Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6028 articles
Browse latest View live

Este es el catálogo de smartphones de la empresa mexicana Lanix para el 2016

$
0
0

Lanix Ilium 2016 Mexico

Lanix es una marca mexicana que desde hace poco más de 20 años comenzó su andadura en el mercado mexicano con la comercialización de equipos de cómputo, y fue en 2010 cuando decidió incursionar en el creciente mercado de la telefonía móvil.

Actualmente es una de las pocas marcas mexicanas con una sólida presencia en este mercado tan volátil que se ha sabido mantener entre el agrado del público gracias a la calidad y bajo precio de sus productos, principales factores que lo caracterizan ante la competencia. Como cada año, la empresa debe renovarse para mantener su posición, y en este 2016 serán cinco dispositivo sus representantes en el mercado.

La familia Lanix Ilium sigue creciendo

Lanix Ilium 2016 Mexico 6

Este año Lanix planea seguir aumentando su cuota de mercado y para lograrlo ha presentado cinco nuevos dispositivos que abarcan varios segmentos económicos, desde el bajo hasta el medio-alto. La primera apuesta de este año es el Lanix Ilium X110, un dispositivo pensado para aquellas personas que dan sus primeros pasos con los teléfonos inteligentes.

Porta una pantalla de 3.5 pulgadas con calidad HVGA y es potenciado por un procesador MediaTek de dos núcleos que le brinda el poder suficiente para llevar a cabo las tareas básicas de un dispositivo de este tipo. La cuestión multimedia queda a cargo de una cámara principal de 5 megapixeles y otra frontal de 1.3 megapixeles, además de 4 GB de almacenamiento interno.

Lanix Ilium 2016 Mexico 6

El siguiente en la lista es el Ilium L200, un dispositivo con una pantalla ligeramente más grande de 4 pulgadas y resolución WVGA que es potenciado por un procesador MediaTek de cuatro núcleos, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno.

Cuenta con una cámara principal de 5 megapixeles y otra frontal de 1.3 megapixeles. Además, Android 5.1 Lollipop le da vida y gracias al SoC MediaTek cuenta con conectividad a redes 4G. Estará disponible en colores blanco y negro.

Lanix Ilium 2016 Mexico 11

Inmediatamente seguimos con el Ilium X500B, un móvil con pantalla de 5 pulgadas y resolución FWVGA, procesador MediaTek de cuatro núcleos a 1.3 Ghz, 1 GB de RAM, 8 GB de almacenamiento interno, cámara trasera de 8 megapixeles y frontal de 2 megapixeles. Es potenciado por Android 5.1 Lollipop e incluye un par de protectores de silicon suave sin costo adicional.

Estos tres móviles conforman la apuesta para el mercado de las gamas baja y media-baja, y ahora es el momento de hablar de las dos mayores apuestas que cubren los segmentos medio y medio-alto.

Lanix Ilium 2016 Mexico 4

El primero es el Ilium 1050, una phablet con pantalla HD de 5.5 pulgadas, procesador Snapdragon 410 de cuatro núcleos a 1.2 Ghz, 1 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno. El sistema operativo instalado de fábrica es Android 5.1 Lollipop y ostenta cámaras trasera y frontal de 13 y 5 megapixeles con lente gran angular, respectivamente.

Finalmente, el Ilium L1200 es la joya de la corona de Lanix para este año. Es un smartphone que se mantiene en la medida de las 5.2 pulgadas, pero con resolución FullHD, en su interior late un corazón también firmado por Mediatek con ocho núcleos corriendo a 1.3 Ghz asistidos por 2 GB de RAM y Android 5.1 Lollipop.

Lanix Ilium 2016 Mexico 1

El apartado fotográfico también recibe algunas mejoras considerables. La cámara trasera se mantiene en los 13 megapixeles, pero recibe la asistencia de estabilizador óptico de imagen (OIS); mientras que la frontal de 5 megapixeles y lente gran angular ahora cuenta con su propio flash LED.

Precio y disponibilidad

Por el momento solo los Ilium X110 y X500B han comenzado a comercializarse. El más pequeño por 899 pesos y el segundo por 1,599 pesos. Ambos están disponibles en Centros de Atención a Clientes y distribuidores autorizados Telcel, además de cadenas comerciales.

Los otros tres modelos, de acuerdo con declaraciones oficiales, comenzarán a comercializarse el 1 de junio próximo, y a pesar de que no se proporcionó información sobre su precio el fabricante promete que serán "muy competitivos", por supuesto con la intención de hacer mella en el mercado y llegar a más usuarios.

Rock & Technology, alianza entre Lanix y DLD

Aparte de la presentación de este nuevo portafolio de la marca para este año, Lanix también anunció una alianza con la banda mexicana de rock DLD. Dicha alianza consiste en la transmisión vía streaming del concierto que la banda ofreció en el Palacio de los Deportes en agosto del año pasado.

Dld Lanix Mexico Notimex

Esta transmisión, gratuita y sin requisitos previos, estará disponible del 10 de junio al 10 de julio en el sitio web de Lanix y simplemente será necesario acceder para disfrutar de este contenido que ambas entidades, Lanix y DLD, califican como un regalo hacia sus fans por todo el apoyo que han recibido.

Al cuestionar sobre futuras colaboraciones, tanto el fabricante como la banda se mostraron emocionados y abiertos a nuevas oportunidades, pero por el momento no hay nada asegurado.

Es de esta manera que este fabricante con raíces mexicanas busca hacerse un lugar aún más grande en el mercado nacional al ofrecer una gran gama de dispositivos que se acomodan a las necesidades de los usuarios mexicanos de las gamas baja, media y media-alta, las principales por las que este fabricante apuesta.

Lanix Ilium 2016 Mexico 9

Lanix Ilium 2016 Mexico 10

Lanix Ilium 2016 Mexico 6

Lanix Ilium 2016 Mexico 8

Lanix Ilium 2016 Mexico 23

Lanix Ilium 2016 Mexico 24

Lanix Ilium 2016 Mexico 1

Lanix Ilium 2016 Mexico 2


La adquisición de Motorola no ha cumplido las expectativas de Lenovo

$
0
0

Lenovo Motorola

Poco más de dos años han pasado desde que Google decidiera deshacerse de Motorola Mobility y dejar el destino de la legendaria compañía en manos de Lenovo, misma que ha hecho algunos movimientos importantes, como renombrar la marca a Moto by Lenovo, para sacar el mayor provecho posible de esta insólita compra.

Desde el primer momento las expectativas de esta compra han sido muy positivas y los primeros resultados que hemos visto de la nueva personalidad conjunta de las empresas, el Lenovo K5 y el Moto G4 Plus, parecen ir por muy buen camino. Sin embargo, nada más alejado de la realidad, ya que el propio gigante chino dice no estar conforme con los resultados que Motorola ha arrojado.

Los números hablan por si mismos

El gigante chino presentó recientemente sus resultados financieros correspondientes al último trimestre del año pasado, revelando ganancias por 1,700 millones de dólares que se traducen en el envío de 10.9 millones de smartphones Lenovo, además de otros productos propios de la compañía.

Moto G 2015 2

Lo que no hay que perder de vista es el número de envíos de smartphones, 10.9 millones de unidades, ya que el reporte menciona que menos de 5 millones corresponden a Motorola. Como contexto, Motorola vendió más de 24 millones de smartphones tan solo en el último trismestre del 2014, de ahí que esta cifra de 5 millones resulta insuficiente para Lenovo.

Ante esta cifra Lenovo menciona que la adquisición de Motorola no ha cumplido con las expectativas, pues mientras la presencia de Lenovo creció 63% fuera de China, Motorola aún no representa una fuente de muchos ingresos, o al menos no tanto como esperaría.

Con esto en cuenta, ahora tiene mucho más sentido que OPPO y Vivo hayan desbancado a Xiaomi y Lenovo del podio de los fabricantes con mayores ventas de smartphones alrededor del mundo.

El futuro luce prometedor

Moto Z Filtracion

El gigante asiático ha dejado en claro que en el futuro cercano seguirá impulsando la penetración de la marca ZUK en su natal china, mientras que en América será Moto su carta de presentación. Además, los mercados emergentes también son una parte importante dentro de la estrategia de la compañía, así que no serán olvidados y ofrecerán modelos con buena relación costo-beneficio, como es el caso de México.

Aún con todo esto, el futuro de Lenovo y la marca Moto es prometedor, al menos eso es lo que las filtraciones alrededor del Moto Z, el nuevo estandarte de la firma que llegará con módulos adheribles a la parte posterior, dejan a la imaginación.

Será el próximo 9 de junio, en el marco del Lenovo TechWorld que el misterio alrededor de este nuevo estandarte quedará resuelto. Mientras tanto solo podemos esperar y estar atentos ante nuevas filtraciones.

Más información | Lenovo
Imagen | Flickr

C20 (King Kong 2) y C1, los nuevos teléfonos de Hisense llegan a México

$
0
0

Hisense C20

El pasado CES 2016, Hisense nos dio un enorme adelanto de los teléfonos que traería al mercado mexicano. Y hoy la empresa está anunciando la llegada al país de dos de estos últimos equipos presentados.

Específicamente hablamos de los C20 (King Kong 2) y C10. El primero es un equipo que presume de resistencia, gracias a su certificación IP67, y el segundo de un mínimo grosor. Veamos qué nos ofrecen estos nuevos teléfono de la firma china.

C20, el nuevo teléfono resistente de Hisense

El C20 (King Kong 2) es un teléfono resistente, con especificaciones técnicas atractivas e interesante precio. Su pantalla es de 5 pulgadas, con resolución HD, protegida por una capa Gorilla Glass de cuarta generación.

En su interior encontramos un chipset Qualcomm Snapdragon 415 de ocho núcleos a 1.4 GHz, con 2GB de memoria RAM y almacenamiento de 16GB con posibilidad sin ampliación mediante tarjetas microSD. El apartado de audio presume de un sistema certificado por Dolby.

2

En el apartado fotográfico encontramos un sensor de trece megapixeles con AF y flash LED que se complementa con una cámara delantera de cinco megapixeles. Todo el hardware es alimentado por una batería de 3200 mAh.

Lo más interesante del terminal es su resistencia al contacto con el agua y polvo. En específico podrá ser sumergido al agua a una profundidad de no más de un metro por no más de 30 minutos. Como dijimos, la certificación es IP67.

C1, muy, pero muy, delgado

El Hisense C1 es un teléfono con similares especificaciones técnicas al C20 pero con un diseño más cuidado. Aquí lo que destaca es su grosor de sólo 5.43 milímetros; sin lugar a dudas una cifra impresionante.

Hisense C1 Profil

La pantalla sube a las 5.5 pulgadas pero mantiene su resolución de 1280 x 720 pixeles. Un cambio importante es el tipo de panel, aquí se utiliza un super AMOLED. El SoC es un Snapdragon 415 de ocho núcleos a 1.4 GHz, con 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento ampliables.

La cámara principal es de 13 megapixeles y la frontal de 5 megapixeles. La batería es de 2300 mAh, cifra que sentimos limitada por el grosor del teléfono.

Hisense C1 Aplat

Ambos teléfonos ejecutan Android 5.1 Lollipop —punto en contra— con una capa de personalización propietaria de Hisense, Vision. Además son Dual SIM (3G y 4G LTE) y su venta es libre, lejos de operadores.

Precio y disponibilidad en México

El nuevo Hisense C20 está disponible en Coppel, Liverpool, Telmex, Famsa (sólo en Monterrey), Costco y la tienda en línea de Walmart a un precio de 4,999 pesos. El Hisens C1 costará 5,999 pesos y podrá adquirirse en Liverpool, Telmex, Costco y la tienda en línea de Walmart.

Más información | Hisense.

ARM Cortex-A73 y Mali-G71, nuevos núcleos para CPU y una GPU pensada para realidad virtual

$
0
0

Arm

Las conferencias del Computex 2016 ha iniciado. Una de las primeras empresas en anunciar novedades en la gran feria de la computación de Taipei, Taiwan, es ARM, anunció nuevas arquitecturas de CPU y GPU que estarán en dispositivos de 2017.

ARM ha hecho oficial los nuevos núcleos para CPU Cortex-A73 además de una nueva GPU bautizada como Mali-G71. Ambos diseños están pensados para mejorar su rendimiento respecto a sus antecesores, además de ser más eficientes en consumo de energía. Un punto importante es que ambos han sido diseñados pensando en la realidad virtual.

Nucleos más eficientes y una GPU muy potente

1 575px Imagen vía Anandtech.

Los núcleos Cortex-A73 viene con una novedad directa en el consumo energético. La compañía asegura que son un 30% más eficientes que la generación anterior, mientras que su rendimiento mejora un 1.3%. Las frecuencias de reloj a las que podría llegar son de hasta 2.8 GHz. Está construido en un proceso de 10nm FinFET.

Por otro lado tenemos la nueva GPU Mali-G71. De esta ARM menciona que mejora su rendimiento gráfico en un 50% respecto a su antecesor y mejora su consumo energético en un 20%. La compañía se atreve a decir que esta GPU supera en rendimiento a gráficas discretas de gama media integradas en portátiles; una declaración bastante atrevida. La arquitectura que utiliza es la Bifrost.

Cjrp Plw0ai2uyb

En la presentación se ha hecho hincapié en que esta Mali-G71 está lista y optimizada para la realidad virtual, realidad aumentada y juegos 3D; ARM asegura que podrá mover gráficos en 4K a una tasa de refrezco de 120 Hz y con una latencia de sólo 4 milisegundos. Además ha sido diseñada para ser compatible con las más modernas API's, tales como Vulkan y Open CL 2.0.

ARM GPU

El trabajo de ARM es licenciar estos diseños de núcleos de CPU y GPU para que otras empresas los puedan integrar en sus SoC, así que estas referencias de rendimiento dependerán directamente de cómo le sacan provecho los fabricantes.

Ahora mismo fabricantes como MediaTek, HISILICON, Marvell y Samsung ya están probando estos diseños, así que será hasta principios del 2017 cuando veamos los primeros dispositivos con este tipo de núcleos y GPU.

Más información | ARM.

El impresionante Galaxy S7 Edge Injustice Edition llegará a México en Junio

$
0
0

Samsung Galaxy S7 Injustice Edition

Durante la semana pasada nos encontrábamos con la noticia de que Samsung se había aliado con DC para lanzar una edición especial de su Galaxy S7 Edge debido al tercer aniversario del juego "Injustice: God Among Us", con un gran diseño inspirado en el caballero de la noche.

Sin embargo, como suele suceder, la empresa no reveló muchos detalles sobre el mismo, como el precio o la disponibilidad, pero afortunadamente, Samsung México ha confirmado que traerá este equipo al país con todos sus accesorios.

Samsung Galaxy S7 Batman

La fecha para poder obtener el equipo es el 24 de junio, pero no será una venta normal, ya que solamente se podrá adquirir en línea, por lo que si queremos comprarlo, deberemos de hacerlo a través de las páginas de Telcel.com, Claro Shop, Telmex, y AT&T.com.

En cuanto al precio, este no ha sido revelado, pero considerando que este equipo incluirá la funda de uso rudo, el Gear VR y la insignia dorada, sabemos que no será nada barato. Cabe recordar que se incluyen 100 dólares de crédito dentro del juego y 50 más para obtener contenido del Gear VR, además del servicio Samsung Concierge.

Zenfone 3, Deluxe y Ultra, los nuevos móviles de ASUS que quisiéramos ver llegar a México

$
0
0

ASUS presenta los nuevos Zenfone 3, Deluxe y Ultra

Los rumores alrededor de la presentación de los nuevos estandartes de ASUS eran muy variados, y no era para menos ya que desde la revelación del Zenfone 2 y sus variantes durante el CES del año pasado, las expectativas alrededor de la familia de móviles de este fabricante taiwanés crecieron exponencialmente.

Poco más de un año pasó, y en el marco del Computex Taipei, uno de los eventos de tecnología más importantes del mundo, ASUS ha presentado de manera oficial el Zenfone 3, Zenfone 3 Deluxe y Zenfone 3 Ultra, los tres nuevos estandartes con los que de nuevo entrará a la guerra en el mercado de smarthpones.

Tres modelos para todos los gustos

Asus Zenfone 3

Es ya casi una costumbre que los fabricantes de móviles presenten más de una variante de sus estandartes para llegar a una mayor audiencia, y en esta ocasión ASUS también se sube a este carro. El primero es el Zenfone 3 estándar y se trata de una phablet con pantalla de 5.5 pulgadas con resolución FullHD, chipset Snapdragon 625, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno.

Las cámaras de este móvil son de 16 megapixeles en la parte trasera, acompañada de un sensor de aunto-enfoque, y 8 megapixeles en el frontal. Importante mencionar la presencia de un lector de huellas en el panel trasero protegido por Gorilla Glass 3. Finalmente, el marco es de una aleación de aluminio con acabado "sandblast".

Zenfone 3 Deluxe Colores

El siguiente modelo es el Zenfone 3 Deluxe que presume de un cuerpo unibody completamente metálico y que se presenta a si mismo como el primer móvil sin bandas de antena, ya que como podemos apreciar, la totalidad del panel trasero es de aluminio.

En cuanto a sus especificaciones, es también una phablet con un panel OLED de 5.7 pulgadas y resolución 1080p. En su interior late la joya de la corona de Qualcomm, el Snapdragon 820, apoyado por 6 GB de RAM, mientras que la cámara principal también crece y alcanza los 23 megapixeles. Finalmente tenemos puerto USB Type-C y la misma batería de 3,000 mAh de su hermano menor.

Zenfone 3 Utra

Por último, pero no menos importante, el Zenfone 3 Ultra es una enorme phablet de 6.8 pulgadas, pero que se queda en el segmento medio-alto. Mantiene la misma resolución FullHD, el procesador Snapdragon 652, 4 GB de RAM, la misma cámara de 23 megapixeles del modelo Deluxe, USB Type-C y batería de 4,600 mAh. En esta ocasión vemos el sensor de huellas en el botón Home frontal.

De acuerdo con la compañía, este dispositivo está enfocado en el consumo de contenido multimedia debido a su gran pantalla, es por eso que han agregado el soporte para audio en alta definición, y un par de poderosos altavoces.

Precio y disponibilidad de la nueva familia Zenfone 3

Los precios de estos móviles también son muy llamativos. El estándar Zenfone 3 comenzará en los 249 dólares, mientras que sus hermanos mayores costarán alrededor de 499 dólares, el insignia Deluxe, y 579 dólares para la masiva phablet Ultra.

Estarán disponibles en colores dorado, azul, negro y blanco para el Zenfone 3; plateado, gris y dorado para el Deluxe, y plateado, gris y rosa para el Ultra, pero lamentablemente aún no hay fecha de disponibilidad, y mucho menos información sobre su llegada a territorio mexicano.

Más información | ASUS

Este año podremos comprar el Axon 7 en la primera tienda física de ZTE en México

$
0
0

Zte Tienda Mexico

En enero pasado se dió a conocer la promesa de la llegada oficial de la familia Nubia a México, y ahora, tan solo unos meses después, Adam Zeng, CEO de la rama móvil de ZTE, ha afirmado que México también recibirá una tienda oficial de ZTE.

El reporte menciona que 23 nuevas tiendas de ZTE se abrirán antes de terminar este año, 20 de ellas estarán repartidas en ciudades clave de China, mientras que las tres restantes se abrirán en Alemania, Rusia y México, emulando ligeramente la estrategia que desde hace muchos años Apple lleva a cabo.

Esta estrategia está pensada para lograr la meta de vender 70 millones de smartphones en este año, y superar el logro de los 56 millones vendidos en 2015, además de dar a conocer los móviles estandarte que recientemente la compañía ha presentado, como el Axon 7, una bestia con 6 GB de memoria RAM.

Zte Blade S6 Plus

En el caso de México, la compañía es bien conocida en los segmentos bajo y medio, ya que resaltan los dispositivos con llamativas prestaciones y precios económicos. Sin embargo, a pesar de ser un mercado que le ha dejado buenas ganancias al fabricante, es de esperarse que quiera expandirse y darse a conocer en el segmento premium en donde ha sabido sobresalir en los últimos años.

Con esta tienda, ZTE tendría lista su estrategia para atacar el mercado mexicano, pues mientras esta tienda física se encargaría de dar a conocer a las masas sus nuevos móviles, la tienda en línea de Nubia se encargaría de satisfacer la demandas de los usuarios más experimentados y conocedores de los dispositivos tope de gama.

Imágenes | Kārlis Dambrāns

Hisense C20 (King Kong 2), primeras impresiones

$
0
0

Hisense C20 Mexico

Habrá quien tenga una vida ajetreada y necesita un smartphone que soporte ese duro estilo de vida, más cuando estamos ante el riesgo de que nuestro equipo pueda sufrir alguna caída, golpes o daños por agua, y es aquí donde sabemos que las ofertas de dispositivos "todo terreno" son limitadas, donde una solución no muy estética es ponerle unas de esas horribles fundas protectoras para que pierda todo su diseño en pro de hacerlo más resistente.

Existen equipos con certificación a prueba de agua y polvo, pero muy pocos ante caídas, ya que suele ser la acción más destructiva para un smartphone, de ahí que las fundas se dediquen a resolver esto. Sin embargo, nos hemos encontrado con un smartphone que promete aguantar un estilo de vida complicado, con ustedes nuestras primeras impresiones del nuevo C20 de Hisense, conocido también como el King Kong 2.

Diseño especial para malos tratos

El Hisense C20 tuvimos oportunidad de conocerlo en el pasado CES, pero ahora finalmente está llegando a nuestro país como parte de la oferta de smartphones de que está trayendo el fabricante a México, quien es mejor conocido por sus pantallas, pero que ahora está entrando un terreno complicado y muy competido, pero con buenas opciones y buenos precios.

Lo primero que destaca del C20 es su construcción y diseño, con tintes muy similares al iPhone 4, con un panel uniforme en plástico en la parte trasera, mientras que en frontal tenemos el panel limpio con botones capacitivos fuera de la pantalla. La parte atractiva del diseño son unas protecciones de goma en el marco superior e inferior, lo que protege las esquinas y hace que absorban los golpes para proteger la pantalla, que contrario a lo que muchos podrían pensar, lucen bien, están bien integradas al diseño y hacen que el equipo tenga personalidad.

Hisense C20 Mexico 01

En las primeras pruebas de caídas que realizamos con el equipo, si bien es cierto que soporta malos tratos y el equipo sigue como si nada, hay que destacar que la que más sufre es el panel trasero, ya que a diferencia del frontal donde tenemos protección Gorilla Glass, en la parte trasera no hay nada y al ser plástico las ralladuras están a la orden del día.

El C20 llega con certificación IP67 por lo que podremos sumergirlo hasta un metro de profundidad por 30 minutos, pero ojo, aquí necesitaremos cubrir bien todos los puertos, como el de la SIM y el micro USB que tienen una tapa unida a uno de los marcos, pero el jack 3.5 para audífonos es la parte más preocupante, ya que sólo cuenta con una pequeña tapa de plástico que no está unida al diseño, así que habrá que cuidarla mucho sino queremos despedirnos de la protección contra el agua.

Dual SIM LTE, sonido Dolby, y sin ampliación de memoria

No estamos ante ningún tope de gama, pero lo que presenta en cuanto a rendimiento lo hace bien, claro que tendremos que probarlo a fondo para en veredicto completo, el procesador Snapdragon 415 Octa-Core con sus 2GB de RAM hacen que se mueva bien entre menús y aplicaciones, además de que está bien optimizado para mover la capa de personalización de Hisense, la cual corre sobre Android 5.1 e incorpora nuevas funciones que añaden valor a la experiencia.

Hisense C20 Mexico 04

Una de sus armas es que posee audio con certificación Dolby, lo que nos da una calidad de sonido superior, pero al tratarse de unas primeras impresiones es complicado determinar si esto es verdad, por lo que lo veremos más adelante. Otro punto importante es que llega con la posibilidad de usar dos tarjetas SIM en el mismo equipo, las cuales pueden ser de cualquier operador y es compatible con redes 4G LTE, pero ojo, sólo podremos usar una para datos, es decir, ambas SIMs estarán activas para llamadas, pero sólo una será la que consumirá datos para el tema de conexión móvil, algo que se puede modificar desde la configuración de forma sencilla.

El que tal vez es su punto más flojo es que no cuenta con ampliación de memoria, así que sólo tendremos 16GB disponibles, sin contar con el espacio que use el sistema. Así que tendremos que apoyarnos en servicios en la nube si es que no queremos saturar la memoria.

Pantalla y cámaras a la altura

Hisense C20 Mexico 03

El C20 llega con una pantalla de 5 pulgadas con resolución 720p, más que suficiente para la mayoría de los usuarios, la cual cuenta con una buena reproducción de colores, buen contraste y tal vez un brillo algo bajo, ya que al usarlo en pleno rayo del sol fue complicado determinar el contenido de la pantalla.

Por otro lado las cámaras, sobre todo la principal de 13 megapixeles, hace tomas rápidas y con buenos resultados, pero la parte que más se agradece es que tenemos un botón de doble toque para el obturador, por lo que podremos enfocar y posteriormente sacar la foto, algo ideal para fotos debajo del agua. Las fotos que sacamos con la cámara frontal de 5 megapixeles fueron buenas a secas, ya que necesitamos buena iluminación y un escenario bien definido, ya que al parecer el enfoque no está bien resuelto en esta cámara.

Buen primer intento de Hisense

El C20 de Hisense en una buena carta de presentación para una marca que lleva años en otros campos y que ahora quiere intentarlo en los smartphones, un mercado muy competido pero que busca variantes o valor agregado a las funciones, donde sin duda este C20 lo ofrece, ya que el diseño es destacable, luce muy muy bien, y el plus todo terreno hace que estemos ante un smartphone con características que casi ya no encontramos en el mercado.

Hisense C20 Mexico 02

Es cierto que hay puntos a mejorar, sobre todo en la ampliación de memoria y algunos detalles para hacerlo a prueba de agua, algo donde la competencia ha avanzado con puertos 'capless' que no requieren protección, pero vamos, este King Kong 2 luce bien, se comporta bien y aspectos como su batería de 3100 mAh, el sonido Dolby y su rendimiento en el día a día, serán factores que probaremos a fondo en su respectivo análisis.


Xperia E5, el próximo móvil de Sony de gama media-baja que llegará a México

$
0
0

Xperia E5 White

La nueva línea Xperia X de Sony todavía no llega a México y ya se están anunciando nuevos modelos para el país. Sony anunció hace unos momentos el lanzamiento del Xperia E5, teléfono con el que competirá en la gama media-baja durante este año.

Este Xperia E5 no destaca por su diseño ni por sus especificaciones, pero es interesante saber que integra un SoC de MediaTek y una cámara de trece megapixeles. Vamos a conocer a fondo todas sus características.

Un gama media-baja a toda regla

Xperia E5 Black

Las líneas de diseño son las mismas que hemos conocido en otros Xperia, con un marco curvo, cuerpo rectangular y plástico como material principal. Sus dimensiones son 144 x 69 x 8.2 y su peso es de 147 gramos, ninguna de las cifras son destacables.

El Xperia E5 tiene una pantalla de cinco pulgadas con una justa resolución de 1280 x 720 pixeles, la densidad se queda en 294 ppi. Un aspecto interesante a recalcar de su frontal es su porcentaje de pantalla, siendo sólo del 69.36%.

Es interesante saber cómo Sony no le monta chips fabricados por Qualcomm a sus teléfonos de gama baja y media. En este caso tenemos uno firmado por MediaTek, en concreto el modelo MT6735 de cuatro núcleos a 1.3 GHz y una GPU Mali-T720 MP2. La memoria RAM es de 1.5 GB y su almacenamiento de 16GB, ampliables vía microSD.

Xperia E5 Black Back40

El apartado fotográfico destaca por la integración de un sensor de trece megapixeles en la parte trasera que se acompaña de un flash LED. En la parte delantera tenemos un sensor de cinco megapixeles.

La batería es de 2700 mAh y promete una autonomía de dos días. También hay que destacar la incorporación de un chip NFC y LTE Cat4. De serie ejecuta Android 6.0 Marshmallow.

Precio y disponibilidad

De momento Sony no ha revelado el precio de este Xperia E3, pero sí nos ha confirmado que llegará a México en las próximas semanas. Xperia Blog informa que en Europa costará menos de 230 dólares (199 euros); con ello podemos proyectar su precio en nuestro país.

Xperia E5 Black Homescreen

Xperia E5 Knolling

Xperia E5 Black Bonus

Xperia E5 White Ui Lockscreen

Nexus 6P, primeras impresiones

$
0
0

Nexus 6p Mexico 3

245 días han pasado desde la presentación del Nexus 6P en septiembre del año pasado, y es hasta ahora que por fin lo podemos comprar de manera oficial en México mediante la tienda Vmall.mx de Huawei.

Aún con este importante retraso, es necesario hacer algo de ruido alrededor de este móvil dada su posición como el actual estandarte de Google, es por eso que si bien ya sabemos desde hace algunos días la información sobre su precio y disponibilidad en nuestro país, ha llegado el momento de las acostumbradas primeras impresiones.

El primer Nexus con cuerpo metálico

Nexus 6p Mexico 13

El principal atractivo del Nexus 6P es su cuerpo fabricado enteramente en aluminio, ya que se trata del primero de la familia de smartphones de Google que da este importante salto en lo que a materiales premium de fabricación se refiere. De hecho, cuando se dieron a conocer los nombres, se reveló que la "p" en su nombre hace referencia a "premium", adjetivo que encaja perfectamente con el aluminio.

De hecho, es en este apartado que notamos la presencia de Huawei como fabricante ya que este gigante con gran presencia en China es ampliamente conocido por implementar el cuerpo metálico tanto en la gama alta como en la media.

Nexus 6p Mexico 14

Otro apartado en donde se nota la presencia de Huawei es en la diagonal de pantalla: 5.7 pulgadas con resolución QuadHD y protegida por Gorilla Glass 4. Aún así, el terminal es de fácil manejo con una sola mano gracias a las "contenidas" dimensiones que tiene a pesar de su gran pantalla, sobre todo gracias a lo delgado que es. Por supuesto, el manejo óptimo es a dos manos.

También el primer Nexus con una cámara más que decente

Nexus 6p Mexico 5

Históricamente los Nexus son conocidos por ser la máxima expresión de lo que un móvil Android debe ser, según Google, y también por contar con cámaras fotográficas debajo de la gama alta, pero aún así decentes. Este estigma cambió drásticamente este año con los Nexus 6P y Nexus 5X.

A pesar de que el menor Nexus presentado este año también sobresale en el apartado fotográfico, es el Nexus 6P el que se llevó las palmas al posicionarse un breve tiempo en el primer lugar del ranking de DxOMark. Esto es gracias a su sensor de 12.3 megapixeles capaz de capturar pixeles de 1.5 micras, lo que asegura mejores tomas en condiciones de poca luz y mayor detalle en condiciones óptimas. Dejamos a continuación una fotografía tomada con el Nexus 6P.

Nexus 6p Mexico Prueba Camara
Fotografía tomada con el Nexus 6P en condiciones de poca luz

SoC, RAM y sistema operativo

El Nexus 6P llega a México con un hardware ya atrasado. Al ser presentado durante el tercer trimestre del año anterior, el estandarte de Google integra el Snapdragon 810 y 3 GB de RAM. Sí, ese chipset es el que le dio infinidad de problemas a Qualcomm al presentar problemas de sobrecalentamiento en smartphones con cuerpo metálico.

Nexus 6p Mexico 11

No obstante, Qualcomm, Google y Huawei aseguran que este no es el caso en este móvil debido a se han hecho los arreglos necesarios en el chipset, además de que el diseño del dispositivo no permite la aglomeración de calor. Ya veremos si esto es cierto en el futuro análisis a fondo.

Lo que podemos decir con seguridad es que el chipset y la RAM son suficientes para mover con total soltura Android Marshmallow, siendo esta iteración del sistema operativo la más reciente estable, ya que recordemos que es posible instalar la developer preview de Android N. Quizás con el tiempo esto cambie un poco, pero al ser un dispositivo Nexus tendrán que pasar al menos tres nuevas versiones de Android para comenzar a presentar un verdadero esfuerzo.

Más vale tarde que nunca, ¿o no?

Nexus 6p Mexico 18

Es un hecho irrefutable que el Nexus 6P llega tarde a México, al menos de manera oficial ya que ha sido posible comprarlo por otros medios desde hace ya varios meses, y a precios más contenido, cabe mencionar. Aún así, la llegada de este estandarte a México es positiva ya que terminar de cimentar la creciente apuesta que Huawei ha demostrado en nuestro mercado de manera muy reciente.

También es imposible negar que el Nexus 6P llega con hardware un tanto antiguo, pero no por eso debe ser despreciado, mucho menos teniendo en cuenta la gran ventaja que Android puro trae consigo. Tal y como los directivos de Huawei mencionan, el Nexus 6P apunta a un segmento de mercado un tanto más especializado y es por eso que no deja de ser una excelente opción a tener en cuenta.

Nexus 6p Mexico 9

Además, es importante tener en cuenta tanto la gran calidad en el diseño, materiales de fabricación, lo poderosas que son sus cámaras trasera y frontal, además del buen sonido estéreo que sus altavoces frontales son capaces de ofrecer, aunque falta probar mucho más a fondo el comportamiento del sonido con audífonos.

Por supuesto que un Nexus siempre va a convencer a primera vista, sin embargo siendo más imparciales es necesario pasar por el correspondiente análisis a fondo para determinar qué tanto tiene de verdad la denominación de "el mejor Nexus fabricado hasta ahora".

Stylus 2 Plus, la versión mejorada del phablet de LG que llegará a México

$
0
0

Lg Stylus 2 Plus

LG sigue tratando de abarcar cuanto mercado pueda, tanto de smartphone como de phablets y tablets. Recientemente veíamos su nueva tablet G Pad III 8.0, así como sus móviles X Power y X Style, pero no es lo único que tiene preparado para esta semana.

A principios del año, LG presentó su nueva phablet Stylus 2, con lo cual ofrecía un gran tamaño con prestaciones medias para cubrir un mercado que probablemente existe, pero pocos fabricantes le han prestado atención. Aún con esto, la mayoría espera que los phablets sean de gran poder, y para satisfacer a sus clientes, los surcoreanos han lanzado una versión vitaminada del dispositivo mencionado: el LG Stylus 2 Plus.

Un phablet para competir en la gama alta

En cuestiones de diseño, este dispositivo es casi indiferenciable de su contraparte, teniendo unas medidas de 155 x 79.6 mm. y compartiendo el grosor de 7.4mm. pero dejando el peso en 146gr. El panel IPS también comparte características, teniendo la diagonal de 5.7 pulgadas, pero aumentando la resolución a una Full HD.

Lg Stylus 2 Plus Dibujo

Como componente principal de poder, tendremos un chipset Snapdragon 430 de ocho núcleos a 1.2GHz acompañado de 2 o 3GB de RAM (dependiendo de la región), así como 16 o 32GB de memoria interna con posibilidad a expandirse hasta 2TB mediante microSD.

Tres variantes de color: plateado, dorado y cobre.

En el apartado fotográfico tendremos una cámara frontal de 8MP así como una trasera de 16MP, ambas con flash, todo esto alimentado de una batería de 3,000 mAh y con S.O. Android 6.0 incluido. Y para darle un toque más ad hoc al momento, la terminal incluirá un lector de huella.

El equipo tiene un precio aproximado de 335 dólares y estará disponible en tres variantes de color: plateado, dorado y cobre. LG ha confirmado que pisará Latinoamérica en los próximos meses, así que lo veremos en México.

Lg Stylus2 Plus 1

Más información | LG Newsroom

El mercado de móviles en México y LATAM es difícil, incluso para los gigantes chinos

$
0
0

Smartphones Chinos

Muy atrás han quedado los días cuando las marcas chinas eran sinónimo de malos dispositivos. De hecho, ese caso sólo se daba en occidente, ya que en su mercado natal empresas como Huawei, Lenovo y ZTE siempre han gozado de muy buena reputación.

Más recientemente, con la explosión en la adopción de smartphones, otras empresas han comenzado a circular por el ecosistema, léase Xiaomi, OPPO, Vivo, OnePlus, entre muchos otros nombres, y tal ha sido el éxito que han cosechado que en occidente también nos hemos hecho eco de sus apuestas para el mercado. Lamentablemente, esto no ha sido suficiente para verlas triunfar por completo de este lado del mundo.

Los fabricantes chinos aún no se consolidan en América Latina

Oppo R5 Mexico

Hablemos específicamente del caso de América Latina, con México y Brasil como los mercados más relevantes. Ya conocemos el caso de OPPO, fabricante que tuvo que abandonar nuestro país ya que aparentemente la estrategia empleada no resultó como esperaban y se vieron obligados a replegarse, esperemos que con planes de volver más agresivos.

En contraste, durante el primer trimestre de este año OPPO se adjudicó el cuarto lugar como mayor fabricante de smartphones con 18.5 millones de unidades vendidas, desbancando a otro gigante del ranking, Lenovo.

Evidentemente hay un problema latente en América Latina que no permite que algunos fabricantes crezcan como se esperaría, ya que no hay explicación aparente a que OPPO haya tenido que salir de México si goza de excelentes ventas.

Xiaomi Brazil

Ahora vamos con Brasil y Xiaomi. Fue durante la primera mitad del año pasado que la joven compañía de Lei Jun llegó al país sudamericano, mismo que se convirtió en el primer territorio fuera de Asia en donde se manufacturan los dispositivos de la firma de manera local.

Sin embargo, el negocio no va del todo bien ya que Hugo Barra ha hecho algunas declaraciones confirmando que la compañía reducirá sus operaciones y derivado de esto no se realizarán nuevos lanzamientos en Brasil en el corto plazo.

Debido a que la distribución cesará de manera importante, también la producción será pausada; esto no quiere decir que Xiaomi saldrá de Brasil, pero sí limitará de manera importante su presencia en espera de que la situación del país mejore. Hugo Barra, vicepresidente internacional de la compañía, comenta:

Con los cambios constantes en las reglas de fabricación y pago de impuestos para las ventas a través de e-commerce en Brasil a final de 2015, y que todavía no están fortalecidas, decidimos no hacer nuevos lanzamientos en el país en el corto plazo. Sabemos de la expectativa de los fans con respecto a los nuevos productos, pero concluimos que, dada la actual situación, es la decisión correcta.

¿Y México?

Xiaomi Mexico

Xiaomi llegó a México en diciembre del año pasado como parte de la estrategia de expansión que inició con Brasil. Sin embargo, esta expansión no fue como se esperaba ya que únicamente incluye la compra oficial de un par de móviles en tiendas como Linio y Walmart.

Por supuesto que la llegada de más modelos está íntimamente ligada con la producción que tenía lugar en Brasil, pero que ahora ha sido pausada, dejando también a México en una situación de desconcierto respecto a lo que podremos esperar próximamente.

Mientras eso sucede tal parece que la opción más viable, como siempre, serán las tiendas de terceros desde donde podemos importar los móviles de la marca. Únicamente es importante tener en cuenta que no todos son compatibles con las redes LTE de México.

Huawei Mexico

Es importante mencionar que no todo son malas noticias para México, ya que Huawei, otro fabricante chino, ha comenzado a apostar fuerte por el mercado mexicano con su tienda Vmall.mx, y para muestra de ello basta ver los más recientes lanzamientos de la marca que incluyen su hermoso smartwatch y el Nexus 6P concebido junto con Google.

Sí, quizás ambos lanzamientos llegan tarde a nuestro mercado, pero no por eso deben ser dejados de lado ya que habla bien de las intenciones que tiene la marca por dar más importancia a México, además de que sirve como modo de probar qué tan viable es un lanzamiento apresurado de sus nuevas apuestas.

Para finalizar, es imperativo hacer mención, a manera de contexto, que Xiaomi tiene muy poco tiempo en el mercado, algo más de seis años, mientras que Huawei tiene casi 30 años de experiencia. Esto viene a mención de que Xiaomi ha logrado mucho en muy poco tiempo, y seguramente logrará más conforme más longeva se haga, pero es importante que no quiera correr muy pronto.

Imagen | Engadget

Moto Z, todo lo que sabemos del próximo buque insignia de Motorola y Lenovo

$
0
0

Motoz Leak

Estamos a poco más de una semana de que se celebre el Tech World 2016 de Lenovo. Segunda versión del evento en el que la compañía busca enseñar al mundo las innovaciones y desarrollos en los que ha trabajado.

Pero en la edición de este año, tendremos una participación especial. Lenovo aprovechará este evento para dar a conocer nuevos dispositivos móviles bajo la marca Moto. Sí, la próxima semana conoceremos por fin el rumorado Moto Z y tal vez alguna otra sorpresa.

Al día de hoy, esto es todo lo que sabemos del próximo buque insignia de Motorola y Lenovo:

Nuevo y atrevido diseño

Lo primero que hay que aclarar es que para este 2016 el buque insignia cambiará de nombre. Hace unas semanas aparecieron rumores en los que se indicaba que Lenovo le daría un giro al nombre de su teléfono más importante, se decía pasaría a llamarse Moto Z.

Días después dicho rumor tomó más fuerza al saber que Motorola estaba registrando la marca Moto Z. Hasta ahora no se ha confirmado que este sea el nombre definitivo del móvil, pero todo apuntan hacia ello.

1366 2000 2

Las primeras pistas de este Moto Z aparecieron a finales del año pasado. Por la red se filtró una imagen de un móvil con el nombre "Moto" pero con un diseño que distaba muchísimo de lo que Motorola ha venido haciendo en los últimos años, principalmente con la línea Moto X.

Pero a principios de mes, una imagen compartida por hellomotoHK confirmó que la imagen filtrada hace meses era real. Todo apunta a que Motorola Lenovo apostará por un gran cambio de diseño en su buque insignia, ahora el metal será un gran protagonista en el cuerpo y el perfil del móvil parece ser muy delgado.

1366 2000 3

Las imágenes muestran otros cambios importantes. Por ejemplo, se llega a ver un sensor de huellas dactilares —similar al del Moto G4 Plus—, un sistema fotográfico que sobresale del cuerpo y una serie de conectores que tendrán una función muy especial. También habrá un flash acompañando la cámara frontal, y las tapas traseras vendrán en diferentes diseño y colores —Moto Maker podría estar involucrado.

Dos modelos muy delgados

En torno a las especificaciones se ha rumorado que existirán dos modelos de este Moto Z, uno de ellos enfocado a la gama alta con un diseño muy esbelto y otro enfocado a la gama media-alta con mayor capacidad de batería y un perfil un poco más grueso. Sus nombres código son 'Vector Thin' y 'Vertex', pero tal vez al final tomen los mismos nombres de la generación 2015: Moto Z Style y Moto Z Play respectivamente.

Vector Thin Vector Thin

'Vector Thin', el modelo que encabezará el catálogo, tendrá una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución QHD, en su interior albergará un SoC Snapdragon 820 con 3 o 4GB de RAM y almacenamiento de 32GB. Como decíamos, los rumores apuntan a que este modelo será muy delgado, sólo 5.2 milímetros de grosor, por lo cual su batería tendrá una capacidad de 2600 mAh.

Vertex Vertex

'Vertex', el modelo de gama media-alta, igualmente tendrá una pantalla de 5.5 pulgadas pero su resolución disminuirá a Full HD. El chip que lo impulsará es el Snapdragon 625 y tendría dos opciones en RAM y almacenamiento: 2GB + 16GB o 3GB +32GB. Este modelo integrará una batería de 3000 mAh gracias a que su grosor, supuestamente, subirá a los 7 milímetros.

Motorola y Lenovo también apostarán por los módulos

¿Recuerdan los conectores que mencionamos párrafos anteriores? Hasta hace unos días no se sabía cuál sería su función, pero un informe indica que serán los encargados de que el móvil tenga un diseño modular.

Claro, este diseño modular será diferente a lo que hemos visto, por ejemplo, con Project Ara o el LG G5. Lenovo lanzará algo que llama Moto Mods, carcasas con las que se ampliarán las funcionalidades de los Moto Z.

Los rumores apuntan a que estos módulos se venderán por separado, como es lógico, y en su lanzamiento se tendrá una serie de ellos. Existirá uno que añadirá altavoces estéreo, otro una batería, un grip para la cámara con flash más potente y zoom óptico, un pico proyector y uno con un lente gran angular.

La única imagen que tenemos de ellos es la siguiente:

1366 2000

Lo más interesante de estos Moto Mods es que empresas externas están involucradas con su desarrollo. Por ejemplo, los de la imagen anterior, el fotográfico será firmado por Hesselblad y el de altavoces por JBL. El último, de izquierda a derecha, es el que incluirá un pico proyector.

Según hellomotoHK sus nombres serían:

  • Pro camera Mod
  • Adventure Mod
  • Theater Mod
  • Stereo Mod
  • Power Mod
  • Style Mod

1366 2000 1

Por ahora, a reserva de que se filtre algo de último momento, es todo lo que sabemos del próximo gran lanzamiento de Lenovo y Motorola. El anuncio oficial se realizará el próximo jueves 9 de junio en punto de las 12PM (hora de México), y por supuesto, estaremos contándoles todo de primera mano.

Sólo como apunte final, hace días Motorola publicó un video con el que nos hicieron recordar a la mítica línea Razr. La semana que viene sabremos si ese vídeo en realidad tenía pistas del próximo gran lanzamiento de la compañía.

Google tendrá más opinión en el diseño de los Nexus, según Pichai

$
0
0

Nexus

Re/code se encuentra celebrando su conferencia "Code 2016", en donde varios gigantes del mundo tecnológico se están dando un tiempo para responder preguntar y opinar sobre temas relevantes, y precisamente uno de los invitados ha sido el CEO de Google, Sundar Pichai.

Durante su tiempo en el escenario, Pichai se tomo la molestía de responder la preguntar de si Google comenzaría a crear sus propios smartphones desde cero, a lo que el CEO respondió que no es así, sin embargo, a partir de ahora la empresa tendría mayor peso a la hora de opinar respecto a las propuestas de los fabricantes.

Sundar Pichai

Esto no debe de caer tan de sorpresa, ya que como se ha visto, Google ya tiene tiempo pretendiendo tener un mayor control en lo que respecta a la fabricación de su familia Nexus, y el fichaje de Rick Osterloh como el Senior VP de su nueva división no hizo más que confirmarlo.

Esta postura también indicaría que veríamos equipos mucho más diferenciados de su "modelo base", ya que como se sabe, la mayoría de los Nexus han tenido un diseño similar al buque insignia correspondiente al año y fabricante, dejando poco espacio para que Google pueda opinar en este aspecto.

Así son algunos de los "Style Mods" para el Moto Z

$
0
0

Style Mods Moto Z Filtracion 1

Filtraciones anteriores ya nos han dejado conocer un poco de lo que Lenovo prepara para el tope de gama de la familia Moto, el Moto Z. Después de conocer que cambiará de nombre, saltando de la X a la Z, tener un primer avistamiento a detalle a su diseño y módulos, o Moto Mods, y de la confirmación -innecesaria- de su fecha de presentación durante el Lenovo TechWorld, ahora más detalles salen a la luz.

Nuevamente es el sitio hellomotoHKquien nos regala una serie de cuatro fotografías en donde se dejan ver los primeros Style Mods del Moto Z, es decir, los primeros módulos (o tapas intercambiables) dirigidos a la personalización del móvil. Vamos, es la adaptación de lo que hasta ahora se ha podido hacer con Moto Maker.

Style Mods Moto Z Filtracion 4

La existencia de estos Mods tiene todo el sentido del mundo ya que desde el inicio de la familia Moto, el fabricante se ha preocupado por ofrecer un extra con la personalización de su plataforma, pero ahora con este nuevo estandarte que llegará con cuerpo enteramente metálico, al parecer ese detalle se perdería. Ahora sabemos que no será así.

Las tapas que vemos en las imágenes revela la existencia de un par de variantes de piel, otra de nylon balístico similar a la del Moto Maxx, y otro par con acabados en madera. En resumen, al parecer Lenovo quiere mantener la esencia de la personalización en Moto Maker lo más realista posible.

Style Mods Moto Z Filtracion 2

Hay un detalle interesantes de mencionar antes de finalizar. Las Style Mods dejan espacio para la cámara y el micrófono, pero no hay señales de espacio para el altavoz, lo cual indica que quizás Lenovo apostó por colocarlo en el frontal.

Aún falta conocer unos pocos misterios alrededor de este móvil, y su hermano menor, ya que recordemos que serán dos dispositivos los que se presentarán. Afortunadamente faltan escasos cinco días para la revelación de todos sus secretos. Nos vemos el 9 de junio en San Francisco.

En Xataka México | Moto Z, todo lo que sabemos del próximo buque insignia de Motorola y Lenovo


Galaxy S7 Active, AT&T revela la nueva bestia ultra resistente de Samsung

$
0
0

Samsung Galaxy S7 Active Oficial 1

Los rumores alrededor de este dispositivo ya se habían dejado escuchar en numerosas ocasiones anteriores, primero por parte de una confirmación indirecta en la Play Store de Google y posteriormente en una serie de fotografías filtradas que nos confirmaban su diseño.

Poco después, Evan Blass dejó al descubierto casi todas las especificaciones del Galaxy S7 Active, demostrando que se trata de una variante casi exacta del modelo estándar, pero siguiendo la línea que ya caracteriza a esta familia: la resistencia ante accidentes y elementos. Hoy, por fin, el Galaxy S7 Active es oficial.

Intercambio de belleza por resistencia

Samsung Galaxy S7 Active Oficial 3

Siguiendo con el sendero marcado por el Galaxy S4 Active, el primer integrante de esta familia de móviles ultra resistentes, el S7 Active cambia la elegancia del cristal y el marco de aluminio por un cuerpo plástico enmarcado en una carcasa de goma que lo hace resistente a caídas y que está sustentado por una certificación militar MIL-SPEC 810G que asegura su supervivencia en las condiciones más adversas, además de la certificación IP68 ya conocida.

Además del cambio en los materiales de fabricación, vemos la aparición de tres botones físicos en el frontal que cumplen las mismas funciones de Home (también con sensor de huellas), atrás y aplicaciones recientes. Por otro lado, la batería pasa de los 3,000 a los 4,000 mAh y asegura una autonomía bastante más elevado que lo que podemos encontrar en sus hermanos.

Samsung Galaxy S7 Active Oficial 2

Fuera de estos cambios, las especificaciones se mantienen tal y como las conocemos: pantalla de 5.1 pulgadas con resolución QHD con protección anti-rayones y ahora también presume de ser inastillable, algo así como lo visto en el Moto X Force. El procesador Snapdragon 820 y 4 GB de RAM también hacen acto de presencia junto con 32 GB de almcenamiento interno y Android 6.0.1 Marshmallow.

La cámara principal repite los 12 megapixeles con tecnología Dual-Pixel y todas las demás características que la hacen digna del primer lugar en el ranking de DxOMark; mientras que la frontal se vuelve a quedar en los decentes 5 megapixeles.

Precio y disponibilidad

Samsung Galaxy S7 Active Oficial 4

Como es costumbre, este dispositivo es exclusivo de AT&T en territorio estadounidense y se comercializará a partir del 10 de junio. En cuanto a precios, las tarifas de contratación son prácticamente idénticas a las del Galaxy S7.

Respecto a su llegada a otros países, México incluido, si bien vimos llegar a territorio nacional el primer modelo de esta familia, modelos posteriores no tuvieron el mismo destino, y muy probablemente la historia continúe de esta manera.

Más información | AT&T

LG X Screen, el nuevo gama media de LG con dos pantallas llega a México

$
0
0

Lg X Screen Mexico 3

El LG V10 se presentó en septiembre del año pasado, y en noviembre llegó a México, presumiendo de una característica que lo hace único: una pequeña pantalla secundaria independiente que nos muestra información de utilidad para el día a día, entre otras maravillas que lo convirtieron en el verdadero flagship de a compañía.

Más recientemente, en febrero de este año, LG presentó los X Cam y X Screen, un par de móviles que inauguraron la familia LG Specialist, y que además llevan la doble pantalla y doble cámara a la gama media, segmento al que van dirigidos. La promesa de la llegada de estos dispositivos a México estaba en el aire, pero ahora ya comenzado a ver resultados: el LG X Screen ya está disponible en México.

Doble pantalla para la gama media

Lg X Screen Mexico 1

El LG X Screen, como ya mencionamos, es una apuesta interesante para la gama media ya que incorpora una característica única como lo es la doble pantalla. Dejando un poco de lado esto, hagamos un repaso por sus especificaciones técnicas.

Estamos ante un móvil con pantalla de 4.93 pulgadas con resolución HD, sobre la cual se posiciona el panel secundario de 1.76 pulgadas con resolución de 520 x 80 pixeles en la cual podremos colocar accesos directos a las apps más usadas, ademas de mostrar notificaciones e información de utilidad (hora, fecha, batería restante, entre otras cosas) sin necesidad de encender toda la pantalla. Esta es la respuesta a funciones como por ejemplo, Moto Display de Motorola.

La potencia está a cargo de un chipset con cuatro corazones latiendo a 1.2 Ghz, 2 GB de RAM, 16 GB de memoria interna expandible vía microSD, y Android 6.0 Marshmallow con la conocida capa LG UX. La parte multimedia se cubre con un lente trasero de 13 megapixeles y otro frontal de 8 megapixeles. La conectividad a redes LTE también está asegurada.

Precio y disponibilidad

Lg X Screen Mexico 2

El LG X Screen está disponible en Telcel por un precio de 4,779 pesos en sistema Amigo Kit. En contrataciones con planes tarifarios el precio variará en función del paquete contratado. Este móvil también puede comprarse mediante la tienda en línea Claro Shop en donde al realizar la compra recibiremos de regalo una memoria USB de 8 GB con diseño de Darth Vader, además de las ventajas de pago propias de la tienda.

Recientemente la familia LG Specialist recibió dos nuevos integrantes, los LG X Power y X Style, y a pesar de que aún no hay información oficial sobre su llegada a México, teniendo en cuenta que van dedicados a la gama media, lo más seguro es que también los veamos llegar a territorio mexicano en próximos meses.

LG X Screen en México | Claro Shop

Estos son los smartphones más potentes del mercado, según Antutu

$
0
0

Smartphones Mas Potentes 2016

Este año 2016 ha sido muy interesante en cuanto a lanzamientos de móviles, pues además de los acostumbrados sucesores de las dinastías más conocidas del mercado, Galaxy S7/S7 Edge, LG G5, Xiaomi Mi 5, entre muchos otros, también hemos visto la llegada de competidores muy capaces, sobre todo de origen oriental.

Estas poderosos dragones chinos cuentan con especificaciones suficientes para hacer frente a cualquier estandarte de las firmas más reconocidas, y ha sido AnTuTu, la reconocida herramienta de benchmarking quien se ha dado a la tarea de hacer un análisis de los que son, hasta ahora, los smartphones más poderosos del mercado.

El dominio de China es evidente

Antutu Smartphones Mas Poderosos Mayo 2016

De acuerdo con AnTuTu, los smartphones chinos son los imbatibles conquistadores de los primeros lugares del ranking. De hecho, sorprendentemente, es el Vivo Xplay 5 Elite, el primer móviles con 6 GB de RAM, el que ocupa el primer sitio con una marca media de 138,706 puntos.

Decimos "sorprendentemente" ya que esta marca es prácticamente desconocida, excepto en China en donde ahora es uno de los fabricantes más grandes. Además, es pionera en la implementación de tecnología de punta, como esta cantidad de RAM y la calidad QHD en un smartphone, siendo el Vivo Xplay 3S el primero en el mundo.

Vivo Xplay 5

Seguido de este, nos encontramos con el LeEco Max 2, uno de tres móviles presentados recientemente por LeEco, con una puntuación media de 138,026 unidades; y en el tercer sitio, el ZUK Z2 Pro, el más reciente en esta lista pues fue presentado apenas en abril pasado.

Los demás sitios, del cuarto al décimo, están ocupados por el Xiaomi Mi 5, Galaxy S7 Edge, iPhone 6S, iPhone SE, LG G5, Meizu Pro 6 y Honor V8, respectivamente.

Es importante mencionar que a pesar de estas cantidades promedio en los resultados de la prueba, son meramente de referencia y no representan una real superioridad entre los terminales, al menos en los que cuentan con especificaciones similares (Snapdragon 820 y 4/6 GB de RAM).

Zuk Z2 Pro

Los dragones chinos cuentan con la ventaja de tener precios significativamente más económicos que los representantes de otras firmas, pero lamentablemente no tenemos formar de acceder a estos precios rompedores desde México, ya que en caso de importarlos mediante tiendas de terceros, los precios aumentan.

Es por eso que la expansión oficial a otros mercados de estos importantes competidores es motivo de emoción, ya que marcaría un parte aguas en la industria móvil a nivel mundial debido a la excelente relación costo-beneficio que estos fabricantes manejan. Lamentablemente, aún tendremos que esperar mucho para que esto suceda.

Imagen | Alto Nivel

Project Tango, todo lo que sabemos del proyecto de realidad aumentada en móviles de Google

$
0
0

Project Tango Logo

Google y Lenovo preparan algo grande, será el próximo jueves 9 de junio cuando por fin conoceremos de manera oficial el resultado de dos años de experimentos del Project Tango, el proyecto del gran buscador que pretende llevar la realidad aumentada a los móviles.

A pesar de que a lo largo de este tiempo se han dado a conocer algunos detalles, la realidad es que poco se conoce sobre los alcances que este desarrollo conjunto de hardware y software podrá lograr, así que hemos hecho una recopilación de todo lo que sabemos hasta ahora del tema para entender un poco más antes de la fecha prometida.

Móviles capaces de capturar entornos tridimensionales

La premisa principal del Project Tango que debemos tener muy clara para entender su funcionamiento es la de un móvil con los sensores y cámaras necesarias para capturar entornos en tercera dimensión. Con esta información, después sería muy fácil realizar recreaciones de estos entornos con múltiples aplicaciones.

Un poco más resumido: la finalidad del Project Tango es lograr que un móvil interprete los conceptos de espacio y movimiento tal y como lo hace un humano.

El primer dispositivo de pruebas fue un smartphone con pantalla de 5 pulgadas que se ayudaba de una cámara de 4 megapixeles, un sensor de profundidad y una cámara de rastreo de movimiento para lograr el mapeo tridimensional, pero pronto fue relevado por una poderosa tablet potenciada por un chipset Nvidia Tegra K1, 4 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento interno y Android 4.4 KitKat, que estuvo únicamente disponible para desarrolladores por un precio de 1,024 dólares.

Lenovo se convierte en el principal colaborador de Google

Project Tango Lenovo Google

Es importante mencionar que el Project Tango surgió del equipo de investigación avanzada de Motorola, mismo que concibió el Project Ara de dispositivos modulares. Sin embargo, tras la venta de Motorola a Lenovo, Google decidió acoger ambos desarrollos y ceder únicamente la parte del desarrollo de móviles al gigante chino.

Es por esto que quizás no resultó tan sorprendente que a principios de este año se revelara que el fabricante chino sería el encargado de dar vida al primer móvil comercial del Project Tango. La información es escasa, pero hasta ahora se sabe que será una phablet potenciada por un SoC Qualcomm que llegaría durante el verano de este año con un precio menor a los 500 dólares.

Lenovo Techworld 2016

Parte de esta información ha sido confirmada por Evan Blass, el famosos filtrador, quien recientemente dio a conocer que el Lenovo PHAB 2 Pro, supuesto nombre de este dispositivo, sería una phablet con pantalla de 6.4 pulgadas y resolución QHD, así como la presentación oficial del móvil en próximos días durante el Lenovo TechWorld 2016.

¿Hasta dónde llegaremos con Project Tango?

Como ya mencionamos, la finalidad máxima del Project Tango es que un dispositivo electrónico pueda "entender" su entorno con ayuda de los sensores y cámaras que lo componen para posteriormente recrearlo con múltiples propósitos.

De acuerdo con algunas de las pruebas que Google ha realizado, las aplicaciones de este mapeo de espacio pueden ir desde ayudar a un invidente a desplazarse mucho mejor hasta desarrollar videojuegos con experiencias más inmersivas de realidad aumentada, todo con un pequeño dispositivo.

Project Tango Google

Yendo un poco más allá, podríamos imaginar un dron equipado con esta tecnología o bien con un dispositivo Tango para el mapeo de la geografía de un lugar de difícil acceso para el hombre. Si bien esta práctica es ya común, la nueva tecnología permitiría un mayor alcance con más exactitud y relativamente menos trabajo.

El propio equipo de desarrollo lo comenta "las posibilidades son casi infinitas", sin embargo antes de comenzar a imaginar otras múltiples aplicaciones de esta tecnología, es necesario conocer los verdaderos límites que tendrá, y para ello hacen falta escasos dos días.

Estén pendientes, nuestra cita es el jueves 9 de junio en punto de las 12:00 pm, hora de la Ciudad de México, estaremos reportando desde San Francisco toda la información del evento, que incluye la revelación de este primer móvil del Project Tango y, por supuesto, la revelación de los nuevos Moto Z.

Samsung presentará dos smartphones con pantallas flexibles en el MWC 2017, según Bloomberg

$
0
0

Samsung Smartphone Plegable

Rumores previos dados a conocer hace algunas semanas dejaron conocer que el Galaxy X, el primer smartphone plegable de la surcoreana, llegaría en algún punto del 2017. Sin embargo, ahora un nuevo reporte de Bloomberg revela que esta presentación podría llevarse a cabo durante el MWC 2017.

Lo que es aún más interesante que la posible fecha de presentación, es que no sería uno sino dos dispositivos plegables los que Samsung presentaría. Recordemos que fue en 2014 cuando el gigante tecnológico presentó el concepto de sus dispositivos plegables y anunció que sería durante el 2016 que sería lanzado al mercado.

Ya sabemos que el desarrollo tomó más tiempo del esperado y en los primeros meses de este 2016 no vimos nada, ni lo veremos durante la segunda mitad de año que nos queda, pero las declaraciones de ejecutivos de la compañía dejan conocer que de cumplirse el timing planeado, sería en la conocida feria de Barcelona que uno o ambos dispositivos capaces de doblarse serían presentados de manera oficial al mundo.

Pocos detalles se conocen sobre los móviles. De uno se conoce que sería capaz de doblarse por la mitad, como vemos en el video, mientras que el segundo sería un dispositivo con pantalla de 5 pulgadas capaz de alargarse hasta una diagonal de 8 pulgadas. Además, de acuerdo con la información de las fuentes, ninguno llevará el nombre Galaxy, es decir que veremos el nacimiento de una nueva familia.

Además de esto, parecen confirmarse los rumores del salto de generación en la familia Note, es decir que este año sería presentada la Galaxy Note 7 en lugar de la Galaxy Note 6, esto para estar en armonía y unificar ambas familias estandartes, la Galaxy Note y la Galaxy S.

Dicho esto, solo queda esperar algunos meses hasta la llegada de febrero para conocer los resultados comerciales del Project Valley.

Viewing all 6028 articles
Browse latest View live