Quantcast
Channel: Celulares y Smartphones - Xataka México
Viewing all 6028 articles
Browse latest View live

El Moto Z Style podría ser uno de los móviles más delgados del mercado

$
0
0

Moto Z Style

Las expectativas alrededor de los nuevos móviles de Lenovo no hacen sino seguir aumentando. Si bien ya hicimos una recopilación de todo lo que sabemos hasta ahora, la información continúa saliendo a la luz y más recientemente conocimos algunos de los Style Mods que darán el toque final de personalidad a cada modelo.

Hoy un nuevo render del Moto Z Style, el próximo tope de gama de Lenovo, ha aparecido en la web por cortesía del sitio AndroidPure, y nos muestra el increíble perfil que tendrá y el cual lo hace calificar para la lista de uno de los móviles más delgados del mercado.

Moto Z Style Diseno

De acuerdo a información anteriormente filtrada por Evan Blass, el nombre clave de este estandarte es Vector Thin y tendrá un grosor de apenas 5.2 milímetros, algo que podemos ver representado en la imagen sobre estas líneas; no obstante la parte negativa es que tendrá una batería de tan solo 2,600 mAh. Además, también parece revelarse su disponibilidad en colores plata, dorado y rosa.

¿De qué sirve un móvil tan delgado?

Históricamente los móviles con extrema delgadez ostentan esta característica por mera estética, tenemos el caso del OPPO R5 y el Vivo X5 Max dos de los smartphones más finos del mundo con apenas 4.85 y 4.75 milímetros de grosor, respectivamente.

Oppo R5

En el caso del Moto Z Style, si bien se mantiene en la barrera de los 5 milímetros, esta medida es de apreciar, pero lo que resalta es que al parecer no es meramente por estética sino que está pensada como contra medida para no generar un grosor adicional molesto con el uso de las tapas trasera modulares que ya hemos visto.

Lo mismo sucede con la "joroba" resultante del diseño de la cámara, ya que seguramente con el uso de algún Moto Mod quedará al ras y no resaltará tan llamativamente.

Como siempre, de momento son meras suposiciones y especulaciones, con cierto grado de sustento, pero no será sino hasta en un par de días cuando por fin conoceremos todas las sorpresas que Lenovo prepara con su nueva familia de estandartes.


Sigue con nosotros el Lenovo Tech World 2016, la revelación del nuevo Moto Z y Project Tango

$
0
0

Tech World

Mañana será un día interesante para el mercado de la telefonía móvil. Lenovo celebrará su Tech World 2016, y tal como ellos mismos lo anunciaron, el evento será el marco para presentar su apuesta para el mercado de smartphones de gama alta de la mano de Motorola.

El evento dará inicio a las 12:00 PM (Hora de México) el día de mañana, jueves, 9 de junio. Pero lo mejor no es que ya estamos a pocas horas de su celebración, sino que estaremos reportando todas las novedades desde el lugar de los hechos. Podrán seguir el evento en directo por medio de nuestra cuenta de Twitter.

Los rumores apuntan a que en este Tech World 2016 se revelará el Moto Z, el sucesor de los Moto X de 2015. Aunque también se sabe que será el momento para conocer el primer móvil comercial de Project Tango, el proyecto de realidad aumentada y mapeo en 3D de Google.

Cj On9fwgaau9r1

Así que ya lo saben, mañana los esperamos en punto de las 12:00 PM para conocer todo lo que se traen entre manos Motorola y Lenovo.

Este es el mejor momento para comprar un móvil de gama alta de 2015 en México

$
0
0

Smartphones Gama Alta 2015

Los fabricantes se han puesto las pilas durante este año, ya conocemos las apuestas de todos, siendo únicamente Lenovo y OnePlus los que faltan por revelar sus nuevos estandartes. Afortunadamente, Lenovo mañana anunciará sus nuevos Moto Z y OnePlus hará lo propio la semana próxima.

Sin embargo, es imperativo bajarnos del frenético ritmo de lanzamientos y presentaciones que han sucedido a lo largo del año, detenernos a pensar y responder ¿realmente vale la pena un estandarte de este año frente a los del año pasado? Por supuesto que siempre habrá personas que optan lo último en tecnología, pero para aquellas que prefieren comprar de manera consiente, este es el mejor momento para comprar un móvil gama alta del año pasado.

Diseño y potencia

Galaxy S6 Diseno

En la generación pasada de móviles vimos cambios muy llamativos en casi todos los aspectos, aunque si bien la potencia siempre se asegura con lo último en semiconductores ya sea de Qualcomm, Exynos u otra firma, los apartados de diseño y cámaras fotográficas fueron los que mayor atención recibieron.

Los Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge son el claro ejemplo de esto, pues Samsung dejó atrás el tan despreciado plástico para dar paso al cristal y aluminio. LG hizo lo propio con la cubierta de piel vegetal presente en el LG G4, mientras que Apple renovó sus líneas estéticas en los iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Por su parte, Huawei y HTC continuaron por el único camino que conocen, el del cuerpo metálico, y eso no es para nada malo.

Volviendo al presente, es claro que la actual apuesta de Samsung es una versión mejorada de la del año pasado, pero solo en cuestiones de resistencia a los elementos y memoria expandible, ya que el diseño premium se mantiene sin cambios.

Iphone 6 Plus

En el caso del LG G5, si hay un enorme salto de diseño, pasando de piel/plástico a un cuerpo enteramente metálico, pero con su respectivo aumento de precio. Aún así, ambos terminales, el del año pasado y el actual estandarte, mantienen características únicas como son la batería extraíble y memoria expandible.

Poco podemos decir del iPhone 6, el Huawei P8 y el HTC One M9, ya que todos permanecen con el metal como principal protagonista, mientras que las líneas estéticas son las que recibieron algunos cambios, algunos más profundos y marcados que otros, pero sus sucesores presentados este año siguen esencialmente el mismo sendero.

En términos de potencia, tanto estandartes pasados como actuales, portan lo mejor de su tiempo, con excepción del LG G4 que usa el Snapdragon 808 de gama media-alta, pero que ahora su sucesor hace uso de la joya de la corona de Qualcomm, excepto en México ya que recibimos el LG G5 SE con el Snapdragon 652 también de gama media-alta.

Cámara fotográfica

Lg G4 Camara

Las cámaras son el componente que más cambios recibieron en el salto generacional anterior, sobre todo en el caso de los Galaxy S6, LG G4 y One M9. En el caso de los estandartes del año anterior de Samsung, la cámara ocupó largo tiempo el primer lugar en el ranking de DxOMark, siendo solo desbancada por su sucesor, el Galaxy S7 Edge.

LG también se destacó bastante con la cámara del LG G4, siendo considerada como la primera cámara con controles manuales en un smartphone. Sin embargo, en este año si bien la gran calidad se mantiene, los cambios son menores, siendo la integración de un lente con capacidad de lograr tomas de 135° el principal atractivo. Interesante, sí, pero no útil para todos.

Htc One M9 Camara

Por su parte, HTC también dio un gran salto en cuestión de cámara, dejando atrás su tecnología UltraPixel e incorporando en el One M9 un sensor de 20 megapixeles capaz de lograr muy buenas tomas e inclusive realizar fotografías en formato RAW. Este año, HTC siguió mejorando el apartado fotográfico, pero para efectos prácticos, el One M9 ofrece lo suficiente.

Ya sabemos que los cambios entre el iPhone 6 y el iPhone 6s son escasos y se enfocan más en otros aspectos del hardware, de manera que el desempeño en ambos modelos es similar en calidad, muy buena calidad de hecho. Quizás Huawei es el menos favorecido en esta evolución pues el P9 integra tecnología desarrollada en conjunto con Leica, pero aún así el P8 ofrece una cámara de gran calidad.

Precio

Huawei P8

Este es quizás el apartado más interesante de revisar ya que con la aparición de los nuevos modelos, los precios de los anteriores, pero aún muy poderosos estandartes se han reducido considerablemente. No recurriremos a precios con operadores, ya que por lo general los proveedores de servicio de telefonía tardan mucho más en reducir sus precios; en cambio, Amazon México puede ayudarnos.

Los Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge pueden ser adquiridos por 7,999 y 9,785 pesos, respectivamente, cantidades mucho menores a comparación de sus precios de lanzamiento. El HTC One M9 puede ser tuyo por 8,699 pesos, seis mil pesos menos que el actual HTC 10. Los terminales de Apple pueden conseguirse por 10,499 pesos el iPhone 6 y por 13,999 pesos el iPhone 6 Plus.

En el caso del Huawei P8 que recién llegó a México, es el único del que mencionaremos su precio con operadora, Telcel en este caso, ya que el precio es por demás atractivo, 8, 317 pesos por una pantalla de 5.2 pulgadas, Full HD, chipset Kirin de 8 núcleos, 3 GB de RAM y cámara principal de 13 megapixeles.

¿ Y los demás?

Moto X Force

Es cierto que faltan muchos ejemplos por mencionar, sin embargo a falta de que no todos los fabricantes han presentado sus apuestas en México, Sony por ejemplo, nos quedamos con estos que podrían considerarse los ejemplares más representativos.

Además, como mencionamos al principio, uno de los grandes contendientes del mercado mexicano, Motorola, presentará mañana sus nuevas apuestas, de manera que no puede ser del todo considerado en esta comparativa de modelos de generación anterior frente a la nueva. Aún así, sabemos que la firma ahora de Lenovo apuesta muy fuerte por México y tras la presentación de mañana, sus móviles reducirán su precio considerablemente, haciéndolos aún más atractivos.

En próximos meses haremos una comparativa más completa, pero por ahora, si estas pensando en cambiar de smartphone, es importante que tomes en cuenta los puntos que ya mencionamos.

Lenovo PHAB2, la primera familia de Project Tango

$
0
0

Lenovo Phab2 Pro

Han sido dos años desde que Google reveló Project Tango; un dispositivo capaz de mapear nuestro entorno y realizar una proyección 3D del mismo. Mucho se habló en su momento del mismo, sin embargo, al poco tiempo casi se olvidó el tema, hasta que a inicios de este año Lenovo anunció que sería el primer fabricante en crear un móvil de consumo con estas características.

Ahora después de varias filtraciones y conjeturas, Lenovo ha revelado, no un dispositivo, sino toda una familia que será el estandarte de esta nueva tecnología: PHAB2, PHAB2 Pro, y PHAB2 Plus, una gama de equipos que pretenden introducir nuevos estándares.

Un PHAB2 para diferente gama

A pesar de que sea una tecnología que apenas se está introduciendo al mercado, Lenovo no se quiere andar con rodeos, y aunque sólo un equipo esté equipado con la novedad, ha creado una familia al rededor del mismo para apostar en los diferentes mercados donde ya hay una competencia seria.

PHAB2 Pro

Lenovo Phab2 Pro

El equipo principal que está apostando por la tecnología Tango es el PHAB2 Pro, un dispositivo con una diagonal de 6.4 pulgadas y resolución QHD. Su característica distintiva es la cámara de 16MP acompañada de una cámara ToF con sensor infrarrojo tipo "ojo de pez", la cual le brinda el poder para realizar las actividades propias de Tango.

Subsecuentemente, encontraremos especificaciones de un gama media-alta gracias al procesador Snapdragon 652 con ocho núcleos a 1.8GHz, 4GB de RAM y 64GB de memoria interna, todo esto alimentado por una batería de 4,050mAh en un empaque de 88.57 x 179.83 x 6.96-10.7 mm. y 250 gr.

PHAB2 y PHAB2 Plus

Lenovo phab2

Posteriormente nos encontramos a los dos hermanos menores, ambos compartiendo la misma pantalla y batería que el Pro, pero con 3GB de RAM y 32GB de memoria interna. El PHAB2 Plus tendrá un procesador Mediatek MT8783 de ocho núcleos a 1.3GHz, mientras que el PHAB2 un Mediatek MT8735 quad-core a 1.3GHz.

En cuestiones de fotografía, el Plus tendrá una cámara trasera de 13MP con apertura de f/2.0 y enfoque instantáneo, ademas de una cámara frontal de 8MP. Por el lado del PHAB2, sólo se contará con cámara trasera de 13MP con enfoque rápido.

PHAB2, precio y disponibilidad

Lenovo Phab Precio

Finalmente, PHAB2 Pro, el equipo principal con Project Tango, verá la luz en septiembre de este año por un módico precio de 499 dólares, bastante competitivo considerando las capacidades de dicho dispositivo. En cuanto a los otros miembro de este familia, no se tiene fecha ni precio, pero seguramente en las próximas semanas los conoceremos.

Más información | Google

Moto Z Force, el estandarte de Lenovo con pantalla inastillable y gran autonomía

$
0
0

Moto Z Force Portada

La espera por fin terminó y desde la ciudad de San Francisco para el mundo, Lenovo acaba de presentar sus dos nuevos estandartes, el Moto Z y el Moto Z Force. El primero es el móvil de gama premium con el que intentará dominar el mercado tras competir con Samsung, LG, Sony y todo el gran abanico de fabricantes que ya conocemos.

El segundo móvil es su apuesta aún más arriesgada y que además funge como sucesor del Moto X Force, pues incluye la segunda generación de la tecnología shatterproof que hizo su debut con el estandarte de la generación pasada de la compañía, y que evita el astillamiento de la pantalla. Conozcamos a detalle este más que esperado terminal.

Lenovo reinventa por completo la familia Moto

Moto Z Moto Z Force

La reinvención de la familia por parte de Lenovo comienza en el nombre, pasando de Moto X a Moto Z, pero la segunda parte más notoria es por supuesto el nuevo diseño completamente metálico que ahora ambos móviles presumen y con el cual hacen frente a todas las demás compañías que han comenzado a abrazar este material como el estándar de las gamas premium y media-alta.

Además, también es de suma importancia mencionar el sistema de módulos que se añaden a la parte trasera del Moto Z y Moto Z Force mediante los 16 pines magnéticos ubicados en la parte inferior de la tapa. Gracias a éstos, podremos añadir funciones adicionales a ambos móviles al vincular los MotoMods, otra de las grandes características presentadas por Lenovo.

Lo que es aún más importante de mencionar es que cualquier compañía podrá crear MotoMods ya que el programa de desarrollo está abierto a todo aquel interesado, además de que Lenovo está haciendo una muy fuerte inversión en el desarrollo de estos componentes que prometen serán compatible con al menos tres generaciones de móviles Moto Z.

También vemos la aparición del sensor de huellas dactilares que hizo su debut en el Moto G4 Plus, aunque esto no es precisamente del todo bueno, dada la experiencia que aporta en este modelo. Finalmente, a pesar de que este modelo no es tan delgado como su hermano (6.9 mm frente a 5.2 mm), también prescinde del jack 3.5 mm y en su lugar trae consigo un adaptador USB Type-C para los audífonos.

Especificaciones todopoderosas

Moto Z Force Droid Edition Double Charging

El Moto Z Force tiene las mismas especificaciones técnicas del Moto Z, pero con los agregados de la tecnología Shatter Shield y una autonomía mucho más extensa gracias a su batería de 3,500 mAh y a la mejora de la tecnología Turbo Power. De hecho, Lenovo promete que con tan solo 15 minutos de conexión, puede ofrecer hasta 15 horas de autonomía.

Dejando un poco de lado la mejora en la autonomía, entraremos en detalle de las demás especificaciones técnicas, dignas de un flagship de 2016.

El Moto Z Force es una phablet con pantalla de 5.5 pulgadas y resolución QuadHD, es potenciado por un chipset Snapdragon 820, 4 GB de RAM y /32/64 GB de almacenamiento interno, expandible hasta 2 TB vía microSD. El sistema operativo es Andorid 6.0.1 Marshmallow, y a pesar de que no se hizo mención, lo más seguro es que llegará casi puro, como ha hecho la compañía desde generaciones anteriores.

Moto Z Force 3

La cámara principal es de 21 megapixeles con apertura f/1.8, estabilización óptica de imagen (OIS), cuenta con tecnología de auto enfoque por detección de fase, auto-HDR, capacidad de grabación en 4K y cámara lenta. Se apoya en un sensor infrarrojo de auto-enfoque y un flash LED de doble tono para lograr las tomas.

Por el otro lado, el sensor frontal es de 5 megapixeles gran angular y se acompaña de su propio flash LED, además es capaz de capturar pixeles de 1.4 micras y cuenta también con Modo Profesional. Importante mencionar al presencia del nano-recubrimiento repelente al agua que lo hace resistente a salpicaduras y derrames de líquidos, más NO es sumergible.

Como ya mencionamos, un puerto USB Type-C para cargar la batería, escuchar música y transferir archivos está presente. Cuenta con tecnología NFC y Bluetooth 4.1 LE y Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 GHz + 5 GHz con MIMO.

Precio y disponibilidad

Moto Z Force 6

Tanto el Moto Z como este Moto Z Force llegarán a Estados Unidos en septiembre bajo el manto de Verizon, y por ende cambiarán su nombre a la acostumbrada versión Droid exclusiva del operador. Aún no se conoce el precio, pero estamos ante un terminal premium así que esperamos un precio muy acorde.

En cuanto a México, se desconoce totalmente la fecha de su presentación así como su precio. Lo único que conocemos es que llegarán con el nombre Moto muy conocido y querido en la región.

Más información | Motorola
En Xataka México | Lenovo PHAB2, la primera familia de Project Tango

Moto Z, el smartphone súper delgado y modular de Lenovo y Motorola ya está aquí

$
0
0

Moto Z Front Back Combo

Ha llegado el día, después de muchos rumores, filtraciones y más, hoy por fin Motorola ha revelado su nuevo terminal insignia para este año. Pero, como todos sabemos, en esta ocasión lo hace de la mano de Lenovo.

El cambio más notable, respecto a lo que venía haciendo Motorola desde hace años, es el nombre. El smartphone pasa a llamarse Moto Z, dejando en claro que el móvil no es tan sólo una evolución de la generación de 2015, sino una cambio radical tanto en diseño y estrategia. Vamos a conocer a fondo el nuevo teléfono estrella de Motorola y Lenovo.

Muy delgado, pero sin puerto para auriculares y con USB Type-C

Moto Z Side

El primer gran cambio en el móvil está en su diseño, algo similar a lo que sucedió con los Moto G4. Aunque ahora también se está apostando por un nuevo material de fabricación, el Moto Z es en su totalidad de aluminio.

Claro, esto ha propiciado que, tal como los rumores apuntaban, el grosor sea mínimo. Lenovo nos lo vende como uno de los smartphones más delgados del mercado, y no es para menos cuando vemos que su hoja de especificaciones indica que mide sólo 5.2 milímetros.

Pero ese diminuto grosor viene con un pequeño gran detalle, el terminal no incluye puerto jack de 3.5 milímetros. Para conectar audífonos tenemos que utilizar el puerto USB Type-C colocando un adaptador. Lenovo se ha atrevido bastante con este detalle, y pensado en darle una solución incluye en la compra del móvil el adaptador.

Moto Z Front

En el frontal lo único que destaca es su sensor de huellas dactilares. Éste se encuentra en la misma posición que el Moto G4 y tiene el mismo diseño, pequeño y cuadrado. Esperaremos a probar el móvil para hablar de su rendimiento.

Un buque insignia en el papel con el gran añadido de los MotoMods

Como era lógico, el Moto Z es un modelo de gama alta así que sus especificaciones tienen que estar a la altura. En el interior nos encontramos con un SoC Qualcomm Snapdragon 820, con 4GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento ampliables mediante tarjetas microSD (de hasta 2TB).

Moto Z Turbopower

La pantalla es de 5.5 pulgadas con una resolución Quad HD. Pero, a diferencia de generaciones anteriores, en esta ocasión han apostado por un panel AMOLED. Esperaremos a ver de cerca al dispositivo para conocer la calidad, aunque suponemos que le han montado uno panel de última generación.

Al incorporar ese diminuto grosor se tuvo que hacer más pequeña la batería, pero aún así Lenovo presume que tendrá una autonomía de hasta 24 horas. Además incorpora la clásica carga turbo, TurboPower, de los terminales Motorola. La capacidad es de 2600 mAh.

El apartado fotográfico se compone de un sensor de 13 megapixeles, que se acompaña de establización óptica de imagen y enfoque por un sistema láser, su apertura es de f/1.8. La cámara frontal es de 5 megapixeles, se acompaña de un flash y un lente gran angular.

Moto Z Camera

Pero más allá de sus especificaciones, lo más interesante del terminal es su "sistema modular" llamado MotoMods. Con dicho sistema se podrán ampliar las funcionalidades del terminal agregando carcasas. Por ejemplo tendremos una de un proyector, una de batería y otra de altavoces, pero se seguirán sumando más desarrollos.

Moto Z Lifestyle

Precio y disponibilidad

De momento sólo se sabe que el Moto Z llegará a EE.UU. en su versión Droid con el operador Verizon, su lanzamiento está previsto para el próximo mes de septiembre. En México llegará la versión local con un nombre diferente; de momento desconocemos su precio y fecha de salida en el país.

Moto Z Leaning

Más información | Motorola

MotoMods, toda la información sobre los módulos del Moto Z

$
0
0

Motomods

Mejorar un concepto existente es también innovar, y Lenovo, ha decidido darle dicho sentido a la palabra con los equipos y accesorios de la línea Moto que ha presentado el día de hoy en el Lenovo Tech World. Al igual que LG, ha apostado por la modularidad en sus topes de gama, los nuevos Moto Z, para que los usuarios puedan añadirle más funcionalidades a su gusto.

Sus módulos, a los que ha llamado Moto Mods abarcan diferentes apartados de interés, como son el sonido, la proyección, la batería y desde luego la personalización de estilo a través de carcasas que ha caracterizado a los productos Moto desde hace algún tiempo. Pero además, la arquitectura abierta de los Moto Mods nos permitirá hacer realidad nuestras propias ideas.

No nos debe sorprender que Lenovo esté haciendo una apuesta fuerte por estos accesorios; de hecho nos dan la certeza de que su visión es a futuro y no solo un experimento, pues los Moto Mods no solo funcionarán con los dos equipos presentados el día de hoy, sino que serán compatibles con las futuras tres generaciones de la familia Moto Z, es decir, garantizan su compatibilidad para los próximos tres años.

Hay que destacar también, el hecho de que los nuevos módulos del Moto Z se conectan al equipo en un sólo paso, sin necesidad de abrir el dispositivo ni de extraer nada de su interior. Para lograrlo, se han valido de la integración de 16 imanes en la parte posterior, lo que facilita la colocación y el intercambio de los módulos. Al adherirse, el smartphone lo reconoce de manera automática, y permite su configuración en tan solo dos toques sobre la pantalla.

JBL® SoundBoost

Moto Z Jbl Soundboost Black

Su nombre nos lo dice todo, el JBL Sound Boost es un altavoz que nos permitirá escuchar nuestra música no solo con un mayor volumen, sino con una mejor calidad de sonido. Ideal para cuando necesitamos poner el ambiente en una reunión con nuestra familia y amigos.

Moto Insta-Share Projector

Moto Z Insta Share Projector

Proyectar la pantalla de nuestro smartphone será mucho más sencilla con Moto Insta-Share Projector, un proyector que al adherirse al dispositivo proyectara en una superficie plana nuestras películas, fotos, galerías y más, en unas nada despreciables 70 pulgadas.

Power Pack

Moto Z Kate Spade New York Power Pack Stripes

Desde luego, la preocupación de todos los usuarios de smartphones hoy en día también ha sido considerada, y Lenovo nos presenta Incipio offGRID Power Pack, un módulo que nos permitirá agregarle hasta 22 horas extra de batería a nuestro Moto Z en cuestión de segundos.

Style Shells

Motoshells

Sin olvidarse de la personalización, las carcazas intercambiables de la línea Moto ahora se adhieren como cualquier otro Moto Mod, gracias a los imanes, permitiendo así cambiar el estilo de nuestro smartphone sin mayores complicaciones. Las texturas ya las conocemos: madera, piel y estampados, listos para cambiarse en cualquier momento.

Los Moto Mods llegan también con un Programa de Desarrolladores

Para lograr que una nueva plataforma de esta naturaleza tenga éxito, no solo hay que invertir en su creación, fabricación y puesta en el mercado, sino también en lograr que creativos, desarrolladores y otros agentes de la industria se interesen en ella. Un ejemplo claro de esto lo tenemos en los dos sistemas operativos móviles más populares, como también en Project Tango, del que hoy hemos conocido el primer móvil de consumo que lo introduce, el Lenovo PHAB2.

Teniendo conocimiento de ello, la compañía, a través del Lenovo Capital and Incubator Group, invertirá en el fomento de la innovación en la plataforma Moto Mods. De hecho, ha reservado un capital de financiamiento de un millón de dólares para el desarrollador (individuo o empresa) que haya creado el mejor prototipo de Moto Mods al próximo 31 de marzo de 2017.

Pero Lenovo no solo se queda ahí, sino que da un paso más para colaborar con instituciones educativas para el desarrollo de nuevos módulos, dandole su merecida importancia a México y Latinoamérica, donde los equipos de Motorola han sido todo un éxito. De inicio, nos alegra saber que han puesto su mira en los principales centros universitarios de nuestro país.

Lenovo la primera empresa que se atreve a quitar el puerto para audífonos con sus Moto Z

$
0
0

Motoz

Lenovo nos ha dado mucho de que hablar esta mañana, en la que presentó los nuevos dispositivos que se agregan a su catálogo tecnológico, como son la primera familia Lenovo PHAB2 con Project Tango, el Moto Z Force con pantalla inastillable, su terminal insignia: el Moto Z y su apuesta por la modularidad con los Moto Mods que lo acompañan.

Entre todo ello, hay detalles que no se pueden pasar desapercibidos. Uno de ellos, el hecho de que en su búsqueda por lograr un smartphone realmente delgado, Lenovo se ha atrevido a quitar el puerto para audífonos de sus nuevos terminales de referencia, un tema que hace algunos meses le fue criticado negativamente a Apple tras el rumor de que el iPhone 7 podría prescindir de este puerto.

Desde luego, esto causará molestias entre muchos usuarios pues la mayoría busca escuchar su música de una forma fácil y sin mayores contratiempos, mientras que otros no tendrán mayor inconveniente en utilizar el puerto USB Type-C con el adaptador que Lenovo ya ha incluido en la compra de los nuevos Moto Z.

Si bien puede suceder que en futuras generaciones del Moto Z, Lenovo revierta esta decisión, también puede ser que finalmente Apple y los demás fabricantes se unan a esta tendencia de eliminar el jack de 3.5 milímetros para favorecer un diseño más delgado y el uso de otras tecnologías como son el Bluetooth y el USB Type-C. Es un cambio que requiere de un periodo de transición entre los usuarios, pero que no resulta imposible.


Nuevos Moto Z: cuatro aciertos y cuatro errores de los nuevos smartphones de Lenovo

$
0
0

Moto Z Force Droid Edition Double Charging

Lenovo por fin ha hecho oficial los nuevos estandartes de la familia Moto, los Moto Z y Moto Z Force. Ambos son terminales que llegan con poderosas especificaciones y cambios llamativos en su diseño, sin embargo a pesar de que la costumbre coloquial reza que todos los cambios son buenos, los usuarios no piensan lo mismo.

Es por eso que haremos un repaso por los cuatro aciertos y cuatro errores de Lenovo en el desarrollo de estos móviles, en espera de su llegada a nuestro país y a manera de una pequeña guía para meditar mejor y sopesar todos los pros y contras antes de hacerse con alguno de ellos.

Lo bueno

Moto Z Diseno Metalico

Todas las filtraciones y predicciones se cumplieron, los nuevos Moto Z y Moto Z Force presumen de un cuerpo completamente metálico, lo que los hace competir, por fin, con toda la gama premium ya presente en el mercado, el Galaxy S7, LG G5, Xiaomi Mi 5, Xperia X Performance y un largo etcétera. La calidad de los anteriores Moto X no era mala en absoluto, pero ya era necesario dar este salto.

Por otro lado, es de agradecer que Lenovo se haya preocupado por mejorar su ya eficiente tecnología de carga rápida. Tal es el caso que ahora prometen hasta 15 horas de autonomía con tan solo 15 minutos de carga, una marca muy sobresaliente si lo comparamos con otros móviles.

Moto Z Force Droid Edition Double Charging

Lenovo también se ha preocupado por la protección de al menos uno de sus estandartes, es por eso que el Moto Z Force también porta la nueva generación de la tecnología ShatterShield que vimos debutar en el Moto X Force. Esto promete que aún con las caídas más aparatosas, la pantalla del Z Force no se astillará y permanecerá 100% funcional.

De último, pero no por eso menos importantes, están los MotoMods, la apuesta del fabricante chino por la modularidad, pero de una forma mucho más sencilla que retirar la batería e intercambiar piezas (sí, LG, nos referimos a ti). Es mediante una serie de 16 pines magnéticos ubicados en la parte trasera que los módulos se adjuntan a los móviles y los dotan de nuevas funciones. Hay que estar muy atentos a este apartado, pues Lenovo anuncio una plataforma de desarrollo de la que cualquier persona puede ser parte.

Lo no tan bueno

Habiendo repasado lo positivo de estos móviles, es momento de hablar de las cosas que quizás algunos no tomarán tan bien. El punto más evidente en el Moto Z es la escasa capacidad de su batería, tan solo 2,600 mAh, como resultado del grosor de apenas 5.2 milímetros. A pesar de esto, Lenovo promete hasta 24 horas de autonomía, lo cual aún está en tela de juicio.

Luego nos encontramos con el sensor de huellas dactilares, apartado que si bien es de agradecer que Lenovo haya integrado, es imposible no preguntarse por qué no fue implementado en la parte trasera y conseguir un diseño mucho más limpio. Tal y como mencionamos en el análisis del Moto G4 Plus que también porta este sensor, su desempeño es bueno, pero no justifica el no-tan-agradable diseño y que no funcione como botón Home.

Moto Z Lector Sensor Huellas

Por otro lado, Lenovo se ha atrevido a deshacerse del universal jack 3.5 mm para audífonos, dejándonos con un solo puerto USB Type-C para la carga y conexión de audífonos mediante un adaptador incluido en la caja. Es indudable que este es el camino que poco a poco todos los fabricantes seguirán en cuanto a carga y transferencia de datos , pero de momento es muy pronto para apostar por esto en la conexión de audífonos.

Para finalizar, tenemos el hecho de que estamos ante dos estandartes diferentes y complementarios, de manera que el gigante chino continúo con la estrategia del año pasado en vez de unificar el nombre de la familia. Si bien ya tenemos no solo uno sino tres Moto Gs, ahora con estos dos nuevos Moto Zs, la diversificación se hace mucho más notoria, inevitablemente confundiendo a los usuarios menos asiduos a la tecnología.

Toda la información del Lenovo Tech World 2016: Moto Z y el primer móvil con Tango

$
0
0

Moto Z y MotoMods, primeras impresiones

$
0
0

Moto Z Mexico

Pues se acabaron los rumores, Motorola y Lenovo hicieron oficial la nueva familia de dispositivos Moto Z, una apuesta interesante respecto a los equipos modulares pero no como lo que habíamos visto con LG o Ara, ya que aquí la base es sólida, mientras que los módulos llegan a potenciar funciones.

Como sabemos, el Moto Z llega en dos versiones, la "normal" y la "Force", con diferencias en resolución de cámara y en tecnología anti-astilladuras en pantalla, pero básicamente se trata del mismo equipo en cuanto a aspecto físico. Como saben, nos hemos trasladado a San Francisco para el Lenovo Tech World, donde hemos tenido oportunidad de conocer el nuevo Moto Z y sus MotoMods, para así traerles nuestras primeras impresiones.

Llegó el metal a los Moto

Lo primero que se destaca en la familia Moto Z es que ahora estamos ante un cuerpo en metal muy esbelto, atractivo y de construcción sólida que también es muy ligero y fácil de usar con una mano, ya que a pesar de haber abandonado la curva trasera dedicada a aportar ergonomía, se siente cómodo en la mano y los espacios han sido bien aprovechados.

Pero no todo es felicidad, ya que todo el aluminio trasero es como de acabado espejo, por lo que se convierte en un imán para la suciedad y huellas, así que tendremos que estarlo limpiando de forma constante si queremos que no se vea manchado, algo que también se puede solucionar con los recién estrenados Style Shells, que son una especie de carcasas traseras que nos permitirán personalizar nuestro smartphone de una forma sencilla, ya que tienen un pequeño conector magnético que se adapta de forma perfecta, por supuesto estos shells estarán disponibles en una gran variedad de materiales y acabados que van desde plástico, piel, madera y una gran cantidad de colores.

Moto Z Mexico 01

Los Moto Z llegan con sensor de huellas que está incorporado en el marco inferior frontal, por lo que su acceso es sencillo y sin mayor problema, pero hay que mencionar que sólo es sensor, no sirve como botón, algo que se podría prestar a confusiones.

Fuera de todo eso, el resto del diseño se complementa con una pantalla de 5.5 pulgadas QHD con buena reproducción de color y ángulos de visión; un sensor de la cámara que sobresale de la parte trasera en diseño circular, algo en lo que muchos no estarán de acuerdo pero la verdad no resulta molesto, además de que sirve para que los Mods se adapten de forma perfecta, algo que veremos más adelante.

Moto Z Mexico 02

Hay factores que necesitaremos probar más a fondo en su respectivo análisis, como la batería, que ha adelgazado de forma importante, el sonido y su uso en el día a día, pero esto último tiene buena pinta ya que el corazón es el Snapdragon 820 con 4GB en RAM, es decir, una bestia bien optimizada bajo Android 6.0.1, así que el desempeño es más que destacable.

El espíritu modular bien implementado

Como les mencionaba, Motorola ha dado un giro interesante al concepto modular, ya que supera por mucho lo que habíamos visto con LG y su G5, pero no llega a la propuesta de Ara, que por cierto también fue creación de Motorola, donde la compañía nos menciona que la idea fue crear una base sólida con un smartphone gama alta con lo último de la tecnología, pero que podamos actualizar con los MotoMods para ampliar la experiencia, donde no será necesario mejorar el núcleo, porque en sí su potencia es más que suficiente para otorgar un buen desempeño.

Moto Z Mexico 03

Los MotoMods no sólo son módulos que amplían las capacidades del Moto Z, sino que también es una plataforma que llega a potenciar la experiencia, hoy estamos viendo tres de ellos: una batería adicional, un proyector y un altavoz JBL, pero la promesa es ambiciosa, ya que muchas marcas estarán llegando a crear sus propios módulos, los cuales se podrán usar en futuras generaciones de Moto Z, además de que serán compatibles con nuevas versiones de Android.

Sin duda la mejor parte de los MotoMods es la forma en cómo se adaptan al equipo, ya que utilizan un sistema magnético lo suficientemente potente para encontrar la forma exacta de adaptarse, pero a su vez, se pueden retirar de forma sencilla y sin necesidad de apagar el equipo y volver a empezar, todo se hace sobre la marcha sin afectar el flujo de trabajo, algo que se agradece.

Moto Z Mexico 04

Otro factor importante es que el sistema reconoce los Mods de forma inmediata, no es necesario instalar ni configurar nada, ya que la conexión de los 16 pins transmite toda la información necesaria al smartphone, algo que ayuda con la experiencia de uso, ya que la idea fue hacerlo sencillo para que cualquier persona lo pueda usar.

Moto Z, el inicio de algo grande

Lenovo y Motorola están arrancando con un proyecto importante, no sólo es el lanzamiento de un equipo, es el lanzamiento de una plataforma, y aquí el trabajo de desarrolladores y marcas involucradas será esencial, ya que de ellas dependerá el crecimiento y el futuro de los MotoMods, que de lo poco que han anunciado, se antoja interesante, vienen cosas atractivas y eso es apenas el comienzo.

Moto Z Mexico 05

Por supuesto hay que destacar un punto importante, el precio, el cual se desconoce hasta el momento y que será pieza esencial para el éxito del Moto Z y sus MotoMods, precio que deberá ser atractivo y competitivo, ya que la marca nos ha acostumbrado a ello y es lo que todos esperan, por lo que deberán pensar bien cuál es la estrategia, algo que no será sencillo.

Motorola y Lenovo están apostando por algo grande e interesante, el Moto Z es una base fuerte que puede crecer dependiendo de lo que busquemos, y los MotoMods son esa herramienta que harán que nuestro equipo crezca en funciones, donde lo más importante es que no es obligatorio, podemos tener un gran smartphone gama alta así como está, o podemos ampliar sus capacidades de acuerdo a nuestras necesidades, algo atractivo ya que la decisión queda en nosotros.

Moto Z Mexico 06

Moto Z Mexico 07

Moto Z Mexico 08

Moto Z Mexico 09

Moto Z Mexico 10

Moto Z, la apuesta más sólida de Motorola a la fecha, frente a la gama alta 2016

$
0
0

Comparativa Gama Alta 2016

El día de ayer Lenovo tuvo uno de los eventos más importantes de su carrera lo sepa o no, ya que no fue una simple revelación de nuevos móviles y productos, sino un hito en la historia móvil, gracias a la presentación del primer dispositivo con tecnología Tango, y el primer equipo de gama alta resultado de la compra de Motorola.

Con esto, el Moto Z implica tanto una nueva era para la empresa como para los móviles de la compañía. Dependiendo de lo que ofrezca y cómo se posicione, puede ser un histórico acierto, o un histórico fracaso.

La guerra de los módulos

LG fue el primero en sacar un equipo con módulos, pero Motorola pensó a futuro.

Primeramente tenemos la característica que más ha llamado la atención de este equipo: el diseño modular. Si bien Motorola no está creando el hilo negro, sí está uniéndose a una tendencia en la que apenas hay un competidor directo; la mejor parte es que tiene con qué hacerle frente.

Moto Z Modulos

Si bien LG fue el primero en sacar su equipo con módulos, Motorola ha ido un pasó más allá y pensó a futuro; gracias a que sus MotoMods serán compatibles con futuras generaciones, tenemos un punto a favor de Lenovo. Faltará ver cómo se comportan en cuanto a precio y disponibilidad.

Por una cámara competitiva

A pesar de que el Moto Z sea uno de los equipos más delgados del mercado, eso no le quita mérito a sus componentes, y la cámara no es la excepción. Con 13MP, se queda como el segundo equipo con más pixelaje, justo por debajo del G5. Sin embargo, a la hora de captar luz, se queda a la par del HTC 10 y el mismo equipo de LG con su abertura f/1.8, siendo superado únicamente por el Galaxy S7.

Moto Z Camara

En video no tenemos novedades, ya que este, al igual que todos los equipos, permiten una grabación en 4K o en 1080 a 60fps, a excepción del iPhone que únicamente es capaz de la última hazaña mencionada, pero sobre todo por ser un equipo del año pasado (siendo incluido únicamente para que aquellos lectores fanáticos de la manzana no prendan la hoguera).

El poder esperado

Su exquisita delgadez tiene su precio.

Otro punto en el que el Moto Z puede competir sin problema es en el del rendimiento. Esto no es ninguna sorpresa ya que el chip de Qualcomm para este año ha demostrado un buen rendimiento sin ningún problema, por lo que este apartado está y estará balanceado en lo que resta del 2016.

Moto Z

Dentro de las especificaciones, ya tenemos como estándar la pantalla QHD, los 4GB de RAM y finalmente la desaparición del modelo base de 16GB. Eso sí, cabe resaltar que Motorola está reduciendo la batería del móvil y se queda como el de menor capacidad en este apartado con sólo 2,600 mAh, 400 de diferencia con el S7 y el HTC 10. Su exquisita delgadez tiene su precio.

La elegancia del metal y la seguridad de la huella

Otra característica que se une al estándar del año es el famoso lector de huellas, el cual promete ofrecer un grado mayor de seguridad para que no cualquiera pueda desbloquear nuestro equipo, así como una forma más eficiente de hacerlo. Moto terminó incluyéndolo en su gama media con el cuarto G, y ahora su hermano mayor se une a la tendencia.

Tabla Comparativa Gama Alta 2016

Finalmente tenemos el punto del diseño, el cual también parece haber alcanzado un nivel parejo dejando a este como el cuarto equipo del año que incluye un cuerpo metálico, dejando equipos bastante elegantes y que lucen como lo que son: un gama alta.

La familia Moto X no está muerta, convivirá con los nuevos Moto Z

$
0
0

Moto Z Z Force 2

Los Moto Z y Moto Z Force se hicieron oficiales el día de ayer y con ellos la especulación detrás de la muerte de la familia Moto X se hizo mayor, sin embargo ahora tenemos constancia de que no sera así y ambas familias convivirán en el mercado.

Android Police reporta que tras solicitar información a Motorola sobre la posición en la que la familia Moto X queda con la presentación de sus nuevos estandartes, la compañía confirmó que "no se trata de una transición sino de un nuevo miembro de la familia".

Al menos de momento, la familia Moto Z no sustituirá a la familia Moto X

Esto no quiere decir que quizás en un futuro los Moto X sean sustituidos por la nueva familia recién presentada. No obstante, de momento ambos continuarán en el mercado, cada uno con distintos mercados meta, siendo que los Moto X ahora estarán enfocados a la gama media-alta, mientras que los nuevos estandartes competirán en la gama superior.

Esto derivado de que los nuevos Moto Z "cuentan con excelentes características que entregan diferentes experiencias a los usuarios y fortifican el portafolio de la marca". Esto queda claro con la adopción del cuerpo metálico y la apuesta por los módulos para competir con otros fabricantes que desde algún tiempo han abrazado estas y otras características.

La pregunta que flota en el aire es si veremos nuevos modelos de Moto X, por el momento me atrevería a pensar que sí, la querida familia Moto X aún tiene mucho para dar, ¿cuándo? Esa es una cuestión que solo el tiempo resolverá.

En Xataka México | Toda la información del Lenovo Tech World 2016: Moto Z y el primer móvil con Tango

X cam y Stylus 2 4G, estos son los nuevos smartphones de gama media de LG que llegan a México

$
0
0

1366 2000 2

LG no sa cansa de presentar teléfonos en México. Después de traer a nuestro país su apuesta por el mercado de la gama alta, el LG G5 SE, la empresa surcoreana ha confirmado el lanzamiento de su alineación de smartphones de gama media.

Esta alineación se compone de tres modelos diferentes, el X screen, X cam y Stylus 2 4G. El primero ya lo hemos revisado hace unos días, así que toca hablar de los dos últimos.

X Cam Medium05

Tal como el nombre X cam lo indica, este modelo tiene un especial enfoque en el apartado fotográfico. Esto debido a la incorporación de un par de sensores con los que, trabajando en conjunto, podremos capturar fotos en gran angular a 120 grados, similar a como lo hacemos con el LG G5.

Las demás especificaciones del X cam no son para sorprenderse, cuenta con un panel de 5.2 pulgadas con resolución Full HD, procesador de ocho núcleos a 1.4 GHz, 2GB de memoria RAM y 16GB de almacenamiento.

1366 2000 3

Por otro lado el Stylus 2 4G es un phablet pensado para ser utilizado con el lápiz digitalizador incluido. La pantalla es de 5.7 pulgadas y su resolución de 1920 x 1080 pixeles. Como decíamos, es un teléfono enorme.

En su interior nos encontramos hardware interesante: procesador de ocho núcleos a 1.4 GHz, 2GB de memoria RAM, almacenamiento de 16GB ampliables mediante microSD y cámaras de 16 y 8 megapixeles.

Ambos teléfono son compatibles con las redes LTE de México y ejecutan Android en su versión 6.0 Marshmallow.

Precio y disponibilidad

El LG X cam estará disponible con los tres operadores de México a un precio de 5,599 pesos; el LG Stylus 2 4G será exclusivo de Telcel y se venderá por 6,199 pesos. Su disponibilidad es inmediata.

OnePlus 3, este es el nuevo flagship killer de 2016

$
0
0

OnePlus 3

Ya no más rumores ni imágenes filtradas, hoy OnePlus ha presentado de forma oficial la tercera generación de su teléfono estrella. Como era de esperar, este modelo lleva por nombre OnePlus 3.

Tal como la empresa china lo ha venido haciendo desde hace tiempo, con este teléfono quieren plantarle la cara a gigantes tecnológicos ofreciendo un dispositivo con buen diseño y hardware envidiable a un precio bastante competitivo. Vamos a conocer qué nos ofrece el nuevo teléfono de OnePlus.

Cuerpo metálico, pantalla AMOLED y hardware rompedor

3

Tal como las imágenes filtradas lo habían mostrado, este nuevo modelo incorpora un cuerpo totalmente metálico con una serie de líneas en la parte trasera que nos recuerdan a diseños de HTC y Apple. La compañía dice que su grosor es de apenas 7.3 milímetros.

La pantalla, como ha venido siendo habitual en teléfono de OnePlus, se queda con una resolución de 1080p. El tamaño de la diagonal es de 5.5 pulgadas y el panel utilizado es uno de tipo AMOLED.

Justo un poco más abajo de la pantalla se incorpora el clásico sensor de huellas dactilares. Se presume que dicho sensor es mejor al incorporado en generaciones anteriores, de hecho dicen que podremos desbloquear el móvil con nuestra huella en tan sólo 0.2 segundos.

1

Como era de esperar, el hardware está a la altura de los mejores. El OnePlus 3 incorpora un SoC Snapdragon 820 de cuatro núcleos a 2.2 GHz. Pero más allá de este chip, nos impresiona que se apuesta por una gran cantidad de memoria RAM: 6GB en formato LPDDR4.

La batería que alimenta todo este hardware es de 3000 mAh. No se habla de horas específicas de autonomía, pero sí se presume de un sistema de carga rápida, llamado Dash Charge, que permite cargar el 60% de la capacidad total de la batería en sólo 30 minutos.

En el apartado fotográfico nos encontramos con un sensor principal de 16 megapixeles con estabilización óptica de imagen y disparos en RAW. El complemento es una cámara frontal de 8 megapixeles que puede detectar sonrisas para así capturar las fotos.

4

Precio y disponibilidad

Este nuevo OnePlus 3 estará disponible para su compra a partir del día de hoy a un precio de 399 dólares. Desgraciadamente desde México no podemos adquirirlo, pero aún así, seguro habrá forma extraoficiales de traerlo a nuestras tierras.

Hemos podido probar el smartphone antes de tiempo, así que aquí nuestro análisis a a fondo en video:

En Xataka | OnePlus 3, análisis: un portento Android por 399 dólares, sin invitaciones


iOS 10 esconde el anhelado soporte de fotos RAW, pero con algunas condiciones

$
0
0

Iphone Camera

Ya conocemos parte de las novedades que incluirán la nueva versión del operativo móvil de Apple, iOS 10 llegará durante el otoño a todo el público de forma gratuita, pero los desarrolladores ya tienen acceso a una primera beta que ha servido para conocer otras características que no fueron mencionadas durante la keynote de apertura.

Entre todas las novedades ya hemos visto sorpresas como la posibilidad de desinstalar aplicaciones nativas, bueno, no todas, pero algo es algo; pero eso no es todo, ya que hoy durante una de las sesiones de la WWDC 2016 se ha descubierto que iOS 10 también llegará con soporte para fotos en formato RAW, sí, finalmente.

RAW pero no en la app oficial, al menos no de momento

Hay que recordar que el formato RAW ha sido por varios años el favorito de los fotógrafos profesionales, ya que permite almacenar casi toda la información de las capturas, por lo que es más sencillo editar de forma posterior, además de que se guarda sin ningún tipo de compresión y procesamiento, vamos, la imagen cruda, una maravilla para jugar con las posibilidades de cada foto, eso sí, cada foto en formato RAW requiere una cantidad enooooorme de almacenamiento.

Durante uno de los talleres de la WWDC se ha confirmado que iOS 10 llegará con soporte a archivos RAW e incluso edición de imágenes, pero antes de que nos emocionemos, hay que destacar que este soporte sólo está siendo habilitado para aplicaciones de terceros, quienes tendrán que añadir la característica que les permitirá capturar y guardar fotos RAW.

Dng File

Las fotos RAW sólo se podrán tomar por medio de la cámara trasera, tendremos opción de capturar en RAW y JPEG de forma simultánea, y sólo estará disponible para aplicaciones compatibles con iPhone 6s, 6s Plus, SE, y iPad de 9.7 pulgadas. Los archivos se almacenarán en formato DNG, que es el formato de negativos digitales que usa Adobe, por lo que tendremos amplia compatibilidad en una gran cantidad de software de edición.

Pero hay un punto curioso en todo esto, ya que Apple no está confirmando que su aplicación nativa de cámara sea capaz de capturar en RAW, por lo que estamos apostando a que esta función será exclusiva del futuro iPhone 7. Ni hablar, habrá que esperar unos meses para confirmarlo.

Vía | TechCrunch En Xataka México | iOS 10, el rediseño más grande del sistema operativo móvil de Apple

LG X Series y Stylus 2 4G, primeras impresiones

$
0
0

Lg X Series Style 2 4g Mexico 1

LG continúa con sus lanzamientos en mercado mexicano. El LG G5 SE lleva ya un tiempo con su andadura en suelo mexicano, pero ahora la empresa surcoreana confirma su compromiso con la gama media y presenta dos nuevas apuestas ya presentadas anteriormente de manera internacional, los LG X Cam y LG Stylus 2 4G.

Estos dos nuevos móviles llegan a territorio mexicano para acompañar al también recién introducido LG X Screen, que junto con el X Cam forma parte de la familia de smartphones especialistas del fabricante. Durante el evento de presentación tuvimos oportunidad de probar éstos dispositivos y como siempre, aquí están nuestras primeras impresiones.

LG X Screen

Lg X Screen Mexico

El más joven de la familia, un pequeño terminal (pantalla de 4.93 pulgadas) con cuerpo fabricado enteramente en plástico, de agarre muy cómodo y de muy fácil manejo con una sola mano. Tiene un diseño sobrio y elegante que resalta por la ausencia de botones frontales, tal y como ha sido desde hace algunas generaciones.

Sin embargo, en esta ocasión los botones de encendido/bloqueo y control de volumen regresan a estar a los costados del terminal y no en la parte trasera, algo que quizás gustará a algunos y a otros no tanto.

Lg X Screen Mexico 3

Cuenta con especificaciones básicas, pero suficientes para el uso de redes sociales y navegación en el día a día, pero insuficiente para actividades más exigentes como juegos con alta demanda gráfica. La pantalla es uno de sus apartados más destacados ya que tiene un brillo y representación de colores que ha mejorado bastante a comparación con generaciones anteriores.

Por supuesto, la pequeña pantalla secundaria es la total protagonista de este móvil, ya que esta característica solo se había visto en un terminal de gama premium, el LG V10, anterior estandarte de la compañía.

Lg X Sccreen Mexico 2

En la pantalla podremos ver información de utilidad, hora, fecha, estado de la batería, y las notificaciones de diversas aplicaciones que llegarán, además de que podemos personalizar la vista agregando un pequeño texto. Algo que resulta curioso es que la cámara frontal está "dentro" de la segunda pantalla, lo que resulta en un diseño casi inmaculado del frontal, con excepción del sensor de proximidad sobre la pantalla.

En la parte trasera nos encontramos también un diseño muy sobrio, sin ninguna interferencia en el panel más que la cámara, que resalta ligeramente del cuerpo, el flash que la acompaña y el logo del fabricante en el medio del cuerpo. Finalmente, en el apartado del software, destacamos la presencia de Android Marshmallow con una cada vez más ligera capa de personalización.

Lg X Screen Mexico 4

LG X Cam

Lg X Cam Mexico 5

El segundo terminal que tuvimos oportunidad de probar hoy. Se trata de un móvil gama media con algo más de potencia que el X Screen, empezando por la pantalla que crece ligeramente y aumenta su resolución a FullHD, y por supuesto mantiene la buena representación de color y ángulos de visión.

Es importante resaltar que a pesar de ser ligeramente más grande, también es notoriamente más delgado y ligero, algo que se nota mucho en el manejo del móvil y a la larga será un factor de apreciar por los usuarios en el día a día. En resumen, LG se ha puesto las pilas en el diseño de sus móviles, y se agradece.

Lg X Cam Mexico 2

En cuanto a la potencia, conserva los 2 GB en la memoria RAM, pero aumenta el poder de procesamiento, según la compañía, debido a que las funciones con la doble cámara requieren mayor potencia. Otro aspecto positivo es el correcto desempeño de Android Marshmallow con su ligera capa de personalización LG UX, aunque sabemos de antemano que esto puede cambiar con el paso del tiempo y la instalación de nuevas aplicaciones.

Finalmente, llegamos a la doble cámara trasera, la principal característica de este móvil. Esta doble lente, como ya sabemos es heredada del LG G5 (versión SE en México), el actual estandarte de la compañía, y se compone de un sensor de 13 megapixeles con apertura tradicional y otro de 5 megapixeles con apertura de 120° para tomas panorámicas.

Esta segunda lente panorámica no es tan amplia como la de su hermano mayor que alcanza los 135°, sin embargo es un esfuerzo muy importante de la compañía para llevar a la gama media esta tecnología que fue introducida en la gama premium. Por otro lado, el funcionamiento es de lo más sencillo y basta con un simple toque para hacer el cambio entre un sensor y otro.

Lg X Cam Mexico 3
La selección del sensor se realiza en la parte superior, en los iconos en donde se muestran dos interruptores, uno con un árbol y el otro con más árboles que simulan la profundidad de la toma panorámica

Lg X Cam Mexico 4

Las posibilidades con el doble sensor de la cámara del LG G5 son diversas, pero no todos los usuarios son capaces de hacerse con un móvil tope de gama, así que con la llegada de este smartphone de notable menor precio, el fabricante acerca la tecnología a sus usuarios.

LG Style 2 4G

Lg Style 2 4g Mexico

Al final nos encontramos con el móvil de gran pantalla de LG, el Style 2 sigue la estela de anteriores phablets de la firma e integra una pantalla de 5.7 pulgadas con resolución Full HD, pero sube un poco más la vara al integrar un procesador más potente.

Por otro lado, conserva el diseño de la parte trasera con textura agradable al tacto y la botonera trasera. Además, el botón de apagado/desbloqueo también hace las veces de sensor de huellas dactilares.

Lg Style 2 4g Mexico 2

El diseño sigue las líneas ya vistas en otros modelos, sin botones en el frontal, lo que le da un porte sobrio y elegante a pesar de estar fabricado en plástico. Por otro lado, su gran tamaño hace un poco difícil el manejo con una sola mano ya que cuenta con marcos pronunciados, así que lo más recomendable es el uso a dos años.

Al ser una phablet e integrar un stylus, las funciones de este terminal están más enfocadas a la productividad. Entre las funciones destacadas se encuentran la posibilidad de tomar notas con la pantalla apagada, mismas que se guardan automáticamente, o bien realizar apuntes sobre fotografías o capturas de pantalla. La edición de fotografías con ayuda del stylus también está presente.

Lg Style 2 4g Mexico 3

En este dispositivo nos encontramos con la misma capa de personalización sobre Android Marshmallow, pero con muchos más agregados de software para sacar provecho de las posibilidades del stylus. Además de algunas funciones especiales como Pen Keeper que le permite al usuario recibir alertas, en forma de sonido y notificación, al alejarse cierta distancia del stylus, es decir que evita que se pierda.

LG se ha esforzado por expandir su línea de móviles de gama media, de hecho es el segmento en el que se ha distinguido en el mercado mexicano, y ahora con estas adiciones a sus filas seguramente logrará llegar a más usuarios que buscan un buen balance entre diseño y productividad.

Por otro lado, es evidente que la gama media del fabricante ha aumentado de precio de manera considerable, algo que quizás hará que los usuarios volteen a mirar otras apuestas que peligrosamente han comenzado a emerger y destacar. Solo el tiempo nos revelará qué tan bien le irá a este gigante asiático.

Lg X Series Stylus 2 4g Mexico

La familia LG X crece con cuatro nuevos integrantes: X Power, X Mach, X Style y X Max

$
0
0

Nuevos Lg X

LG sigue engrosando sus filas, pero al parecer ahora apuesta no solo por la gama media sino por segmentos del mercado un poco más allá. Son cuatro los nuevos dispositivos que hoy se presentan y todos forman parte de la familia LG X, los dispositivos especializados de la compañía.

Los LG X Power, X Mach, X Style y X Max llegan para acompañar a los X Screen y X Cam que muy recientemente llegaron a nuestro país, y para cubrir necesidades específicas de cada tipo de usuario pues cada uno tiene una característica especial que lo hace resaltar de entre los demás.

Lg X Series

Es de esta manera que el X Mach se presenta, probablemente, como la apuesta más poderosa del fabricante dentro de la familia X Specialist, pues cuenta con soporte para conexiones LTE Cat.9 3CA y un procesador con frecuencia de reloj a 1.8 Ghz para entregar un desempeño ejemplar. También está presente una pantalla de calidad IPS Quantum con resolución QHD, al parecer la misma que nos encontramos en el LG G5 SE, y una poderosa cámara con sensor capaz de captar pixeles de 1.55 micras. Finalmente, se menciona un diseño ligeramente curvado para una mejor ergonomía y agarre.

Por otro lado el X Power, dispositivo ya presentado hace un par de semanas en Ucrania, presume de una gran batería de 4,100 mAh y capacidad de carga rápida que permite el doble de velocidad de carga habitual, según la compañía. Otro punto a resaltar del X Power son sus 7.8 mm de grosor.

Los dos últimos móviles son los X Style y X Max, el primero cuenta con un diseño estilizado de líneas curvas y un cuerpo extremadamente delgado, según la descripción oficial. El segundo se trata de un dispositivo con una gran pantalla, probablemente una phablet, enfocado en el consumo de contenido multimedia.

Precio y disponibilidad

Lamentablemente LG se ha guardado los detalles sobre el precio y disponibilidad de sus productos, así como todos los demás detalles técnicos, mencionando únicamente que estos serán dados a conocer de manera local en cada mercado.

En el particular caso de México, es muy seguro que en próximos meses veamos la llegada de estos móviles, tal y como sucedió con los X Screen y X Cam, los primeros en aterrizar en suelo nacional a pocos meses de su presentación internacional.

Más información | LG
En Xataka México | LG X Series y Stylus 2 4G, primeras impresiones

El asombroso Samsung S7 Edge Injustice Edition llega a México a un precio impagable

$
0
0

1366 2000

Tal como lo anunciamos hace unas semanas. El Samsung S7 Edge Injustice Edition ha llegado a México de forma oficial. Ahora mismo está en su etapa de preventa, pero ya conocemos su precio final y cuándo se entregará a los clientes.

Recordemos que esta edición especial está inspirada, en su totalidad, en el caballero de la noche. Su cuerpo incluye detalles de dicho personaje y el software también ha sido adaptado para hacer juego con la temática. No lo negamos, luce estupendo.

¡Santos problemas Batman!

Desgraciadamente, al tratarse de una edición especial su precio se ha elevado tanto que resultará desorbitado para muchos. Oficialmente se venderá por 21,999 pesos y se entregará el próximo 27 de junio.

1366 2000 1

Claro que al gastar tal cantidad de dinero es obvio que vamos a recibir un completo paquete, por ejemplo, además del smartphone se incluirá un visor de VR con la misma temática, una funda, una insignia, audífonos y cargador. Todo empaquetado en una caja con detalles de la edición.

Aquí un video para que nos conformemos con conocerlo a detalle los que no lo podremos comprar:

Los atrevidos puede adquirir este Samsung S7 Edge Injustice Edition en la tienda en línea de AT&T o en ClaroShop.

El Moto G4 Plus ahora aterriza en el catálogo de AT&T México

$
0
0

Moto G4 Plus Att Mexico

El Moto G4 Plus tiene ya algunas semanas en el mercado mexicano, ya sea por medio de tiendas como Best Buy o directamente en la tienda en línea de Motorola, pero ahora por fin se pone a la venta con AT&T México, uno de los operadores que brindan servicio en nuestro país que lo tendrá en su catálogo.

Recordemos que hace más de un año que Motorola rompió relaciones comerciales con Telcel, por lo cual los móviles de este fabricante ya no se venden con la firma de Carlos Slim. Entonces, si de venta con operadores se trata sólo es posible encontrarlos con AT&T y Movistar.

Moto G4 Plus Att Mexico

Retomando el tema principal, el Moto G4 Plus, considerado como una de las mejores opciones en la gama media-alta, conserva su precio de 5,599 pesos en sistema de prepago, y es en la modalidad de pospago, con la contratación de alguno de los planes AT&T Con Todo, que el precio varía en función del paquete elegido. La tabla completa a continuación.

AT&T Con Todo

12 Meses

18 Meses

24 Meses

Plan 199

4,999 pesos

4,599 pesos

4,199 pesos

Plan 299

4,699 pesos

3,999 pesos

3,399 pesos

Plan 399

4,499 pesos

3,499 pesos

2,499 pesos

Plan 499

4,299 pesos

2,999 pesos

1,899 pesos

Plan 549

3,999 pesos

2,599 pesos

1,299 pesos

Plan 649

3,799 pesos

2,099 pesos

INCLUIDO

Plan 749

3,499 pesos

1,599 pesos

INCLUIDO

Plan 999

2,999 pesos

INCLUIDO

INCLUIDO

Plan 1,199

2,699 pesos

INCLUIDO

INCLUIDO

Plan 1,299

1,999 pesos

INCLUIDO

INCLUIDO

Si eres un feliz usuario del operador celeste estadounidense y quieres hacerte con este móvil, solo debes acudir a tu centro de atención a clientes más cercano y pedir más informes.

Más información | AT&T México
En Xataka México | Nuevos Moto G4, toda la información

Viewing all 6028 articles
Browse latest View live