perfil encaja perfectamente con la oferta comercial conocida de Xiaomi, por lo cual la compra de Honor tendría mucho sentido para la compañía de Lei Jun.

Honor Venta Huawei Compra Xiaomi

Finalmente, hablemos de números. Honor representa para Huawei una gran parte de los teléfonos enviados en este año: 26%, equivalentes a casi 15 millones de unidades, durante el segundo trimestre de 2020, según Canalys. Pero, por otro lado, la venta de Honor representaría una valiosa inyección económica para Huawei.

Sin más detalles por ahora, solo queda esperar por este inesperado, pero interesante movimiento de Huawei y Honor.

POCO X3 NFC llega a México: el ataque de Xiaomi a la gama media-alta con 120 Hz, lanzamiento y precio oficial

$
0
0

POCO X3 NFC llega a México: el ataque de Xiaomi a la gama media-alta con 120 Hz, lanzamiento y precio oficial

Xiaomi ha traído el POCO X3 NFC a México. Y lo hace tan solo unas semanas después de su presentación internacional, pero lo más importante es que lo hace manteniendo la gran relación calidad-precio que presumió en su desembarco en Europa.

Xiaomi Poco X3 NFC 6GB 64GB Azul

Xiaomi Poco X3 NFC 6GB 64GB Azul

El POCO X3 NFC llega a México en dos versiones que ofrecen potencia bruta y fotográfica, y pantalla de 120 Hz por menos de siete mil pesos:

  • POCO X3 NFC, 6/64 GB: 6,299 pesos
  • POCO X3 NFC, 6/128 GB: 6,599 pesos

El POCO X3 NFC estará disponible en colores azul y gris, en las Mi Stores del país y tienda en línea oficial de Xiaomi, así como en Amazon, Mercado Libre y Linio. Es importante mencionar que por lanzamiento el POCO X3 NFC tendrá precios especiales de 5,999 y 6,299 pesos, más una Mi SmartBand 4 de regalo por tiempo limitado.

POCO X3 NFC de Xiaomi, unboxing y primeras impresiones en video

POCO X3 NFC en México, características técnicas

El POCO X3 NFC es el primer smartphone en ofrecer pantalla de 120 Hz en la gama media-alta, no solo de México sino de todo el mercado móvil. Además de esta llamativa característica, ofrece un nuevo chipset de Qualcomm con enfoque gaming y cuatro cámaras con sensor principal de 64 megapixeles.

Las características técnicas completas del POCO X3 NFC son las siguientes:

Xiaomi POCO X3 NFC

Pantalla

IPS de 6.67 pulgadas con resolución FullHD+
Agujero en pantalla, aspecto de imagen 20:9
Tasa de refresco de 120 Hz

Procesador

Snapdragon 732G

Memoria RAM

6 GB LPDDR4X

Almacenamiento

64/128 GB UFS 2.1

Sistema Operativo

Android 10 con capa MIUI 12

Cámaras traseras

Cuádruple: 64 megapixeles f/1.89 principal con autoenfoque por detección de fase (PDAF)
13 megapixeles f/2.2 ultra gran angular con campo de visión de 119 grados
2 megapiexles f/2.4 macro 2 megapixeles f/2.4 para profundidad

Cámara frontal

20 megapixeles f/2.

Batería

5,160 mAh con carga rápida de 33W por USB Type-C

Otros

Sensor de huellas lateral
NFC
Wi-Fi 2.4 GHz y 5 GHz
Bluetooth 5.0
Altavoces estéreo
Jack 3.5 mm de audio

Precio

6/64 GB, 6,299 pesos
6/128 GB, 6,599 pesos

Poco X3 Nfc Oficial

Con este agresivo lanzamiento Xiaomi consolida la presencia de POCO en México, estrenando redes sociales enfocadas a nuestro país. Recordemos que POCO es una empresa secundaria de Xiaomi, enfocada en el mercado de gama alta/premium, pero a bajo costo. Se presentó en 2018 y a finales de ese año vimos llegar el Pocophone F1 a México.

Su primer smartphone causó revuelo y tuvo muy buena aceptación, pero no vio llegar sucesor sino hasta este año, con el POCO X2, aunque en realidad era un smartphone ya conocido de Xiaomi con otro nombre. La historia cambió con el POCO F2 Pro, el verdadero sucesor del POCO F1 y del cual seguimos esperando su llegada a México. Mientras tanto, el POCO X3 NFC con 120 Hz como estandarte se posiciona como una excelente opción en nuestro país.


POCO X3 NFC, primeras impresiones: el aspirante a mejor gama media-alta de México y el mejor en relación calidad-precio de Xiaomi

$
0
0

POCO X3 NFC, primeras impresiones: el aspirante a mejor gama media-alta de México y el mejor en relación calidad-precio de Xiaomi

El POCO X3 NFC ha llegado a México, y lo hace mostrando una de las mejores relación calidad-precio que Xiaomi ha traído a nuestro país. Esta son nuestras primeras impresiones del POCO X3 de Xiaomi, el nuevo aspirante a mejor gama media-alta de México.

Xiaomi Poco X3 NFC 6GB 64GB Azul

Xiaomi Poco X3 NFC 6GB 64GB Azul

El POCO X3 NFC hace alarde de pantalla y potencia, con diseño y cámaras más bien "estándar" dentro de lo que Xiaomi ofrece. Pero, este balance se ve potenciado, como ya dijimos, por un precio muy agresivo que lo coloca en el camino del que Xiaomi se alejó en recientes lanzamientos.

POCO X3 en México, unboxing y primeras impresiones en video

Un smartphone más de Xiaomi, para bien y para mal

Las primeras impresiones del POCO X3 NFC se pueden resumir en que se trata de un smartphone más de Xiaomi, para bien y para mal.

El diseño con sensor de huellas lateral y la pantalla con agujero son aspectos que ya hemos visto mucho. El cuerpo es de cristal con acabado reflejante, por lo cual es un imán de huellas, y la versión en color azul es especialmente agradable a la vista --al menos para aquellos quienes gustamos de este color. Nada fuera de lo común.

Xiaomi Poco X3 Nfc Primeras Impresiones Mexico Pantalla

Sin embargo, la tasa de refresco de 120 Hz es el soplo de aire fresco muy necesitado, no solo en los smartphones de Xiaomi sino en toda la gama media, pues este es el primer dispositivo que ofrece esta característica en este rango de precio, en todo el mercado móvil.

La experiencia de pantalla a 120 Hz es sencillamente espectacular, más si tenemos en cuenta que se trata de un smartphone de gama media. Las transiciones son más fluidas y en general toda la navegación se ve y se siente más suave. Una vez que se da el salto a los 120 Hz, no hay vuelta atrás.

Pero, la "experiencia premium" se limita a la tasa de refresco. El panel es LCD y se desempeña bien, pero sufre de los mismos males que hemos visto en otros smartphones de Xiaomi, por ejemplo la decoloración con luz natural intensa. Por otro lado, debido al panel LCD, el sensor de huellas se acomoda en el lateral. Gama media sin duda, pero aún así mejor que el promedio.

Xiaomi Poco X3 Nfc Primeras Impresiones Mexico

Para la potencia, el POCO X3 NFC estrena el chipset Snapdragon 732G, asistido por 6 GB de RAM y Android 10 con la capa MIUI 12. El chipset tiene enfoque gaming y durante nuestras breves pruebas demostró un correcto desempeño, pero será con el tiempo que descubriremos si su potencia es suficiente para el día a día.

Un detalle que vale la pena mencionar es la presencia del POCO Launcher. Este es el launcher propio de la compañía sobre MIUI 12, que muestra un aspecto diferente, más cerca de Android puro que a la acostumbrada capa de personalización de Xiaomi. Interesante para echar un ojo a fondo.

Finalmente, la batería de 5,160 mAh, una de las más grandes en la historia de los smartphones de Xiaomi, también se antoja interesante, sobre todo ante el desgaste que los 120 Hz en pantalla representan.

Xiaomi Poco X3 Nfc Primeras Impresiones Mexico

Finalmente, hablemos de cámaras. El sensor principal del POCO X3 NFC se desempeña bien en condiciones óptimas de luz, y en general también los sensores ultra gran angular y macro. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con el balance de blancos y el rango dinámico, que no siempre resuelven bien todos los escenarios.

Para mejor ejemplo, aquí algunas pruebas de las cámaras del POCO X3:

Poco X3 Nfc Primeras Impresiones Prueba Camara Principal Sensor principal
Poco X3 Nfc Primeras Impresiones Prueba Camara Ultra Gran Angular Sensor ultra gran angular
Poco X3 Nfc Primeras Impresiones Prueba Camara Macro Sensor macro
Poco X3 Nfc Primeras Impresiones Prueba Camara Hdr Quemado Sensor principal en una situación en la que el balance de blancos y el rango dinámico no fue bien resuelta

De primeras impresiones, lo que se puede esperar de un smartphone de gama media alta. Pero, como siempre, falta esperar por pruebas a fondo en condiciones de luz más adversa.

La relación calidad-precio de Xiaomi en su máximo esplendor

El POCO X3 NFC es, como ya dijimos, un smartphone más de Xiaomi. De hecho, podríamos decir que es prácticamente idéntico al Redmi Note 9 Pro, con excepción de la pantalla y el chipset. Y son justo estos detalles los que lo posicionan como una mejor opción. Si a todo esto sumamos el detalle de su precio notablemente más bajo de 6,299 pesos, el POCO X3 NFC es la relación calidad-precio de Xiaomi en su máximo esplendor, y se convierte en el nuevo rival a vencer en la gama media-alta.

POCO en México

Con este inesperado, pero bien recibido lanzamiento, Xiaomi termina de cimentar la llegada de POCO a México, en espera de ver más smartphones de la compañía en nuestro país. Sí, te estamos viendo a ti POCO F2 Pro.

Para finalizar, así es como Xiaomi vuelve al sendero de la mejor tecnología a precio imbatible, con un Xiaomi Mi 10 muy atractivo para la gama premium y un POCO X3 NFC que pocos podrán igualar en la gama media.

Samsung Galaxy M51 llega a México: el smartphone con su monstruosa batería de 7,000 mAh, pantalla SuperAMOLED y Snapdragon 730G

$
0
0

Samsung Galaxy M51 llega a México: el smartphone con su monstruosa batería de 7,000 mAh, pantalla SuperAMOLED y Snapdragon 730G

En agosto les contamos del Samsung Galaxy M51, un smartphone que sin duda nos sorprende con su batería de 7,000mAh, no se acerca a ser la más grande del mercado, pero sí puede presumir que su diseño no tuvo que ser sacrificado. Samsung reveló que el equipo se puede comprar en México.

A partir del 15 de octubre, el Galaxy M51 estará disponible en su versión de 6/128 GB en dos colores: negro y blanco. Su precio recomendado será de 9,999 pesos y estará disponible en línea por Amazon México, Mercado Libre y SamsungStore, en el caso de querer comprarlo en una tienda física se tendrá que acudir a una tienda oficial de Samsung.

7000

Samsung Galaxy M51 características técnicas

Especificaciones

Galaxy M51

Pantalla

Inmersivos 16.95 cm (6.7”) SuperAMOLED, Infinity-O

Memoria

6GB + 128GB (expandible hasta 512GB)

Cámara

64MP Quad Cam Trasera: 64+12+5+5MP

Frontal: 32MP

Procesador

Qualcomm SnapdragonTM 730G

Batería

7000 mAh (con cargador de 25W)

Colores

Blanco / Negro

Precio

9,999 pesos

Pantalla de 6.7 pulgadas y cuádruple cámara trasera

Samsung presume que su M51 es el primer smartphone con una batería de 7,000mAh en México, recordando que la serie M que se ha caracterizado por su almacenamiento, teniendo modelos con 5,000 y 6,000 mAh, respectivamente.

El smartphone cuenta con un cargador rápido tipo C de 25W, que promete una recarga del 100% en menos de dos horas. También cuenta con carga inversa y la posibilidad de compartir información a otro smartphone por medio de su cable USB C a USB C.

Según las diferentes pruebas de la empresa, señalan que el smartphone puede ofrecer hasta dos días de batería, con una sola carga. Su peso es de 213 gramos y destacamos su grosor de 9.5 mm.

Galaxy M51

En su interior contamos con un Snapdragon 730G de ocho núcleos a 2.2 GHz. La pantalla es una SuperAMOLED Plus Infinity-O de 6.7 pulgadas, contando con una cámara de 32MP como un agujero en la pantalla

En la parte trasera cuenta con cuatro cámaras, con un sensor principal de 64 MP, un ultra gran angular de 12 MP con campo de visión de 123 grados, un lente macro de 5 MP y un lente de 5 MP para profundidad. La cámara permite trasera y frontal permite la grabación en 4K y selfies en Slow Motion.

La batalla por la gama media en México se pone cada día mejor.

Huawei Y9A llega a México: el diseño del Mate 30 llega a la gama media con todo y cámara retráctil, lanzamiento y precio oficial

$
0
0

Huawei Y9A llega a México: el diseño del Mate 30 llega a la gama media con todo y cámara retráctil, lanzamiento y precio oficial

Parece un Mate 30, tiene el acomodo de cámaras de uno, pero en realidad es el nuevo integrante de la gama media de Huawei. El Y9a parecer ser el hijo desconocido del Y9s y del Mate 30. Si no nos metemos a especificaciones, y hubiera sido presentado el año pasado, bien podríamos pensar que se trata de un Mate 30 lite, aunque como sabemos Huawei optó por separar al más pequeño de esa generación y darle una estética distinta a la de los hermanos mayores.

De cualquier forma, el Y9a llega a México democratizando el arreglo de cuatro cámaras traseras arregladas en forma de círculo, que distinguió al insignia de Huawei de finales de 2019. Veamos sus características.

Características técnicas

HUAWEI Y9A

DIMENSIONES

163 X 76.5 x 8.95 mm. 197 gramos de peso.

PANTALLA

IPS LCD 6.63 pulgadas, Ultra FullView. 1080 X 2400 pixeles.

RAM Y ALMACENAMIENTO

6GB/128GB.

PROCESADOR

MediaTek Helio G80 Octa-core.

BATERÍA

4300 mAh, puerto tipo C. Carga SuperCharge de 22.5W.

CÁMARAS TRASERAS

Angular de 64MPX, ultra gran angular de 12MPX, macro de 2MPX y sensor para profundidad de 2MPX.

CÁMARA FRONTAL

16 MPX, cámara retráctil.

SOFTWARE

EMUI 10.1 basado en Android 10.

CONECTIVIDAD

Wi-Fi 2.4Ghz/5Ghz, Bluetooth 5.1, NFC.

PRECIO

7,499 pesos.

Guibjlbi

Sin duda el Y9a es un smartphone pesado. Está a solo tres gramos de los 200, lo que se explica fácilmente debido al mecanismo de cámara retráctil que incorpora. Tiene una pantalla generosa de 6.63 pulgadas que, si bien presume de no tener ni notch ni agujero, todavía es LCD; cuando menos es FHD con una resolución de 1080 x 2400 pixeles.

Si de números se trata, tiene los adecuados para ser competente en desempeño para la gama media. Equipa un G80 de MediaTek y cuenta con 6GB de RAM. La versión que llega a México solo es la de 128GB de almacenamiento, de los cuales como es costumbre, siempre notaremos que la disponibilidad es un poco menor debido al espacio que ocupa el sistema. Su batería cuando menos en números parece precisa: 4,300 mAh con una carga rápida de 22.5W.

Huawei tiene experiencia incorporando cuatro cámaras en gama media, pero es un movimiento no visto antes en la familia Y. El Y9s tuvo que conformarse con tres cámaras, en donde la principal era de 48 megapixeles. Ahora el Y9a tiene cuatro insertadas en ese llamativo arreglo redondo, en donde la principal es de 64 megapixeles.

A la cámara mayor la acompañan una con lente ultra gran angular de 120 grados y 12 MPX, así como dos más de 2 megapixeles, uno destinado para tomas macro y otro para mejorar los efectos de profundidad utilizados en capturas de retrato. Por supuesto el elemento diferenciador del equipo es esa cámara retráctil de 16 megapixeles, una muy similar por cierto a la vista en el Y9s.

Mkt Franklin Id Creativeshot Silver Pink Hq Jpg 20200820

Precio y disponibilidad

El Y9a aterrizó en México oficialmente el 15 de octubre, a un precio de 7,499 pesos. Puede encontrarse así con Telcel y en Huawei Shop y en Huawei Experience Store, las tiendas oficiales Huawei en México. A partir del 19 de octubre también podrá localizarse con AT&T. Los colores disponibles son midnight black, sakura pink y space silver.

Huawei Mate 40 Pro en todo esplendor, según Quandt: aparece el nuevo flagship de Huawei días antes de su presentación

$
0
0

Huawei Mate 40 Pro en todo esplendor, según Quandt: aparece el nuevo flagship de Huawei días antes de su presentación

La cita con Huawei para conocer su nuevo flagship es el próximo 22 de octubre, pero ahora, unos pocos días antes del evento, el Huawei Mate 40 Pro ha aparecido en todo su esplendor, mostrando un diseño continuista respecto a la generación anterior.

El prolífico filtrador Roland Quandt ha revelado en WinFuture imágenes de aparente origen oficial del Huawei Mate 40 Pro que revelan un diseño más bien conocido. Según las imágenes, el nuevo flagship de Huawei retomará la pantalla waterfall y el módulo de cámara circular.

Otro estandarte chino sin apps de Google

Huawei Mate 40 Pro Renders Filtracion Pantalla Diseno

Como es de esperarse, el Huawei Mate 40 Pro tendrá todas las características técnicas dignas de un poderoso dragón chino, pero sin la presencia de las apps y servicios de Google debido al veto comercial de Estados Unidos.

Según el reporte de Quandt, el Huawei Mate 40 Pro tendrá pantalla OLED de 6.76 pulgadas con resolución de 2,772 x 1,344 pixeles, con sensor óptico de huellas debajo. El filtrador menciona que no tiene certeza de una tasa de refresco elevado, pero se esperan al menos 90 Hz, teniendo en cuenta el testigo de la familia P40. Sin embargo, de lo que sí tiene certeza es de las curvas laterales del panel que simulan una pantalla "sin bordes", tal y como se vio en el Mate 30 Pro.

Huawei Mate 40 Pro Renders Pantalla Waterfall Filtracion Huawei Mate 40 Pro con pantalla waterfall

Quandt menciona que Huawei estrenará nueva tecnología de carga rápida en el Mate 40 Pro. La batería del nuevo estandarte será de 4,400 mAh con capacidad de carga de 65W. Además, las cargas inalámbrica e inalámbrica reversible también estarán presentes.

Para el apartado fotográfico Huawei volverá a confiar en Leica. Quandt cita un arreglo triple de cámaras y un "nuevo sistema de autoenfoque" con sensor láser y un otro sensor dedicado. Según el filtrador, el sensor principal del Mate 40 Pro será de 50 megapixeles, con apertura f/1.9 y estabilización óptica (OIS), y estará acompañado de un sensor ultra gran angular de 20 megapixeles f/1.8, y otro sensor telefoto de 12 megapixeles f/3.4 con capacidad de zoom óptico 5x. Además, la cámara será capaz de grabar video en calidad 8K, complementa el reporte.

Huawei Mate 40 Pro Camara Renders Filtracion Huawei Mate 40 Pro tendrá, de nuevo, módulo fotográfico circular

Es importante mencionar que en el módulo de cámara frontal se posiciona un sensor principal de 13 megapixeles y un sensor 3D para control por gestos, el mismo sistema ya visto en otros dispositivos Huawei. Todo lo relativo al diseño está en línea con los primeros renders filtrados.

Finalmente, el Huawei Mate 40 Pro corre con Android 10 en su versión open source AOSP, es decir sin las apps de Google, y en su lugar se integran los Huawei Mobile Services (HMS) propios de la compañía. La capa de personalización será EMUI 11.

El último con chipset Kirin

Como se dice desde hace un tiempo, la serie Mate 40 serán los últimos flagships de Huawei con chipsets Kirin de propia fabricación. Según Quandt, el encargado de la potencia en el Mate 40 Pro será el nuevo Kirin 9000 fabricado en proceso de 5 nm, el cual se dice tendrá ocho núcleos en un curioso arreglo.

Huawei Mate 40 Pro Pantalla Diseno Renders Filtracion

Según la información de Quandt, el Kirin 9000 tendrá un poderoso núcleo Cortex-A77 capaz de llegar a una frecuencia de 3.13 GHz, para tareas que requieran máxima potencia. Otros tres núcleos, también Cortex-A77, alcanzarán 2.54 GHz, y finalmente cuatro núcleos Cortex-A55 a 2.04 GHz se harán cargo de las tareas menos demandantes. Según los primeros benchmarks filtrados, el Kirin 9000 supera en potencia al Snapdragon 865+ de Qualcomm.

Para complementar todo esta fuerza bruta, el Kirin 9000 incorpora, por supuesto, modem 5G para conectividad a las redes de nueva generación, y GPU ARM Mali G78 para el desempeño gráfico. Finalmente, Quandt señala que el Huawei Mate 40 Pro llegará a Europa en una única variante con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento UFS 3.1. Sin embargo, en China habrán variantes que alcanzarán los 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.

De estas variantes las filtraciones han revelado la posible existencia de un posible Mate 40 Pro+, siguiendo la línea del P40 Pro+, así como un Mate 40 RS Porsche Edition, del cual también se ha revelado un posible diseño con módulo de cámara octagonal.

Huawei Mate 40 Pro Renders Filtracion Roland Quandt

Para la confirmación de toda esta información, así como los detalles de precio y disponibilidad del Mate 40 Pro, y otros posibles integrantes de la familia, tendremos que esperar a la cita del 22 de octubre.

Galaxy S21 y S21 Ultra: se filtran las primeras imágenes de los próximos flagships de Samsung, sin muchos cambios de diseño

$
0
0

Galaxy S21 y S21 Ultra: se filtran las primeras imágenes de los próximos flagships de Samsung, sin muchos cambios de diseño

No bastando con la reciente filtración a todo detalle del Huawei Mate 40 Pro, ahora tenemos el primer vistazo a los que serían los Galaxy S21 y Galaxy S21 Ultra, los próximos estandartes de Samsung para 2021.

En esta ocasión la información viene del filtrador Steve Hemmerstoffer. El personaje, mejor conocido en el mercado móvil como @OnLeaks, ha revelado renders que muestran el supuesto diseño de los Galaxy S21 y Galaxy S21 Ultra, dos de los smartphones que integrarán la familia de estandartes de Samsung del próximo año.

Diseño continuista con cambios menores

Samsung Galaxy S21 Renders Imagenes Filtradas Samsung Galaxy S21

De acuerdo con el filtrador, tanto los Galaxy S21 como Galaxy S21 Ultra tendrán un diseño continuista, con algunos cambios menores respecto a la generación actual.

Comenzando por el modelo menor, el Galaxy S21 abandonará la pantalla curva para integrar un panel completamente plano, y mantendrá el agujero al centro para la cámara frontal, según el filtrador. Además, mantendría también la diagonal de 6.2 pulgadas; lamentablemente la información no entra en detalles de características técnicas.

Samsung Galaxy S21 Renders Filtrados

Sin embargo el cambio quizás más importante a nivel estético es el módulo de cámaras del Galaxy S21. Según los renders de @OnLeaks, las tres cámaras en arreglo vertical del smartphone estarán en un módulo que "se extiende" desde el marco metálico, dando una imagen de mayor integración entre el cuerpo y el módulo, mismo que ahora estaría protegido por metal en vez de cristal.

Pasando al smartphone mayor, el Galaxy S21 Ultra sí integrará una pantalla con ligeras curvas laterales, según el filtrador, y tendrá una diagonal de entre 6.7 y 6.9 pulgadas, con el mismo agujero en el centro de la parte superior para la cámara frontal.

Samsung Galaxy S21 Ultra Camara Renders Filtrados Samsung Galaxy S21 Ultra

Además, al igual que sucede con su hermano menor, el Galaxy S21 Ultra adoptará el diseño posterior con el módulo de cámaras que "se extiende" desde el marco metálico. Sin embargo, en este smartphone el módulo es bastante más grande y alberga cuatro cámaras. Según @OnLeaks, el módulo fotográfico del Galaxy S21 Ultra es casi el doble de grande respecto al del Galaxy S21.

Sin detalles sobre sus posibles características técnicas, el filtrador finaliza su reporte mencionando que el Galaxy S21 Ultra no tiene espacio para almacenar S-Pen, el stylus característico de la familia Galaxy Note, un detalle que se ha rumoreado desde hace un tiempo.

Lanzamiento adelantado

Samsung Galaxy S21 Ultra Renders Imagenes Filtradas Galaxy S21 Ultra

Sin embargo, lo que el filtrador sí menciona es que la familia Galaxy S21 tiene una fecha de presentación adelantada respecto a generaciones anteriores. Según su información, Samsung presentará sus nuevos flagships en enero del próximo año, aproximadamente un mes antes que en generaciones anteriores.

De más está decir que toda esta información debe ser tomada con mucho cuidado debido a su origen (aunque el filtrador tiene un respetable historial de filtraciones), además de que cambios pueden suceder en cualquier momento antes de la presentación oficial de los nuevos flagships de Samsung.

Hemmerstoffer finaliza todo su reporte compartiendo un par de videos de 360 grados de los renders, para un detalle más completo del supuesto diseño de los Galaxy S21 y Galaxy S21 Ultra:

EXCLUSIVA: OnePlus por fin llega a México, un nuevo fabricante chino busca un pedazo del mercado nacional de smartphones

$
0
0

EXCLUSIVA: OnePlus por fin llega a México, un nuevo fabricante chino busca un pedazo del mercado nacional de smartphones

Es oficial: OnePlus es el nuevo fabricante que llega a México. OnePlus ha confirmado en exclusiva a Xataka México sus planes para "compartir su tecnología a usuarios mexicanos" y entrar a competir al mercado nacional.

OnePlus comparte que su estrategia para México consiste en ofrecer sus dispositivos a los usuarios que buscan las "mejores opciones de producto a un precio accesible en los diferentes segmentos de teléfonos inteligentes". En palabras de Jesús Mejía, Gerente de Comunicación Corporativa para OnePlus:

Nuestra estrategia está centrada en brindar a los usuarios tecnología premium y de próxima generación que les ayude a mejorar la forma en la que viven, aprenden, interactúan y se conectan con el mundo que los rodea.

[...] Queremos cubrir la necesidad de aquellos usuarios mexicanos que buscan mejores opciones de producto a un precio accesible en los diferentes segmentos de teléfonos inteligentes, asegurándoles calidad premium y tecnología innovadora.

Oneplus Llega Mexico Oficial

Los detalles exactos de la llegada de OnePlus a México aún permanecen desconocidos. La compañía asegura que su lanzamiento en el país sucederá en los próximos días, y será en ese momento cuando compartirá detalles importantes, como los smartphones con los que comenzará su camino y competencia en el mercado nacional.

Quién es OnePlus

Pero, a todo esto, ¿quién es OnePlus? De antemano la llegada de un nuevo fabricante a México siempre importa y es emocionante, por la competencia que representa para beneficio de nuestro mercado. Sin embargo, la importancia de OnePlus recae en su origen y en la estrategia que lo ha posicionado como una referencia en el mercado.

Oneplus Logo

OnePlus fue fundada el 16 de diciembre de 2013 en Shenzhen, China, (como parte del consorcio BBK Electronics, dueño de otras compañías como OPPO, realme, y vivo), por Pete Lau y Carl Pei, un par de jóvenes emprendedores con experiencia en el mercado móvil. La filosofía que rige OnePlus es "Nunca te conformes" (Never Settle) y bajo esa premisa en siete años de existencia ha presentado 19 smartphones, todos reconocidos por ofrecer el mejor hardware del mercado móvil por un considerable precio más bajo respecto a la competencia.

Su más reciente familia es la serie OnePlus 8, completada hace unos días con el OnePlus 8T, para la gama premium; mientras el OnePlus Nord compite agresivamente en la gama media-alta.

Oneplus Mexico

Según Counterpoint, su estrategia le ha valido para posicionarse entre los cinco primeros fabricantes del segmento premium en todas las regiones en donde están disponibles sus dispositivos, siendo Estados Unidos uno de los mercados en donde mayor crecimiento ha visto como resultado de su apuesta por el 5G en smartphones con precio agresivo.

Los únicos mercados en donde no figura en los primeros lugares son China, debido a la enorme competencia del mercado, y América Latina, debido a que no tenía presencia oficial, hasta ahora. Sin embargo, OnePlus es la marca favorita del segmento premium en India, uno de los mercados más importantes del mundo, lo cual deja en evidencia que su estrategia ha funcionado, y pronto podremos disfrutar de ella en el país.

Además, OnePlus también ha incursionado en el mercado de accesorios, con audífonos inalámbricos y cargadores inalámbricos, y hasta en la electrónica de consumo, con su propia línea de televisiones.

Oneplus Llega Mexico Oficial Nunca Te Conformes Never Settle

Como ya mencionamos, por ahora son desconocidos los detalles del ataque de OnePlus para México, pero pronto conoceremos toda la información de cómo competirá contra las demás compañías que en nuestro país pujan para hacerse con la mayor porción posible del mercado.

Xiaomi presenta la carga inalámbrica más rápida del mundo: 80W para cargar sin cables un smartphone de 4,000 mAh en 19 minutos

$
0
0

Xiaomi presenta la carga inalámbrica más rápida del mundo: 80W para cargar sin cables un smartphone de 4,000 mAh en 19 minutos

Xiaomi tiene una de las cargas con cable más rápidas del mercado: Super Charge Turbo estrenada en el Mi 10 Ultra. Sin embargo, este hito no es suficiente para la compañía y ahora muestra sus avances en el desarrollo de carga rápida sin cables, la más rápida del mundo hasta ahora.

Xiaomi ha revelado al mundo su carga rápida inalámbrica de 80W (Mi Wireless Charging Technology). Esta tecnología demuestra que la carga sin cables puede ser también de alta potencia, logrando cargar el 10% de una batería de 4,000 mAh en un minuto, 50% en ocho minutos y el 100% en apenas 19 minutos. Así de rápido y con la conveniencia de no necesitar cables sino solo la base de carga.

En contraste, esta nueva carga inalámbrica es más del doble de eficiente que la anterior tecnología de 30W de la compañía, que lograba cargar una batería de la misma capacidad al 100% en 69 minutos, según Xiaomi.

Importantes avances en poco tiempo

En marzo de este año Xiaomi mostró su carga rápida inalámbrica de 40W, superado poco después por la carga inalámbrica de 50W del Mi 10 Ultra. Sin embargo, ahora Xiaomi vuelve a romper su propio récord por tercera vez en un año, con su nueva tecnología de carga sin cables de 80W. Esta se posiciona como la más rápida del mundo, al menos hasta ahora, mientras aparece alguna otra tecnología, ya sea de la misma compañía o de otro fabricante.

Xiaomi Mi 10 Ultra Oficial Transparente Xiaomi Mi 10 Ultra con carga rápida con cable de 120W e inalámbrica de 50W

Otros fabricantes se han preocupado por el desarrollo de tecnología de carga rápida de más de 100W, por ejemplo OPPO con su carga de 125W y vivo con su Super flash Charge de 120W, mientras Qualcomm busca la estandarización de esta potencia con su tecnología Quick Charge 5.

Sin embargo, pocos se han preocupado por el aspecto inalámbrico, dejando a Xiaomi como un pionero en esta área. Lamentablemente Xiaomi no comparte detalles de cuándo veremos su carga rápida inalámbrica de 80W en el mercado, pero se espera que el próximo año llegue el primer smartphone con esta tecnología.


Galaxy Z Fold 2 llega a México: el nuevo smartphone premium de Samsung con pantalla flexible, lanzamiento y precio oficial

$
0
0

Galaxy Z Fold 2 llega a México: el nuevo smartphone premium de Samsung con pantalla flexible, lanzamiento y precio oficial

El Galaxy Fold llegó a México en octubre del año pasado y con la llegada de su sucesor, era de esperarse también verlo en nuestro país. Y sí, el Samsung Galaxy Z Fold 2 llega oficialmente a México, para continuar con la tendencia de smartphones plegables inaugurada por Samsung.

El Galaxy Z Fold 2 tendrá un precio en México de 51,999 pesos, disponible en única variante con conectividad 5G, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Estará disponible en colores bronce y negro, a la venta en la tienda en línea de Samsung y Samsung Stores del país.

Uno de los smartphones más poderosos del mercado mexicano

La principal característica del Galaxy Z Fold 2 es, por supuesto, su pantalla flexible. Su panel es Dynamic AMOLED 2X de 7.6 pulgadas con resolución QHD+ y tasa de refresco de 120 Hz, más además la pantalla secundaria externa Super AMOLED de 6.2 pulgadas y resolución HD+, ambas con agujero en pantalla para las cámaras.

Samsung Galaxy Z Fold 2 Mexico Lanzamiento Precio

Pero, aparte de este aspecto, el Galaxy Z Fold 2 se posiciona como uno de los smartphones más poderosos del mercado mexicano, equipado con el chipset Snapdragon 865+, tres cámaras, y batería de 4,500 mAh. La lista completa de especificaciones del nuevo smartphone plegable de Samsung es la siguiente:

Samsung Galaxy Z Fold 2 5G

Pantalla

Principal interna: UTG Dynamic AMOLED 2X de 7.6 pulgadas
Resolución QXGA, 2208 x 1768 pixeles
Infinity-O (Agujero en pantalla)
Tasa de refresco de 120 Hz
HDR10+
Secundaria externa: SuperAMOLED de 6.2 pulgadas
Resolución HD+, 2260 x 816 pixeles
Infinity-O

Chipset

Snapdragon 865+

Memoria RAM

12 GB LPDDR5

Almacenamiento

256 GB UFS 3.1

Sistema Operativo

Android 10 con capa One UI

Cámaras traseras

Triple: 12 megapixeles f/1.8 principa. Enfoque automático Super Speed Dual Pixel, estabilización óptica (OIS)
12 megapixeles f/2.2 ultra gran angular
12 megapixeles f/2.4 telefoto con estabilización óptica

Cámaras frontales

Interna: 10 megapixeles f/2.2
Externa: 10 megapixeles f/2.2

Batería

4,500 mAh con carga rápida por USB Type-C
Carga rápida inalámbrica
Carga inalámbrica inversa

Otros

Sensor de huellas lateral
Conectividad 5G
Altavoces estéreo con sonido AKG
UWB (Ultra Wide Band)

Precio

1,999 dólares

Al ser un smartphone premium, Samsung ofrecerá un servicio también premium para su Galaxy Z Fold 2. Esto es atención personalizada 24 horas para los usuarios de su smartphone, y "servicio técnico preventivo y correctivo a precio preferencial" por un año.

La preventa del Galaxy Z Fold 2 en México ya está activa en la tienda en línea Samsung Store, con opciones de paquetes que ofrecen el smartphone más cargador inalámbrico, o smartphone más Galaxy Buds Live.

Pantalla que se dobla al frente para revelar altavoces: la próxima loca idea de Samsung para ofrecer mejor sonido en smartphones

$
0
0

Pantalla que se dobla al frente para revelar altavoces: la próxima loca idea de Samsung para ofrecer mejor sonido en smartphones

El mundo de las patentes para smartphones está lleno de locas ideas: desde cámaras invisibles (que ya están comenzando a hacerse realidad), tarjetas microSD que también son SIM, y control por gestos en el anillo de la cámara hasta audífonos que también son altavoces. Y es justo en este ámbito del sonido que ahora se revela una interesante patente de Samsung para mejorar el audio de los smartphones.

El sitio LetsGoDigital reporta que han encontrado registros de una patente de Samsung para un probable dispositivo de la familia Galaxy S con una notable mejor calidad de sonido gracias a su diseño de pantalla flexible. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? La solución que propone Samsung es interesante e intrigante a partes iguales.

Un smartphone con su propia caja de resonancia para mejor sonido

Según los documentos de encontrados por el sitio, la visión de Samsung es usar un panel flexible capaz de plegarse ligeramente al frente para "salir" del marco. Este movimiento crea el espacio que será utilizado como caja de resonancia para ofrecer sonido de "calidad profesional".

Samsung Patente Smartphone Sale Marco Altavoces Caja Resonancia Mejor Sonido

La patente, registrada en febrero pasado ante la Oficina Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO por sus siglas en inglés), describe "un dispositivo electrónico con espacio interno expandible".

La carcasa del smartphone, continúa el documento, tiene paneles superior y posterior separados, en los cuales se alojan sensores, cámara y otros componentes, de entre los cuales resaltan varios altavoces colocados directamente debajo del panel flexible, para la salida del audio.

Samsung Smartphone Pantalla Sale Marco Patente

Con base en esta información, el equipo de LetsGoDigital creó los renders que envisionan cómo sería este dispositivo con pantalla flexible y móvil de Samsung, para mejor calidad de audio.

Además, los documentos mencionan que la pantalla de este dispositivo sería de un polímero plástico, similar a lo utilizado en el Galaxy Fold original, aunque tampoco se puede descartar el uso de la tecnología Ultra Thin Glass (UTG) utilizado en los Z Flip y Z Fold 2, los más recientes smartphones flexibles de Samsung.

Finalmente, la información menciona la compatibilidad de la pantalla con el S-Pen de Samsung, lo cual refuerza el reporte de hace algunos meses de que Samsung podría concebir un Galaxy Note plegable. Especulaciones con fundamento, pero sin confirmación por ahora.

Samsung Smartphone Galaxy S Pantalla Sale Marco Altavoces Mejor Sonido Patente

Como siempre en el caso de las patentes, es importante mencionar que se trata de ideas registradas para su posible uso comercial, pero eso no asegura su materialización ni comercialización. Así que es probable que esta interesante idea jamás salga llegue al mercado. Ya veremos en el futuro.

Mientras tanto, la vista está fija en la próxima familia de flagships de Samsung, de los cuales se han revelado los posibles diseños de los Galaxy S21 y Galaxy S21 Ultra.

Cómo ver la presentación de los nuevos Huawei Mate 40 y Mate 40 Pro desde México

$
0
0

Cómo ver la presentación de los nuevos Huawei Mate 40 y Mate 40 Pro desde México

De nuevo es esa época del año. Huawei presentará su nueva línea de flagships, ahora para la segunda mitad del 2020: los Huawei Mate 40 Series, llamados a ser los últimos estandartes con chipsets Kirin.

Por segunda ocasión, como resultado de la pandemia global, la presentación será completamente en línea. El evento podrá seguirse en vivo y en directo desde México el jueves 22 de octubre a las 7 AM, hora del centro del país.

Dejamos el enlace directo a la transmisión:

Además, la presentación también podrá seguirse en vivo desde la página de Facebook de Huawei México.

Sigue el evento con Xataka México

En Xataka México estaremos cubriendo todas las novedades de los nuevos estandartes de Huawei, con contenido en todas nuestras redes sociales:

  • En Twitter (@XatakaMéxico) haremos seguimiento en vivo de todos los anuncios, con foto e información directa del evento.
  • En Instagram (@XatakaMex) publicaremos fotos en alta calidad de los smartphones, además de stories con pequeño clips del evento.
  • En Facebook (@XatakaMéxico) estaremos publicando videos de los anuncios, para que conozcan todos los productos a detalle.

Además, en nuestra portada tendrán toda la cobertura del evento, con las especificaciones detalladas de cada producto.

Huawei Mate 40 y Mate 40 Pro: diseño continuista, pero con más potencia

Huawei Mate 40 Pro Renders Filtracion Roland Quandt

Como cada año, se espera la presentación de dos modelos principales de la serie: Mate 40 y Mate 40 Pro. Y, también como cada año, las filtraciones han hecho de las suyas y han revelado el que sería el diseño y las especificaciones técnicas del modelo mayor.

De acuerdo con el reporte, el Huawei Mate 40 Pro tendrá un diseño continuista respeto a la generación anterior, con pantalla waterfall -es decir con pronunciadas curvas laterales, de tecnología OLED con agujero, y un llamativo módulo de cámaras circular. Sin embargo, el detalle más importante estará en el interior del dispositivo, con el estreno del chipset Kirin 9000, el primero en Android fabricado en proceso de 5 nm.

Sin embargo, a pesar de toda esta potencia, el gran ausente en los nuevos estandartes de Huawei será -de nuevo- Google, como resultado del veto de Estados Unidos impuesto hace ya más de un año.

Huawei Mate 40 Pro Plus Supuesta funda del Mate 40 Pro+ que muestra su módulo de cámara octagonal

Finalmente, se habla de la existencia de dos modelos extra: los Mate 40 Pro+ y Mate 40 RS Porsche Edition, los cuales tendrían un módulo de cámaras octagonal -aún más llamativo que el de los otros modelos.

En unas cuantas horas tendremos la confirmación oficial de Huawei de toda esta información sobre sus nuevos flagships.

Huawei Mate 40, Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+: los primeros Android con chip de 5 nm y ahora todos con pantallas OLED curvas

$
0
0

Huawei Mate 40, Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+: los primeros Android con chip de 5 nm y ahora todos con pantallas OLED curvas

Ya están aquí los nuevos flagships de Huawei, los Mate 40, Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+ son oficiales. Los nuevos dragones chinos presumen del chipset más poderoso en Android, conectividad 5G y poderosas cámaras.

Toda esta potencia y características vienen en un empaque más bien conocido, pero no por eso menos importante, con módulo fotográfico circular y más curvas en las pantallas de los modelos mayores.

Huawei Mate 40, Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+: características técnicas

Huawei Mate 40

Huawei Mate 40 Pro

Huawei Mate 40 Pro+

Pantalla

Flex OLED de 6.5 pulgadas
2,376 x 1,080 pixeles
Tasa de refresco de 90 Hz
Curvas laterales de 68 grados

Flex OLED de 6.76 pulgadas
2,772 x 1,344 pixeles
Tasa de refresco de 90 Hz
Curvas laterales de 88 grados

Flex OLED de 6.76 pulgadas
2,772 x 1,344 pixeles
Tasa de refresco de 90 Hz
Curvas laterales de 88 grados

Chipset

Kirin 9000E

Kirin 9000 5G

Kirin 9000 5G

Memoria RAM

8 GB

8 GB

12 GB

Almacenamiento

256 GB UFS 3.1

256 GB UFS 3.1

256 GB UFS 3.1

Sistema Operativo

Android 10 AOSP con Huawei Mobile Services (HMS)
Capa EMUI 11

Android 10 AOSP con Huawei Mobile Services (HMS)
Capa EMUI 11

Android 10 AOSP con Huawei Mobile Services (HMS)
Capa EMUI 11

Cámaras traseras

Triple: 50 megapixeles f/1.9 con estabilización óptica (OIS)
16 megapixeles f/2.2 ultra gran angular
8 megapixeles f/3.4 telefoto con zoom óptico 5x
Sensor de enfoque láser

Triple: 50 megapixeles f/1.9 con estabilización óptica (OIS)
20 megapixeles f/1.8 ultra gran angular
12 megapixeles f/3.4 telefoto con zoom óptico 7x
Sensor de enfoque láser

Cuádruple: 50 megapixeles f/1.9 con estabilización óptica (OIS)
20 megapixeles f/1.8 ultra gran angular
12 megapixeles f/2.4 telefoto 3x con estabilización óptica (OIS)
8 megapixeles f/4.4 periscopio 10x con estabilización óptica (OIS) y zoom óptico 17x

Sensor ToF

Cámaras frontales

13 megapixeles

Doble: 13 megapixeles principal
Sensor 3D para desbloqueo facial y control por gestos

Doble: 13 megapixeles principal
Sensor 3D para desbloqueo facial y control por gestos

Batería

4,200 mAh con carga rápida de 40W por USB Type-C

4,400 mAh con carga rápida de 66W por USB Type-C
Carga inalámbrica de 50W

4,400 mAh con carga rápida de 66W por USB Type-C
Carga inalámbrica de 50W

Otros

Conectividad 5G
Sensor de huellas en pantalla
Jack 3.5 mm
Wi-Fi 6
Bluetooth 5.2
Altavoces estéreo
NFC

Conectividad 5G
Sensor de huellas en pantalla
Wi-Fi 6
Bluetooth 5.2
Altavoces estéreo
Certificación IP68
NFC

Conectividad 5G
Sensor de huellas en pantalla
Wi-Fi 6
Bluetooth 5.2
Altavoces estéreo
Certificación IP68
NFC

Precio

899 euros

1,199 euros

1,399 euros

Curvas para todos

Huawei Mate 40 Series Oficial

Si bien la serie Mate 40 es muy similar en diseño a la generación pasada, la principal diferencia entre los nuevos tres smartphones están en el frontal. El Mate 40, el modelo menor, integra panel Flex OLED de 6.5 pulgadas con resolución FullHD, y por primera vez, con curvas. El ángulo de los laterales es de 68 grados, no tan pronunciado como en sus hermanos mayores, pero notable.

Por otro lado, los Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+ retoman la pantalla con curvas laterales de 88 grados, la misma vista el año pasado, pero con el regreso de los controles físicos de volumen. En este caso, el panel es también Flex OLED, pero la diagonal alcanza 6.76 con resolución de 1,344 x 2,772 pixeles. Eso sí, los tres modelos tienen tasa de refresco de 90 Hz y sensor de huellas integrado en la pantalla.

Huawei Mate 40 Oficial Pantalla Agujero Curvas Mate 40, con ligeras curvas y una sola cámara en pantalla

Otro notable diferencia es que el Mate 40 se queda con una sola cámara de 13 megapixeles en la pantalla, en contraste con sus hermanos mayores que integran, además de este sensor principal, un sensor ToF 3D para reconocimiento facial y control por gestos, la misma tecnología vista en la familia Huawei P40 de principios de año.

Kirin 9000 5G: los 5 nm llegan a Android

Para la potencia, Huawei confía de nuevo en su propia tecnología, y es así como presenta el Kirin 9000, el primer chipset de 5 nm en Android, para dar vida a sus tres dispositivos de la serie Mate 40.

Sin embargo, es importante notar una pequeña diferencia. El Mate 40 tiene en su interior el chipset Kirin 9000E, una variante fabricada también en 5 nm, pero con algo menos de potencia gráfica con una GPU Mali-G78 de 22 núcleos, respecto a la GPU Mali-G78 de 24 núcleos presente en los Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+.

Huawei Kirin 9000 5 Nm

Del resto, los tres dispositivos presumen de la potencia completa de los 5 nm en el Kirin 9000, con ocho núcleos repartidos en un curioso arreglo: un core Cortex-A77 de máxima potencia a 3.13 GHz, tres cores también Cortex-A77 a 2.54 GHz, y cuatro cores Cortex-A55 a 2.54 GHz para tareas menos demandantes.

Según Huawei, el CPU de su Kirin 9000 es 10% más potente que el Snapdragon 865+, y su GPU hasta 52% más rápida que la del chipset de Qualcomm. Los tres smartphones de la serie Mate 40 tienen conectividad 5G gracias a la integración del módem Balong 5000.

Huawei Mate 40 Pro Oficial Diseno Pantalla Huawei Mate 40 Pro

Para complementar la potencia del Kirin 9000, los Mate 40 y Mate 40 Pro tendrán 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, expandible con sus tarjetas nanoSD propietarias. En el software, Android 10 AOSP con los Huawei Mobile Services en vez de los servicios de Google, queda a cargo, con la capa EMUI 11 encima. Solo el Mate 40 Pro+ tendrá una variante más poderosa que alcanzará los 12 GB de RAM, con los mismos 256 GB de almacenamiento.

Hablando de autonomía, la batería del Mate 40 es de 4,200 mAh con carga rápida de 40W por USB Type-C, mientras que la batería de los dos modelos mayores alcanza los 4,400 mAh con carga rápida de 66W por USB Type-C e inalámbrica de 50W, dos de las cargas con y sin cables más rápidas de la actualidad.

Finalmente, vale la pena mencionar la presencia de jack 3.5 mm y certificación IP53 en el Mate 40; y certificación IP68 de completa protección en los Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+. Además, altavoces estéreo, NFC, Bluetooth 5.2 y Wi-Fi 6 están presentes en los tres modelos.

Ojos para ver todo

Huawei Mate 40 Pro Plus Camaras

Finalmente, la última gran diferencia entre los miembros de la familia Mate 40 está en las cámaras. Los Mate 40 y Mate 40 Pro tienen arreglo triple con el mismo sensor principal RYYB de 50 megapíxeles, en módulo circular con los lentes alrededor del conocido logo de LEICA, pero con notables diferencias en los otros sensores.

Huawei Mate 40 Pro Oficial Camaras

El Mate 40 se complementa con sensores de 16 megapixeles f/2.2 ultra gran angular y de 8 megapixeles f/2.4 telefoto con estabilización óptica (OIS) y zoom óptico 5x. Por otro lado, el Mate 40 Pro tiene sensores de 20 megapixeles f/1.8 ultra gran angular y de 12 megapixeles f/3.4 periscopio con OIS y zoom óptico 7x. Además, ambos smartphones tienen sensor de enfoque láser.

Es el mate 40 Pro+ el que lleva la fotografía un paso más adelante, con un arreglo cuádruple: el mismo sensor RYYB principal de 50 megapixeles, 20 megapixeles f/2.4 ultra gran angular, y dos sensores telefoto de 12 megapixeles y 8 megapixeles capaces de lograr zoom óptico 17x, además de zoom híbrido 30x y digital 100x. Todo este conjunto se asiste de un sensor ToF para la captura de profundidad.

Huawei Mate 40 Pro Plus Oficial Camaras

Huawei Mate 40, Mate 40 Pro, y Mate 40 Pro+, precio y disponibilidad

Como ya mencionamos, los Mate 40 y Mate 40 Pro estarán disponibles en única versión con 8 GB de RAM, y el Mate 40 Pro+ alcanzarán los 12 GB de RAM, los tres con 256 GB de almacenamiento. Sus precios serán:

  • Mate 40: 899 euros
  • Mate 40 Pro: 1,199 euros
  • Mate 40 Pro+: 1,399 euros
Huawei Mate 40 Mate 40, disponible en colores negro, blanco, plateado, verde y amarillo, los últimos en cubierta de cuero vegano

Los Mate 40 y Mate 40 Pro estarán disponibles en colores blanco, negro y el nuevo plateado con acabado tornasol, además de versiones con posterior de cuero vegano en colores verde y amarillo. El Mate 40 Pro+ presumirá de un cuerpo de cerámica, disponible en los clásicos blanco y negro.

Por el momento no hay detalles de la llegada a México de la familia Mate 40. Esperemos por más detalles al respecto.

Los pagos llegarán a WhatsApp en México: ahora te permitirá ver, pedir y hasta comprar productos desde los chats

$
0
0

Los pagos llegarán a WhatsApp en México: ahora te permitirá ver, pedir y hasta comprar productos desde los chats

Es oficial: los pagos por WhatsApp llegarán a México. La compañía ha revelado sus planes de traer su sistema de pagos a nuestro país, tal y como reportes previos adelantaron.

Sin embargo, WhatsApp no comparte mucha información sobre la llegada de los pagos en su plataforma a México, echando en falta el gran detalle de la fecha exacta en que estarán disponibles. Lo que la compañía sí detalla es la importancia que las plataformas de mensajería instantánea han cobrado en los últimos años, y cómo "cada vez más personas confían en WhatsApp para hacer negocios".

Es debido a esto que los pagos por WhatsApp llegarán a México como una forma de expandir las posibilidades de los usuarios dentro de su plataforma, tanto de los tradicionales como de los empresariales que usan WhatsApp Business. Así se permitirá no solo ver catálogos de productos y realizar órdenes sino también realizar los pagos, y todo sin salir de WhatsApp. Según la compañía, el despliegue de estas funciones se realizará en el país "en los próximos meses".

Pagos Whatsapp Mexico

Los pagos por WhatsApp se lanzaron primero en Brasil en junio pasado. Sin embargo, tras un muy breve período fueron suspendidos por el Banco Central de Brasil debido a la falta de las regulaciones necesarias para operar en el país latino. Con la promesa de su llegada a suelo nacional, México se convertirá en el segundo país en tener los pagos por WhatsApp, a menos que India reciba la aprobación pendiente.

Finalmente, WhatsApp también menciona que permitirá que sus usuarios empresariales administren sus mensajes de la plataforma mediante Facebook, para permitir el crecimiento de pequeñas y medianas empresas que se apoyan en sus servicios para ofrecer sus productos.

Viewing all 6020 articles
Browse latest View live